Presentación de estados financieros mayo 2014 1

Page 1

Presentaci贸n de los Estados Financieros

IFRS para Pymes

Lcda. Carmen Rinc贸n


IFRS

Presentaci贸n del los Estados Financieros

Contenido Secc 03 Presentaci贸n de Estados Financieros

Secc 04 Estado de Situaci贸n Financiera

Secc 05 Estado de Resultado Integral y Estado de Resultados

Secc 08 Notas a los Estados Financieros

Secc 07 Estado de Flujos de Efectivo

Secc 06 Estado de Cambios en el Patrimonio y Estado de Resultados y Ganancias Acumuladas


IFRS

Presentar razonablemente los estados financieros

OBJETIVO

Conjunto completo de Estados Financieros


Bases de Presentación

IFRS

UNIFORMIDAD DE LA PRESENTACIÓN

HIPÓTESIS DE NEGOCIO EN MARCHA

FRECUENCIA DE LA INFORMACIÓN

CONJUNTO COMPLETO DE ESTADOS FINANCIEROS

MATERIALIDAD Y AGRUPACIÓN DE DATOS

INFORMACIÓN COMPARATIVA


IFRS

Estados Financieros (Completos)

Estado de Resultados Integrales (dos Alternativas)

Estado de Situaci贸n Financiera

Estado de Flujos de Efectivo

Estado de Cambios en el Patrimonio

Notas a los Estados Financieros


IFRS

Presentación del Balance General

No existe un único formato u orden para la presentación de las partidas de activo, pasivo y patrimonio neto.

Se deben presentar en el mismo grupo, partidas de la misma naturaleza y liquidez. La denominación, agrupación y ordenación de las partidas se decidirá de acuerdo con la naturaleza de la entidad, para suministrar información más relevante. La presentación recomendada es separando las partidas en corriente y no corriente, pudiendo ser más fiable la presentación por grado de liquidez. La presentación de las partidas por grado de liquidez podrá ser Lcda Carmen Rincón ascendente o descendente. (Excepción)


IFRS

Presentación del Balance General

Una entidad presentará un juego completo de estados financieros (incluyendo información comparativa) al menos anualmente.

A menos que las NIIF permitan o requieran otra cosa, una entidad revelará información comparativa respecto del periodo anterior para todos los importes incluidos en los estados financieros del periodo corriente. Una entidad mantendrá la presentación y clasificación de las partidas en los estados financieros de un periodo a otro


IFRS

Presentaci贸n del Balance General Clasificaci贸n de las Partidas (Activo)

Efectivo y Equivalente de Efectivo Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar Inventarios

Propiedad Planta y Equipo Activos Intangibles Activos Biologicos Inversiones en Asociadas Inversiones en Entidades controladas de forma Conjunta


IFRS

Presentaci贸n del Balance General Clasificaci贸n de las Partidas (Pasivo)

Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar Pasivos Financieros

Pasivos y Activos por impuestos corrientes Pasivos por impuestos diferidos (siempre ser谩n no corriente) Provisiones


IFRS

Presentaci贸n del Balance General Clasificaci贸n de las Partidas (Patrimonio)

Participaciones no controladoras Patrimonio atribuible a los Propietarios de la Controladora


Presentaci贸n del Balance General

IFRS

ACTIVO

PASIVO

CORRIENTE

CORRIENTE

NO CORRIENTE

NO CORRIENTE

PATRIMONIO NETO


Presentaci贸n del Balance General

IFRS

ACTIVO

PASIVO

NO CORRIENTE

NO CORRIENTE

CORRIENTE

CORRIENTE

PATRIMONIO NETO


Presentación del Balance General

IFRS

ACTIVO RECONOCIMIENTO:  Recurso controlado;  Provienen de sucesos pasados;  Generarán flujos futuros;  Tangibles o Intangibles;  Su costo puede ser medido con fiabilidad.

PASIVO RECONOCIMIENTO:  Obligación presente: legal o implícita;  Surgida de sucesos pasados;  Se utilizarán recursos para su cancelación al vencimiento.

PATRIMONIO NETO Parte residual de los activos de la entidad una vez deducidos todos sus pasivos.


IFRS

Presentación del Balance General

a) Espera realizar el activo, o tiene la intención de venderlo o consumirlo en su ciclo normal de operación;

(b) Mantiene el activo principalmente con fines de negociación;

Activos corrientes (c) Espera realizar el activo dentro de los doce meses siguientes después del periodo sobre el que se informa; o

(d) el activo es efectivo o equivalente al efectivo

Una entidad clasificará todos los demás activos como no corrientes.


IFRS

Presentación del Balance General

(a) espera liquidar el pasivo en su ciclo normal de operación;

(b) mantiene el pasivo principalmente con fines de negociación;

Pasivos corrientes (c) el pasivo debe liquidarse dentro de los doce meses siguientes a la fecha del periodo sobre el que se informa;

(d) no tiene un derecho incondicional para aplazar la cancelación del pasivo durante, al menos, los doce meses siguientes a la fecha del periodo sobre el que se informa

Una entidad clasificará todos los demás pasivos como no corrientes.


Presentaci贸n del Balance General

IFRS

ACTIVO Efectivo Cuentas por cobrar Inventarios

Propiedades, Planta y equipo Propiedades de Inversi贸n

PASIVO Acreedores comerciales Otras cuentas por pagar Pasivos Financieros Pasivo por Impuesto Diferido Provisiones TOTAL PASIVO

Activos Intangibles Activos Biol贸gicos Inversiones en Asociadas Inv. en entidades controladas conjuntamente TOTAL ACTIVO

PATRIMONIO NETO Aporte de los Propietarios; Acciones suscritas no pagadas; Reserva Legal Resultados Acumulados Otros Resultados Integrales TOTAL PATRIMONIO NETO


Presentaci贸n del Balance General

IFRS

ACTIVO Inv. en entidades controladas conjuntamente Inversiones en Asociadas Activos Biol贸gicos Activos Intangibles

PASIVO Provisiones Pasivo por Impuesto Diferido Pasivos Financieros Otras cuentas por pagar Acreedores comerciales TOTAL PASIVO

Propiedades de Inversi贸n Propiedades, Planta y equipo Inventarios

Cuentas por cobrar Efectivo TOTAL ACTIVO

PATRIMONIO NETO Aporte de los Propietarios; Acciones suscritas no pagadas; Reserva Legal Resultados Acumulados Otros Resultados Integrales TOTAL PATRIMONIO NETO


Presentaci贸n del Balance General

IFRS

ACTIVO

PASIVO

PATRIMONIO NETO


Presentaci贸n del Balance General

IFRS

ACTIVO

PATRIMONIO NETO

PASIVO


IFRS

Presentaci贸n del Balance General Identificaci贸n de los Estados Financieros

El Nombre de la Entidad Si los Estados Financieros pertenecen a una entidad individual o a un grupo

El grado de redondeo, si lo hay

La fecha de cierre y el per铆odo cubierto

La Moneda de presentaci贸n


IFRS

Presentaci贸n del Balance General FIRMA PERSONAL XXXXXXX ESTADO DE SITUACION FINANCIERA al 31/12/XX (Expresado en Bol铆vares fuertes)

Notas ACTIVO Activos corrientes Efectivo Cuentas por cobrar Inventarios Activos NO corrientes Inversiones en asociadas Propiedades, Planta y Equipos Activos Intangibles Activo por impuesto diferido

TOTAL ACTIVO

10 11

12 13 14 15

2009

2010

28,700 585,548 57,381 671,629

22,075 573,862 47,920 643,857

107,500 2,549,945 850 4,309 2,662,604 3,334,233

107,500 2,401,455 2,550 2,912 2,514,417 3,158,274


IFRS

Presentaci贸n del Balance General Notas

PASIVO Y PATRIMONIO Pasivos corrientes Sobregiros bancarios Cuentas por pagar Intereses por pagar Impuestos por pagar Provisiones por garant铆as Obligaciones Beneficios a los empleados Obligaciones arrendamientos Financieros Pasivos NO corrientes Pr茅stamos bancarios Obligaciones (L/P) Beneficios a los empleados Obligaciones (L/P) arrendamientos Financieros

16 17 7

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

2010

83,600 431,480 2,000 271,647 4,200 4,944 21,461 819,332

115,507 420,520 1,200 190,316 5,040 4,754 19,884 757,221

16 19 20

50,000 5,679 23,163 78,842 898,174

150,000 5,076 44,624 199,700 956,921

22 4

30,000 2,406,059 2,436,059 3,334,233

30,000 2,171,353 2,201,353 3,158,274

18 19 20

TOTAL PASIVO PATRIMONIO Capital Social Ganancias acumuladas

2009

Lcda Carmen Rinc贸n


IFRS

Estado de Resultado Integral y Estado de Resultados

ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

ESTADO DE RESULTADOS

1

2


Estado de Resultado Integral

IFRS

INGRESOS y GANANCIAS

GASTOS y PÉRDIDAS

Beneficios  Provienen reconocerEconómicos y medir activos y pasivos;  No comprenden Activos efectos de corrección de erroresPasivos o cambios de política;  No se presentan Ingresos o gastos como extraordinarios;  Asociación directa de ingreso y gastos;  Pertenecen al ejercicio corriente. Beneficios Económicos

Activos Pasivos

Resultado del período OTROS RESULTADOS INTEGRALES

Resultado integral total

 Resultado de la conversión de los EF de un negocio enyelgastos extranjero; Ingresos que NO se reconocen en  el Resultados Actuariales; y resultado  Cambios en el valor razonable de los instrumentos de cobertura


IFRS

Estado de Resultado (en dos estados)

POR NATURALEZA DE LOS GASTOS

Se agruparan de acuerdo a su naturaleza: por ejemplo depreciación, compras de materiales, costos de transporte, beneficios a los empleados y costos de publicidad) y no se redistribuirán entre las diferentes funciones dentro de la entidad

POR FUNCION DE LOS GASTOS

Agruparán de acuerdo con su función por ejemplo costo de las ventas, los costos de actividades de distribución y de administración.

Como mínimo una entidad revelará, según este método, su costo de ventas de forma separada de otros gastos.


IFRS

Estado de Resultado (en dos estados)

Funci贸n de los Gastos

Naturaleza de los Gastos

Ingresos Ordinarios

(X)

Otros Ingresos

(X)

Variaci贸n de los Inv. de

Ingresos Ordinarios

(X)

Costo de Venta

X

Prod. Term. y en Proc.

X

Margen Bruto

X

Consumo de Mat P.

X

Otros Ingresos

(X)

Gastos por Benef. a Emp. X

Costos de distribuci贸n

X

Gtos por Dep y Amort.

X

Gastos de Administraci贸n

X

Otros Gtos de Operac.

X

Otros Gastos

X

Resultado a/ Impuestos

(X)

Total Gastos

Resultado a/ Impuestos

X

(X)


IFRS

Estado de Resultado Integral (Naturaleza del Gasto)

ESTADO DEL RESULTADO INTEGRAL PRESENTANDO EL DESGLOSE DE LOS GASTOS POR NATURALEZA

20X0

20X1

Ingresos por actividades Ordinarias

5

6.863.545

5.808.653

Otros Ingresos

6

88.850

25.000

3.310

(1.360)

(4.786.699)

(4.092.185)

Salarios y beneficios a los empleados

(936.142)

(879.900)

Gastos de depreciaci贸n y amortizaci贸n

(272.060)

(221.247)

(30.000)

0

(249.482)

(145.102)

Variaci贸n en los inventarios de productos terminados y en proceso

Consumo de materias primas y consumibles

Deterioro del valor de las propiedades, planta y equipos Otros gastos Costos financieros

7

(26.366)

(36.712)

Ganancia antes de impuesto

8

654.956

457.147

Gasto de Impuesto a las ganancias

9

(270.250)

(189.559)

384.706

267.588

Ganancia del per铆odo


IFRS

Estado de Resultado Integral (Función de los Gastos)

ESTADO DEL RESULTADO INTEGRAL PRESENTANDO EL DESGLOSE DE LOS GASTOS POR FUNCIÓN 20X0 Ingresos por actividades ordinarias

6.863.545

5.808.653

Costo de ventas

(5.178.530)

(4.422.575)

Ganancia bruta

1.685.015

1.386.078

88.850

25.000

Gastos de venta

(175.550)

(156.800)

Gastos generales y administrativos

(810.230)

(660.389)

Otros gastos

(106.763)

(100.030)

Otros ingresos

5

20X1

6

Costos financieros

7

(26.366)

(36.712)

Ganancia antes de impuesto

8

654,956

457.147

Gasto de Impuesto a las ganancias

9

(270.250)

(189.559)

384.706

267.588

Ganancia del período


IFRS

Estado de Resultado Integral (Unico)

Ingresos por actividades Ordinarias Costo de ventas Ganancia bruta Otros Ingresos Gastos de Venta Gastos de Administaci贸n Otros gastos Costos financieros Ganancia antes de impuesto Gasto de Impuesto a las ganancias Ganancia del per铆odo Otro resultado Integral: Diferencia de cambio en conversi贸n P茅rdidas actuariales Otro resultado integral Resultado integral total

5 6

7 8 9

20X0 6,863,545 (5,178,530) 1,685,015 88,850 (175,550) (810,230) (106,763) (26,366) 654,956 (270,250) 384,706

20X1 5,808,653 (4,422,575) 1,386,078 25,000 (156,800) (660,389) (100,030) (36,712) 457,147 (189,559) 267,588

5,334 (819) 4,515 389,221

6,667 497 7,164 274,752


IFRS

Estado de Resultado Integral

ESTADO DE RESULTADO (Enfoque en dos Estados)

2


IFRS

Estado de Resultado (en dos estados) Resultados

Resultado Integral

INGRESOS y GANANCIAS

Resultado del período OTROS RESULTADOS INTEGRALES

GASTOS y PÉRDIDAS Resultado integral total Resultado del período


IFRS

Estado de Resultados (dos estados)

Ingresos por actividades Ordinarias Costo de ventas Ganancia bruta Otros Ingresos Gastos de Venta Gastos de Administaci贸n Otros gastos Costos financieros Ganancia antes de impuesto Gasto de Impuesto a las ganancias Ganancia del per铆odo

5 6

7 8 9

20X0 20X1 6,863,545 5,808,653 (5,178,530) (4,422,575) 1,685,015 1,386,078 88,850 25,000 (175,550) (156,800) (810,230) (660,389) (106,763) (100,030) (26,366) (36,712) 654,956 457,147 (270,250) (189,559) 384,706 267,588


IFRS

Estado de Resultado Integral (dos estados)

Ganancia del perĂ­odo Otro resultado Integral: Diferencia de cambio en conversiĂłn PĂŠrdidas actuariales Otro resultado integral Resultado integral total

20X0 384,706

20X1 267,588

5,334 (819) 4,515 389,221

6,667 497 7,164 274,752


IFRS

Estado de cambios en el Patrimonio

El estado de cambios en el patrimonio debe mostrar:

1

2

Resultado integral total del período

Para cada componente del patrimonio, efectos de la aplicación retroactiva o la reexpresión retroactiva reconocidos por cambios de políticas contables, y corrección de errores.


IFRS

Estado de cambios en el Patrimonio

El estado de cambios en el patrimonio debe mostrar:

3

Para cada componente del patrimonio, una conciliación entre los importes en libros, al comienzo y al final del período, revelando por separado los cambios procedentes de:

El Resultado del Período

Cada partida de otro resultado integral

Las cantidades de las inversiones, dividendos y distribuciones que correspondan a los inversionistas del patrimonio


IFRS

Estado de cambio en el patrimonio

ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO Capital Social Saldos al 31/12/20X0

30,000

Cambios en pol铆ticas contables Saldos al 31/12/20X0 reexpresados

Ganancias Conversi贸n Resultados Acumuladas Moneda Actuariales 2,003,765

125,648

2,003,365

(400) 125,648

Pago de dividendos

(10,000)

Resultado Integral total

267,588

497

2,260,953

126,145

Saldos al 31/12/20X1

30,000

Emsi贸n de acciones

15,000

Resultado Integral total Saldos al 31/12/20X2

895 2,160,308

(400) 30,000

45,000

TOTAL

895 2,159,908 (10,000) 6,667

274,752

7,562 2,424,660 15,000

384,706

(819)

2,645,659

125,326

5,334

389,221

12,896 2,828,881


Estado de cambio en el patrimonio

IFRS

Si los únicos cambios en el patrimonio surgen de: 1

Ganancias o pérdidas

2

Pago de dividendos

3

Correcciones de errores

4

Cambio de políticas contables

No Tienen partidas de ORI Se puede presentar un único estado de resultados y ganancias acumuladas en lugar del estado de resultado integral y del estado de cambios en el patrimonio


Estado de cambio en el patrimonio

IFRS

No tiene

Resultado

Presenta

ORI

Si Tiene • Estado de Resultado • Estado de Resultado integral ORI

Estado de cambios en el patrimonio del periodo.

Estado de Resultados y Ganancias Acumuladas


IFRS

Estado de Resultados y Ganancias Acumuladas

El estado de resultados y ganancias acumualdas debe mostrar:

1

Ganancias acumuladas al comienzo del período

2

Dividendos declarados durante el período, pagados o por pagar

3

Reexpresiones de ganancias acumuladas por corrección de los errores de períodos anteriores

4

Reexpresiones de ganancias acumuladas por cambios en políticas contables

5

Ganancias acumuladas al final del período


IFRS

Estado de Resultados y Ganancias Acumuladas

Ingresos por actividades ordinarias Costo de ventas Ganancia bruta Otros ingresos Gastos de venta Gastos generales y administrativos Otros gastos Costos financieros Ganancia antes de impuesto Gasto de Impuesto a las ganancias Ganancia del perĂ­odo Ganancias acumuladas al comienzo del perĂ­odo Dividendos Ganancias acumuladas al final del perĂ­odo

5

6

7 8 9

20X0 6.863.545 (5.178.530)

20X1 5.808.653 (4.422.575)

1.685.015 88.850 (175.550) (810.230) (106.763) (26.366) 654,956 (270.250) 384.706 2.171.353 (150.000) 2.406.059

1.386.078 25.000 (156.800) (660.389) (100.030) (36.712) 457.147 (189.559) 267.588 2.003.765 (100.000) 2.171.353


IFRS Estado de Situaci贸n Financiera

Estado de Flujos de Efectivo

Informaci贸n a Revelar

Estado de Resultados Integrales (dos formatos)

Estado de Cambios en el Patrimonio


IFRS Estado de Situaci贸n Financiera

Estado de Flujos de Efectivo

Informaci贸n a Revelar

Estado de Resultados y Ganancias Acumuladas


Estado de Flujos del Efectivo

IFRS

Actividades de Operación

Constituyen la principal fuente de ingresos de actividades ordinarias de la entidad, que generalmente entran en la determinación de los resultados.

Actividades de Inversión

Son las de adquisición y disposición de activos a largo plazo y otras inversiones no incluidas en equivalentes al efectivo.

Actividades de Financiación

Dan lugar a cambios en el tamaño y composición de los capitales aportados y de los préstamos tomados de una entidad.


IFRS

Estado de Flujos del Efectivo (Método Indirecto) Notas

Flujos de efectivo por actividades de operación Ganancia del año Ajustes Costos financieros ( a ) Impuestos a las ganancias ( b ) Depreciación Pérdida por deterioro Amortización Flujos de efectivo incluido en actividades de inversión Ganancia por la venta de equipo Cambios en activos y pasivos de operación Disminución (aumento) en cuentas por cobrar Disminución (aumento) en inventarios Aumento (disminución) en cuentas por pagar ( c ) Aumento (disminución) en beneficios a empleados Flujos de efectivo neto por actividades de operación

20X0

20X1

384,706

267,588

800 79,934 270,360 30,000 1,700

1,200 16,348 219,547 0 1,700

(63,850)

0

(11,686) (9,461) 10,120 793 693,416

(52,628) (2,870) 10,870 193 461,948


IFRS

Estado de Flujos del Efectivo (Método Directo) Notas

Flujos de efectivo neto por actividades de operación Flujos de efectivo por actividades de inversión Cobros por venta de equipos Compras de equipos Flujos de efectivo neto por actividades de inversión Flujos de efectivo por actividades de financiación Pago de pasivos derivados de arrendamientos financieros Reembolso de préstamo Dividendos pagados Flujos de efectivo neto por actividades de financiación Aumento (disminución) neto en el efectivo Efectivo al comienzo del período Efectivo al final del período ( a ) Costos financieros pagados en efectivo ( b ) Impuestos a las ganancias pagados en efectivo ( c ) Incluye pérdidas por moneda extranjera no realizadas

23

20X0

20X1

693,416

461,948

100,000 (485,000) (385,000)

0 (435,000) (435,000)

(19,884) (100,000) (150,000) (269,884)

(18,423) 0 (100,000) (118,423)

38,532 (93,432) (54,900)

(91,475) (1,957) (93,432)

25,566 190,316 1,000

35,512 173,211 0


IFRS

Notas a los Estados Financieros

Las Notas son información adicional a la contenida en los estados financieros, que ofrecen descripciones narrativas o desglose de elementos que se presenten en los estados financieros o elementos que no califiquen para su reconocimiento en los estados financieros

1 2

Declaración que los Estados Financieros se han elaborado cumpliendo con la NIIF para las PYME Resumen de las Políticas Contables significativas:  La base de medición utilizada;  Las demás políticas utilizadas que sean relevantes  Los juicios diferentes a los que involucran estimaciones  Información sobre supuestos claves sobre el futuro y otras claves en las incertidumbres en las estimaciones


IFRS

Notas a los Estados Financieros

Las Notas son información adicional a la contenida en los estados financieros, que ofrecen descripciones narrativas o desglose de elementos que se presenten en los estados financieros o elementos que no califiquen para su reconocimiento en los estados financieros

1 2

Declaración que los Estados Financieros se han elaborado cumpliendo con la NIIF para las PYME Resumen de las Políticas Contables significativas:  La base de medición utilizada;  Las demás políticas utilizadas que sean relevantes  Los juicios diferentes a los que involucran estimaciones  Información sobre supuestos claves sobre el futuro y otras claves en las incertidumbres en las estimaciones


IFRS

Notas a los Estados Financieros

3

La informaci贸n requerida por las secciones de la NIIF para las PYME

4

Cualquier otra informaci贸n adicional relevante


IFRS

Notas a los Estados Financieros

NOTA 1.- INFORMACIÓN GENERAL: La primera nota a los estados financieros (es decir, la nota ubicada antes de la declaración de cumplimiento) suele presentar información general acerca de la entidad que informa. Generalmente, esta nota incluye: (a) información acerca del domicilio y la forma legal de la entidad, el país en el que se ha constituido y la dirección de su sede social; (b) una descripción de la naturaleza de las operaciones de la entidad y de sus principales actividades; y (c) la fecha en que los estados financieros han sido autorizados para su publicación y quién ha concedido dicha autorización.


IFRS

Notas a los Estados Financieros

Nota 2: Base de preparación de los Estados Financieros y principales políticas Contables a.) Declaración de Cumplimiento Los Estados Financieros adjuntos han sido preparados de conformidad con Normas aceptadas en Venezuela Ven Nif emitidas por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela las cuales se basa en la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes (NIIF Pymes) emitidas por la Junta Internacional de Normas de Contabilidad (International Accounting Standard Board-IASB), incluyendo los aspectos de la Sección 35 “Adopción por primera vez de la NIIF Pyme” , debido a que éstos son los primeros estados financieros de acuerdo con Ven Nif que presenta la Compañía. Los estados financieros de la Compañía hasta el 31 de Diciembre de 2009 se preparaban de conformidad con Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela anteriores (en los adelante referidas como Ven DPC). Las políticas y prácticas contables aquí señaladas han sido aplicadas uniformemente por la Compañía para los años presentados.


IFRS

Notas a los Estados Financieros

Nota 2: Base de preparación de los Estados Financieros y principales políticas Contables

Una entidad revelará lo siguiente, en el resumen de políticas contables significativas: (a) La base (o bases) de medición utilizada(s) para la elaboración de los estados financieros. (b) Las demás políticas contables utilizadas que sean relevantes para la comprensión de los estados financieros.


IFRS

Notas a los Estados Financieros

Nota 2: Base de preparación de los Estados Financieros y principales políticas Contables Propiedades, planta y equipo Las partidas de propiedades, planta y equipo se miden al costo menos la depreciación acumulada y cualquier pérdida por deterioro del valor acumulada. La depreciación se carga para distribuir el costo de los activos menos sus valores residuales a lo largo de su vida útil estimada, aplicando el método lineal. En la depreciación de las propiedades, planta y equipo se utilizan las siguientes tasas anuales: Edificios 2 por ciento Instalaciones fijas y equipo 10 a 30 por ciento Si existe algún indicio de que se ha producido un cambio significativo en la tasa de depreciación, vida útil o valor residual de un activo, se revisa la depreciación de ese activo de forma prospectiva para reflejar las nuevas expectativas.


IFRS

Notas a los Estados Financieros

Nota 2: Base de preparación de los Estados Financieros y principales políticas Contables Inventarios

Los inventarios están compuestos por el inventario de materia prima, productos en proceso y productos terminados procedentes de la actividad principal de la empresa. El costo de los inventarios comprenden todos los costos derivados de su adquisición y transformación, así como otros costos en los que se haya incurrido para darles su condición y ubicación actuales. Los descuentos comerciales, las rebajas y otras partidas similares se deducirán para determinar el costo de adquisición. Los inventarios se expresan al importe menor entre el costo y el precio de venta menos los costos de terminación y venta. El costo se calcula aplicando el método de primera entrada, primera salida (FIFO).


IFRS

Notas a los Estados Financieros

Nota 2: Base de preparación de los Estados Financieros y principales políticas Contables Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar La mayoría de las ventas se realizan en condiciones de crédito normales, y los importes de las cuentas por cobrar no tienen intereses. Cuando el crédito se amplía más allá de las condiciones de crédito normales, las cuentas por cobrar se miden al costo amortizado utilizando el método de interés efectivo. Al final de cada periodo sobre el que se informa, los importes en libros de los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar se revisan para determinar si existe alguna evidencia objetiva de que no vayan a ser recuperables. Si se identifica dicha evidencia, se reconocerá de inmediato una pérdida por deterioro del valor en los resultados.


Notas a los Estados Financieros

IFRS

11

Inventarios

20X0 Materias primas Trabajos en proceso Productos terminados

20X1

42.601

36.450

1.140

900

13.640

10.570

57.381

47.920


Notas a los Estados Financieros

IFRS

13

Propiedades, planta y equipos Terrenos y Edificios

01 de enero de 20X2

Instalaciones

Total

1.960.000

1.102.045

3.062.045

Adiciones

0

485.000

485.000

Disposiciones

0

(241.000)

(241.000)

1.960.000

1.346.045

3.306.045

31 de diciembre de 20X2


Notas a los Estados Financieros

IFRS

13

Depreciación Terrenos y Edificios

Costo (viene…)

Instalaciones

Total

1.960.000

1.346.046

3.306.045

390.000

270.590

660.590

Depreciación anual

30.000

240.360

270.360

Deterioro del valor

0

30.000

30.000

Disposición

0

(204.850)

(204.850)

420.000

336.100

756.100

1.540.000

1.009.945

2.549.945

01 de enero de 20X2

31 de diciembre de 20X2 Importe en libros


IFRS

Contenido Secc 03 Presentaci贸n de Estados Financieros

Secc 04 Estado de Situaci贸n Financiera

Secc 08 Notas a los Estados Financieros

Secc 07 Estado de Flujos de Efectivo Secc 05 Estado de Resultado Integral y Estado de Resultados Secc 06 Estado de Cambios en el Patrimonio y Estado de Resultados y Ganancias Acumuladas


IFRS

Gracias por su Atenci贸n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.