16 Cas.h
SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO
La Industria
Viernes 18 de setiembre de 2015
emergentes
9
es el número de personas que conforma el personal de trabajo de Camy&Emy Salón & Urban Spa, entre especialistas en corte, maquillaje, masajes y tratamientos.
3 años
lleva la firma trujillana en el mercado local. Gracias a su vertiginosa acogida espera el próximo año abrir una sucursal en nuestra provincia.
400
personas atiende al mes el salón de belleza y spa trujillano. Cabe destacar que la empresa comenzó con una afluencia de 40 clientes.
Comenzó como administradora pero decidió involucrarse de lleno en el rubro de la belleza, logrando que su empresa tenga mayor acogida. Conozca la historia de Camy&Emy Salón & Urban Spa.
Manos que realzan la belleza
“
Entrevista a Francisco Chávez Nolasco Gerente comercial de la Interamericana Trujillo.
10
AL DETALLE
La Industria
SUPLEMENTO SEMANAL DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS. N.o 21. 18/9/15
ECONOMÍA
PYME&MYPE
EMERGENTES
Priorizan Obras por Impuestos en la región
La confianza es una valiosa herramienta de gestión
Especialista en belleza que conquista el mercado
Coach César Roldán nos da pautas para su desarrollo.
Conozca la historia empresarial de Magaly Venegas Aguirre.
Gerencia de Cooperación Técnica lanza portafolio de 10 proyectos.
JIMENA ÁLVAREZ.
Cas.h
"El año pasado en Chery crecimos 12 % y este año 22 %. Esperamos crecer 25 % en total".
2
12
16
Los servicios son para todo público
Los clientes varones en Camy&Emy Salón & Urban Spa demandan principalmente los servicios de masajes y cortes; en peinados hay gran acogida por parte del público femenino. Hay gran aceptación del público infantil por peinados temáticos, como el de Rapunzel y otros cuentos o series animadas para fiestas de cumpleaños.
Inversión para abrir este negocio. El nombre de Camy&Emy Salón & Urban tiene un significado especial porque lleva las iniciales de los nombres de las hijas de la propetaria.
EMPRENDEDORA. Magaly Venegas Aguirre señala que la clave para triunfar es estar involucrado en el negocio puesto en marcha.
María Guerrero Mendoza mariaguerrero@laindustria.pe
Camy&Emy Salón & Urban Spa es una empresa trujillana que comenzó hace más de 3 años con una cartera de 40 clientes al mes, y hoy supera los 400. Para su propietaria, MagalyVenegasAguirre,eléxito de su gran acogida se debe al protagonismo que ha logrado en su organización y las constantescapacitacionesque brinda a su personal para estar a la vanguardia de la belleza. “Empezamos como un salón de belleza enfocado al
cuidado personal, pero ahora hemos implementado varias áreas.Cuandomeiniciéerasolo la dueña y administradora, pero tomé unos cursos en ArgentinayLima.Creoqueeléxito depende mucho de cómo uno esté involucrado en el negocio y de las capacitaciones constantesquebrindeasustrabajadores”, refiere. Venegas Aguirre empezó ofreciendo el servicio de peluquería, manicure, pedicure y maquillajeapersonasdesuentorno como familiares y amigos del trabajo, pero luego su acogida fue convirtiéndose en
una gran cadena de clientes, debido a que su popularidad en las redes sociales fue creciendo. Al segundo año decidióimplementareláreademasajes y tratamientos faciales. Queelclientesesientaagusto y reciba una atención cordial es también un factor clave para garantizar una mayor captación de público en este salón de belleza y spa. “Laatenciónalclienteesimportante y yo siempre estoy pendiente de que el personal trate bien al público. Además, siempre colgamos nuestras fotos de los peinados y maqui-
llajes que hacemos a nuestros clientes”, agrega la emprendedora. Presencia en eventos Lafirmatrujillana,conelpaso del tiempo ha logrado ga-
“Creo que el éxito depende mucho de cómo uno esté involucrado en el negocio de las capacitaciones”.
nar presencia en eventos importantes de Trujillo, maquillando y peinando a reinas de certámenes que se organizan en nuestra ciudad como el Festival de La Primavera, el Luau de Huanchaco y el Concurso Nacional de Marinera. “Siempreestamospresentes en los mejores eventos. Comenzando el año estamos con la Marinera, luego el Luau de Huanchaco, de Las Delicias, el Festival de la Primavera, entre otros. Esa es una de las razones por las que nuestro nombre está marcando presencia en la ciudad”, precisa.
US$ 4.000 es la inversión en productos de marcas europeas y americanas para maquillaje.
Cabe destacar que Camy&Emy Salón & Urban Spa está ubicado en la MZ. B Lt. 13 de la urbanización Las Flores de El Golf.
RETO 2016 La Libertad representa la economía más poderosa de la Macro Región Norte; sin embargo, hacia el 2016, la llegada del fenómeno de El Niño y la desaceleración será el principal problema por afrontar. ¿Cómo responderán los sectores productivos?
2 Cas.h
SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO
La Industria
Viernes 18 de setiembre de 2015
empresas&empresarios
economía
ratio semanal. Lo que nos dejaron siete días de vaivenes
vienen y van.
“
Puerto de Salaverry será concesionado.
Analizaron pago de impuestos.
Personal de Defensa Civil monitoreó playa
Inicia mantenimiento de veredas en el centro
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que durante la primera mitad del 2016 hará la concesión de tres puertos. La entrega de Salaverry e Ilo se haría entre abril y mayo, mientras que el de Chimbote sería en febrero.
El último miércoles y jueves, en la Casa del Abogado de Trujillo se desarrolló un seminario empresarial en el cual expertos y ejecutivos analizaron las estrategias para ser más eficientes en el pago de impuestos.
Ante la alerta de Tsunami emitida el miércoles por la Marina de Guerra del Perú en las costas peruanas, personal de Defensa Civil de la MPT acudió a los principales playas para monitorear y advertir medidas preventivas.
Después de muchos años las veredas del Centro Histórico de Trujillo lucirán sin fisuras y sin huecos de modo que los transeúntes podrán caminar sin tropiezos, seguros y confiados, afirmó Gerencia de Obras de la MPT.
evento.
Estas presiones al alza en el tipo de cambio podrían generar que la política monetaria expansiva se mantenga”.
Tome nota. Encuentro empresarial se desarrollará en octubre
Julio Velarde. Presidente del BCR.
EncarnaciónSaavedraGeldres), un tercero en el distrito de Moche (Ramiro Ñique–Trujillo), otro en Laredo (San Idelfonso), Huanchaco(Milagro),Virú(InstituciónEducativadeVirú)yen Chepén (César Vallejo–centro
vertirá S/. 75 millones. “En este año se firmarán el convenio con las tres empresas privadas interesadas en los proyectos y esperamos que la ejecución de las obras se inicie en el 2016”, agregó Torres Saravia.
Precios. 3,26 %
1
Junio 2015
En conferencia de prensa, la presidenta de la Cámara deComercioyProducciónde La Libertad (CCPLL), Rosario Bazán de Arangurí, anunció que el 26.° Encuentro Empresarial del Norte, organizado por este gremio, se desarrollará durante el 22, 23 y 24 de octubre próximo. Dijo que este evento será el primero a nivel nacional enreuniraunselectonúmero de presidentes de las Cámaras de Comercio de Latinoamérica, con el fin de debatir y analizar el difícil panorama económico que en este
Julio 2015
momentoatraviesalaregión continental. Es así que llegarán ejecutivos provenientes de Ecuador, Colombia, Panamá y Chile. El evento será inaugurado por el presidente de la Confederación de Nacional de Instituciones Empresariales Privada (Confiep), Martín Pérez.Entrelasconferenciasdestacan la que dará el jefe de InvestigacióndelBID,JoséRuízGómez,quiendisertarásobre la situación de la economíamundialysuimpactoen nuestropaís,entreotrascharlas magistrales.
➔
➔
3,87 %
0,45 %
Aumento del índice de precios al consumidor peruano.
Costos. 0,38 %
Julio 2015
Social Laboral 2015, en la categoría ‘Mejor Programa de Reconocimiento de sus Trabajadores’. El evento, organizado por la Asociación de Buenos Empleadores
Oltursa celebra aniversario Oltursa, empresa en transportedepasajerosyencomiendas, celebra su 34.º Aniversario para el cual ha preparado la campaña denominada ‘34 Años viviendo experiencias únicas junto a ti’, con el propósito de premiar a sus pasajeros. CAMPAÑA. De esta forma, Oltursa desea premiar a sus clientes por la preferencia que les han brindado en 34 años de viajes y experiencias.
Empresa multinacional realizó exposición de salud ocupacional
Agosto 2015
-0,18 %
Comportamiento de los costos de materiales de construcción en el Perú.
0,11 % BALANCE. Expertos de diversos temas arribaron a Trujillo para realizar sus análisis ante los retos que afrontará nuestro país. Julio 2015
Agosto 2015
Momentos de relajación y aprendizaje disfrutaron los más de 500 colaboradores que participaron en el 5.º Exposeguridad Monsanto 2015, evento organizado para compartir las mejoras implementadas, así como buenas prácticas en salud ocupacional.
Seminarium Perú y Apoyo Consultoría efectúan evento económico El Hotel Costa del Sol fue el escenario del Primer Servicio de Asesoría Regional (SAR), evento desarrollado por Seminarium Perú y Apoyo Consultoría, en el que se conocieron las perspectivas políticas y económicas del país y de la región norte, en un escenario que podría resultar sumamente adverso por tratarse de un año preelectoral, además de atravesar eventos como el fenómeno de El Niño.
rías: ‘Mejor Programa de Reconocimiento de sus Trabajadores’, ‘Mejor Programa de Vida Saludable’ y ‘Mejor Programa de Gestión del Conocimiento’.
El criterio de idoneidad y las fallas de origen
PRESENTES. En el evento se expusieron proyectos de seguridad realizados por los colaboradores de la empresa Monsanto Perú.
METAS. Mall Aventura Plaza, Real Plaza de Trujillo y el Open Plaza proyectan incrementar sus ventas hasta en 10 %.
(ABE) y la Cámara de Comercio Americana del Perú (Amcham), contó con la presencia de las 40 empresas, con las que Sociedad Agrícola Virú compitió en tres catego-
en vitrina.
EXPECTATIVA. Organizadores con gran optimismo.
GERENTE. Jesús Torres Saravia monitoreará ejecución de obras.
poblado de Chequén). “También vamos priorizar lacarreteraSanagorán–desvío Marcahumachuco, donde se invertirá 30 millones de soles”, explicó. Sostuvo que entre los 10 proyectos priorizados se in-
REUNIDOS. Empresarios felicitaron el cumplimiento del programa de ejecución de la tercera etapa del Pech.
Este 26 de setiembre, la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento, desarrollará el Día de Shopping con el fin de crear una fecha especial de compras dedicado a premiar a los clientes con descuentos; además de atraer a más visitantes y consolidar el posicionamiento comercial de los centros comerciales.
Señaló que por el momento el Gobierno Regional de La Libertad se está dando prioridad a este tipo de proyectos comprendidos en educación e infraestructura vial, pero en una segunda etapa se promoverá la ejecución de proyectos de saneamiento y agua.
Comportamiento de producción nacional, según el Inei.
empresas@laindustria.pe
Preparan Día del Shopping
Saneamiento también será una prioridad
➔
Sociedad Agrícola Virú, agroindustrial en producción de conservas vegetales, es la primera empresa del sector en obtener el Premio ABE a la Responsabilidad
Un equipo de directores de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL), entre ellos la presidenta Rosario Bazán de Arangurí, visitaron el área de la futura presa Palo Redondo, en Chao, y pudieron corroborar con gran satisfacción el avance de las obras de la tercera etapa de Chavimochic.
ALGO MÁS
Producción.
Sociedad Agrícola Virú gana premio ABE a la Responsabilidad Social Laboral
Ejecutivos se reunirán en Trujillo para analizar coyuntura económica nacional e internacional.
Gerente regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada, Jesús Torres Saravia, afirma que se invertirá S/. 75 millones en estas obras.
sube y baja.
agenda empresarial.
Empresarios visitan Palo Redondo
Consejo regional prioriza diez proyectos en Obras por Impuestos
Ayer,elConsejoRegionaldel Gobierno Regional de La Libertadaprobópriorizar10proyectos de inversión, lo cuales serán ejecutados mediante la modalidad de Obras por Impuestos en diversas provincias de nuestra región. El gerente regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada, Jesús Torres Saravia, indicó que entre dichos proyectos destacan la remodelación de la sede del Poder Judicial, ubicada en el jirón Pizarro, así como el mejoramiento de la infraestructura del local de este mismo organismo en la provincia de Ascope. Asimismo, se remodelará un colegio en la provincia de Pataz(JoséMaríaArguedas),en Santiago de Chuco (Manuel
Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria 15
Viernes 18 de setiembre de 2015
EDGAR PEREDA LOZANO Presidente del Instituto Mercado Informado
i bien existe la obligación de ser diligente, ningún proveedor puede garantizar a los consumidores que el producto ofrecido no tendrá ningún desperfecto de fábrica. ¿Esto quiere decir que en todos los casos el proveedor, ante la manifestación de un desperfecto del productoadquiridoporelconsumidor, debe ser sancionado por el Indecopi? El criterio asumido por la Resolución N.º 1008– 2013/SPC–Indecopi asume que a pesar de que el proveedor (que no conocía de las fallas de origen) pueda reparar el producto, reponerlo por otro o devolverle el dinero al consumidor, automáticamente debe ser sancionado ya que la infracción habría quedado consumada. En otras palabras, se establece la obligación del proveedor de ser perfecto. ¿Yquépuedepasarsielproveedor actúa preventivamente cambia un producto adquirido por el consumidor para evitar una potencial falla detectada en otros países? Según el criterio estableci-
S
do en la Resolución N.º 2547–2015/SPC– Indecopi, si los productos no presentan fallas en el mercado local no habría situación a ser subsanada y por ende, no existiría responsabilidad en el proveedor del producto. Este criterio surge a raíz de que la empresa Toyota del Perúdecidiódemanerapreventiva, (debido a fallas de origendetectadasensuempresa matriz), cambiar de
“Ningún proveedor puede garantizar que el producto ofrecido no tendrá desperfecto de fábrica”. sus camionetas Lan Cruiser unos resortes de la válvula de motor ya con el tiempo se podría presentar corrosión que a la larga ocasionaríaruidosanormalesyreduccióndeconfortabilidad. Si bien en este último criterio del Indecopi flexibiliza la obligación de los proveedores de ser perfectos, no la elimina en relación a subsanaciones posteriores a la detección de la falla del producto.
14 Cas.h
SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO
La Industria
Viernes 18 de setiembre de 2015
La FED mantuvo su tasa de interés La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) mantuvo sin cambios sus tasas de interés en un rango de entre 0 y 0,25 %, preocupada por la debilidad de la economía mundial, tras su reunión de política monetaria de setiembre. Dijo que los recientes acontecimientos económicos podrían frenan la actividad económica.
49,9 dólares es el precio de la nueva tablet de Amazon para atraer clientes.
Suzuki recomprará a Volkswagen Suzuki detalló que recomprará hasta 122.77 millones de acciones al precio de cierre del miércoles de 3,842.50 yenes por título, lo que sumaría hasta 471.740 millones de yenes (unos US$ 3.900 millones). Suzuki y Volkswagen acordaron su asociación en diciembre del 2009.
Mercados potenciales para la exportación de espárrago Los indicadores del comercio internacional de esta hortaliza desde nuestro país, presentan resultados importantes durante el primer semestre del presente año. A continuación, Camex mustra un interesante balance de estas variaciones. País de destino de exportaciones de espárrago para bebe con mayor crecimiento, enero–junio 2014–2015 (US$ FOB) País
Suiza
2013*
240.657 Argentina 25.595 Suecia 261.344 Hong Kong 131.297
2014*
Var. (%)
1’300.916 57.066 512.388 227.875
441 % 123 % 96 % 74 %
Presentación del producto Espárrago fresco Espárrago fresco Espárrago congelado Espárrago fresco
Principal Región Exportadora La Libertad Lima La Libertad Ica
Principal Exportador Danper Trujillo S.A.C. Pampa Store Peru S.A.C. Camposol S.A. Sociedad Agricola Drokasa S.A.
Us$ 221’761.179 total de las exportaciones enero–junio 2015 Fuente: Sunat. Elaboración: Lic. Víctor Mondragón.
VÍCTOR M. MONDRAGÓN G. Consultor de la Cámara PeruanadeComercioExterior(Camex)
Nuestropaísseposicionacomo el principal exportador de espárrago en el mundo, siendo Estados Unidos y la Unión Europealosdestinosmásatractivos para los envíos de nuestro producto. Sin embargo, entre enero–junio del 2015, ha habido cuatro destinos exportadores para el espárrago y sus diversas presentaciones quehantenidouncrecimiento de más del 50 %. Nuestropaíseselprimerexportador mundial de espárrago, seguido de México. Entre enero y junio del presente año se exportó más de US$ 221 millones en espárrago y sus diversas presentaciones. Como se conoce, el Perú comercializa espárragos en tres presentaciones: frescos, conservas y congelados. Durante este pri-
SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO
3
La Industria
negocios
sacando presupuesto
mundo.
Cas.h
Viernes 18 de setiembre de 2015
ALGO MÁS
Durante este primer semestre se llegó a 43 mercados internacionales y entre los principales destinos tenemos a Estados Unidos, que sigue siendo el principal destino de la exportación de espárrago y sus diversas presentaciones, adquiriendo US$ 99’356.236; lo que representa 45 % del total de la oferta nacional. Le sigue España, con compras por más de US$ 29’147.023; lo que representa el 13 % del total. Países Bajos con más de unos US$ 22’496.334 (10 %); Francia, conUS$ 20’909.259; Reino Unido con más de unos US$ 16’788.785 (8 %) y Alemania con US$ 7’993.220; países que, en conjunto, representaron el 89 % de las ventas.
AL DETALLE Otros indicadores hacia el mundo párrago Blanco, que crece bajotierrayseusaprincipalmente para las conservas, aunque un porcentaje menor del mismo seexportafresco.YelEspárrago Verde que principalmente se exporta fresco, por vía aérea, a distintos mercados. Este producto se cultiva en diferentes calibres, siendo los más gruesos preferidos en el extranjero.
26 % creció el beneficio neto de la cadena Zara al primer semestre de este año.
indicadores locales.
bolsa y finanzas.
mantuvo su tasa de interés clave del banco central de Indonesia, como se esperaba.
La Libertad. Espárrago: una hortaliza que enamora al mundo El espárrago es un producto bandera de exportación de nuestra región y sigue registrando importantes resultados entre enero y junio de este año.
7,50 %
panorama bursátil
Se vendió en 43 mercados extranjeros
ENVÍOS. Estados Unidos es el principal comprador.
mer semestre, los envíos de espárrago fresco sumaron unos US$ 144 millones, representando el 65 % del total. Seguido por las exportaciones de espárrago en conser va y congelado con un 28 % y 7 % del total respectivamente cada uno. Además, se producen básicamente dos tipos de espárragos a nivel nacional: el Es-
BVL cerró jornada con indicadores mixtos La Bolsa de Valores de Lima (BVL) presentó indicadores mixtos al cierre de la jornada de ayer, en línea con los mercados regionales y el desempeño de la Wall Street, afectada por diversas acciones, como las financieras y las de servicios, y pese al avance de los valores mineros. El Índice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, bajó 0,09 % al pasar de 10.316 a 10.306 puntos. En tanto, el Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña avanzó 0,36 % al pasar de 263.39 a 264.35 puntos.
Al respecto, las exportaciones a Suiza han tenido un incremento importante pasando de venta en el primer semestre del 2014 por US$ 240.657 en muestras a US$ 10’300.916 hasta junio del 2015. En su totalidad se debe a las exportaciones de espárrago fresco.
PARA EXPORTAR. Espárragos se producen en Chavimochic.
La exportación de espárrago en sus diversas presentaciones registra, entre enero–junio del 2015, alrededor de US$ 221’761.179 a nivel nacional. La región La Libertadeslaprincipalregión exportadora de espárrago a nivel nacional, habiendo registrado envíos por más de US$ 97’485.810, representado solo el 44 % de la oferta nacional. Seguido, la región Ica concentra el 40 % de la oferta nacional, con un valor de US$ 87’978.671. Cabe señalar que en la región La Libertad el espárrago es considero el producto estrella.Losprincipalessocios son Estados Unidos, España, Francia, Países Bajos (Holanda) y Alemania, que concentran el 88 % de la oferta de espárrago de la región. Aparte, del 59 % de la oferta de espárrago de la región La Liberta se da en conserva,
con un valor de más de unos US$ 57’677.399. Seguido de espárrago fresco, con más de US$ 38’159.756 (39 %); y en menor proporción, con solo 2 % de la oferta de la región se da congelado, con más de US$ 1’648.655 (2 %). Entre enero–junio de este año, treinta empresas realizaron envíos al exterior de espárragoensusdiversaspresentaciones. Danper Trujillo S.A.C. se ubica en el primer lugar.
ALGO MÁS Chavimochic tiene el clima adecuado Cabe destacar que los campos de Chavimochic tienen la temperatura ideal que el espárrago necesita para desarrollarse.
En agosto. Déficit comercial de Japón empeora
Según el BCR. El sol no tendría más depreciaciones
El déficit comercial de Japón se amplió. Los datos comercialesmostraronqueJapónregistró un déficit ¥ 569.659 trillonesenagosto,loqueeramás ancho que los 542.500 trillones de déficit de yenes que los economistas esperaban. Las exportacionesaumentaronun 3,1 % interanual.
El BCR dijo que el nuevo sol no debería presentar mayores depreciaciones. "Conlosdatosquemanejamos ahora no vemos que el mercado cambiario tenga que depreciarse mucho más, aunque vale decir que la situación puede cambiar a futuro", manifestó el ente emisor.
En sesión de ayer. Bolsas de Asia repuntan en tres semanas
Deuda soberana. Reducen la calificación de Japón
Las bolsas de Asia repuntaban el jueves a máximos en tres semanas y el dólar se debilitaba frenteaotrasmonedas,enmomentos en que los inversores consolidaban sus posiciones antes una decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre tasas de interés. La Fed consideraría elevar las tasas de interés de EE.UU. por primera vez desde el 2006.
La agencia de calificación financiera Standard & Poor's degradó el miércoles la nota deladeudasoberanadeJapón, alegando que la estrategia del gobierno tiene pocas chances de dinamizar a corto plazo la economía del endeudado país. La mencionada entidad rebajó la nota del archipiélago de ‘AA-‘ a ‘A+’, con perspectiva estable.
“
Con relación a los índices principales, el índice S&P500 cerró negativo con 1.990,20 puntos (-0,26 %). El Euro Stoxx 600, culminó negativo con 361,21 puntos (-0,18 %). También se sabe que la mayo-
Precio de dólar se derrumbó el jueves El precio del dólar se derrumba. La cotización de la divisa estadounidense mostró una fuerte baja frente al sol al cierre de la sesión de ayer, al situarse en S/. 3,185, por la postergación del alza de sus tasas de interés.
ría de Asia se encontró mixto ayer con el índice Nikkei, de Japón, en 18.432,27 puntos (+1,43 %) y el Shanghai Composite, de China, en 3.086,60 puntos (-2,08 %). Asimis-
6,88 % se ha depreciado el sol en lo que va del 2015, luego de haber terminado el año pasado en S/. 2,980.
0,39 % cayó el índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorkina, durante la sesión de ayer.
mo, el índice Kospi, de Corea del Sur, se mantuvo al alza con 1.976,49 puntos (+0,05 %). David Mori Alva GPI Valores SAB
índice selectivo de la Bolsa de Valores de Lima.
VOLCAN - B BVN MINSUR SOUTH. COOPER CORP. CERRO VERDE MAPLE IFS LA CIMA - I GRAÑA Y MONTERO CASAGRANDE BAP FERREYROS ALICORP - I BBVA CONTINENTAL REF. LA PAMPILLA
0,3 %
Montos negociados (Miles S/.)
Número de Operaciones
1,113,522.00 430.00 270,000.00 50.00 2,377.00 2,706.00 6,660.00 9,671.00 1,082.00 221,718.00 9,000.00 115,847.00 151,500.00
48.00 3.00 5.00 1.00 4.00 0.00 6.00 0.00 1.00 8.00 11.00 5.00 12.00 14.00 9.00
Apertura
Cierre
Compra
Venta
0.38 6.49 0.85 28.13 16.50
0.37 6.50
0.39 6.30 0.75 26.50 16.90
0.41 6.75 0.85
16.50
0.40 6.50 0.85 28.13 16.98
6.67 0.15 0.00 0.00 2.91
25.00
25.00
25.00
25.01
25.50
0.00
2.70 4.25 110.05 1.20 3.80 3.10 0.14
2.64 4.24 110.00 1.20 3.50 3.10 0.14
2.64 4.10 109.00 1.22 3.80 3.10 0.14
2.50 4.01 107.00 1.20 3.80 3.10 0.13
2.70 4.10 111.00 1.23
-2.22 -3.53 -0.95 1.67 0.00 0.00 -5.56
empresas de la región La Libertad
Cartavio S.A.A. E.A. Casa Grande E.A. Chiquitoy -C E.A. Barraza -C E.A. Sintuco -C E.A. Laredo -C Cementos Pacasmayo -C Creditex Cia. Minera Poderosa Cementos Pacasmayo -I
Var. respecto al cierre anterior (%)
Anterior
3.14 0.14
Estados Unidos bajó más de lo esperado
FECHA ULT. OPERACIÓN
CIERRE
VAR. EN LA ÚLTIMA SEMANA (%)
VAR. EN EL AÑO (%)
9/2/2015 9/17/2015 -------------------
6.000 4.100 -------------------
0.000 -4.429 -------------------
-35.135 -45.333 -------------------
9/17/2015 9/17/2015 ---------8/25/2015 9/17/2015
26.000 3.890 ---------2.400 2.360
0.000 -1.018 ---------0.000 4.425
-4.094 -26.604 ----------2.041 -5.600
se contrajo el PIB nipón en el segundo trimestre respecto al anterior, por menor demanda.
RENTABILIDAD
INDICADORES
PROPUESTAS
COTIZACIONES
Déficit de cuenta corriente cayó en segundo trimestre El déficit de cuenta corriente de Estados Unidos bajó más de lo esperado en el segundo trimestre, informó el jueves el departamento de Comercio. El déficit fue de US$ 109.700 millones entre abril y junio, en datos corregidos por variaciones estacionarias, y bajo 7,3 % respecto al mes anterior. Los analistas una baja un tanto mayor de US$ 112.200 millones.El saldo de cuenta corriente es la suma de las exportaciones netas de
Capitalización bursátil (mlls. S/.)
Semana (%)
En el año (%)
3,019.03 1,657.05 2,450.55 22,420.01 5,943.95
2.56411 6.55738 -3.40909 1.18705 0.00000
-44.44 -30.85 -52.78 -0.60 -29.25
2,827.77
0.56315
-17.76
1,742.54 345.36 8,693.84 1,237.48 4,391.11 11,730.85 169.28
-2.22222 -4.42890 -1.44665 3.38984 0.00000 -3.12500 -9.33334
-63.64 -45.33 -32.04 -24.69 33.33 -22.29 -35.24
bienes, servicios, ingresos netos y transferencias corrientes netas. El déficit de Estados Unidos es equivalente al 2,5 % de su PIB, lo cual es un 0,2 % menos que el informe anterior. Estados Unidos compensa su voluminoso déficit comercial con el permanente ingreso de capitales al sistema financiero.
DÉBIL. A junio, disminución fue de 7,3 %.
4 Cas.h
SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO
La Industria
Viernes 18 de setiembre de 2015
Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria 13
Viernes 18 de setiembre de 2015
opinión
del editor.
Cas.h
Director: Juan José Bringas Céspedes. Editor: Mirko Campaña Boyer. Editor de Fotografía: Douglas Juárez Vargas. Jefe de Diseño: Henry Silva Vásquez. Diagramación: Ronald Pastrana Loayza. Jefe de Publicidad: Carlos Ibáñez Reluz. Imprime y distribuye: Empresa Editora La Industria de Trujillo S.A. Jr. Gamarra 443, Trujillo. Redacción: Jr. Gamarra 443, Trujillo . Telef. 295757 Anexo: 206 cash@laindustria.pe Publicidad: Obispo de la Calle y Heredia 211 Telef. 290903 Anexos: 101-111-112. publicidad@laindustria.pe
Prevención ante desastres es urgente en el Perú Mirko Campaña Boyer mirkocampana@laindustria.pe
n principio, las mejores vibras y un saludo especial para la población de Chile luego del reciente terremoto de 8,4 grados que sacudió las costas de la localidad de Illapel (norte) el último miércoles, desastre natural que nos invita a reflexionar sobre cómo afrontar este tipo de situaciones en el Perú. Analicemos algunos puntos. Los peruanos debemos tomar conciencia ante el alto índice de vulnerabilidad de nuestro territorio sobre sismos, por ello, las actividades de prevención deben ser constantes y debiera existir un plan que abarque desde un ordenamiento territorial, simulacros, diagnóstico del estado de la infraestructura en viviendas, reubicaciones, entre otros puntos. Lo ideal es contar con proyectos que nos permita estar preparados ante un terremoto de esta magnitud y así evitar millones de pérdidas
E
“Debemos tomar conciencia ante el alto índice de vulnerabilidad de nuestro territorio sobre sismos”. económicas e incluso, de vidas. Al respecto, ¿qué se ha avanzado? Nada. No es suficiente contar con simulacros, es importante, necesario, pero no cumple con la necesidad de una verdadera política de prevención. Por ejemplo, en el Perú más del 70 % de las viviendas han sido edificadas por la autoconstrucción; es decir, más de la mitad de casas de peruanos no han recibido el aporte técnico de profesionales. ¿Qué pasará? Veamos algunas cifras: para el caso de la provincia de Trujillo, ante un terremoto de esta magnitud, las pérdidas ascenderían a los US$ 15 millones debido a que el 23 % de las viviendas se verían colapsadas y el 64 % serían afectadas, según proyección del Instituto de Economía y Empresa. Estos indicadores son muy preocupantes, más aún si contabilizamos las pérdidas humanas. Se estima que unas 120 mil personas visitan a diario el centro histórico de nuestra ciudad. ¿Estamos preparados? A reflexionar.
dos por dos. "La cartera de proyectos de ProInversión asegura la continuidad de la adjudicación de proyectos”. CARLOS HERRERA
Jefe de ProInversión. .
"Este país tiene uno de los marcos regulatorios para finanzas sostenibles más completos de la región". MARCOS BRUJIS
Director del BM.
Especialista escribe sobre la importancia de desarrollar una herramienta para la planificación de un ambiente socialmente responsable en el Perú.
Fortalecimiento de la economía regional nerando oportunidades para impulsar el desarrollo económico como la mejor protección y que se puede también lograr pensando en el consumidor final, el ciudadanolatinoamericano,quees quien finalmente mueve la economía incrementando su demanda de bienes, servicios y productos. A nivel macro nuestro propósito final de debe ser llevar anuestrasinstitucionesdeser extractivasaconvertirseenin-
El sector Construcción se expandió en 11,8 % entre el 2010 y el 2014 en la región La Libertad, según el Inei.
El principio rector para lograr la sustentabilidad en el territorio
columnistas.
Enunmundoglobalizado, regular las vallas fortalece la integración en Latinoamérica, sobre todo en un momento en que el mundo ve nuestras economías con un especial atractivo, mientras Europa manifiesta situaciones de crisis y en China empieza una desaceleración en su economía provocando reacción de los mercados globalmente. Necesitamos apuntarafortaleceraúnmás la economía de la región ge-
consumo.
11,8 %
Ronald Iván Robles Reto
recta en el costo de producción de pollos y huevos. Los insumos para la siembra de maíz son importados casi en su totalidad y son vendidosexoneradosdelpagodel IGV;sinembargo,esteIGVtiene que ser pagado a la venta desalentandolasiembradeeste insumo o empujando a la informalidad de este comercio. Además, tenemos bajo nivel de producción. Es importante el desarrollo de una industria formal del
Docente de la universidad Privada del Norte
clusivas con alto grado de industrialización, de tal que se manera que se puedan romper los grandes monopolios con el desarrollo de los talentos que conforman el capital humano
los dilemas de Fortunato y Pancho.
Wilfredo Bocanegra Merino Experto en emprendimiento, y desarrollo
A LA DERIVA. Lamentablemente, en el país no existe un plan territorial sostenible.
SHIRLEY CHILET CAMA
maíz, centrada en nuestros agricultores, la investigación, el desarrollo e innovación de nuevas tecnologías teniendo comopilaresdetrabajolosbancos de germoplasma para la mejora continua de semillas.
Tome nota. Tres situaciones que unen al ERP y la gestión humana Nuestro colaborador Alberto Muñoz Sosa se refiere a algunas formas de cómo englobar el talento del personal. Sepa qué acciones tomar.
Memoria sobre su importancia
El oro que no vemos El maíz amarrillo es el insumo invisible y base de un sinnúmerodeindustriasque vandesdelaalimentariahasta la energética o petrolera. Respectoaesteinsumo,elPerú es un país deficitario dependiendo de la importación;porestarazónhablemos sobre la importancia de fortalecer su producción a fin de generar independencia financiera respecto al insumo más importante del mundo, que impacta de manera di-
soluciones.
Especialista en Planificación Urbana y Regional
La planificación debe configurarsecomounmediooherramienta para la consecución de una ordenación del territorio, y únicamente será legítima cuando este sea ambientalmente sostenible y, garantice la equidad social y la cohesiónterritorial.Así,lasdecisiones que se tomen sobre el territorio han de atender a la conservación de los recursos naturales y valores ambientales sobre los que inciden, asegurandoelmantenimientode los mismos para las generaciones futuras. Porlotanto,elordenamiento territorialrealizadoatravésde la planificación, debe orientarse hacia la conciliación del desarrollo económico, la sustentabilidad ambiental y la
equidad social, con objetivos de desarrollo integral sostenible y cohesionado del territorio, que compatibilicen una equilibrada distribución espacial de los usos, actividades, el máximo aprovechamiento de las infraestructuras y servicios existentes. Ausencia de políticas En muchos países en vía de desarrollo,comoennuestropaís, el ordenamiento territorial se encuentra escasamente integrado al conjunto de políticaspúblicasorientadasalapromocióndelacalidadambiental yeldesarrollosustentable;ello es debido a la poca importancia conceptual que existe respecto del ordenamiento del territorio como instrumento de la política ambiental; además hay un nulo nivel de cumplimiento de las normas para el desarrollo sustentable.
ALGO MÁS Reconocimiento y su importancia en el país El reconocimiento de la importancia de esta herramienta es creciente en nuestro país por parte de los decisores públicos, los diferentes actores y de los propios ciudadanos, en la toma de conciencia respecto de la importancia del ordenamiento territorial como instrumento para el desarrollo sustentable, la misma que viene dando un giro conceptual desde una visión estática del uso del suelo, hacia una concepción mucho más dinámica del ordenamiento territorial, como una herramienta que procura lograr metas socio– económicas más amplias.
El ordenamiento territorial constituye una ‘búsqueda de racionalidad en la ocupación del espacio nacional y en el aprovechamiento competitivo y la articulación de los recursos naturales, humanos e institucionales’. Es un proceso político, técnico y administrativo a través del cual se toman decisiones basadas en la participación, el diálogo intercultural y la concertación para el uso sostenible de los recursos naturales y la ocupación ordenada y segura del territorio. Es necesario alcanzar un desarrollo homogéneo, que beneficie a todo el país y que permita dar un uso adecuado y sostenible a los recursos naturales pasa por políticas de ordenamiento territorial. Actualmente el Perú no tiene un plan territorial y crece espontáneamente, teniendo como resultado una organización del territorio poco eficaz e injusta para la mayoría de la población. Se debería garantizar un crecimiento planificado de nuestras ciudades, ordenando los usos del suelo, regulando las condiciones para su transformación y/o conservación y buscando el equilibrio entre lo natural y lo edificado.
CONEXIONES. Recursos humanos deben estar conectados.
ALBERTO MUÑOZ SOSA Director Comercial en Ofisis
En los últimos años, en muchas organizaciones el área de Recursos Humanos pasóanombrarsedeGestión Humana. Este cambio no obedece a la adaptación a unamoda,sinoqueeselefecto de un nuevo enfoque que se tiene del colaborador. La gestión humana abarca todas las acciones que permiten englobar el talento de las personas. En este contexto, una Solución de Gestión Empresarial (ERP) se convierte en una herramientaidealparalaobtencióndelainformaciónrequerida para una eficiente toma de decisiones. ¿Cómo lo hace? Conozcamos tres funciones básicas del ERP y su relación en la gestión humana. 1. Automatización de los procesos de la empresa. En todo negocio la rentabilidad es esencial, la cual se complementa dotando a los colaboradores de herramientasparaquepuedantrabajar más eficientemente, mejorandosuproductividad y lograr las metas empresariales propuestas. El ERP ayuda en esas ta-
reas a través de la mejora y simplificación de los procesos que son laboriosos, reiterativosyconsumenmucho tiempo. 2.Accesoalainformación en tiempo real. El ERP proporciona a los colaboradores la información que necesitan en tiempo real, sin tener que preparar y enviar informes a través del correo electrónico a una determinada área, con la debidaautorizaciónprevia.Asimismo,loscolaboradorespodrán conocer mayores detalles acerca de los clientes, productos, inventarios, etc., para hacer su trabajo bajo un control centralizado de acceso. 3. Tener o contar con información común. Sin información no se puede tomar decisiones; para ello, es necesaria la integración de la información de las diferentes áreas de la empresa. Al centralizar la información, los equipos de trabajo sabrán actuar con mayor realismo en la elaboracióndesusplanes.Además, detrás de esto, hay una cultura de compromiso asentada en el involucramiento de los colaboradores en las tareas y objetivos de la firma.
12 Cas.h
SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO
La Industria
Viernes 18 de setiembre de 2015
Mypes del sector Confecciones se trasladarían a futuro Parque Industrial de Trujillo
datos sueltos.
Teniendo como escenario el local de la Asociación de Pequeños Industriales y Artesanos de Trujillo (Apiat), los integrantes de la Asociación de Empresarios del sector Confecciones de La
Últimas notas del mercado trujillano
Libertad se reunieron con la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial Parque Industrial de Trujillo que gerencia Kenny Eduardo Heredia García junto al representante de la Mypes a
La confianza es una cualidad para fortalecer las relaciones Lo difícil está en sembrar seguridad en quienes nos rodean, sean compañeros de trabajo, jefes o las familiaress. Experto da algunas recomendaciones a tomar. ALGO MÁS
nivel nacional, Filiberto Castillo Silva. En la reunión se abordaron dos temas importantes. El primero trató sobre los avances con relación al moderno Parque Industrial
de La Libertad. El segundo tema fue ver la parte proactiva con relación al programa Compras a mi Perú cuya finalidad es garantizar los mecanismos para asegurar las condiciones y requisitos.
tenga cuidado. En todo nivel. Debe trabajar para fortalecer la credulidad a nivel personal César Roldán ejemplifica el proceso que conlleva a realizar un crédito personal y cómo es que una actitud puede perjudicar la confianza.
Niveles de desarrollo
FIRME. Para alcanzar las metas se requiere seguridad plena, advierte especialista.
Coach_roldancesar@yahoo.es
Confianza es una palabra que genera emociones como: seguridad,optimismo,miedo, dudas,entreotras,debidoaque es una forma en donde podemos comprender y aceptar a una o varias personas que nos rodean,yaqueeltérminopuede aplicar a nivel personal, laboral, empresarial y familiar. Pero antes de continuar, definamoseltérminoconfianza. La palabra confiance (confianza) viene del latín clásico confidentia, que evoca la con-
5
bandeja de entrada
pyme&mype
COACH C. ROLDÁN ZÚÑIGA
Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria
Viernes 18 de setiembre de 2015
fianza en sí mismo, la seguridad, una esperanza firme o incluso la audacia; a través del francés antiguo fiance nos ha llegado la idea de foi (fe), que no debe tomarse en este contexto en un sentido religioso, sino laico y psicológico; por ejemplo, en el idioma francés, la palabra crédit (crédito) está en el diccionario económico y tiene mucha relación en la confianza. Entoncespodemosdecirque el término confianza se refiere a la opinión favorable en la que una persona o grupo es capazdeactuardeformacorrecta
enunadeterminadasituación. La confianza es la seguridad que alguien tiene en otra persona o en algo. Es una cualidad propia de los seres vivos, especialmente los seres humanos, ya que aunque los animales la posean, estos lo hacen de forma instintiva, al contrario que los humanos queconfíanconscientemente. Al ser algo que se hace consciente y voluntariamente, supone trabajo y esfuerzo conseguirla. A pesar de que sea costoso llegar a ella, se caracterizaporserunaemociónmuy positiva.
La confianza se desarrolla a nivel personal, ya que debemos confiar en nuestras propias capacidades para poder trazarnos metas y hacer paso a paso realidad nuestros sueños . Si no generamos confianza en nosotros y en nuestras capacidades, viviremos en miedos, dudas y temores que nos harán solo disfrutar de una zona de confort de manera permanente. Es bueno saber que toda persona que anhela ser el líder de su empresa o de su hogar, no puede hacer a un lado la integridad, porque es el poder de la integridad lo que genera confianza. Desarrollar la confianza de manera laboral es lograr que nuestros jefes o subordinados sientan seguridad en las decisiones que tomemos. Asimismo, las acciones que realizamos nos llevarán al éxito de la organización, pero cuando nuestras acciones son deficientes, definitivamente no podremos avanzar, ni mucho menos confiarán en nosotros, reduciendo nuestro desempeño. Una empresa requiere de trabajadores que demuestren seguridad en lo que hacen.
agenda al día.
Conferencia de proceso de selección
Olimpiada de Física en la UNT.
Quinto Congreso Internacional de Psicoterapia.
Cade de este año se desarrollará en Paracas.
Conferencia ‘¿Sabes cómo afrontar un proceso de selección?’. Se desarrollará a las 5:45 p.m., en el auditorio del edificio H, de la Upao, la ponente será Deborah Alalú. 5:45 p.m.
‘4.º Olimpiada RegionaldeFísica’. Esteevento será organizado por laescuelaprofesionaldeFísicade la Universidad Nacional de Trujillo(UNT). Losinteresadosllamar al 949171961.
La Universidad César Vallejo (UCV) organizará el ‘5.º Congreso Internacional de Psicoterapia’, el cualsedesarrollaráenlasedede Trujillo de esta casa superior de estudios.
Del 2 al 4 se diciembre, en la ciudad de Paracas (Ica), se llevará a cabo la 53.ª edición de Cade Ejecutivos 2015, en la cual se analizará las expectativas y problemática del país.
18 set.
nos escriben.
Más deudas El uso de las tarjetas de crédito es bueno y ayuda mucho a las personas que las saben usar, pero lamentablemente la mayoría no sabemos priorizar ni planificar en lo que realmente debemos utilizar el dinero plástico. Ingeniero
Precisamentelosexpertosrecomiendan no retirar dinero en efectivo con una tarjeta de crédito, puesto que los intereses que se pagan son muy altos. REFUERCE. La confianza genera bienestar en la persona.
Agroindustrial hace donación al Iren Camposol, en el marco de su responsabilidad social, realizó la entrega de 500 kilos de arándano al Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren) para contribuir con la alimentación saludable de los cientos de personas que a diario se atienden en dicho nosocomio. Esta colaboración se realizará de manera continua para generar el hábito de consumo en la población.
Talentos Muy buena la entrevista que publicaron sobre la retención de talentos. Sin embargo, casi ninguna empresa se preocupa por identificar las necesidades de sus trabajadores para pagarle mejores sueldos. Eso falta en el país. Blanca Suárez Socióloga
ALGO MÁS Debe fortalecerse en todos los ámbitos La confianza puede reforzarse o debilitarse de acuerdo a las acciones de la otra persona. En el ejemplo anterior, si el padre ayuda a su hijo, la confianza saldrá fortalecida; de lo contrario, la confianza se verá traicionada y en el futuro lo más probable es que el hijo no actúe de la misma forma.
2 dic.
Web de la Sunedu.. www.sunedu.gob.pe
Participación de regiones del norte en el PBI nacional La Libertad: economía más grande
PBI–2014
Región
La gestión del talento humano implica tener un buen clima laboral y para ello también es necesario que los trabajadores de una empresa perciban sueldos de acuerdo a su rendimiento y producción.
La Libertad
30 % 28 %
Piura Cajamarca
17 %
Lambayeque
16 %
Amazonas Tumbes
5% 4%
Entrevista Muy preciso el artículo escritoporJesúsRaymundo.Efectivamente, los voceros de una empresa deben estar preparados para responder una entrevista radial, puesto que es una gran oportunidad para poder anunciar algún proyecto de la compañía. Pablo Contreras
ción del dinero, por lo cual no deben malgastarlo, sino priorizandosiempresuhogar, sea hombre o mujer. Mentir a los hijos o la parejaesperderintegridadypor ende,perderlaconfianzaque nos puedan tener.
19 nov.
(Participación del PBI* por regiones al 2014)
Marco Rivera
Veamos un ejemplo de confianza. Para que una empresa le otorgue un crédito debe investigar si es o no una persona confiable financieramente. La compañía se enfocaenlaconfianzaparaofrecerle un crédito, en cambio, cuando es rechazado, significa que no es digno de confianza, porque sus acciones de pago y de honrar sus deudasfueronmalas.Cuandoestopasa,laspersonasolasempresasnoledaránpréstamos porqueyaquedómalunavez. Desarrollar la confianza a nivel familiar es más complejo, según lo manifestado por muchas personas en mis conferencias, pero no es difícil de lograrlo. Ser fieles a nuestro hogar y pareja es un principio que viene con la confianza, ellos confían en nosotros, en la administra-
12 oct.
en la red. Recomendamos
Docente
No hay duda, si una empresa cuenta con voceros bien preparados, entonces habrá más posibilidadesdeteneréxitodurantesuintervenciónentodos los medios de comunicación. Además,laempresapodrámejorartodoslaatenciónqueentrega a sus horarios.
(*) Del valor bruto de la producción. Fuente: Inei.
Urgen S/. 80 mlls. para docentes El gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, señaló que para cubrir el déficit de 3.900 docentes que hay en la región e incorporarlos en las planillas del próximo año 2016 se necesita al menos S/. 80 millones, los que deben ser asumidos por el Estado. En reunión con la jefa de presupuesto del Ministerio de Educación, María Antonieta Alva Luperdi, el funcionario regional abordó temas relaciones al sector y su problemática, en los que el gobernador regional César Acuña Peralta ha puesto especial énfasis en su solución. Recordó que actualmente hay una gran cantidad de maestros que son pagados por las municipalidades provinciales y distritales, las que están utilizando su presupuesto para asumir este pago en vez de destinarlos a nuevas obras.
en la edición anterior. Cada vez hay más liberteños que usan el dinero plástico Reportaje sobre la colocación de 293 mil tarjetas de crédito en La Libertad, donde existe una deuda deS/.835millones366mil747.En la región 178.388 usuarios, por lo que cada una maneja 1,6 tarjetas.
6 Cas.h
SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO
La Industria
Viernes 18 de setiembre de 2015
Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria 11
Viernes 18 de setiembre de 2015
bazar.
tecnología.
Uruguay tiene la conexión a Internet más rápida en América Latina Según el último informe de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), Uruguay es la nación latinoamericana donde la velocidad de conexión a Internet es mayor, tanto en cargas como en descargas. En cuanto a cargas le siguen
México y Brasil. A la cola de la región en este apartado están Venezuela, Bolivia y Perú. Sin duda, uno de los ítems más destacados para los usuarios de la red digital. En tanto, la velocidad de descarga que
Las soluciones al volante Conozca algunas aplicaciones óptimas para conductores de taxi, así como equipos tecnológicos que buscan mitigar los accidentes de tránsito y lograr mayor seguridad del chofer y sus pasajeros. A continuación los detalles. Para estar alerta. Máquina despierta conductores
siempre es mayor que la de carga promedio en la región es de 7,26 megabits por segundo. Aunque hay cuatro Estados que están por encima de este promedio regional y son Uruguay, Chile, Brasil y México.
Para su seguridad. Monitoree su vehículo iOnRoad es una aplicación que busca mejorar la seguridad en el automóvil. Utiliza las funciones del dispositivo GPS, la cámara de vídeo y el giroscopio para monitorizar la situación de un vehículo en el camino, alertando al conductor cuando cambie de carril. También mide la distancia del automóvil que tenemos enfrente, y avisa sobre posibles colisiones.
Información de primera. Evite el tráfico pesado Waze es una aplicación que informa en directo de las incidencias de tráfico. Esta APP gratuita fue creada en 2008 y se basa en un funcionamiento social, recogiendo la información de sus usuarios. Te informa sobre accidentes, controles de velocidad, puntos de interés; así como sobre el precio de la gasolina en tiempo real en algunos países y tiene instrucciones vocales.
¿Cree que el 2016 mostrará un mejor panorama? Esperamos recuperar los niveles de ventas a las que llegamos durante el año pasado.
Con la ayuda de un docente, estudiantes de secundaria en Argentina idearon un prototipo que alerta a las autoridades para evacuar las zonas afectadas.
DEMANDA. Cada día hay más personas interesadas en comprar un automóvil.
Con la idea de minimizar los efectos de una problemática que la dirigencia política de Argentina no lograba resolver, alumnos de la Escuela Técnica N.° 36 Almirante Brown del barrio de Saavedra (Argentina) diseñaron junto a un docente de computación el Dispositivo de Alertas Tempranas y Atenuador de Riesgos para Zonas Inundables, a fin de atenuar los efectos de las inundaciones. Se trata de un aparato que una vez instalado en el exterior de los hogares, a través de un sensor detecta la acumulación de agua. De acuerdo al nivel que ésta alcance,enviarádiferentesalertas a Defensa Civil mediante una placa de Wi–Fi y una conexiónaInternet.Sielagua llega a determinada altura, el equipo activa una bomba extractora, corta la electricidadyenciendelucesdeemer-
gencia para facilitar la evacuación de los vecinos. "La idea es que con estos sensores que pueden detectarlosnivelesdeagua,sepueda informar de manera temprana a organismos como Defensa Civil en tiempo real. Y, por ejemplo, prender una alarma o cualquier dispositivo sonoros", según puntualiza el profesor de Redes Maximiliano Urso.
ALGO MÁS Sobre las jóvenes Contanza y Miranda Las estudiantes encargadas de realizar el proyecto son Constanza Calcagno (19) y Miranda Peixer (18). Ambas son alumnas de sexto año de de la especialidad Computación de la Escuela Técnica Almirante Brown.
¿Cuáles son las amenazas más serias? En el 2016 tendremos una nueva conyuntura porque será un año electoral. Esperamos
media training.
mejores resultados.
Registro de vehículos a julio
Crean sistema para atenuar los efectos de inundaciones
TECNOLOGÍA. Aparato detecta el agua y envía alerta.
A fin de brindar un mejor servicio de atención a los extranjeros en Colombia, la aplicación de transporte público Uber y la plataforma para aprender idiomas por Internet Duolingo se han aliado para crear UberEnglish, un programa mediante el cual Duolingo enseñará inglés a los conductores de Uber a lo largo de América Latina. A la fecha más de mil conductores de Colombia se han sumado a esta iniciativa con el propósito de aprender más sobre este idioma y que haya una mejor comunicación con los turistas.
¿Cuál ha sido el comportamiento Lima? En Lima la venta de vehículos ha caido 16 por ciento, las estimaciones son negativas para el cierre del 2015.
ante desastres.
El dispositivo conocido como Driver Safety Solution (DSS) fue desarrollado por la firma australiana Seeing Machines y cuenta con una serie de sensores y alarmas que pueden detectar cuando el conductor está a punto de quedarse dormido. El objetivo es identificar esos momentos previos al sueño, cuando la persona se duerme por fracciones de segundo. Si la computadora considera que esto es precisamente lo que ha ocurrido, activa una alarma.
Mejor contacto. Inglés para choferes
tres al hilo
depende las habilidades de nuestros asesorespara mostrar las habilidades de un producto que esté a la altura del cliente y los servicios de posventa, el cual está garantizado.
–En Trujillo el 40 % de nuestros clientes son mujeres y a nivel nacional es 30 %. La decisión de la compra de un auto siempre la toma la mujer. Anteriormente ese porcentaje era menor.
6.990
–¿Cuáles son los vehí–¿Cómo esdólares es el precio de culos de ma- un vehículo menor de tán en el resto yor demanda la marca Chery, en la de mercados en el mercado regionales del ciudad de Trujillo. regional? norte? –Son las camio–En Piura y Chinetas que están en clayo hemos crecido en 14.990 dólares, pero podemos 29 %; sin embargo, en esas zodar un descuento especial. En nas, en este último trimestre agosto hemos presentado dos las ventas de vehículos se esnuevos modelos que son el Ti- tán cayendo por el anuncio de go 3 y la Tigo 5, que precisa- la llegada del fenómeno de El mente inician la revolución Niño. de la marca Chery para poder –El aumento del tipo de posicionarla dentro del mercado peruano, lo cual nos per- cambio seguramente ha mite ya no competir con las hecho que los precios de marcas chinas, sino con mar- los vehículos también secas ya posicionadas en el mer- an mayores. ¿Cuál es la recado. Nosotros tenemos un comendación para los buen producto y los mejores compradores? –Que si asumen un crédiprecios. to vehicular lo hagan en so–Hablemos del perfil de les porque eso no subirá en sus clientes. ¿Qué porcen- función por el tipo de camtaje de sus clientes son bio. Si un cliente gana en dómujeres? lares que saque su crédito en
dólares y si gana en soles que ese préstamo sea en soles. –¿Qué porcentaje de los vehículos vendidos en Trujillo son comprados para trabajo? –El 40 % de vehículos son vendidosparatrabajoenlaciudad de Trujillo. Es decir para taxi, Vans y otros. Estamos hablando de unidades pequeñas, es decir, de 6.990, 7.990, 8.990 a 9.490 dólares. Son minivans de 8 pasajeros, las Sedan y los Citycars.
La Asociación Automotriz del Perú (AAP) brindó un reporte en el que se indica que la comercialización de vehículos ligeros y pesados nuevos se mantuvo a la baja por séptimo mes consecutivo. Esto, debido a que en julio último las ventas se redujeron en un -14,2 %, alcanzando las 12.845 unidades inscritas en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), respecto al mismo periodo del 2014 en el que se inscribieron 14.964. De los 12.485 vehículos matriculados en julio, un 45 % (5.842) fueron automóviles; 22 % (2.799) SUV y todoterrenos; 10 % (1.299) pick up y furgonetas; 14% (1.751) camionetas de hasta 16 pasajeros; 0,2 % (28) station wagon; 7 % (893) camiones y tractocamiones; y 1,8 % (233) minibuses y omnibuses mayor a 17 pasajeros.
PERFIL OTROS MERCADOS
“En Piura y Chiclayo hemos crecido en 29 %; sin embargo, las ventas se están cayendo”. TIPO DE CLIENTES
“En Trujillo, el 40 % de nuestros clientes son mujeres, y a nivel nacional, es 30 %”.
Ciudad natal. Nació en Lima. Estudios. Trabajó 5 años en telecomunicaciones, dos en sector financiero y un año en el mercado automotriz. Capacitación. Maestría en Marketing y Ventas.
Cuando los voceros comunican mensajes A través de la televisión, la influencia de la entrevista es de gran alcance. ¿Cómo aprovechar esta oportunidad para posicionar nuestros mensajes? JESÚS RAYMUNDO Artífice Comunicadores jr@artificecomunicadores.com www.artificecrea.com
Las cámaras y las luces, según la familiaridad con que se relaciona el entrevistado y el dominio de las técnicas delaentrevista,puedenayudar a posicionar los mensajes en la opinión pública. En la televisión, la imagen y la voz potencian los mensajes que se transmiten a través decadarespuesta.Enesesentido, no solo debemos pensar en qué vamos a decir, sinotambiéncomolodecimos. No debemos olvidar que el lenguaje corporal comunica sin que, muchas veces, seamos conscientes de ello. Juegan a favor la mirada amable y serena que debemos mantener en el set de televisión. Los movimientos de la cabeza, que debe transmitir firmeza, destacan por sunaturalidad.Laposturadel cuerpo, cuyos hombros no deben tirarse hacia adelante, también dice mucho de nuestra seguridad. Las manos ocultadas debajo de la mesa o extremadamente quietas sobre ella, le restan emoción, firmeza e impacto a lo que expresamos a través de la voz. Deben estar libres: nunca entrelazados ni una sobre la otra. Los movimientos mo-
deradosenfatizanloqueafirmamos. Si son exagerados, distraerán a los televidentes ynoaportaránmucho.Ensuma, el lenguaje no verbal persuade al televidente.
ALGO MÁS Cuidados que debe tomar en cuenta en TV Use la ropa que mejor le entalle y le brinde comodidad. Opte por los colores enteros, sin diseños. Descarte las prendas rojas y blancas. La sobriedad es lo que debe predominar en la elección de los accesorios. No use aretes o relojes enormes o relucientes. Tampoco juegue con ellos en el set. Cuide su peinado y el recorte del cabello y de la barba. La limpieza debe exhibirse siempre. Evite el rostro sudoroso y el maquillaje sin criterio.
EN CIFRAS
80 % del recojo de información periodística se realiza a través de la entrevista. Prepárese para posicionarse como vocero con buena reputación.
10 Cas.h
SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO
La Industria
Viernes 18 de setiembre de 2015
Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria
Viernes 18 de setiembre de 2015
7
consultorio.
entrevista.
“Si un cliente gana en dólares, entonces que saque su crédito en dólares y si gana en soles, que ese préstamo vehicular también sea en soles”.
FRANCISCO CHÁVEZ NOLASCO. GERENTE COMERCIAL DE CHERY
columnista invitado. Javier Bustamante Presidente de UKUCHAY javier.bustamante@ukuchay.pe
Ejecutivo analiza el mercado automotriz el cual, pese a los problemas de la economía liberteña, sigue siendo atractivo para marcas vehiculares.
VÍCTOR JARA CABANILLAS
Chávez Nolasco, cada día hay más personas interesadas en comprar un vehículo para temas laborales.
victorjara@laindustria.pe
n los últimos años el parque automotor de transporte privado de Trujillo dejó los antiguos taxis por los nuevos y modernos modelos de vehículos cero kilómetros,puesto que según el gerente comercial de la marca Chery, Francisco
E
–Estamos a punto de cerrar el tercer trimestre de este 2015, y la economía está en caída. ¿Cómo ha impactado esta contracción económica en el mercado automotriz? –Puedo hablar de las marcas que represento, es decir, sobre Chery y MG, entonces,
si bien el mercado de todas las marcas a nivel nacional ha caído 13 % y en La Libertad 5 %, en Trujillo, nosotros con nuestras marcas como Chery y MG hemos crecido, en el caso de Chery en 22 % y en el caso de MG en 3 %. –¿Cuál es la estrategia para sobreponerse a los malos tiempos? – Nosotros tenemos modelos y productos súper agresivos, mejores precios y ase-
sores que no dan ninguna venta por perdida. Les damos las facilidades a los clientes para que puedan conseguir su financiamiento y para que puedan decidir por el mejor producto. –¿Cuáles son los precios de los vehículos en oferta? –Tenemos precios desde 6.990dólaresenla versión más pequeña hasta los 19.990 dólares que son las camionetas automáticas.
–¿Cómo les fue en ventas durante el año pasado? –En año pasado también hemos crecido. El año pasado en Chery crecimos 12 % y este año 22 %. Al cierre del 2015 esperamos crecer 25 % pase lo que pase respecto a la economía peruana. –Se viene el fenómeno de El Niño, la economía no anda bien y a eso se suma un año electoral, ¿no temen esa amenaza?
–Considerando estas circunstancias estamos enfocándonos a un crecimiento de 25 %. Ese es nuestro objetivo. Si todo estuviera bien cerraríamos el año entre 28 y 30 por ciento. –¿Actualmente hay más competencia en el mercado regional? –La competencia es muy dura porque todas las marcas tienen asesores de venta capacitados, entonces, mucho
La campaña de relanzamiento de la leche Danlac es exitosa y agotó su stock rápidamenteenalgunospuntosde venta. Al margen de los resultadosdelosfocusgroupque reconfirmaron al vidrio como
un material que transmite transparencia y naturalidad a la leche, fue la idea de reclutar a adultos mayores para ofrecer este producto. Y es que el envejecimiento de la población es mundial, el número de per-
Descentralización productiva: formas para reducir costos Especialista analiza el outsourcing y sus estrategias para ampliar los mercados de las empresas privadas y mantener rendimientos productivos saludables.
sonas con 60 años a más en todo el mundo se ha duplicado desdelosaños80yseprevéque alcance los 2 mil millones al 2050. Según el estudio ‘Perfil del Adulto Mayor–Generación BabyBoomers’ elaborado
por Ipsos–Perú, 1 de cada 3 trabaja y 7 de cada 10 recibe un ingreso de 400 a 800 nuevossoles.Loslecherosantiguos están de vuelta, y bien por ellos, se necesitan más iniciativas como esta.
patrimonio. Caja Trujillo sale a comprar entidades microfinancieras Firma local oficializa el inicio de la adquisición de nuevas carteras de crédito para el año 2016.
WILLIAM VILLACORTA C. Abogado del Estudio Lozano Alvarado & Abogados. wvillacorta@lozab.com
cmyk
“El 40 % de vehículos son vendidos para trabajo en Trujillo”
Danlac, los lecheros antiguos están de vuelta
La descentralización productiva a la que también conocemos como outsourcing, es un fenómeno económico que se ha venido masificando desde la década de los años setenta, como una reacción empresarial frente a la recesión económica e impulsada por la apertura de los mercados internacionales y el vertiginoso avance tecnológico e informático; nace como estrategia empresarial con el fin de ahorrar costes en la empresa manteniendolaproductividad ESTRATEGIA. Ejecutivos pueden tercerizar sus servicios bajo cuatro modalidades. en altos niveles. Enefecto,lasempresas(principales) externalizan algunas fases o actividades específicas tónomos con su organización, ra concentrarlos en aquellas ALGO MÁS del proceso productivo, en- yaseapersonalmenteoconasa- actividadesofasesproductivas que sean más beneficiosas. cargando estas actividades a lariados a su servicio. Es difícil llegar al Esta forma de organización Asimismo se destaca el hecho otras empresas o personas innivel lesgislativo empresarial,presentava- de que las empresas a cuya acdividuales, con las cuarias ventajas para tividad se terceriza, tienen la les establecen diverLos mecanismos de la quienes lo organi- posibilidaddeespecializarseen sos acuerdos de zan o dirigen, en- las fases o actividades terceri- descentralización productiva cooperación. Vía tre las cuales se zadas obteniéndose mayor efi- son diversos, es más se puede descentralizason las formas de tercerización emencuentra la de caciaenlaproductividadycon decir existen tantas modalidaciónproductiva, presarial que des como contratos existan, por disponer de un mayor eficiencia. la empresa prinexisten en capital movilizaSin duda, se trata de estra- lo que resulta difícil su agrupacipal opta por no nuestro país. bleimportantecon tegias empresarial estrategi- ción a nivel legislativo; no realizar el conla consiguiente ca- cas para reducir costos, pero obstante ello, en nuestro entre junto del ciclo propacidad de radicar el ex- todo dependerá de hacer un país las principales formas ductivo con sus propios medios y trabajadores, pues cedente donde sea más con- buen analizar de lo qué es ne- reguladas son la Tercerización deriva parte de su actividad veniente a los intereses de la cesario y conviene tercerizar, (contratas y subcontratas), los para que la lleven a cabo otras empresa y la de transferir los puesto que son decisiones de Grupos de Empresa, Escisión empresarial y la Intermediación. empresas o profesionales au- recursos de un área a otra, pa- gran impacto.
4
FINANZAS. Empresa trujillana busca fortalecer su patrimonio.
Con el propósito de fortalecer su patrimonio y consolidar su posicionamiento en el mercado nacional, CajaTrujillotienedentrodesus estrategiasdenegocios elcrecimiento inorgánico, poniendo énfasis en la adquisición de otras entidades microfinancieras reguladas; además, de la compra de carteras de crédito, orientadas al segmento pyme y de consumo. Esta estrategia les garantizaráuncrecimientosostenido en el tiempo; además de un nivel mayor de rentabilidad y eficiencia; ampliar su cobertura, mejorar la estructuradeportafolioyabrir nuevas oportunidades para generar negocios rentables. El gerente central de Negocios de Caja Trujillo, César Hidalgo Montoya, precisó que esta estrategia de compra de cartera de créditos e institucionesmicrofinancie-
ras obedece a uno de los lineamientosestratégicosdela institución, que busca principalmente fortalecer su patrimonio y, sobre todo, en un entorno económico y regulatoriodemayorexigenciade capital.CajaTrujillo,porotra parte, utilizará sus más de 30 años de experiencia en el mercado de las microfinanzasparaimplementarestaestrategia, aunque Hidalgo Montoya estimó que ésta se concretará el próximo año.
ALGO MÁS Socios estratégicos locales y en el mundo Hidalgo Montoya comentó que dentro de los planes está también la búsqueda de socios estratégicos, nacionales o internacionales.
8 Cas.h
SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO
La Industria
Viernes 18 de setiembre de 2015
Viernes 18 de setiembre de 2015
Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria
9
informe.
Estudio elaborado por Apoyo Consultoría advierte algunos de los problemas que se acentuarán y afectarán a La Libertad durante el próximo año.
Región enfrenta dos amenazas: ‘El Niño’ y la desaceleración AL DETALLE Zonas vulnerables ante inundaciones - Se puede decir que de 78 distritos analizados en La Libertad, solo 40 tienen riesgo a inundaciones, representando un 51,28 % del total de distritos estudiados en la región.
- En 8 % bajó la producción de los cultivos en La Libertad durante los dos últimos eventos de ‘El Niño’, afirma la Gerencia de Agricultura.
Otros impactos ante amenaza Lluvias excesivas en la costa norte, causando muchas veces inundaciones y desbordes de los ríos.
Migración y profundización de peces de agua fría, (sardina, anchoveta, merluza, etc.).
Incremento de plagas y enfermedades en ciertos cultivos.
MIRKO CAMPAÑA BOYER mirkocampana@laindustria.pe
ay dos temas que preocupan a diversos sectores de la población. Tanto empresarios privados, funcionarios del Estado, analistas económicos e incluso, expertos de la comunidad internacional. Y no es para menos, el Perú atraviesa por un delicado momento y sobre ello, surgen nuevos eventos que merecen ser evaluados para tomar acciones inmediatas que nos permitan mitigar los impactos que luego podríamos lamentar. Se trata de la desaceleración económica que se refleja en los últimos cuatro años y que se prevé continuará esta tendencia en los próximos meses, así como la llegada del fenómeno de El Niño, amenaza natural que ha sido catalogada como “extraordinaria” por su magnitud. Veamos algunos datos preocupantes. Según un estudio desarrollado por Apoyo Consultoría, la desaceleración de la actividad económica en La Libertad al 2014 ha presentado cifras poco ambiciosas para los sectores Minería, Pesca, Agropecuaria, Inversión Pública, Construcción, entre
H
otros, lo que permitió un crecimiento de apenas 1,4 % al cierre de ese año (ver infografía). Asimismo, se estima que la inversión pública disminuirá en 9 % entre el 2015 y el 2016, mientras que el presupuesto en consumo sumado al de inversión pública caería en -7,7 % el próximo año. Como respuesta de la llegada del fenómeno de El Niño, en nuestra región se vería afectado la ejecución de la Tercera Etapa del Proyecto Especial Chavimochic, el cual tiene una inversión de US$ 100 millones para el 2016. De otro lado, habría un estancamiento del empleo formal, se presentaría una desaceleración de los créditos de consumo, inflación y depreciación elevadas. Análisis Para entender esta situación, conversamos con el asociado y jefe de Análisis Secto-
El principal riesgo que corremos no es China, el principal riesgo que es no estamos preparados para ‘El Niño’.
ASÍ OPINA
Víctor Alburquerque Apoyo Consultoría
“Tenemos un ‘Niño’ relevante, y también nubarrones virtuales que están relacionados con la economía, la inseguridad ciudadana y por la transición política que se presentará el 2016 que genera cierta incertidumbre y además, los motores de inversión se han ido apagando”.
rial de Apoyo Consultoría, Víctor Alburquerque, quien recientemente participó como ponente en el seminario de Asesoría Regional organizado por Apoyo Consultoría y Seminarium Perú en el Hotel Costa del Sol. El experto nos explica que el principal riesgo que corre el norte peruano es la llegada del fenómeno de El Niño, para el cual no nos encontramos lo suficientemente preparados para enfrentar. “El principal riesgo que corremos no es China, no es la economía internacional, no es la política, aún, el principal riesgo es que no hemos llegado lo suficientemente preparados para enfrentar un fenómeno de El Niño de una magnitud que aparentemente va ser bastante fuerte o extraordinaria”, precisa. Recordó el último fenómeno suscitado en el 97 y 98 en la que al país le costó 3 puntos hacia abajo del PBI y a la marco región norte el doble; es decir, alrededor de 6 puntos hacia abajo. “Es un tema que va mas allá del presupuesto que se ha destinado, sino que con la anticipación que se dio no ha sido lo suficiente. Puede que se estén destinando presupuestos para prevención, pero creo que en algunos casos ya no está a tiempo”, advirtió.
10 Cas.h
SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO
La Industria
Viernes 18 de setiembre de 2015
Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria
Viernes 18 de setiembre de 2015
7
consultorio.
entrevista.
“Si un cliente gana en dólares, entonces que saque su crédito en dólares y si gana en soles, que ese préstamo vehicular también sea en soles”.
FRANCISCO CHÁVEZ NOLASCO. GERENTE COMERCIAL DE CHERY
columnista invitado. Javier Bustamante Presidente de UKUCHAY javier.bustamante@ukuchay.pe
Ejecutivo analiza el mercado automotriz el cual, pese a los problemas de la economía liberteña, sigue siendo atractivo para marcas vehiculares.
VÍCTOR JARA CABANILLAS
Chávez Nolasco, cada día hay más personas interesadas en comprar un vehículo para temas laborales.
victorjara@laindustria.pe
n los últimos años el parque automotor de transporte privado de Trujillo dejó los antiguos taxis por los nuevos y modernos modelos de vehículos cero kilómetros,puesto que según el gerente comercial de la marca Chery, Francisco
E
–Estamos a punto de cerrar el tercer trimestre de este 2015, y la economía está en caída. ¿Cómo ha impactado esta contracción económica en el mercado automotriz? –Puedo hablar de las marcas que represento, es decir, sobre Chery y MG, entonces,
si bien el mercado de todas las marcas a nivel nacional ha caído 13 % y en La Libertad 5 %, en Trujillo, nosotros con nuestras marcas como Chery y MG hemos crecido, en el caso de Chery en 22 % y en el caso de MG en 3 %. –¿Cuál es la estrategia para sobreponerse a los malos tiempos? – Nosotros tenemos modelos y productos súper agresivos, mejores precios y ase-
sores que no dan ninguna venta por perdida. Les damos las facilidades a los clientes para que puedan conseguir su financiamiento y para que puedan decidir por el mejor producto. –¿Cuáles son los precios de los vehículos en oferta? –Tenemos precios desde 6.990dólaresenla versión más pequeña hasta los 19.990 dólares que son las camionetas automáticas.
–¿Cómo les fue en ventas durante el año pasado? –En año pasado también hemos crecido. El año pasado en Chery crecimos 12 % y este año 22 %. Al cierre del 2015 esperamos crecer 25 % pase lo que pase respecto a la economía peruana. –Se viene el fenómeno de El Niño, la economía no anda bien y a eso se suma un año electoral, ¿no temen esa amenaza?
–Considerando estas circunstancias estamos enfocándonos a un crecimiento de 25 %. Ese es nuestro objetivo. Si todo estuviera bien cerraríamos el año entre 28 y 30 por ciento. –¿Actualmente hay más competencia en el mercado regional? –La competencia es muy dura porque todas las marcas tienen asesores de venta capacitados, entonces, mucho
La campaña de relanzamiento de la leche Danlac es exitosa y agotó su stock rápidamenteenalgunospuntosde venta. Al margen de los resultadosdelosfocusgroupque reconfirmaron al vidrio como
un material que transmite transparencia y naturalidad a la leche, fue la idea de reclutar a adultos mayores para ofrecer este producto. Y es que el envejecimiento de la población es mundial, el número de per-
Descentralización productiva: formas para reducir costos Especialista analiza el outsourcing y sus estrategias para ampliar los mercados de las empresas privadas y mantener rendimientos productivos saludables.
sonas con 60 años a más en todo el mundo se ha duplicado desdelosaños80yseprevéque alcance los 2 mil millones al 2050. Según el estudio ‘Perfil del Adulto Mayor–Generación BabyBoomers’ elaborado
por Ipsos–Perú, 1 de cada 3 trabaja y 7 de cada 10 recibe un ingreso de 400 a 800 nuevossoles.Loslecherosantiguos están de vuelta, y bien por ellos, se necesitan más iniciativas como esta.
patrimonio. Caja Trujillo sale a comprar entidades microfinancieras Firma local oficializa el inicio de la adquisición de nuevas carteras de crédito para el año 2016.
WILLIAM VILLACORTA C. Abogado del Estudio Lozano Alvarado & Abogados. wvillacorta@lozab.com
cmyk
“El 40 % de vehículos son vendidos para trabajo en Trujillo”
Danlac, los lecheros antiguos están de vuelta
La descentralización productiva a la que también conocemos como outsourcing, es un fenómeno económico que se ha venido masificando desde la década de los años setenta, como una reacción empresarial frente a la recesión económica e impulsada por la apertura de los mercados internacionales y el vertiginoso avance tecnológico e informático; nace como estrategia empresarial con el fin de ahorrar costes en la empresa manteniendolaproductividad ESTRATEGIA. Ejecutivos pueden tercerizar sus servicios bajo cuatro modalidades. en altos niveles. Enefecto,lasempresas(principales) externalizan algunas fases o actividades específicas tónomos con su organización, ra concentrarlos en aquellas ALGO MÁS del proceso productivo, en- yaseapersonalmenteoconasa- actividadesofasesproductivas que sean más beneficiosas. cargando estas actividades a lariados a su servicio. Es difícil llegar al Esta forma de organización Asimismo se destaca el hecho otras empresas o personas innivel lesgislativo empresarial,presentava- de que las empresas a cuya acdividuales, con las cuarias ventajas para tividad se terceriza, tienen la les establecen diverLos mecanismos de la quienes lo organi- posibilidaddeespecializarseen sos acuerdos de zan o dirigen, en- las fases o actividades terceri- descentralización productiva cooperación. Vía tre las cuales se zadas obteniéndose mayor efi- son diversos, es más se puede descentralizason las formas de tercerización emencuentra la de caciaenlaproductividadycon decir existen tantas modalidaciónproductiva, presarial que des como contratos existan, por disponer de un mayor eficiencia. la empresa prinexisten en capital movilizaSin duda, se trata de estra- lo que resulta difícil su agrupacipal opta por no nuestro país. bleimportantecon tegias empresarial estrategi- ción a nivel legislativo; no realizar el conla consiguiente ca- cas para reducir costos, pero obstante ello, en nuestro entre junto del ciclo propacidad de radicar el ex- todo dependerá de hacer un país las principales formas ductivo con sus propios medios y trabajadores, pues cedente donde sea más con- buen analizar de lo qué es ne- reguladas son la Tercerización deriva parte de su actividad veniente a los intereses de la cesario y conviene tercerizar, (contratas y subcontratas), los para que la lleven a cabo otras empresa y la de transferir los puesto que son decisiones de Grupos de Empresa, Escisión empresarial y la Intermediación. empresas o profesionales au- recursos de un área a otra, pa- gran impacto.
4
FINANZAS. Empresa trujillana busca fortalecer su patrimonio.
Con el propósito de fortalecer su patrimonio y consolidar su posicionamiento en el mercado nacional, CajaTrujillotienedentrodesus estrategiasdenegocios elcrecimiento inorgánico, poniendo énfasis en la adquisición de otras entidades microfinancieras reguladas; además, de la compra de carteras de crédito, orientadas al segmento pyme y de consumo. Esta estrategia les garantizaráuncrecimientosostenido en el tiempo; además de un nivel mayor de rentabilidad y eficiencia; ampliar su cobertura, mejorar la estructuradeportafolioyabrir nuevas oportunidades para generar negocios rentables. El gerente central de Negocios de Caja Trujillo, César Hidalgo Montoya, precisó que esta estrategia de compra de cartera de créditos e institucionesmicrofinancie-
ras obedece a uno de los lineamientosestratégicosdela institución, que busca principalmente fortalecer su patrimonio y, sobre todo, en un entorno económico y regulatoriodemayorexigenciade capital.CajaTrujillo,porotra parte, utilizará sus más de 30 años de experiencia en el mercado de las microfinanzasparaimplementarestaestrategia, aunque Hidalgo Montoya estimó que ésta se concretará el próximo año.
ALGO MÁS Socios estratégicos locales y en el mundo Hidalgo Montoya comentó que dentro de los planes está también la búsqueda de socios estratégicos, nacionales o internacionales.
6 Cas.h
SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO
La Industria
Viernes 18 de setiembre de 2015
Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria 11
Viernes 18 de setiembre de 2015
bazar.
tecnología.
Uruguay tiene la conexión a Internet más rápida en América Latina Según el último informe de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), Uruguay es la nación latinoamericana donde la velocidad de conexión a Internet es mayor, tanto en cargas como en descargas. En cuanto a cargas le siguen
México y Brasil. A la cola de la región en este apartado están Venezuela, Bolivia y Perú. Sin duda, uno de los ítems más destacados para los usuarios de la red digital. En tanto, la velocidad de descarga que
Las soluciones al volante Conozca algunas aplicaciones óptimas para conductores de taxi, así como equipos tecnológicos que buscan mitigar los accidentes de tránsito y lograr mayor seguridad del chofer y sus pasajeros. A continuación los detalles. Para estar alerta. Máquina despierta conductores
siempre es mayor que la de carga promedio en la región es de 7,26 megabits por segundo. Aunque hay cuatro Estados que están por encima de este promedio regional y son Uruguay, Chile, Brasil y México.
Para su seguridad. Monitoree su vehículo iOnRoad es una aplicación que busca mejorar la seguridad en el automóvil. Utiliza las funciones del dispositivo GPS, la cámara de vídeo y el giroscopio para monitorizar la situación de un vehículo en el camino, alertando al conductor cuando cambie de carril. También mide la distancia del automóvil que tenemos enfrente, y avisa sobre posibles colisiones.
Información de primera. Evite el tráfico pesado Waze es una aplicación que informa en directo de las incidencias de tráfico. Esta APP gratuita fue creada en 2008 y se basa en un funcionamiento social, recogiendo la información de sus usuarios. Te informa sobre accidentes, controles de velocidad, puntos de interés; así como sobre el precio de la gasolina en tiempo real en algunos países y tiene instrucciones vocales.
¿Cree que el 2016 mostrará un mejor panorama? Esperamos recuperar los niveles de ventas a las que llegamos durante el año pasado.
Con la ayuda de un docente, estudiantes de secundaria en Argentina idearon un prototipo que alerta a las autoridades para evacuar las zonas afectadas.
DEMANDA. Cada día hay más personas interesadas en comprar un automóvil.
Con la idea de minimizar los efectos de una problemática que la dirigencia política de Argentina no lograba resolver, alumnos de la Escuela Técnica N.° 36 Almirante Brown del barrio de Saavedra (Argentina) diseñaron junto a un docente de computación el Dispositivo de Alertas Tempranas y Atenuador de Riesgos para Zonas Inundables, a fin de atenuar los efectos de las inundaciones. Se trata de un aparato que una vez instalado en el exterior de los hogares, a través de un sensor detecta la acumulación de agua. De acuerdo al nivel que ésta alcance,enviarádiferentesalertas a Defensa Civil mediante una placa de Wi–Fi y una conexiónaInternet.Sielagua llega a determinada altura, el equipo activa una bomba extractora, corta la electricidadyenciendelucesdeemer-
gencia para facilitar la evacuación de los vecinos. "La idea es que con estos sensores que pueden detectarlosnivelesdeagua,sepueda informar de manera temprana a organismos como Defensa Civil en tiempo real. Y, por ejemplo, prender una alarma o cualquier dispositivo sonoros", según puntualiza el profesor de Redes Maximiliano Urso.
ALGO MÁS Sobre las jóvenes Contanza y Miranda Las estudiantes encargadas de realizar el proyecto son Constanza Calcagno (19) y Miranda Peixer (18). Ambas son alumnas de sexto año de de la especialidad Computación de la Escuela Técnica Almirante Brown.
¿Cuáles son las amenazas más serias? En el 2016 tendremos una nueva conyuntura porque será un año electoral. Esperamos
media training.
mejores resultados.
Registro de vehículos a julio
Crean sistema para atenuar los efectos de inundaciones
TECNOLOGÍA. Aparato detecta el agua y envía alerta.
A fin de brindar un mejor servicio de atención a los extranjeros en Colombia, la aplicación de transporte público Uber y la plataforma para aprender idiomas por Internet Duolingo se han aliado para crear UberEnglish, un programa mediante el cual Duolingo enseñará inglés a los conductores de Uber a lo largo de América Latina. A la fecha más de mil conductores de Colombia se han sumado a esta iniciativa con el propósito de aprender más sobre este idioma y que haya una mejor comunicación con los turistas.
¿Cuál ha sido el comportamiento Lima? En Lima la venta de vehículos ha caido 16 por ciento, las estimaciones son negativas para el cierre del 2015.
ante desastres.
El dispositivo conocido como Driver Safety Solution (DSS) fue desarrollado por la firma australiana Seeing Machines y cuenta con una serie de sensores y alarmas que pueden detectar cuando el conductor está a punto de quedarse dormido. El objetivo es identificar esos momentos previos al sueño, cuando la persona se duerme por fracciones de segundo. Si la computadora considera que esto es precisamente lo que ha ocurrido, activa una alarma.
Mejor contacto. Inglés para choferes
tres al hilo
depende las habilidades de nuestros asesorespara mostrar las habilidades de un producto que esté a la altura del cliente y los servicios de posventa, el cual está garantizado.
–En Trujillo el 40 % de nuestros clientes son mujeres y a nivel nacional es 30 %. La decisión de la compra de un auto siempre la toma la mujer. Anteriormente ese porcentaje era menor.
6.990
–¿Cuáles son los vehí–¿Cómo esdólares es el precio de culos de ma- un vehículo menor de tán en el resto yor demanda la marca Chery, en la de mercados en el mercado regionales del ciudad de Trujillo. regional? norte? –Son las camio–En Piura y Chinetas que están en clayo hemos crecido en 14.990 dólares, pero podemos 29 %; sin embargo, en esas zodar un descuento especial. En nas, en este último trimestre agosto hemos presentado dos las ventas de vehículos se esnuevos modelos que son el Ti- tán cayendo por el anuncio de go 3 y la Tigo 5, que precisa- la llegada del fenómeno de El mente inician la revolución Niño. de la marca Chery para poder –El aumento del tipo de posicionarla dentro del mercado peruano, lo cual nos per- cambio seguramente ha mite ya no competir con las hecho que los precios de marcas chinas, sino con mar- los vehículos también secas ya posicionadas en el mer- an mayores. ¿Cuál es la recado. Nosotros tenemos un comendación para los buen producto y los mejores compradores? –Que si asumen un crédiprecios. to vehicular lo hagan en so–Hablemos del perfil de les porque eso no subirá en sus clientes. ¿Qué porcen- función por el tipo de camtaje de sus clientes son bio. Si un cliente gana en dómujeres? lares que saque su crédito en
dólares y si gana en soles que ese préstamo sea en soles. –¿Qué porcentaje de los vehículos vendidos en Trujillo son comprados para trabajo? –El 40 % de vehículos son vendidosparatrabajoenlaciudad de Trujillo. Es decir para taxi, Vans y otros. Estamos hablando de unidades pequeñas, es decir, de 6.990, 7.990, 8.990 a 9.490 dólares. Son minivans de 8 pasajeros, las Sedan y los Citycars.
La Asociación Automotriz del Perú (AAP) brindó un reporte en el que se indica que la comercialización de vehículos ligeros y pesados nuevos se mantuvo a la baja por séptimo mes consecutivo. Esto, debido a que en julio último las ventas se redujeron en un -14,2 %, alcanzando las 12.845 unidades inscritas en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), respecto al mismo periodo del 2014 en el que se inscribieron 14.964. De los 12.485 vehículos matriculados en julio, un 45 % (5.842) fueron automóviles; 22 % (2.799) SUV y todoterrenos; 10 % (1.299) pick up y furgonetas; 14% (1.751) camionetas de hasta 16 pasajeros; 0,2 % (28) station wagon; 7 % (893) camiones y tractocamiones; y 1,8 % (233) minibuses y omnibuses mayor a 17 pasajeros.
PERFIL OTROS MERCADOS
“En Piura y Chiclayo hemos crecido en 29 %; sin embargo, las ventas se están cayendo”. TIPO DE CLIENTES
“En Trujillo, el 40 % de nuestros clientes son mujeres, y a nivel nacional, es 30 %”.
Ciudad natal. Nació en Lima. Estudios. Trabajó 5 años en telecomunicaciones, dos en sector financiero y un año en el mercado automotriz. Capacitación. Maestría en Marketing y Ventas.
Cuando los voceros comunican mensajes A través de la televisión, la influencia de la entrevista es de gran alcance. ¿Cómo aprovechar esta oportunidad para posicionar nuestros mensajes? JESÚS RAYMUNDO Artífice Comunicadores jr@artificecomunicadores.com www.artificecrea.com
Las cámaras y las luces, según la familiaridad con que se relaciona el entrevistado y el dominio de las técnicas delaentrevista,puedenayudar a posicionar los mensajes en la opinión pública. En la televisión, la imagen y la voz potencian los mensajes que se transmiten a través decadarespuesta.Enesesentido, no solo debemos pensar en qué vamos a decir, sinotambiéncomolodecimos. No debemos olvidar que el lenguaje corporal comunica sin que, muchas veces, seamos conscientes de ello. Juegan a favor la mirada amable y serena que debemos mantener en el set de televisión. Los movimientos de la cabeza, que debe transmitir firmeza, destacan por sunaturalidad.Laposturadel cuerpo, cuyos hombros no deben tirarse hacia adelante, también dice mucho de nuestra seguridad. Las manos ocultadas debajo de la mesa o extremadamente quietas sobre ella, le restan emoción, firmeza e impacto a lo que expresamos a través de la voz. Deben estar libres: nunca entrelazados ni una sobre la otra. Los movimientos mo-
deradosenfatizanloqueafirmamos. Si son exagerados, distraerán a los televidentes ynoaportaránmucho.Ensuma, el lenguaje no verbal persuade al televidente.
ALGO MÁS Cuidados que debe tomar en cuenta en TV Use la ropa que mejor le entalle y le brinde comodidad. Opte por los colores enteros, sin diseños. Descarte las prendas rojas y blancas. La sobriedad es lo que debe predominar en la elección de los accesorios. No use aretes o relojes enormes o relucientes. Tampoco juegue con ellos en el set. Cuide su peinado y el recorte del cabello y de la barba. La limpieza debe exhibirse siempre. Evite el rostro sudoroso y el maquillaje sin criterio.
EN CIFRAS
80 % del recojo de información periodística se realiza a través de la entrevista. Prepárese para posicionarse como vocero con buena reputación.
12 Cas.h
SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO
La Industria
Viernes 18 de setiembre de 2015
Mypes del sector Confecciones se trasladarían a futuro Parque Industrial de Trujillo
datos sueltos.
Teniendo como escenario el local de la Asociación de Pequeños Industriales y Artesanos de Trujillo (Apiat), los integrantes de la Asociación de Empresarios del sector Confecciones de La
Últimas notas del mercado trujillano
Libertad se reunieron con la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial Parque Industrial de Trujillo que gerencia Kenny Eduardo Heredia García junto al representante de la Mypes a
La confianza es una cualidad para fortalecer las relaciones Lo difícil está en sembrar seguridad en quienes nos rodean, sean compañeros de trabajo, jefes o las familiaress. Experto da algunas recomendaciones a tomar. ALGO MÁS
nivel nacional, Filiberto Castillo Silva. En la reunión se abordaron dos temas importantes. El primero trató sobre los avances con relación al moderno Parque Industrial
de La Libertad. El segundo tema fue ver la parte proactiva con relación al programa Compras a mi Perú cuya finalidad es garantizar los mecanismos para asegurar las condiciones y requisitos.
tenga cuidado. En todo nivel. Debe trabajar para fortalecer la credulidad a nivel personal César Roldán ejemplifica el proceso que conlleva a realizar un crédito personal y cómo es que una actitud puede perjudicar la confianza.
Niveles de desarrollo
FIRME. Para alcanzar las metas se requiere seguridad plena, advierte especialista.
Coach_roldancesar@yahoo.es
Confianza es una palabra que genera emociones como: seguridad,optimismo,miedo, dudas,entreotras,debidoaque es una forma en donde podemos comprender y aceptar a una o varias personas que nos rodean,yaqueeltérminopuede aplicar a nivel personal, laboral, empresarial y familiar. Pero antes de continuar, definamoseltérminoconfianza. La palabra confiance (confianza) viene del latín clásico confidentia, que evoca la con-
5
bandeja de entrada
pyme&mype
COACH C. ROLDÁN ZÚÑIGA
Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria
Viernes 18 de setiembre de 2015
fianza en sí mismo, la seguridad, una esperanza firme o incluso la audacia; a través del francés antiguo fiance nos ha llegado la idea de foi (fe), que no debe tomarse en este contexto en un sentido religioso, sino laico y psicológico; por ejemplo, en el idioma francés, la palabra crédit (crédito) está en el diccionario económico y tiene mucha relación en la confianza. Entoncespodemosdecirque el término confianza se refiere a la opinión favorable en la que una persona o grupo es capazdeactuardeformacorrecta
enunadeterminadasituación. La confianza es la seguridad que alguien tiene en otra persona o en algo. Es una cualidad propia de los seres vivos, especialmente los seres humanos, ya que aunque los animales la posean, estos lo hacen de forma instintiva, al contrario que los humanos queconfíanconscientemente. Al ser algo que se hace consciente y voluntariamente, supone trabajo y esfuerzo conseguirla. A pesar de que sea costoso llegar a ella, se caracterizaporserunaemociónmuy positiva.
La confianza se desarrolla a nivel personal, ya que debemos confiar en nuestras propias capacidades para poder trazarnos metas y hacer paso a paso realidad nuestros sueños . Si no generamos confianza en nosotros y en nuestras capacidades, viviremos en miedos, dudas y temores que nos harán solo disfrutar de una zona de confort de manera permanente. Es bueno saber que toda persona que anhela ser el líder de su empresa o de su hogar, no puede hacer a un lado la integridad, porque es el poder de la integridad lo que genera confianza. Desarrollar la confianza de manera laboral es lograr que nuestros jefes o subordinados sientan seguridad en las decisiones que tomemos. Asimismo, las acciones que realizamos nos llevarán al éxito de la organización, pero cuando nuestras acciones son deficientes, definitivamente no podremos avanzar, ni mucho menos confiarán en nosotros, reduciendo nuestro desempeño. Una empresa requiere de trabajadores que demuestren seguridad en lo que hacen.
agenda al día.
Conferencia de proceso de selección
Olimpiada de Física en la UNT.
Quinto Congreso Internacional de Psicoterapia.
Cade de este año se desarrollará en Paracas.
Conferencia ‘¿Sabes cómo afrontar un proceso de selección?’. Se desarrollará a las 5:45 p.m., en el auditorio del edificio H, de la Upao, la ponente será Deborah Alalú. 5:45 p.m.
‘4.º Olimpiada RegionaldeFísica’. Esteevento será organizado por laescuelaprofesionaldeFísicade la Universidad Nacional de Trujillo(UNT). Losinteresadosllamar al 949171961.
La Universidad César Vallejo (UCV) organizará el ‘5.º Congreso Internacional de Psicoterapia’, el cualsedesarrollaráenlasedede Trujillo de esta casa superior de estudios.
Del 2 al 4 se diciembre, en la ciudad de Paracas (Ica), se llevará a cabo la 53.ª edición de Cade Ejecutivos 2015, en la cual se analizará las expectativas y problemática del país.
18 set.
nos escriben.
Más deudas El uso de las tarjetas de crédito es bueno y ayuda mucho a las personas que las saben usar, pero lamentablemente la mayoría no sabemos priorizar ni planificar en lo que realmente debemos utilizar el dinero plástico. Ingeniero
Precisamentelosexpertosrecomiendan no retirar dinero en efectivo con una tarjeta de crédito, puesto que los intereses que se pagan son muy altos. REFUERCE. La confianza genera bienestar en la persona.
Agroindustrial hace donación al Iren Camposol, en el marco de su responsabilidad social, realizó la entrega de 500 kilos de arándano al Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren) para contribuir con la alimentación saludable de los cientos de personas que a diario se atienden en dicho nosocomio. Esta colaboración se realizará de manera continua para generar el hábito de consumo en la población.
Talentos Muy buena la entrevista que publicaron sobre la retención de talentos. Sin embargo, casi ninguna empresa se preocupa por identificar las necesidades de sus trabajadores para pagarle mejores sueldos. Eso falta en el país. Blanca Suárez Socióloga
ALGO MÁS Debe fortalecerse en todos los ámbitos La confianza puede reforzarse o debilitarse de acuerdo a las acciones de la otra persona. En el ejemplo anterior, si el padre ayuda a su hijo, la confianza saldrá fortalecida; de lo contrario, la confianza se verá traicionada y en el futuro lo más probable es que el hijo no actúe de la misma forma.
2 dic.
Web de la Sunedu.. www.sunedu.gob.pe
Participación de regiones del norte en el PBI nacional La Libertad: economía más grande
PBI–2014
Región
La gestión del talento humano implica tener un buen clima laboral y para ello también es necesario que los trabajadores de una empresa perciban sueldos de acuerdo a su rendimiento y producción.
La Libertad
30 % 28 %
Piura Cajamarca
17 %
Lambayeque
16 %
Amazonas Tumbes
5% 4%
Entrevista Muy preciso el artículo escritoporJesúsRaymundo.Efectivamente, los voceros de una empresa deben estar preparados para responder una entrevista radial, puesto que es una gran oportunidad para poder anunciar algún proyecto de la compañía. Pablo Contreras
ción del dinero, por lo cual no deben malgastarlo, sino priorizandosiempresuhogar, sea hombre o mujer. Mentir a los hijos o la parejaesperderintegridadypor ende,perderlaconfianzaque nos puedan tener.
19 nov.
(Participación del PBI* por regiones al 2014)
Marco Rivera
Veamos un ejemplo de confianza. Para que una empresa le otorgue un crédito debe investigar si es o no una persona confiable financieramente. La compañía se enfocaenlaconfianzaparaofrecerle un crédito, en cambio, cuando es rechazado, significa que no es digno de confianza, porque sus acciones de pago y de honrar sus deudasfueronmalas.Cuandoestopasa,laspersonasolasempresasnoledaránpréstamos porqueyaquedómalunavez. Desarrollar la confianza a nivel familiar es más complejo, según lo manifestado por muchas personas en mis conferencias, pero no es difícil de lograrlo. Ser fieles a nuestro hogar y pareja es un principio que viene con la confianza, ellos confían en nosotros, en la administra-
12 oct.
en la red. Recomendamos
Docente
No hay duda, si una empresa cuenta con voceros bien preparados, entonces habrá más posibilidadesdeteneréxitodurantesuintervenciónentodos los medios de comunicación. Además,laempresapodrámejorartodoslaatenciónqueentrega a sus horarios.
(*) Del valor bruto de la producción. Fuente: Inei.
Urgen S/. 80 mlls. para docentes El gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, señaló que para cubrir el déficit de 3.900 docentes que hay en la región e incorporarlos en las planillas del próximo año 2016 se necesita al menos S/. 80 millones, los que deben ser asumidos por el Estado. En reunión con la jefa de presupuesto del Ministerio de Educación, María Antonieta Alva Luperdi, el funcionario regional abordó temas relaciones al sector y su problemática, en los que el gobernador regional César Acuña Peralta ha puesto especial énfasis en su solución. Recordó que actualmente hay una gran cantidad de maestros que son pagados por las municipalidades provinciales y distritales, las que están utilizando su presupuesto para asumir este pago en vez de destinarlos a nuevas obras.
en la edición anterior. Cada vez hay más liberteños que usan el dinero plástico Reportaje sobre la colocación de 293 mil tarjetas de crédito en La Libertad, donde existe una deuda deS/.835millones366mil747.En la región 178.388 usuarios, por lo que cada una maneja 1,6 tarjetas.
4 Cas.h
SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO
La Industria
Viernes 18 de setiembre de 2015
Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria 13
Viernes 18 de setiembre de 2015
opinión
del editor.
Cas.h
Director: Juan José Bringas Céspedes. Editor: Mirko Campaña Boyer. Editor de Fotografía: Douglas Juárez Vargas. Jefe de Diseño: Henry Silva Vásquez. Diagramación: Ronald Pastrana Loayza. Jefe de Publicidad: Carlos Ibáñez Reluz. Imprime y distribuye: Empresa Editora La Industria de Trujillo S.A. Jr. Gamarra 443, Trujillo. Redacción: Jr. Gamarra 443, Trujillo . Telef. 295757 Anexo: 206 cash@laindustria.pe Publicidad: Obispo de la Calle y Heredia 211 Telef. 290903 Anexos: 101-111-112. publicidad@laindustria.pe
Prevención ante desastres es urgente en el Perú Mirko Campaña Boyer mirkocampana@laindustria.pe
n principio, las mejores vibras y un saludo especial para la población de Chile luego del reciente terremoto de 8,4 grados que sacudió las costas de la localidad de Illapel (norte) el último miércoles, desastre natural que nos invita a reflexionar sobre cómo afrontar este tipo de situaciones en el Perú. Analicemos algunos puntos. Los peruanos debemos tomar conciencia ante el alto índice de vulnerabilidad de nuestro territorio sobre sismos, por ello, las actividades de prevención deben ser constantes y debiera existir un plan que abarque desde un ordenamiento territorial, simulacros, diagnóstico del estado de la infraestructura en viviendas, reubicaciones, entre otros puntos. Lo ideal es contar con proyectos que nos permita estar preparados ante un terremoto de esta magnitud y así evitar millones de pérdidas
E
“Debemos tomar conciencia ante el alto índice de vulnerabilidad de nuestro territorio sobre sismos”. económicas e incluso, de vidas. Al respecto, ¿qué se ha avanzado? Nada. No es suficiente contar con simulacros, es importante, necesario, pero no cumple con la necesidad de una verdadera política de prevención. Por ejemplo, en el Perú más del 70 % de las viviendas han sido edificadas por la autoconstrucción; es decir, más de la mitad de casas de peruanos no han recibido el aporte técnico de profesionales. ¿Qué pasará? Veamos algunas cifras: para el caso de la provincia de Trujillo, ante un terremoto de esta magnitud, las pérdidas ascenderían a los US$ 15 millones debido a que el 23 % de las viviendas se verían colapsadas y el 64 % serían afectadas, según proyección del Instituto de Economía y Empresa. Estos indicadores son muy preocupantes, más aún si contabilizamos las pérdidas humanas. Se estima que unas 120 mil personas visitan a diario el centro histórico de nuestra ciudad. ¿Estamos preparados? A reflexionar.
dos por dos. "La cartera de proyectos de ProInversión asegura la continuidad de la adjudicación de proyectos”. CARLOS HERRERA
Jefe de ProInversión. .
"Este país tiene uno de los marcos regulatorios para finanzas sostenibles más completos de la región". MARCOS BRUJIS
Director del BM.
Especialista escribe sobre la importancia de desarrollar una herramienta para la planificación de un ambiente socialmente responsable en el Perú.
Fortalecimiento de la economía regional nerando oportunidades para impulsar el desarrollo económico como la mejor protección y que se puede también lograr pensando en el consumidor final, el ciudadanolatinoamericano,quees quien finalmente mueve la economía incrementando su demanda de bienes, servicios y productos. A nivel macro nuestro propósito final de debe ser llevar anuestrasinstitucionesdeser extractivasaconvertirseenin-
El sector Construcción se expandió en 11,8 % entre el 2010 y el 2014 en la región La Libertad, según el Inei.
El principio rector para lograr la sustentabilidad en el territorio
columnistas.
Enunmundoglobalizado, regular las vallas fortalece la integración en Latinoamérica, sobre todo en un momento en que el mundo ve nuestras economías con un especial atractivo, mientras Europa manifiesta situaciones de crisis y en China empieza una desaceleración en su economía provocando reacción de los mercados globalmente. Necesitamos apuntarafortaleceraúnmás la economía de la región ge-
consumo.
11,8 %
Ronald Iván Robles Reto
recta en el costo de producción de pollos y huevos. Los insumos para la siembra de maíz son importados casi en su totalidad y son vendidosexoneradosdelpagodel IGV;sinembargo,esteIGVtiene que ser pagado a la venta desalentandolasiembradeeste insumo o empujando a la informalidad de este comercio. Además, tenemos bajo nivel de producción. Es importante el desarrollo de una industria formal del
Docente de la universidad Privada del Norte
clusivas con alto grado de industrialización, de tal que se manera que se puedan romper los grandes monopolios con el desarrollo de los talentos que conforman el capital humano
los dilemas de Fortunato y Pancho.
Wilfredo Bocanegra Merino Experto en emprendimiento, y desarrollo
A LA DERIVA. Lamentablemente, en el país no existe un plan territorial sostenible.
SHIRLEY CHILET CAMA
maíz, centrada en nuestros agricultores, la investigación, el desarrollo e innovación de nuevas tecnologías teniendo comopilaresdetrabajolosbancos de germoplasma para la mejora continua de semillas.
Tome nota. Tres situaciones que unen al ERP y la gestión humana Nuestro colaborador Alberto Muñoz Sosa se refiere a algunas formas de cómo englobar el talento del personal. Sepa qué acciones tomar.
Memoria sobre su importancia
El oro que no vemos El maíz amarrillo es el insumo invisible y base de un sinnúmerodeindustriasque vandesdelaalimentariahasta la energética o petrolera. Respectoaesteinsumo,elPerú es un país deficitario dependiendo de la importación;porestarazónhablemos sobre la importancia de fortalecer su producción a fin de generar independencia financiera respecto al insumo más importante del mundo, que impacta de manera di-
soluciones.
Especialista en Planificación Urbana y Regional
La planificación debe configurarsecomounmediooherramienta para la consecución de una ordenación del territorio, y únicamente será legítima cuando este sea ambientalmente sostenible y, garantice la equidad social y la cohesiónterritorial.Así,lasdecisiones que se tomen sobre el territorio han de atender a la conservación de los recursos naturales y valores ambientales sobre los que inciden, asegurandoelmantenimientode los mismos para las generaciones futuras. Porlotanto,elordenamiento territorialrealizadoatravésde la planificación, debe orientarse hacia la conciliación del desarrollo económico, la sustentabilidad ambiental y la
equidad social, con objetivos de desarrollo integral sostenible y cohesionado del territorio, que compatibilicen una equilibrada distribución espacial de los usos, actividades, el máximo aprovechamiento de las infraestructuras y servicios existentes. Ausencia de políticas En muchos países en vía de desarrollo,comoennuestropaís, el ordenamiento territorial se encuentra escasamente integrado al conjunto de políticaspúblicasorientadasalapromocióndelacalidadambiental yeldesarrollosustentable;ello es debido a la poca importancia conceptual que existe respecto del ordenamiento del territorio como instrumento de la política ambiental; además hay un nulo nivel de cumplimiento de las normas para el desarrollo sustentable.
ALGO MÁS Reconocimiento y su importancia en el país El reconocimiento de la importancia de esta herramienta es creciente en nuestro país por parte de los decisores públicos, los diferentes actores y de los propios ciudadanos, en la toma de conciencia respecto de la importancia del ordenamiento territorial como instrumento para el desarrollo sustentable, la misma que viene dando un giro conceptual desde una visión estática del uso del suelo, hacia una concepción mucho más dinámica del ordenamiento territorial, como una herramienta que procura lograr metas socio– económicas más amplias.
El ordenamiento territorial constituye una ‘búsqueda de racionalidad en la ocupación del espacio nacional y en el aprovechamiento competitivo y la articulación de los recursos naturales, humanos e institucionales’. Es un proceso político, técnico y administrativo a través del cual se toman decisiones basadas en la participación, el diálogo intercultural y la concertación para el uso sostenible de los recursos naturales y la ocupación ordenada y segura del territorio. Es necesario alcanzar un desarrollo homogéneo, que beneficie a todo el país y que permita dar un uso adecuado y sostenible a los recursos naturales pasa por políticas de ordenamiento territorial. Actualmente el Perú no tiene un plan territorial y crece espontáneamente, teniendo como resultado una organización del territorio poco eficaz e injusta para la mayoría de la población. Se debería garantizar un crecimiento planificado de nuestras ciudades, ordenando los usos del suelo, regulando las condiciones para su transformación y/o conservación y buscando el equilibrio entre lo natural y lo edificado.
CONEXIONES. Recursos humanos deben estar conectados.
ALBERTO MUÑOZ SOSA Director Comercial en Ofisis
En los últimos años, en muchas organizaciones el área de Recursos Humanos pasóanombrarsedeGestión Humana. Este cambio no obedece a la adaptación a unamoda,sinoqueeselefecto de un nuevo enfoque que se tiene del colaborador. La gestión humana abarca todas las acciones que permiten englobar el talento de las personas. En este contexto, una Solución de Gestión Empresarial (ERP) se convierte en una herramientaidealparalaobtencióndelainformaciónrequerida para una eficiente toma de decisiones. ¿Cómo lo hace? Conozcamos tres funciones básicas del ERP y su relación en la gestión humana. 1. Automatización de los procesos de la empresa. En todo negocio la rentabilidad es esencial, la cual se complementa dotando a los colaboradores de herramientasparaquepuedantrabajar más eficientemente, mejorandosuproductividad y lograr las metas empresariales propuestas. El ERP ayuda en esas ta-
reas a través de la mejora y simplificación de los procesos que son laboriosos, reiterativosyconsumenmucho tiempo. 2.Accesoalainformación en tiempo real. El ERP proporciona a los colaboradores la información que necesitan en tiempo real, sin tener que preparar y enviar informes a través del correo electrónico a una determinada área, con la debidaautorizaciónprevia.Asimismo,loscolaboradorespodrán conocer mayores detalles acerca de los clientes, productos, inventarios, etc., para hacer su trabajo bajo un control centralizado de acceso. 3. Tener o contar con información común. Sin información no se puede tomar decisiones; para ello, es necesaria la integración de la información de las diferentes áreas de la empresa. Al centralizar la información, los equipos de trabajo sabrán actuar con mayor realismo en la elaboracióndesusplanes.Además, detrás de esto, hay una cultura de compromiso asentada en el involucramiento de los colaboradores en las tareas y objetivos de la firma.
14 Cas.h
SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO
La Industria
Viernes 18 de setiembre de 2015
La FED mantuvo su tasa de interés La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) mantuvo sin cambios sus tasas de interés en un rango de entre 0 y 0,25 %, preocupada por la debilidad de la economía mundial, tras su reunión de política monetaria de setiembre. Dijo que los recientes acontecimientos económicos podrían frenan la actividad económica.
49,9 dólares es el precio de la nueva tablet de Amazon para atraer clientes.
Suzuki recomprará a Volkswagen Suzuki detalló que recomprará hasta 122.77 millones de acciones al precio de cierre del miércoles de 3,842.50 yenes por título, lo que sumaría hasta 471.740 millones de yenes (unos US$ 3.900 millones). Suzuki y Volkswagen acordaron su asociación en diciembre del 2009.
Mercados potenciales para la exportación de espárrago Los indicadores del comercio internacional de esta hortaliza desde nuestro país, presentan resultados importantes durante el primer semestre del presente año. A continuación, Camex mustra un interesante balance de estas variaciones. País de destino de exportaciones de espárrago para bebe con mayor crecimiento, enero–junio 2014–2015 (US$ FOB) País
Suiza
2013*
240.657 Argentina 25.595 Suecia 261.344 Hong Kong 131.297
2014*
Var. (%)
1’300.916 57.066 512.388 227.875
441 % 123 % 96 % 74 %
Presentación del producto Espárrago fresco Espárrago fresco Espárrago congelado Espárrago fresco
Principal Región Exportadora La Libertad Lima La Libertad Ica
Principal Exportador Danper Trujillo S.A.C. Pampa Store Peru S.A.C. Camposol S.A. Sociedad Agricola Drokasa S.A.
Us$ 221’761.179 total de las exportaciones enero–junio 2015 Fuente: Sunat. Elaboración: Lic. Víctor Mondragón.
VÍCTOR M. MONDRAGÓN G. Consultor de la Cámara PeruanadeComercioExterior(Camex)
Nuestropaísseposicionacomo el principal exportador de espárrago en el mundo, siendo Estados Unidos y la Unión Europealosdestinosmásatractivos para los envíos de nuestro producto. Sin embargo, entre enero–junio del 2015, ha habido cuatro destinos exportadores para el espárrago y sus diversas presentaciones quehantenidouncrecimiento de más del 50 %. Nuestropaíseselprimerexportador mundial de espárrago, seguido de México. Entre enero y junio del presente año se exportó más de US$ 221 millones en espárrago y sus diversas presentaciones. Como se conoce, el Perú comercializa espárragos en tres presentaciones: frescos, conservas y congelados. Durante este pri-
SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO
3
La Industria
negocios
sacando presupuesto
mundo.
Cas.h
Viernes 18 de setiembre de 2015
ALGO MÁS
Durante este primer semestre se llegó a 43 mercados internacionales y entre los principales destinos tenemos a Estados Unidos, que sigue siendo el principal destino de la exportación de espárrago y sus diversas presentaciones, adquiriendo US$ 99’356.236; lo que representa 45 % del total de la oferta nacional. Le sigue España, con compras por más de US$ 29’147.023; lo que representa el 13 % del total. Países Bajos con más de unos US$ 22’496.334 (10 %); Francia, conUS$ 20’909.259; Reino Unido con más de unos US$ 16’788.785 (8 %) y Alemania con US$ 7’993.220; países que, en conjunto, representaron el 89 % de las ventas.
AL DETALLE Otros indicadores hacia el mundo párrago Blanco, que crece bajotierrayseusaprincipalmente para las conservas, aunque un porcentaje menor del mismo seexportafresco.YelEspárrago Verde que principalmente se exporta fresco, por vía aérea, a distintos mercados. Este producto se cultiva en diferentes calibres, siendo los más gruesos preferidos en el extranjero.
26 % creció el beneficio neto de la cadena Zara al primer semestre de este año.
indicadores locales.
bolsa y finanzas.
mantuvo su tasa de interés clave del banco central de Indonesia, como se esperaba.
La Libertad. Espárrago: una hortaliza que enamora al mundo El espárrago es un producto bandera de exportación de nuestra región y sigue registrando importantes resultados entre enero y junio de este año.
7,50 %
panorama bursátil
Se vendió en 43 mercados extranjeros
ENVÍOS. Estados Unidos es el principal comprador.
mer semestre, los envíos de espárrago fresco sumaron unos US$ 144 millones, representando el 65 % del total. Seguido por las exportaciones de espárrago en conser va y congelado con un 28 % y 7 % del total respectivamente cada uno. Además, se producen básicamente dos tipos de espárragos a nivel nacional: el Es-
BVL cerró jornada con indicadores mixtos La Bolsa de Valores de Lima (BVL) presentó indicadores mixtos al cierre de la jornada de ayer, en línea con los mercados regionales y el desempeño de la Wall Street, afectada por diversas acciones, como las financieras y las de servicios, y pese al avance de los valores mineros. El Índice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, bajó 0,09 % al pasar de 10.316 a 10.306 puntos. En tanto, el Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña avanzó 0,36 % al pasar de 263.39 a 264.35 puntos.
Al respecto, las exportaciones a Suiza han tenido un incremento importante pasando de venta en el primer semestre del 2014 por US$ 240.657 en muestras a US$ 10’300.916 hasta junio del 2015. En su totalidad se debe a las exportaciones de espárrago fresco.
PARA EXPORTAR. Espárragos se producen en Chavimochic.
La exportación de espárrago en sus diversas presentaciones registra, entre enero–junio del 2015, alrededor de US$ 221’761.179 a nivel nacional. La región La Libertadeslaprincipalregión exportadora de espárrago a nivel nacional, habiendo registrado envíos por más de US$ 97’485.810, representado solo el 44 % de la oferta nacional. Seguido, la región Ica concentra el 40 % de la oferta nacional, con un valor de US$ 87’978.671. Cabe señalar que en la región La Libertad el espárrago es considero el producto estrella.Losprincipalessocios son Estados Unidos, España, Francia, Países Bajos (Holanda) y Alemania, que concentran el 88 % de la oferta de espárrago de la región. Aparte, del 59 % de la oferta de espárrago de la región La Liberta se da en conserva,
con un valor de más de unos US$ 57’677.399. Seguido de espárrago fresco, con más de US$ 38’159.756 (39 %); y en menor proporción, con solo 2 % de la oferta de la región se da congelado, con más de US$ 1’648.655 (2 %). Entre enero–junio de este año, treinta empresas realizaron envíos al exterior de espárragoensusdiversaspresentaciones. Danper Trujillo S.A.C. se ubica en el primer lugar.
ALGO MÁS Chavimochic tiene el clima adecuado Cabe destacar que los campos de Chavimochic tienen la temperatura ideal que el espárrago necesita para desarrollarse.
En agosto. Déficit comercial de Japón empeora
Según el BCR. El sol no tendría más depreciaciones
El déficit comercial de Japón se amplió. Los datos comercialesmostraronqueJapónregistró un déficit ¥ 569.659 trillonesenagosto,loqueeramás ancho que los 542.500 trillones de déficit de yenes que los economistas esperaban. Las exportacionesaumentaronun 3,1 % interanual.
El BCR dijo que el nuevo sol no debería presentar mayores depreciaciones. "Conlosdatosquemanejamos ahora no vemos que el mercado cambiario tenga que depreciarse mucho más, aunque vale decir que la situación puede cambiar a futuro", manifestó el ente emisor.
En sesión de ayer. Bolsas de Asia repuntan en tres semanas
Deuda soberana. Reducen la calificación de Japón
Las bolsas de Asia repuntaban el jueves a máximos en tres semanas y el dólar se debilitaba frenteaotrasmonedas,enmomentos en que los inversores consolidaban sus posiciones antes una decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre tasas de interés. La Fed consideraría elevar las tasas de interés de EE.UU. por primera vez desde el 2006.
La agencia de calificación financiera Standard & Poor's degradó el miércoles la nota deladeudasoberanadeJapón, alegando que la estrategia del gobierno tiene pocas chances de dinamizar a corto plazo la economía del endeudado país. La mencionada entidad rebajó la nota del archipiélago de ‘AA-‘ a ‘A+’, con perspectiva estable.
“
Con relación a los índices principales, el índice S&P500 cerró negativo con 1.990,20 puntos (-0,26 %). El Euro Stoxx 600, culminó negativo con 361,21 puntos (-0,18 %). También se sabe que la mayo-
Precio de dólar se derrumbó el jueves El precio del dólar se derrumba. La cotización de la divisa estadounidense mostró una fuerte baja frente al sol al cierre de la sesión de ayer, al situarse en S/. 3,185, por la postergación del alza de sus tasas de interés.
ría de Asia se encontró mixto ayer con el índice Nikkei, de Japón, en 18.432,27 puntos (+1,43 %) y el Shanghai Composite, de China, en 3.086,60 puntos (-2,08 %). Asimis-
6,88 % se ha depreciado el sol en lo que va del 2015, luego de haber terminado el año pasado en S/. 2,980.
0,39 % cayó el índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorkina, durante la sesión de ayer.
mo, el índice Kospi, de Corea del Sur, se mantuvo al alza con 1.976,49 puntos (+0,05 %). David Mori Alva GPI Valores SAB
índice selectivo de la Bolsa de Valores de Lima.
VOLCAN - B BVN MINSUR SOUTH. COOPER CORP. CERRO VERDE MAPLE IFS LA CIMA - I GRAÑA Y MONTERO CASAGRANDE BAP FERREYROS ALICORP - I BBVA CONTINENTAL REF. LA PAMPILLA
0,3 %
Montos negociados (Miles S/.)
Número de Operaciones
1,113,522.00 430.00 270,000.00 50.00 2,377.00 2,706.00 6,660.00 9,671.00 1,082.00 221,718.00 9,000.00 115,847.00 151,500.00
48.00 3.00 5.00 1.00 4.00 0.00 6.00 0.00 1.00 8.00 11.00 5.00 12.00 14.00 9.00
Apertura
Cierre
Compra
Venta
0.38 6.49 0.85 28.13 16.50
0.37 6.50
0.39 6.30 0.75 26.50 16.90
0.41 6.75 0.85
16.50
0.40 6.50 0.85 28.13 16.98
6.67 0.15 0.00 0.00 2.91
25.00
25.00
25.00
25.01
25.50
0.00
2.70 4.25 110.05 1.20 3.80 3.10 0.14
2.64 4.24 110.00 1.20 3.50 3.10 0.14
2.64 4.10 109.00 1.22 3.80 3.10 0.14
2.50 4.01 107.00 1.20 3.80 3.10 0.13
2.70 4.10 111.00 1.23
-2.22 -3.53 -0.95 1.67 0.00 0.00 -5.56
empresas de la región La Libertad
Cartavio S.A.A. E.A. Casa Grande E.A. Chiquitoy -C E.A. Barraza -C E.A. Sintuco -C E.A. Laredo -C Cementos Pacasmayo -C Creditex Cia. Minera Poderosa Cementos Pacasmayo -I
Var. respecto al cierre anterior (%)
Anterior
3.14 0.14
Estados Unidos bajó más de lo esperado
FECHA ULT. OPERACIÓN
CIERRE
VAR. EN LA ÚLTIMA SEMANA (%)
VAR. EN EL AÑO (%)
9/2/2015 9/17/2015 -------------------
6.000 4.100 -------------------
0.000 -4.429 -------------------
-35.135 -45.333 -------------------
9/17/2015 9/17/2015 ---------8/25/2015 9/17/2015
26.000 3.890 ---------2.400 2.360
0.000 -1.018 ---------0.000 4.425
-4.094 -26.604 ----------2.041 -5.600
se contrajo el PIB nipón en el segundo trimestre respecto al anterior, por menor demanda.
RENTABILIDAD
INDICADORES
PROPUESTAS
COTIZACIONES
Déficit de cuenta corriente cayó en segundo trimestre El déficit de cuenta corriente de Estados Unidos bajó más de lo esperado en el segundo trimestre, informó el jueves el departamento de Comercio. El déficit fue de US$ 109.700 millones entre abril y junio, en datos corregidos por variaciones estacionarias, y bajo 7,3 % respecto al mes anterior. Los analistas una baja un tanto mayor de US$ 112.200 millones.El saldo de cuenta corriente es la suma de las exportaciones netas de
Capitalización bursátil (mlls. S/.)
Semana (%)
En el año (%)
3,019.03 1,657.05 2,450.55 22,420.01 5,943.95
2.56411 6.55738 -3.40909 1.18705 0.00000
-44.44 -30.85 -52.78 -0.60 -29.25
2,827.77
0.56315
-17.76
1,742.54 345.36 8,693.84 1,237.48 4,391.11 11,730.85 169.28
-2.22222 -4.42890 -1.44665 3.38984 0.00000 -3.12500 -9.33334
-63.64 -45.33 -32.04 -24.69 33.33 -22.29 -35.24
bienes, servicios, ingresos netos y transferencias corrientes netas. El déficit de Estados Unidos es equivalente al 2,5 % de su PIB, lo cual es un 0,2 % menos que el informe anterior. Estados Unidos compensa su voluminoso déficit comercial con el permanente ingreso de capitales al sistema financiero.
DÉBIL. A junio, disminución fue de 7,3 %.
2 Cas.h
SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO
La Industria
Viernes 18 de setiembre de 2015
empresas&empresarios
economía
ratio semanal. Lo que nos dejaron siete días de vaivenes
vienen y van.
“
Puerto de Salaverry será concesionado.
Analizaron pago de impuestos.
Personal de Defensa Civil monitoreó playa
Inicia mantenimiento de veredas en el centro
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que durante la primera mitad del 2016 hará la concesión de tres puertos. La entrega de Salaverry e Ilo se haría entre abril y mayo, mientras que el de Chimbote sería en febrero.
El último miércoles y jueves, en la Casa del Abogado de Trujillo se desarrolló un seminario empresarial en el cual expertos y ejecutivos analizaron las estrategias para ser más eficientes en el pago de impuestos.
Ante la alerta de Tsunami emitida el miércoles por la Marina de Guerra del Perú en las costas peruanas, personal de Defensa Civil de la MPT acudió a los principales playas para monitorear y advertir medidas preventivas.
Después de muchos años las veredas del Centro Histórico de Trujillo lucirán sin fisuras y sin huecos de modo que los transeúntes podrán caminar sin tropiezos, seguros y confiados, afirmó Gerencia de Obras de la MPT.
evento.
Estas presiones al alza en el tipo de cambio podrían generar que la política monetaria expansiva se mantenga”.
Tome nota. Encuentro empresarial se desarrollará en octubre
Julio Velarde. Presidente del BCR.
EncarnaciónSaavedraGeldres), un tercero en el distrito de Moche (Ramiro Ñique–Trujillo), otro en Laredo (San Idelfonso), Huanchaco(Milagro),Virú(InstituciónEducativadeVirú)yen Chepén (César Vallejo–centro
vertirá S/. 75 millones. “En este año se firmarán el convenio con las tres empresas privadas interesadas en los proyectos y esperamos que la ejecución de las obras se inicie en el 2016”, agregó Torres Saravia.
Precios. 3,26 %
1
Junio 2015
En conferencia de prensa, la presidenta de la Cámara deComercioyProducciónde La Libertad (CCPLL), Rosario Bazán de Arangurí, anunció que el 26.° Encuentro Empresarial del Norte, organizado por este gremio, se desarrollará durante el 22, 23 y 24 de octubre próximo. Dijo que este evento será el primero a nivel nacional enreuniraunselectonúmero de presidentes de las Cámaras de Comercio de Latinoamérica, con el fin de debatir y analizar el difícil panorama económico que en este
Julio 2015
momentoatraviesalaregión continental. Es así que llegarán ejecutivos provenientes de Ecuador, Colombia, Panamá y Chile. El evento será inaugurado por el presidente de la Confederación de Nacional de Instituciones Empresariales Privada (Confiep), Martín Pérez.Entrelasconferenciasdestacan la que dará el jefe de InvestigacióndelBID,JoséRuízGómez,quiendisertarásobre la situación de la economíamundialysuimpactoen nuestropaís,entreotrascharlas magistrales.
➔
➔
3,87 %
0,45 %
Aumento del índice de precios al consumidor peruano.
Costos. 0,38 %
Julio 2015
Social Laboral 2015, en la categoría ‘Mejor Programa de Reconocimiento de sus Trabajadores’. El evento, organizado por la Asociación de Buenos Empleadores
Oltursa celebra aniversario Oltursa, empresa en transportedepasajerosyencomiendas, celebra su 34.º Aniversario para el cual ha preparado la campaña denominada ‘34 Años viviendo experiencias únicas junto a ti’, con el propósito de premiar a sus pasajeros. CAMPAÑA. De esta forma, Oltursa desea premiar a sus clientes por la preferencia que les han brindado en 34 años de viajes y experiencias.
Empresa multinacional realizó exposición de salud ocupacional
Agosto 2015
-0,18 %
Comportamiento de los costos de materiales de construcción en el Perú.
0,11 % BALANCE. Expertos de diversos temas arribaron a Trujillo para realizar sus análisis ante los retos que afrontará nuestro país. Julio 2015
Agosto 2015
Momentos de relajación y aprendizaje disfrutaron los más de 500 colaboradores que participaron en el 5.º Exposeguridad Monsanto 2015, evento organizado para compartir las mejoras implementadas, así como buenas prácticas en salud ocupacional.
Seminarium Perú y Apoyo Consultoría efectúan evento económico El Hotel Costa del Sol fue el escenario del Primer Servicio de Asesoría Regional (SAR), evento desarrollado por Seminarium Perú y Apoyo Consultoría, en el que se conocieron las perspectivas políticas y económicas del país y de la región norte, en un escenario que podría resultar sumamente adverso por tratarse de un año preelectoral, además de atravesar eventos como el fenómeno de El Niño.
rías: ‘Mejor Programa de Reconocimiento de sus Trabajadores’, ‘Mejor Programa de Vida Saludable’ y ‘Mejor Programa de Gestión del Conocimiento’.
El criterio de idoneidad y las fallas de origen
PRESENTES. En el evento se expusieron proyectos de seguridad realizados por los colaboradores de la empresa Monsanto Perú.
METAS. Mall Aventura Plaza, Real Plaza de Trujillo y el Open Plaza proyectan incrementar sus ventas hasta en 10 %.
(ABE) y la Cámara de Comercio Americana del Perú (Amcham), contó con la presencia de las 40 empresas, con las que Sociedad Agrícola Virú compitió en tres catego-
en vitrina.
EXPECTATIVA. Organizadores con gran optimismo.
GERENTE. Jesús Torres Saravia monitoreará ejecución de obras.
poblado de Chequén). “También vamos priorizar lacarreteraSanagorán–desvío Marcahumachuco, donde se invertirá 30 millones de soles”, explicó. Sostuvo que entre los 10 proyectos priorizados se in-
REUNIDOS. Empresarios felicitaron el cumplimiento del programa de ejecución de la tercera etapa del Pech.
Este 26 de setiembre, la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento, desarrollará el Día de Shopping con el fin de crear una fecha especial de compras dedicado a premiar a los clientes con descuentos; además de atraer a más visitantes y consolidar el posicionamiento comercial de los centros comerciales.
Señaló que por el momento el Gobierno Regional de La Libertad se está dando prioridad a este tipo de proyectos comprendidos en educación e infraestructura vial, pero en una segunda etapa se promoverá la ejecución de proyectos de saneamiento y agua.
Comportamiento de producción nacional, según el Inei.
empresas@laindustria.pe
Preparan Día del Shopping
Saneamiento también será una prioridad
➔
Sociedad Agrícola Virú, agroindustrial en producción de conservas vegetales, es la primera empresa del sector en obtener el Premio ABE a la Responsabilidad
Un equipo de directores de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL), entre ellos la presidenta Rosario Bazán de Arangurí, visitaron el área de la futura presa Palo Redondo, en Chao, y pudieron corroborar con gran satisfacción el avance de las obras de la tercera etapa de Chavimochic.
ALGO MÁS
Producción.
Sociedad Agrícola Virú gana premio ABE a la Responsabilidad Social Laboral
Ejecutivos se reunirán en Trujillo para analizar coyuntura económica nacional e internacional.
Gerente regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada, Jesús Torres Saravia, afirma que se invertirá S/. 75 millones en estas obras.
sube y baja.
agenda empresarial.
Empresarios visitan Palo Redondo
Consejo regional prioriza diez proyectos en Obras por Impuestos
Ayer,elConsejoRegionaldel Gobierno Regional de La Libertadaprobópriorizar10proyectos de inversión, lo cuales serán ejecutados mediante la modalidad de Obras por Impuestos en diversas provincias de nuestra región. El gerente regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada, Jesús Torres Saravia, indicó que entre dichos proyectos destacan la remodelación de la sede del Poder Judicial, ubicada en el jirón Pizarro, así como el mejoramiento de la infraestructura del local de este mismo organismo en la provincia de Ascope. Asimismo, se remodelará un colegio en la provincia de Pataz(JoséMaríaArguedas),en Santiago de Chuco (Manuel
Cas.h SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria 15
Viernes 18 de setiembre de 2015
EDGAR PEREDA LOZANO Presidente del Instituto Mercado Informado
i bien existe la obligación de ser diligente, ningún proveedor puede garantizar a los consumidores que el producto ofrecido no tendrá ningún desperfecto de fábrica. ¿Esto quiere decir que en todos los casos el proveedor, ante la manifestación de un desperfecto del productoadquiridoporelconsumidor, debe ser sancionado por el Indecopi? El criterio asumido por la Resolución N.º 1008– 2013/SPC–Indecopi asume que a pesar de que el proveedor (que no conocía de las fallas de origen) pueda reparar el producto, reponerlo por otro o devolverle el dinero al consumidor, automáticamente debe ser sancionado ya que la infracción habría quedado consumada. En otras palabras, se establece la obligación del proveedor de ser perfecto. ¿Yquépuedepasarsielproveedor actúa preventivamente cambia un producto adquirido por el consumidor para evitar una potencial falla detectada en otros países? Según el criterio estableci-
S
do en la Resolución N.º 2547–2015/SPC– Indecopi, si los productos no presentan fallas en el mercado local no habría situación a ser subsanada y por ende, no existiría responsabilidad en el proveedor del producto. Este criterio surge a raíz de que la empresa Toyota del Perúdecidiódemanerapreventiva, (debido a fallas de origendetectadasensuempresa matriz), cambiar de
“Ningún proveedor puede garantizar que el producto ofrecido no tendrá desperfecto de fábrica”. sus camionetas Lan Cruiser unos resortes de la válvula de motor ya con el tiempo se podría presentar corrosión que a la larga ocasionaríaruidosanormalesyreduccióndeconfortabilidad. Si bien en este último criterio del Indecopi flexibiliza la obligación de los proveedores de ser perfectos, no la elimina en relación a subsanaciones posteriores a la detección de la falla del producto.
16 Cas.h
SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO
La Industria
Viernes 18 de setiembre de 2015
emergentes
9
es el número de personas que conforma el personal de trabajo de Camy&Emy Salón & Urban Spa, entre especialistas en corte, maquillaje, masajes y tratamientos.
3 años
lleva la firma trujillana en el mercado local. Gracias a su vertiginosa acogida espera el próximo año abrir una sucursal en nuestra provincia.
400
personas atiende al mes el salón de belleza y spa trujillano. Cabe destacar que la empresa comenzó con una afluencia de 40 clientes.
Comenzó como administradora pero decidió involucrarse de lleno en el rubro de la belleza, logrando que su empresa tenga mayor acogida. Conozca la historia de Camy&Emy Salón & Urban Spa.
Manos que realzan la belleza
“
Entrevista a Francisco Chávez Nolasco Gerente comercial de la Interamericana Trujillo.
10
AL DETALLE
La Industria
SUPLEMENTO SEMANAL DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS. N.o 21. 18/9/15
ECONOMÍA
PYME&MYPE
EMERGENTES
Priorizan Obras por Impuestos en la región
La confianza es una valiosa herramienta de gestión
Especialista en belleza que conquista el mercado
Coach César Roldán nos da pautas para su desarrollo.
Conozca la historia empresarial de Magaly Venegas Aguirre.
Gerencia de Cooperación Técnica lanza portafolio de 10 proyectos.
JIMENA ÁLVAREZ.
Cas.h
"El año pasado en Chery crecimos 12 % y este año 22 %. Esperamos crecer 25 % en total".
2
12
16
Los servicios son para todo público
Los clientes varones en Camy&Emy Salón & Urban Spa demandan principalmente los servicios de masajes y cortes; en peinados hay gran acogida por parte del público femenino. Hay gran aceptación del público infantil por peinados temáticos, como el de Rapunzel y otros cuentos o series animadas para fiestas de cumpleaños.
Inversión para abrir este negocio. El nombre de Camy&Emy Salón & Urban tiene un significado especial porque lleva las iniciales de los nombres de las hijas de la propetaria.
EMPRENDEDORA. Magaly Venegas Aguirre señala que la clave para triunfar es estar involucrado en el negocio puesto en marcha.
María Guerrero Mendoza mariaguerrero@laindustria.pe
Camy&Emy Salón & Urban Spa es una empresa trujillana que comenzó hace más de 3 años con una cartera de 40 clientes al mes, y hoy supera los 400. Para su propietaria, MagalyVenegasAguirre,eléxito de su gran acogida se debe al protagonismo que ha logrado en su organización y las constantescapacitacionesque brinda a su personal para estar a la vanguardia de la belleza. “Empezamos como un salón de belleza enfocado al
cuidado personal, pero ahora hemos implementado varias áreas.Cuandomeiniciéerasolo la dueña y administradora, pero tomé unos cursos en ArgentinayLima.Creoqueeléxito depende mucho de cómo uno esté involucrado en el negocio y de las capacitaciones constantesquebrindeasustrabajadores”, refiere. Venegas Aguirre empezó ofreciendo el servicio de peluquería, manicure, pedicure y maquillajeapersonasdesuentorno como familiares y amigos del trabajo, pero luego su acogida fue convirtiéndose en
una gran cadena de clientes, debido a que su popularidad en las redes sociales fue creciendo. Al segundo año decidióimplementareláreademasajes y tratamientos faciales. Queelclientesesientaagusto y reciba una atención cordial es también un factor clave para garantizar una mayor captación de público en este salón de belleza y spa. “Laatenciónalclienteesimportante y yo siempre estoy pendiente de que el personal trate bien al público. Además, siempre colgamos nuestras fotos de los peinados y maqui-
llajes que hacemos a nuestros clientes”, agrega la emprendedora. Presencia en eventos Lafirmatrujillana,conelpaso del tiempo ha logrado ga-
“Creo que el éxito depende mucho de cómo uno esté involucrado en el negocio de las capacitaciones”.
nar presencia en eventos importantes de Trujillo, maquillando y peinando a reinas de certámenes que se organizan en nuestra ciudad como el Festival de La Primavera, el Luau de Huanchaco y el Concurso Nacional de Marinera. “Siempreestamospresentes en los mejores eventos. Comenzando el año estamos con la Marinera, luego el Luau de Huanchaco, de Las Delicias, el Festival de la Primavera, entre otros. Esa es una de las razones por las que nuestro nombre está marcando presencia en la ciudad”, precisa.
US$ 4.000 es la inversión en productos de marcas europeas y americanas para maquillaje.
Cabe destacar que Camy&Emy Salón & Urban Spa está ubicado en la MZ. B Lt. 13 de la urbanización Las Flores de El Golf.
RETO 2016 La Libertad representa la economía más poderosa de la Macro Región Norte; sin embargo, hacia el 2016, la llegada del fenómeno de El Niño y la desaceleración será el principal problema por afrontar. ¿Cómo responderán los sectores productivos?