16 Cas.h
SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO
La Industria
Viernes 22 de julio de 2016
emergentes
3
Restaurantes tiene la cadena Los Herrajes. Todos los insumos que utiliza en la preparación de sus platos son orgánicos.
40
Años de trabajo en su fundo lleva don Rodolfo Goicochea Huerta, quien es natural de la ciudad de Cajabamba, Cajamarca.
200
Variedades de plantas en producción hay en el fundo Los Álamos. La tuna, limón y la taya son las de mayor cultivo. También desarrolla la crianza de animales.
Revalorar la cultura Mochica, preservar el cuidado del medioambiente y ofrecer una nueva propuesta de empresa verde son los objetivos de Rodolfo Goicochea Huertas y de su hijo Alcides Goicochea Cruz.
Agricultura y gastronomía milenaria HANS LÁZARO.
AL DETALLE
“
Cas.h
Cuando asumí la Cámara, el patrimonio era de 11 millones de soles, a la fecha es de 38 millones".
Entrevista a Rosario Bazán de Arangurí Expresidenta de la Cámara de Comercio.
10
NEGOCIOS
RECOMENDACIONES
EMERGENTES
Hermes Escalante Añorga asume Presidencia.
Pautas para lograr el éxito en su negocio.
Los Coicochea promueven la agricultura y gastronomía.
Liderará la Cámara de Comercio de La Libertad.
3
Francisco Huerta nos enseña a innovar y emprender.
13
Lluvia y naturaleza
Con el fin de explicar a los niños de la costa el proceso de la lluvia, en Los Herrajes del fundo Los Álamos, han implementado un sistema que a base de energía eólica, simula una lluvia como si se tratara de un ambiente de la sierra. La cadena de restaurantes Los Herrajes cuenta con un local en Trujillo, Huanchaco y en Los Álamos.
Ubicación para los interesados
PADRE E HIJO. Don Rodolfo Goicochea Huertas y Alcides Goicochea Cruz posan en la cocina del restaurante Los Herrajes, en el fundo Los Álamos.
VÍCTOR JARA CABANILLAS victorjara@laindustria.pe
Es la 1:30 de la tarde. Allá en el Trópico, camino a Huanchaco, don Rodolfo y su hijo Alcides, se han perdido en medio de las aves, flores, frutas, entre otras plantas que cultiva en su fundo Los Álamos, donde después de más de 40 años de trabajo ahora tiene toda variedad de la fauna y la flora que hace más de 10 mil años formaron parte de la agricultura milenaria y de las costumbres de los mochicas y chi-
mús. Los Álamos es un fundo agrícola, mediante el cual don Rodolfo Goicochea Huertas, pretende revolar la cultura mochica, por lo que en medio de las plantas ha construido casas de quincha alusivas a las viviendas de nuestros antepasados, asimismo, los canales de regadío tiene un diseño mochica. “Acá cultivamos la tuna desde más de 35 años, tenemos toda variedad de plantas. Yo nací en la chacra, de ahí tengo un gran amor por la agricultura. Mi vida es vivir rodeado de plantas. Acá todo es natural, las plan-
tas tienen abono natural”, sostiene don Rodolfo. En este lugar no solo encontrará flores, plantas y aves, sino también cuenta con una amplio restaurant que forma parte de la cadena Los Herrajes, por lo que los interesados en visitar este lugar tendrán una gran experiencia al conocer casi todas las variedades de fauna, así como disfrutarán los platos típicos de la región hechos a base de productos que se cultivan en forma natural y se cocinan a base de leña. “Tenemos maracuyá, papa-
ya, tuna, zanahoria, cebolla, limón, lechuga, rabinito, ají mochero y otros productos que forman parte de los insumos que utilizamos en la preparación de
“Acá somos cien por ciento sostenibles, porque generamos energía eólica y solar que sirve para todo el fundo”.
los paltos que se ofrecen en Los Herrajes, donde todo es natural”, puntualiza Alcides Goicochea Cruz, hijo de don Rodolfo. Sin duda, se trata de un proyecto interesante y digno de replicar, puesto que no solo busca revalorar nuestra historia en forma vivencial, sino al mismo tiempo utiliza mecanismos naturales en el proceso de su producción. “Acá somos cien por ciento sostenibles porque generamos energía eólica y solar que sirve para todo el fundo”, agrega.
Para los interesados, el fundo Los Álamos se ubica a 10 minutos de Trujillo, en la carretera a Huanchaco. Para más precisión, se encuentra al frente de la iglesia Santa José.
40 Años tiene el fundo Los Álamos, afirma su propietario Rodolfo Goicochea Huertas.
Hace 40 años, don Rodolfo Goicochea Huertas apostó por un cultivo milenario, el mismo que en ese entonces nadie hacía en la costa, por lo que hasta la fecha ha sido pionero.
La Industria
SUPLEMENTO SEMANAL DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS. N.o 65. 22/7/16
¡DE ROJO Y BLANCO! A propósito del inicio del feriado largo por Fiestas Patrias, sepa el impacto económico que recibirá La Libertad en el sector Turismo.
Conozca la historia de una familia emprendedora.
16