Portafolio mate semestreB

Page 1

INSTITUTO Kร RIMA DE PUEBLA A.C

Portafolio de evidencias Carolina Aguilar Rivera

Matemรกticas Cรกlculo

2016


INSTITUTO KÓRIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Instituto Kórima de Puebla A.C Matemáticas – Cálculo Carolina Aguilar Rivera Mtro. Juan Manuel Amezcua Ortega 3° “A”

2015-2016

Carolina Aguilar Rivera

Página 2


INSTITUTO KÓRIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Contenido PRONTUARIO..............................................................................................................................4 Carta de presentación ................................................................................................................5 Autorretrato .................................................................................................................................6

Primer Parcial ..................................................................................................................................8 Tarea1. Razón de cambio promedio e instantánea ...................................................................9 Tarea2. Derivadas de funciones ...............................................................................................10 Tarea 3. Guía de examen ..........................................................................................................11

Proyecto Integrador Primer Parcial ................................................................ 12 Segundo Parcial .............................................................................................................................13 Tarea 1. Derivación con Regla de la Cadena ............................................................................14 Tarea 2. Derivación implícita ....................................................................................................15 Tarea3. Derivación de funciones trigonométricas ....................................................................16 Proyecto Integrador .................................................................................................................17

Tercer Parcial .................................................................................................................................18 1. Ejercicios de Integración ......................................................................................................19 2. Ejercicios de Integrales .........................................................................................................20 3. Ejercicios de integrales trigonométricas...............................................................................21 4. Integral Definida ...................................................................................................................21 5. Integración por partes ..........................................................................................................22 Proyecto Integrador .................................................................................................................23

Resumen de cierre ........................................................................................................................24 Primer Parcial ...........................................................................................................................24 Segundo Parcial ........................................................................................................................24 Tercer Parcial............................................................................................................................24 Evidencias fotográficas .............................................................................................................25

Matriz de evaluación ......................................................................................... 27 Primer Parcial ...........................................................................................................................27 Segundo Parcial ................................................................................................................................27 Tercer Parcial ...................................................................................................................................28 Carolina Aguilar Rivera

Página 3


INSTITUTO KÓRIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

PRONTUARIO INFORMACIÓN GENERAL:

Unidad Académica: Bachillerato Universitario BUAP Programa Educativo: Plan 06/competencias Modalidad Educativa: Escolarizada Nombre de la Asignatura: Una Introducción a la Probabilidad y Cálculo Diferencial e Integral Código: PR06 2302 Nivel: A03 Ubicación en el mapa curricular: tercer año Créditos: 8 Horas a la semana: 4 PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA: Al concluir el curso los alumnos serán competentes en la comprensión, manejo y aplicación de los contenidos básicos de carácter cognitivo, procedimental y actitudinal de la probabilidad clásica y de la matemática del cambio; manejarán el concepto de función, conocerán las nociones matemáticas de límite e infinito potencial, con esta base manejarán el aparato matemático elemental que da cuenta del cambio instantáneo de las funciones, que puede reflejar fenómenos cambiantes reales, pudiendo así estudiar aproximaciones, estimaciones y tendencias de estos, los hay muy comunes en su entorno. Conocerán el concepto de integral indefinida, propedéuticamente importante para manejar la definida que es clave para el estudio del cambio acumulado, e integrarán por los métodos más usuales.

Carolina Aguilar Rivera

Página 4


INSTITUTO KÓRIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Carta de presentación Este portafolio presenta mi trayectoria en el curso 2015-2016. Este curso tuvo como objetivo desarrollar las destrezas de y . Durante este mes pude conocer sobre inecuaciones, de primer grado e inecuaciones conectadas por la y la o. Las técnicas e información presentada por el profesor me ayudaron a desarrollar más mi habilidad para poder resolver inecuaciones y otros problemas.

Las áreas más difíciles en el curso fueron las inecuaciones que tenían fracciones ya que se me dificultan las fracciones.

Carolina Aguilar Rivera

Página 5


INSTITUTO KÓRIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Autorretrato

Mi nombre es Carolina Aguilar Rivera soy estudiante del programa de cálculo. Actualmente curso el tercer año de estudios en el Instituto Kórima de Puebla A.C. Soy una persona responsable, inteligente y me gusta más trabajar individualmente, pero cuando es trabajo en equipo siempre hago lo mejor para que nuestro en conjunto este bien. Mis metas son terminar mis estudios y descubrir cuál es mi camino.

Carolina Aguilar Rivera

Página 6


2016

INSTITUTO KÓRIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Semestre B Matemáticas - Cálculo Carolina Aguilar Rivera

Carolina Aguilar Rivera

Chipilo [Escribir el nombre de la compañía] Página 7 01/01/2016


qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx Primer Parcial Introducción a la derivada cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc INSTITUTO KÓRIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Carolina Aguilar Rivera

Página 8


INSTITUTO KĂ“RIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Tarea1. RazĂłn de cambio promedio e instantĂĄnea

∆đ?‘Śđ?‘Ś

ReflexiĂłn: La razĂłn de cambio promedio es el cociente de los incrementos ∆đ?‘Ľđ?‘Ľ y se determina mediante la expresiĂłn

∆đ?‘Śđ?‘Ś ∆đ?‘Ľđ?‘Ľ

=

đ?‘“đ?‘“ (đ?‘Ľđ?‘Ľ+∆đ?‘Ľđ?‘Ľ )−đ?‘“đ?‘“ (đ?‘Ľđ?‘Ľ ) đ?›Ľđ?›Ľđ?›Ľđ?›Ľ

, donde la expresiĂłn

que se encuentra en el numerador mide el cambio en y, correspondiente a un cambio (Δx) en x. Para poder realizar el cambio promedio es necesario sustituir x primero con los intervalos que nos dan y despuÊs como si x= Δx

Carolina Aguilar Rivera

PĂĄgina 9


INSTITUTO KÓRIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Tarea2. Derivadas de funciones

Reflexión: Para derivar funciones algebraicas se debe saber las propiedades de la potencia ya que en estos casos son esenciales, su derivación puede llegar a ser complicado pero con practica y estudiando cada vez se puede resolver más fácilmente.

Carolina Aguilar Rivera

Página 10


INSTITUTO KÓRIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Tarea 3. Guía de examen

Reflexión: La guía de examen fue gran ayuda para poder resolver mejor nuestro examen del segundo parcial ya que con esta dimos un repaso a todo lo que vimos en el parcial.

Carolina Aguilar Rivera

Página 11


INSTITUTO KÓRIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Proyecto Integrador Primer Parcial El proyecto integrador del primer parcial del semestre B fue acerca de los valores, los valores con los que trabajamos fue la solidaridad y la responsabilidad; en la materia de economía realizamos una investigación acerca de estos dos valores, en la materia de arte y diseño se realizaron unos mapas basados en tal investigación y para la materia de ciencias sociales se realizo una actividad, la cual consistía en ir a repartir café y pan a un hospital a familiares que estuvieran esperando en tal lugar.

Carolina Aguilar Rivera

Página 12


qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx Segundo Parcial cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq Cรกlculo Integral wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc INSTITUTO Kร RIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Carolina Aguilar Rivera

Pรกgina 13


INSTITUTO KÓRIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Tarea 1. Derivación con Regla de la Cadena

Reflexión: La derivación con regla de la cadena usa y puede llegar a tener varios procesos, puede usar propiedades de la potencia, derivación de producto, derivación de cociente, debe ser analizado cuidadosamente para saber qué tipo de derivaciones lleva y que propiedad de la potencia tiene.

Carolina Aguilar Rivera

Página 14


INSTITUTO KÓRIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Tarea 2. Derivación implícita

Reflexión: La derivación implícita puede ser algo confusa pero si se hace con cuidado y teniendo cuidado con cada elemento es fácil realizarlo.

Carolina Aguilar Rivera

Página 15


INSTITUTO KÓRIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Tarea3. Derivación de funciones trigonométricas

Reflexión: La derivación de funciones trigonométricas pueden ser algo complicadas ya que en ciertas funciones podemos utilizar la regla de la cadena o la derivación de producto.

Carolina Aguilar Rivera

Página 16


INSTITUTO KÓRIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Proyecto Integrador El proyecto integrador del segundo parcial consistió en la interpretación de una obra de teatro, dicha obra era Bodas de Sangre, en donde se relata una historia sobre una boda de una chica que después de esta huye con su ex novio, su esposo los persigue y se terminan matando los dos.

Carolina Aguilar Rivera

Página 17


qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx Tercer Parcial Introducciรณn al Cรกlculo Integral cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc INSTITUTO Kร RIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Carolina Aguilar Rivera

Pรกgina 18


INSTITUTO KÓRIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

1. Ejercicios de Integración

Reflexión: para resolver una integral se utiliza la fórmula 𝐹𝐹 (𝑥𝑥) =

𝐶𝐶 𝑛𝑛 +1 𝑛𝑛 +1

Hacer la integración de esta manera es la más fácil, ya que las más complicadas necesitan ser realizadas con ciertas fórmulas y técnicas.

Carolina Aguilar Rivera

+ 𝐶𝐶 y

Página 19


INSTITUTO KĂ“RIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

2. Ejercicios de Integrales

ReflexiĂłn: para denotar la integral definida đ?‘“đ?‘“´(đ?‘Ľđ?‘Ľ) se utiliza âˆŤ đ?‘“đ?‘“ ′ (đ?‘Ľđ?‘Ľ)đ?‘‘đ?‘‘đ?‘‘đ?‘‘. En estos ejercicios utilizamos las fĂłrmulas dadas por el profesor para poder resolverlos, debe fijarse muy bien en la estructura de la funciĂłn porque depende a esta se debe utilizar la fĂłrmula correcta de lo contrario estarĂĄ mal el resultado, el procedimiento y todo. Por ese se debe ser observador y debemos saber quĂŠ fĂłrmula utilizar en cada funciĂłn.

Carolina Aguilar Rivera

PĂĄgina 20


INSTITUTO KÓRIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

3. Ejercicios de integrales trigonométricas

Reflexión: en esta tarea utilizamos unas nuevas fórmulas ya que ahora estamos utilizando las funciones trigonométricas (Sen, Cos, Tan, Csc, Cot, Sec). Depende a la forma de la función que debemos integrar utilizaremos la fórmula correspondiente, estas son más complicadas que las otras por las funciones trigonométricas.

4. Integral Definida

Carolina Aguilar Rivera

Página 21


INSTITUTO KĂ“RIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

ReflexiĂłn: esta integral se evalĂşa sustituyendo lĂ­mites de integraciĂłn. Primero debemos integrar y despuĂŠs evaluamos, es decir sustituir los valores 2

de los lĂ­mites que nos dan, por ejemplo: âˆŤ0 đ?‘Ľđ?‘Ľ 2 đ?‘‘đ?‘‘đ?‘‘đ?‘‘ que en este caso despuĂŠs de integrar los lĂ­mites que sustituiremos son 2 y 0

5. IntegraciĂłn por partes

ReflexiĂłn: Algunas funciones son complicadas de integrarlas y es necesario recurrir a otros mĂŠtodos para lograr su integraciĂłn. La integraciĂłn por partes consiste en dividir una integral en dos y se utiliza la fĂłrmula âˆŤ đ?‘˘đ?‘˘đ?‘˘đ?‘˘đ?‘˘đ?‘˘ = đ?‘˘đ?‘˘ ∙ đ?‘Łđ?‘Ł − âˆŤ đ?‘Łđ?‘Łđ?‘Łđ?‘Łđ?‘Łđ?‘Ł en este tambiĂŠn se pueden aplicar las funciones trigonomĂŠtricas.

Carolina Aguilar Rivera

PĂĄgina 22


INSTITUTO KÓRIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Proyecto Integrador

El proyecto integrador de este parcial consistió en armar un sistema para que una licuadora funcione al momento en que la persona pedalee y la rueda gire y entonces así sustituir la energía eléctrica que usualmente se usa para que la licuadora funcione por energía mecánica.

Carolina Aguilar Rivera

Página 23


INSTITUTO KÓRIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Resumen de cierre Primer Parcial En el primer parcial del semestre B aplicamos varios conocimientos de los parciales del semestre A y de años pasados. Aprendimos a realizar límites y derivadas de funciones, así como también a obtener la razón de cambio promedio.

Segundo Parcial En el Segundo seguimos aplicando muchos de los conocimientos anteriores, realizamos regla de la cadena usando propiedades de la potencia y derivación de funciones. También aprendimos a derivar las derivadas de orden superior, la derivación implícita, y la derivación de funciones trigonométricas, pueden llegar a ser un poco complicadas por el proceso que llevan pero con práctica se puede llegar a dominarlas. Vimos muchos ejercicios en clase lo cuales nos ayudaron a entender mejor cada uno de los casos.

Tercer Parcial En este parcial aprendimos lo que son las integrales que es lo contrario de la derivada, en las integrales también llega a utilizarse las derivadas y además de esto hay muchas formulas con las cuales podemos resolver la integral de cierta fórmula; está la integral, definida, indefinida, por partes, trigonométrica. Son difíciles de resolver si no sabes bien que formula utilizar pero con el tiempo y mucho trabajo se podrán dominar. Pero la verdad es muy complicada. Carolina Aguilar Rivera

Página 24


INSTITUTO Kร RIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Evidencias fotogrรกficas Primer Parcial

Segundo Parcial

Carolina Aguilar Rivera

Pรกgina 25


INSTITUTO Kร RIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Tercer Parcial

Carolina Aguilar Rivera

Pรกgina 26


INSTITUTO KÓRIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Matriz de evaluación Primer Parcial

Segundo Parcial

Carolina Aguilar Rivera

Página 27


INSTITUTO Kร RIMA DE PUEBLA A.C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA B.U.A.P. CLAVE 8286

Tercer Parcial

Carolina Aguilar Rivera

Pรกgina 28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.