Intoxicación con hidróxido de potasio

Page 1

ntoxicación con hidróxido de potasio Este artículo aborda la intoxicación por ingerir o tocar hidróxido de potasio o productos que contengan este químico. Este artículo es solamente informativo. NO lo use para tratar ni manejar una exposición real a un tóxico. Si usted o alguien con quien usted se encuentra sufre una exposición, llame al número local de emergencia (911 en los Estados Unidos), o puede comunicarse directamente con el centro de toxicología local llamando al número nacional gratuito de ayuda (Poison Help) 1-800-222-1222 desde cualquier parte de los Estados Unidos.

Elemento tóxico Hidróxido de potasio

Dónde se encuentra El hidróxido de potasio se encuentra en: 

Removedores de cutícula.

Limpiadores de tuberías de drenaje.

Químicos para curtir cueros.

Potasa cáustica o lejía de potasa. Nota: es posible que esta lista no los incluya a todos.

Síntomas Los síntomas por la ingestión de hidróxido de potasio incluyen:  

Dolor abdominal fuerte Quemaduras en boca y garganta

Dolor torácico

Desmayo


 

Diarrea Salivación

Fuerte dolor en la boca

 

Disminución rápida de la presión arterial (shock) Dolor de garganta fuerte

Hinchazón de la garganta, que provoca dificultad para respirar

Vómito, a menudo con sangre Los síntomas por el contacto del hidróxido de potasio con la piel o los ojos incluyen:

Ardor

Dolor intenso

Pérdida de la visión

Cuidados en el hogar Busque asistencia médica inmediata y NO provoque el vómito en la persona, a menos que así lo indique el Centro de Toxicología o un profesional de la salud. Si el químico entró en contacto con la piel o los ojos, enjuague con abundante agua durante al menos 15 minutos. Si la persona ingirió el químico, suminístrele una pequeña cantidad de agua o leche inmediatamente, a menos que el médico haya dado otras instrucciones. Si la persona inhaló el tóxico, trasládelo inmediatamente a un sitio donde pueda tomar aire fresco.

Antes de llamar al servicio de emergencia Determine la siguiente información: 

Edad, peso y estado de la persona

Nombre del producto (e ingredientes y concentración, si se conocen)

Hora en que se ingirió el producto o se tuvo contacto con él

Cantidad del producto ingerida o con la cual se tuvo contacto Sin embargo, NO espere para buscar ayuda si esta información no está disponible de inmediato.


Centro de toxicología Se puede comunicar con el centro de toxicología local llamando al número nacional gratuito (Poison Help) 1-800-222-1222 desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones, quienes le darán instrucciones adicionales. Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Usted debe llamar si tiene inquietudes acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO tiene que ser una emergencia. Puede llamar por cualquier razón las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Lo que se puede esperar en la sala de emergencias El proveedor de atención médica medirá y vigilará los signos vitales de la persona, incluso la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. La persona puede recibir: 

Soporte para las vías respiratorias, incluso oxígeno, una sonda (tubo) a través de la boca (intubación) y respirador artificial (ventilador)

Exámenes de sangre y orina

Colocación de una cámara a través de la garganta (endoscopía) para visualizar las quemaduras en el esófago y el estómago

Radiografía del tórax

ECG (electrocardiograma o rastreo cardíaco)

Líquidos por vía intravenosa (IV)

Medicinas para tratar los síntomas Nota: El carbón activado no trata (absorbe) eficazmente el hidróxido de sodio. Para una exposición de la piel, el tratamiento puede incluir:

Remoción quirúrgica de la piel quemada (desbridamiento)

Transferencia a un hospital que se especialice en el cuidado de las quemaduras

Lavado de la piel (irrigación), posiblemente cada par de horas por varios días Puede ser necesario hospitalizar a la persona para continuar con el tratamiento. Se puede requerir una cirugía si el esófago, el estómago o el intestino han desarrollado hoyos (perforaciones) a causa del ácido.

Expectativas (pronóstico)


El pronóstico de la persona depende de la cantidad de tóxico ingerido y de la prontitud con que se recibió el tratamiento. Cuanto más rápido llegue la asistencia médica, mayor será la probabilidad de recuperación. Ingerir tóxicos puede tener efectos graves en muchas partes del cuerpo. Los daños en el esófago y el estómago se pueden continuar produciendo durante varias semanas después de haber ingerido el hidróxido de potasio. Se puede presentar la muerte debido a las complicaciones, incluso varios meses más tarde. Los hoyos (perforaciones) en el esófago y el estómago pueden causar infecciones graves tanto en la cavidad torácica como la abdominal, lo que puede llevar a la muerte.

Referencias Wax PM, Young A. Caustics. In: Marx JA, Hockberger RS, Walls RM, et al, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2014:chap 153.

Ultima revisión 1/14/2015 Versión en inglés revisada por: Jacob L. Heller, MD, MHA, Emergency Medicine, Virginia Mason Medical Center, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Isla Ogilvie, PhD, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Hojee la enciclopedia

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distin ción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi -Ethics) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch). La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2016 A.D.A.M., Inc. La duplicación para uso comercial debe ser autorizada por escrito por ADAM Health Solutions.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.