NUMERO 3

Page 1

Test Drive: Nueva Toyota Hilux

AÑO 1 Nº3

CARS &

Lifestyles

Elon Musk moldea un mundo nuevo

Tesla: el futuro llegó Retrospectiva Background Ayrton Senna Happy Peredo ultra secreto Racing Lanzamientos F1 Rusia • WRC Argentina BMW Serie 5 • Ford Raptor • WR-V PLUS Feicobol: Imcruz • Nissan • FOODIES La Suisse • TOYS Volvo XC90 SHOWROOM Porsche • SPIRITS Nueva Paceña Sin Alcohol •WHO’SWHO Enduro de Sucre Distribución gratuita La Paz - Cochabamba - Santa Cruz Año 1 Nº3




Concept Antonio Terrazas / Pablo Andrés López

CARS & Lifestyles

Cars & Lifestyles SRL Gerente General Antonio Terrazas Sejas

Dirección: C. Ignacio Cordero Torre Montenegro, piso 5 of. 504 San Miguel, La Paz - Bolivia Teléfonos: +591 (2) 2792233 / +591 705-55755 / +591 767-71222

Publicidad Gerencia de Medios SRL Patricia Calderón Francisco Gonzáles Distribución Juan Carlos Valda Edición Santa Cruz Jorge Ignacio Terrazas Rodrigo Evaldo Sosa Sejas, Daniel Echeverria Edición Cochabamba Javier Salinas Asesor Legal Aranda & Asoc.

Staff Editorial Editor en Jefe Pablo Andrés López Dirección Editorial Pablo Andrés López Dirección de Arte Juan C. Maldonado Redacción Carlos Rojas Smith

Fotografía Pablo Quiroga Guillén Diseño Wilma Coronel Ramos Corrección María de los Angeles Sosa

Corresponsales: USA Ximena Terrazas - Mauricio Terrazas PERU Eduardo Grebe EUROPA Pablo Moreno

Carta del editor El número 2 de Cars & Lifestyles tuvo muchas repercusiones en el mundo del automovilismo deportivo que recordó a Willy Bendeck y sus hazañas. Fue un justo homenaje a uno de los más grandes competidores que tuvo el país. En nuestro flamante número 3 también recordaremos a otro grande: Ayrton Senna. Fallecido hace 23 años en Imola, dejó un legado de coraje, talento y honor que difícilmente podrán ser superados. En la nota principal, conoceremos a fondo los autos Tesla, su concepto, sus fábricas y a su alma mater, Elon Musk, el hombre que está construyendo el futuro tal como lo vivirán nuestros hijos y nietos. En el test-drive del mes, nos subiremos a la HiLux, la camioneta legendaria de Toyota y la llevamos al límite en los terrenos más extremos. Además, conoceremos el exclusivo showroom de Porsche en Santa Cruz y asistiremos juntos a los más emocionantes lanzamientos de tus autos y 4x4 favoritos. ¡Pon primera y disfruta de la nueva Cars & Lifestyles!

Depósito Legal: 4-3-22-17 Impresión: www.hermenca.com

PUBLICIDAD Gerencia de Medios SRL +591 (2) 2900700 - 77700060 / 70116299



INDEX

CARS &Lifestyles

Reportaje C &L

35 Elon Musk, CEO de Tesla,

nos muestra por qué el futuro es mucho más que un auto eléctrico. Por Pablo Andrés López

22 THE BACKGROUND

Happy Peredo y una entrevista para conocer a fondo los secretos de uno de los mejores pilotos de Bolivia.

8 ZOOM Todos los lanzamientos y eventos que te interesan. En

este número, todo FEICOBOL y mucho más.

14 LANZAMIENTOS Una nueva sección dedicada a mostrar las novedades del mercado.

28 RACING NEWS Todo sobre Fórmula 1 y WRC.

44 TEST DRIVE Sólo Hilux supera a Hilux, dice su publicidad.

Nuestro driver Toño Terrazas se sube a una y la lleva al extremo para comprobarlo.

51 GADGETMANÍA Todos los Gadgets, que te llenan la vida de felicidad y practicidad.

57 SHOWROOM

Una visita a los showrooms más espectaculares del país.

61 SPIRITS

La CBN lanza Paceña Sin Alcohol, una cerveza sorprendente por su sabor de gran pureza.

66Volvo TOYS XC90

68 WHO´S WHO

Porque ver y ser visto lo es todo. En esta edición, todo el Enduro de Sucre.

72 FOODIES

La Suisse es uno de los restaurantes más antiguos del país y, sin embargo, está más vigente que nunca. Una entrevista a su fáctotum Markus Ruegg.

77 TRIBUTO

Ayrton Senna en el 23º aniversario de su muerte

80 RETROSPECTIVA

Recordando a Ayrton, a 23 años de su desaparición.



ZOOM

CARS &Lifestyles

ZOOM

COCHABAMBA DE FERIA

Del 27 de abril al 7 de mayo tuvo lugar FEICOBOL, la Feria Internacional de Cochabamba, donde se presentaron más de 1500 expositores, entre ellos las empresas más importantes del sector automotriz. Cars & Lifestyles estuvo ahí y te trae los mejores momentos para que revivas esta 34va edición de una de las Ferias más importantes del Cono Sur.

8


ZOOM

Con un innovador stand, inspirado en el que Nissan desarrolló en la Villa Olímpica durante los Juegos Olímpicos de Río 2016, Nissan concretó su exitosa participación en Feicobol. La presentación de Nissan destacó en el sector automotriz con un imponente stand de más de 400 metros cuadrados, con dos pisos de altura, un mezzanine y un espacio interactivo dedicado al patrocinio global en la UEFA Champions League y simuladores de conducción, en la denominada “Experiencia Nissan”. La filosofía Intelligent Mobility que viene desarrollando Nissan, estuvo presente a través de videos en pantallas y cuadros en la ambientación. La exposición de los vehículos fue impecable y mostró una gran variedad de modelos de la línea entre ellos el nuevo crossover Kicks y el nuevo Nissan Pathfinder. Nissan puso a disposición de los visitantes un fotógrafo profesional para que estos puedan registrar su experiencia y subirlas al Flickr de la marca. Nissan cerró su participación con broche de oro, recibiendo dos importantes galardones: “Mejor presentación de producto en el área de comercio” y “Reconocimiento al aporte en infraestructura”.

ZOOM

NISSAN LIDERA LA INNOVACIÓN EN FEICOBOL

CARS &Lifestyles

Fotografías Andrés Herbas

9


ZOOM

La importadora de vehículos más completa del país, sienta presencia con todo su portafolio de vehículos en la principal muestra automotriz de Bolivia. Suzuki, Renault, Mazda, Chevrolet, Changan y JAC, se exhiben con sus novedades en sus 4 stands, con uno de los espacios de exhibición más grande con más de 2300 mts2. “Tenemos novedades en Suzuki, Renault, Mazda, Chevrolet, Jac y Changan, cada una de nuestras firmas tiene un vehículo que se adapta a las necesidades de nuestros clientes, ya sea por trabajo, aventura o simplemente para transportarse de manera cómoda y eficiente, Imcruz lo tiene”, manifestó Maria Ines Carrasco, gerente regional de la importadora. La afamada firma Suzuki está presente con su renovado vehículo, el SX4. La versión renovada del SX4 presenta transmisión AllGrip, radio touch multimedia, GPS con mapas de Bolivia y cámara de reversa. Su precio de lanzamiento va desde $us. 21.900.

ZOOM

IMCRUZ SE APODERA DE FEICOBOL

CARS &Lifestyles

10


Renault exhibe la nueva generación del Koleos, con una motorización de 2.5L, en versión 4x2 y 4x4 con la renovada caja X-Trónica de 6 velocidades más reversa. Cuenta con una pantalla Touch de 7” que posee sistema multimedia R-Link2, conectividad USB, AUX, 12 v y tarjeta SD en la consola central. Además airbags conductor y laterales de cortina; luces diurnas de encendido automático; luces traseras LED y sensores de retroceso. Mazda tiene una de las principales novedades de Imcruz. La firma japonesa presentó la totalmente renovada All New Mazda CX-9 que ofrece un conjunto completo de la innovadora tecnología SKYACTIV dedicada a maximizar la economía del combustible, incluye un motor TURBO a gasolina de 2.5L con 227 HP. Caja automática secuencial de 6 velocidades AWD, freno de mano eléctrico, aros de aleación 20”, faros LED, neblineros, detalles cromados, botón de encendido, sistema MZD Connect, Him Commander, cámara de retroceso, pantalla táctil, bluetooth, asientos de cuero, equipo de sonido Bose, climatizador y 3 filas de asiento. Chevrolet también está presente con el nuevo Tracker, un SUV con motor de 1.8L de 140 HP y 4 cilindros. Tiene Smartphone Integration que permite vincular el teléfono al vehículo con la pantalla touch de 7”. Desde $us 25.500. Changan exhibe el CS15, un SUV con un diseño moderno y juvenil, y un equipamiento de primer

nivel. Aire acondicionado, pantalla táctil de 7”, plataforma Android, bluetooth, conexión USB y cámara de retroceso; computador abordo, filtro de polen y mucho más. Su precio, $us 15.900. Por su parte, la firma asiática JAC, presenta la renovada SUV S5, que en su versión Luxury cuenta con un motor turboalimentado de 2.0L de 4 cilindros y 16 válvulas DOHC que entrega 163 HP de potencia. Viene con faros LED, pantalla multimedia touchscreen y cámara de reversa. “Como podrán apreciar, Imcruz tiene un vehículo que se adapta a todo gusto y necesidad”, finalizó Carrasco.

CARS &Lifestyles

11


ZOOM

LA FORD RAPTOR, AHORA MUCHO MÁS POTENTE

CARS &Lifestyles

Christian Automotors presentó la nueva Ford Raptor, 100% americana. Seguridad, tecnología y confort son sus características distintivas. Se trata de una camioneta poderosísima y de producción ultra limitada, tanto que para Bolivia se destinarán únicamente 24 unidades. “Estamos orgullosos de presentar un vehículo que sin duda fascinará al segmento de clientes más exigentes de Bolivia”, afirma Hans Von Riegen, jefe de Ventas de Christian Automotors. Los amantes del off road y de las camionetas de super lujo estarán de parabienes porque llegarán solamente unidades con equipamiento top.

Christian Jacir Nemtala : Presidente Ejecutivo de Christian Automotors S.A en la presentación de la Raptor.

12


ZOOM

HONDA WR-V, AGRESIVA Y SOFISTICADA

CARS &Lifestyles

Automotora Bolivia SRL (Autobol), presentó en Bolivia la vagoneta Honda WR-V. La totalmente nueva WR-V combina a la perfección las características de un SUV compacto, con líneas dinámicas y provocativas y detalles de robustez. Un aspecto agresivo y sofisticado a la vez, desafiará el espíritu de aventura a través de cada una de sus líneas. Con el lanzamiento de este modelo, Honda completa su línea de vagonetas, que ya estaba integrada por la PILOT, la CR-V y la HR-V, y con la que se satisface a un nuevo grupo de usuarios que siempre aspiraron a tener en sus manos la alta calidad y tecnología de la mundialmente reconocida marca japonesa.

ZOOM

Este nuevo integrante de la familia Honda, es un utilitario deportivo que tiene un diseño robusto, con más conectividad gracias al computador multifunciones Blumeter de abordo, además de su motor i-VTEC que genera hasta 116 caballos de potencia a 6.000 rpm y 15,3 kgf.m de torque a 4.800 rpm. La nueva vagoneta WR-V ofrece al usuario una serie de comodidades, como pantalla multimedia de 5 pulgadas milti-touchscreen, conexión Bluetooth, además de las conexiones USB y auxiliar P2, faroles con luces diurnas de posicionamiento en LED y sistema Honda ULTRA Seat, que permite diferentes posiciones o movilizaciones de los sillones. Airbargs frontales, laterales y tipo cortina, para conductor y acompañante delantero que le garantizan máxima protección y tranquilidad al conducir su Honda WR-V

13


LANZAMIENTOS

Lo nuevo de BMW

CARS &Lifestyles

Serie 5: fuera de serie De la mano de Andar Motors SRL, la nueva línea de la emblemática Serie 5 de la marca alemana se presenta en sociedad con un diseño renovado, prestaciones tecnológicas de última generación y la clásica elegancia que siempre marcaron la serie.



Juan Carlos Rivas, de BMW Group Latinoamerica y Juan Carlos Salvatierra, de la Gerencia de BMW Bolivia / Andar Motors SRL, develando las líneas estilizadas del nuevo BMW Serie 5.

Deportivo, elegante, estilizado. Estos son algunos de los atributos que sobresalen en el nuevo BMW Serie 5, que fue presentado el 11 de mayo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra por Andar Motors S.R.L. Considerado por muchos como el mejor de su clase en el desempeño dinámico, el BMW Serie 5 es el paradigma de la elegancia, la deportividad y el estilo. Y lo mejor de todo, ya se encuentra en Bolivia. “Estamos muy contentos de presentar un vehículo de alta gama para un público exigente como el nuestro”, dijo Omar Sánchez, gerente comercial de Andar Motors S.R.L. El lanzamiento del BMW Serie 5 contó con la presencia de Juan Carlos Rivas, Área Manager de BMW Group para América Latina. También estuvieron presentes los máximos ejecutivos de Andar Motors S.R.L., representantes del cuerpo consular de diferentes países, amigos de la firma y representantes de los medios de comunicación.

En esta su última evolución, el BMW Serie 5 impresiona por su carga tecnológica, con un altísimo nivel de sistemas de asistencia, una integración en red sin comparación en la categoría, e innovadores sistemas de control del vehículo. El vehículo alemán también sorprende por un dinamismo de conducción incrementado y su sistema de eficiencia energética, aumentado gracias al uso consistente del concepto de diseño ligero BMW EfficientLightweight.

CARS &Lifestyles

16


El Cรณnsul de Alemania Dr. Harald Michael Biste, Juan Carlos Rivas, Juan Carlos Salvatierra, el Gerente Comercial de Andar Motors SRL Omar Sรกnchez y varios asistentes e invitados selectos en la presentaciรณn del nuevo Serie 5.

35


8


LANZAMIENTOS

CARS &Lifestyles

SAMSUNG y una presentación deslumbrante

S8: la experiencia infinita Denominado el evento del año, el gigante surcoreano Samsung eligió el Lago Titicaca para presentar en Bolivia el nuevo Galaxy S8 y S8+, flagship de su división de tecnología móvil.

9


En un evento de ensueño, invitados especiales, medios de prensa e influencers vivieron una experiencia personalizada con el nuevo Samsung Galaxy S8 y S8+ cuya Infinity Display (Pantalla Infinita) de visualización plena es una de sus principales características.

• El Galaxy S8 tiene un diseño sin bisel, con una pantalla Infinity Display lisa y continua sin botones ni ángulos. • El celular es resistente al agua hasta 1,5 metros de profundidad durante 30 minutos, además de ser también resistente al polvo. • Cámara frontal de 8MP y cámara trasera de 12MP • Dispositivo ultra veloz gracias al primer procesador de 10 nm de la industria. • Tecnología gráfica que incluye un Game Pack con juegos de primera categoría. • Galaxy S8 ofrece escáner de iris, escáner de reconocimiento facial y reconocimiento de huellas dactilares, para que los usuarios puedan seleccionar un método de autenticación biométrica a elección. • Gear VR, que facilita el control y la navegación con una sola mano. También se conectará al nuevo Gear 360 para crear videos de 4K de 360 grados y fotografías de 15MP. • Auriculares de alto rendimiento AKG by Harman con una calidad de sonido inmejorable. • Disponible en dos tamaños de 5,8 pulgadas y 6,2 pulgadas, ya disponibles en el mercado nacional en los colores negro, dorado y la nueva tonalidad Orchid Grey.

Todos los presentes recibieron un celular demo Galaxy S8 para vivir la experiencia de primera mano en la zona de experiencia que se instaló frente al lago Titicaca. Durante el evento principal de la noche la presentación de lanzamiento estuvo a cargo del Sr. Young Kim -Presidente de Samsung Electronics en Bolivia, de Antonio Fortún, Gerente Comercial, y Jorge Vargas Gerente de Producto. “Hemos elegido este hermoso y emblemático lugar por ser el lago más alto del mundo y, principalmente, por la belleza sin límites de su paisaje”afirmó Kim. Música, diversión, un paseo en catamarán y la visita a los mejores lugares del Lago donde los asistentes tomaron fotografías con sus Galaxy S8 fueron el broche de oro de una presentación de la que se hablará durante mucho tiempo.

La presentación, el viaje, las actividades y algunos de los asistentes al evento del año.

20


11


THE BACKGROUND

CARS &Lifestyles

Los secretos de Happy, Happy Peredo Uno de los pilotos más completos de Bolivia nos cuenta sus secretos, anécdotas y planes en un ida y vuelta de gran calibre. Fotografías Paku Céspedes



5ta a fondo. AsĂ­ vive las carreras Happy Peredo, siempre al lĂ­mite, siempre adelante.

24


C&L: ¿Cómo empezaste con tu carrera y tu afición en el automovilismo? Tenía 18 años cuando armé un auto de carreras bien rústico sin el permiso de mi padre.

C&L: ¿Con qué autos corriste y con cuáles te sentiste más cómodo? Corrí con Toyota, Honda, Subaru y Mitsubishi. Por performance, conveniencia en cuanto a los repuestos y por su adaptabilidad a nuestros terrenos, mi elección actual son los Evo. Estoy corriendo con Evo 10.

C&L: ¿Cómo lo resolvieron? Al final me apoyó nomás. Él tiene una autoventa donde también vendíamos quadras, así que el bichito de los fierros me picó ahí.

C&L: ¿Cuál piensas que es la carrera o el circuito más difícil en el que te tocó participar? Creo que el circuito mas dificil que me tocó es el Rally de Punta del Este en Uruguay. Es un terreno resbaloso, con arenilla muy fina. Por sus características es una

C&L: ¿Tu papá es amante de los fierros? Él es muy deportista, en general toda la familia somos amantes del deporte. Mi papá es bien futbolero, hincha y dirigente del Blooming.

En lo más alto del podio en Paraguay. C&L: ¿Empezaste directo en autos o te iniciaste en alguna otra categoría como karting? La verdad lo hice por mono, porque teníamos un grupo grande de amigos con los que salíamos en las motos pero un par de ellos se pasaron a los autos y todavía corren, así que los imité y los seguí.

carrera muy rápida sobre todo tipo de terrenos y demanda mayor concentración y rendimiento de auto y piloto. C&L: ¿Quién te prepara tus autos? Tenemos un taller propio en Santa Cruz, y ahí es donde preparo mis autos e incluso le doy asistencia a otros pilotos. Estamos muy orgullosos de haber logrado muy buenos resultados con mano de obra boliviana. Imaginate haber competido con grandes equipos de talla mundial que se quedaron en el camino y nosotros pudimos llegar.

C&L: ¿Cuál es tu palmarés en automovilismo? Bueno, el segundo año que corría ya gané mi primer título, al año siguiente gané el departamental, luego el Nacional y 6 titulos nacionales más, 2 sudamericanos y 10 departamentales en total.

25


En una etapa del Dakar 2017 donde debutó compitiendo con una HiLux de preparación nacional contra equipos internacionales millonarios y terminó en un muy buen puesto 25.

C&L: ¿En qué equipos internacionales corriste? El 2007 corrí una carrera del Mundial de Rally con el equipo argentino Quattrocchio Rally Team (QRT), al igual que el sudamericano el 2011. El 2012 corrí con el equipo Subaru y en 2015 y 2016, pude manejar un Ford Fiesta de ABR Competición en Paraguay. C&L: ¿Cuál es la diferencia entre tus autos y los del WRC? La diferencia es que los autos del WRC son parte de una camada de cada marca que los fabrica especialmente para correr, nacen autos de carrera. En cambio los nuestros son autos de producción que los transformamos en autos de carrera. Tú puedes encontrarte en la calle autos como los nuestros.

“Estamos muy orgullosos de haber logrado muy buenos resultados con mano de obra boliviana.”

C&L: ¿De dónde viene tu apodo ‘Happy’? Lo heredé de mi papá. En mi familia todos somos Happy, alegres, fanáticos del deporte.

26


C&L: ¿Cómo fue el Dakar? ¿Cómo te preparaste? El último fue mi primer Dakar. Realmente fue una odisea como dice la carrera. Pero para mí, la odisea principal fue conseguir financiamiento que es la parte más difícil porque es una carrera realmente cara. Luego la preparación física, mental y de competencia tiene que ser fuerte para rendir bien. La verdad es que lo disfruté muchísimo y con el buen resultado obtenido podemos optar por incrementar la calidad del vehículo, de su preparación y la participación en general gracias a un sponsoreo optimizado. C&L: Contanos una anécdota. Las Dunas de Capricornio en el Dakar eran un paso bien difícil, pero había un camino alternativo con penalizacion. Todo el mundo fue por ahí menos yo. Yo entré por las dunas y a pesar de la dificultad salimos adelante de varios. Pero al salir, luego de

vencer la parte más dificil, se me plantó la HiLux con un problema eléctrcio a los dos km. Tremendo. C&L: ¿Vas a volver a correr el Dakar? Tenemos planes de hacerlo, por eso ya estamos trabajando en poner a punto y planificar todo el equipo, el vehículo, el entrenamiento. Y por supuesto estamos buscando las mejores alternativas de sponsoreo para que las marcas que nos apoyen tengan un nivel alto de exposición mediática y en consecuencia un buen retorno por su inversión.

CARS &Lifestyles

El recibimiento apoteótico en La Paz durante el Dakar 2017

15


RACING NEWS

CARS &Lifestyles

Argentina 2017

Un rally de alto vuelo Fotos: @at-world para YPF Rally Argentina 2017

El belga Thierry Neuville (Hyundai i20) ganó el YPF Rally Argentina 2017 venciendo por menos de un segundo al galés Elfyn Evans (Ford Fiesta RS), quien había liderado la prueba desde el segundo tramo superando dos pinchazos en la jornada del sábado. No obstante, Evans vio cómo la oportunidad de cumplir su sueño de ganar una de las pruebas más importantes del campeonato se le escapaba en el último tramo, por sólo 7 décimas. El WRC volvió a brindar una fiesta inolvidable a la que asistieron 900.000 fanáticos.

46

El Ford Fiesta RS de Elfyn Evans en un salto increíble.


Thierry Neuville y su navegante Nicolas Gilsoul en el podio del Rally Argentina 2017

El Citroën C3 del irlandés Craig Breen del equipo Citroën Total Abu Dhabi en un vado.

Los fanáticos argentinos miran el paso del español Dani Sordo y su Hyundai i20 Coupé.



Gran Premio de Rusia

La furia nórdica.

Y al final ocurrió. Valtteri Bottas, el elegido para reemplazar al Campeón Mundial Nico Rosberg en la plaza número 2 del Mercedes AMG Team, tuvo su tarde de gloria y ganó el Gran Premio de Rusia, en Sochi. Una gran largada puso al finlandés al frente de la carrera, superando a Sebastian Vettel quien había obtenido la pole. Un manejo soberbio, de quien ha alcanzado la madurez conductiva luego de más de 80 Grandes Premios corridos, lo llevó directo a su primer Número 1 en el podio. Por su parte el alemán Sebastian Vettel demostró que su Ferrari está para todo en esta temporada. Su segundo puesto en Sochi le permitió afirmarse en el primer lugar de la pelea por el Campeonato con 86 puntos. El inglés Lewis Hamilton, con muchos problemas de temperatura en su Mercedes, llegó apenas en cuarta posición y va quedando de a poco con menos chances frente a Vettel.

El Mercedes AMG de Valtteri Bottas, flanqueado por las dos Ferrari de Vettel y Raikkonen, llegando a la entrada del podio en Sochi

Al cierre de esta edición el Gran Premio de España concluyó con la victoria de Lewis Hamilton, escoltado por Vettel y Ricciardo, acortando las distancias por el Campeonato de Pilotos. Más info en nuestro próximo número.


Sochi es una ciudad rusa de 400 mil habitantes ubicada entre las montañas nevadas del Cáucaso y el Mar Negro. Además de ser uno de los centros turísticos más importantes de Europa alberga, desde el 2014, el Gran Premio de Rusia en un circuito de 5.8 km, el tercero más largo de la temporada detrás de Silverstone y Spa Francorchamps.

32


23


El Tesla Model S, el auto de producciรณn mรกs rรกpido del mundo: 0 a 100 km/h en 2.2 segundos.


INTERNATIONAL

CARS &Lifestyles

Tesla apuesta 100% a la electricidad

Cambiando el mundo

La compañía automotriz del momento probablemente no sea solamente la compañía automotriz del momento, sino que es posible que tenga un propósito mucho más importante que vender autos, gracias a su visión innovadora y radical acerca de lo que se debe hacer para contrarrestar el calentamiento global. Te invitamos a conocer más de Tesla Inc., sus modelos y cómo piensa su CEO, el super entrepreneur Elon Musk.


La Gigafactory, en Nevada, un monstruo de medio millón de m2 con un techo de paneles de energía solar donde se fabrican las baterías de ion-litio de Tesla.

Tesla ha capturado la imaginación colectiva de la industria automotriz de varias maneras desde su inicio en 2008, incluyendo el cómo fabrica y construye sus vehículos eléctricos. Más allá de la novedad de los productos en sí, la intriga se debe en parte a su fundador Elon Musk, uno de los grandes emprendedores de su generación, y quien ha sido parte de una serie de negocios y emprendimientos que van desde la creación de la herramienta de pagos electrónicos Pay-Pal hasta su compañía de viajes espaciales privada SpaceX. La fabricación de los vehículos Tesla fueron inicialmente encargados a Lotus en el Reino Unido, hasta que las ganancias permitieron a la compañía comprar unas instalaciones que General Motors y Toyota habían clausurado en Fremont, California.

Elon Musk, el magnate high-tech responsable de Tesla. 36


Desde entonces, la compañía invirtió miles de millones de dólares en modernizar esa planta y fabricar packs de baterías en su nueva “Gigafactory” en Nevada para abastecer la demanda de sus propias unidades. El año pasado, inauguró un centro de ensamblaje en Holanda donde armarán vehículos destinados al mercado europeo. Hoy, Tesla apunta a fabricar medio millón de unidades anualmente para 2018 y un millón en total para 2020. Para ello, el Model 3 de bajo precio -comparado con el S- será el encargado de llevar adelante el cumplimiento de ese objetivo. De hecho, cuando el Model 3 fue anunciado, más de 400.000 unidades fueron pre-ordenadas y reservadas en un lapso de apenas dos semanas, lo que habla del incremento de la demanda por vehículos no contaminantes.

SpaceX es otra de las compañías del fundador de Tesla Elon Musk, con la que transporta satélites, carga y provisiones a la Estación Espacial Internacional. En la foto el Falcon 9, un vehículo espacial reutilizable que viene a reemplazar las funciones de los transbordadores de la NASA.


Una casa “Tesla” con un tejado hecho de celdas solares que acumulan energía en los Powerwall Tesla. Elon Musk también fundó SolarCity, la compañía más grande de fabricación y provisión de energía solar de USA.

Neuralink es otra de las compañías de Elon Musk, que está invirtiendo en la investigación y desarrollo de interfases de banda ancha de ultra alta velocidad para conectar a humanos con computadoras.

Una estación de cargadores eléctricos en Italia. La red de carga no para de crecer en Estados Unidos, Europa, China y el sudeste asiático.

38


LOS COMIENZOS Si Detroit puede ser considerada como la meca mundial de la industria automotriz, no sería erróneo afirmar que Silicon Valley lo es en cuanto a la industria de la electrónica se refiere. Martin Eberhard era un exitoso emprendedor en el valle californiano que, a la vez, era un fanático de los autos deportivos. Conciente de la incidencia de los combustibles fósiles en el calentamiento global, a Eberhard se le ocurrió fundar una compañía que fabricara autos eléctricos y así fue como surgió Tesla Motors, la primera automotriz de Silicon Valley.

Entretanto Elon Musk, otro exitoso emprendedor del valle, vendía su empresa PayPal e ingresaba al mundo Tesla para liderar la Ronda A de inversión que recolectó casi 8 millones de dólares convirtiéndose en Presidente del Directorio de la automotriz. Sucesivas rondas de inversión logran inyectar 50 millones más en la compañía y finalmente Musk toma el puesto de CEO que mantiene hasta hoy. Hoy en día Elon Musk se ha transformado en el hombre que está redefiniendo los sistemas de transporte tanto en la tierra como en el espacio. A

través de Tesla Motors está cumpliendo con su objetivo de hacer masivos los vehículos 100% eléctricos, convencido de que ese es el futuro. Con SpaceX pone satélites en órbita y está trabajando para ser quien lleve al primer contingente de seres humanos a Marte. Evidentemente, el co-fundador de Tesla es mucho más que un fabricante de automóviles. Además de SpaceX, Musk logró desarrollar Solar City con la que se convirtió en la compañía más grande de producción de energía solar de Estados Unidos. En línea con esa visión futurista del mundo, también fundó Neuralink,

El Tesla Roadster, primer modelo de la marca lanzado en 2008 luego de 5 años de investigación y desarrollo. La producción inicial fue encargada a Lotus en el Reino Unido.

21


El Model X, con sus puertas “Alas de Halcón”, es el SUV más cómodo del mercado. Y el más rápido, alcanzando los 100 km/h en 2.9 segundos. Con capacidad para 7 personas y una autonomía de 472 km con una carga, promete ser un hit de ventas.

una empresa que está enfocada en lograr la conexión definitiva mediante banda ancha de ultra velocidad entre computadoras y el cerebro humano. Volviendo a Tesla, los logros en los diferentes modelos de la compañía han sido verdaderamente asombrosos. La revista Car And Driver nombró al Model S en 2015 como “Auto del Siglo”. “Auto del Año” y otros premios más le fueron otorgados por muchas publicaciones alrededor del mundo. Pergaminos no le faltan: el Model S ha roto todos los records de aceleración y velocidad en un auto de producción, alcanzado los 2,3 segundos para la aceleración 0 a 100 km/h. Tanto el Model S como los Model X y el Model 3 son más que automóviles: según Musk, son computadoras móviles. De hecho, cada cierto tiempo, la compañía sube a la red actualizaciones de software que el usuario puede bajar para mejorar las prestaciones de su

vehículo vía la pantalla de a bordo de 17 pulgadas.

Pero no todo son rosas en el camino a lograr un futuro sustentable. El hecho de que estos vehículos tengan tanta tecnología permitieron que se registre el primer caso de hackeo de un auto. Dos hackers tomaron control en forma remota de un Model S, sacándolo de un

estacionamiento sin la presencia de su dueño. Un año atrás, un Tesla Model S en modo de conducción autónoma se estrelló contra un tractor y puso a la empresa en el ojo de la tormenta respecto a la seguridad de sus vehículos. De la misma manera, un cohete de SpaceX estalló durante las maniobras de carga de combustible poniendo en apuros a la empresa que debía poner un par de satélites en órbita. No obstante, ninguno de estos sucesos ha logrado afectar la performance del conglomerado ni el valor de sus acciones que siguen en franco ascenso. La humanidad ha avanzado a lo largo de la historia gracias a emprendedores y soñadores como Nikola Tesla -inspirador del nombre de la empresa- y Elon Musk. Gracias a ellos, seguiremos evolucionando como especie intentando no destruir a nuestro planeta en el intento.

CARS &Lifestyles 40


El Model 3, el auto mรกs econรณmico de Tesla que se vende en USA por menos de $us 35.000. Las primeras unidades se entregarรกn en 2018. Sin embargo, los pedidos ya superan las 100 mil unidades.

41



Model S, el sedรกn de lujo de Tesla y el auto de producciรณn mรกs rรกpido del mundo.


TEST DRIVE

TOYOTA HILUX

Ruda y elegante

CARS &Lifestyles


La Hilux es probablemente la camioneta mĂĄs comprada en Bolivia. Y no digo vendida porque la gente la busca, la quiere. Ya sea por sus prestaciones, su costo accesible o por ese legado de durabilidad y versatilidad en la complicada geografĂ­a boliviana, podemos decir que la Hilux es la reina de las pick ups.


Q

La Hilux es uno de los vehículos más utilizados en las competencias más duras del mundo. En la foto, el Qatarí Nasser Al Attiyah en una de las etapas del Dakar 2017. que puede consumir algo más de gasolina pero nada significativo. Y el segundo que se encuentra activo cuando uno se encuentra por debajo de las 2.500 rpm, minimizando el consumo. También podemos resaltar que la anterior Hilux contaba con 158 HP caballos de fuerza y ésta tiene 164 HP. Para quienes sabemos de Hps, 1, 2 o 3 caballos pueden hacer la diferencia. El Dual VVT-i es un sistema patentado por Toyota, muy similar al VVT o al VTec que logra variar las válvulas de manera inteligente, esto más su sistema de inyección a goteo electrónico, nos ahorra muchísimo combustible porque básicamente mide cuántas gotas necesita para funcionar, sin quemar gasolina en forma ineficiente. La capacidad de Carga de la Hilux es de casi una tonelada, aunque la camioneta acepta mayores cargas sin resentirse. Muchos son los usos que le dan a la Hilux. De manera personal hemos visto que el 80% de las camionetas del país tanto en empresas constructoras, mineras, agropecuarias son Hilux, esto porque la Hilux le da al conductor seguridad y confiabilidad en su manejo. Tenemos también que resaltar, que hoy la Hilux trae un selector electrónico para el 4x4, las

ueridos amigos, hoy nos toca hacer el test drive a una de las camionetas más emblemáticas de nuestro país, la Toyota Hilux. Esta Toyota Hilux es la octava de su generación, es una camioneta totalmente mejorada en relación a sus antecesoras. La suspensión está totalmente reforzada al igual que el chasis, el que podríamos calificar casi como indestructible,lo que nos da mayor seguridad y mejor estabilidad. La motorización se mantiene, 2.7L con un sistema dual VVT-i, que controla el consumo de gasolina, así como también la potencia requerida en diferentes situaciones. Al probar la versión más lujosa pudimos darnos cuenta que tiene todas las comodidades de una vagoneta: el confort de los asientos, el confort del habitáculo, el sistema de audio con pantalla de 7” Touch, mandos en el volante, encendido a botón, cámara de retro, así como un nuevo y mejorado tablero. La Hilux es una camioneta de verdad lujosa. En cuanto a manejo cuenta con dos sistemas, el Power mode y el Eco mode: el primero ayuda muchísimo cuando la camioneta se encuentra con carga, notamos

46


La Hilux responde sin problemas en las condiciones más exigentes.

opciones de siempre el H4 y L4, con la interesante función de poderlas activar mediante un botón en pleno movimiento y volverla tracción integral en un segundo. Asimismo la versión que probamos tiene un control de bloqueo y también el control de tracción y/o de derrape. Pudimos aprovechar el día y también llevamos la camioneta al centro de pruebas OffRoad de Toyosa, donde la manejamos en condiciones fuera de ruta. La Hilux es una camioneta que personalmente me sorprendió por su increíble comodidad en terreno accidentado. Generalmente la espalda baja y los riñones son lo primero que se sufre en una camioneta, pero la Hilux es extremadamente cómoda. Hicimos un pequeño circuito con diferente dificultades y la verdad podría decir que sólo faltaba una taza de café en la mano. Manejamos por una pendiente sinuosa y también la subimos de manera muy relajada y fácil. Tomamos velocidad para pasar un par de lomas y la suspensión de la camioneta realmente nos mostró de qué está hecha. Verdaderamente la camioneta es muy sólida y muy compacta, ambas características de siempre de todos los modelos de Toyota.

Quiero agradecer al team Toyota que nos colaboró para poder realizar este Test Drive, a Quique Torrez, Iván Pérez, Daniela Alba y Cristian de la Torre al que le quitamos más tiempo de lo previsto. Muchas gracias a todos ellos. Hoy por hoy puedo darle a la nueva Toyota Hilux un 10/10.

Antonio Terrazas Sejas - Test Driver C&L

CARS &Lifestyles

47


Modelo Motor

FICHA TÉCNICA HILUX

GASOLINA 4 cilindros en línea, 16 válvulas 2694 cc VVT-i Potencia 163,6/5200 (HP/RPM) Torque 245/4000 (N*m/RPM) 16 válvulas DOCH Inyección Electrónica Fuente de Energía de 12 voltios Transmisión Manual Palanca en el piso 5 de avance 1 de marcha atrás Corona de Montaña Doble Tracción Electrónica 4x4 (2H-4H-4L) y bloqueo de diferencial Tipo de Embrague: Disco

Dirección

Hidráulica

Sistema de frenos

Frenos Delanteros: Discos Ventilados Frenos Traseros: Tambor Sistema de Frenos ABS con LSD

Suspensión

Delantera Doble Horquilla Oscilante, resorte helicoidal Trasera Muelle, con 2 barras de absorción de impacto

Capacidad de Carga

1000 Kg

Capacidad de arrastre

2,500 Kg

Ruedas y Neumáticos

Aros de Aluminio de 17 pulgadas Llantas 265/65R17

Dimensiones y peso

Longitud Total 5335 mm Ancho Total 1855 mm Altura Total 1815 mm Distancia entre ejes 3085 mm Radio de Viraje 6.3 mts. Plaza para 5 personas incluido el conductor

Tanque de combustible

80 lts

48


21



GADGETMANÍA

CARS &Lifestyles

Mundo Tech Bose Soundlink Revolve Este pequeño altavoz, ofrece un verdadero sonido en 360°. Puedes colocarlo en el centro de la habitación y todos disfrutarán la misma experiencia. O bien, cerca de una pared para que te envuelva el sonido mientras se propaga y refleja en toda la habitación. ¿Quieres llevarlo algún lugar? Perfecto, se fabricó para eso, él te acompañará donde vayas.

NIKON D5300 Su vida con una claridad impresionante La nitidez, claridad e intensidad de los colores de las fotos y los videos Full HD de la cámara D5300 son increíbles, de diseño pequeño pero ojo, no dejes que el tamaño de la D5300 te engañe, la D5300 te brinda la calidad y las características de una gran cámara. Fue diseñada en función de la ergonomía, cada botón fue ubicado cuidadosamente para un funcionamiento eficiente y cómodo. Ademas tiene Wi-Fi y GPS integrado, y es el primer modelo de una nueva y fascinante generación de cámaras réflex digitales.

MIPOW 3000 No puedes viajar sin él. Es una Microbatería de respaldo MIPOW Power Tube de 3000mAh. Es el primer cargador portátil inteligente del mundo con control Smart App. Es un cargador portátil, compacto, todo en uno con un conector micro integrado y un conector USB para cargar cualquiera de tus equipos.

JBL Flip 4 JBL Flip 4 es el último exponente de la famosa marca. Un diseño basado en un cilindro compacto con una zona de rejilla metálica y disponible en varios colores. Un altavoz Bluetooth fácil de transportar en la mano y perfecto para guardar en una mochila sin que ocupe espacio, resistente a caídas y al agua. Así no habrá problema alguno para trasladar el JBL Flip 4 del escritorio a la piscina.

51


Go Pro Hero 5 Black Si pensamos en cámaras deportivas, lo primero que viene a nuestra mente es la GoPro. Uno de los productos más esperados y de los que más se ha hablado a lo largo de los últimos meses es, sin duda, la nueva Hero 5 Black. Uno de sus mayores atractivos reside en que es sumergible sin la carcasa protectora, hasta 10 metros de profundidad. Cuenta con una pantalla táctil LCD de 2 pulgadas y GPS integrado. El menú se ha simplificado para hacer más sencilla la interacción, y anuncian que tendrá un “modo profesional” para la estabilización de imagen electrónica o digital. Encontramos también una función muy útil y cómoda, el control por voz, gracias a la integración de micrófonos estéreo.

Nintendo Switch Alguna vez ya nos ha pasado dejar de jugar por falta de tiempo. Hoy el Nintendo Switch puede transformarse y adaptarse a la situación, empezando por ser una consola de casa y transformándose en una consola móvil, de modo que puedes llevártela donde vayas. Ideal para los más jóvenes de la familia, disfrutarán de sus juegos donde quieran, donde vayan y como quieran.

JAM Transit Micro Sports La última cosa que quieres cuando estás en medio de un entrenamiento es enredarte en los cables de tus auriculares. No sólo es molesto, sino también peligroso. Estos auriculares habilitados para Bluetooth te dan libertad total en cuento a los cables se refiere. Se sienten cómodamente en tus oídos, lo que te permite centrarte en tu paseo en bicicleta, running o sesión de gimnasio.

Phantom 4 PRO El nuevo Phantom 4 viene con una cámara mejorada y equipada con un sensor de 20 megapixeles, capaz de grabar video en 4K / 60 fps y tomar imágenes en ráfaga a 14fps. Con aleación de titanio y otra de magnesio se incrementa la rigidez de su estructura al mismo tiempo que reduce su peso. El sistema de Flight Autonomy agrega sensores dobles de visión trasera y sensores infrarrojos para un total de 5 direcciones de detección de obstáculos. El Phantom 4 Pro reconoce automáticamente los sujetos, los sigue y los graba a medida que se mueven, facilitando la obtención de tomas complejas.

STANCE DE KEMU Estabilizar y colocar tu celular, tener una transmisión de video en vivo, una conexión de videollamadas, visualizar tus programas y posicionar la cámara de su teléfono nunca ha sido tan fácil. Stance es el primer trípode específicamente diseñado para montarse con seguridad en el puerto de carga de tu teléfono celular, de fácil uso y con un par de funciones adicionales.

TODOS ESTOS PRODUCTOS LOS ENCUENTRAS EN TECH STORE, LA TIENDA DE TECNOLOGÍA Y GADGETS MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS. TECH STORE ESTÁ EN LA AV. MONTENEGRO #B5 FRENTE AL CENTRO COMERCIAL LA CHIWIÑA EN SAN MIGUEL, LA PAZ.

52


51





SHOWROOM

CARS &Lifestyles

Una marca premium en Bolivia

Redefiniendo el estilo


Porsche es la creación del Ingeniero austríaco Ferdinand Porsche, tercero de los 5 hijos de Anton Porsche, ingeniero y empresario. Luego de algunos años de trabajo en Brown Boveri pasó a formar parte de la división de automóviles de Jacob Hans Bonza Lohner, de Viena. En la exposición universal de 1900, en París, se presentó el coche eléctrico Daimler-Porsche, propulsado por 4 motores eléctricos integrados en las ruedas del automóvil. El mismo Ferdinand pilotó sus propios diseños en carreras a principio del s.XX obteniendo algunas victorias. En 1906 se convierte en director técnico de Austro-Daimler siendo ascendido hasta director general. En 1923 es contratado por Mercedes como director técnico. Allí se encarga de desarrollar los motores con compresor de la marca. Porsche dejó su impronta en Mercedes-Benz para toda la historia, ya que se encargó del diseño de los magníficos Mercedes-Benz S, SS y SSK. Tras un breve paso por Steyr, creó su oficina de ingeniería y diseño el 25 de abril de 1931 en Stuttgart. Su primer encargo relevante fue el de Auto Union para un monoplaza de gran premio con motor de 16 cilindros: el Auto Union P-Wagen (Porsche tipo 22), que ganó una de cada dos carreras en las que participó.

Algunos años más tarde recibiría varios encargos de la administración alemana de entonces, siendo el más relevante de ellos el Volkswagen que daría nacimiento al popular Escarabajo. En 1945, tras la guerra, como parte de las reparaciones de guerra, VW fue ofrecida a los franceses. Luego de ser arrestados por los aliados, Ferdinand y Piëch fueron forzados a trabajar en diseños para Renault, de los que saldría el futuro modelo también muy popular 4CV. Ferry presentaría el primer modelo de la actual marca Porsche, el 356, en junio de 1948, basado en el VW. Luego de muchos años de éxitos, el hijo de Ferry, Butzi Porsche, introdujo el emblemático 911, cuyas formas básicas han perdurado por 40 años. En el desarrollo del motor también intervino un joven Ferdinand Piëch Porsche, el ingeniero que creó el Audi Quattro y que llegó a ser presidente del grupo Volkswagen. En 2002, Porsche inaugura su nueva fábrica en Leipzig, de donde salen los nuevos Cayenne, el primer Porsche todo-terreno y el primero en poder ser utilizado para viajar con la familia. Luego aparecerían el Cayman, el Panamera, el Macan. No hay duda que la influencia de la familia Porsche y su contribución al mundo automotriz ha sido definitoria.

Un 356 de 1948 en el Museo Porsche.


El Panamera, uno de los modelos más exclusivos de la marca más exclusiva.

En Bolivia, Porsche es representada por Luxor Automotors, que fue creada el año 2010 en la ciudad de Santa Cruz, sumando operaciones también en La Paz Luxor cuenta con 5 Líneas, las primeras de vehículos exclusivos, actualmente con las marcas Jaguar y Land Rover, Porsche y Volvo, la otra con SsangYong y por último la línea de motos, Vespa, Piaggio y Aprillia. Estas divisiones están creadas para brindar al cliente las mejores opciones de vehículos de lujo acompañadas del más alto nivel de servicio tanto en ventas, como en post venta. El Porsche Center de Santa Cruz cumple con todos los estándares y exigencias de Porsche AG, buscando que los clientes de la marca puedan vivir la experiencia y sentirse como en el mismo showroom de Alemania. Próximamente la marca desarollará el mismo concepto en la ciudad de La Paz.

CARS &Lifestyles

59


SPIRITS

CARS &Lifestyles


SPIRITS

CARS &Lifestyles

La cerveza sin alcohol de Bolivia es Paceña La innovación marca un hito en la historia de Cervecería Boliviana Nacional, desde su creación hace más de 130 años. La marca icónica Paceña se suma a las marcas del mundo que ofrecen cervezas sin alcohol.

En el museo arqueológico de El Cairo se puede encontrar una tablilla en la que está escrito: “Dejad macerar e inflarse los granos de cebada durante un día, dejadlos reposar y maceradlos después de nuevo, depositándolos en un recipiente bajo agujereado. Dejad secar hasta que se formen capas y exponed luego la cebada al sol”.

El gerente de la marca Paceña, Nicolás Fortún, destaca que después de varias pruebas y mejoramiento de las características en el producto final se puede encontrar “todo el sabor y la misma calidad de Paceña”. Paceña Sin Alcohol se suma al portafolio de CBN con el objetivo de que los consumidores disfruten todos los beneficios de una Paceña, en toda ocasión con la familia y amigos.

Elixir nacional de los caldeos y asirios por herencia de los sumerios, hoy la cerveza es una de las bebidas más populares en todo el mundo. No hay una experiencia cultural tan vigorizante como disfrutar de un vaso de cerveza bien helada.

El maestro cervecero de la compañía, Jesús Cáceres, explica que para conseguir el mejor sabor de cerveza sin alcohol decidieron “mantener la escencia de Paceña, con un sabor equilibrado y suave cuerpo de malta. Crear Paceña Sin Alcohol fue difícil, pero gratificante”, recalcó.

Puede que la vida fuera más fácil cuando para pedir una cerveza uno se limitaba a pedirla sin más preámbulos, sin importar sabor, cuerpo, espuma, aroma o sabor. Pero los tiempos han cambiado, y para mejor. La oferta se ha multiplicado por mil y una de las mayores muestras de esa evolución se hizo real en Bolivia hace pocas semanas de la mano de la marca líder de cervezas en el mercado nacional: Paceña.

Así, la nueva cerveza sin alcohol está elaborada con los mismos tres ingredientes, 100% naturales, como son la malta de cebada, el agua y lúpulo, y su propia levadura. El maestro cervecero asegura que la nueva cerveza les ha llevado más de un año de trabajo y cuenta con un acabado equilibrado. Una saludable compañía

Sus ingredientes, el secreto

La cerveza tiene bajo contenido calórico y posee nutrientes que la incluyen dentro de una alimentación saludable. Además de aportar ciertas sustancias nutritivas y no nutritivas, es fuente de agua para el organismo. Y una cerveza sin alcohol, o con mínima presencia de éste, amplía la cantidad de momentos y lugares en los que se puede disfrutar de la bebida de cebada.

La marca Paceña entró a principios de mayo, con el lanzamiento de Paceña sin alcohol, en el segmento de las cervezas sin alcohol del mundo. Esta innovación marca un hito en la historia de Cervecería Boliviana Nacional, desde su creación hace más de 130 años. En concreto, CBN presentó la primera cerveza sin alcohol de su marca icónica, que está elaborada desde cero en base a los ingredientes imprescindibles: agua, cebada y lúpulo.

61


Desde hace varios años, CBN se ha propuesto variar su oferta de productos tanto en tipo como en graduación alcohólica. Paceña Sin Alcohol se suma a esos esfuerzos con el objetivo de que para el año 2025, el 20% de sus ventas esté constituido por bebidas de baja graduación alcohólica. En el mundo cervecero se considera cerveza con alcohol a aquellas que poseen de 2,5 grados de alcohol para arriba. Paceña sin alcohol marca 0,5 de graduación alcohólica. El secreto para elaborar esta bebida consiste en el control de la fermentación para evitar la aparición del alcohol en el mosto de la cerveza. Así, se incrementan sus cualidades que favorecen a la digestión, a la circulación de la sangre, como alimento diurético, sedante y proveedor de ácido fólico. Y todo comenzó en 1976 La cerveza sin alcohol tuvo su origen hace más de 30 años, en España, como resultado del interés de médicos en aprovechar aún más los grandes beneficios de la cerveza para la salud, mediante la reducción de la presencia de alcohol. Corría 1976, cuando Juan Antonio Corchón, maestro cervecero de La Zaragozana, inventó la cerveza sin alcohol. El 29 de mayo de ese mismo año, 4.000 cajas salían de la fábrica a los bares de la capital aragonesa, recayendo algunas de ellas en el bar La Bozada, primer establecimiento de España en servir una Ambar Sin, el nombre que recibió este nuevo tipo de cerveza. Gracias a sus propiedades es una bebida indispensable para quienes no pueden o no quieren tomar alcohol, no quieren renunciar al sabor de la cerveza y quieren beneficiarse de las propiedades nutritivas de este alimento. Una cerveza sin alcohol puede tener un papel preventivo en algunas enfermedades y aportar beneficios a nuestro organismo. Según datos de la Asociación de Cerveceros de España, el consumo de cerveza sin alcohol representa el 7% del consumo total de cerveza y se sitúa en la cuota de mercado más alta de Europa.

CARS &Lifestyles



52



TOYS

CARS &Lifestyles

Mi Volvo XC90 Diego Mariaca nos muestra una de las únicas unidades existentes en el país del Volvo XC90, un SUV de ensueño con toda la tecnología y características de seguridad propias de la marca sueca.


¿Por qué tienes Volvo? Por la seguridad de mi familia. Dicen que Volvo es el vehículo más seguro del mundo. Además es increíblemente cómodo, potente y versátil para todo tipo de terreno. ¿De dónde viene tu afición a los autos? Todo nace desde muy pequeño. Siempre fui muy curioso y quería saber cómo funcionaban los autos, la parte mecánica. Y así aprendi a manejar desde muy niño. ¿Cuál fue tu primer auto? Mi primer auto fue un Nissan Bluebird, un twin cam muy potente. Y luego tuve otros que fui cambiando y vendiendo hasta llegar al actual.

¿Cuál es el auto de tus sueños? Me gustan todos los autos potentes, especiales. Pero la marca que más me gustaría tener luego de este Volvo es Range Rover. Ahora toca disfrutar con la familia lo que tenemos. ¿Una descripción de las características de esta Volvo XC90? Es un vehículo súper moderno, totalmente computarizado y digital, con pantallas para todo, desde el tablero hasta el panel de mando ubicado en el centro con una pantalla táctil de 8”. En general es muy cómoda, tiene tres filas asientos calefaccionados, tiene un motor súper económico, potente y eficiente de 2000cc turboalimentado.


WHO´S WHO

CARS &Lifestyles

Sucre Enduro

68


69


70



Markus Ruegg en su salsa.

FOODIES

CARS &Lifestyles

La Suisse, 33 años de éxitos

El lugar donde siempre comes bien E

l mejor cumplido para un chef no es aparecer en alguna revista de foodies o recibir premios de la industria. En realidad, no hay nada más satisfactorio para él que los platos vuelvan vacíos a su cocina y sus clientes se vayan felices y recomienden su cocina.

de 2 o 3 en La Paz, y lo mismo en Santa Cruz y Cochabamba. La Suisse ha construido su reputación en base a preparaciones europeas clásicas, recetas a prueba de todo -sobre todo del tiempo-, un menú ecléctico y porciones generosas. Sin duda, una combinación de factores que parece fácil de lograr pero que pocos han sabido llevar hasta sus últimas consecuencias. Markus llegó de Suiza hace XX años e inauguró su primer local en una casa alquilada en la Av. Arce de La Paz, desde donde empezó ese lento camino que lo llevó a ser uno de los restaurantes más elegidos por los paceños. En 1998, alentado por la consolidación de su proyecto en La Paz, da el gran y paso y se instala en Santa Cruz, donde también cimenta su fama en la cocina clásica europea e internacional. Cars & Lifestyles conversó con él en Santa Cruz.

Eso es lo que viene pasando desde hace 33 años con La Suisse. Hables con quien hables, no vas a encontrar nunca a nadie que te diga que comió mal o salió insatisfecho. El restaurante que Markus Ruegg inauguró hace 33 años forma parte de esa elite de lugares que todos recomiendan cuando se trata simplemente de comer bien. No hay más 72


Escargots, uno de los platos insignia de La Suisse

C&L: ¿Cuál es tu formación Markus? M: Tengo una formación técnica en construcción y superior en ingeniería civil, pero toda la vida mi afán fue la cocina. Vi eso desde casa, mi madre cocinaba, incluso cuando estábamos en la universidad preferíamos ir a la casa a comer, muchas veces éramos varios estudiantes y yo cocinaba para ellos. También recuerdo esas llegadas a casa muy tarde, después de una noche alegre cocinábamos algo. Mi padre también fue un gran cocinero, cocinaba los domingos, así me volví fan de ella.

C&L: ¿Cómo evalúas a la cocina boliviana? Es muy diversa y con un factor importante que es la cocción. En el restaurente hemos aportado mucho: fuimos el primer restaurant que sirvió carne de llama, ya estamos casi 25 años con el corte especial que ofrecemos en nuestro menú. Es una carne muy saludable, con bajo nivel de colesterol y muy poco ácido úrico, muy similar a la carne de cerdo con un color similar a la de ternera. C&L: Háblanos de la formación de tu gente. Nuestro personal se forma acá en la cocina, trabajando y aprendiendo las preparaciones de nuestro menú. No olvidemos que nuestro país carecía hasta hace poco de centros de formación profesional. De todas formas nosotros tenemos una rotación muy baja. Por ejemplo tenemos un cocinero en La Paz que está con nosotros casi 35 años.

C&L: ¿Por qué Bolivia? Cuando terminé mis estudios tuve 7 semanas de tiempo libre para conocer algo del mundo, quería conocer Sud América. Viajé por Bolivia, Perú y Ecuador, estando acá en Bolivia conocí a un paisano que tenía su restaurant en la avenida Arce justo al frente del ex hotel Sheraton, él se dio cuenta que me gustaba mucho el tema de la cocina y ofreció vendérmelo. Volví a Suiza para terminar de estudiar y me presté plata y volví a Bolivia a comprar La Suisse. Mal momento porque era la época de la UDP, la situación económica del país estaba muy deteriorada, la inflación del 22 mil %. Todo lo que trabajaba en un mes no me alcanzaba para pagar el crédito. Tuve que seguir adelante pese a la inflación, aguantando muchos años, incluso peleando contra la escasez de alimentos.

C&L: ¿Cuál es el secreto del éxito de La Suisse? No tenemos un secreto propio. Son 3 pilares simples: buena comida, buena ubicación y buena atención al cliente. Siempre hemos puesto mucha importancia a la continuidad de la calidad. Acá en Santa Cruz yo personalmente muchas veces entro a la cocina, agarro los sartenes y los fuegos y de ese modo no pierdo contacto con el restaurante. Como dueño no pierdo la costumbre de estar siempre en contacto con la calidad, con la atención a mis clientes. En el tema de la locación le damos mucha importancia al mantenimiento de nuestras instalaciones, siempre tratando de darle lo mejor al cliente. Cambiamos los manteles, la cristalería, vajilla, innovamos. El comensal siempre es considerado el más importante, él tiene que llegar al restaurante sintiéndose que está en su casa. Escucharlo, recibir sus quejas y sugerencias, críticas y demás. Esto lo hago de forma personal, la crítica siempre nos hace mejorar.

C&L: ¿Cómo es la comida suiza? La comida típica Suiza tiene mucha influencia de los países vecinos: Francia, Italia, Alemania, Austria. Aún así tenemos platos nacionales como el Fondue de Queso que es una mezcla de queso y vino blanco que se vuelve muy cremoso, y se pone unos panes con unos tenedores largos, una forma muy social de compartir el plato. El Émince con Rosti que es una papa rallada tostada en sartén similar a la tortilla española, con una carne picada con crema de champiñones muy agradable. El Raclette también es muy típico de Suiza, queso fundido y demás… 73


C&L: ¿Si pudieras volver el tiempo atrás volverías a hacer las cosas de la misma manera? La gastronomía me ha dado a lo largo de los años el pan de cada día, me gusta la satisfacción del cliente cuando se despide, nos gusta saber sus nombres, sus costumbres y damos una atención muy personalizada, esto es parte del éxito. En 35 años nos hemos vuelto muy conocidos, la gente en Bolivia nos conoce y nosotros a ellos eso es muy bonito. La gastronomía es un trabajo muy sacrificado, a veces trabajamos más de 16 horas, pero a la vez cuando vez la felicidad de la gente nos llena de satisfacción. Con los 35 años que llevo en Bolivia, puedo decir que llevo más años viviendo aquí que en mi propio país, me identifico y también sufro como boliviano. Me da mucha pena la informalidad en la parte impositiva, como un buen ciudadano pagamos nuestros impuestos, el sector formal financia el sector informal, es algo injusto. C&L: Háblanos sobre SwissCo Hace un año decidimos construir un lugar para que la gente fuese después de cenar acá en el restaurant. Por eso construimos una disco en una edificación propia con 80 parqueos propios en dos niveles. Swisco es un bar y una discoteca para gente de 28 años para arriba. La idea es que la gente cene en La Suisse y luego de la cena vayan a bailar, compartir y pasarla bien, esto está funcionando muy bien, los viernes y sábados estamos bastante llenos. También ofrecemos la discoteca para eventos especiales, para empresas, para lanzamiento de

productos, cumpleaños, fiestas privadas. Es una disco muy moderna, su sistema de música es de primer nivel, tiene una Video Wall con trasmisión directa en pantallas y un sistema de luces muy bonito. Swisco ya es un referente acá en Santa Cruz y queremos que lo sea a nivel nacional y muy pronto a nivel internacional. C&L: Qué nos puedes decir sobre la oferta gastronómica en SC? En los últimos 3 años se ha triplicado la oferta gastronómica, esto quiere decir que la oferta es mucho más grande que la demanda. Esto se ve en las fechas especiales como el Día del Padre. Antes no conseguías ni una silla, y ahora se ve restaurantes que no están llenos en esas fechas, esto porque hay mucha oferta. La gastronomía es un buen negocio pero hay que saber manejarlo y ser profesional. C&L: ¿Cúal es tu restaurante favorito? En este rubro el tiempo libre es muy escaso para nosotros, yo prácticamente tengo tiempo solo los domingos para comer algo afuera. Normalmente salgo a las afueras a comer un buen pato. En la ciudad muy poco, aunque mantengo una relación muy fuerte con los dueños de otros restaurantes ya que fundamos la Asociación de Gastrónomos de Santa Cruz donde mantenemos relacionamiento directo con todos, nos ayudamos mutuamente y compartimos criterios diferentes y/o información de todo lo que está pasando. El resto del tiempo libre me gustaría usarlo para viajar aún más por el país para conocer más y probar más. Conocer toda la diversidad del país es mi meta.

CARS &Lifestyles

SwissCo en Santa Cruz


85



TRIBUTO

CARS &Lifestyles

En el 23º aniversario de su muerte

Demasiados años sin Ayrton

Redacción Cars & Lifestyles

A

yrton Senna da Silva -Beco para los amigos- nació un 21 de marzo en San Pablo, Brasil. Y lo hizo como Ayrton da Silva Senna, en rigor de verdad. Durante sus años en la Fórmula 3 británica decidió adoptar el apellido de su madre por ser más fácil de pronunciar para los ingleses. Empezó con el karting a los 4 años, su primera carrera fue a los 8 y debutó en una carrera oficial a los 13. No resultó extraño para nadie que se hiciera del Campeonato Paulista ese mismo año. Luego vinieron el Sudamericano, el viaje a Europa, la Fórmula Ford, la Fórmula 2000, la Fórmula 3 y el paso a la máxima categoría en el modesto equipo Toleman. En su primera temporada en F1, puntuó en la segunda y tercera carreras. Y comenzó a forjarse su leyenda en el GP de Mónaco donde, bajo la lluvia, demostró su particular habilidad para la conducción bajo la lluvia saliendo 13vo en la grilla y llegando a superar a un atónito Alain Prost que lideraba la carrera hasta que los oficiales decidieron suspenderla. Vendrían su paso a Lotus, las primeras victorias, sus 7 poles en su segunda temporada, su fichaje en McLaren y el primero de 3 Campeonatos Mundiales. El gran rival a vencer durante todos esos años sería su compañero de equipo, el francés Alain Prost quien se vio forzado a moverse a Ferrari por la superioridad que ejercía Senna en McLaren.

Mural exhibido en una muestra artística dedicada a la F1 durante la carrera de Singapur en 2016.

La llegada de los nuevos Williams con suspensión activa y la retirada de los exitosos motores Honda de las competencias oficiales fueron la deblace para el equipo de Senna, quien lo dejó luego de 6 temporadas para irse a Williams en busca de un auto competitivo. Prost, por su parte, se retiraría de la F1 básicamente para no volver a compartir equipo con el brasilero. Sin embargo, para 1994, la FIA decide prohibir las ayudas electrónicas que habían hecho invencibles a los Williams y Senna hace su debut de equipo en una escudería atribulada. Sin siquiera poder terminar las dos primeras carreras de la temporada, Senna quería desquitarse con una victoria. El fin de semana del 1º de mayo de 1994 había empezado definitivamente mal. En las pruebas libres del viernes, Rubens Barrichello -protegido de Ayrton Senna- chocaba su Jordan en una chicana del cuestionado circuito de San Marino en Imola, Italia. Mientras que en la sesión de clasificación del día sábado fallecía el piloto de Simtek Roland Ratzenbeger, quien se estrellaba a 315 km/h contra una valla de concreto en la curva Villeneuve. ¿Qué más podía salir mal? Prácticamente todo. En los pits de Williams Renault, la escudería que había fichado recientemente a Senna, los ánimos estaban caldeados. El Williams FW16 no le sentaba bien al Triple Campeón Mundial que cuestionaba el habitáculo y la

77

conducción dificultosa del bólido diseñado por Adrian Newey y Patrick Head. “En todo el fin de semana no he podido sentirme cómodo ni en un solo giro. No confío en este auto.”- repetía. Durante el briefing de pilotos, Senna y Berger se quejaban de la baja velocidad del Safety Car (un Opel Vectra) que contribuía a que bajara la temperatura y presión de los neumáticos. En la partida, Letho y Lamy colisionaban, hiriendo a varios espectadores con los restos de su accidente. Y llegaría la tragedia. Al inicio de la séptima vuelta, en la curva Tamburello, el Williams de Senna se estrellaba a 320 km/h contra el muro de concreto, matándolo en forma instantánea. La causa de la muerte de Ayrton nunca fue completamente esclarecida, aunque la autopsia reveló que sufrió la pérdida de masa encefálica probablemente a consecuencia del golpe de un pedazo de suspensión que voló y le atravesó el casco. Algunos afirman que fue la rotura de la barra de dirección, así como otros dicen que fue la pérdida de adherencia debido a la baja presión de los neumáticos. Lo cierto es que, como en todos los accidentes de este tipo, probablemente fue una cadena de sucesos lo que llevó a un desenlace fatídico. En todo caso, ese 1º de mayo, el mundo de las carreras perdió a uno de sus más talentosos pilotos y seguramente al más querido y aclamado por los fans de la F1 alrededor del mundo.


EL CV de un ídolo popular. El pequeño Ayrton en su casa de San Pablo, en 1963. Su debut en el karting paulista. Ayrton da Silva en su Fórmula Ford en Inglaterra. El Toleman de su debut en F1. Una carrera en el Lotus JPS durante 1984. Su McLaren 1993, ya Triple Campeón Mundial. El Williams de Damon Hill, igual al que manejaba cuando se accidentó en Imola.

CARS &Lifestyles 78


77





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.