Convencidos por la fuerza del imaginario que nos construye en personalidad colectiva, la "Revista Nacional de Cultura" logra mostrar un nuevo espacio en la presencia escritutaria de los olvidados y a veces excluidos cronistas de ciudades. Sobre este tema presentamos enjundiosos ensayos sujetos a esa luminosa y telúrica disciplina, partiendo de los cronistas de Indias hasta el cronista comunal de nuestros días.
Lo esencial: nuestro devenir tiene en el “Pensamiento filosófico latinoamericano”, el reto de mostrarnos la palabra y el espíritu de esas voces del pasado, para fundar definitivamente otra manera de andar sobre la tierra en la luz y el destino que nos corresponde.
Antonio Trujillo
Director