Barriak | Noticias
Voluntariado:
La acogida importa
Abracadabra:
Konjuru magikoaren eraginpean Adin eta kultura guztietako lagun ugarik gozatu eban joan dan zapatuz, apirilak 30, Deustuko unibersidadeko atrioan ospatu zan ‘Abracadabra’ topaketaren ekitaldi barriaz. Goizean goizetik egiten eban euriaren eraginez batzuek atzera egin eben baina, orokorrean, eguraldi txarra ez zan oztopo izan jatorri eta adin askotako jentea batzeko eta danen artean giro ona sortzeko. Igelaren jokoa, txirloak, goma, ordenagailuko jokoak, taloak egitea… izan ziran, besteak beste antolatutako joko eta jarduerak. Horrezaz gaineta, ikus-entzunezko baliabideak erabiliz ebanjelizatzen jarduten dauan ‘Valiván’ familiaren emonaldia izan zan.
No es extraño hablar de acogida en Cáritas, al contrario, es una de nuestras señas de identidad. Los equipos de acogida en todos los rincones de la diócesis, la acogida integral en la que queremos profundizar,.... y es que la acogida importa y además importa mucho. Acoger nos remite a palabras como aceptación, recibimiento, admisión, hospitalidad, cobijo, cortesía,... Aspectos estos que tratamos de cuidar en la acogida a las personas voluntarias. Son muchas las personas que se acercan a Cáritas planteando la posibilidad de colaborar desde el voluntariado. Algunas lo hacen desde su ser creyentes, otras desde la confianza que Cáritas les transmite, otras porque saben que hay distintas áreas en las que participar, otras porque conocen a alguien,... Múltiples motivos, casi tantos como personas. A todas ellas se les ofrece participar en las tres sesiones del itinerario que hemos llamado “Para
ser y hacer voluntariado”. Partiendo de una mirada a la realidad, una realidad que deja a personas y colectivos en la invisibilización en algunos casos y en otros en la exclusión, nos acercamos a la comprensión del voluntariado como una forma de participación y solidaridad para finalizar con una presentación del ser y el hacer propio de Cáritas. Un itinerario que facilita que la persona conozca el valor de la participación voluntaria en nuestra identidad y que favorece una incorporación meditada y contrastada. Algunas personas que inician el proceso no finalizan las tres sesiones o no se llegan a incorporar, por distintos motivos, en este momento. Quizá en un futuro lo hagan. En cualquier caso, la experiencia de su contacto con Cáritas es de una entidad que cuida la acogida a cada una de las personas que se acercan a ella. Y es que la acogida importa. Mavi Laiseca 2016eko udaberria • Bihotzez