NUMERO 4

Page 1

Test Drive Nueva Kia Sportage GT Line AÑO 1 Nº4

CARS &

Lifestyles

Top 10 SuperAutos Internacional WRC • F1 al rojo vivo

Machines Los UTV´s del momento Showroom BMW / Andar Motors

PLUS Jeep Renegade • Salón del Automóvil Buenos Aires • Lexus Sinfónico • Aniv. ORC FOODIES Jardín de Asia • TOYS Mercedes AMG • PROFILE Alí Jr. • SPIRITS Vodka 1825 Distribución gratuita La Paz - Cochabamba - Santa Cruz




Concept Antonio Terrazas / Pablo Andrés López

CARS & Lifestyles

Cars & Lifestyles SRL Gerente General Antonio Terrazas Sejas Publicidad Gerencia de Medios SRL Patricia Calderón Francisco Gonzáles Gerente Regional Santa Cruz Matías Beltrán Lizarazu Producción y distribución Santa Cruz: Jorge Ignacio Terrazas Rodrigo Evaldo Sosa Sejas, Daniel Echeverria Edición Cochabamba Javier Salinas Asesor Legal Aranda & Asoc.

Staff Editorial Editor en Jefe Pablo Andrés López Dirección Editorial Pablo Andrés López Dirección de Arte Juan C. Maldonado Redacción Amanda Rico Mendivil

Fotografía Pablo Quiroga Guillén Diseño Wilma Coronel Ramos Corrección María de los Angeles Sosa

Corresponsales: USA Ximena Terrazas - Mauricio Terrazas PERU Eduardo Grebe EUROPA Pablo Moreno Servicios de contenidos exclusivos

Carta del editor Nos pasamos la última Navidad pensando cómo iba a ser Cars & Lifestyles. Barajando nombres, planeando secciones, buscando una estética, evaluando estilos. Por eso parece mentira que un proyecto ideado hace tan poco tiempo haya podido ser implementado tan rápidamente y ya lleve 4 números en la calle. En realidad es lo que pasa cuando las ideas son movidas por la pasión más que por el dinero. El cuidado en cada detalle, contenido exclusivo, textos elegantes, bien escritos y sin errores, fotos de altísima resolución con derechos de publicación pagados o cedidos por sus autores, un diseño de clase mundial y la máxima calidad de impresión, hablan no solamente del amor que se tiene por el propio producto sino de algo más importante todavía: el respeto por el lector y por los anunciantes que son quienes permiten que Cars & Lifestyles llegue a tus manos todos los meses. A ambos, ¡gracias!

Dirección: C. Ignacio Cordero Torre Montenegro, piso 5 of. 504 San Miguel, La Paz - Bolivia Teléfonos: +591 (2) 2792233 / +591 705-55755 / +591 767-71222

En este número 4, conoceremos más sobre los SuperAutos, una clase muy particular de vehículos. Haremos un review de los UTV´s que son un must durante este año. Como siempre, visitaremos los showrooms más importantes, testearemos los vehículos más queridos por la gente y visitaremos los autoshows más grandes del mundo.

Depósito Legal: 4-3-22-17 Impresión: www.hermenca.com

¡Enciende los motores y a disfrutar de la nueva Cars & Lifestyles!

GERENCIA COMERCIAL: La Paz 705-55755 - Santa Cruz 769-69569 Cochabamba 767-71222



INDEX

CARS &Lifestyles

Cover story C &L

8 ZOOM

Todos los lanzamientos y eventos que te interesan. En este número, Renegade, Lexus, Imcruz y mucho más.

14 INTERNATIONAL

El Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, una oportunidad único de conocer lo último.

22 MACHINES

Los UTV´s del 2017 en un ranking imperdible.

40 TEST DRIVE

La KIA Sportage GT Line es la SUV que nuestro driver Toño Terrazas manejó en Santa Cruz, llevándola a su máxima performance.

46 RACING NEWS

Todo sobre la Fórmula 1 y el WRC.

52 GADGETMANÍA

Esos aparatitos que te llenan la vida de felicidad y practicidad.

30 Los SuperAutos son una categoría

que sorprende por sus velocidades, sus prestaciones y sus precios. En nuestra nota de tapa, 10 Super Autos que te fascinarán. Por Pablo Andrés López

56 SHOWROOM Una visita a los showrooms más espectaculares del país. En este número, Andar y BMW.

62 SPIRITS La apuesta de 3 emprendedores bolivianos y un vodka muy especial: 1825

68 TOYS El Mercedes AMG de Gonzalo Bedoya.

70 PROFILE Alí Jr. les demuestra a todos por qué es el

continuador de la dinastía egipcia más famosa de Bolivia.

72 WHO´S WHO

Porque ver y ser visto lo es todo.

74 FOODIES Probablemente el restaurante más lindo del país nos abre sus puertas y nos muestra dónde se cocina la comida fusión más rica.



ZOOM

LANZAMIENTO JEEP RENEGADE

CARS &Lifestyles

Jeep presentó su nuevo Renegade Sport con una conferencia de prensa y un evento nocturno en su showroom de Auto Star de la ciudad de La Paz el pasado 1° de junio. Con un motor 1.8L y caja automática de seis velocidades, se trata de un vehículo versátil, familiar, que combina aspectos clave como utilidad, paseo y manejo, además de la seguridad, ya que cuenta con la calificación máxima en seguridad para niños y adultos por Latin NCap, explicó Norman O’Keeffe, Gerente de Jeep. “Entre los aspectos tecnológicos cabe destacar los dispositivos de seguridad del vehículo como el control electrónico de estabilidad, frenos antibloqueo (ABS), el asistente de arranque en pendientes, el Isofix (enganche para asientos de niños), la cámara de retroceso, entre otros”, indicó el Gerente de Jeep. Para esta versión, Jeep se unió a la japonesa Aisin AW, el principal especialista mundial en el diseño y fabricación de transmisiones automáticas, desarrollando una caja ideal para el modelo Renegade: la AT6, rápida y cómoda de usar a diario.

ZOOM

Norman O’Keeffe, Gerente de Marca y Jorge Terrazas, Gerente General de Autostar

8



EL EVENTO

CARS &Lifestyles

Lexus clásico

En términos de imaginación e innovación, Lexus tiene como objetivo anticiparse al futuro para generar experiencias excepcionales. Este principio no podría haberse visto mejor expresado que en el exclusivo evento que organizaron Lexus y la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz. De la mano del arte, el lujo y la creatividad, el Showroom de la marca contó con la presencia de personalidades amantes de la música, el arte y los vehículos de lujo, elementos que se combinaron en una noche mágica. La Filarmónica presentó parte de sus conciertos de Romeo y Julieta, La Polonesa y el Himno a la Alegría. En el evento también se presentó de manera oficial la filosofía japonesa del Omotenashi, un elemento genuino y diferenciador que implementa Lexus en todos sus procesos, e impulsa a que la marca piense primero en los clientes y en sus necesidades. “Lexus ha fusionado todos sus elementos para crear vehículos especiales de acuerdo a las necesidades de sus clientes, con un compromiso con el detalle, cada vehículo se convierte en una obra de arte de lujo y exclusividad” declaró el Gerente General de Lexus en Bolivia Christian Vrsalovic. Los ejecutivos destacaron que los vehículos Lexus son diseñados e inspeccionados en el proceso de fabricación por la destreza y la atención en los pequeños detalles de los Takumi, también conocidos como

10


maestros artesanos industriales. De igual manera los ejecutivos comentaron que TOYOSA S.A., representante de Lexus en Bolivia, se inspiró en los principios de la filosofía KAIZEN, que postula la mejora continua hacia la excelencia como principio empresarial. De esta forma, TOYOSA S.A. construyó una visión a largo plazo que les permitió enfrentar distintos desafíos a lo largo de su historia. Desde su fundación en 1981 por Edwin Saavedra Toledo, actual Presidente Ejecutivo, la empresa ha posicionado a Toyota como la marca más importante del país y considerada como una de las marcas de mayor preferencia a nivel nacional gracias a su respaldo técnico, durabilidad y calidad internacional. Con 35 años de trayectoria y presencia en los 9 departamentos, TOYOSA S.A. se consolida como una de las empresas líderes en su sector.

11


ZOOM

ANIVERSARIO O.R.C.

CARS &Lifestyles

Quienes aman viajar, explorar, conocer y descubrir rutas, destinos y paisajes, prefieren un vehículo 4X4 y el Off Road Club Bolivia (O.R.C. Bolivia) cuenta con un equipo experimentado y con gran conocimiento de los lugares a transitar y las técnicas que se requieren para el manejo de un todo-terreno. ORC Bolivia cumple 19 años y lo hace en plena forma. Actualmente organiza actividades en La Paz y Santa Cruz, forma parte de Rainforest Challenge, la mayor Organización mundial de Off Road en el mundo y cuentan con la franquicia de Off Road Park, la primera pista de pruebas profesional para vehículos 4x4 del país, ubicada en la ciudad de Santa Cruz.

12


En sus 19 años de existencia han organizado más 400 travesías y expediciones por todo el país. Entre las más destacadas y conocidas están: “Ruta de los Salares”, “Amazonas Extremo”, “Integración al Norte Paceño”, “Caminos de la Chiquitanía”, “Rincones de la Cordillera” y “Yungas Road”. Entre otras actividades también acompañan a los competidores en el recorrido del Dakar desde su llegada en 2009. Los amantes de la aventura y la naturaleza pueden seguirlos a través de su fan page en Facebook Off Road Club Bolivia o en el Canal Youtube. O.R.C. BOLIVIA. !Felicidades!

13


ZOOM

SE INAUGURA IMCRUZ CENTER EN LA PAZ

CARS &Lifestyles

IMCRUZ inauguró el primer IMCRUZ Center de La Paz, con una arquitectura totalmente renovada acorde a estándares modernos de showrooms automotrices internacionales. “La sala de exposición muestra un diseño único con espacios cuidadosamente elegidos para la exhibición de las marcas líderes del país. Este showroom es una sala de exposición divergente de los estereotipos, porque ofrece una exhibición dinámica y atractiva frente a una de las principales avenidas de la urbe paceña que conecta el centro y la zona sud de la ciudad.”. Dijo Gonzalo Romero Gerente Regional La Paz. “Es una sala de exposición que despierta la curiosidad de sus visitantes, porque cada ambiente fue pensado para que el cliente pueda conocer el vehículo de sus sueños con detenimiento, acompañado de la asesoría de uno de nuestros profesionales”. Complementó el Ejecutivo. El Nuevo Imcruz Center, ofrece a sus clientes toda la gama automotriz de las marcas líderes SUZUKI, MAZDA, RENAULT, CHEVROLET, también cuenta con un espacio donde los amantes de las motos podrán elegir su favorita, ya sea de trabajo, deportiva o una clásica. Se encuentra ubicado en la Av. 20 de octubre entre las calles Campos y Pinilla.

14



ZOOM

EN MARCHA LA SEGUNDA ETAPA DE RENAULT RUNNERS

CARS &Lifestyles

Renault presentó en el Salón Imcruz la primera versión de Renault Runners, una carrera pedestre a efectuarse el domingo 23 de julio en la Sede de Gobierno. Renault Runners es una actividad que se lleva a cabo con éxito en Europa y llega a Bolivia organizada por Imcruz para Renault. La competencia tiene el objetivo principal de fomentar la práctica deportiva y el desarrollo de la salud en los adultos y por primera vez llega al país. La dirección técnica estará a cargo de MO Competencias, empresa que dispuso para la carrera dos distancias, 5K y 10K en las categorías damas y varones mayores de 18 años. Todos los participantes deberán estar aptos físicamente para realizar la actividad en diferentes altitudes de Bolivia, bajo el sol, a altas o bajas temperaturas y en terrenos con desniveles. La prueba se lleva a cabo de manera independiente en el eje troncal del país. • Etapa 1.- Santa Cruz de la Sierra - domingo 28 de mayo • Etapa 2.- La Paz - domingo 23 de julio • Etapa 3.- Cochabamba - domingo 15 de octubre. Los interesados pueden registrarse vía online en el portal http://www. renault.com.bo/ o en el Salón Renault en la Av. 20 de Octubre #2656. El costo de la inscripción es de Bs 150, que brinda la posibilidad de participar en la prueba, recibir la polera oficial del evento, un número asignado por los organizadores, mochila, banda, toma todo, chip de control y una medalla de finalizador conmemorativa. También se premiará con medallas de reconocimiento a los tres primeros lugares de cada categoría. Además todo participante inscrito que concluya una de las etapas, será acreedor a 100 puntos intercambiables por un cupón que lo habilita a participar del sorteo por una camioneta Renault Duster Oroch 2018. Los 10 primeros participantes que lleguen a la meta duplicarán sus puntos a 200, dándoles más posibilidades para el sorteo que se realizará en presencia de un Notario de Fe Pública, el 19 de octubre del presente año. MO Competencias garantiza la seguridad de los atletas, para lo que se tiene previsto contar con tres ambulancias y puntos de hidratación en todo el recorrido. En esta segunda etapa de la primera versión de Renault Runners en Bolivia, además se suma una causa solidaria. Imcruz y Renault donarán una importante suma a la Fundación Arco Iris para beneficiar a los más de 6,300 niños que acogen sus ocho hogares en la ciudad de La Paz. Sobre la Renault Duster Oroch La Duster Oroch fue presentada en agosto de 2016, inaugurando un nuevo segmento y posicionándose estratégicamente entre las camionetas compactas y medianas, sintetizando las mejores características de ambas. La Duster Oroch es perfecta para aquellos que buscan libertad y versatilidad, sin resignar espacio interior, ya sea para el trabajo o para el placer. Cuenta con un Sistema Multimedia con pantalla de 7”, sensor de estacionamiento trasero y computadora de a bordo. A su vez presenta novedades como el Eco Mode, que se activa con sólo pulsar un botón –en forma instantánea y sin esfuerzo– para modificar determinados patrones de usos (en el comportamiento del acelerador electrónico, para limitar selectivamente el torque o la potencia del motor, gestionando el uso del aire acondicionado y la calefacción). También optimiza el consumo de combustible con un ahorro de hasta un 10%. Como complemento ideal, el nuevo Gear Shift Indicator (GSI / Indicador de Cambio de Velocidad) alerta con precisión cuál es el momento indicado para seleccionar un cambio ascendente o descendente según la condición de marcha, las rpm del motor y la posición del pedal del acelerador. La carrocería tiene un volumen de 683 litros, más que cualquier camioneta compacta a la venta en el país. Son 1.175 mm de ancho y 1.350 mm de profundidad. Para ayudar en el transporte de carga hay ocho anillos de sujeción (que soportan 50 kg cada uno) que se pueden plegar cuando no están en uso. Posee un cobertor plástico de serie y la tapa de la caja soporta hasta 80 kg. La capacidad de carga total es de 650 kg. Mecánicamente, el vehículo está provisto con un motor de 2.0 litros y 143 caballos de fuerza, transmisión manual de seis velocidades y tracción sencilla. En total, 4.800 horas de desarrollo y 720.000 kilómetros de pruebas en Francia, Brasil y Argentina se utilizaron para determinar la fuerza y durabilidad del Renault Duster Oroch.

14



INTERNATIONAL

Buenos Aires, sede del SIA más austral

CARS &Lifestyles

La ciudad de la furia muestra sus autos más feroces Dicen que Buenos Aires es el París de Latinoamérica; no por nada grandes espectáculos y artistas internacionales de renombre eligen esta ciudad para sus giras en nuestro continente. En el mundo de los motores, la capital argentina también es una protagonista sobresaliente, con la organización del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires.


En esta su 8va versión, el SIA Buenos Aires albergó a 136 expositores y deleitó a más de medio millón de visitantes con más de 300 vehículos expuestos. Se trata de un evento muy esperado por los amantes de los autos y por el público en general que ansía ver nuevos modelos, ofertas y sorpresas, siendo como un parque de diversiones que estrena atracciones para quienes aprecian y disfrutan del extenso mundo de los motores. Quienes asistieron a este increíble show tuvieron la oportunidad no sólo de conocer las características de los modelos de la actual temporada, sino también ser partícipes de lanzamientos exclusivos y ver esas máquinas impresionantes que sólo puedes encontrar en las grandes capitales.

Kicks, el nuevo crossover de Nissan, hizo su aparición en el Salón luego de ser presentando oficialmente durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro el año pasado en Brasil. Asimismo anunciaron que en su planta de Córdoba empezarán a fabricar la nueva Nissan Frontier, para lo que realizarán una inversión de al menos 600 millones de dólares en este proyecto junto a Renault y Mercedes Benz. De la mano de Toyota los visitantes pudieron apreciar su nuevo crossover de propulsión híbrida con un diseño innovador, se trata del Toyota C-HR. La misma casa automotriz mostró Innova, su minivan con capacidad para ocho personas, ideal para una familia numerosa. El Lexus LC 500


Arriba: Mercedes Benz AMG GTR. Abajo: Ferrari F12 Berlinetta

18


Arriba: el Nissan Kicks, la apuesta de la automotriz japonesa para el 2017. Abajo: el Pagani Zonda RevoluciĂłn, diseĂąado por el argentino Horacio Pagani y producido en MĂłdena, Italia.

19


De arriba a abajo: El Ford TC 1934 de Oscar Gálvez, legendario corredor argentino. El Cadillac El Dorado II 1955 presidencial, comprado por Juan Domingo Perón y usado por 10 presidentes argentinos. El Chevrolet 1939 TC de l “Chueco” Juan Manuel Fangio, luego Quíntuple Campeón Mundial de Fórmula 1.

20


Arriba, el Ford GT, una de las estrellas del pabellón de Ford. Abajo, el nuevo Citroën C4 Cactus, un crossover de diseño revolucionario

Vimos también al Toyota Prius, el distintivo de la marca en cuanto a híbridos se refiere. Chevrolet presentó el Camaro con un nuevo diseño y motor más potente. Y la flamante SUV Equinox, exhibida por primera vez en Sudamérica. FIAT realizó el lanzamiento del Fiat Argo en reemplazo del Palio, el FIAT Tipo y el FIAT 124 Spider descapotable, gemelo del Mazda MX5 Miata. Otros lanzamientos destacados fueron los de Ford, Jeep, Honda y Dodge.

CARS &Lifestyles 21


MACHINES

Los UTV´s más espectaculares del 2017

Nacidos para la aventura

En esta nota, un repaso a los modelos sobresalientes del 2017, como una especie de guía todoterreno por si te asaltan unas ganas incontenibles de llevarte uno a casa. O al campo. O al trabajo!

Los UTV´s han probado ser ideales para travesías por terrenos agrestes. De hecho, estos vehículos todo terreno ya tienen su propia categoría en competencias como el Dakar.

CARS &Lifestyles



YAMAHA YXZ1000R $us 20 mil (precio USA) Tiene un poderoso motor de tres cilindros en línea de 1000cc, transmisión manual secuencial de 5 velocidades y suspensión con amortiguadores Fox Podium RC2. El mejor a la hora de abrir camino.



HONDA PIONEER 1000-5 $us 16.400 (precio USA) Este UTV marca el ingreso de esta marca al mercado con un motor de 1000cc y una transmisión dual de seis velocidades. Es uno de los pocos UTV deportivos capaz de transportar más de cuatro pasajeros, con una capacidad de remolque de 2000 lb. y dirección eléctricamente asistida.

POLARIS GENERAL 1000 EPS $us 16.300 (precio USA)

Un motor ProStar de 100 HP de dos cilindros es el corazón del General. Su potencia le permite un manejo deportivo. Su diseño le da elegancia para el conductor conservador.

CAN-AM MAVERICK XC $us 15.700 (precio USA) Motorizado por el legendario Rotax V-Twin de 101 HP y 1000 cc, el Maverick es una maravilla para manejar. Equipado con amortiguadores Fox 2.0 y llantas Bighorn Maxxis de 27”, este UTV te puede llevar cómodamente a cualquier lugar de nuestra geografía.

26


KAWASAKI TERYX 4 $us 15.700 (precio USA) Alimentado por un motor Kawasaki V-Twin y equipado con amortiguadores ajustables Fox y dirección asistida eléctrica (EPS), es un UTV deportivo fenomenal. Transporta cómodamente a 4 pasajeros.

BAD BOY STAMPEDE $us 13.800 (precio USA) Un nuevo player en el mercado de los UTV´s nos trae al Bad Boy. Su motorización deriva de una máquina de inyección a gasolina de doble cilindro, 900 cc y 80 hp.

ARCTIC CAT WILDCAT TRAIL $us 13 mil (precio USA) El Wildcat viene con un motor de dos cilindros en línea de 700cc de inyección de combustible. Se trata de un modelo apto para senderos angostos, donde puede alcanzar fácilmente los 60HP. Sus amortiguadores dan la posibilidad de afinar la suspensión para un funcionamiento óptimo.

27


KAWASAKI MULE PRO FXT $us 13 mil (precio USA) Equipado con un motor de tres cilindros en línea, el Mule Pro FXT tiene un torque bestial, convirtiéndolo en una excelente “mula” de trabajo. Su cabina transformable permite ir de 3 a 6 pasajeros en menos de un minuto.

POLARIS RANGER XP900 $us 12.300 (precio USA) Accionado por un motor de doble cilindro ProStar de 68HP, el Ranger es a la vez potente y cómodo. Con una capacidad de remolque de 2000 libras y de carga de 1500 libras, el Ranger es ideal para el trabajo duro.

YAMAHA WOLVERINE $us 11 mil (precio USA) Aquellos que buscan un UTV con look y prestaciones deportivos deberían darle una mirada al Wolverine. Su motor de 708 cc y 4 cambios utiliza una transmisión Ultramatic CVT. Si quieres conocer nuestros caminos y senderos más complicados, es la opción más conveniente.

CARS &Lifestyles

28


29



INTERNATIONAL

CARS &Lifestyles

Los 10 autos más increíbles del mundo

Super rápidos, super caros, super autos Imaginarse ir a más de 400 kilómetros por hora o pagar 2 o 3 millones de dólares son los caprichosos degradés de esta ambiciosa lista. Mezcla de autos de películas y sueños mojados de un ingeniero espacial, éstos son los top 10 de un super ranking realizado siguiendo los gustos de nuestro editor.

Nº1

BUGATTI CHIRON Velocidad: 420 km/h Aceleraciónde 0 a 100 km/h: 2.3“ Precio: $us 2.7 millones

Esta gacela motorizada se presentó durante el auto show de Ginebra en el 2016 y ya había conquistado la atención de entusiastas y los ultra-ricos como uno de los más esperados de los últimos tiempos. Se suma al Bugatti Veyron, que todavía ostenta el récord mundial como vehículo de producción más rápido del mundo con 431 km.h. El Chiron viene de serie con un motor 8.0 L de 16 cilindros y cuádruple turbo que entregan unos alucinantes 1500 hp y 1600 Nm de torque @2000-6000 rpm. El Bugatti Chiron es el equilbrio perfecto entre la sensibilidad artística italiana, el gusto francés por el diseño y lo mejor de la ingeniería alemana. Si a eso le sumamos el haber establecido nuevos standards a todo nivel, entendemos por qué ocupa el primer lugar de la lista.


Interior y frente del Chiron, diseĂąados en la fĂĄbrica de Molsheim (Alsacia, Francia).

32


Nº2

ASTON MARTIN VALKYRIE Velocidad: 400 km/h Aceleración de 0 a 100 km/h: 2.9“ Precio: $us 1.3 millones Este Aston Martin digno de James Bond fue desarrollado en conjunto entre la fábrica inglesa y el equipo Red Bull de Fórmula 1. Tiene tecnología de propulsión híbrida y transmisión automática de doble embrague Ricardo, con un motor V12 de 6.5 L de 1000 HP. Pesa apenas 997 Kg.

33


38


Nº3

LaFERRARI APERTA Velocidad: 349 km/h Aceleración de 0 a 100 km/h: 3“ Precio: $us 1.4 millones Todo indica que se harán al menos 200 ejemplares de esta versión descapotable. El tren motriz es híbrido y dispone de una potencia de 963 caballos de fuerza. El propulsor a gasolina es un V12 de aspiración atmosférica.

21


Nº4

PAGANI HUAYRA ROADSTER Velocidad: 383 km/h Aceleración de 0 a 100 km/h: 2.8“ Precio: $us 2.4 millones La fábrica del argentino Horacio Pagani sólo producirá 100 unidades de este modelo exclusivo las cuales están vendidas en su totalidad. Este súper deportivo descapotable cuenta con un motor AMG de 12 cilindros de 6.0 litros de desplazamiento y 764 caballos de fuerza. El único latino del pelotón está haciendo furor entre los amantes de los super y los híper autos.

36


Nº5

KOENIGSEGG REGERA Velocidad: 410 km/h Aceleración de 0 a 100 km/h: 2.7“ Precio: $us 1.9 millones Este deportivo de origen sueco es capaz de quitarte el aliento con sus 1500 caballos de potencia provenientes de su motor V8 5.0 en combinación con tres motores más, pero eléctricos. Tan sólo 80 privilegiados en el mundo lo podrán adquirir.

Nº6

LYCAN HYPERSPORT Velocidad: 392 km/h Aceleración de 0 a 100 km/h: 2.8“ Precio: $us 3.4 millones Es un exclusivo súper deportivo fabricado por una empresa libanesa y su motor fue diseñado por el inglés Anthony Janrelly. Tiene un motor de seis cilindros de 3.7 litros, doble turbo de posición media. Sus 780 caballos de fuerza lo convierten en el auto de policía más veloz del mundo, ya que también se utiliza como patrulla en el exclusivo Dubai. Tiene detalles como piedras preciosas incrustadas en los juegos ópticos.

37


Nº7

LAMBORGHINI AVENTADOR S COUPÉ 2018 Velocidad: 347 km/h Aceleración de 0 a 100 km/h: 2.9“ Precio: $us 500 mil Esta nueva versión especial consigue integrar su sistema de dirección a las cuatro ruedas, eliminar peso, aumentar la potencia, para así superar al ya fantástico Aventador “regular. Esta máquina tiene un motor V12 de 6.5 L y 750 HP.

Nº8

MCLAREN 720 S Velocidad: 339 km/h Aceleración de 0 a 100 km/h: 2.8“ Precio: $us 300 mil McLaren dejó de fabricar autos para la calle en los noventas hasta que apareció el MP4-12C en el 2011. Este año, su nuevo 720S se ubica entre los autos más rápidos del planeta, con un motor V8, 4.0 L, 710 HP y caja de 7 velocidades.

38


Nº9

BENTLEY CONTINENTAL SUPERSPORT Velocidad: 336 km/h Aceleración de 0 a 100 km/h: 3.4“ Precio: $us 300 mil Cuenta con una hermosa cabina hecha de materiales y acabados de súper lujo. En el 2017 el gran Bentley Continental Supersport logró el título del auto de cuatro plazas más rápido del planeta. Tiene un motor W12 Twin-Turbo, 6.0 L de 700 HP.

Nº10

PORSCHE 911 S TURBO Velocidad: 328 km/h Aceleración de 0 a 100 km/h: 2.7“ Precio: $us 200 mil El más “humilde” del lote es, sin embargo, uno de los autos con mejor reacción del mundo. Es un deportivo diseñado para quienes disfrutan de la conducción de alto desempeño, como siempre ha caracterizado a Porsche. El turbo S pesa 1.613 Kg. y tiene un motor Boxer 6 de 3.8 Lts.

CARS &Lifestyles

39


TEST DRIVE

CARS &Lifestyles

KIA SPORTAGE GT LINE

La SUV más esperada La Sportage es uno de los SUV´s más requeridos en Bolivia, no sólo por sus prestaciones de primer nivel sino también por su diseño de líneas definidas e innovadoras. En este número, nuestro test driver Toño Terrazas la lleva al límite en las calles y rutas de Santa Cruz.

40


P

de diferencial, con control de pendientes y posee una caja automática de 6 velocidades automática secuencial con paletas en el volante, lo que te da una sensación de manejo deportivo única.

ara esta edición, AutoSud Ldta. -concesionario Kia- nos invitó a realizar el Test Drive a uno de sus más recientes modelos, la nueva y renovada Kia Sportage GT Line. La totalmente nueva Sportage GT Line es la 4ta generación de Sportage de Kia, con una nueva y sofisticada apariencia. Kia trae al mercado este modelo, producido por el fabricante surcoreano desde el año 1993, siendo rival directo de Hyundai Tucson, Rav4, Ford Escape y Mazda Cx5

Salimos rumbo al Urubó, donde pudimos probar todas sus prestaciones. Hablemos primero del interior: un detalle lindísimo fue el volante, con base cuadrada, totalmente deportivo, con todos los mandos necesarios para controlar básicamente todo. Cuenta también con 3 modos de conducción, el modo normal, el modo ECO y el modo Sport.

Su diseño fue dado a conocer en el salón del Automóvil de Frankfurt en 2015 y los diseñadores puntualizaron que su línea estaba inspirada en aviones de combate.

Posee encendido electrónico con smartKey, cuenta con 8 airbags, frontales, laterales, cortina y anti vuelcos. La GT Line viene con un equipo de sonido JBL de 8 parlantes y un Subwoofer integrado, junto a una radio LCD TouchScreen de 5.5 pulgadas de fábrica.

Respecto a sus características, es una vagoneta de tamaño mediano, con un motor 2.0 doble árbol de levas 16 válvulas, 4 en línea, con 158 Hp’s. Ofrece un sistema de tracción frontal e integral inteligente, es decir que la mayoría del tiempo y por temas de eficiencia y economía se encuentra en tracción frontal y cuando la computadora detecta la necesidad de aplicar tracción integral, la activa de forma automática, convirtiéndola de forma inteligente en una AWD. Cuenta con bloqueo

Su cámara de retro con sensores de parqueo delanteros y traseros permite una conducción muy segura. Y una exquisitez inencontrable en vehículos de la categoría: la Sportage viene equipada con un cargador inalámbrico de celulares, que

41


La Hilux es uno de los vehículos más utilizados en las competencias más duras del mundo. En la foto, el Qatarí Nasser Al Attiyah en una de las etapas del Dakar 2017.

La KIA Sportage GT Line demostrando su desempeño en las calles de Santa Cruz.

42


solo debes apoyar el teléfono en el tablero para lograr cargarlo. Cuenta también con un techo solar panorámico de dos posiciones. El interior es completamente de cuero en 3 tres colores tipo butaca con detalles de molduras y asientos eléctricos. Debemos mencionar también que los asientos de la parte posterior tienen más de 3 posiciones para acomodar los respaldos. En general, notamos que es muy cómoda para viajar con toda la familia. En cuanto al sonido, no escuchamos ni un solo ruido en el habitáculo, resultando muy compacta y totalmente silenciosa en su andar. La Sportage viene con varios aditamentos que la hacen una vagoneta muy cómoda y lujosa, con una apertura de maletera remota, hace que se nos facilite la apertura cuando llevamos las manos ocupadas, solo basta con programar la opción automática y esta nos abrirá la puerta trasera rápidamente, sin necesidad de presionar ningún botón.

dió la impresión de un vehículo muy versátil, divertido y seguro. También debemos mencionar que, según los ejecutivos de AutoSud Ldta., es la única empresa que brinda una garantía sin límite de kilometraje, además de ser la única que financia en forma directa su compra a 6 años plazo. Por su confort, lujo, versatilidad y diseño, la Kia Sportage es un vehículo que CARS & Lifestyles recomienda al 100%, le damos un 10/10!

La Sportage cuenta con una suspensión independiente tipo McPherson, con frenos ABS, discos en las 4 ruedas y control anti-derrape, haciéndola una de las SUV´s más seguras del mercado.

Agradecimientos a Vanessa Vargas, Patricia Vargas, Marianela y Matías Biraben.

Sus aros de 19”, con una llanta de perfil semi bajo, le dan la nueva Sportage una estabilidad y agarre impresionantes. Pese a tener una motorización tradicional pudimos notar un desempeño muy por encima de nuestras expectativas, ágil, rápida y veloz. Los faros delanteros y traseros tipo LED, con un diseño de vanguardia, son realmente destacables. Antonio Terrazas Sejas - Test Driver C&L

En suma, el manejo y la sensación de seguridad que nos brindó la Kia Sportage GT Lines en este test drive me

CARS &Lifestyles

43


Modelo Motor

Dirección

FICHA TÉCNICA GT LINE

Gasolina 4 cilindros, 16 válvulas 2000 cc Potencia 153 HP Torque Inyección electrónica Transmisión automática de 6 velocidades Encendido electrónico Asistida eléctricamente

Sistema de frenos

Frenos delanteros: Disco ABS Frenos traseros: Disco ABS

Suspensión

Independiente con resortes y diseño mejorado

Capacidad

5 pasajeros

Ruedas y Neumáticos

Aros 19”

Otro equipamiento

· Radio original/CD/Mp3/Bluetooth · Cables Aux/USB/iPod · Control de audio en el volante · 6 Airbag · Sensor de lluvia · Aire acondicionado climatizador dual · Luces diurnas Led · Cámara de retro · Aros 19” · Frenos ABS · Apertura y cierre automático de maletera · Cargador inalámbrico Smartphone · Asientos de cuero · Llave inteligente encendido-apagado · Techo solar panorámico · Sensores delanteros y traseros.

44


21


RACING NEWS

Luego de Mónaco, Canadá y Azerbaijan

La F1 mejor que nunca El Campeonato Mundial de la máxima categoría del automovilismo mundial está que arde. El 2016 había sido tedioso por el dominio absoluto de los Mercedes, pero este año con el alemán Sebastian Vettel a bordo de una sorprendente y revitalizada Ferrari, Lewis Hamilton y Valtteri Bottas acechándolo con los poderosos Mercedes AMG W08 y el australiano Daniel Ricciardo que no cede con el Red Bull, la F1 ha recuperado parte de su atigua magia.

Hamilton tomando una de las chicanas con el famoso principado de fondo. El Gran Premio de Mónaco es, sin dudar, la más famosa y glamorosa de las carreras del mundo.

CARS &Lifestyles



próxima carrera tendrá lugar en el Red Bull Ring en Austria, hogar de la escudería del toro rojo, donde los últimos tres años tuvieron un dominio absoluto de los Mercedes. Pero con Vettel muy contrariado por los sucesos de Azerbaiján, es probable que el GP de Austria nos depare una carrera caliente.

El Campeonato Mundial de la máxima categoría del automovilismo mundial está que arde. El 2016 había sido tedioso por el dominio absoluto de los Mercedes, pero este año con el alemán Sebastian Vettel a bordo de una sorprendente y revitalizada Ferrari, Lewis Hamilton y Valtteri Bottas acechándolo con los poderosos Mercedes AMG W08 y el australiano Daniel Ricciardo que no cede con el Red Bull, la F1 ha recuperado parte de su antigua magia. En Mónaco, el equipo jugó a favor de Vettel relegando a Kimi Raikkonnen a un amargo segundo lugar luego de haber largado en pole. Mientras que en Montreal, Hamilton se recuperaba haciendo un 1-2 con Bottas. El último GP en Bakú, fue el escenario de una carrera trabada con muchas interrupciones y polémicas entre los dos punteros del campeonato -Vettel y Hamiltonquienes vieron cómo Ricciardo aprovechaba sus roces para llegar en primer lugar. También fue el primer podio del canadiense Lance Stroll en su Williams. La

El equipo completo de Red Bull en un pit stop de Ricciardo, ganador del GP de Azerbaiján. Las paradas en F1 rondan, en promedio, los 2,3 segundos

CARS &Lifestyles 48


23


RACING NEWS

CARS &Lifestyles

Ogier se consolida en la punta

El WRC habla francés El francés Sébastien Ogier y su Ford Fiesta se van despegando del pelotón de punta con su última victoria en Portugal. A su perseguidor, el belga Thierry Neuville con Hyundai, no le alcanzaron su segundo y tercer puesto en Portugal y Cerdeña y se ubica a 22 puntos del líder. Jari-Matti Latvala con Toyota Yaris está en tercer puesto con 88 puntos. Polonia será la próxima parada en este campeonato que se puso apasionante.

Elfyn Evans y su Ford Fiesta RS. El galés marcha sexto en el campeonato mundial


Imágenes espectaculares del francés Sebastién Ogier y Martin Prokop en Cerdeña, ambos en Ford Fiesta.

CARS &Lifestyles 51


GADGETMANÍA

CARS &Lifestyles

Mundo Tech Nikon CoolPix B700 Una cámara excepcional 20,3 megapíxeles, ópticas NIKKOR, superzoom óptico de 60 aumentos capaz de alcanzar distancias imponentes (ampliable hasta un Dynamic Fine Zoom¹ de 120 aumentos), Sistema de autofoco (AF) de alto rendimiento para disparar con precisión. Shootea vodeos 4K/ UHD y dispara en formato RAW (NRW) con el fin de obtener un acabado fotográfico de alta calidad. Alcanza los horizontes más lejanos con claridad cristalina.

Razer Man´Owar Los auriculares Razer ManO’War, parte del paquete gamer de Razer, son un modelo inalámbrico con sonido 7.1 virtual y un diseño gaming de lo más atractivo, al que se suma la iluminación LED Chroma. Ofrecen un sonido cristalino y natural para los juegos más elaborados y tienen una autonomía de hasta 14 horas, suficiente hasta para el gamer más intenso.

Razer Naga Mouse El Naga tiene una revolucionaria retícula de 12 botones para pulgar con interruptores mecánicos que te ofrecen un feedback táctil y audible para que estés seguro de cada acción. El diseño de la retícula tiene una forma cóncava para que cada botón destaque individualmente. Esto permite encontrarlos sin necesidad de mirar y mantenerte centrado en el juego. La rueda de desplazamiento se mueve hacia la izquierda, derecha, arriba, abajo y hacia dentro. Cada botón de la retícula es configurable en función de tus habilidades personales.

Razer DeathStalker Un teclado gamer con teclas de membrana retro-iluminadas de tipo “chicle”, ultrapolling rate de 1000 Hz. Todas las teclas son programables con grabación de macros On-The-Fly, modo de juego específico, protección anti-ghosting, cable trenzado. reposamuñecas fijo y otras características interesantes. Junto con los auriculares y el mouse Razer, son el equipo invencible para cualquier gamer serio.

52



iPhone Red Edition Diseñado para colaborar con la lucha contra el HIV/SIDA, el iPhone 7 y 7 Plus Red son dos bellezas a tomar en cuenta si quieres un smartphone top of the line. Pantallas Retina Display de 4.7 y 5.5”, 32, GB, 128 GB y 256 GB de memoria, cámara de 12MP, video en 4K, cámara frontal de 7 MP, sensor de huella digital con Apple Pay para pagar tus compras automáticamente y batería de larga duración.

Ollo Clip Lenses Dale más juego a la cámara de tu iPhone con este pequeño accesorio. Nacido en Kickstarter, el Olloclip consiste en un juego de lentes que se acopla a tu iPhone para ofrecerte más opciones a la hora de sacar fotos. Es un kit 4 en 1 que incluye un lente Gran Angular, un Ojo de Pez y dos lentes Macro. Simplemente hay que colocarlo sobre la cámara y ya está listo para disparar. Todo ocurre de forma analógica, así que no necesitas ninguna app ni actualización.

Bose QuietComfort El sonido que son capaces de reproducir los auriculares de los Bose QuietComfort QC25 es limpio y nítido, y permite disfrutar de la música con una calidad que está a la altura de la marca. El trabajo que ha hecho Bose con los sonidos graves también merece una mención, ya que los graves se escuchan de una forma muy nítida incluso con los auriculares al nivel máximo de volumen. Los Bose QuietComfort QC25 son plegables y pensados para ser transportados con facilidad. Los QuietComfort QC25 de Bose se sienten realmente cómodos en la cabeza, y las orejeras acolchadas se adaptan a la perfección cubriendo las orejas por completo, para usarlos durante horas.

Beats Solo Gold La ya legendaria factoría de Dr. Dre y Jimmy Lovine nos trajeron los Solo Gold, inalámbricos, potentes, cómodos y todo lo que tu experiencia de escucha musical a solas te pide. Bajos potentes, agudos cristalinos y toda la magia de una marca que está haciendo historia en el mundo de la música.

TODOS ESTOS PRODUCTOS LOS ENCUENTRAS EN TECH STORE, LA TIENDA DE TECNOLOGÍA Y GADGETS MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS. TECH STORE ESTÁ EN LA AV. MONTENEGRO #B5 FRENTE AL CENTRO COMERCIAL LA CHIWIÑA EN SAN MIGUEL, LA PAZ.

54


51


SHOWROOM

La alianza Andar Motors y BMW

CARS &Lifestyles

Elegancia & fascinaciรณn



Andar Motors SRL es una empresa comercial dedicada a la representación, importación y distribución a nivel nacional de vehículos (automóviles y motocicletas) BMW. Es la importadora autorizada de partes, accesorios y Life Style marcas BMW y MINI y cuenta con un servicio de Posventa y taller autorizado acorde con los lineamientos de BMW Alemania. Se trata de una empresa constituida en Santa Cruz el año 2009. El capital de la empresa corresponde a inversiones de la familia Salvatierra Saldaña, liderada por Juan Carlos Salvatierra Saldaña, actual presidente del Directorio y corresponde a una de las empresas del Grupo Empresarial VISAL SRL. Andar Motors SRL es considerada y reconocida como la empresa pionera en la incursión de la importación formal de vehículos Premium en Bolivia. Desde su fundación y atendiendo políticas y directrices de servicio al cliente impartidas por BMW Alemania, Andar Motors SRL ha centrado su gestión empresarial en la satisfacción total de sus clientes, proveyéndoles un servicio de primer nivel a través de profesionales debidamente capacitados para asesorar a sus clientes en la elección del vehículo más conveniente. La premisa de la empresa es entregar a sus clientes el mejor producto, con el mejor servicio posventa y al mejor precio. Andar Motors SRL comercializa la gama de vehículos Premium más completa y diversa del mercado con siete diferentes series de automóviles y cinco modelos distintos en vagonetas, que se caracterizan por su deportividad, utilidad, elegancia, seguridad, versatilidad, comodidad, eficiencia y dinamismo. Asimismo, para los fanáticos de la potencia y deportividad cuenta con la serie de vehículos M, los cuales son una versión altamente deportiva de sus automóviles y vagonetas. Complementando la actividad automotriz, Andar Motors SRL comercializa las espectaculares motocicletas BMW en sus versiones todo terreno, turismo y pisteras, en cilindradas de 310cc, 650cc, 700cc, 800cc, 1000cc, 1200cc, 1300cc y otras para satisfacer todo tipo de cliente. En su Show Room se puede encontrar accesorios, repuestos, equipamiento para las motocicletas y prendas de vestir de seguridad especial para el debido manejo de las motocicletas. Para atender todo el mercado nacional, Andar Motors SRL tiene su central en la ciudad de Santa Cruz desde donde atiende toda la región oriental del país, Master Motors SRL como distribuidor en la ciudad de Cochabamba atiende la zona central del país y desde la ciudad de La Paz, Coinser SRL atiende toda la zona occidental. Se trata de empresas con mucha experiencia en la actividad comercial contando con muy buena solvencia moral y económica.

CARS &Lifestyles 58


El Panamera, uno de los modelos mรกs exclusivos de la marca mรกs exclusiva.

59




SPIRITS

CARS &Lifestyles


SPIRITS

CARS &Lifestyles

Brindamos por un emprendimiento exitoso

Na zdorov’ye! Oscar Agreda, Gabriel Agreda y Leonardo Diab son los nombres detrás del Vodka 1825, el primer vodka boliviano de calidad premium. En esta entrevista exclusiva nos cuentan los secretos del éxito de su emprendimiento.

organizacional acorde, el modelo de equipo de guerrilla del inglés Squad. Se trata de equipos con una cierta autonomía en sí mismos dentro de la propia compañía, pero creados en torno a perfiles versátiles y que puedan pivotar sobre sí mismos bajo las necesidades de la empresa.

¿Cómo se les ocurrió hacer un vodka boliviano? La idea surgió al analizar el mercado de bebidas espirituosas de producción nacional. Aparte del Singani, no existían propuestas de destilados de alta calidad bolivianos. El cliente estaba obligado a comprar productos importados, específicamente vodka, ya que es una de las bebidas espirituosas más populares y versátiles. Sirve para tragos y cócteles de todo tipo, que por ese motivo no puede faltar en cualquier bar casero o profesional, y que se consume frecuentemente en distintas regiones a lo largo de todo el mundo. De esta manera, también buscamos posicionar a Bolivia dentro del mercado de destilados internacionalmente.

Supimos que ganron varios premios. 1825 Vodka logró dos medallas de plata en dos certámenes internacionales de prestigio mundial: El San Francisco World Spirits Competition y el International Spirits Challenge. Somos el primer destilado boliviano en obtener una medalla por la calidad en ambas competiciones. Esto también demuestra que pequeñas empresas pueden ser valoradas y que pueden jugar un rol importante al momento de innovar, crear tendencias, de estar más cerca al consumidor y de conocedores de la industria. Ganar un premio en el ISC es realmente un logro para cualquier bebida que pasa la evaluación de cata a ciegas escrupulosa del panel de jueces especialistas. En el ámbito nacional, gracias a 1825 Vodka, INNOBE fue ganador del concurso de innovación organizado por Innova Bolivia dentro de la categoría Industria y Empresa, y elegido como el favorito del público. Igualmente, fue seleccionada como “Pequeña empresa destacada” en La Paz Líder (GAMLP).

¿Por qué 1825? Al momento de buscar un nombre para nuestro producto, queríamos que sea uno que exprese lo mismo que el producto en sí, la esencia de Bolivia, y con el que todos los bolivianos podamos identificarnos. Así que nada mejor que el año de fundación de nuestro país para cumplir con ese cometido. ¿Quiénes son los socios y cuál es la estructura de management? Los fundadores de Innovación de Bebidas SRL somos Oscar Agreda, Gabriel Agreda y Leonardo Diab. Somos una startup, es así que nos regimos bajo una estructura

63


son los primeros alcoholes en salir del proceso al ser los más volátiles. Siguen los cuerpos que se caracterizan por ser alcohol etílico de mayor pureza y finalmente las colas, que proporcionan los aromas naturales más concentrados. Para asegurar que el alcohol utilizado en el producto final sea de la mejor calidad y sabor sólo se utilizan los corazones en el producto final. Una vez obtenidos los cuerpos, éstos son almacenados para su reposo, tiempo en el cual el alcohol logrará una madurez y homogenización de sabores y aromas. Puesto a que el alcohol fino obtenido del proceso de destilación contiene un grado elevado, se realiza la dilución con agua proveniente de unos acuíferos alimentados por agua de deshielo de los Andes. Previo a su embotellado, se realiza un proceso de terminación en frio para eliminar cualquier impureza y darle un aspecto brillante al producto pero sin modificar su sabor. Es así como se consigue 1825 Vodka, un vodka con un dejo suave que guarda el carácter especial del trigo del cual proviene y materializa el equilibrio perfecto entre la Amazonia y los Andes. Finalmente, se pasa al embotellado y almacenaje. ¿Cómo aconsejan tomarlo? La mayoría de los aficionados al vodka creen que la forma correcta de disfrutar un vodka de alta calidad es bebiéndolo puro y frío ya que la sensación será diferente y lo podremos disfrutar aún más. Un buen vodka tiene un sabor cremoso y suave, y tendrá un olor granular y una textura gruesa cuando está helada. La botella de vodka debe estar en el congelador por lo menos un par de horas antes de beberlo. Una temperatura alrededor de 8ºC es la aconsejada. También se le puede añadir un twist de algún cítrico. Si el vodka puro es un gusto demasiado agresivo para ti, el vodka es la bebida espirituosa más versátil y en lugar de modificar los sabores los realza. Así que se puede realizar cualquier tipo de coctelería. Sugerimos un clásico, el vodka Martini, para poder distinguir sin problemas la calidad del vodka.

¿Cuál fue la recepción de la gente al lanzamiento de 1825 Vodka? Nuestro producto ha sido muy bien acogido, sobre todo por los entusiastas de la gastronomía y personas que valoran los productos nacionales de alta calidad. En un primer momento no fue nada fácil de convencer al consumidor de probarlo y dar la oportunidad, pero una vez se rompe esa barrera, se llega a cambiar completamente la percepción y a sorprender.

¿Hay catadores de vodka? Por supuesto, al igual que ocurre con los vinos, existen catadores de vodka. Para la cata de vodka, se necesita de un espacio adecuado, limpio, en el que no intercedan otros olores y nos dejen apreciar los aromas propios del Vodka. Este también de debe poseer una buena iluminación, así como preferentemente colores neutros en el espacio. En la cata se recomienda servir el vodka frio, pero con una temperatura no más baja de los 8 grados Celsius. Se toman en cuenta tres puntos vitales al momento de la cata: aroma, color y sabor, divididos en tres momentos: la entrada en boca, el ataque y el final, que es la sensación que deja el vodka al momento de tragar. Según catemos diferentes vodkas notaremos también su textura y sobre todo viscosidad o densidad. Tras el ataque iremos percibiendo en boca presencia de los caracteres sutiles que luego invaden nuestros sentidos del gusto y olfato.

¿Cuántas botellas producen al mes? Actualmente producimos alrededor de 3,000 unidades por mes, aunque tenemos una capacidad instalada mayor. ¿Cómo lo fabrican? ¿Cuál es el proceso e ingredientes? Todo comienza por la selección de su materia prima. El trigo es considerado como la materia ideal para obtener un vodka de primera calidad, ya que le otorga un sabor suave y sedoso. 1825 Vodka se produce al 100% a partir de trigo amazónico de cultivo propio. Posteriormente, el grano pasa por el proceso de molienda hasta obtener una harina de granulado medio. Luego se realiza el cocimiento, en el que se agrega enzimas que favorecen la generación de moléculas de azúcar. Luego se agregan levaduras especiales para seguidamente pasar al proceso de fermentación. Las células de levadura ayudan a convertir el azúcar en etanol. Después se realiza la destilación inicial, donde se extrae el alcohol del mosto consiguiendo una concentración de más de un 70% de alcohol. Para lograr el sabor y textura que caracterizan a 1825 Vodka, es necesario que el alcohol base sea destilado tres veces en un proceso de destilación artesanal por “batch” en alambiques de cobre con una columna de 21 platos. Con éste proceso de destilación alcanzamos un alcohol puro de 96° Gay Lussac, prácticamente libre de impurezas. En este proceso, realizando pruebas regularmente el alcohol obtenido es separado por su calidad en tres tipos: cabezas, corazones y colas. Las cabezas

¿Cuál es el mejor vodka del mundo y que tan cerca está 1825 de él? Esta pregunta es muy difícil de contestar puntualmente ya que existe una gran variedad de vodkas de todas partes del mundo, además que es muy subjetivo ya que depende mucho del consumidor final y/o de los profesionales que los califican. Sin embargo, las medallas que obtuvimos acreditan que nos encontramos entre los mejores vodkas del mundo y que somos competitivos.

CARS &Lifestyles 64


La planta de destilado de 1825. Calidad total en todos sus procesos.



52


TOYS

CARS &Lifestyles

Mercedes GLA 45 AMG Nuestro amigo Gonzalo Bedoya nos hace una visita guiada por sus aficiones, su presente, sus planes futuros y, sobre todo, por su juguete Mercedes Benz GLA 45 preparado y equipado por AMG.


“Me encantan los nuevos diseños de Mercedes, además de la mecánica y el interior” nos cuenta al mostrarnos su Mercedes – Benz GLA 45 AMG 2016. “Este es el tercer Mercedes que tengo y los otros dos no eran cero kilómetros porque eran modelos antiguos, luego cambié a AUDI y a BMW y volví a Mercedes”. Gonzalo creció con el gusto por los autos. Desde pequeño llamaban su atención e incluso dibujaba automóviles junto a sus amigos y comenzó a manejar muy joven. Recuerda haber tenido un Dodge Polara a sus 17, que si bien era uno de los tres autos de la familia, él lo utilizaba con frecuencia y le colocó una G en el capot. “Está bonito, hijo, -cuenta Gonzalo que le dijo su papá no muy convencido entre risas “Mi papá también era fan de Mercedes, hasta que se cambió a Range”. Gonzalo disfruta tanto de los autos modernos como de los clásicos, prefiriendo los primeros para el día a día y los clásicos para realizarles mejoras, mantenimiento, más como un hobby. “El clásico es como una pila abierta, todo el tiempo te mantiene gastando, ocupado, haciendo arreglos, buscando piezas al menor costo posible, porque es parte del desafío”. Gran conocedor y amante de los fierros, a pesar no ser coleccionista, tiene un Mustang del 67, al que restauró igual al de la película “60 Segundos”. “También tengo un MG que lo heredé de mi papá que es de 1936, son autos que se sacan muy poco, los clásicos siempre fallan, sales bien y vuelves a pie o en grúa, eso es parte de la diversión”. Además de los automóviles su gusto por la velocidad se extiende a las motocicletas. “Tengo una moto para viajar, no la uso en la ciudad porque me da miedo manejar en nuestras calles. Hemos ido a Asunción, hemos ido tres veces a Termas de Río Hondo. Vamos con un grupo de amigos que organizan salidas a Yungas, a Sucre. Lo que pasa es que la moto es libertad”, cuenta Gonzalo. Volviendo a MB, “hay un evento que se llama AMG Experience y lo organizan en distintos lugares, esta vez lo organizaron en Bogotá e invitaron a clientes. Yo fui invitado por Ovando. Nos llevaron a un circuito de alta velocidad, te van enseñando a manejar a mucha velocidad y luego te van soltando poco a poco hasta que lo hagas solo. Luego te llevan a la tienda de souvenirs y acabas comprándote todo porque ya te crees un gran piloto! (risas)”. “Este es mi auto, pero no soy egoísta. Cuando alguien de mi familia lo necesita se lo presto, a mi esposa o a mis hijos. Tengo confianza en mis hijos porque les enseñé a tener precaución, que tienen que ser muy responsables manejando y a cuidar los autos” -concluye su relato.

CARS &Lifestyles 69


PROFILE

CARS &Lifestyles

Alí Jr. se consolida en las competencias más difíciles

El hijo del Faraón

CARS &Lifestyles


¿Cómo empezaste con esto de las carreras? - Desde muy pequeño, acompañando a mi padre a todas sus carreras, entrevistas y todo lo relacionado con el deporte motor. Soy un fanático tuerca, suelo decir que por mis venas corren gasolina y aceite en vez de sangre. Luego tuve la suerte de obtener un podio en el Sudamericano de Karting el año 2001, correr en cuadratrack y debutar en el automovilismo a mis 19 años. Fue todo un reto, tuve que rogarle a mi mamá por permiso, en complicidad con mi papá lo hicimos sin que se entere, obtuvimos podio y lo demás es historia. Em todo caso mi papá es mi mentor, mi ejemplo a seguir y la punta de lanza de mi pasión, es mi apoyo incondicional. Sus tantos campeonatos, fanaticada, humildad y carisma son mi carta de presentación y mi mayor orgullo cuando visito cualquier parte del país en busca de mis propios logros que poco a poco se van dando.

para mí y para mi familia, queremos devolverle al país, con satisfacciones internacionales, un poco de lo que éste nos ha dado como familia. ¿Cuál o cuáles son tus corredores internacionales favoritos? - Históricamente son muchos, tengo en mente a los fallecidos Colin McRae, James Hunt y Ayrton Senna por la historia que marcaron. Sebastian Loeb por la hegemonía que mantuvo y Thierry Neuville mi favorito de esta nueva camada de pilotos. Hay muchos competidores árabes en el mundo de las carreras. ¿Cuál crees que es el motivo? - Pese a que se cree que el principal motivo es el famoso y elevado poder adquisitivo que suelen tener estos competidores y que este deporte es muy costoso, creo que la afinidad de mi sangre de ascendencia por los deportes motores se ve vinculada al placer por la adrenalina, la velocidad y la exigencia para nuestra pericia.

¿Con qué autos corriste y corres? -Desde cuadratracks, kartings, motos y ya una vez en los autos debuté con un Toyota FX 1600 cc. aspirado, luego armé un Toyota Levin de las mismas características pero más moderno y ahora tengo la suerte de Pilotar un Mitsubishi Lancer Evolution IX.

¿Qué anécdotas interesantes tuviste en las carreras? - Muchísimas, pero como graciosa, en una Vuelta a La Paz (Yungas) antes de empezar un tramo, sufrí un choque de un vehículo de auxilio que me arrancó la puerta del auto y tuve que correr toda la etapa sin puerta.

¿Cuál es el plan que te trazaste para tu carrera? - A corto plazo el plan es consagrarme en La Paz y si Dios quiere, obtener un Campeonato Nacional el 2018. Como segundo paso, ir por un Campeonato Sudamericano de Rally y poder alcanzar un Dakar con broche de Oro.

¿Qué premios importantes ganaste en tu carrera de piloto? Un Campeonato Departamental, dos Sub-Campeonatos Departamentales, Deportista Revelación del Año 2012 (Senado) y Ganador de la Vuelta a La Paz 2014, siendo el piloto más joven en la historia en conseguirla y la única vez que un padre y un hijo ganan esta mítica carrera en los sinuosos caminos de los Yungas.

¿Entonces sí quieres correr el Dakar? - Sin temor a equivocarme, puedo aseverar que es la competencia magna de los deportes motores especialmente en la rama de Rallys de Tierra. Sería un sueño hecho realidad

CARS &Lifestyles

71


WHO´S WHO

CARS &Lifestyles

Lanzamiento Jeep Renegade

2

1

3

5

6

4 8

9 7

10

72


11

12

14

13 1 - Simani, Sarina y Alison Johnson 2 - El Jeep Renegade recibiendo a los invitados 3 - Jorge Terrazas y Norman O´keefee 4 - Marcelo Vaca Guzmán, Jorge Terrazas y Cesar Carrasco 5 - Gustavo Zubieta, Carolina Mustafá, Álvaro Valdez, Jose Luis Fernandez, Sergio Villegas y Marisol Márquez 6 - Serénela Flores y Javier Apaza 7 - Michelle y Maurice O´Keefee 8 - Carolina Mustafá, Marisol Márquez y Alejandra Ortega 9 - Carlos Eduardo España, Isabelle España y Carlos España 10 - Ericka Jordán y Jose María Críales 11 - Norman O´keeffe, Julio Cesar Galindo y Jhonny de la Riva 12 - Cesar Carrasco, Jorge Urquidi, Ramiro Mustafa, Peter Brennan, Liz Anne Brennan, Jorge Terrazas 13 - Pablo López Waismann, Jorge Terrazas, Julio Mendez, Julio Ovando, Peter Brennan, Liz Anne Brennan y Antonio Terrazas 14 - Ali Jr, Gaby Baldivieso, Susana Gutiérrez y Ali Eid Ali 15 - Ramiro Mustafá, Julio Mendez, Cesar Carrasco, Jorge Urquidi, Jorge Terrazas y Julio Ovando 16 - Jose Luis Fernandez, Roberto Tapia, Gustavo Zubieta, Carolina Mustafá, Sergio Villegas, Marisol Marquez y Alejandra Ortega

73

15

16


FOODIES

CARS &Lifestyles

Jardin de Asia

Donde se encuentran los Andes, el Amazonas y el lejano Oriente

72


Escargots, uno de los platos insignia de La Suisse

73


C

uando Jardín de Asia abrió sus puertas, pocas personas creían que fuera un proyecto sostenible. La enorme inversión y una propuesta gastronómica que fusionaba universos en apariencia disociados como los Andes, la selva y la cocina asiática originaban muchas dudas. Hoy, Jardín de Asia es uno de los espacios de gastronomía más importantes del pais.

En una entrevista exclusiva, Samuel Doria Medina Monje -Gerente General- nos responde algunas preguntas. ¿Cómo definirías a Jardín de Asia? Jardín de Asia es un restaurante 100% Boliviano. Nacimos bajo la premisa de conjugar una gastronomía creativa, servicio de excelencia, un ambiente único y desbordante de personalidad, para así poder transportar a nuestros clientes a lo que denominamos: “Mística y Experiencia Jardín de Asia” Día a día trabajamos un concepto de identidad culinaria basada en cocina asiática con influencia amazónica y andina. Estamos orgullosos de la tierra que nos vio nacer y nos sentimos inspirados por nuestros productores locales, por la revalorización de nuestros ingredientes nativos y la increíble diversidad de nuestra gente y sus ricas tradiciones. Cada receta se la desarrolla con pasión, con significado, explorando e investigando, y con la intención de dar a conocer nuestros aromas, sabores y texturas al mundo, un bocado a la vez. ¿Quién es el responsable del menú? Me acompañan Camila Lechin, Sous Chef, Miguel Angel Gutierrez, Chef encargado de Jardín de Asia Santa Cruz y Gabriel Corazón Chef Encargado de Jardín de Asia La Paz. ¿Cada cuánto tiempo renuevan el menú? Estamos en un proceso de implementación de un nuevo menú que se renovará aproximadamente cada seis meses, en función de ingredientes que se quiere incluir. ¿El menú es igual en todos los Restaurantes o hay platos especiales según el lugar? Al ser una cadena nacional, nuestro menú es

La estación de Teppanyakki, una marca registrada de Jardín de Asia

el mismo en nuestros restaurantes, siempre motivando a cada uno los restaurantes a crear nuevas tendencias gastronómicas, ingredientes y tradiciones de cada ciudad. ¿Cuál es el plato emblemático de Jardín de Asia? No podríamos nombrar un solo plato ya que la mística de Jardin de Asia nos permite hacer un recorrido con nuestra cocina Fusión, nuestras creaciones en Teppanyaki y el viaje hasta el Asia con ingredientes Bolivianos en nuestra barra de Sushi. Si pudieras definir a Jardín de Asia con una sola palabra ¿cuál sería y por qué? Experiencia. En Jardín de Asia trabajamos todos los días para brindar una experiencia completa con una cocina creativa, servicio de excelencia y un ambiente único ¿Cuál crees que es el principal aporte de Jardín de Asia la gastronomía boliviana? La aparición de Jardín de Asia en mundo de la gastronomía Boliviana, sirvió como un catalizador que permitió mostrar el talento y la capacidad de nuestra gente para armar y llevar adelante un proyecto atractivo y sustentable en el tiempo. Esto contagió a pequeños y medianos emprendedores a desarrollar sus ideas, lo que ha hecho del mercado un lugar más amplio y rico en posibilidades. Creemos que lo que hacemos día a día es para mostrar al mundo la riqueza gastronómica de Santa Cruz, La Paz y Bolivia. El país pasa por un momento significativo en servicios de gastronomía. Debemos saber aprovecharlo para así convertirnos en un destino turístico atrayente a nivel mundial. En Jardín de Asia, trabajamos con ingredientes nativos, con la increíble diversidad de nuestra gente y sus ricas tradiciones para apoyar a la importante creación de gastronomía en Bolivia.

76


Quinua, pescados amazónicos, frutos de mar y técnicas asiáticas, en una fusión única de sabores, aromas y colores.

CARS &Lifestyles

77


78


77


78


77



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.