2 minute read
WEBINAR: Las causas sociales influyen en el voto electoral
156
Advertisement
SALA DE MEDIOS
VENTANALES • UNIVERSIDAD CASA GRANDE • AÑO X No 18
WEBINAR
Las causas sociales influyen en el voto electoral
El 4 de febrero de 2021, durante las campañas presidenciales en Ecuador, se llevó a cabo por Instagram una transmisión en vivo del movimiento Tu voto, tu causa, con el periodista Andersson Boscán, fundador del medio digital La Posta. El diálogo se centró en las causas sociales que cada candidato representaba y cómo las detallaban en sus planes de gobierno.
Tu voz, tu causa es un proyecto de la Universidad Casa Grande (UCG), el cual fue creado y organizado por estudiantes de dicha institución educativa para promover la consciencia política y social del electorado, con el fin de que este reflexionara, críticamente, sobre las implicancias de su voto, en un panorama político que ha sido afectado por un alto grado de corrupción sistemática.
En el 2020, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la candidatura de 16 aspirantes a la presidencia de la república, un número nunca antes visto en la historia del país. A pesar de que no era obligatorio, decenas de jóvenes, entre 16 y 17 años, decidieron asistir a las elecciones para ejercer su derecho al voto debido a la aparición de nuevas figuras políticas que adoptaron causas sociales como la defensa de la naturaleza y el apoyo hacia la comunidad LGBTI en sus planes de gobierno.
Mediante esta dinámica con Andersson Boscán, se corroboró que la mayoría de las causas sociales estaban siendo abordadas en los planes de gobierno, sin embargo, la mayoría de las propuestas usaban tecnicismos que no convencían a la ciudadanía y solo terminaban generando un rechazo y desconfianza hacía los presidenciables. El invitado añadió: “Hay mucha irresponsabilidad a la hora de presentar propuestas y planes de gobierno”. A través de su medio digital La Posta, durante las campañas, Boscán ofreció las herramientas necesarias para que cada ecuatoriano generara una consciencia social y se decida por el candidato que más se alinee a su ideología política. Expresó: “Todos tienen derecho a participar en el sistema electoral’’ argumentando que el electorado tendrá que cargar con la responsabilidad de su voto.
El periodista de 30 años comentó que la lucha contra la corrupción en el sistema democrático es la causa social con la que él se identifica y afirmó: “El país merece hoy mayor responsabilidad que nunca. Merece ciudadanos que se la jueguen, que tomen una decisión, sea cual sea”.
Finalmente, recordó a la audiencia que su acción o inacción tendrá consecuencias, añadiendo: “De esa asistencia [a votar] depende el futuro de todos los que vivimos en este país”.