
4 minute read
Abian / En marcha
from BIHOTZEZ Nº 70
Recogemos un extracto del testimonio de Luis de Oraa, una persona que ha dedicado su esfuerzo a la tarea de Cáritas con las personas sin hogar, desde el maratón de Nueva York este año, convirtiéndolo en solidario.
“Soy Luis de Oraa, tengo 54 años, empecé a correr hace ahora 10 años. Tenía una vida muy normal y con las obligaciones propias del trabajo y la familia había dejado de hacer deporte. Animado por un familiar, empecé a apuntarme a carreras como “corredor popular”, una persona que compite contra sí mismo intentando mejorar. Con el tiempo me fui concentrando en carreras largas, maratones, donde prima la capacidad de sufrimiento y el aguante.
Correr maratones también te ayuda a enfrentarte con muchos de los problemas personales o profesionales, en los que te fijas un objetivo a largo plazo -acabar el maratón-, pero te centras en el momento. Si intento hacer un paralelismo de la vida, entre los maratones que corro con los maratones que tienen las personas que se encuentran en situación desfavorecida de nuestra sociedad, no tiene nada que ver. En vez de ser un deporte es la propia vida y les dura 24 horas, 7 días a la semana. Es decir, aguantar, sufrir y tener que tirar para adelante, sin ver muchas veces salida a la situación, pasa a ser una constante con la que vivir. Una maratón que nadie quiere correr, pero al que muchas personas han sido apuntadas, sin previo consentimiento. He corrido en muchos maratones, pequeñas metas a completar para motivarme a correr. En el mundo hay seis grandes maratones multitudinarios y este 2018 me tocó una plaza para el maratón de Nueva York. Que un “corredor popular” acuda, solo es especial para mí o mi entorno. Entonces pensé que sería bueno hacerlo extensivo a más gente, intentando hacer un Maratón Solidario. Mi primera opción fue Cáritas. Me parecía que la labor que desarrollaba era impresionante y extensísima en un montón de campos… me acerqué, comenté mi idea, fui bien acogido y centramos el Maratón Solidario en favor de las personas sin hogar.
Luego pude ver de primera mano la labor en el Centro Apostólicas y me quedé sorprendido por la magnitud de su tarea y por la eficacia y compromiso. A partir de aquí, materialicé la idea centrándola no en mi Maratón, sino en la labor de Cáritas, con un resultado desalentador.
Me di cuenta de que nos gusta solidarizarnos más con causas que generan imágenes impactantes, grandes titulares. Si están lejos mejor, así le echamos la culpa a etéreos que sentimos lejos. No nos gusta mancharnos ni los zapatos, ni las conciencias.
Tuvimos que dar un giro a todo el enfoque, centrándolo en el maratón de Nueva York y manteniendo en segundo plano el fondo del asunto. De este Maratón Solidario, reconozco que la experiencia de “predicar y vender”, me ha parecido difícil y dura, lo que me hace valorar y admirar a las personas que lo hacen todos los días. La experiencia ha sido muy positiva, porque me ha gustado implicarme en una causa que considero importante. Lo que hace especial el Maratón de Nueva York no ha sido ir a participar, ha sido toda la organización del Maratón Solidario y correr con la camiseta de Cáritas.”

Manda un whatsapp con las palabras ‘COLABORAR o PARTEHARTZEA’ al 688 818 818
www.caritasbi.org
DOHAINTZAK EGITEN DABEZAN PERTSONEN Datu Pertsonalen babeserako
Datu Pertsonalen Babeserako abenduaren 13ko 15/1999 Lege Organikoan jasotakoaren arabera, BILBOKO ELIZBARRUTIKO Cáritasek zera jakinazoten deutse dohaintzaren bat egin daben pertsonei: eurek emondako datu pertsonalak dohaintzen kudeaketarako erabilten dan bere fitxategian gordeko dirala eta sartze, zuzentze, baliogabetze eta aurkakotasun eskubideak doan gauzatzeko aukerea emoten deutsela, Bilboko (Bizkaia) Erribera 8ko etxabean. Kontrakoa beren beregi adierazo ezik, BILBOKO ELIZBARRUTIKO Caritasek dohaintza-emoileek euren datuak azaldutako terminoetan erabilteko baimena, datuok bere eskumenak legez gauzatuz erabiliko dituan Bizkaiko Foru Ogasunari emotekoa barru, emoten dabela ulertzen dau.
¿Cómo puedo ayudar?
- Realizando donativos.
En las colectas de Cáritas en la parroquia o bien mediante ingresos en los números de cuenta señalados abajo, en esta misma página.
- Actualizando mi cuota.
Quizá me sea posible hacer un pequeño esfuerzo más para poner al día mi aportación periódica al proyecto de Cáritas. Ahora más que nunca es importante tu colaboración. - Invitando a amigos y amigas, familiares y compañeros de trabajo a hacerse socios y socias de Cáritas Bizkaia.
- A través de donaciones o cesiones concretas.
Hay personas cuyo compromiso personal hace que se acuerden de ceder una parte de sus bienes a Cáritas en su testamento. Es otra forma de ser una persona solidaria y comprometida con Cáritas. - Con un ‘legado solidario’, para que pueda extender su solidaridad incluso a las próximas generaciones y contribuir así a dejar un futuro mejor.
Con tu ayuda, podemos seguir ayudando. Gracias
Si Vd. desea informarse, participar, o colaborar con Cáritas:
Teléfono: 94 402 00 99 Fax: 94 402 00 98 E-mail: caritasbi@caritasbi.org Web: www.caritasbi.org
Números de cuenta: FIARE Banca Ética:
ES85 1550 0001 22 0000992222
BBK-Kutxabank:
ES85 2095 0119 96 3800121037
Laboral Kutxa:
ES25 3035 0134 48 1340555555
CaixaBank:
ES93 2100 0732 21 0200220296
BBVA:
ES96 0182 1290 30 0000295556
Rural Kutxa:
ES85 3008 0266 51 2515538920
