Etxe gabeko pertsonak | Personas sin hogar
Cinco personas sin hogar fallecidas en este año en Bizkaia hasta el mes de julio
La plataforma “BesteBi” sigue saliendo a la calle en verano
El pasado 16 de julio, la plataforma BesteBI contra la exclusión residencial y a favor de las personas sin hogar, que agrupa a más de 20 entidades de Bizkaia, entre ellas Cáritas, volvió a concentrarse en la bilbaina ‘Plaza de la Convivencia’ para dar un último homenaje a Aissa, otra persona en situación de grave exclusión que había fallecido en la calle, la quinta hasta julio pasado. Un viajero encontró muerto a Aissa en la madrugada del sábado 4 de julio en los aseos de una estación donde –al parecer- llevaba un par de horas sin que nadie se hubiera percatado de ello ni le hubiera echado de menos. Dormía en uno de los albergues de Bilbao, pero algunos días –como el del deceso- no acudió; se encontraba muy deteriorado de salud, por lo que también tenía ingresos hospitalarios habituales. El 25 de junio, también hubo una concentración en Santurtzi en homenaje a Nico, otra persona en situación de dificultad que falleció el sábado 20 de junio, de madrugada tras caer por un muro en Santurtzi. Santurtziarra de 37 años, conocido y querido en el entorno, después de un recorrido vital de altibajos, estaba dando los primeros pasos, con el acompañamiento de los servicios
sociales municipales y entidades sociales que trabajan en la zona, para un nuevo proceso de incorporación social con el que estaba muy ilusionado. Política global En Abril, BesteBi convocó tres actos en favor de las personas sin hogar de Bizkaia con sendos actos en los municipios de Bilbao (23 abril), Barakaldo (24 de abril) y Algorta-Getxo (27 abril), con motivo del octavo aniversario de la creación de la plataforma. En los distintos actos se leyó un comunicado en el que se re-
En Algorta-Getxo, Barakaldo y en marcha por el Casco Viejo de Bilbao.
clamaba la necesidad de articular una “política global de asistencia a las personas sin hogar” e instaron al conjunto de administraciones públicas a “liderar iniciativas de atención integral a personas en situación de alta vulnerabilidad y riesgo de exclusión social”. Asimismo, en esos actos se recordó el fallecimiento unos días antes de un indigente de 49 años, hallado en la playa de Arrigunaga el 13 de Abril. En la anterior revista Bihotzez recordamos también los fallecimientos en la calle, en cajeros automáticos en Bilbao de Enzo y Álex.
Etxerik gabeko pertsona gehienek bizi-ibilbide konplexuak dauzkate, horietako askok denbora luzea daramate zailtasunen kontra borrokan. Zentzu horretan gogorarazi nahi dugu, etxerik gabeko pertsonen biziitxaropena biztanleriaren bataz bestekoa baino 25 urte txikiagoa dela. 2015eko uda • Bihotzez