Art Exhibition Croatia - Camila Mancilla

Page 25

Este acontecimiento, es relatado por escribano Antonio Pigafetta [1480/1535]:

“YUGOLOTES” DEL FIN DEL MUNDO EN ZAGREB/CROACIA ’’YUGOLOTES’’, (‘’YUGOPOTOMCI’’) S DRUGE STRANE SVIJETA U ZAGREBU/ HRVATSKOJ Dr. Juan Carlos Olivares Toledo Antropólogo, Universidad de Chile Prevela: Žana Tkalčić

H

ace 500 años, el horizonte de la lejanía & el extrañamiento se instalaron en la mirada de Camila Mancilla Vera [Punta Arenas, 1990]. Este magnífico sortilegio & hecho sorprendente es responsabilidad de los navegantes europeos del Siglo XVI, época de viajes atrevidos & descubrimientos sorprendentes. En efecto, en Agosto de 1519, cinco naos salen desde Sevilla & bajan el río Guadalquivir, siguiendo el derrotero en dirección al puerto de Sanlúcar de Barrameda. Allí, una vez reunidas, todas juntas zarpan rumbos del océano buscando encontrar una ruta hacia las islas Molucas, el lugar de las especias. Era la expedición de Fernão de Magalhãe [Fernando de Magallanes, 1480/1521], la cual – después de tres años - completaría la primera circunnavegación del mundo, a pesar de la muerte de su navegante a cargo. Así, luego de meses de navegación en dirección Sur – orillando el continente américano -, un día descubren el ahora denominado Estrecho de Magallanes.

ARHITEKTURE IZRAĐENE OD ARHITEKTURA 2019-2020

25

“Continuando nuestra derrota hacia el sur, el 21 del mes de Octubre, hallándonos hacia los 52° de latitud meridional, encontramos un estrecho que llamamos de las Once Mil Vírgenes, porque ese día les estaba consagrado. Este estrecho, como pudimos verlo en seguida, tiene de largo 440 millas o 110 leguas marítimas de cuatro millas cada una; tiene media legua de ancho, a veces más y a veces menos, y va a desembocar a otro mar que llamamos Mar Pacífico. Este estrecho está limitado por montañas muy elevadas y cubiertas de nieve, y es también muy profundo, de suerte que no pudimos echar en él el ancla sino muy cerca de tierra y en veinticinco a treinta brazas de agua” [Pigafetta, 2016: 29]. Durante siglos & siglos, este lugar será considerado el fin del mundo & permanecerá deshabitado de población de origen europeo. Los grupos de pueblos originarios- Aonikenk, Selknam, Yamana & Kaweshkar -, seguirán ocupando el territorio, enlazando generación tras generación a su particular modo de vida. Sin embargo, a mediados del Siglo XIX, Chile iniciará la ocupación efectiva de aquellos lugares. Entonces, en el transcurso de la segunda mitad del Siglo XIX & principios del XX, se constatará la presencia de un intenso flujo de migración croata, preferentemente de habitantes de la isla de Brac & de la costa firme de Dalmacia. Algunos, atraídos por el auge de la industria del salitre, se localizaron en Antofagasta – Norte de Chile - & la mayoría, buscando fortuna en la minería del oro, se asentarán en la recién fundada ciudad de Punta Arenas, en el sector norte del Estrecho de Magallanes. En ese lugar, descrito por Antonio Pigafetta hace 500 años, prosperaron & no sólo conformaron una comunidad cultural con fuerte & marcada identidad cultural, sino también, provocaron cambios & transformaciones económicas de gran magnitud & significancia & realizan significativos aportes al desarrollo cultural/artístico de Chile. Sin embargo, no fueron ellos los únicos migrantes arribados a la región en el transcurso de esos años. Un enorme contingente de “chilotes”, antiguos habitantes mestizos del Archipiélago de Chiloé en el Sur de la costa del Pacífico, migraban de manera continua & esporádica hacia el territorio de Magallanes & luego, retornaban a su lugar de origen, eran los “migrantes golondrina”. Muchos, se fueron quedando & se convirtieron en habitantes permanentes del lugar. Así, en el transcurso del Siglo XX, los chilotes juntos a los croatas, se transformaron en grupos culturales de presencia preponderante en la sociedad Sur Austral de Chile.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.