Cash n° 35 Suplemento de Economía y Negocios del Diario La Industria de Trujillo

Page 1

16 Cas.h

SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO

La Industria

Viernes 25 de diciembre de 2015

emergentes

50

clientes al mes logra, aproximadamente, en la Bodega Noramazónica. La empresa espera que el próximo año se pueda cuadruplicar esta cifra.

15

son los restaurantes amazónicos más destacados en Trujillo. Establecimientos de comida típica de la selva son considerados como potenciales clientes

15

es la variedad de productos que ofrece la Bodega Noramazónica. Destacan carnes como chorizo y cecina, chocolates de cacao puro, bebidas exóticas y otros.

Bodega Noramazónica es una tienda inaugurada hace 4 meses en la ciudad de Trujillo, donde se ofrece productos de la Amazonía peruana. Conozca más sobre este innovador emprendimiento.

Los sabores de la selva peruana AL DETALLE Variedad y calidad

La Bodega Noramazónica ofrece variedad de productos como carnes, licores, aceites, aderezos, hojuelas, ajíes, chocolates surtidos, entre otros.

La bodega también se especializa en productos naturales para una alimentación saludable como chocolate de cacao y aceite de coco o sacha.

Principal público A la fecha, su principal público son personas particulares y algunas pequeñas empresas de Trujillo como cafeterías y restaurantes. VISIONARIO. Víctor Vásquez Zanneti dejó su tierra natal para iniciar su negocio en Trujillo, donde actualmente atiende a centenares de personas al día.

MARÍAGUERREROMENDOZA

El continuo incremento de migrantes provenientes de la Amazonía peruana en Trujillo, motivó a Víctor Vásquez Zanetti a dejar su tierra natal, Iquitos, para apostar por un negocio en la urbe primaveral. Hace 4 meses, inauguró la BodegaNoramazónica,elúnico local en nuestra ciudad dedicado a la venta de productostípicosdeestazonadelpaís en carnes, bebidas y más.

“LlegamosaTrujilloparaver nuevasoportunidadesyyaque conocíamos que habían muchos loretanos y amigos de las diferentesregionesamazónicas que migraban hacia esta zona, dijimos por qué no traer productos de la Amazonía hacia esta ciudad, sobre todo productos envasados, que garanticen calidad y sean autorizados por Digesa. Y aquí estamos ofreciendolomejordeestaparte de mi tierra”, explica su propietario. Vásquez Zanetti destaca que

su empresa permitirá que sus coterráneossesientancomoen casa gracias a la variedad de manjares que ofrece la Bodega Noramazónica. Asimismo, precisa que para los trujillanos que nunca han probado las deliciasgastronómicasdelaAmazonía peruana será una aventura placentera experimentar el sabor culinario de esta parte del Perú. “Contamosconproveedores delaselva.Primerotuvimosque ver quién se animaba a enviar con cierta frecuencia los pro-

ductos a Trujillo. Y como no es una bodega grande, no podía traer container. De esa manera, tenemos productos frescos y de calidad como cecinas que son carne de chancho, chorizos regionales, licores amazónicos,cafédeMoyobambaybagua y chocolate amazónicos, aderezos, amazónicos, aceites decoco,aceitedesdachainchi, en otros”, afirma. Sus inicios VíctorVásquezZanetticuenta que en Iquitos se dedicaba

a la actividad hotelera y gastronómica, pero debido a problemas de salud tuvo que buscar un nuevo lugar en el norte del país para vivir y cumplir su sueño empresarial. Es así que hoy en día la Bodega Noramazónica tiene entre sus principales consumidoresagentedelaselvaperuana radicada en la ciudad de Trujillo, también abastece a restaurantes, cafeterías y a otros negocios interesados en ofertar productos provenientes de esta zona del país.

Entrevista a Javier Díaz. Gerente de la Unidad de Negocios Myshop Perú. 10

4

meses viene operando en Trujillo la Bodega Noramazónica.

Además de la venta de productos amazónicos, asesora a sus clientes en la preparación de algunos platos típicos de esta parte del país.

La Industria

SUPLEMENTO SEMANAL DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS. N.o 35. 25/12/15

ECONOMÍA

NEGOCIOS

EMERGENTES

Venta de autos culmina en verde durante este año

Los proyectos y el sector Transporte en el Perú

De la selva, su encanto. Los manjares amazónicos

Concesionaria proyecta finalizar el 2015 con cifras positivas.

HANS LÁZARO.

mariaguerrero@laindustria.pe

Cas.h

En Perú tenemos como meta duplicar las ventas y la participación de Apple en el mercado".

2

Conozca el análisis de Francisco Huerta Benites.

LO QUE NOS DEJÓ EL 2015

3

Les presentamos la historia de Víctor Vásquez Zanetti.

16

De Emprendedores a Cash. La evolución del suplemento económico de La Industria en el norte del país. Además, los reportajes más importantes de este año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cash n° 35 Suplemento de Economía y Negocios del Diario La Industria de Trujillo by Cámara Peruana de Comercio Exterior - Issuu