1
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ANALISIS Y VALORACION DE EMPRESAS ADMINISTRACION DE NEGOCIOS Semestre I 2011
Docente: Cardenio Bedoya G. Correo electrónico: cbedoya@uniquindio.edu.co cardeniobedoya@gmail.com Hemos logrado culminar con éxito la segunda unidad. Espero que su ánimo y espíritu de trabajo continúen intactos para finalizar esta última parte del curso. Felicitaciones!!!
UNIDAD 3 PRESENTACION En esta unidad los estudiantes replantearán el significado de algunas medidas y pruebas que determinan tradicionalmente el análisis financiero. La primera parte estará dedicada en el enfoque de valoración híbrido, que combina el DCF con la valoración relativa mediante un múltiplo del EBITDA para estimar el valor final de la empresa o negocio. La valoración de una empresa exige un estudio detenido de las posibilidades y oportunidades que el valor de la inversión podría reportar en otros escenarios. ¿Cuál es el valor económico agregado o adicionado al retorno esperado, una vez superado el costo promedio ponderado del capital? Para estudiar este importante aspecto de la valoración empresarial se introduce el conocimiento del EVA como herramienta de análisis del corto plazo y reflejo de la situación actual de la empresa. En esta última parte del curso se da un salto desde la perspectiva a largo plazo del DFC, VPN, TIR y CPPC, para distinguir otras formas contemporáneas de determinar y verificar los resultados de una situación real y específica de la gestión gerencial.
GUIA DE LA UNIDAD 1