Barreras de la Comunicación: Las barreras de la comunicación van unidas a los conceptos de entropía positiva, fidelidad y retroalimentación o feedback.
Los ruidos o entropías positivas son barreras o interferencias en el proceso de la comunicación. Están indicando que el receptor no pudo decodificar el mensaje, total o parcialmente, debido a esos entropios, pero no establece el origen, si bien es cierto que muchas barreras son producto del medio, algunos de ellos se encuentran en la fuente emisora que no supo codificar su mensaje, tomando en cuenta la capacidad de lectura del receptor, su poder interpretativo. Además debemos señalar que el receptor pudiera también ser producto de la entropía, pues el emisor no siempre podrá ser totalmente proactivo y
diagnosticar con absoluta exactitud el perfil de su público. Funciones Comunicación:
de
la
Hemos dicho que el signo es la unidad básica para la comunicación lingüística, también que el signo, en cuanto tal, tienen un valor, y hemos hablado del carácter arbitrario y lineal del signo, lo que nos permite comprender como el signo es un elemento, importante sí, pero elemento de la cadena del habla y del proceso de comunicación.
3. f. Apelativa: Ciertamente, el emisor habla por sí y emite un mensaje, pero lo emite para otro, para el receptor. 4. f. Fática: Hay un tipo de comunicación que no tiene en principio, función informativa o de comunicar, si no que sirve como pasaporte, como gancho para iniciar una conversación o establecer una comunicación precisa. 5. no de un
F. Metalingüística: la lengua es solamente un instrumento comunicación, sino, además objeto de estudio.
Los Tipos:
Barreras Más Comunes:
1. f. Referencial: Toda comunicación lingüística se establece siguiendo las fases de un proceso que en su forma más reducida.
1. Información escasa.
2. f. Sintomática: Decíamos que cuando un emisor entabla una conversación, cuando procede a realizar un proceso de comunicación, tiene la característica de ser persona humana.
2. Distorsión de información. 3. Suposición de lo que uno dice. 4. Falta de coordinación. 5. Comunicación apresurada. 6. Temor a preguntar. 7. Instrucciones vagas.