AÑO 2 Nº18
CARS &
/CARSandLIFESTYLES
SPORTS C&L Golf / Tiro / Biking / Beach Volley Rally Codasur
Lifestyles
EL ALMA DEL MOVIMIENTO Inversiones Autos clásicos Profile Fernando Alonso
Travel Marriott Santa Cruz Showroom Lexus
RACING Formula 1 • Formula-E • WRC • WEC • MotoGP ZOOM & LANZAMIENTOS GAC GS3 Changan CS55 • Hyundai Santa Fe • Bunker • Yamaha FZ25 CARAVANAS Jeep Day • Motorrad Uyuni 1
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
La Paz - Cochabamba - Santa Cruz
2
3
4
5
6
7
18
INDEX
CARS &Lifestyles
10 PROFILE A punto de abandonar la F1, una recorrida por las pistas con el español Fernando Alonso.
NEWS 14 RACING F1, WRC, Formula E, WEC (World Endurance
Championship) y Moto GP. Todo lo que tienes que saber sobre las competencias top del mundo.
STORY 30 COVER La historia de Mazda y su obsesión corporativa por el diseño y la perfección. .
36 INVERSIONES Te contamos por qué comprar un auto clásico puede ser la mejor inversión de tu vida.
42 TRAVEL Te llevamos en un recorrido por el hotel más
moderno y top de Santa Cruz de la Sierra: el Marriott.
SPORTS 46 C&L En este número, Beach Volley, Biking, Golf y todo lo relativo al deporte nacional e internacional.
48 RALLY Todas las instancias y las mejores imágenes del Rally Codasur en Santa Cruz de la Sierra
56 CARAVANAS Probamos la última generación de la Toyota Rav4 y te comentamos sus fortalezas y debilidades.
60 ZOOM Noticias y lanzamientos empresarios y de marcas,
para que estés al tanto de lo que pasa en tu ciudad.
8
9
CARS & Lifestyles Dirección: C. Ignacio Cordero Torre Montenegro, piso 5 of. 504 San Miguel, La Paz - Bolivia Teléfonos: +591 (2) 2792233 / +591 705-55755 / +591 767-71222
Concept Antonio Terrazas / Pablo Andrés López Cars & Lifestyles SRL Gerente General Antonio Terrazas Sejas Publicidad Departamento Comercial MKT Print SRL Publicidad La Paz: 705-55755 Publicidad Santa Cruz: 702-09122 Publicidad Cochabamba: 767-71222 Producción y distribución Santa Cruz ProduServ SRL Producción y distribución Cochabamba: Javier Salinas Asesor Legal Aranda & Asoc.
Staff Editorial Editor en Jefe Pablo Andrés López Dirección Editorial Pablo Andrés López Dirección de Producción Oscar Arze Redacción María Teresa Carvajal
Dirección de Arte Pablo Quiroga Guillén Editor de fotografía Pablo Quiroga Guillén Corrección María de los Angeles Sosa
Redactora Especial Mónica Briançon Messinger Corresponsales: USA Ximena Terrazas - Mauricio Terrazas PERU Eduardo Grebe EUROPA Pablo Moreno Servicios de contenidos exclusivos: Shutterstock, F1 Media, WRC Media
Editorial ¡Cumplimos 18! Seguimos avanzando con el mejor material periodístico y fotográfico de la región. Poco a poco y gracias a que nos sigues y nos buscas nos estamos convirtiendo en una publicación de culto para los amantes de los motores y los estilos de vida. Porque más allá de las noticias y notas sobre autos, elegimos mes a mes un destino turístico que tenga que ver con los circuitos más importantes de los diferentes campeonatos; te llevamos a conocer los hoteles más increíbles de nuestro país y del exterior; cenamos contigo en los restaurantes más exclusivos; y brindamos con las bebidas más reconocidas de acá y de allá. Gracias por ser nuestro cómplice. En este número, te presentamos el restyling de la Mazda CX3, uno de los modelos más populares de la casa japonesa, y te damos a conocer todo sobre la marca. También te ponemos al tanto de los pormenores de los campeonatos mundiales de Fórmula 1, WRC, WEC y Moto GP. Te sorprenderemos con las noticias del mundo automotor en nuestra nueva sección Worldwide. Te acercaremos un profile del multi campeón Fernando Alonso, que anunció su retiro de la Fórmula 1. Y te acercaremos las mejores imágenes en cuanto a deporte nacional e internacional en World Sports. Que disfrutes el nuevo número de Cars & Lifestyles, la revista que nació grande! Pablo Andrés López - Editor en Jefe
Depósito Legal: 4-3-22-17 Impresión: www.hermenca.com
10
GERENCIA COMERCIAL: La Paz 705-55755 - Santa Cruz 769-69569 Cochabamba 767-71222
11
PROFILE
CARS &Lifestyles
Alonso deja la F1 y sigue en WEC e Indy
EL ADIÓS DE UN GRANDE Cuando ya todos preparaban la que sería la última bandera ajedrezada para el campeón español, se desata la Alonsomanía. El campeón continúa corriendo en otras pistas y hasta se habla de su posible retorno a la F1. Por: Mónica Briançon Messinger Alonso le dijo chau a la Fórmula 1 porque la considera predecible. Quiere otros retos y al momento se ha encontrado con la horma de su zapato. La última en añadirse a la lista es la Fórmula E. La IndyCar parece la favorita aunque no se descarta que renueve una temporada más con Toyota para el Mundial de Resistencia (WEC). Fernando Alonso es el hombre que puso fin al reinado de Fórmula 1 de Michael Schumacher y se convirtió en el entonces campeón más joven en la historia de la F1. Una segunda corona consecutiva fue la confirmación de su brillantez, y con la retirada de Schumacher, Alonso parecía seguro que lo reemplazaría como la superestrella dominante del deporte. En un primer momento con la escudería McLaren, y luego con Renault y Ferrari, produjo su éxito con 17 victorias y tres finales de campeonato, pero no la pieza que realmente desea. Quizás irónicamente, ha sido en una maquinaria inferior que Alonso ha llegado a ser considerado como uno de los mejores pilotos no solo en la grilla actual, sino en la historia. Dado su calibre, su insaciable hambre y determinación, todavía tiene mucho por lograr. Nacido el 29 de julio de 1981 en la ciudad española de Oviedo, la carrera deportiva de Fernando Alonso comenzó cuando tenía sólo
tres años, cuando recibió un kart hecho por su padre, originalmente para una hermana mayor menos que entusiasta. Comenzó a correr y se sintió como el proverbial pato en el agua. Después de pasar cuatro años jugando con el kart casero, las competencias locales y luego nacionales siguieron rápidamente. La recompensa a todo esto llegó en forma de los trofeos más importantes del karting dentro y fuera de España. En 1991 fue campeón infantil de Asturias y País Vasco y subcampeón de España. En 1993 y 1994 fue Campeón de España de Karting en la categoría júnior y dos años después se proclamó Campeón del Mundo júnior. En aquel entonces, Fernando ya empezaba a pensar que podía ser profesional, como mínimo, en karting… pero la Fórmula 1 aún quedaba lejos. Era un sueño que parecía inalcanzable. El paso más importante: rumbo a los monoplazas Tres años más tarde y después de lograr algunos títulos extra en karting, Alonso se encontró con Adrián Campos. El ex piloto de Fórmula 1 había formado su propio equipo, Campos Motorsport, y vio algo especial en Alonso en cuanto lo conoció. Con el equipo Minardi permitió a Alonso probar uno de sus monoplazas. Fernando sorprendió y estaba claro que su futuro estaba en la Fórmula 1. En el GP de Hungría logró su primera victoria. Dos años más tarde, el joven asturiano de 24 años se proclamaba Campeón del Mundo de Fórmula 1 después de una intensa batalla durante el año con Kimi Räikkönen. En 2006 repetiría este honor, aunque la lucha fue
12
incluso mayor, sufriendo para ganar a Michael Schumacher. En 2007 se mudó a McLaren, dándole la oportunidad de convertirse en el primer hombre desde Juan Manuel Fangio en anotar campeonatos sucesivos con diferentes equipos. Sin embargo fue un año decepcionante y frustrante para Alonso, cuya relación con McLaren se volvió cada vez más tensa, sobre todo después de que su evidencia ayudó a condenar al equipo en el caso Ferrari del ‘escándalo de espías’. Por lo tanto, no fue una sorpresa cuando llegó la noticia de que volvería a Renault en 2008. La máquina ‘08 de Renault no era contendiente al campeonato, pero eso no impidió que Alonso mostrara su clase y lo llevó a victorias consecutivas al final de la temporada, primero en la carrera nocturna inaugural de Fórmula 1 en Singapur, y luego en Japón. ---------Fernando Alonso es el piloto que más ha rodado en toda la historia del Mundial con un total de 81.394 km, supera en 186 km. el anterior récord ostentado por Michael Schumacher (81.208 km.) ----------Lamentablemente, esa fórmula no continuó en 2010 y más tarde se confirmó el secreto del paddock peor guardado de la temporada, que se mudaría a Ferrari para el 2010 para acompañar a Felipe Massa. Alonso lo pasó en grande en Ferrari y demostró ser el mejor de casi todos los tiempos, pero los resultados no acompañaron. Logró numerosas victorias, peleó por campeonatos, pero
13
se encontró con un imbatible Sebastian Vettel y un invencible Red Bull. Además, Ferrari falló cuando no tenía que hacerlo, con absurdas estrategias o errores imperdonables que dejaron a Alonso lejos de lograr su tercer título.
Alonso comenzó a competir de muy pequeño en karting donde fue varias veces campeón. Luego de un paso fugaz por la Formula 3000, firmó para Minardi donde debutó en la máxima categoría. Luego de testear para Benetton y Jaguar, Renault lo fichó como su segundo piloto en 2004. Un año más tarde, Alonso ganaría su primer Campeonato Mundial, festejado con toda España. El 2006 ganaría su segundo campeonato consecutivo. El 2007 pasaría a McLaren, luego volvería a Renault y finalmente al sueño de todo piloto: Ferrari. Sin conseguir ningún buen resultado, pasó el 2015 a McLaren, equipo donde anunció su retiro de la Fórmula 1.
Más allá de la F1 Todos quieren a Alonso. Es la perla mágica en cualquier cofre del tesoro. Fernando Alonso no será piloto del gran circo el año que viene, pero tiene retos por delante. Y su situación, la de un piloto con talento, imagen y ahora también tiempo libre, interesa bastante en unas cuantas oficinas del automovilismo. Llegan propuestas al asturiano, porque en su calendario de 2019 sólo tiene fijadas tres carreras: las 12H de Sebring, las 6H de Spa y las 24H de Le Mans que concluirán la súper temporada del WEC. Pocas para un piloto en activo que quiere seguir al máximo nivel. Algunas no se consideran, no será piloto del Rallycross, pero otras se estudian. Ahora es un objetivo volver a las 500 Millas de Indianápolis, ya que el siguiente año no tendrá que participar en el GP de Mónaco que siempre coincide con la cita americana. “Tengo que ver calendarios de todo. No sólo de las carreras, también de los test. Después de Monza, cuando pasen estas carreras, lo pondré todo en la balanza”, dice. Por su parte el australiano Scott Dixon, ganador de las 500 Millas, señala “si toma la decisión de venir, sería fantástico para la competición. Sería un rival contra el que me encantaría enfrentarme”. La última puerta en abrirse será la de la Fórmula E, un campeonato en constante desarrollo y crecimiento pero lejos de los flashes que generan otras competiciones. El director del Mundial de monoplazas eléctricos, Alejandro Agag, ya ha dicho que le gustaría tenerlo en su campeonato tras conquistar la Triple Corona: “Cuando cierre el círculo sólo le faltará la Fórmula E y tendrá que venir aquí”. Palmarés de Fernando Alonso Primer Gran Premio de Fórmula 1: GP de Australia 2001 Victorias: 32 Poles: 22 Vueltas rápidas: 23 Podios: 97 Equipos: Minardi (2001), Renault (2002-2006, 2008-2009), McLaren (2007, 2015- ) y Ferrari (2010-2014) Títulos Mundiales: 2
CARS &Lifestyles
14
15
RACING NEWS - FORMULA 1
Un carrerón del inglés le dió la victoria en Monza
HAMILTON GANÓ DE VISITANTE A pesar que las Ferrari salían en primera fila delante de los Mercedes de Hamilton y Bottas, el inglés hizo una carrera impecable y prácticamente terminó con las esperanzas de Sebastian Vettel de alcanzarlo en la punta del Campeonato y ahora le lleva 32 puntos.
16
CARS &Lifestyles
Empezó entonces una tremenda batalla entre Hamilton y Raikkonen por el triunfo. Pero en ella, Lewis contaba con la ayuda de su escudero Bottas y eso ayudó en la perfecta aunque arriesgada estrategia de Mercedes. El equipo alemán sacó a sus mecánicos al pit lane para fingir que Hamilton pararía, y Ferrari picó el anzuelo. Paró con su número 7 mientras Hamilton seguía en pista. “Es hora del hammer time”, le decían a Lewis por radio, y éste respondió con una vuelta rápida. Parecía que la jugada maestra de Mercedes saldría bien, pero Raikkonen salió a pista encendido y sus tiempos le dejaban en primera posición de nuevo cuando Hamilton paraba. Pero no estaba todo acabado. La idea de Mercedes iba mucho más allá. Y en ese plan estaba Bottas, que aguantó 39 vueltas con los súperblandos. Eso arruinaba su carrera, pero estaba ayudando a Lewis, que iba con el cuchillo entre los dientes recortando décima a décima la desventaja con Kimi. Mercedes estaba sacrificando a su peón para que su rey venciera. Y así fue. Le prepararon un perfecto bocadillo a Raikkonen y Hamilton terminó pasando al de Ferrari
Todo estaba previsto para que Ferrari completara un doblete en su casa y que Vettel recortara puntos en la lucha por el título. Un auto mejor, las Ferrari en primera fila de largada... Pero si algo tiene un campeón como Hamilton es que nunca se rinde. Tras ser abucheado durante todo el fin de semana y entre silbidos y mucha presión de los ‘tifosi’ de Ferrari, hizo una salida espectacular desde su segunda fila. El poleman Kimi salió bien, cubriendo el interior de la curva para defenderse de su compañero y Hamilton se benefició de dicha lucha para ir al ataque. El inglés olió la sangre de su rival y fue a buscarlo sin pensarlo dos veces. En plena pelea por el Mundial, consciente de que un toque le podía complicar mucho las cosas, lo arriesgó todo y le salió de maravilla. Pegado a la succión de Vettel en la recta posterior a la primera chicana, Hamilton hizo el adelantamiento del año. El inglés tocó a Vettel y el germano se llevó la peor parte. No sólo perdía la posición, sino que dañaba el alerón delantero e hizo un trompo que le dejaba en la cola del pelotón. De luchar por el triunfo y el Mundial, a los últimos lugares.
El piloto inglés Lewis Hamilton en su Mercedes AMG w09 durante los entrenamientos del sábado. Hamilton dió la estocada en la última tanda que se corrió bajo la lluvia y obtuvo la pole position en el Hungaroring.
17
18
Arriba izquierda, el Aston Martin Red Bull #33 de Max Verstappen en Monza. El holandés será acompañado el próximo año por Pierre Gasly, actual piloto del segundo equipo de la marca austríaca, Toro Rosso (arriba derecha). Por su parte el australiano Daniel Ricciardo -en la foto al lado de Gasly- aceptó la oferta de Renault y será el compañero del alemán Nico Hulkenberg. Arriba: los fans de Max se hacen sentir en cada circuito europeo. Izq: Sebastian Vettel en Monza. El alemán perdió grandes chances de acercarse al puntero del campeonato Lewis Hamilton. No obstante, la Ferrari demostró ser el mejor auto de la grilla en esta segunda mitad del certamen.
19
en la vuelta 45 en la primera chicana, a 8 del final. De nuevo, por el exterior, como hizo con Vettel. Aunque aquí Kimi fue limpio, evitó el toque, reconociendo la superioridad de Lewis y Mercedes. Ganaron con todo en contra. Y con victorias así es como se ganan los títulos.
POSICIONES DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE FORMULA 1
La próxima cita será en Singapur en el circuito callejero nocturno de Marina Bay, donde se terminarán de jugar las posibilidades de Ferrari y Sebastian Vettel de alcanzar a Hamilton y quizás luchar la punta del Campeonato. La potencia y performance del cavallino rampante juegan a favor.
CARS &Lifestyles
20
En la carrera anterior, en Spa-Francorchamps (Bélgica), el McLaren de Alonso vuela por sobre el Sauber de Charles Leclerc. A pesar de la controversia inicial generada por el Halo (artefacto de la carrocería destinado a proteger al conductor de eventuales golpes en la cabeza), el dispositivo probó ser una medida acertada que probablemente le salvó la vida al piloto monegasco.
21
RACING NEWS - WRC
CARS &Lifestyles
El estonio gana su segunda carrera consecutiva
TÄNAK SE PRENDE A LA LUCHA POR EL TÍTULO Ott Tänak y su Toyota Yaris avanzaron con solvencia en el Rally de Alemania para quedar a solo 36 puntos del puntero del Campeonato, el belga Thierry Neuville.
22
El belga 23 Thierry Neuville y su Hyundai i20 a mĂĄxima velocidad en el Rally de CerdeĂąa, Italia.
Thierry Neuville con Hyundai corriรณ en forma cautelosa priorizando llegar a la meta entero, cosa que logrรณ, conservando la punta del Campeonato Mundial de WRC.
24
Después de la doble victoria consecutiva de Ott Tanak (Finlandia y Alemania), la primera de estas características para Toyota desde 1993 (Juha Kankkunen/Juha Piironen), Thierry Neuville y Sebastien Ogier pueden empezar a preocuparse. El primero porque su Hyundai i20 WRC no rindió como se esperaba en Alemania y limitó daños gracias a los problemas de Latvala y Sordo en la última mañana. Al segundo, porque le ganó todos los duelos durante todo el fin de semana con facilidad. La apacible mañana de la región de Saarland no fue tal para el devenir del WRC 2018. El duelo Sordo-Latvala, con ocho décimas de diferencia entre ambos antes de los tres últimos tramos, se resolvió con empate técnico y doble abandono. El adiós de ambos lo recibió con los brazos abiertos Neuville, líder del campeonato, que vio cómo no tendría que preocuparse durante el resto del día por acelerar más de la cuenta. El belga completó un rally sin riesgos, con cabeza y pensando en lo que puede esperarle a final de año y sumó 19 puntos más que lo separan de Ogier hasta los 23 y limitar pérdidas con Tanak, que ahora está a 36. La Power Stage final, en Bosenberg (14,04 km), demostró que el francés de M-Sport aún tiene mucho que decir en este WRC 2018, a falta de Turquía, Gales, Cataluña y Australia. Se lució, se gustó y se llevó el scratch por 0,178 milésimas respecto al estonio de Toyota y 3,914 frente a un Lappi que se subió al último escalón del podio sin cometer errores.
POSICIONES DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
CARS &Lifestyles
25
RACING NEWS - FORMULA E
CARS &Lifestyles
Nueva generación de la Fórmula eléctrica
SE VIENE EL GEN 2 Con varios cambios respecto a la última temporada, la próxima nos depara varias sorpresas, siendo la más importante de todas la introducción de la segunda generación de autos eléctricos. Se trata de un modelo desarrollado por Spark Racing Technologies en colaboración con Dallara y baterías de McLaren Applied Technologies. Esto permitirá prescindir de los cambios de auto a mitad de carrera por su mayor autonomía de energía. El Gen2 alcanza 280 km/h y va de 0-100 en 2.8”.
26
NUEVOS CIRCUITOS La temporada 5 del Campeonato eléctrico combina algunas ciudades ya favoritas con nuevos espacios, con un total de 13 carreras en 12 ciudades de los 5 continentes. Comenzando en Ad Diriyah, con el debut de la Fórmula E en Medio Oriente el 15 de diciembre, la serie regresa a Marrakech antes de mudarse a la Ciudad de México y Hong Kong. Para la recientemente titulada Serie Europea Voestalpine, estaremos de nuevo en las calles
CALENDARIO TEMPORADA 5 FORMULA E
de Roma, París y Berlín, además de regresar a Mónaco por tercera vez el 11 de mayo, apareciendo en el calendario cada dos años. Terminando con un final de temporada de doble título en Nueva York, la carrera se llevará a cabo el 13 y 14 de julio, donde se coronará un nuevo campeón. MÁS EQUIPOS Y CONDUCTORES Después del anuncio de que HWA será el undécimo equipo en unirse a la grilla, habrá un total de 22 autos en la línea de salida de la primera carrera de la Temporada 5. Con BMW, actualmente socio técnico de Andretti, convirtiéndose en un equipo completo de fabricantes, la marca alemana se unirá a Audi, DS, Jaguar, NIO, Nissan (que toma el lugar de la hermana marca Renault) y Venturi como fabricantes en la serie. Con Venturi Formula E anunciando rápidamente la llegada del piloto veterano Felipe Massa a la alineación, se esperan más cambios de conductores y anuncios en los meses previos a la primera carrera.
27
RACING NEWS - MOTO GP
CARS &Lifestyles
El español de Ducati ganó en el RedBullRing
LORENZO MARCA EL RITMO EN AUSTRIA El 1-2 de Ducati puso a Ducati en lo más alto del podio, con la Honda de Márquez en tercer lugar en el GP de la República Checa. El español sigue ocupando la punta del Campeonato.
28
Arriba: Dovizioso de Ducati, en una toma espectacular. Izq: Jorge Lorenzo, Marc Márquez y Andrea Dovizioso, el trío que ocupó el podio en Austria. La siguiente carrera en Silverstone se suspendió por lluvia.
POSICIONES DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE MOTO GP El italiano Andrea Dovizioso sorprendió en el GP de Rep. Checa logrando, primero, la pole position y luego la victoria. En una carrera donde el altísimo nivel de degradación de las gomas hizo que la mayoría de favoritos regularan la marcha durante la mayor parte de la carrera y a falta de menos de cinco vueltas, los dos pilotos de Ducati apretaron los dientes y terminaron uno muy cerca del otro logrando el italiano su segunda victoria de la temporada tras la conseguida en Qatar. Márquez, por su parte, regresó de las vacaciones con 46 puntos de margen en la tabla general, y en la carrera que viene en Austria tendrá 49 sobre su perseguidor Valentino Rossi.
CARS &Lifestyles 29
RACING NEWS - WEC
CARS &Lifestyles
Silverstone, segunda victoria consecutiva del español
LAS 6 HORAS DE ALONSO Las máquinas LMP1 de Toyota Gazoo Racing hicieron el previsible 1-2, aunque después fueron ambas descalificadas por infracciones técnicas y la victoria quedó en manos del equipo Rebellion Racing.
30
Abajo: Los Toyota LMP1 de Toyota Gazoo Racing ganaron Silverstone de punta a punta en la pista y fueron descalificados en el escritorio de la FIA por un exceso de flexión de los alerones del suelo.
Alonso, Buemi y Nakajima, los 3 pilotos del auto #8 ganador, junto al encargado del equipo. Más arriba, el Rebellion de Neel Jani, André Lotterer y Bruno Senna, equipo que finalmente se llevaría la victoria en los escritorios de la FIA.
Fernando Alonso lo volvió a hacer. El español no defraudó con un relevo espectacular. Entró a pilotear el auto segundo, lo puso primero y tan sólo un safety car le impidió entregar el Toyota número 8 a su compañero Nakajima con más de 5 segundos de ventaja. Lo hacía con el Toyota 7 pegado, al acecho. Sus compañeros de equipo, segundos en el campeonato, no podían permitir que Alonso, Buemi y Nakajima aumentaran su ventaja en el Mundial. No querían que pusieran tierra de por medio y hacer más grande la brecha que les separa en la carrera hacia el título y pusieron más picante a una batalla emocionante entre los dos prototipos ‘hermanos’. Parecía que podían lograrlo tras un mal relevo de Nakajima, pero finalmente, el otro nipón, Kobayashi, erró con una excursión por la hierba británica que devolvió el liderato a los líderes del Mundial. Así, doble objetivo cumplido para Fernando: doblete de la marca y más cerca del ansiado título, su gran prioridad actualmente antes de decidir su futuro. El español quiere hacer historia consiguiendo un título lejos de la F1 y en Silverstone dio un paso importante más para lograrlo. Quiere dejar un legado inigualable y va camino de ello. Ya habrá tiempo de pensar en Triple Corona e IndyCar. El ovetense sigue firme en su camino hacia la corona de Resistencia después de disfrutar de volver a sentirse competitivo otro fin de semana más gracias a dicho certamen y a la familia de Toyota.
CARS &Lifestyles 31
COVER STORY
CARS &Lifestyles
Una historia en movimiento
MAZDA, DISEÑO E INSPIRACIÓN Mazda fue, desde siempre, una compañía sólida, clara, con objetivos simples: fabricar los mejores automóviles del mundo. Y vaya que están en camino. Sus últimos diseños son un éxito de ventas en todo el planeta y su concept car RX Vision fue elegido el mejor concepto de 2017. Por: Mónica Briançon Messinger
32
La historia empieza en 1920 cuando Jujiro Matsuda (1875-1952) y un grupo de accionistas compran una empresa de corchos, y fundan la Toyo Cork Kogyo Company Limited (Toyo significa Oriente y Kogyo Industria), en Hiroshima, Japón. El nombre de Mazda proviene de Ahura Mazda, el dios superior del Zoroastrismo Persa. Era el dios de la razón y la luz, que concedía la sabiduría y unía al hombre con la naturaleza y otras divinidades. Mazda también recuerda y resuena como el apellido del fundador de la Compañía, Jujiro Matsuda. En 1927 Matsuda reformó a la compañía que pasó a llamarse Toyo Kogyo Kaisha (Kaisha significa compañía). Sin embargo, tras la Iª Guerra Mundial, el país necesitó maquinaria y equipos industriales, por lo que Matsuda decidió abandonar el corcho y abastecer a su país de lo que necesitaba. Empero, una vez establecida como marca, un terremoto devastó la región de Tokio y Estados Unidos mandó camiones y pequeños vehículos para ayudar a la reconstrucción del territorio. Matsuda se dio cuenta, entonces, de que los vehículos eran imprescindibles y empezó a producir uno de dos ruedas con motor de dos tiempos. El éxito de su nuevo producto fue tan grande, que su producción eclipsó todas las demás actividades de la empresa. En la historia de Mazda se cuela, ineludiblemente, el eco de la II Guerra
Mundial. Justo después del lanzamiento de la bomba atómica, Mazda desempeñó un papel esencial en la reconstrucción de Hiroshima. Su planta, que resultó relativamente indemne en la catástrofe, fue utilizada como base para organizar la reconstrucción y prestar servicios de auxilio. Mazda hizo gala entonces de un espíritu único que hoy sigue definiendo su cultura de una actitud positiva ante cualquier desafío. Los años 60 se caracterizaron por el motor rotativo, una tecnología que adquirió a finales de la década de los 50. Perfecto para su uso en coches deportivos, gracias a sus dimensiones reducidas y su alto nivel de rpm, el motor rotativo se incorporó en diversos modelos de Mazda, desde el sorprendente Cosmo 110S hasta los legendarios RX-7 y RX-8. En los 80, reinterpretó el tradicional roadster y creó el MX-5 original, un deportivo ligero de sólo 955 kg que, con un diseño con motor delantero y tracción trasera con una dinámica de conducción excepcional, se convirtió en el roadster más vendido de todos los tiempos. En 1991, Mazda sumó un nuevo récord: ser el primer equipo japonés en ganar la competición de Le Mans. La marca rompió definitivamente con las normas establecidas e introdujo sus coches de carreras 787 con motor rotativo en la prueba
El RX Vision concept, nacido de la filosofía de diseño Kodo Design, y portador de la máxima expresión de las tecnologías SkyActiv-R, de motor rotativo. 33
de resistencia más antigua del mundo. En los años siguientes, sus modelos continuaron marcados por una experiencia de conducción dinámica y un diseño sorprendente. Desde el Mazda 6 al innovador RX-8 en 2003, hasta llegar a 2010 al 90 aniversario de la compañía. El superventas CX-5 o el dinámico CX-7 dan muestra de su ingeniería innovadora y espíritu revolucionario. Actualmente, fabrica en 11 plantas y está presente en más de 130 países, Mazda cuenta con seis centros de I+D. Su tecnología SkyActiv es la envidia del sector, y su evolución, imparable. CRONOLOGÍA En 1929 se inició la fabricación de herramientas y maquinaria pesada. En 1930 ya habían construido 30 motocicletas. En 1931 se fabrica el primer vehículo comercial de 3 ruedas, el MazdaGo. En 1960 se presentó el primer coche, el Mazda R360 Coupé de 2 plazas. En 1962 se presentó el Mazda Carol 4 puertas. En 1963 la producción desde los inicios supera el 1.000.000 de unidades. En 1967 se presentó el primer Mazda con motor Wankel rotativo, el Mazda Cosmo Sports 110S. En 1969 Mazda se asocia con Ford mediante un Joint Venture para la fabricación de transmisiones automáticas. En 1977 se presentaron modelos destacables que contribuyeron a establecer la reputación actual de marca, concretamente las familias (323 en Europa) y Capella (626 en Europa). En 1978 se inició la tradición en coches deportivos con el Mazda RX-7. En 1984 el nombre de la Compañía fue cambiado por Mazda Motor Corporation. En 1989 es lanzado el roadster de mayor venta en el mundo, el Mazda MX-5, que consolidó la tradición deportiva de la marca. En 1991 se ganan las 24 Horas de Le Mans con el Mazda 787B. Hasta la fecha es la única victoria de una marca japonesa en esta prestigiosa carrera y por supuesto de un motor rotativo. En el Salón de Frankfurt de 1993 causó una gran expectación el prototipo presentado del Xedos 9. Posteriormente se presentó el estilizado e innovador Mazda Premacy que irrumpió en el mercado con gran éxito. Más de 35.000.000 de vehículos ha fabricado Mazda hasta el momento, consolidándose como una de las compañías de automóviles más prestigiosas del Mundo.
34
El lineup completo de Mazda y sus vehículos históricos más significativos, como el RX7 o el 626. Abajo a la izquierda: el Mazda 7878B, único vehículo en la historia de una marca japonesa en haber ganado las 24 horas de Le Mans.
35
EL CX 3 Mazda es una marca peculiar, y lo es habitualmente para lo bueno. Posee una gama de vehículos atractivos que, si bien se parecen entre ellos, no son todos iguales, algo que sí ocurre en otras marcas. Además, se centran en las sensaciones de conducción, por lo que manejarlos suele ser diferente. Mientras los demás fabricantes apostaron por el downsizing (motores más pequeños para reducir el consumo), Mazda se desmarcó con su oferta de eficientes propulsores Skyactiv y el tiempo le ha dado la razón. Una mezcla de todo lo anterior, sumado a la nueva moda de los SUV, es uno de sus superventas: el CX-3. El CX-3 2018 destaca por su diseño KODO rediseñado ligeramente, aunque sin cambios aparentes para el ojo no entrenado. El frontal prominente que caracteriza a los modelos Mazda hace que se distinga entre los de su clase. La gran parrilla delantera trapezoidal recibe un acabado cromado, junto con unos faros LED alargados. Sus dimensiones son compactas, con 4.270 mm de largo, 1.765 mm de ancho y 1.535 mm de alto. De perfil se ve una línea estilizada con un techo que le confiere un aspecto dinámico y moderno. A su vez, los pasos de rueda reciben una gran musculatura, unidos a
guardabarros tanto en la parte delantera como trasera –sacando a relucir su temperamento offroader. Las pisaderas también reciben un acabado cromado en esta variante, lo que siempre se agradece ya que mejora la belleza general del modelo. Las llantas de 18 pulgadas en acabado plata y negro son un gran acierto. Interiormente el modelo mejora su insonorización gracias a la incorporación de nuevos elementos en las puertas y renueva su panel y consola central. Añade una aplicación de símil gamuza que cruza casi todo el frente de la consola y, como gran novedad, aparece un nuevo apoyabrazo delantero, que cambia la zona entre los asientos de la primera fila, con nuevos espacios de almacenamiento. El motor sigue siendo el mismo de la versión anterior; es decir, el Skyactiv-G 2.0 de 148 hp y 192 Nm, asociado ya sea a una caja mecánica de seis velocidades o a una automática también de seis y tracciones disponibles 4×2 y 4×4. Disponible en cinco versiones, cuatro de ellas son de la variante R y presentan, en equipamiento y seguridad, seis airbags, frenos ABS con EBD y control de estabilidad, freno de mano eléctrico con sistema Auto Hold, sensores de retroceso, sistema Mazda Connect
con pantalla touch de 7” y sistema G-Vectoring Control, que mejora el comportamiento del chasis mediante la optimización del torque. El maletero puede albergar una capacidad –con los asientos en su posición- de 350 litros, con los asientos abatidos podemos llegar hasta un máximo de 1.260 litros. En cuanto a los bloques de potencia, se tiene dos motores gasolina de 2.0 litros con potencias que oscilan entre los 120 y 150 CV, con opción de incorporar tracción 4X2 o 4X4. El Mazda CX3 es la apuesta segura para entrar al inmenso mundo de las SUV.
CARS &Lifestyles
36
37
INVERSIONES
CARS &Lifestyles
El negocio de los autos clásicos es más rentable que el oro
RENTABILIDAD CLÁSICA Ya no se trata tan solo de una pasión que arrastra a los amantes de los fierros clásicos a “parquearse” eternos fines de semana restaurando el automóvil de sus amores. Ahora se trata de invertir tal cual se hacía con las pinturas, esculturas y otros assets que con el paso de los años les sucede lo que a los buenos vinos y quesos, se ponen mejores y son cada vez más codiciados.
En términos financieros, muchos de estos vehículos que hoy son clásicos, han probado tener mayor rentabilidad que la Bolsa de Valores en Alemania. En los medios especializados y artículos económicos ya no sorprenden las notas que informan que, de tanto en tanto, se subastó un modelo antiguo por unos buenos millones dólares en
los Estados Unidos, otros millones en Francia o un récord absoluto en una puja en Inglaterra. Debido a los precios alcanzados y los récords que se baten cada vez más, los banqueros germanos están recomendando a sus clientes que inviertan en autos clásicos para conquistar un lucro amplio, muy por encima de la bolsa y otras alternativas.
38
Según los analistas, los Porsche 911 son los que mayor rentabilidad están teniendo. “Después de la crisis financiera, las solicitudes de inversiones alternativas como el arte, el vino o los automóviles clásicos habían aumentado considerablemente” le dijo a Bloomberg Jens Berner, experto
en autos antiguos de la unidad de administración de activos de Suedwestbank AG, en el sur de Alemania. El experto puntualizó que “para los clientes con más de 1 millón de euros en activos líquidos, un automóvil clásico puede ser una suma atractiva a su cartera en términos de rentabilidad y estabilidad de valor”.
desarrollar el OTX Classic Car Index, un indicador compuesto por vehículos que tienen al menos 30 años y que provienen de fabricantes del sur de Alemania, como Audi, BMW, Mercedes-Benz y Porsche. Desde comienzos de 2005 hasta inicios de 2018, el OTX se cuadruplicó, superando fácilmente el aumento del 204% del principal índice bursátil de Alemania (DAX). Este banco calcula el índice una vez al año multiplicando los precios proporcionados por la revista especializada Motor Klassik con los números de registro de la Autoridad Federal de Transporte Motorizado.
INDICADORES Y EXPERTOS Para respaldar sus recomendaciones de autos antiguos con otras clases de activos, hace algún tiempo el Suedwestbank AG comenzó a
Izquierda: el Porsche 911, uno de los modelos emblemáticos de la marca y que más se va valorizado con los años. Arriba: Un Jaguar E Type, uno de los clásicos más buscados en el mercado de inversionistas.
39
La 250 Scaglietti. Una similar de 1962 se acaba de vender en 48 millones de dólares.
Los 20 autos con los valores más altos conforman al índice. De este modo, se ha registrado que los propietarios de ejemplares clásicos de Porsche 911 fueron especialmente afortunados, con automóviles en esa serie de modelos que aumentaron casi ocho veces (un 683 %) en valor en los últimos 13 años. Sin embargo como toda inversión, siempre hay que tomar algún riesgo. “Los automóviles clásicos pueden ser una buena inversión si se compra el automóvil indicado, en el momento adecuado y al precio correcto”, apunta Frank Wilke, director gerente de la consultora alemana ClassicAnalytics. “Para algunos vehículos, sólo hay unos pocos compradores potenciales, pero para otros, como el Porsche 911, el mercado es relativamente grande”, comenta Berner.
Por su parte, Berner advierte que “las falsificaciones son un gran problema. Por ejemplo, cuando un automóvil antiguo se desmonta primero en partes individuales y luego se vuelve a ensamblar en dos automóviles mezclándolo con algunas piezas nuevas”. Y advierte “si hay repentinamente 300 automóviles en el mercado de una serie de la cual sólo se construyeron 200, entonces algo está mal”. Lo que sí está claro, más allá del lógico cuidado a la hora de comprar estas piezas valiosísimas, es que como en toda inversión hay que tener una dosis de audacia, capital y el conocimiento necesario para comprar un clásico que se valorizará en el tiempo, rindiendo ganacias mucho más altas que lo esperado. Ferrari 250, estrella en el firmamento de los autos clásicos.
CARS &Lifestyles
40
41
42
43
TRAVEL
CARS &Lifestyles
La cadena internacional mรกs grande del mundo
MARRIOTT: HOTELERร A HIGH END PARA SANTA CRUZ
44
Marriott desembarca en Santa Cruz de la Sierra y apuesta por Bolivia. Marriott International Inc. es una empresa global de alojamiento líder con más de 6.500 establecimientos en 127 países y territorios. Es la cadena de hoteles más grande del mundo con más de 30 marcas en su portafolio. Su expertise radica en el manejo y servicio que ofrece a sus huéspedes y público local con la última tecnología. El edificio de la capital cruceña tiene una arquitectura moderna contemporánea. La primera vista al lobby deslumbra con un diseño, decoración y detalles impresionantes, una iluminación que resalta cada elemento, con un jardín vertical que representa la exhuberante belleza del oriente boliviano; artesanías de la Chiquitanía hacen referencia a las raíces culturales y artísticas de un pueblo; tallados como el Toborochi, árbol símbolo de la región, y un corredor de cerámica, imitando al río Piraí, emblema de la capital oriental, que está a pocos metros frente al hotel.
45
Pero esa primera impresión sólo es el comienzo, ya que la subida a las habitaciones trae otra impresionante sorpresa: ascensores extra grandes, los últimos en su género, por primera vez vistos en un hotel en Bolivia. Éstos tienen una capacidad para 20 personas y cumplen todas las normas de seguridad y lineamientos corporativos. El hotel cuenta con 172 habitaciones increíblemente confortables, modernas y provistas de la última tecnología como smart TV´s, el ancho de banda más rápido de la ciudad y mobile check in. En su infraestructura cuenta con dos salones (Rio Grande y Mamoré), divisibles y con el equipamiento que se espera para celebraciones
sociales y eventos corporativos. Cuenta con un restaurant, el ¨Toborochi Bistro¨ con gran variedad de platos con un estilo internacional y un toque peruano a cargo del chef ejecutivo Miguel Márquez. También entre sus propuestas tiene el Blue Macaw -Sushi Bar, un bar de diseño que ofrece variedad de cocktails y sushi. El Hotel Marriott cuenta también con los servicios de un fitness center con un completísimo gimnasio y SPA. Al edificio lo rodean espacios con vista a la ciudad y vista al cordón ecológico del urubó. Su piscina tiene un diseño único y perfectamente iluminado y la terraza un mobiliario moderno y descontraído.
46
Los diferentes servicios y espacios de relax, trabajo y disfrute hacen del Marriott la alternativa número uno a la hora de encontrar un hotel de primer nivel en la ciudad de Santa Cruz.
El concepto con el cual Marriott llega a Santa Cruz es un concepto diferente en hotelería, no solo dirigido a satisfacer la demanda de los huéspedes, sino también al público local. El hotel cuenta con un área enorme para atraer a la población de Santa Cruz, para visitar y compartir con sus diferentes propuestas. Con el crecimiento de la ciudad y la altas exigencias locales, Marriott se hace presente para ser una referencia importante en la ciudad. Dentro de sus programas cuenta con el programa de Marriott Rewards, programa de fidelización y acumulación de puntos para sus huéspedes por noches de habitación y por eventos. Estos puntos pueden ser canjeables en cualquiera de sus
hoteles alrededor del mundo, en los cuales gozan de muchos privilegios de acuerdo a los puntos acumulados. En el piso 19 cuenta con un executive lounge con una vista espectacular al que pueden acceder los huéspedes fieles a la marca. En su próxima visita a Santa Cruz, venga al Marriott, estaremos encantados de tenerlo con nosotros.
CARS &Lifestyles
47
C&L
Sports
48
WORLS SPORTS
CARS &Lifestyles
EL BEACH VOLLEY TIENE SU CIRCUITO Con el siempre presente auspicio de Red Bull y Vodafone, el Beach Volley Major Series tuvo su 4ta fecha en Hamburgo, Alemania. La dupla brasilera compuesta por Agata Bednarczuk Rippel y Eduarda Santos Lisboa obtuvo la victoria en la final de esta etapa que recorre 4 continentes. Las brasileras no tienen rival! En la foto de abajo, la canadiense Heather Bansley y una estirada espectacular para salvar un punto. Fotos: Mihal Stetcu / Jorg Mitter / RBCP
49
WORLD SPORTS
CARS &Lifestyles
THIS IS ENDURO MEN! La etapa 2 del World Enduro Super Series 2018 recaló en el Red Bull Hare Scramble en Eisenerz, Austria. Los más de 200 participantes recorrieron 70 km de valles, quebradas, ríos, vados, nieve, arena, barro y bosques en una competencia extrema de exigencia física para los pilotos y mecánica para las motos. Foto: Markus Berger/ RBCP
50
51
WORLS SPORTS
CARS &Lifestyles
AL RITMO DEL MOUNTAIN BIKE La UCI Mountain Bike World Cup 2018 llegó a su décima etapa, en los bosques húmedos de La Bresse, en Francia. Gee Atherton y Martin Maes (abajo) fueron los principales animadores de la carrera. Fotos: Bartek Wolinski / RBCP
52
NACIONAL
CARS &Lifestyles
Torneo de Golf “Vuelta a Bolivia”
PROMESAS QUE YA SON REALIDAD Con el apoyo de FACTORY y TIGO BUSINESS, el torneo nacional de golf para menores “Vuelta a Bolivia” se llevó a cabo en el Club de Golf de Mallasilla, en La Paz. El Torneo perfiló a grandes promesas que juegan en un altísimo nivel. Seguramente serán los representantes bolivianos de la próxima década. Luego del esfuerzo competitivo, los jóvenes jugadores tuvieron su recompensa con la comida espectacular del Factory Catering que preparó un increíble Texas Cook-Out, además de proveer alimentación para los 150 participantes durante todo el torneo.
53
NACIONAL
CARS &Lifestyles
TORNEO DE TIRO Con el apoyo de TOYOSA S.A., Santa Cruz de la Sierra fue el escenario de esta competencia en la que participaron entusiastas de este deporte que mezcla precisión en la puntería y los máximos niveles de concentración. Los participantes luego confranternizaron en un cálido ambiente de camaradería.
54
55
NACIONAL
CARS &Lifestyles
RALLY CODASUR 2018 Cubrimos el Rally Sudamericano CODASUR en su 4ta fecha. El binomio integrado por el paraguayo Gustavo Saba y el argentino Fernando Mussano se impuso en esta prueba realizada en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Al volante de un Skoda Fabia R5 los ganadores emplearon 1h27m13s5 para quedarse con el triunfo en la general y en la clase RC2, con un margen de victoria de 13s2 sobre nuestros compatriotas Marco Bulacia-Fabricio Roca en un Ford Fiesta R5. Rodrigo GutiérrezLeonardo Suaya (Skoda Fabia R5) y Rodrigo Zeballos-Sebastián Dotta (Peugeot 208 MR) ocuparon la cuarta y quinta ubicación respectivamente en RC2. En la división RC2N ganó la tripulación boliviano-argentina integrada por Roberto Saba-Claudio Ocampo (Mitsubishi Lancer Evo X), escoltados por el binomio local Franco sebastián-Diego Startari (Mitsubishi Lancer Evo X). La clase RC4 tuvo como ganadores a los paraguayos Hugo DomínguezRogelio Peñate (Peugeot 208) mientras que el boliviano Rodrigo Gutiérrez navegado por el argentino Diego Cagnotti, ambos a bordo de un Peugeot 208, culminaron en la segunda posición. Finalmente en la clase RC5 la victoria quedó en manos de los brasileños Andre Alegretti y Pedro Sosa tripulando un Fiat Palio.
56
57
CARAVANAS
CARS &Lifestyles
JEEP DAY Entusiastas de la conocida marca de vehículos off road en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra diseñaron un recorrido experiencial para probar al máximo sus máquinas. A juzgar por las imágenes, se animaron a entrar a las zonas de más difícil acceso, donde pudieron comprobar la pericia de los pilotos y la confiabilidad de sus Jeeps!
58
CARS &Lifestyles
59
CARAVANAS
CARS &Lifestyles
BMW MOTORRAD EN UYUNI Con la organización de Andar Motors, los entusiastas, dueños y pilotos de la marca BMW se unieron en una travesía auspiciada por la división Motorrad de la marca alemana. La expedición partió de la ciudad de Santa Cruz y llegó hasta el mágico Salar de Uyuni donde los participantes probaron sus máquinas e hicieron imágenes espectaculares.
CARS &Lifestyles
60
61
LANZAMIENTO
CARS &Lifestyles
CHANGAN CS55 Changan, la firma china de mayor venta en el mundo y una de las mejores posicionadas en el mercado boliviano, presentó en Cochabamba la CS55, una SUV (Sport Utility Vehicle) que forma parte del nuevo ciclo de Changan y que llega a completar la gama CS de vagonetas.
zonas con ionizador y purificador de aire, por solo citar algunas de sus características. “Es un vehículo completo que el conductor puede disfrutar en ambas rutas, urbanas y rurales”, aseguró Arriaza al añadir que la nueva Changan CS55 ya está disponible en
Este SUV de tamaño mediano, es presentado con la intención de convertirse en éxito en ventas, algo que ya han logrado las CS15, CS35 y CS75, las dos primeras sus hermanas menores y la última hasta ahora la mayor de la firma en Bolivia. “La CS55 posee un diseño atractivo, tecnología de punta, confort, seguridad, una calidad de fabricación notable, unas posibilidades de equipamiento de primera y mecánicas eficientes. A esto hay que sumar las 5 estrellas en las pruebas de choque”, comentó Brenda Arriaza, Brand Manager de la firma asiática en el país. La CS55 se comercializa con un eficiente motor fabricado en aluminio de 1.500 cc turbo con tecnología BlueCore, 16 válvulas, 4 cilindros y una potencia de 156 caballos de fuerza que desarrolla un par máximo de 225 NM, lo que la con¬vierte en un vehículo ágil, veloz y seguro. En lo que a seguridad respecta, tiene frenos ABS, freno a disco en las cuatro ruedas, asistente de arranque en pendientes, control de descensos, alarma antirrobo y hasta 4 airbags. Además, cuenta con cámara de reversa, cámara lateral de punto ciego, techo panorá¬mico con cortinas, faros con tecnología LED, detalles en el tablero y en la consola principal que le da un estilo deportivo. El portón trasero es automático, está provisto de sensores de parqueo delanteros y traseros, sistema de visión 360º, iluminación interior LED, llantas de aleación de hasta 18 pulgadas bi-tonos, Wi-Fi, freno de mano eléctrico, encendido a botón, climatizador automático de dos 62
toda la red Imcruz con un excelente precio de lanzamiento que va desde los $us 19.900, y como todos los vehículos Changan de la gama de pasajeros, cuenta con una garantía extendida de 4 años ó 125.000 km de recorrido. CARS &Lifestyles
63
LANZAMIENTO
CARS &Lifestyles
NUEVA HYUNDAI SANTA FE
La Nueva Santa Fe de Hyundai ya está en Bolivia totalmente renovada. Se trata de la cuarta generación de la línea familiar de Hyundai, producto de dos años de análisis, investigación y desarrollo que dieron como resultado una renovación completa que se aprecia desde el exterior hasta el interior de la nueva Santa Fe. “Con el lanzamiento de la nueva Santa Fe, Hyundai demuestra una vez más su alta capacidad en el desarrollo de nueva tecnología y diseños premium que han enamorado al mundo entero. Hoy, con la nueva Santa Fe, el exigente mercado boliviano tiene acceso a una vagoneta con características que hasta hace poco solo estaban incluidas en vehículos de muy alto costo”, destaca Luis Enrique Montaño, gerente de la
marca Hyundai de Carmax SRL. La nueva Hyundai Santa Fe llega con motores a gasolina en 2 versiones. 2.4 litros/170 caballos de fuerza a 6.000 rpm y 22.9 kgm de torque a 4.000 revoluciones, transmisión automática de seis marchas. La versión top de gama viene equipada con un motor gasolina de 3.5 Litros, tiene una potencia de 276 caballos de fuerza a 6300 rpm y torque de 34.3 kgm a 5.300 rpm con caja automática de ocho velocidades. Todas las versiones tienen el nuevo sistema de tracción 4WD: HTRAC. En cuanto a equipamiento viene con asientos delanteros eléctricos con diez posiciones , asientos plegables de un sólo toque que facilitan el acceso a la tercera fila, Apple Carplay / Android Auto, cámara de retroceso, Keyless entry 64
con llave inteligente plegable, aire acondicionado, kit eléctrico completo (ventanas, espejos exteriores y cierre centralizado), volante con control de audio, Bluetooth, control crucero, iluminación automática, llantas de aleación aro 17, luces de circulación diurna (DRL), luces de posicionamiento LED, neblineros, volante y palanca de cambios forrados en eco-cuero, barras de techo, entre otros. Las versiones más equipadas añaden a esto el drive mode selector, Head Up Display, tablero digital de súper visión de 7”, cargador inalámbrico para smartphones, techo panorámico, tapiz de cuero y en general todas las opciones de seguridad y comodidad de esta SUV de alta gama de Hyundai que promete ser un éxito en ventas. CARS &Lifestyles
65
SHOWROOM
NUEVO SHOWROOM LEXUS Lexus inauguró su nuevo showroom en la ciudad de Santa Cruz. Se trata del primer showroom boutique del país, con el “Omotenashi” (‘hospitalidad’ en japonés) como concepto clave. La principal característica del showroom boutique de Lexus es que los clientes que ingresen a hacer el mantenimiento de sus vehículos podrán ver en tiempo real, cómo los ingenieros mecánicos realizan su trabajo en el taller a través de un vidrio panorámico, en un ambiente distendido donde tendrán la posibilidad de disfrutar de la bebida de su preferencia. Aplicando la tecnologia este nuevo Showroom Boutique cuenta con 5 pantallas Touchscreen interactivas de última generación, que permitiran a los usuarios y visitantes hacer todo tipo de consultas y configuraciones del vehiculo que requieran, podran ver la variedad de colores y combinaciones disponibles para cada uno de los modelos. “Como Lexus buscamos brindarles a nuestros clientes experiencias excepcionales por eso es que trabajamos arduamente para que este showroom cumpla con todos los parámetros que exige la marca en los salones de exhibición más importantes alrededor del mundo” mencionó Stephanie Saavedra, Gerente de Lexus. El nuevo Showroom Lexus pone a disposición el servicio de auto reemplazo para todos los clientes con la necesidad de movilizarse durante el tiempo que el vehículo se encuentre en mantenimiento y no perjudicar a los usuarios en sus labores diarias. Además, todos los
66
clientes al adquirir sus vehículos ingresan inmediatamente al Club Lexus donde podrán gozar de grandes beneficios de marcas top como Hanzo, Amaszonas, Banco Económico, Sarkany, Pedro del Hierro, Lacoste, Eurochronos, Washpoint, Casa de Campo, Saav Rent a Car, Cosmet y Factory.
Lexus es la marca premium de Toyota cuyos atributos mantienen los conceptos de Durabilidad, Confiablidad y Resistencia en un vehículo confortable y espacioso de Lujo, fabricado especialmente para suelo boliviano tras arduas pruebas técnicas a cargo de ingenieros japoneses en nuestro país.
CARS &Lifestyles
67
FERIAS
CARS &Lifestyles
EXPOAUTOMOTRIZ CNC Durante la 6ª Feria Automotriz 2018, organizada por la Cámara Nacional de Comercio, se comercializaron 320 automóviles por un valor de 9,7 millones de dólares, pese a que el número de unidades expuestas fue de solo 108. La exposición de automotores se realizó en el Campo Ferial de Parque Urbano Central – PUC de la Alcaldía en la que participaron ocho de las empresas más representativas del país, que expusieron 20 marcas que fueron apreciadas por 8.124 visitantes. La feria se realizó del 9 al 12 de agosto, con la participación de SACI, HANSA, IMCRUZ,
AUTOKORP, CARMAX, NISSAN, BALTIKA e INDUMOTORA, las que comercializaron marcas de último modelo a precios de feria. En las seis versiones que se llevaron a efecto entre el 2013 y 2018, participó un promedio de 10 empresas, las que expusieron 732 unidades, pero sus ventas superaron las 1.900 unidades, por un valor de 57,9 millones de dólares. En los últimos seis años, 103.850 personas visitaron esta feria que se ha convertido en una de las más importantes a nivel nacional.
CARS &Lifestyles
68
69
ZOOM
CARS &Lifestyles
BUNKER & HARLEY Bunker Grill & Bar, el restaurante con la mejor biker food de Cochabamba (hamburguesas, sandwiches, ribs, carnes a la parrilla), celebró los 150 años de Harley Davidson junto a los MC´s de la ciudad del valle. Y aprovechó la ocasión para organizar un evento de beneficencia para los niños con cáncer. Un aplauso por la iniciativa, por el aniversario y por la excelente atención y comida!
70
Fotografía: Andrés Herbas, Diego Alé, Mónica Briançon Messinger
71
LANZAMIENTO
CARS &Lifestyles
NUEVA GAC GS3 En un evento organizado por Viaggio Motors, representante para Bolivia de GAC Motor, fue presentada la nueva Crossover GS3. Todas las características de calidad de este vehículo premium fueron exhibidas ante una nutrida concurrencia que se interesó en sus prestaciones y características. La nueva GS3 ya está disponible en Bolivia.
72
73
LANZAMIENTO
CARS &Lifestyles
NUEVA YAHAMA FZ25 Con un evento espectacular, Toyosa S.A. presentó su última adición al roster de motos, quadras y UTV´s de Yamaha: la FZ25, una moto concebida para la ciudad, ágil, suave y potente. 5 velocidades, 250cc, 20Nm de torque, un peso de 148 kg y un consumo de 43 km/l. Los entusiastas del motociclismo encontrarán en la FZ25 el modelo ideal para un andar deportivo pero adaptado al espíritu urbano.
74
ZOOM
CARS &Lifestyles
DOBLEMENTE TRITON Mitsubishi y Ovando presentan una promo espectacular! Por la compra de una pick up Mitsubishi Triton GLX y GLS, participas en un fabuloso sorteo por..... otra Mitsubishi Tritón!!! Así de simple y fácil. Tus posibilidades de ganar son altísimas, no te pierdas esta increíble promo, válida en todo el pais.
75
EXPERIENCIA
CARS &Lifestyles
JINBA-ITTAI EXPERIENCE En la ciudad de Santa Cruz Imcruz organizó un test drive con los Mazda CX3 y CX5, bajo el concepto Jinba-Ittai Experience: el ser uno solo con el vehículo. Los asistentes pudieron manejar las SUV´s en un circuito especial, comprobando sus prestaciones y perfomance, en el contexto de las tecnologías Skyactiv, exclusivas de Mazda.
76
77
ZOOM
CARS &Lifestyles
NUEVO COMPLEJO FITNESS TOTAL CLUB DE TENIS Con una importantísima inversión, el Club de Tenis La Paz inauguró uno de los gimnasios más modernos de sudamérica. Sus equipos permiten almacenar todas las rutinas y avances atléticos en los celulares de los usuarios mediante una aplicación integradora de actividades en el gimnasio y al aire libre. CARS &Lifestyles
78
79
80
81
82
83
84