www.postlatino.com
Diciembre 2008
Page 1
post
post
Page 2
Diciembre 2008
www.postlatino.com
www.postlatino.com
www.postlatino.com
PostLatino LLC Contact: Phone: (860) 760-0522 Fax:(860) 569-0594 Email: ventas@postlatino.com www.postlatino.com Director Carlos Masías carlosm@postlatino.com Editor María J. Lino linomariajesus@postlatino.com Public Relations Director Silvia Herrera silvia@postlatino.com Marketing &Sales Director Alejandro Estrada alejandro@postlatino.com Direct Marketing Juan Cieza jcieza@postlatino.com Sales Nonnie Reategui Gustavo Herrera Helen De la Cruz Staff Samuel Salomón José Giraldo Armando Canchanya Elaine Rodriguez Alan Rivera Moisés A. Porras Tony Miranda Design www.gatuzz.com PostLatino no se hace responsable necesariamente por el contenido de las opiniones y artículos de los columnistas, redactores o anunciantes.
Diciembre 2008
Page 3
post
Girando sobre la Brújula Hipotecas Subprime
Crónica de una RECESION antes anunciada Por: José F. Giraldo A. Ahora que el Buró Nacional de Investigación Económica (NBER por sus siglas en ingles) anunció que los EE.UU. se encuentra oficialmente en recesión, es cuando se acepta «oficialmente» la real gravedad de la situación por la que esta atravesando no solo el país, sino también de su impacto en el ciudadano común y corriente residente en los EE.UU. Ha tenido que transcurrir desde mediados del 2007 situaciones inéditas para la generación de hoy, para que finalmente la realidad se abriera paso ante los «tecnicismos «de los burócratas de la actual administración, que insistían en ocultar lo evidente. El 19 de Julio del 2007 Ben Bernanke presidente de la Reserva Federal, advirtió que la crisis en el mercado hipotecario ocasionada por los prestamos hipotecarios subprime, llamados en adelante «hipotecas basura» podrían descarrilar el sistema financiero vigente. Muy poco valieron los paliativos económicos ni la inyección de capitales introducidas al sistema financiero estadounidense. El tamaño del tsunami era de tal magnitud que arrasó con los diques de contención y murallas que tardíamente se colocaron para evitar lo inevitable y poner en entredicho los dogmas económicos de Milton Friedman el padre de los «Chicago Boys» el impulsor de la economía de libre mercado, la que no requiere de controles ni restricciones, sujeta al libre albedrío de las fuerzas del mercado como únicos instrumentos posibles de corregir las aberraciones cometidas por los responsables de administrarla, y que deberán ser sancionados ejemplarmente. Actualmente, aunque suene inverosímil, las dos principales empresas hipotecarias del país, Freddie Mac y Fanny Mae (ambas garantizan deudas hipotecarias por US$ 5 billones aprox.) que alentaron las llamadas «hipotecas basura» tuvieron que ser intervenidas por el gobierno de los EE.UU. lo que produjo su «nacionalización» o «estatización» como única vía de rescate. Luego la Reserva Federal se obligaría al rescate financiero de American International Group (AIG) la más grande aseguradora de créditos de los EE.UU. que recibió un préstamo de US$ 85,000 millones de dólares, lo que significó que el estado asumiera el 80% del control de la empresa. En las semanas siguientes y a lo largo de los últimos once meses se han producido
un desfile de bancos y otros empresas de inversiones que se han declarado en bancarrota o con perdidas millonarias como el Lehman Brothers, Morgan Stanley, Goldman Sachs, Citigroup , Merrill Lynch, JP Morgan Chase, Bear Stearns, por citar algunas . Hoy, la industria automotriz estadounidense clama por una ayuda de US$ 34,000 millones de dólares para su salvataje, apelando al bolsillo de los contribuyentes. Solo por mencionar el pánico que genera la sensación de perdida de confianza en el sistema financiero, condujo a que los inversionistas del Indy –Mac (el segundo banco hipotecario en importancia) retiraran US$ 1,000 millones de dólares, 11 días antes de ser intervenido por el gobierno en Julio del 2008. Otros mas urgidos han optado por el cambio de status por el de holding bancario lo que les permite captar depósitos de inversionistas y estar a su vez protegidos por la Reserva Federal ( Fed) como han sido los casos del Goldman Sachs y el Morgan Stanley. A estos temas, súmese el colapso de Wall Street y su abrupta caída en los precios de las acciones que se negocian en los mercados bursátiles internacionales que refleja la incertidumbre respecto a la economía mundial. Ante esta debacle antes anunciada, el 3 de Octubre del 2008 el presidente Bush promulgó un paquete de rescate de US$ 700,000 millones que serán reasignados por la administración Obama en procura de un mejor destino que reactive eficazmente la economía norteamericana. En este panorama ¿Es este el ocaso o el fin de la economía de libre mercado que sedujo al planeta del siglo XX? O es acaso el momento de desempolvar los libros del británico Jhon Maynard Keynes quien ante la Gran Depresión de 1929
concluyó que al capitalismo no le bastaba únicamente el mercado para alcanzar su máxima expresión. El gobierno debía participar con el empleo de tres herramientas fundamentales: política fiscal, monetaria y presupuestal. Sostuvo que la única forma de revivir la «demanda agregada» (la demanda total de un país) era necesario recortar impuestos, reducir las tasas de interés y aumentar sin temores el gasto público. Remarcó, que para hacer crecer la economía el estado debe meterle dinero a ella para reactivarla, y no retirarlo. ¿Será acaso Keynes el nuevo libro de cabecera de la nueva administración? A escasas semanas (20 de Enero del 2009) de que el presidente Barack Obama asuma a plenitud el control del gobierno, es indiscutible que el tema de la actual crisis económica se priorizará en las agendas del nuevo gabinete y términos como los expresados por Keynes puedan cobrar actualidad. Hoy, la tasa de interés de la Reserva Federal esta fijada en 1%. En las manos del Congreso y del nuevo gobierno estarán puestas las esperanzas de los 300 millones de habitantes de los EE.UU. incluidos los 12 millones de inmigrantes indocumentados, que confían en la administración de Obama para que revierta la actual situación de crisis y de incertidumbre y los despierte de esta interminable pesadilla. Para explicar en cristiano y en palabras que todos mejor entendamos, RECESION es un periodo económico en el que los negocios dejan de crecer, cae dramáticamente el empleo y disminuyen los precios de las propiedades inmobiliarias. Un pronostico inevitable: La palabra del año será: SUBPRIME. e/mail : pegira14@yahoo.com
post
Page 4
Diciembre 2008
www.postlatino.com
Locales
Economía de EE.UU. fuerza a latinoamericanos a volver a casa Jorge Luna decidió a regresar a su México natal un lunes, renovó su pasaporte dos días después y saltó a un avión a las 9 de la mañana del jueves. Fueron 96 intensas horas en las que Luna resolvió dejar atrás la vida que se había forjado a lo largo de 12 años trabajando como mesero en un restaurante de Brooklyn. El inmigrante de 29 años, nacido en Puebla, había sido despedido hacía un mes y medio y no lograba encontrar un trabajo que le pagara su anterior sueldo. «Yo ganaba de 800 a 900 dólares a la semana porque ya llevaba tiempo trabajando allí. Querían tomar a alguien que cobrara mucho menos», dijo Luna, a la salida del consulado mexicano en Manhattan, donde pasó varias horas el 12 de noviembre para renovar su pasaporte. «Aquí no veo ningún futuro. Pero allí sí, al menos tengo mi familia», dijo, añadiendo que quiere abrir una granja de ganado de engorde. Luna pasó a engrosar las filas de inmigrantes latinoamericanos que han decidido regresar a sus países de origen en los últimos meses, afectados por la crisis financiera que golpea Estados Unidos y ya estremecidos por una intensa campaña de las autoridades en busca de indocumentados, la cual incluye redadas en sitios de trabajo. Esa campaña le apunta no sólo al indocumentado sino al que lo contrata, por lo que cada vez le cuesta más conseguir trabajo a las personas sin papeles. Sin embargo, el regreso a casa para los hispanos que viven en Estados Unidos no ha sido masivo, según datos obtenidos por la AP en consulados latinoamericanos y oficinas federales de inmigración. Alejandro Ochoa, por ejemplo, compañero de piso de Luna en Brooklyn, dice que no está preparado para dejar el país. «Yo sé que si regreso, en un mes ya me quiero volver», explicó Ochoa, un mesero de 24 años que nació en Tabasco, México, y que perdió su trabajo recientemente. El fenómeno del retorno _relativamente nuevo_ coincide con una disminución en la cantidad de latinoamericanos que llegan en busca del sueño americano. La emigración mexicana, que es la más grande, ha bajado un 42% en los dos últimos años y 300.000 indocumentados menos cruzaron la frontera anualmente en los últimos cuatro años, según datos del Centro Hispano Pew. Los efectos de la crisis han golpeado ya el envío de remesas, según el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (FOMIN). Este año los inmigrantes hispanos enviarán unos 67.500 millones de dólares a Latinoamérica, comparado con los 66.500 millones de dólares del 2007,
anunció el Fondo el mes pasado. Ajustado por la inflación, el monto de este año valdrá alrededor del 1,7% menos que el monto del año pasado, lo que supone el primer descenso en el valor de remesas desde que el FOMIN empezó a estudiar los envíos en el 2000. Hasta el año pasado, las remesas habían crecido a niveles de dos dígitos anualmente. Junto con el retorno voluntario, aumentaron las deportaciones, explicó Lou Martínez, portavoz del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. El país deportó 288.663 personas en el año fiscal 2007 y 349.041 personas en el año fiscal 2008, muchas de ellas hispanas, señaló el vocero. Las cifras incluyen «retornos voluntarios» de extranjeros con órdenes finales de deportación que no han sido arrestados y que deciden comprarse su propio billete de vuelta. El aumento, sin embargo, también se debe al empleo de más agentes federales y a que «se ha puesto más énfasis en hacer respetar las leyes de inmigración», añadió Martínez. Los colombianos, por ejemplo, son uno de los grupos que empieza a regresar a su país, según Francisco Noguera, cónsul general de Colombia en Nueva York. Más colombianos de Nueva Jersey, Connecticut, Pensilvania, Rhode Island y Nueva York llaman o escriben al consulado preguntando por trámites a realizar antes de volver a casa, explicó Noguera. Las ventas de casas en Colombia a través de ferias de vivienda realizadas en la zona han pasado de ser de 10 millones de dólares hace cuatro años a 43 millones de dólares ahora. «Estas cifras indican que hay un interés de los colombianos en regresar. Ese interés aumenta además por el fortalecimiento del dólar. Ahora volvemos a tener 2.300 pesos por cada dólar», explicó el cónsul, que insistió en que el regreso se debe más al aumento de la seguridad en su país que al golpe de la crisis económica estadounidense. Los pasaportes expedidos desde la oficina de Noguera han pasado de los 8.890 en el 2005 a 14.820 en los primeros 10 meses del 2008. Sin embargo, el aumento también se debe a que ahora expiran por primera vez los pasaportes de 10 años que Colombia expidió hace una década, añadió el cónsul. El representante de Ecuador en el noreste del país también cree que sus compatriotas regresan. «Las oportunidades que tenían aquí han terminado. Las posibilidades de encontrar un trabajo han disminuido mucho», señaló Jorge López, cónsul de Ecuador en Nueva York. «Muchas personas se acogen a nuestro ‘plan retorno’, muchos vienen a sacar documentación para regresar. Tenemos muchas más llamadas
ahora que antes». Cecilia Romero, comisionada del Instituto Nacional de Migración en México, señaló que miles de mexicanos regresan a finales de año a su país para pasar las navidades con sus familias, pero ahora «algunos de los que vuelven deciden quedarse en México un tiempo». Las solicitudes para menaje de casa _o para transporte de pertenencias sin pagar impuestos_ han aumentado en el consulado mexicano de Los Angeles, pasando de 152 de enero a octubre del año pasado a 218 en el mismo periodo de este año. Según el cónsul de México en Denver, Eduardo Arnal, muchos mexicanos contemplan regresar a su país en busca de oportunidades mientras la economía estadounidense se desacelera. El censo del país muestra que Colorado tenía 254.844 mexicanos en el 2006 y que el número cayó a 243.253 en el 2007. «Hay familias que se están quedando sin empleos. También es una de las razones por las cuales la gente está emigrando. No tenemos estadísticas, por supuesto, pero te puedo decir con seguridad que los mexicanos están abandonando Colorado», señaló Arnal. En Nueva York, sin embargo, el panorama es distinto. Las solicitudes de menajes de casa en el consulado mexicano han bajado de 98 en el 2007 a 66 de momento este año. El cónsul mexicano en Nueva York, Rubén Beltrán, dijo que durante esta
época del año los mexicanos viajan a casa a pasar la Navidad y después regresan. «No veo indicios ... además de ese regreso festivo, otro tipo de acciones masivas de retorno», dijo Beltrán. La solicitud de pasaportes de la oficina, que sirve a gran parte de los mexicanos del noreste del país, bajó de un momento pico de 23.699 en abril del 2008 a 7.682 en noviembre. El caso de los dominicanos en el noreste del país es similar, según el vicecónsul dominicano en Nueva York, quien dijo que sus compatriotas están más arraigados que otros grupos a Estados Unidos y sufren menos la condición de indocumentados. «Yo no percibo aquí en Nueva York este fenómeno de que estén saliendo en estampida los dominicanos», señaló David Cordero, el vicecónsul dominicano. La emisión de pasaportes en las oficinas han bajado de más de 200 expediciones al día en verano a unas 100 ahora, señaló. Los peruanos tampoco están regresando de forma masiva a Latinoamérica, explicó José Augusto Tenorio, cónsul del Perú en Nueva York. Sin embargo, la solicitud de pasaportes en su oficina aumentó de forma significativa en septiembre, dijo, y la forma de pensar de los peruanos ha cambiado, señaló. «Ha habido cierta inquietud, esa desazón que ha provocado la crisis», explicó. «Se ha notado mucho interés de los peruanos en volver. Los que tienen dificultades están pensando en regresar al Perú.»
post Perr os Boricuas viajan a Connecticut erros
www.postlatino.com
Creen que Obama no puede presidir el país por no ser «ciudadano nat o» nato» El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó , por segunda vez en ocho días, examinar demandas que consideran que Barack Obama no puede ser presidente del país debido a su nacimiento. El Supremo no hizo comentarios al desestimar la demanda presentada por el presidente de Connecticut Cort Wrotnowski, quien aseguraba que Obama nació con doble nacionalidad, puesto que su padre, originario de Kenia, era entonces súbdito británico, lo que según él, imposibilita que sea «ciudadano nato» estadounidense. El argumento es similar al de otra demanda presentada por otro ciudadano, Leo Donofrio, y que el Supremo rechazó hace una semana. Como Wrotnowski, Donofrio alegaba que en el momento de nacer, en 1961, Obama tenía doble nacionalidad y no puede ser «ciudadano nato». La Constitución de EEUU exige que los presidentes del país sean ciudadanos natos, esto es, que hayan nacido en suelo estadounidense. Permanece pendiente de que el Supremo decida si la acepta, otra demanda presentada por Philip Berg, de Pensilvania, que asegura que el certificado de nacimiento de Obama
Diciembre 2008
Page 5
es falso y que el futuro gobernante no nació en Hawai, como asegura, sino en Kenia, un rumor que ha circulado por Internet. Los tribunales federales de Pensilvania han rechazado la demanda de Berg, que también opina que Obama puede ser ciudadano de Indonesia al haber vivido allí varios años durante su infancia. Las autoridades estatales en Hawai aseguran que han examinado la partida de nacimiento del presidente electo y que es genuina. También afirman que han comprobado los registros del Departamento de Salud del estado y que no cabe duda de que Obama nació allí el 4 de agosto de 1961. La página de Internet Factcheck.org, dedicada a contrarrestar rumores y declaraciones públicas falsas, afirma que ha examinado el certificado de nacimiento y tiene todas las características de un documento genuino. Además, ha reproducido un anuncio del nacimiento del bebé publicado en su día por el periódico local y que incluye la dirección de sus padres en Honolulu.
Isabela.- Setenta perros que fueron rescatados en municipios de la región noroeste fueron enviados anoche al albergue Best Friends Animal Society, de Connecticut, donde serán dados en adopción. La doctora Gwen Davis, quien junto a Peggy Toth administran la clínica The Pet Vet, en el barrio Jobos de Isabela, recibieron de manos de voluntarios y rescatistas los 70 perros, en su mayoría satos, que estuvieron realengos en los pueblos de Añasco, Rincón, Aguada, Aguadilla e Isabela. Éste último municipio colabora con la Puerto Rico Animal Welfare Society. «En Estados Unidos son locos con nuestros perros satos y nos piden a menudo que le enviemos para darlos en adopción», dijo Davis, quien junto a un grupo de voluntarios y rescatistas pertenece al Programa de Adopción de Animales de Puerto Rico, en Isabela.
Explicó que en los pasados meses el municipio de Isabela implementó un programa de recogido de animales y han sacado de la calle alrededor de 200 perros, abandonados por sus dueños. El grupo se dedica a esterilizar y desparasitar a los perros y gatos rescatados y una vez al mes visitan el centro comercial Isabela Mall donde acuden personas para adoptarlos. Otros los envían a Estados Unidos. «Éste es el embarque más grande que hacemos de perros, pero mensualmente enviamos unos 30 porque en Estados Unidos dicen que nuestros perros en Puerto Rico son muy humildes e inteligentes y (son buenos) para adaptarse al clima», añadió Davis quien dijo que la Best Friends Animal Society no practica la eutanasia. Los animales viajaron en una línea aérea que donó los pasajes, a razón de $150 por jaula, que prefirió permanecer en el anonimato, según Davis.
post
Page 6
Diciembre 2008
www.postlatino.com
América Latina
Pr oyect o Durango Pro ecto Tumbes y reunión de gabine gabinette binacional entre Ecuador y P erú. Perú.
Celebran ingreso de Cuba al aclamado Grupo de Rio
*Angel Miranda
Cuba se ha incorporado este martes de forma oficial al Grupo de Río, uno de los organismos internacionales de consulta política más importantes de América Latina. El ingreso de la isla como miembro pleno en el Grupo se ha producido en el marco de la Cumbre de América Latina y el Caribe, celebrada en la localidad brasileña de Costa do Sauípe, a la que ha asistido su presidente, Raúl Castro.
El Dr. Alan García, Presidente Constitucional del Perú y el Sr. Ec. Rafael Correa Presidente Constitucional del Ecuador, estrechan sus manos luego de la firma de acuerdos de cooperación binacional entre los dos países.
El 25 de octubre de 2008 en la ciudad de Machala ciudad fronteriza de Ecuador con Perú, los Presidentes de Ecuador y Perú coincidieron en que la II reunión binacional del Gabinete de Ministros, fue muy fructífera puesto que se acordó continuar con los estudios del proyecto PuyangoTumbes, con la asignación de 4 millones de dólares. «Luego de 40 años de espera del proyecto Puyango-Tumbes, hoy hemos acordado ponerlo en ejecución», expresó García. Mientras, Correa indicó «La idea es no esperar ni un minuto más para llevar a cabo el proyecto más emblemático como lo es el PuyangoTumbes» Una nueva visión de política migratoria surgió en el Gabinete Binacional, que permitirá vivir a ecuatorianos y peruanos en zonas fronterizas como si fueran zonas internas de sus países. Así, turismo, transporte y comercio serán considerados como internos para cada país, y se desbloqueará el traslado de personas y mercancías, según anunció Alan García. «Vamos a fortalecer el cumplimiento de los acuerdos de paz e incrementar la productividad entre ambos países, beneficio que redundará posteriormente en el país de origen. Estoy seguro de que con esta reunión continuaremos con más fuerza. Somos una sola patria, una sola nación, un solo pueblo y una sola esperanza», señaló el mandatario peruano.
También se consolidó la realización anual de gabinetes binacionales, que permitan trabajar más rápido en los temas comunes para el desarrollo de ambas naciones. «»Esas fronteras se las inventaron algunos políticos, tratemos de derribarlas lo más pronto posible», expresó finalmente Correa.] Intercambio de funcionarios.- Ambos mandatarios acogieron la propuesta de nombrar altos comisionados ecuatorianos y peruanos que se dediquen a hacerle seguimiento a las resoluciones de los gabinetes binacionales, en cuanto a proyectos. De esta forma, se espera que para la próxima reunión en Piura, haya un avance más progresivo y detallado de cada uno de los temas tratados.
Es plausible ver que la cooperación y apertura de los presidentes de dos naciones hermanas permiten proyectos de esta naturaleza y los es más sabiendo que hasta solo trece años atrás estos dos países estaban en guerra. Bien por los dos mandatarios sudamericanos que dan un ejemplo al mundo entero de que el dialogo y la predisposición política de cooperación binacional pueden sobrepasar cualquier intención de conflicto. * Angel Miranda Ing. Com. Graduado en la (P.U.C.E.) Pontificia Universidad Católica del Ecuador Autor del libro «Conozcamos Mejor Nuestro Mundo»
«Es un privilegio dar la bienvenida a Cuba como miembro del Grupo de Río en esta reunión», ha pronunciado el presidente mexicano, Felipe Calderón, que ejerce como coordinador del organismo, y ha enfatizado que «la presencia de este país hermano será muy valiosa para la construcción de un destino común con valores compartidos».
«Momento trascendental» para Cuba «Para nosotros es un momento trascendental de nuestra historia», ha declarado Castro tras el ingreso de Cuba en el organismo de diálogo político. Además, el dirigente cubano ha agradecido a quienes aprobaron el ingreso de su país, decisión que se tomó el pasado 13 de noviembre en una reunión ministerial celebrada en Zacatecas (México), y ha dicho que es un «reflejo del momento singular que viven América Latina y el Caribe». Cuba «ingresa con el propósito de fomentar la comprensión y solidaridad entre nuestras naciones. Lo hace con el deseo de trabajar a favor de la justicia, la paz, el desarrollo y el entendimiento entre todos nuestros pueblos», ha explicado en Costa do Sauípe el mandatario cubano. La presencia de Raúl Castro en esta cita internacional marca la vuelta, tras ocho años de ausencia, de Cuba a las grandes cumbres regionales, y responde tanto al esfuerzo del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, como a una nueva postura del régimen cubano, que desea «subir» su nivel de representación internacional.
www.postlatino.com
Diciembre 2008
Page 7
post
Consulado dominicano abre oficina de servicio en Connecticut
Waterbury, Connecticut.-El Consulado General de la República Dominicana en Nueva York puso en funcionamiento una oficina que atenderá las necesidades de servicios de la comunidad en esta ciudad y las demás de este estado donde existe una importante presencia criolla. La apertura de esta oficina marca un hito en la historia de la sede consular, ya que nunca antes se había abierto una dependencia que facilitara a los nacionales en Connecticut obtener los servicios sin desplazarse a Nueva York. La dependencia consular funcionará en el número 135 de la calle Liberty, una instalación cedida por el alcalde de la ciudad, Michael Yaryura, y donde también operan un centro comunal de servicio a los hispanos y un club dominicano. El alcalde Yaryura dijo que se sentía muy complacido de que el Ayuntamiento cediera el espacio al Consulado, tomando en cuenta la pujanza de la comunidad dominicana en Waterbury, con la cual se ha llevado excelentemente durante su gestión como principal ejecutivo. «Esta es una comunidad trabajadora, dedicada y decente. Los dominicanos
aquí son dueños de diversos negocios, tienen fuerte presencia en el sector de restaurantes. Por donde quiera que miramos a los dominicanos sólo vemos comida y más comida, buena comida», bromeó el ejecutivo municipal. Por su lado, el cónsul Eduardo Selman agradeció a Yaryura haber cedido el espacio, donde los dominicanos podrán obtener pasaportes, poderes, legalizaciones y otros servicios que ofrece el organismo.
Manifestó que tan pronto le fue planteada la necesidad de establecer la oficina le dio su aprobación, por entender que los residentes en esta área merecen disponer de los servicios consulares sin las dificultades que plantea el desplazamiento a la gran manzana. Recordó que el Consulado en Nueva York tiene jurisdicción también en Nueva Jersey, donde ya existe una dependencia que desde hace varios años brinda servicios a la comunidad del Estado Jardín. «Nos faltaba establecer una oficina en Connecticut, por lo que desde que se nos
presentó la idea de su apertura la aceptamos con gran beneplácito, recibiendo de inmediato la acogida del alcalde Michael Yaryura, a quien agradecemos su benevolencia», señaló Selman. Dijo que el alcalde no vaciló en aprobar la solicitud que le cursó mediante una comunicación oficial, lo que demuestra el gran aprecio que el señor Yaryura siente por la comunidad dominicana.
El funcionario anunció que la oficina estará bajo la supervisión del vicecónsul Gregorio Malena, quien junto al también vicecónsul David Cordero llevó el proceso para la apertura del local. Durante la actividad habló también el representante a la Asamblea Estatal de Connecticut, David Aldarondo, quien expresó su satisfacción por haber trabajado desde hace varios años junto a los lideres cívicos de la comunidad dominicana.
post
Page 8
Diciembre 2008
www.postlatino.com
La Opinión Cuenta
Locales Nue os para Rhode Nuevvos impuest impuestos Island
Hacia dónde vamos? Por: Moisés A. Porras Vivimos tiempo de crisis. Caen las bolsas, se desinflan las burbujas hipotecarias, se reducen horas y puestos de trabajo, sube el costo de vida; en fin se van encajando las palabras y los conceptos de recesión y depresión. Pero la gran mayoría intuye que los gobiernos encontrarán formulas para subsanar las brechas económicas. Lo que me preocupa realmente es la crisis del desarrollo humano, de su espiritualidad, de su condición humana. Las dos últimas décadas vienen moldeando un nuevo tipo de hombre en casi todo el mundo: el pícaro, el aprovechador, el ventajista, un «vivo» capaz de robar, engañar, extorsionar y hasta asesinar con tal de lograr su propósito de enriquecerse o ejercer poder sin que las leyes lo calcen. Y lo peor es que hay mucha gente dispuesta a estimulas y emular a este personaje con la sola condición que «lo sepa hacer», que no haga tonterías o estupideces flagrantes que evidencien su fechoría . Si la fechoría se hace con inteligencia no hay problema. Un ejemplo es el Perú donde el ciudadano japonés Alberto Fujimori elevó la pillería a su grado máximo en sus diez años de gobierno. La corrupción se institucionalizo a todo nivel, se apropiaron de casi nueve mil millones de dólares de la privatización y no tendríamos cuando parar y además estos hechos son del dominio público. Lo que preocupa es que Fujimori siga teniendo hinchada. Alan García ya era un cadáver político por el 2000, justamente por indicios de corrupción y una pésima gestión de gobierno. Pero con el apoyo de ciertos círculos de poder, prescribieron algunos juicios y volvió a ser candidato y para colmo ganó. Es decir, hubo mucha gente no aprista que votó por Alan. Porque? Pareciera que la gente enfermara con un virus que la inclina morbosamente a hacer justamente lo contrario a lo correcto. Casi a sabiendas de que se está eligiendo a
las personas equivocadas, se insiste, se justifica. «Hay que darle una segunda oportunidad…el hombre quiere pasar a la historia y esta vez no va a meter la pata…» Y cuando salen a la luz las deshonestidades, hay todavía quien dice «bueno, pero todos los gobiernos roban. Siempre ha sido así, sino que antes no se sabía nada. No importa que roben pero que hagan obras». Una vez más se perfila el hombre nuevo: pillo (pero inteligente). Es ese el curso de la humanidad?, debemos resignarnos?, tenemos que aceptar y justificar la conducta del pillo que se aprovecha de todos? Creo que tenemos que revisar nuestros patrones de observación, de análisis y de valoración. Si «todos roban y engañan desde el poder, en algún momento debemos tomar la decisión de que eso pare. Y el mejor castigo para los malos políticos es ignorarlos a la hora de elegir. Pese a que una nueva y perniciosa figura viene abriéndose paso a codazos en la sociedad humana actual, no creo que todo este perdido. Abrigo la esperanza de que el bien prevalecerá sobre el mal. Lo que tenemos que hacer es romper nuestra apatía, nuestra indiferencia. Por evitarnos problemas, nos hacemos ciegos, sordos y mudos; dejamos hacer y pasar. Como estos asuntos no chocan directamente con nuestra persona o a nuestros bolsillos, nos encogemos de hombros y que se arreglen entre blancos. Gota a gota la lluvia puede hacer ríos, grano a grano pueden juntarse kilos y toneladas de cereales. Pequeños gestos de una conducta correcta en todos los actos de la vida privada o pública pueden ampliar los horizontes de la esperanza para construir otro ser nuevo, más correcto, más justo, más honesto y solidario. En suma más humano. El ser humano es lo que nos distingue de las otras especies. Pensar, sentir, actuar al servicio de los demás y no en su perjuicio. Vivimos en una sociedad con reglas, pues hagamos que estas se cumplan. Estos temas son amplios y tal vez debamos tratarlos permanentemente, cubriendo todos los ángulos posibles. Entonces, como dijo Mac Arthur, Volveremos!
PROVIDENCE, RI - Peajes, impuestos más altos y costos aumentados, son algunas de las sugerencias hechas por un Panel de Trabajo organizado por el Gobernador Carcieri para estudiar la financiación del transporte en el Estado de Rhode Island. Durante 10 meses, dicho Panel realizó por lo menos, cuatro reuniones públicas, para discutir la grave situación en la financiación del transporte, así como la envejeciente infraestructura pública del Estado, y poder identificar opciones alternas de fuentes de financiamiento. Un gran apoyo al Panel fue otorgado por personal de RIDOT y por un equipo de personas de la Universidad de Rhode
Island. También hicieron sugerencias la Administración Federal de Carreteras, la Autoridad de Puentes y Autopistas de Rhode Island, la Autoridad de Tránsito Público de Rhode Island, personal de la Oficina de Planificación y del Departamento de Transporte del Estado, así como técnicos de la empresa First Southwest. Rhode Island, como muchos otros estados en la nación, está enfrentando una crisis de financiación del transporte. A través del país, los estados están buscando medios alternativos para proporcionar ingresos extras necesarios para poder enfrentar esas necesidades crecientes.
Decenas de miles sin electricidad en norest e noreste Trabajadores de las compañías de electricidad trabajaban esta semana incesantemente para tratar de restaurar el fluido a más de 400.000 hogares y negocios en seis estados del noreste de Estados Unidos que estaban aún sin servicio tres días después de una helada devastadora. Muchas escuelas públicas, incluyendo algunas en Worcester, la segunda ciudad mayor de Masachusets, estaban cerradas, y las declaraciones de emergencia seguían en vigor en decenas de comunidades. James Mannion, portavoz de la agencia de emergencias de Massachusetts, dijo que las condiciones en algunas de esas áreas hacía peligroso dejar abiertas las escuelas. «Las calles y carreteras son están seguras para manejar y pudiera haber cables del tendido eléctrico derribados. No es seguro
para los niños», dijo Mannion el lunes por la mañana. Las compañías de electricidad en Nueva Hampshire, Vermont, Massachusetts, Maine, Connecticut y el norte de Nueva York reportaron el domingo y el lunes por la mañana que un total de 423.200 clientes seguían sin servicio. Los equipos llegados de Canadá, Virginia y Michigan estaban ayudando en las tareas de restauración. Aunque algunos se refugiaron en albergues, otras personas han estado acudiendo a hoteles y moteles. El presidente George W. Bush declaró el estado de emergencia en Nueva Hampshire y nueve de los 14 condados de Masachusets e instruyó a la Oficina Federal de Emergencias que provea socorro.
www.postlatino.com
Diciembre 2008
Page 9
post
Hogar, dulce hogar
Consejos para inversiones en bienes raíces En un mercado de bienes inmobiliarios con serias dificultades, los precios de las acciones de los constructores de viviendas son extremadamente bajos en comparación con los últimos años de explosión en ese campo. Una situación que ha tentado a numerosos inversionistas, quienes estiman que ahora es el momento de comprar acciones. Aún así, muchos expertos financieros afirman que aún es demasiado pronto para asegurar que la inversión en constructores es aconsejable… y que tal vez podría resultar demasiado riesgosa. El mercado de viviendas está sufriendo definitivamente la parte de la crisis que le corresponde. Aparentemente, todo lo que pudo salir mal está ocurriendo en estos momentos: un suministro exagerado de casas nuevas y ya existentes inundan los barrios; los valores de las viviendas bajan consistentemente; e incluso todos los tipos de hipoteca están confrontando problemas de pago. Hay que añadir además a estos factores las escasas ventas, según un informe dado a conocer por la Asociación Nacional de Corredores Inmobiliarios (National Association of Realtors) y el desplome de las acciones de las constructoras. Sin embargo, la mayoría de los expertos afirma que el flujo del mercado de bienes inmobiliarios es aún demasiado
cambiante para arriesgar inversiones. No hay certeza de que las acciones recuperen enormemente su valor dentro de un año aproximadamente. Los expertos en inversiones citan el caso de la quiebra de las “punto com” como un ejemplo incomparable: cuando esos negocios comenzaron a perder valor, muchos inversionistas comenzaron a acaparar acciones. Pero gran parte de las acciones consideradas como blue chip (con alto valor fijo que da ganancias) en otro tiempo, no han podido volver a recuperarse. ¿Qué puedo comprar entonces? Otras acciones riesgosas relacionadas con la vivienda son los prestamistas hipotecarios y los grandes bancos. Entonces ¿qué acciones proporcionan seguridad a la hora de aprovechar precios bajos? Algunos vaticinadores financieros aseguran que se pueden comprar terrenos. Los expertos afirman que los precios del terreno aumentarán cuando se recupere la economía estadounidense. Esto equivale a que los inversionistas que compraron tierras a bajo precio podrían experimentar importantes ganancias con el paso del tiempo. Y ya es una realidad que los inversionistas extranjeros están enfocándose en bienes inmobiliarios en los Estados Unidos para lograr ganancias en un futuro cercano.
La tierra es además una opción de inversión a largo plazo que podría ofrecer ganancias a aquellos que desean retirarse en 10 años aproximadamente, para poder contar con dinero suficiente por unas cuantas décadas. Este también podría ser un momento idóneo para comprar la vivienda soñada, gracias al enorme inventario existente, y tasas de interés muy competitivas. Si es elegible para una hipoteca convencional (los prestamistas están rechazando las opciones más “coloridas” debido al
desastre de las hipotecas de alto riesgo), podría comprar una casa mayor por menos dinero. No hay una predicción concreta con respecto a lo que nos depara el mercado inmobiliario en el 2008. Antes de invertir en acciones de constructoras, terrenos, o comprar una vivienda en la medida que siguen bajando los precios, consulte con un asesor financiero, corredor de bienes raíces o con su contador personal, para garantizar que la decisión sea viable en el aspecto financiero.
post
Page 10
Diciembre 2008
www.postlatino.com
Educación
Programa de Inversión Financiera. ASPIRA recientemente lanzo un modelo nacional de adiestramiento en inversiones financieras diseñado para capacitar en este campo a la fuerza laboral Latina. La meta de esta iniciativa es proveer una educación en conocimiento financiero así como el desarrollo de inversión e implementación para Latinos y sus familias. ASPIRA de Connecticut, Inc. proyecta ofrecer el Programa de Inversión Financiera a comienzos del 2009 en respuesta al bajo porcentaje de Latinos envueltos en cuentas de inversión en la bolsa de valores y la limitación de personal en esta capacidad. Se espera ofrecer este adiestramiento en Bridgeport, Torrington y Danbury. Los Latinos son el grupo étnico mayor, más joven y el de crecimiento más rápido en la nación. Con más de 44 millones (incluyendo a Puerto Rico), los Latinos son el segundo grupo del segmento laboral más grande de Estados Unidos. Los líderes de negocios alrededor del país han empezado a percibir que los Latinos, antes conocidos como las personas de menores ingresos, rápidamente se están convirtiendo en el sector más grande de la nación con el extraordinario potencial de ser también uno de los más ricos.
Nuestra comunidad tiene un enorme poder de inversión y se caracteriza por su diversidad y la alta población juvenil. Su ética profesional, combinado con el gran número de empleados, los Latinos podrían tener el poder de influir en toda la economía de Estados Unidos en los próximos años. El programa de ASPIRA, «Inversiones: Una fuente para alcanzar el Sueño Americano» consiste de un currículo de 7 módulos, diseñados para introducir la idea de invertir, los tipos de inversiones y estrategias de inversión y técnicas de evaluación de inversión. Este estará abierto para los miembros de la comunidad que están empleado entre las edades de 20 y 40 años. La creencia de ASPIRA es que para alcanzar el potencial total de nuestras capacidades colectivas, tenemos que ser conocedores en el manejo de nuestras finanzas y aumentar nuestra capacidad de iniciativa empresarial. Los facilitadores de ASPIRA no sólo tendrá un perfil financiero, sino serán entrenados con un programa de formación de entrenadores en el Internet específicamente diseñado para el currículo. El curso de 8 semanas será
instruido en un formato bilingüe (inglés y español) los sábados por la mañana – mas luego se notificará el lugar y fechas del entrenamiento. Los asientos están limitados a 15 participantes por sesión. El único costo es de $25.00 por materiales para cada participante. La meta de ASPIRA es que al final del programa, los participantes expresen su interés de participar en las actividades de inversión, sólo entonces van a saber si se ha logrado nuestro objetivo. El programa fue desarrollado para introducir a los miembros de nuestra comunidad al mundo de la inversión financiera. La información que se incluye está destinada a enseñarle y orientarle por el buen camino. No es ni un programa de
capacitación ni una formación altamente técnica. Es el comienzo de un viaje. El programa incluirá: Introducción a la Inversión Introducción a las Opciones de Inversión, Riesgo y Asignaciones Inversión en el Futuro de Nuestros Niños: Su Educación. Inversión para sus Mejores Años: Jubilación Opciones de Inversión a Corto y Largo Plazo ¿Sus Inversiones están funcionando de la manera en que esperaba? Reguladores de la Industria de Inversión y Protección de la Inversión Evaluación y Formularios de Programas de Inversión
Investment Financial Program.
The ASPIRA Association has newly launched a national model Investment program for the Hispanic/Latino work force. The goal of the initiative is financial education, as well as, investment development and implementation, for community Hispanics/Latinos and their families. ASPIRA of CT, who plans to launch the Investment program in early 2009, in response to the low percentage of Hispanics/Latinos with investment accounts and/or employed in the investments industry, has planned to offer the new program at its Bridgeport, Torrington, and Danbury facilities. Hispanics/Latinos are the largest, youngest, and fastest growing minority group in the nation. With more than 44 million (including Puerto Rico), Hispanics/Latinos are the second largest segment of the U.S. labor force. Business leaders throughout the country have begun to notice that Latinos, once regarded as predominantly having lower income, are fast becoming the nation’s largest population segment, with the extraordinary potential of also becoming one of its most affluent. Our community has tremendous spending power and is marked by its diversity and youth. Its work ethic, combined with its sheer numbers, means Latinos could have the power to influence the entire U.S. economy in the coming years. The Program, «Investments: A Resource to Reach the American Dream», consist of a 7 module curriculum, designed to introduce the idea of investing, investment types and strategies, and investment evaluation techniques, will be open for community members ages: 20-40. It is the organizations belief that in order to reach the full potential of our collective capabilities, we need to become more knowledgeable in managing our finances and increase our entrepreneurship abilities. ASPIRA facilitators will not only have
a financial background but will be trained with, Web-based Train-theTrainer: A web-casting train-the-trainer program specifically designed for the curriculum. The curriculum is a bilingual (English and Spanish) introduction to investments and meets once weekly, on Saturday mornings. Seating, however, will be limited to 15 participants per session. Throughout the 8 week session lecturers will provided FREE of cost. Participants must only pay $25 for the course learning materials. ASPIRA’s goal is that at the end of the program, participants will express their interest of engaging in investment activities, only then will they know if they have accomplished our goal. The program was developed to introduce our community members to the world of investing. The information included is meant to teach and guide you, to start you off in the right track. It is neither a comprehensive training program nor a highly technical training. It is the beginning of a journey. The modules will help you not only establish some of the first steps for reaching your financial goals through investing but offer educational, enriching and empowering content to our nation’s fastest growing ethnic group. The program will include: • Introduction to Investing • Introduction to Investment Options, Risk and Allocations • Investing in the Future of Your Children: Their Education • Investing For Your Best Years: Retirement • Short-Term and Long-Term Investments Options • Are Your Investments Working The Way You Expected? • Investment Industry Regulators and Investment Protection • Investments Program Evaluation and Forms.
www.postlatino.com
Pr of esora ttoca oca a un ritmo distint o Prof ofesora distinto mientras inspira a ttodos. odos. María de la Luz Huizar se sienta en la biblioteca hasta que comience su reunión de profesores mensual en Lamar Elementary School en San Antonio, Texas; y sin saber será sorprendida por miembros de su familia, amigos queridos y el Premio Mayor del concurso nacional de Baby Abuelita, Sing Abuelita Sing. Mientras María agradece a todo el mundo, los familiares y maestros llenos de alegría corean «cantan, cantan y cantan» y María y su hermano llenan la biblioteca con una balada romántica en español. Mientras las lágrimas inundan los ojos de los asistentes, se hace evidente que esta profesora toca a un ritmo distinto, trayendo una apreciación por la música a las vidas que toca e inspirando creatividad. «Fue muy difícil mantener todo de sorpresa», dijo la directora Janet Mansmann. «María trae la música a la vida de sus estudiantes todos los días, y su capacidad de enseñar a los niños resuena en los corazones de muchas personas desde hace 35 años». María presentó su grabación de «La Estrellita» al concurso nacional Sing Abuelita Sing de Baby Abuelita, sin jamás imaginarse que sería elegida. «Mi madre jamás fue alguien que atrae atención a si misma y dedicó toda su vida a los que ama y a las personas que están en su vida», dijo la
hija de María, Mireya Huizar. «Jamás pensé que mi participación hubiera sido aceptada. Dije, ‘bueno, voy a enviarla y veamos que pasa’», dijo María. «La música es parte de mi vida y estoy muy orgullosa de poder compartir mi amor por la música con mis estudiantes». Además de compartir la música con los estudiantes desde hace 35 años, María canta en el coro de su iglesia, donde su yerno es el maestro del coro. En un esfuerzo por conservar la herencia hispana, Baby Abuelita patrocinó un concurso nacional en busca de la mejor canción de cuna grabada y la imagen idéntica de los personajes de Baby Abuelita. Las participaciones fueron enviadas en formato digital y copia impresa desde todo Estados Unidos. Baby Abuelita concedió el Gran Premio a María, que consiste de la familia de cinco muñecas de Baby Abuelita, el DVD Fiesta de la Familia Baby Abuelita, dos cancioneros para cantar a coro de Baby Abuelita, un certificado para la compra de zapatillas Baby Abuelita, así como una filmadora y trípode para captar y preservar los momentos y una variedad de libros académicos en español. Los ganadores del segundo y tercer lugar y los finalistas recibieron una variedad de productos de Baby Abuelita.
Diciembre 2008
Page 11
post
post
Page 12
Diciembre 2008
www.postlatino.com
Salud
Natur opatóloga es popular entre hispanos en Connecticut Naturopatóloga Cuando Juan Shutte comenzó a sentir calor y dolores en el rostro y la espalda, fue a una clínica, pero los médicos allí le dijeron que no podían determinar cuál era el problema. Fue entonces que Shutte, un inmigrante peruano que tiene un negocio de limpieza, leyó sobre la doctora Melissa Robinson en un diario en español. El consultorio de Robinson, Natural Solutions for Health, usa consejos nutricionales, planificación de dieta y ejercicios, masajes térmicos y suplementos dietéticos para curar el cuerpo sin recetar medicinas de venta controlada ni cirugía. Shutte, un hombre de 70 años que parece más joven, decidió tratar. En dos meses, su presión sanguínea bajó y sus síntomas se redujeron considerablemente, dijo. «Yo había ido a la clínica durante meses y no había mejorado», declaró Shutte. «Ahora estoy viniendo aquí y me siento un poco mejor. Las medicinas que ella me ha dado ayudan mucho a aliviar el dolor». Robinson, una de muchos médicos en el pequeño, pero creciente campo de naturopatología, ha visto florecer su consultorio privado en Stamford ofreciendo sus servicios a la comunidad hispana a precios moderados. Cuando comenzó a ejercer, Robinson descubrió que a los pacientes hispanos les
gustaba el tipo de tratamiento natural que ella ofrecía. Ahora, la mayor parte de sus pacientes son hispanos, dice. «Pienso que realmente estamos satisfaciendo una necesidad de la comunidad», expresó Robinson. «Ellos me están ayudando a afianzar esta práctica». Robinson opera en una oficina pequeña en Glenbrook Road encima de un restaurante chino y una tienda de cristalería. En una reciente cita, parte de una rutina de visitas quincenales en los últimos dos meses, Robinson le hizo preguntas a Shutte, mayormente en español, con ayuda de un traductor. «¿Cómo estas?», preguntó Robinson en español. «¿Estás tomando tu medicina?». Robinson prosiguió con la rutina de un médico convencional: tomó la presión del paciente, le monitoreó el pulso y el peso. Pero en lugar de escribir una prescripción para la presión sanguínea, que Shutte tomó en el pasado y rechazó por los efectos secundarios, Robinson recomendó que suplementase su dieta con péptidos de pescado, linaza, semillas de calabaza y pepino. Eso ayudará a aliviar los síntomas, dijo Robinson. Para otro problema, su peso, Robinson le dio a Shutte instrucciones y formularios para registrar su dieta por las dos semanas siguientes y le dijo que no
comiese tarde en la noche. Cuando él vuelva al consultorio, buscaremos la manera de mejorar su nutrición, dijo Robinson. Tras la visita, Robinson resumió la filosofía de los doctores neuropatólogos. «Nosotros pensamos que el cuerpo tiene la capacidad natural de curarse», dijo. Como alguien que practica medicina alternativa, Robinson se siente marginada a veces, dice. Algunas compañías de seguros no cubren su trabajo, y puede resultar difícil lograr que sus pacientes de bajos ingresos tengan acceso a radiografías, análisis de sangre, resonancias magnéticas y otros servicios, dijo. A veces, los pacientes
necesitan tratamientos, como por ejemplo cirugía, que están fuera de su alcance. Pero la filosofía de Robinson de usar hierbas y curas naturales tiene buena recepción entre los latinoamericanos, dijo Ingrid Fallaque, la traductora de Robinson y su enlace con la comunidad hispana. Muchos hispanos están familiarizados con remedios naturales de sus países y se sienten más a salvo usándolos que tomando píldoras, dijo Fallaque, originaria de Perú. «Cuando hablo con la gente, eso es lo más importante para ellos», dijo Fallaque. «Ellos crecieron con esos remedios. Incluso mi madre solía dame hierbas para todo» agregó.
South End W ellness Senior Cent er Wellness Center El Centro de Bienestar de Ancianos de la South End , dependencia del Dpto. de Salud y Servicios Huma nos de la Ciudad de Hartford invita a los interesados a hacerse miembros. Favor de solicitar una aplicación y llevarla al 830 Maple Ave, Hartford, CT 06114. Atención lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Estaremos gustos de hacerles un tour y discutir las muchas actividades y eventos que el centro provee. La membrecía para residente individual de Hartford es $20.00 al año y para parejas $30. Para no residentes es $30, parejas $45.00. Favor tomar nota que el ingreso al centro es por la parte de atrás, así como el parking. Cualquier pregunta, favor llamar al (860) 757-0840 a Iris Nieves-Cross, Gerente de Programa de Senior Service y Dpto. de Salud y Servicios Humanos.
www.postlatino.com
Diciembre 2008
Page 13
post
Clasificados INKA’S CLEANING SERVICES Lic. 676786. Damos servicio de Mantenimiento y Limpieza Telf/Fax (860) 871-5911 Cell. (860) 967-7038 www.inkascleaningservices.com email:amattos@inkascleaningservices.com
Preparamos todo tipo de comida criolla a domicilio para todo tipo de acontecimientos.
Sabados y Domingos. Contactar: Tia Juana Telf. 860 206- 4993 o Cell.778-7541
Vendo autos nuevos y usados (desde 2000) Modelos Mazda,Chevrolet, Nissan, Acura Infinity, Volvo, Humer, Dogde. Llamar Telef: (860) 263-4308 (860) 240-7406 Preguntar por Miriam
Vendo Negocio Prestigiosa Boutique localizada en Hartford. Con cartera de clientes Llamar al (860) 983-1940 Preguntar por Mirtha
Vendo Auto Chevrolet Ventour del 2000, impecable en buenas condiciones, $3,750. Para mas información, llamar al (860) 712-1187.
Clases de Salsa Preguntar por Omar (860) 997-9484
Señorita Estilista Salon de Belleza, MODERN HAIR STYLE ubicado en la 554 Franklin Ave., Hartford, CT 06114 solicita Srta. Estilista para trabajar full time con experiencia. Mayor información, llamar al (860) 296-2195 preguntar por Claudia.
Apartamentos Re –Asset Management renta apartamentos de 1,2,3,4 dormitorios en Asylum Hill. Mayor informacion comunicarse con Meshellane al (860) 956-5027 / (860) 881-6945.
Se Rentan Apartamentos Hartford - East Hartford (860) 250-5794
TAXES - IMPUESTOS Preparamos todo tipo de Income Tax. Favor comunicarse con Nury’s Sanchez al (860) 657-3780 o al (860) 995-7915
INGLES Se necesita profesores de Ingles (bilingües) voluntarios para enseñar adultos en Jubilee House, 40 Clifford St. Hartford, telf.. (860) 247-3030. Preparamos Comidas para Eventos Especiales, preguntar por Angel Paramo al telf.: (860) 922-6592.
Tienda Mejicana el Bajio Ofrece su variedad de productos como ropa vaquera (botas, sombreros, chamarras etc.) asi como productos de consumo, renta de videos etc. Visitenos en la 285 Franklin Ave., Hartford CT 06114 Tel.(860)296-2695.
COMPUTADORAS Venta y reparación de todo tipo de computadoras Mac y PC (860) 665-9446
ELIKA PARTY OCCASION Se hacen arreglos de bodas, cumpleaños, quinceañeros y otras ocasiones. Para mas información, llamar a Elika Cruz al (860) 308-2964 o visitar www.myspace.com/ occasionparty.
CT Professional Painting Painting, wallpaper, textured ceiling, drywall, carpentry, floor sanding and finishing, power wash and remodeling bathroom. (860) 402-7453
Adelgace- Pierda Peso Usted puede perder hasta 48 libras en 4 meses. Llame para una consulta GRATIS. (860) 646-7952
Se hacen Bizcochos para toda ocasión. Para mas información, llamar a Iris Morales, 867 Capitol Ave., Hartford, CT 06106.
SUMAX DANCE La ultima creación de balie en America. Diviertete y saca el stress, la mejor forma de perder peso. Te regalamos 1 clase gratis. Llama ahora al (860) 680-0006.
post
Page 14
Diciembre 2008
www.postlatino.com
Feliz Navidad y Pr贸spero A帽o Nuevo
Feliz Navidad y Pr贸spero A帽o Nuevo.
www.postlatino.com
Diciembre 2008
Page 15
post
post
Page 16
Diciembre 2008
www.postlatino.com
www.postlatino.com
Diciembre 2008
Page 17
post
Galeria de Fotos
Profesores de la Escuela Quirk Middle School en Hartford,junto a Marlene Padin, (2da. izq), Coordinadora de ASPIRA, celebrando el descubrimiento de Puerto Rico
Ceremonia de dedicación al «Pasaje a Doña María Colon Sánchez»
Rodolfo Martinez visitando las oficinas de postlatino
Alumnos de la Escuela Quirk Middle School en Hartford.
Ceremonia de dedicación al «Pasaje a Doña María Colon Sánchez»
Congresista electo Peruano Americano «Jim Himes» se reunió con latinos en Stamford.
Iglesia Huerto de Riego, cumpleaños de la Hna Brenda, esposa del Pastor Carlos Bermudez el dia 13 de Diciembre.
Avances de los proyectos del gateway del Downtown de Hartford
Congresista electo «Jim Himes» en la conferencia sobre problematica de los migrantes en EEUU.
Reunión Anual de Apapro en Hartford.
El equipo de Postlatino en el Connecticut Auto Show
Connecticut Auto Show
Connecticut Auto Show
Connecticut Auto Show
Connecticut Auto Show
post
Page 18
Diciembre 2008
www.postlatino.com
www.postlatino.com
Diciembre 2008
AMENIDADES
Sabías Que?
¿ Sabías que las vacas como las brújulas siempre miran hacia el norte? Este curioso descubrimiento ha sido posible gracias a la tecnología de Google Earth, pues, a través de imágenes satelitales un grupo de científicos alemanes y checos constataron que las vacas estarían dotadas de una brújula interna. Al principio, algunos campesinos atribuían esta alineación al viento: las vacas se posicionarían así para protegerse de él. Pero la realidad es totalmente diferente. Las vacas nunca pierden «el norte» debido al campo magnético terrestre. De modo que si alguna vez te pierdes, y no llevas una brújula, preguntale a una vaca donde es el norte y ella te lo dirá
¿Sabías que el Chavo del 8 debe su nombre al Canal 8? Se llama Chavo del Ocho por que en el año de 1971 este programa se transmitía por Canal 8 de México; fue tanto el éxito del programa, que éste paso a otro canal de más nombre y Chespirito tuvo que buscar alguna excusa para el «83 por lo que mencionó que en el departamento #8; de ahi su nombre, aunque en realidad nunca salió el tan mencionado departamento, ¿Curioso, verdad? Como diría el Chavo : «Eso, eso, eso»
¿Sabías que Nike tomó su nombre de la diosa griega Niké? Sí, Phil Knight, el fundador de la empresa Nike, tomó el nombre y el logo de su empresa de la diosa griega Niké, de la cual proviene también el símbolo de la victoria, representado mediante una «V». Knight pagó a la estudiante de diseño Carolyn Davidson solamente 35 dólares por el diseño del famoso logotipo y hoy día vale millones de dólares. El logotipo, tan sencillo y accesible, transmite velocidad en un movimiento de atrás hacia delante, y es un símbolo del deporte y la autosuperación. ¿Sabías que durante la época colonial la ciudad más poblada de América no era México o Nueva York, sino Potosí en Bolivia?. Tenía 160,000 habitantes y su riqueza provenía de la extracción de plata en la mina de «Cerro Rico».
MEXICO
Page 19
post
post
Page 20
Diciembre 2008
www.postlatino.com
EL SEMBRADOR
¿Obama, «el hombre de la guerra de Nostradamus? años/ Un gran poder dado al negro venido de los esclavos/ El Aryana no estará satisfecho allí», reza una de las últimas visiones de Nostradamus, atribuida ahora por muchos de sus seguidores al vencedor de la elecciones a la presidencia de EEUU: Barack Obama.
El profesor Eugene Randall, director del Archivo del Instituto Smithsoniano sacó a la luz información de cara a las elecciones de EEUU sobre una profecía de Nostradamus, «de abierta interpretación, como todas las de Nostradamus», aclara Randall, donde se señala que un hombre de raza negra estará a cargo de un gran imperio. Nostradamus vuelve a ser tema de debate, cinco siglos después, con el análisis de un verso de sus profecías, de abierta interpretación, aclara Randall, donde se señala que un hombre de raza negra estará a cargo de un gran imperio. «El gran imperio cambiará desde sus raíces/ El todo poderoso por más de cien
En consonancia con las diferentes líneas y posibilidades interpretativas de esta profecía, hoy en día los estadounidenses y gran parte del mundo dividen en al menos dos corrientes sus pensamientos sobre Obama. Unos tienen la convicción de que Obama será aquel que comande a EEUU y al mundo hacia la paz. Otros, precisamente por este liderazgo mundial y posible pacificación universal consideran que el próximo presidente de los EEUU será a la postre aquel anticristo, el gran señor oscuro que traerá finalmente el terror, el hambre, la guerra y el miedo a este planeta, y se preguntan si se acerca el fin del mundo. El tiempo y la evolución de su gestión presidencial serán la respuesta para dar o no la razón a las interpretaciones de estos versos.
Primera Iglesia Bautista Hispana de Naugatuck
El Reverendo Greg. Torres y Jose Monteiro lo invitan a compartir un momento de Alabanza, Palabra y Oración.
Domingos 3:00 pm y 7:30 pm - Los esperamos!! 159 Church street Naugatuck, CT 06770 Tel. (860) 985-3317
Conmoción en V enezuela Venezuela por masacre de un past or pastor y ttoda oda su familia Rastros de sangre por doquier, inscripciones en paredes con frases satánicas y los cuerpos decapitados de una pareja y una niña fueron hallados la madrugada de este jueves, en el interior de una vivienda donde vivía una familia desde hace un año el sector Central de San José de Guanipa. Las víctimas fueron el pastor evangélico del Centro Mundial de Paz, Jean Carlos Salazar Requena (30), su esposa Ingrid Rafaela Higuera (33), nativa de Calabozo, estado Guárico y con dos meses de embarazo; y su hija Karla Saraí Salazar Higuera (4). Kaína González, vecina de los fallecidos, dijo que eran cerca de las 3:30 am cuando se despertó sobresaltada tras percibir que algo se estaba quemando. Inquieta, se asomó por la ventana y observó que de la casa de los Salazar salía humo por la parte del patio. De inmediato notificó al Cuerpo de Bomberos de El Tigre. A los pocos minutos llegaron las comisiones para sofocar las llamas provenientes de una de las habitaciones. A los efectivos les causó extrañeza que la reja y la puerta principal estuvieran entreabiertas. Una vez que apagaron el fuego, abrieron un boquete en el techo para que el humo saliera y pudieran verificar si había gente en la residencia. Las puertas de los cuartos y el baño se hallaban cerradas, pero mayor fue su asombro cuando entraron a los dormitorios y avistaron un cadáver que yacía en el piso, boca abajo, amordazado y parcialmente quemado. Se trataba de Jean Carlos Salazar, cuya cabeza estaba cerca de la cama.
Oscar Herrera, miembro del Centro Mundial de Paz, señaló que la última vez que vio con vida al pastor Salazar Requena y a su familia fue el miércoles a las 8:00 pm, cuando asistieron al evento que usualmente realiza la agrupación en el Hotel La Redoma en El Tigre. «El pastor estaba en ayuno y aprovechó para reunirse con el grupo celular a fin de estudiar la Biblia, además de aconsejar a jóvenes y adultos que buscan, a través del Señor, enmendar sus errores y vicios como las drogas y el alcohol. Es bueno destacar que a él le agradaba hacer el bien y ayudar al prójimo. Era una familia muy especial». Pastores de la ciudad se manifiestan Los pastores de diversas iglesias evangélicas se reunieron para pronunciarse ante los medios de comunicación sobre la muerte del predicador Jean Carlos Salazar y su familia. Señalaron que aunque tienen miedo seguirán en las calles. Afligido el pastor del Centro Misionero para las Naciones y Coordinador del Capítulo regional de Consejo Evangélico en Venezuela, Wayne Contreras, tras emitir unas palabras llenas de reflexión, afirmó que «Jean Carlos es el primer mártir de la Mesa de Guanipa por predicar la palabra de Dios». Con voz entrecortada, el pastor puntualizó que «muchos apóstoles murieron por la verdad verdadera de la palabra del Señor. Y que a pesar del temor y el miedo que existe, no dejaremos de predicar y llevar el mensaje a la colectividad».
www.postlatino.com
Qec huahablant es quieren aprender Qechuahablant huahablantes a leer para estudiar su Biblia
Diciembre 2008
Page 21
post
Quién será más impor tant e en important tante esta Na vidad? Navidad? ¿Jesús o el personaje que en los Estados Unidos llaman Santa Claus? Santa vive en el Polo Norte. Jesús está en todas partes. Santa se pasea en trineo. Jesús camina entre nosotros y camina sobre las aguas. Santa viene una vez al año. Jesús siempre está a tu lado para ayudarte. Santa tiene que preguntarte: «¿cómo te llamas?» Jesús sabe tu nombre desde antes que nacieras, conoce tu pasado y tu futuro.
Datos del Instituto Nacional de Estadísticas muestran que una de cada cuatro personas en las zonas rurales no saben leer ni escribir. La Sociedad Bíblica Peruana conocedora de esta realidad está colaborando con el trabajo de alfabetización de cinco animadores quechuas en las regiones andinas de Cusco y Apurímac. Se les llama animadores porque cumplen la labor de formar, animar y alentar a maestros locales para que puedan desarrollar el proceso de alfabetización en sus comunidades. Participan 10 alumnos por cada grupo. Los estudiantes son miembros de las iglesias que desean aprender a leer para poder estudiar su Biblia y cantar con sus himnarios en sus congregaciones. Los maestros por lo general realizan las clases con sus grupos una vez por semana. Algunas zonas donde se realiza la
alfabetización son bastante alejadas y accidentadas, con 5 o 7 horas de viaje. El trabajo se desarrolla en comunidades como Huancarani (Provincia de Paucartambo), Yanaoca (Provincia de Canas) y Vilcabamba (Provincia de la Convención) en el departamento de Cusco. En el año 2008 los tres animadores de esta región del país establecieron 20 grupos alcanzando a un total 271 alumnos participantes de las tres zonas. A través de este esfuerzo los nuevos lectores no sólo van a poder entender mejor el mensaje de la Palabra de Dios revelado a través de la Biblia que ya tienen traducida en su idioma natal, además también adquirirán la habilidad de la lectura y la escritura como herramientas de aprendizaje continuo para su desarrollo y fortalecimiento personal, familiar, eclesiástico y comunitario.
Santa tiene una barriga llena de algodón Jesús es delgado, pero tiene su corazón lleno de amor. Santa se ríe «jo, jo, jo» Jesús sabe que a veces las risas no son lo que necesitas, sino ayuda y esperanza. Los ayudantes de Santa hacen juguetes Jesús hace nuevas vidas, repara corazones y arregla hogares destrozados. Santa te hace reír Jesús te puede hacer volver a vivir. Si te portas bien, Santa puede dejar un regalo en el árbol. Jesús, sin importar como te comportes, hizo el regalo de su vida, la que ofrendó por ti. Por eso te pido que en vez de un vacío saludo de «Feliz Navidad»; me acompañes a decirle a todo el mundo: «¡FELICIDADES, HOY JESÚS NACIÓ POR TI!» Colaboración de Emily, via email de República Dominicana
MATERIAL PROMOCIONAL Publicite su empresa en material promocional. Impresión de calidad en llaveros, vasos, lapiceros, gorras, polos, calendarios, tarjetas de navidad, tazas, botellas y todo material que pueda imaginar. Tenemos más de 8,000 artículos al escoger. Llámenos para una consulta sin compromiso.
(860) 794-4504 PRIGMAT GRAPHICS
Quality Print & Image
post
Page 22
Diciembre 2008
www.postlatino.com
www.postlatino.com
Diciembre 2008
Page 23
post
Cultura & Eventos ¿Has considerando una carrera Calendario de Eventos en Biblio Bibliotteca y Ciencias de la Inf ormación? Información?
Diciembre 18-21 El Cascanueces de Ballet Theatre Company Jueves, 6:30 pm; Viernes: 7:30 pm, Sábado y Domingo, 1:00 pm y 4:00 pm. En el Hoffman Auditorium, Saint Joseph College, 1678 Asylum Ave. Boletos de 24 $us a 30 $us. Call 860-5700440 o visita http://www.ballettheatrecompany.org Diciembre 19 12:30 p.m. a 2:15 p.m. CLASES DE EXCEL GRATIS, Organizado por la Hartford Public Library, 500 Main St., 2do Piso, Hartford, CT Clases gratuitas de Introducción al Excel. Mayor información , llamar al (860) 695-6295 o visitar www.hplct.org Domingo 21 Entrega de Regalos y Show por Navidad, Iglesia San Pedro, Hartford a las 10:00 am. Miércoles 31 de Diciembre First Night Hartford.- Es la fiesta de Vísperas de Año Nuevo en la ciudad de Hartford. Una fiesta multicultural, artística, única, cero alcohol, con incontables profesionales en música, arte, exhibiciones y grupos artísticos. Hay algo para cada edad. First Night Hartford empieza a las 2 de la tarde hasta la medianoche. Habrán fuegos artificiales a las 6 de la tarde y la medianoche. El horario de actividades corre asi: * Tour por el Arco Memorial de Soldados y Marineros Disfruta un tour por el famoso Arco de los soldados y marineros en Bushnell Park. Contempla la vista desde arriba del Arco, e infórmate de la historia de esta imponente arquitectura de la voz de uno de los miembros de la Fundación de Bushnell Park. De 2.30 pm a 5.30pm. * Batalla de Bandas (Actividad para adolescentes) Mira las mejores bandas compitiendo por premios y gloria con un panel de jueces y fans. Escucha algunos grupos que tocaran para impresionar al público. Con la presencia de Tip The Van. De 2:00 a 6:00PM en Trumbull Street. * Bushnell Park Carousel El carousel ofrecerá sus servicios gratis desde las 2 hasta media noche. Compra chocolate caliente, pop corn y café. Calientate y diviértete en el carrusel. * La Sinfónica Juvenil de Connecticut Formada por estudiantes de 13 a 18 años. Dirigidos por Dr. Daniel D’Addio, profesor de música de la Universidad Central de Connecticut. Estarán ejecutando el Cascanueces de Tchaikovsky. En la Central Baptist Church. 4:30 - 5:15PM, 6:30 - 7:15PM Estas son solo unas cuantas de las muchas actividades que la ciudad de Hartford ofrecerá para este fin de año. Por favor, chequea toda la lista de actividades y mucha información adicional en el sitio web oficial del evento: http://www.firstnighthartford.org/about.php Enero 4, Series de Baby Grand Jazz January 4—James Weidman 3:00 pm January 11th – Ken Watson 3:00 pm January 18 – Mosaic Harmony 3:00 pm January 25 – Peter Niedmann 4:00 pm Mas informaciones, Hartford Public Library, 500 Main St., Hartford. Enero 6, Bibliotecología Martes 6 de enero. Charla informativa sobre la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información. Tercer Piso de Hartford Public Library.
Feliz Navidad y próspero año Nuevo.
Olvídate de la imagen de un bibliotecario como un callado ratón de biblioteca. Hoy en día, los bibliotecarios son detectives de la información, investigando todo desde las webs, archivos digitales, periódicos digitales y por supuesto, desde los libros, para encontrar la información que los usuarios de las bibliotecas desean. A los bibliotecarios les encanta ayudar a las personas a descubrir la información, usar las computadoras y el Internet, y encontrar un buen libro para leer. Ellos también deciden que libros y recursos online desean comprar, organizan el material informativo, diseñan y construyen sitios web, digitalizan fotografías y manuscritos, y organizan programas de lectura abiertos al público, desde horas de cuentos infantiles hasta grupos de adultos para análisis y discusión de libros. La variedad de tareas y responsabilidades de un bibliotecario varían de acuerdo al sitio de trabajo, como bibliotecas públicas, de escuelas o universidades, bibliotecas corporativas o archivos. Puedes aprender más acerca del campo de la bibliotecología asistiendo a una sesión informativa, auspiciada por la Biblioteca Pública de Hartford el día Martes 9 de Enero de 2009 a las 6 p.m.
Tercer Piso. (500 de la Calle Main de Hartford). Representantes de la Carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información (GSLIS, siglas en inglés) describirán el programa de estudios que prepara a las personas para esta emocionante carrera. GSLIS tiene dos campus, uno en Boston y otro estratégicamente ubicado en South Hadley, Massachussets, a solo 40 millas o un viaje de 50 minutos desde Hartford. El programa educacional de Western Massachussets está diseñado para personas que ya tienen un título universitario pero desearían incursionar en otras áreas de estudio, o que actualmente trabajan y quieren asistir a clases por medio tiempo. Las clases están programadas los Sábados y algunas noches entre semana. Las personas que estén interesadas en la carrera de Bibliotecología están invitados este 9 de enero a la Biblioteca de Hartford o pueden contactarse con Simmons College a través de la página web: www.simmons.edu/gslis. También puedes encontrar mas información y una excelente fuente de recursos de esta carrera en: http://www.ala.org/ala/educationcareers/ careers/librarycareerssite/home.cfm
post
Page 24
Diciembre 2008
www.postlatino.com
ESPECTACULOS
«No thing lik e the Holida ys», «Nothing like Holidays», muestra el ffest est ejo latino de estejo la Na vidad. Navidad.
La Navidad también llega a los cines con «Nothing like the Holidays» un filme realizado por algunos de los latinos más prominentes de Hollywood, como John Leguizamo, Freddy Rodríguez y Luis Guzmán, para una audiencia universal. La audiencia latina podrá verse reflejada en esta obra que narra las situaciones cotidianas que se dan en cualquier familia tras varios años sin verse. Se relata la reunión navideña de una familia de origen puertorriqueño en el área de Humboldt Park (Chicago), para celebrar la vuelta a casa de uno de sus miembros tras luchar en Irak.Toda esta familia, junto a otros personajes, vivirán una semana de festejos, discusiones y reconciliaciones. «La película es una mirada sincera y sin filtro hacia la locura que se genera cuando distintas generaciones se juntan en la reunión familiar más importante del año», dijo Rodríguez sobre la cinta, dirigida por el mexicano Alfredo De Villa, que aspira
a hechizar a un público de múltiples nacionalidades. «No es una historia sobre una familia latina, sino sobre una familia americana con raíces latinas; espero que la gente la vea de esta manera porque todos se pueden identificar con ella», añadió el joven actor de origen puertorriqueño, protagonista de «Planet Terror» (2007), de Robert Rodríguez. El contrapunto cómico lo aporta el boricua Guzmán, una presencia esencial en el cine estadounidense de las últimas décadas, con papeles de gran relevancia en obras como «Carlito’s Way» (1993), «Boogie Nights» (1997) o «Traffic» (2000). En «Nothing Like the Holidays» interpreta a Johnny, el primo mayor del personaje de Rodríguez, un tipo «bromista, de buen espíritu», según el propio actor. «Mientras la familia se mantenga junta y se quiera, se puede lograr cualquier cosa», aseguró Peña, parte fundamental de la química que se percibe en la pantalla entre todo el elenco, en el que destaca la presencia del colombiano Leguizamo. El proceso de selección del reparto se alargó hasta tres meses, según explicó el director, consciente de que el tono general de la película dependería de quién interpretase estos personajes y de su capacidad para extrapolar las situaciones de la película a una audiencia universal. Por ello, el objetivo de los creadores del filme es que la película sea vista por distintos grupos étnicos y puedan reconocerse en ella, según dijo Teitel.
Los bebés del 2008
El 22 de febrero, Jennifer Lopez vio su anhelo hecho realidad: la llegada de dos ángeles que le alumbraron la vida a ella y a su esposo. La diva no se separa de ellos y si viaja, se los lleva con ellos.
Jessica Alba dio a luz aun niña en el mes de Junio. Ella declaró a la prensa que es el motivo de su vida, comentario que no provoca a celos para nada a su esposo Cash Warren.
Angelina Jolie dio a luz a sus mellizos vía cesárea el 12 de Julio en Francia. Con este par, la familia Pitt Jolie suman a seis el número de hijos. Ellos siempre han querido su casa llena de niños.
El hijo de Christina Aguilera y Jordan Bratman vino al mundo el 9 de enero. La cantante, descendiente de ecuatorianos comentó que ser una nueva mamá es la cosa mas feliz que le ha pasado.
www.postlatino.com
Diciembre 2008
Page 25
post
Entrevista a Rodolfo Martinez.
«Retomando vuelo como el Ave Fénix» Por María Jesus Lino.
Si a alguien conocemos como ejemplo de superación y ganas de triunfar, es a nuestro entrevistado de hoy. Compartimos con él unos cuantos minutos, pero su trayectoria ya la conocemos. El que ha estado en alguna de sus presentaciones, ya sea con el show infantil o con los conciertos musicales, puede ver en él a un joven lleno de entusiasmo, carismas, experto en levantar el alma en las fiestas y traer unos momentos de diversión para el público latino o anglosajón. Y es que la música no tiene idiomas, es cuestión de dejarse contagiar por la alegría y el buen humor de Rodolfo Martínez, que en un pequeño momento matutino, nos compartió de sus experiencias y sus inicios aquí en Connecticut. Sin ocultar nada, nos contó como empezó y como ha ido prosperando y como aún faltan tantos sueños que realizar, este es solo el principio. Les compartimos aquí extractos de nuestra amena charla con él. PL: Cómo y por qué llegaste a Connecticut? RM: « Estuve viviendo con mis amigos del grupo musical en Miami y Nueva York, en espera a firmar con una importante disquera. Eso no fue posible y la oportunidad de establecerme aquí se presentó, recibí el apoyo de mis tíos Miguel y Norma Franco a quines estoy muy agradecido, y empecé a trabajar como mesero en uno de sus restaurantes, como muchos que dejando una vida y profesión en nuestros países, busca nuevos rumbos y metas a lograr, empecé de cero». PL: Cuéntanos de tu trayectoria, tus trabajos profesionales antes de EEUU, (muchos no los conocemos). RM: Empecé en el canal 33 (Perú), con un programa juvenil que se llamaba «Hecho por Jóvenes». Estuve aproximadamente un año allí. Simultáneamente, estuve en «Zona Franca», grupo de cumbia que sonó mucho en esa época. Luego fui parte de Tornado, y ese grupo fue una sensación, ganamos 2 discos de oro con Rosita Producciones, lideramos junto con Skandalo el boom juvenil de la cumbia en el 2000. Estuve en talleres de teatro con Alex Otiniano y personas de renombre en el ambiente de espectáculos. Al establecerme aquí en EEUU, he integrado por cinco años el Grupo Musical «Tentación» en New London y soy productor de Cholito Party, empresa de producciones infantiles( Fiestas, Videos, Edición, Orquestación) PL: ¿Cuál es tu experiencia trabajando con la comunidad latina en EEUU? RM: Estoy muy contento, satisfecho por la excelente respuesta de la gente. El latino no pierde su esencia, su calidez, su sabor. Mi trabajo y mi música, se encargan de traer ese sabor latino a los hogares hispanos. PL: Que actividades y proyectos específicos tienes para estas Fiestas de
fin de año? RM: Hemos sido convocados por la hermandad de San Martín de Porres para realizar la fiesta navideña a toda la comunidad latina, será totalmente gratuita con muchos regalos y juegos y será en la Iglesia San Pedro el Domingo 21 de Diciembre, después de la Misa, algo grandiosos para contribuir y recompensar a la comunidad que tanto nos ha apoyado. PL: Cuáles son tus proyectos para el 2009? RM: Mis proyecciones se basan en la premisa de que no existen los límites si hay voluntad. Quiero hacer mil cosas y tomar las oportunidades que nos brinda este país. El esfuerzo tiene que dar su fruto y valer la pena haber dejado todo, en especial a mi madre. Seguimos con la producción de Cholito Party con innovadoras ideas para este 2009. El show infantil es un proyecto que crece, hemos recibido propuestas de algunos auspiciadores y queremos potenciar el show a su máxima expresión brindando un trabajo profesional, ameno, colorido, que esté a la vanguardia de cualquier otra propuesta en el mercado. PL: Y con respecto a lo musical… RM: Estamos elaborando nuestro disco con Paul Galvez de «Tentación», incluyendo presentación de videos. Existen propuestas para visitar Perú invitado por otras orquestas, Tommy Portugal también me extendió la invitación de tocar con su orquesta. Estamos analizando las opciones. La cumbia peruana es un género musical que va evolucionando, el 2009 realizaremos fusiones nuevas, mi meta es promoverla
desde EEUU para el mundo, un proyecto que venda cumbia peruana al mundo, en eso me esforzaré y trabajaré. PL: ¿ Como ves el próximo año para un profesional joven como tu? RM: Yo me atrevo a decir, que las crisis y los pronósticos económicos pesimistas que hay, no pueden opacar la disciplina y voluntad de salir adelante que tenemos.
Nosotros bien sabemos como latinos, que los tiempos malos hacen que redobles tus esfuerzos, surjan nuevas ideas, que tu creatividad se ponga a trabajar y puedas descubrir nuevas formas honestas de emprender nuevos negocios. En este país hay oportunidad para todos, creánme, el secreto no es tan secreto: trabajar, trabajar y trabajar.
post
Page 26
Diciembre 2008
www.postlatino.com
DEPORTES Campeón Argentino se definirá en un triangular
Emoción triplicada 40 años después El Torneo Apertura 2008 se decidirá en un triangular compuesto por Boca Juniors, San Lorenzo y Tigre, puesto que todos ellos empataron a puntos al final del campeonato. Se da la circunstancia de que justo hace 40 años se produjo la misma situación cuando el campeonato se llamaba Primera división argentina. En aquella edición, los protagonistas eran otros, concretamente, Vélez, Racing y River Plate. Aquello tenía lugar en 1968 y el ganador fue Vélez, que partía con pocas opciones teniendo en cuenta que nunca había conseguido un gran título a nivel profesional. Los tres equipos habían empatado a 22 puntos y al final Vélez y River terminaron también igualados en el minitorneo, pero la balanza se declinó en favor de los primeros por tener mayor número de goles con 39 sobre 35. La sorpresa fue inmensa y Vélez se clasificaba así para jugar la que iba a ser su primera Copa Libertadores de América en 1969, que no pudo disputar por problemas económicos. Ahora la historia se podría repetir pero con otro equipo, puesto que el aspirante y novato es Tigre, frente a la experiencia de San Lorenzo y sobre todo de Boca. Los ‘matadores’ y su ascenso meteórico El equipo que entrena Diego Cagna consiguió en el Apertura de 2007 el mayor éxito de su historia al quedar en segundo lugar por detrás de Lanús, por lo que de conseguir hacerse con este minitorneo, la campanada sería apoteósica para los ‘matadores’. Para ello
cuenta con la referencia del Vélez de hace cuarenta años y además se da la circunstancia de que jugará su primer partido ante San Lorenzo en el campo de los ‘fortineros’. El equipo de la ciudad de Victoria sólo ha disputado tres campeonatos en la máxima categoría y en su primer año quedó subcampeón. Este año tiene la
oportunidad de ganar el torneo con el choque ante San Lorenzo de este miércoles y el del martes que viene ante Boca, que se jugará aunque San Lorenzo haya ganado sus dos partidos y por tanto sea el campeón. Todo está en el aire pero lo cierto es que si se produce un empate a puntos y goles,
Tigre sería el campeón porque en la fase regular venció a sus dos rivales. Y si la igualdad fuera entre Boca y San Lorenzo, la ventaja será para Boca, porque venció a los de Boedo durante el desarrollo del campeonato. Lo que está claro es que la emoción por saber quién será el vencedor final paralizará el país en un final de año mágico y que nadie esperaba.
Elogian a Juan Manuel V argas Vargas en Italia, tras triunf o sobre triunfo Catania Los elogios para el peruano Juan Manuel Vargas no cesan, tras el triunfo de su equipo, Fiorentina por 2-0 sobre Catania, el pasado fin de semana.
Luego, explotó y se convirtió en un gran jugador. Si se le tiene paciencia al peruano, se podrá ver todo lo que puede dar», señaló el ex jugador al sitio web Violanews.com.
Vicenzo Guerini, ex ídolo de la Fiorentina y actual comentarista de fútbol para una cadena italiana, destacó el buen trabajo del «Loco». Sin embargo, aclaró que «aún no ha visto al mejor Vargas». «Yo conozco muy bien a Vargas y puedo decir que aún en el Catania tuvo problemas para adaptarse.
Guerino añadió que Vargas debería jugar en el medio de la cancha porque así podría aprovechar mejor sus condiciones y desarrollar su potencia por la banda izquiera. «Tiene una potencia increíble, una izquierda excepcional que no se puede desaprovechar», refirió el ex futbolista.
Diagnostico y reparación de Computadoras sin salir de casa. Ya no lleve su PC donde el técnico, ni espere a que llegue a su casa cuando tenga tiempo....Nuestro servicio es 100% online - garantizado y confiable, recuperamos archivos perdidos, diagnosticamos y reparamos errores de disco, virus, particiones, fragmentaciones etc.
Llámenos al 805-5857
EASY1AUTO
Vendemos toda clase de carros usados a los mejores precios de mercado, desde $2,999 y nosotros te lo financiamos Tambien hacemos: Alarmas, Motor Starter, asientos de cuero, y mucho más. Aceptamos tarjetas de Crédito. Abrimos de Lunes a sábados de 9:00 am. a 7:00 pm.
Hacemos todo lo que es
Mecanica.
Cambio de Aceite y Fitro $17.99 Remoto $189.00 Alarm $199.00 Los 2 por $359.00 Visítenos y no se arrepentirá
967 Broad St, Meriden CT 06450 Tel. (203)440-9869 www.easy1auto.com
www.postlatino.com
Get more from Medicare for a nice round number. Health and Rx coverage — together in one convenient plan!
Diciembre 2008
Page 27
0
$
AARPÂŽ MedicareCompleteÂŽ from SecureHorizons may include:
post
Monthly health plan premium
t "DDFTT UP PVS MPDBM QIZTJDJBOT BOE IPTQJUBMT QMVT UIF BEEFE GSFFEPN UP WJTJU EPDUPST PVUTJEF our network. t 0VU PG QPDLFU NBYJNVNT IFMQ MJNJU ZPVS UPUBM BOOVBM IFBMUI DBSF FYQFOTFT
t 'SFF "EWBODF UP 8FMMOFTT 1SPHSBN XIJDI JODMVEFT B 4JMWFS4OFBLFSTÂŽ ďŹ tness center membership that oers health and ďŹ tness classes. t -PX DPQBZNFOUT GPS QSJNBSZ DBSF BOE TQFDJBMJTU PĂ´DF WJTJUT XJUI OP SFGFSSBMT SFRVJSFE
Call SecureHorizons now to reserve a seat at a community meeting or schedule an in-home appointment. The deadline to enroll is December 31.
1-877-553-6920 TTY: 711 8 a.m. to 8 p.m. local time, 7 days a week. www.AARPMedicareComplete.com
COME TO A FREE INFORMATIVE COMMUNITY MEETING Dec. 17, 2008 10 a.m. Town Line Diner (Bi-Lingual) 80 Town Line Rd. #17 Rocky Hill, 06067
Dec. 17, 2008 8:30 a.m. Holiday Inn Express (Bi-Lingual) 16 Tracy Rd. Killingly, 06241
A sales representative will be present with information and applications. For accommodation of persons with special needs at sales meetings, call 1-877-553-6920, TTY: 711. 8 a.m. to 8 p.m. local time, 7 days a week. AARP does not make health plan recommendations for individuals. You are strongly encouraged to evaluate your needs before choosing a health plan. The AARPÂŽ MedicareCompleteÂŽ plans are SecureHorizonsÂŽ Medicare Advantage plans insured or covered by an affiliate of UnitedHealthcare, an MA organization with a Medicare contract. AARP is not an insurer. UnitedHealthcare pays a fee to AARP and its affiliate for use of the AARP trademark and other services. Amounts paid are used for the general purposes of AARP and its members. The AARPÂŽ MedicareCompleteÂŽ plans are available to all eligible Medicare beneficiaries, including both members and non-members of AARP. AARP and its affiliates are not insurance agencies or carriers and do not employ or endorse individual agents. Limitations, copayments and coinsurance may apply. Benefits may vary by county and plan. M0011_081006_155220
210519
OVCT3134262_000
post
Page 28
Somos los únicos representantes exclusivos en Connecticut
Diciembre 2008
www.postlatino.com
Feliz Navidad y próspero Año Nuevo.