UN PARQUE DE PRIMER MUNDO
PA L AC I O S U LTÁ N POR TOMÁS LÓPEZ
T
ras aplicarse una inversión estimada en los 200 millones de pesos en trabajos de remodelación, el Estadio Monterrey se consolidó como el parque más moderno y funcional de América Latina. La casa de los Fantasmas Grises obtuvo la certificación de Major League Baseball para celebrar partidos oficiales de Grandes Ligas, dentro de las llamadas México Series. Luego de las obras realizadas antes de la temporada del 2018, el Palacio Sultán ofrece todas las comodidades al pelotero en el terreno de juego y a los aficionados en la tribuna. El pitcher símbolo del equipo regiomontano, Arturo González, reconoce que ahora tienen una serie de facilidades sin precedente. “Me tocó jugar en los tres parques que ha habido aquí, y ahora tenemos una comodidad increíble, ¿qué te puede faltar aquí?, nada… o sea las facilidades desde el locker, el acceso al estadio, el bullpen, las lomas de pitcheo”, señala El Rey. “En los vestidores tenemos como 12 pantallas de televisión, tienes muchas facilidades, te cambias en espacios cómodos, o sea, ya lo único que tienes que hacer es salir al terreno y disfrutar el juego”. Entre las labores destacan la instalación del nuevo césped
La remodelación previa a la temporada de 2018 consolidó al Estadio Monterrey como uno de los más modernos y funcionales, lo cual le valió tener la certificación de las Grandes Ligas
artificial y una iluminación con luz led que reúne las características de los parques de Ligas Mayores. Además, se colocaron butacas en la llamada zona de bleachers, detrás de los jardines, donde anteriormente había lugares de concreto. Los trabajos incluyeron áreas con mayor amplitud y remodeladas en zonas como bullpen, dugouts y clubhouse. También está la instalación de nuevas pantallas gigantes, un nuevo gimnasio, jaulas de bateo y un área especial para el trabajo de los terapeutas que atienden jugadores con algún problema de lesión. La iluminación es cuatro veces mejor a la que se había tenido las últimas temporadas en la Liga Mexicana. La empresa encargada de instalar las nuevas luminarias fue la misma que diseñó el sistema de alumbrado en parques como el de los de Astros de Houston, Yanquis de Nueva York y Mets de Nueva York.
Los fans disfrutan de su estadio. ROBERTO ALANÍS
LA INVERSIÓN PARA DEJAR EL ESTADIO A LA ALTURA DE UN EQUIPO COMO SULTANES FUE DE MÁS DE 200 MDP. En el caso del nuevo césped, los trabajos estuvieron a cargo de la compañía que colocó el terreno sintético en la casa de los Rays de Tampa Bay. El campo tiene los mayores avances en el bote y rodado de la pelota, y también amortigua el impacto que pueden recibir JULIO 2020 | 20 | LA AFICIÓN
los peloteros al correr en sus rodillas o espalda. La obra implica también un nuevo sistema en el drenaje pluvial del campo. De igual manera, desde la llegada al parque, los aficionados tienen un área de taquillas más funcional y una entrada más fluida.
Y por si fuera poco, los seguidores cuentan con una tienda oficial a la que se puede llegar de manera directa por la avenida Manuel L. Barragán. A partir del 2019, el estadio de los Sultanes se convirtió en el primer parque en ser sede tanto de la Liga Mexicana en