Cash n° 56 Suplemento de Economía y Negocios del Diario La Industria de Trujillo

Page 1

16 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 20 de mayo de 2016

emergentes

2

años lleva en el mercado trujillano el restaurante Koi Maki Bar, donde no abrirá más filiales porque busca dar una atención especializada.

80 %

de los platos que se ofrecen en la carta del referido restaurante son creación de la mezcla de la comida peruana con la japonesa.

9

años, tras terminar sus estudios de Alta Cocina, Luis Alberto Romero Bellido, trabajó en diversos restaurantes para poder ahorrar y hacer su negocio propio.

Koi Maki Bar es un restaurante creado por el trujillano Luis Alberto Romero Bellido, quien combina productos e insumos de nuestro país con otros procedentes de Asia para ofertar los mejores platos en el mercado.

Sabrosa fusión peruana japonesa JEAN MASKO.

AL DETALLE

Cas.h

Con la adquisición de un seguro se reduce el impacto de la pérdida en el patrimonio".

Entrevista a Juan Carlos Odar.

Gerente Técnico de Estudios de Apeseg.

10

La Industria

SUPLEMENTO SEMANAL DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS. N.o 56. 20/5/16

ECONOMÍA

NEGOCIOS

EMERGENTES

Proyecto minero y sus alcances en La Libertad.

Empresa invertirá S/ 14 millones en región.

Koi Maki Bar es una opción de comida japonesa.

Lagunas Norte extiende años de operatividad.

2

Para obras educativas en Chepén y Laredo.

3

Conozca la historia de Luis Alberto Romero.

16

Al mercado internacional

En el 2018, según su propietario, Koi Maki Bar tendrá una filial en la ciudad de Orlando, Estados Unidos, mercado internacional donde existe demanda por la gastronomía. En Perú, el local de Koi Maki Bar, ubicado en Trujillo, será la única sede de esta empresa en el Perú.

Ubicación en las redes sociales En Facebook, los interesados podrán ubicar a este local con el nombre de Koi Maki Bar. Su dirección es: Los Ángeles 579– urbanización California.

HOMBRE DE NEGOCIOS. Luis Alberto Romero cuenta que viene cumpliendo el sueño de su vida.

VÍCTOR JARA CABANILLAS victorjara@laindustria.pe

Estudió Alta Cocina, trabajó diez años en diversos restaurantes, luego viajó a Estados Unidos para estudiar una maestría en gastronomía y por fin, en mayo del 2014, en Trujillo, Luis Alberto Romero Bellido decidió abrir Koi Maki Bar, un restaurante donde se fusiona el sabor de la comida peruana con el de la japonesa. “El sueño de todo cocinero es abrir un restaurante, yo no pensaba que me iba llegar tan

rápido, pero ya estaba cocinando más de 9 años sin descansar, entonces ahorré e hice un fondo. Con mis ahorros y más préstamos que hice pude abrir este negocio”, sostiene Luís Alberto. Koi Maki Bar es un restaurante donde el consumidor trujillano podrá encontrar diversos platos producto de la fusión de los sabores e ingredientes de la comida peruana con la gastronomía japonesa. “Acá tenemos platos muy tradicionales como el california roll, sushi, rollacevichado, dra-

gón verde (usa culantro de Virú). El 80 por ciento de los platos y bebidas de nuestra carta son creaciones del restaurante, pues la elaboramos con todos los colaboradores. La estrella de nuestra carta es el pescado y el arroz”, precisa. Los platos de Koi Maki Bar son preparados con arroz importado de Japón, puesto que se trata de hacer una combinación para que el cliente tenga una opción diferente al momento de almorzar o cenar. “Es un arroz con mucho almidón y muy aromático. En be-

bidas hemos seguido una coctelería natural por lo que no se acepta sabores artificiales; acá las bebidas se hacen con macerados y fruta fresca o a par-

“Ya estaba cocinando más de 9 años sin descansar, entonces ahorré e hice un fondo y puede abrir este negocio”.

tir de granos y hortalizas. Tenemos macerados de rocoto con ají, de ñuña, de menta, de café y todo lo relacionado al pisco que es la bebida estrella de nuestra barra”, acota. Actualmente, este emprendimiento recibe a más de 150 comensales al día y genera 25 puestos de trabajo, puesto que en los dos años de presencia en el mercado trujillano a base de mucho esfuerzo, atención especializada y preocupación por la comodidad de sus clientes, ha logrado ser un ejemplo a seguir para los emprendedores.

25

puestos de trabajo genera esta empresa en Trujillo.

Entre sus platos podrá encontrar: kandaina roll, tuna teriyaki, yopparai, ceviche roll, tiradito roll, pulpo al olivo, choritosissupai, ensaladas, lomo saltado nikkei, entre otros potajes.

EXPORTACIONES Los envíos al exterior de los productos agrícolas de La Libertad, pasaron de 71 millones a 742 millones de soles entre el 2000 y 2015. Entérese de la evolución de este sector y las expectativas de desarrollo para los próximos años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.