INTRODUCCIÓN
¿Qué estudia la economía política? ¿Economía?, ¿política?, muchos se preguntarán ¿y eso que tiene que ver?, mucho, es la respuesta, pues representan el entorno en el que el hombre se desenvuelve, y son las encargadas de brindarle miles de respuestas a sus interrogantes. Desde los principios de la humanidad, el hombre se ha organizado socialmente, viviendo en comunidad; estratificando desde sus primeras formas, ¿Quién lideraba?, el jefe de la manada, el cacique de la tribu, el rey de la monarquía, así hasta nuestros días el presidente de la republica. Manifestando con ello, principios de organización política. A partir de la necesidad del hombre por designar funciones propicias, a cada uno de los miembros de la comunidad, dio pie de manera simultánea al surgimiento de actividades que cubrieran sus necesidades, en busca de mejores garantías de vida, todo ése conjunto conformado por las actividades y modos de producción, desde la incipiente horticultura, y el ganado intensivo, hasta las mas industrializadas fabricas del siglo XXI, es conocido como economía la que ha brindado al hombre supervivencia, seguridad, y poder durante muchos años. Con el pasar de los años, la practica paralela de éstos dos accionares tanto económicos como políticos, fueron dando origen a una sola expresión, “ECONOMÍA POLÍTICA”, denominada por muchos analistas del nuestros tiempos, como una de las “ciencias” mas importantes del siglo; cuyo objetivo principal, es el estudio del hombre en sociedad , y los medios usados para su supervivencia o sea los agentes y modelos económicos, así como también analiza la relación del hombre con los elementos de producción, y su desarrollo a nivel de comercio interior y exterior. Desde la óptica de la economía política, la supervivencia del hombre está supeditada a la comodidad que éste mismo logre, a través de la producción de bienes materiales, pues es evidente que para sobrevivir; necesitamos de alimentos, vivienda, ropa, calzado, entre otros elementos, y para tenerlos tenemos que producirlos, y para ello tenemos que trabajar , eterna necesidad natural del hombre y primera condición de toda la vida humana. Debido a la posesión de estos medios de producción se determina el desarrollo o subdesarrollo de un país. Es así como la ECONOMÍA POLÍTICA, hace su aparición protagónica, brindándole al hombre las herramientas necesarias, para lograr el balance perfecto entre la relación del hombre con la producción de dichos bienes materiales; garantizando de ésta forma un equilibrio, bajo un