16.
Emprendedores
Martes 29 de julio de 2014
INNOVADORES
MARÍA GUERRERO MENDOZA mariaguerrero@laindustria.pe
Cada vez que presiona el obturador de su cámara, más allá de inmortalizar momentos especiales de la vida, Erick Valderrama Alvildo se convierte en un narrador testigo que logra relatar pasajes inolvidables de historias reales a través de sus fotografías, eso que las palabras no pueden plasmar con tanto detalle, arte y belleza como sí lo hacen sus fotos. Aunque todo comenzó como un hobbie, la fotografía se fue transformando en un exitoso proyecto empresarial para Valderrama Alvildo, quien decidió emprender este negocio pese a haberse dedicado por muchos años a un rubro distinto. Gracias a su talento y perseverancia, creó Sephia Fotógrafos, una productora fotográfica con gran posicionamiento en el mercado local. “Antes, trabajaba como jefe de personal en una empresa distribuidora de llantas y baterías, pero la fotografía me llamaba mucho la atención desde la época universitaria. Yo estudié publicidad y marketing en Venezuela. Allí fue donde viví desde los 5 hasta los 20 años de edad”, revela. Como toda iniciativa empresarial requiere de una inversión inicial, Erick Valderrama decidió utilizar sus ahorros en la compra de una cámara canon, equipo con el cual comenzó a explorar aquel terreno desconocido, que lo cautivó desde el primer instante. Poco tiempo después de su primera adquisición, siguió cursos de especialización para complementar su desarrollo. “En Lima llevé varios cursos de especialización con profesores de Estados Unidos, España y del país. Sephia nace hace 4 años, luego de haberme dedicado unos 5 años al negocio de la filmación. Y es que la gente me decía que tomaba bonitas fotos”, acota. Respecto a su estilo, podría insinuar que este es el resultaCON VISIÓN
ESPECIAL
INNOVADORES
ENTREVISTA
COLOMBIAMODA Evento más importante de Latinoamérica.
SEPHIA FOTÓGRAFOS Historia retratada de Erick Valderrama.
JORGE CORTEZ CUMPA. Director de Pregrado de la Universidad Esan.
2-3
IMÁGENES DE HISTORIA
16
Emprendedores
6-7
SUPLEMENTO SEMANAL DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO La Industria. N.o 274 29/7/14.
LUIS ALVITREZ.
Deuda social
TRUJILLANO. PESE A LA NATURALIDAD QUE DEVELAN SUS RETRATOS, LA EMPRESA SEPHIA FOTÓGRAFOS SE ENCARGA DE AFINAR CADA DETALLE PARA QUE NINGUNA IMAGEN DEJE DE PLASMAR SU BELLEZA Y CREATIVIDAD.
Erick y Ruth. Empujan el emprendimiento local.
Foto y arte. Nuevos equipos dan un toque moderno,
“
Sephia Fotógrafos ha dado 10 pasos más que el resto, con la adquisición de estos equipos para dar a nuestros clientes otro tipo de enfoque”.
do de una conspiración entre lo espontáneo y lo estético, pues a pesar de la naturalidad que develan sus fotografías, ninguna imagen deja de plasmar belleza y creatividad en toda su magnitud. Un conjunto de atractivos que transforman su oferta fotográfica en un producto que cautiva gracias a su originalidad.
Son 4 años. De trayectoria en el mercado regional de producción visual.
Sephia Fotógrafos es una empresa dedicada a la fotografía social para eventos como matrimonios, cumpleaños, entre otros, así como a la fotografía publicitaria. Para sus sesiones fotográficas, la productora cuenta con equipo conformado por 7 personas, entre maquilladores, asistentes, el director de arte, la encargada del
concepto creativo, entre otros. No obstante, el éxito de una empresa depende, principalmente, del rol del administrador. Ruth González Fernández es la responsable de esta área, quien cuenta que como parte de la estrategia empresarial, hace poco se realizó la compra de 2 drones, a fin de incursionar en el rubro de fotografía
publicitaria. “Sephia Fotógrafos ha dado 10 pasos más que el resto, con la adquisición de estos equipos para dar a nuestros clientes otro tipo de enfoque fotográfico que en Trujillo aún no se ofrece”, precisa. Los interesados pueden escribir al correo: sepiafotografos@hotmail.com
A propósito del reciente mensaje a la Nación, La Libertad registra importantes brechas por cubrir en los distintos sectores que impactan directamente en la sociedad. Por ejemplo, en el área rural de nuestra región, el 85,4 % de la población carece de saneamiento.