Boletín

Page 1

BOLETÍN 2

Proyecto UNA Educación de Calidad CIDE-UNA

Introducción: Retos en el contexto universitario El segundo boletín del Proyecto UNA Educación de Calidad desea destacar los esfuerzos de la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje en la atención del grupo de estudiantes con discapacidad visual en el aprendizaje de una segunda lengua. Al leer la reflexión de los participantes en este boletín, se aprecian retos importantes, cuestionamientos y temores, pero también un sentido de responsabilidad hacia la docencia y hacia las múltiples inquietudes que surgen en el proceso de la mediación pedagógica. Al igual que en el primer boletín se evidencia que el arriesgarse y acercarse al estudiante, es el camino para lograr aprendizajes significativos y romper las barreras del entorno. Finalmente, este boletín semestral desea rescatar las historias del estudiantado con necesidades educativas o en condición de discapacidad o, quiénes también enfrentan desafíos importantes en el ámbito personal, social y académico el contexto universitario, y que por su esfuerzo, dedicación y acompañamiento logran forjar sus sueños profesionales.

El camino recorrido Durante los 16 años de trabajo del Proyecto en el contexto universitario, se han atendido estudiantes que presentan una condición de discapacidad sensorial (visual o auditiva), físico- motora o cognitiva, asimismo, otras características personales o sociales (problemas de aprendizaje, déficit atencional, trastornos del lenguaje, trastornos emocionales o de conducta) que incidían en su formación académica. También, en este periodo se ha mantenido una coordinación constante con el personal académico y administrativo de las escuelas o unidades académicas en donde se encuentra inscrito el estudiante que participa de esta iniciativa académica, con el fin de proporcionar asesoría y capacitación en la definición de los ajustes curriculares y apoyos educativos requeridos en su formación profesional. Además, se ha brindado diferentes talleres y charlas relacionadas con la atención a la diversidad y su inclusión social.

Nuestro propósito en esta nueva fase En esta III Fase del Proyecto UNA Educación de Calidad, nuestro propósito es promover estrategias de trabajo colaborativo orientados a la articulación de los apoyos que se ofrecen en la atención a las necesidades educativas que presenta la población estudiantil, con el propósito de superar las barreras actitudinales, físicas, sociales y culturales que limitan su participación y el disfrute de sus derechos individuales y sociales.

Año 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.