Descubrir Nicaragua

Page 1

Descubrir Nicaragua Camilo RodrĂ­guez Chaverri


Libro creado, desarrollado y editado en Costa Rica por Maya & PZ Editorial e-mail: ventanario@yahoo.com

Maya & PZ Editorial 2008 Derechos fotográficos Camilo Rodríguez Chaverri Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en sistema recuperable o transmitida, en forma alguna o por un medio electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros, sin el previo permiso escrito de Maya & PZ Editorial

Patrocina

972.75

Rodríguez Chaverri, Camilo

R696t

Templos de Nicaragua / Camilo Rodríguez

Chaverri. -- 1a ed. -- San José, Costa Rica:

C. Rodríguez Ch., 2008.

98 p. ; 14 x 21 cm.

ISBN: 978-9968-547-07-9

1. NICARAGUA - TEMPLOS - FOTOGRAFÍAS.

2. NICARAGUA - FOTOGRAFÍAS.

3. NICARAGUA - ARQUITECTURA. I. Titulo.


Fotografía, Concepto, Prólogo y Producción Camilo Rodríguez Chaverri Diseño y Coordinación Editorial Paula Garro Ramírez Productora Asociada Maya Suárez

Colaboradores Alfonso Robelo - Óscar Alfaro - Juan Diego Castro - Carlos Lachner - Ricardo Amador Elena Terán - Elizabeth Rivas - Margarita Herdocia - Hugo Sánchez - Maya Suárez Jorge Garro - Yamileth Ramírez - Ziane Matamoros - Ana María Rodríguez González Walter López - Martha Castillo - Yuliana García - Salvador Saborío - Isidro Con Wong


Para Paula Garro, mi compa単era en este sue単o



De s c u br i r a u g a r a c i N Soy costarricense. Nicaragua es un país importante para mí. Costa Rica y Nicaragua son países hermanos. Aunque la formación del territorio de donde está nuestro país es más cercano a la formación del territorio de Panamá, el otro país con el que colindamos, y a pesar de que nuestros indígenas del sur tienen mayor relación con los indígenas de Panamá que los del norte con los indígenas de Nicaragua, todo indica que Costa Rica vive de frente a Nicaragua y de espaldas a Panamá. Tiene que ver con la historia reciente, la historia republicana, y tiene que ver con que la economía de nuestros países nos ha llevado a enlazarnos. Yo diría que tiene que ver con el destino. Panamá que los del norte con los indígenas de Nicaragua, todo indica que Costa Rica vive de frente a Nicaragua y de espaldas a Panamá. Tiene que ver con la historia reciente, la historia republicana, y tiene que ver con que la economía de nuestros países nos ha llevado a enlazarnos. Yo diría que tiene que ver con el destino.

Camilo Rodríguez



Isla de Ometepe


Camino a San Juan del Sur, jovenes en una poza


Descubrir

Rivas


San Jorge, Rivas


Taxi en Rivas

Edificio en Rivas


Casas en Altagracia, Isla de Ometepe


Casa en Sintiope, Isla de Ometepe

Medio de transporte y ni単os jugando Isla de Ometepe, Moyogalpa, Rivas


Transportarse en un torete



Vendedor ambulante, Granada


Descubrir

Granada


Edificios coloniales en Granada


ArtesanĂ­as y pulperĂ­a callejera en Granada


Vista de la basílica Inmaculda Concepción de María desde la torre de la iglesia de La Merced, Granada

Vista de Granada desde la torre de la iglesia de La Merced, Granada


Estación del tren, recorría todo el Pacífico, actualmente fuera de servicio.

Casa antigua de los Chamorro


Cementerio Granada, tumba del primer presidente de Nicaragua, Fruto Chamorro PĂŠrez

Casa en Diriomo, Granada

Casa en Diriomo, Granada

Entrada a El DiriĂĄ, Granada


Imรกgenes en Granada



Celebraci贸n de

El Torovenado Catarina, Masaya



Laguna de Apoyo, Masaya


Ofrendas para el Santo Patr贸n del comunidad, Catarina, Masaya


El Santo del pueblo de Catarina, Masaya, San Silvestre, pasa en medio de las ofrendas que el pueblo colg贸 del techo. Frente al Santo ni帽os vestidos de obispos.


Catarina, Masaya, baile del Torovenado





Celebraci贸n al santo del pueblo, Catarina, Masaya. Las iron铆as y las mascaras forman parte de esta celebraci贸n


Piñata con muñecos en Masaya

Venta de helados a un córdoba

Reina del desfile de máscaras

Españoles satirizados en fiestas del pueblo a la izquierda y máscaras hechas en casa para fiestas del santo


Bailes tĂ­picos en fiestas patronales

Adulto mayor celebra en fiestas de su pueblo


Vivero en Catarina, Masaya

MuĂąecas de Catarina, Masaya

ArtesanĂ­as en San Juan de Oriente, Masaya


Pinturas de El Gueg端ense

Artesanias en San Juan de Oriente


Artesano nicaragĂźense en Masaya

Joven cocinera de rosquillas

Mercado de artesanĂ­as de Masaya


Taxis en Masaya


Mujer artesana en Nandasmo, Masaya

Casas en Nandasmo, Masaya

Ni単o arrea bueyes en Niquinohomo


Monumento, imagen Inmaculada Concepci贸n de Mar铆a


Descubrir

Managua


La casa de los pueblos


Monumento a DarĂ­o en Managua


Tomatero, camino a Managua


Fritanga, MarĂ­a Magdalena

Juego de beisbol entre hijo y padre

Sandino



Catedral Metropolitana de Managua


Ciudad de Le贸n


Descubrir

Le贸n


Un burro, como amuleto en medio de un hato de ganado en Le贸n Viejo

Corral y casa de hacienda ganadera en Le贸n Viejo


Casa habitual de Le贸n Vuejo

Ruinas de Le贸n Viejo, primera capital de Nicaragua


Hombre lleva gallinas para el mercado, en Le贸n Viejo


Mu単ecos de a単o nuevo, que se queman para que se lleven todo lo malo


Ruinas de iglesia Nuestra Señora de La Merced, León Viejo. Atrás el Momotombo

Árbol en León Viejo

Balcón en ciudad de León


Patio de una casa en El Peñón, León

Artesanías en El Jicaral, León

Purísima Concepción de María


Monumento de Francisco Hern谩ndez de C贸rdoba


Ciudad de Le贸n

Frente a catedral de Le贸n


Santuario Mariano Virgen de La Piedra, Dipilto, Nueva Segovia


Descubrir

Nueva Segovia



En honor a la virgen de Guadalupe


Casa de barro, Ocotal, Nueva Segovia

Casa en Ocotal, Nueva Segovia


Casa en Dipilto, Nueva Segovia

Casa en Mozonte, Nueva Segovia

Tres generaciones de mujeres San Fernando, Nueva Segovia


Santuario Mariano Virgen de La Piedra, Dipilto, Nueva Segovia



Ni単os de Ciudad Antigua de Segovia, Nueva Segovia

Abuela y nieto en Ciudad Antigua de Segovia, Nueva Segovia

Hombre se transporta en burro en Cuidad Antigua de Segovia


Hombre jala maderas junto a su burro, Mozonte, Nueva Segovia

NiĂąos en SalamajĂ­, San Fernando, Nueva Segovia

Campesino usa ventilador para preparar frijoles para la venta, San Fernando Nueva Segovia


e Baile d

o d a n e v o r o T El egovia

Nueva S



Ciudad Antigua de Segovia, Nueva Segovia


Venta social de medicamentos

Ciudad Antigua de Segovia Nueva Segovia


Volcรกn Momotombo


Asombro a Los Ojos


Volc谩n Concepci贸n


Volc谩n Madera y Concepci贸n Al fondo Isla de Ometepe, Lago de Cocibolca o Lago de Nicaragua. Volcanes Madera y Concepci贸n respectivamente. Vista desde Rivas


Tronco, cerca del volcรกn Telica


Laguna de Apoyo, Masaya



Volcรกn El Hoyo


Volcรกn San Cristobal

Volcรกn Telica


Frente a cerro de Telica, Leรณn

Volcรกn Momotombo (izquierda) y volcรกn Momotombito, dentro del lago



Potrero de Nueva Segovia

Paisaje en las afueras entre Mozonte y Ciudad Antigua de Segovia, frontera con Honduras


Montañas de Matagalpa

Secadores de café al sol, Ducualí, Palacagüina, Madriz



Somoto, Madriz


Magia del Ser Nicarag端ense


Entre Chinandega y Managua

Chinandega

Mu単ecas de fin de a単o, para alejar todo lo malo del a単o que termina


Ni単o de Chinandega, Chinandega


Un se単or barre patio de El Calvario, Chinandega

Bus urbano, ciudad de Chinandega

Le単ador en Chinandega


Plaza Parque Rubén Darío, Chichigalpa, Chinandega

Obra social de las hijas de Sor María Romero se nota en todo Nicaragua

Venta social de medicamentos

Nicaragua unida, la tierra prometida


Chancho va en camión repleto de gente

Hombres caminan por el río seco, convertido en sitio de paso, Somoto, Madriz

Imagen del rostro de Odorico D’Andrea en escudo municipal de San Rafael del Norte


Virgen en la entrada de Matagalpa


Mujer pide en oraci贸n, a los pies de La Virgen, en catedral de San Pedro, Matagalpa


Traslandan a Niño Jesús de Praga, San Rafael del Norte, Jinotega


San Carlos de Nicaragua


Lago de

Nicaragua


Bienvenidos al lĂ­mite con Costa Rica, casa de la policĂ­a, frontera



Archipielago Solentiname


Lago de Nicaragua


Pinturas de Solentiname


Artesanias de Solentiname


Artesanias de Solentiname



Niña, San Carlos de Nicaragua

Río San Juan


NiĂąa, San Carlos de Nicaragua

Plantas en el tendido elĂŠctrico



La Aventura


El autor de estos libros, visita a su tía, costarricense, Sor María Elena Rodríguez, directora del Centro de Acogida para menores en riesgo, en Estelí



Camilo Rodríguez Chaverri Es periodista, escritor, editor y fotógrafo. Tiene estudios universitarios en Comunicación Colectiva, Administración de Negocios, Psicología y Cine. Trabaja en radio y televisión desde hace quince años. Produce programas de entrevistas. Ha sido director de diversos programas y periódicos rurales y alternativos. Es profesor universitario, comentarista y consultor. Ha publicado más de sesenta libros.

Paula Garro Ramírez Es diseñadora publicitaria. Estudió en la Universidad Véritas. Antes de esta obra, diseñó el libro “A los pies de La Negrita”, de Camilo Rodríguez. Tiene a su cargo una nueva colección de libros de fotografías de este autor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.