CENTRO COMUNITARIO PA R VA D O M U S Proyectos Integradores I Carlos E. Gonzรกlez A01281894
¿QUE ES UN CENTRO COMUNITARIO? CENTRO COMUNITARIO
ACTIVIDADES EDUCATIVAS
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
CENTRO COMUNITARIO
ACTIVIDADES CULTURALES
ACTIVIDADES SOCIALES
Es un espacio en donde se produce el encuentro uno con el otro y que a la vez originan flujos de actividad que regeneran el entorno y ayudan al desarrollo individual y social. 01
CENTRO COMUNITARIO
PA R VA D O M U S
El Centro Comunitario Parvadomus es un espacio creado para toda la comunidad, con un valor agregado, ya que contempla actividades y áreas para el Adulto Mayor. En este se impartirán talleres, clases, actividades., siendo una zona de interacción, aprendizaje y encuentro entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
02
¿PORQUE LA IMPORTANCIA AL ADULTO MAYOR? CENTRO COMUNITARIO
1
En un radio de 1 Km del predio los adultos mayores (60 años +) representa el 21% de la población. (2015)
2
INEGI determinó que Nuevo León se ubica como la entidad con esperanza de vida más alta, siendo de 77 años. (2015)
3
En el 2019 aumento en un 39% la población de adultos mayores en Estado de Nuevo León con 575 mil.
4
Se proyecta que para el 2030 habrá 946,000 adultos mayores en Nuevo León que representará el 15.5 %.
5
Distrito Tec tiene el objetivo de promover y fomentar una comunidad diversa, en donde se incorporen todos.
12% 21%
34%
33%
Población del Predio a un Radio de 1 Km 0 a 14 años
15 a 29 años
30 a 59 años
60 años +
03
¿QUIÉN ES EL USUARIO? CENTRO COMUNITARIO
Adultos Mayores / Adultos / Jóvenes / Niños
04
ACTIVIDADES
CLASES DE YOGA
CLASES DE BAILE
CLASES DE PINTURA
CLASES DE MEDITACIÓN
CLASES DE EJERCITAMIENTO
CLASES DE MANUALIDADES
05
ACTIVIDADES
JUEGOS DE MESA
TALLER DE LITERATURA
ACTIVIDADES DE FORTALICIMENTO
ACTIVIDADES FISICAS PARA ADULTOS M.
ACTIVIDADES DE CINE
CLASE DE ACTUACÍÓN
06
¿ C O M O C O N V I E R T E S E L C E N T R O C O M U N I TAR I O PAR VA D O M U S E N U N P U N TO C L AV E PA R A L A C O M U N I D A D ?
“La constante es la actividad generada más actividad, la vida llama a la vida, y que los habitantes de las ciudades gustan de la mezcla del contacto con otras personas en sus ratos de ocio y de la observación de lugares públicos concurridos.” “JANE JACOBS” “La calle educa y despierta en los ciudadanos un “JANE JACOBS” sentimiento de inconsciente solidaridad”.
07
PRINCIPIOS
Uniรณn
AMISTAD
Felicidad
Aumenta la Cultura
TOLERENCIA
Forma una Ambiente de Confianza
Comunidad mas Habitable
SOLIDARIDAD
Seguridad
08
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS URBANAS
INTENCIONES ARQUITECTONICAS
9
ESTRATEGIAS URBANAS
10
AVENIDA DEL ESTADO ESTRATEGIAS URBANAS
PARQUE TEC
PARQUE ROMA
11
ESTADO ACUTAL DEL ENTORNO AV. DEL ESTADO
12
CASOS DE ESTUDIO BAZAR CULTURAL AFGANO DEL DISTRITO
AUSTRALIA
13
ESTRATEGIAS 1. ESTREGIAS URBANAS A) Eliminar Contaminación Visual (Postes de Luz) B) Ensanchamiento de Banquetas
C) Agregar Luminarias Artificial D) Crear Sombra mediante la Arborización
E) Incorporar Mobiliario en Espacio Público
14
ESTADO ACTUAL ESTRATEGIAS URBANAS
15
ELIMINAR CONTAMINACIÓN VISUAL ESTRATEGIAS URBANAS
Eliminar Postes
16
ENSANCHAR BANQUETAS ESTRATEGIAS URBANAS
12 metros
Banquetas Estado Original
17
ENSANCHAR BANQUETAS ESTRATEGIAS URBANAS - MODELO DE CALLE TIPO
Mejora el Traslado y el Entorno Reducen Accidentes Automovilísticos
3.5 metros
7 metros
Modificación de Calles y Banquetas
18
ILUMINACIÓN ESTRATEGIAS URBANAS
Un Entorno mas Seguro Un Entorno con mas Confianza
Street Light
19
ARBOLIZACIÓN ESTRATEGIAS URBANAS
Crea Sombra Natural Ambiente mas Salúdale
Arbolización
20
INCORPORAR MOBILIARIO ESTRATEGIAS URBANAS
Crea Uniรณn Crea Interacciรณn
21
INCORPORAR MOBILIARIO ESTRATEGIAS URBANAS
22
INTENCIONES ARQUITECTONICAS
23
CASA PARVADOMUS ESTADO ACTUAL
24
CASOS DE ESTUDIO ACCESO / AGORA / PABELLON
25
CASOS DE ESTUDIO ACCESO / AGORA / PABELLON
26
ESTRATEGIAS 2. INTENCIONES ARQUITECTONICAS A) Eliminar Barreras entre el Espacio Público y lo Privado B) Incorporar el Proyecto al Espacio Público C) Intervenir la Casa para que sea Funcional y Accesible para los Adultos Mayores D) Crear Microambientes en el Proyecto E) Conectar el gran unión entre los Espacios
27
EVOLUCIÓN DEL PROYECTO PROPUESTA #1
28
EVOLUCIÓN DEL PROYECTO PROPUESTA #2
29
CENTRO COMUNITARIO PARVADOMUS
30
INTERVENCIONES CENTRO COMUNITARIO
50.65 m
40.30 m
PROYECTO 1979 – PLANTA BAJA Metros de Construcción – 280 m2 (14%) Área Verde – 1,760 m2 (86%)
ESTADO ACTUAL – PLANTA BAJA Metros de Construcción – 408 m2 (20%) Áreas Verde – 1632 m2 (80%)
CENTRO COMUNITARIO – PLANTA BAJA Metros de Construcción – 690 m2 (34%) Áreas de Circulación – 365 m2 (18%) Área Verde – 950 m2 (48%)
Superficie del Terreno – 2,040 m2 / Longitud del Terreno – 50.65 m / Ancho del Terreno – 40.30 m
31
INTERVENCIONES CENTRO COMUNITARIO
PROYECTO 1979 – PLANTA BAJA Metros de Construcción – 280 m2 (14%) Área Verde – 1,760 m2 (86%)
DEMOLER
INTERNENCIÓN
ESTADO ACTUAL – PLANTA BAJA Metros de Construcción – 408 m2 (20%) Áreas Verde – 1632 m2 (80%)
CENTRO COMUNITARIO – PLANTA BAJA Metros de Construcción – 690 m2 (34%) Áreas de Circulación – 365 m2 (18%) Área Verde – 950 m2 (48%)
32
INTERVENCIONES CENTRO COMUNITARIO
ESTADO ACTUAL – PLANTA BAJA
CENTRO COMUNITARIO – PLANTA BAJA
º
º
DEMOLER
INTERNENCIÓN
33
INTERVENCIONES CENTRO COMUNITARIO
ESTADO ACTUAL– PLANTA BAJA
CENTRO COMUNITARIO – PLANTA BAJA
º
º
CONEXIONES
34
INTERVENCIONES CENTRO COMUNITARIO
ESTADO ACTUAL – PLANTA ALTA
INTERNENCIÓN
º
ºº
DEMOLER
CENTRO COMUNITARIO – PLANTA ALTA
35
INTERVENCIONES CENTRO COMUNITARIO
ESTADO ACTUAL
Planta Alta
Planta Alta
Planta Baja
Planta Baja
CENTRO COMUNITARIO
36
INTERVENCIONES CENTRO COMUNITARIO
ESTADO ACTUAL
Planta Alta
Planta Alta
Planta Baja
Planta Baja
CENTRO COMUNITARIO
36
INTENCIONES ARQUITECTÓNICAS CENTRO COMUNITARIO
Estado Actual
37
INTENCIONES ARQUITECTÓNICAS CENTRO COMUNITARIO
Incorporación al Espacio Público
38
INTENCIONES ARQUITECTÓNICAS CENTRO COMUNITARIO
Incorporación al Espacio Público
39
INTENCIONES ARQUITECTร NICAS CENTRO COMUNITARIO
Pabellรณn
40
INTENCIONES ARQUITECTร NICAS CENTRO COMUNITARIO
Pabellรณn
41
INTENCIONES ARQUITECTÓNICAS CENTRO COMUNITARIO
Ágora
42
INTENCIONES ARQUITECTÓNICAS CENTRO COMUNITARIO
Centro Comunitario Parvadomus
43
INTENCIONES ARQUITECTÓNICAS CENTRO COMUNITARIO
Centro Comunitario Parvadomus
44
PLANTA BAJA
Ave. del Estado
CENTRO COMUNITARIO
0
5
10 m
45
PLANTA BAJA - ACCESO
Ave. del Estado
CENTRO COMUNITARIO
0
5
10 m
56
PLANTA BAJA - CIRCULACIÓN
Ave. del Estado
CENTRO COMUNITARIO
0
5
10 m
47
PLANTA BAJA - SEGURIDAD
Ave. del Estado
CENTRO COMUNITARIO
0
5
10 m
48
ACCESO
CENTRO COMUNITARIO
49
ACCESO
CENTRO COMUNITARIO
49
PLANTA BAJA - ÁREAS
Ave. del Estado
CENTRO COMUNITARIO
Entrada Baños Área de Manualidades
Bodega Mesa Literatura y Lectura
Área de Fortalecimiento Escaleras & Elevador
Ágora Área Común
Área de Explosión Pabellón
Área de Juegos 0
5
10 m
50
PLANTA BAJA – MICROAMBIENTES
Ave. del Estado
CENTRO COMUNITARIO
Baños 0
5
10 m
51
GESTOS
Ave. del Estado
CENTRO COMUNITARIO
0
5
10 m
52
GESTOS
Ave. del Estado
CENTRO COMUNITARIO
0
5
10 m
52
GESTOS
Ave. del Estado
CENTRO COMUNITARIO
0
5
10 m
52
GESTOS
Ave. del Estado
CENTRO COMUNITARIO
0
5
10 m
52
PLANTA ALTA
Ave. del Estado
CENTRO COMUNITARIO
0
5
10 m
53
PLANTA ALTA - ÁREAS
Ave. del Estado
CENTRO COMUNITARIO
Baños
Área de Trabajo
Salón de Poesía
Salón de Arte Cine (Explosiones)
Área Común
Área de Apoyo Emocional 0
5
10 m
54
PABELLÓN
Ave. del Estado
CENTRO COMUNITARIO
0
5
10 m
55
PABELLÓN
CENTRO COMUNITARIO
56
PABELLÓN
CENTRO COMUNITARIO
57
PABELLÓN
CENTRO COMUNITARIO
57
PABELLÓN
CENTRO COMUNITARIO
57
PABELLÓN
CENTRO COMUNITARIO
57
PABELLÓN
CENTRO COMUNITARIO
58
PABELLÓN
CENTRO COMUNITARIO
59
PABELLÓN
CENTRO COMUNITARIO
60
ÁGORA
CENTRO COMUNITARIO
61
ÁGORA
CENTRO COMUNITARIO
62
ÁGORA
CENTRO COMUNITARIO
63
ÁGORA
CENTRO COMUNITARIO
64
ÁGORA
CENTRO COMUNITARIO
65
CENTRO COMUNITARIO PARVADOMUS