Cash n° 22 Suplemento de Economía y Negocios del Diario La Industria de Trujillo

Page 1

16 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 25 de setiembre de 2015

emergentes

4

alumnos de la Universidad Privada Antenor Orrego (Upao) destacaron por la presentación de sus propuestas en el Cade Universitario 2015.

600

estudiantes de diversas universidades públicas y privadas, así como de institutos técnicos participaron en el Cade Universitario 2015, desarrollado en Lima.

1

Estudiante de la Universidad Privada Antenor Orrego (Upao) quedó entre los 20 finalistas de la selección que hizo Nestlé para conocer sus instalaciones.

Estudiantes trujillanos tuvieron una destacada participación en la última edición del Cade Universitario 2015 desarrollado recientemente en Lima. Conozca la hisotira de un grupo de destacados emprendedores.

Universitarios e innovadores

Entrevista a Jaime Vargas Gerente comercial de Prima AFP.

10

AL DETALLE

CONSULTORIO

PYME&MYPE

EMERGENTES

¿Deuda con empleados? Responsable solidario

Liderazgo transformacional en la vida diaria

Jóvenes trujillanos brillan en Cade Universitario

Nuevo enfoque para mejorar la actitud.

Conozca los proyectos que destacaron en evento nacional.

7

12

Estudiantes ue avanzaron por sus capacidades.

Cade Universitario busca que los jóvenes puedan mostrar sus capacidades para innovar y emprender su empresa, academia, Estado y ciudadanía. Asimismo, es un espacio que permite que los futuros líderes de todo el Perú encuentren los mínimos comunes que nos unen.

4 Días de conferencias y talleres incluyó la última edición del Cade Universitario 2015, desarrollada en Lima. SOBRESALEN. Jóvenes buscan mejorar la calidad de vida de los peruanos a través de propuestas innovadoras de desarrollo de capacidades.

VÍCTOR JARA CABANILLAS victorjara@laindustria.pe

Hace dos semanas, en la ciudad de Lima, se desarrolló el Cade Universitario 2015, en elcualparticiparonmásde600 estudiantes de diversas casas superiores de estudios del país, de entre los cuales un grupodeuniversitariostrujillanos brillaron con luz propia con sus propuestas presentadas dentro del marco del desafío de este evento. Elconclaveuniversitarioinvitó a decidir, tomar acciones y desarrollar iniciativas en los

ámbitos en los que nos desenvolvemos con el fin de impulsar el desarrollo del país, por lo que cuatro estudiantes de Trujillo llegaron a ser finalistas con sus propuestas. Zoila Lozano Ramírez, estudiante de 10.º ciclo de Derecho en la Universidad Privada Antenor Orrego (Upao), logró ser unafinalistaalproponerlacreaciónunaaplicaciónparalapágina www.ponteencarrera.pe conelfindeencontrarunequilibrio entre la oferta laboral y lademandaeducativaque con dicha web busca el Ministerio de Educación. “Al descargar la

aplicación, mediante un juego, se puede hacer un test vocacional y saber cuál es la carrera que debería estudiar la persona interesada”, precisa. En tanto, Cáterin Zumaeta Reina, estudiante de 10º ciclo de Derecho de la Upao, planteó capacitar a los hijos de los padres de las zonas más alejadas, sobre los beneficios de la tecnología, para que luego estos puedan trasmitir ese mensaje a su comunidad y puedan hacer uso de las herramientas tecnológicas para tomar medidas preventivas contra desastres.

“Cuando los chicos regresen contodoloaprendido,pueden trasmitir la importancia de la tecnología”, acotó. Lucha contra la discriminación

“Cuando los chicos regresen con todo lo aprendido, pueden transmitir la importancia de la tecnología”.

3 Frank Risco Quezada, estudiante de XII ciclo de Medicina, propuso crear la marca Perú Diverso, mediante la cual buscar enfrentar la discriminación racial en el Perú. “Nosotros planteamos que esa marca se difunda en forma directa o mediante todas las redes sociales y en lugares públicos”, revela el universitario. Finalmente, Wendy Fernández Lamas, estudiante de 10.º de Ciencias de la Comunicación, propuso cómo hacer que los beneficiarios de Beca 18regresanasuslugaresdeorigen para generar desarrollo, a

Etapas o evaluaciones fueron a las se sometieron las propuestas presentadas por los asistentes a este evento universitario.

Otra alumna entre los mejores. En el Cade Universitario 2015, de los 600 estudiantes participantes, Katherine Varas Odar, estudiante de 10.º ciclo de Administración de la Universidad Privada Antenor Orrego, fue ubicada entre las 20 mejores universitarias en la selección que realizaba la empresa Nestlé.

La Industria

SUPLEMENTO SEMANAL DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS. N.o 22. 25/9/15

El proceso de descentralización productiva.

JIMENA ÁLVAREZ.

Cas.h

Del total del fondo de pensiones, la mitad provienen de las ganancias".

URBANISMO El desarrollo local viene siendo impulsado por el boom inmobiliario. Al respecto, ¿cuáles son los pilares para lograr la sostenibilidad de Trujillo? ¿Existe un crecimiento ordenado y con respeto al medioambiente?

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.