Ensayo derecho al trabajo

Page 1

Ensayo Derecho al Trabajo Nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), como carta magna contiene una serie de artículos de carácter laboral muy relevantes, porque de ella se desprenden todas las leyes por las que se rigen los poderes (Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral) para la consecución de sus fines. En cuanto al derecho laboral, existen claves jurídico laborales, las cuales son normas permanentes que constituyen las bases del ordenamiento jurídico laboral y sirven de guías al juez o a los intérpretes de esas disposiciones para realizar la justicia. Por consiguiente, en la CRBV, específicamente en su artículo 87, constituye el derecho "rector" de todo trabajador, de las relaciones laborales y todas las cuestiones que se deriven de ellas, éste expresa que: "Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El estado garantizará la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda persona pueda obtener ocupación productiva, que le proporcione una existencia digna y decorosa y le garantice el pleno ejercicio de este derecho (…)”. De la misma manera, el artículo 89 de la CRBV estable; “El trabajo es un hecho social y gozará de la protección del Estado. La ley dispondrá lo necesario para mejorar las condiciones materiales, morales e intelectuales de los trabajadores (...). Los principios fundamentales del derecho Laboral se encuentran en el art 8 del reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo; en los literales a, b,c, d,e y f. En los literales a, b y c En el literal a) en cuyo precepto comprende 3 principios primordiales para la protección de los trabajadores que son: principio de favor: Es cuando existe dudas en la aplicación de dos o más normas, se aplicará la que más favorezca al trabajador íntegramente. Principio Indubio Pro operario: Es aquel que se aplica cuando exista una duda sobre la interpretación de una norma; se adoptará la que más favorezca al trabajador y Principio de Conservación: el cual se refiere al respeto de los derechos laborales ej: el salario. En el literal b) nos encontramos con el Principio de la irrenunciabilidad: Cualquiera que sea su fuente, los derechos de los trabajadores son irrenunciables y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ensayo derecho al trabajo by marcela - Issuu