Llenando Buenos Aires del amor de Dios

Page 1

LLENANDO BUENOS AIRES DEL AMOR DE DIOS Campaña de evangelización, Semana Santa 2012

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

Día de Salida

Día de Culto

Lunes 26

Día de Ayuno y Santificación de mi Vida

Cada uno elige qué tipo de ayuno de comida hace en su casa.

Martes 27

Día de Guerra Espiritual

Ver Guía de oración y acción : Página 2

Dos días de Oración Intercesora

(Cada uno establece su horario). Ver en Guía de oración oración y acción los motivos y cargas: cargas: Página 3

Día de preparación

Orá por tu vida, para que seas usado mañana por Dios y su gloria se manifieste en toda persona. Leé varias veces y practicá lo que mañana haremos y diremos.

Miércoles 28 Jueves 29

Viernes 30

Sábado 31

Domingo 1

Lunes 2, Martes 3, Miércoles 4 Jueves 5

Viernes 6

Sábado 7

Domingo 8

Día de la Invasión del Amor de Dios: Dios: Ver instructivo, página 10. Primera salida para recolectar pedidos de oración de los vecinos. Horarios: 11hs y 16hs.

24 Horas de Oración por Milagros Cultos de Consagración y Oración

Cuatro días de Oración Intercesora

Día de preparación

Durante 24 horas estaremos orando por los motivos que recibimos ayer, y los que recibamos hoy en las urnas. Para ello habremos organizado entre los hermanos turnos de oración, que cubran las 24 horas. En el/los culto/s estaremos consagrando los motivos de oración que fueron entregados por las personas del barrio y orando por milagros. ¡No faltes, serán cultos proféticos de fe y victoria!

(Cada uno establece su horario). Ver en Guía de oración y acción los motivos y cargas. cargas. Orá por tu vida, para que seas usado mañana por Dios, acabes la obra iniciada el sábado pasado y tengas cosecha. Leé varias veces y practicá lo que mañana haremos y diremos.

Día de la Confirmación Confirmación: ión: Ver instructivo, página 11. Segunda salida para invitar a los vecinos al culto de Pascua. Horarios: 11hs y 16hs.

Día de salvación y milagros Culto Evangelístico Especial

Culto Evangelístico Especial No faltes, la gente que vendrá será gente que te conoce a vos. Vamos a necesitarte como ujier, para que des la bienvenida a los nuevos. Vamos a necesitarte como consejero. Durante el mensaje seguí clamando para que todos los que no conocen a Cristo lo reciban como Señor. El culto tendrá en cuenta en cuanto a su forma y desarrollo que habrá mucha gente nueva que jamás estuvo en un culto.

(En la cartelera de entrada o la página web, podrás visualizar la Guía de Oración día por día, y los instructivos de las salidas al barrio)


Guía de Oración y Acción por día:

Llenando Buenos Buenos Aires del Amor de Dios Semana Santa 2012 Llenando Buenos Aires del Amor de Dios – Semana Santa 2012

Lunes 26 Día de Ayuno y Santificación de mi Vida “Santificaos, porque Jehová hará mañana maravillas entre vosotros” (Josué 3.5) Ayuno: Ayuno: Cada uno elige qué tipo de ayuno de comida hace. a. Ayuno de Ester (no se come ni se bebe nada, Ester 4.16) b. Ayuno de David (no se come nada, sí se puede tomar bebidas 2° Samuel 12.16-23) c. Ayuno de Saúl (no se come nada durante el día, sólo cenar, 1° Samuel 14.24) d. Ayuno de Daniel (uno se priva de algún tipo de comida, Daniel 10.2-3) Como se trata de un día de santificación personal, sugerimos fuertemente acompañar el ayuno de comida, con ayunos de televisión, de computadora, de deportes, de hablar (lo que más me cueste y lo que más me guste). Tiempo de oración: Como es un día laborable, no podemos tomar todo el día para orar. El que lo puede hacer, es recomendable. Pero sí podemos tener un momento especial de oración en el día, y varios momentitos durante el día. Para estos momentitos, sugerimos, poner alarma del reloj o del celular, para que suene cada hora, o cada dos horas, o cada tres horas. Y en ese momento, si estamos en medio de una actividad laboral o de estudio, simplemente levantar una oración: “Señor, te entrego mi vida. Me consagro a ti. Santifica mi vida, límpiala, y úsame para que otros conozcan a Cristo”. Momento especial de santificación: santificación: (Cada uno determina el horario) Leer: Salmos 32 y Salmos 51. Pedir perdón a Dios por mis pecados (ser sinceros, específicos y estar dispuestos a cambiar).


Leer: Ezequiel 3.16-21. Pedir perdón a Dios por la indiferencia hacia los que se pierden y hacia los apartados. Leer: 1 Juan 1.9 Recibir el perdón y la gracia de Dios. Leer: Proverbios 11.30 Pedir a Dios que mi vida tenga fruto eterno por medio de ganar vidas para Cristo. Oración entregando mi vida al Señor, sometiéndola al Señorío de Cristo y consagrándola para que otros le conozcan. Leer: Hechos 1.8 Oración pidiendo la llenura del Espíritu Santo para ser testigos, y recibiendo esa llenura.

Llenando Buenos Aires del Amor de Dios – Semana Santa 2012

Martes 27 Día de Guerra Espiritual “Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto; en los cuales el

dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios” (2 Corintios 4.34.3-4) Como es un día laborable, no podemos tomar todo el día para orar guerreando. El que lo puede hacer, es recomendable. Pero sí podemos tener un momento especial de oración en el día, y varios momentitos durante el día. Para estos momentitos, sugerimos, poner alarma del reloj o del celular, para que suene cada hora, o cada dos horas, o cada tres horas. Y en ese momento, si estamos en medio de una actividad laboral o de estudio, simplemente levantar una oración: “Señor, te entrego mi vida. Me consagro a ti. Ato al diablo y le ordeno que suelte las vidas que voy a visitar para que conozcan a Cristo”. Momento especial de guerra espiritual: espiritual: Oración entregando tu vida al Señorío de Cristo. Leer: 1 Corintios 10.26 Oración declarando que Buenos Aires y nuestro barrio son de Jesucristo.


Leer: Lucas 11.20-22 y Mateo 12.29. Oración pidiendo que venga el Reino de Dios sobre nuestro barrio. Oración atando a Satanás: “En el nombre de Jesús, ato a Satanás, y al hombre fuerte, y a los principados que dominan sobre nuestro barrio. Les ordeno en el nombre de Jesús que suelten nuestro barrio. Les ordeno en el nombre de Jesús, que suelten el entendimiento de los incrédulos en este barrio para que no les resplandezca la luz del evangelio de Cristo. No permito que las personas presenten oposición cuando las visitemos o les hablemos en las calles. En el nombre de Jesús saqueo de vidas el reino de las tinieblas en este barrio, Amén”. Leer: Lucas 10.17-20 y Hechos.10.38. Oración reprendiendo las obras del diablo: “En el nombre de Jesús, asumo la autoridad que Jesús me ha dado para pisar sobre serpientes y escorpiones y sobre toda fuerza del enemigo, y deshago las obras del diablo de enfermedad física, emocional y mental, de destrucción familiar, de desempleo, de pobreza, de falta de vivienda, adicción a la droga, de alcoholismo, de prostitución, infidelidad, de abuso y violencia, de depresión y muerte, sobre las vidas de las personas que viven en este barrio. Declaro en el nombre de Jesús, que en los próximos días Dios estará obrando milagros de sanidad física, mental y emocional, de reconciliación y paz familiar, de provisión de trabajo y mayores ingresos económicos y viviendas, de liberación de adicción a la droga, de alcoholismo, de prostitución, de abuso y violencia, de depresión y muerte. Señor Jesús, dijiste que nada del enemigo nos dañará. Pongo ahora la cobertura tuya, sobre mi vida, mi familia, mi trabajo (negocio, empresa), mi casa y mis bienes, y sobre la vida de todos los miembros de nuestra congregación y de mi/s pastor/es. No te permito diablo que nos toques. Estás atado Satanás e imposibilitado de atacar mi vida, mi familia y a nuestra congregación, en el nombre de Jesús, Amén”. Leer: Isaías 42.16 Oración de fe: “Declaro que el sábado 31 de marzo y el sábado 7 de abril caminaremos por las calles de nuestro barrio, y delante de nosotros, el Señor Jesús cambiará las tinieblas en luz, y lo escabroso en llanura. Declaro que las personas nos recibirán bien, y toda obra de Satanás caerá debajo de nuestros pies, en el nombre de Jesús. Declaro que en este barrio ha llegado el Reino de Dios, con conversiones, sanidades y milagros, Amén”. 7 nov

20 nov Llenando Buenos Aires del Amor de Dios – Semana Santa 2012

Miércoles 28 Jueves 29 Días de Oración Intercesora


“Pedid y se os dará; buscad buscad,, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el

que busca halla; y al que llama, se le abrirá”. Tiempo de oración: oración: (Cada uno establece su horario). Los dos días estaremos orando en unidad por los siguientes motivos: - Por todo el programa “Llenando Buenos Aires del Amor de Dios”. - Para que Dios use mi vida en este programa. - Por la salida del sábado 31, para que ninguno de los hermanos falte. - Por la salida del sábado 31, para que tengamos buen tiempo. - Por la salida del sábado 31, para que las personas nos reciban bien en sus casas y anoten sus peticiones y nos den sus datos. - Por la salida del sábado 31, para que las personas que encontremos en las calles estén receptivas y anoten sus peticiones y nos den sus datos. - Por las 24 horas de oración del domingo 1 de abril. - Por milagros. Que cada persona reciba la respuesta a su petición. - Por la conversión de cada persona que visitemos o encontremos en la calle. - Para que se añadan a la iglesia del Señor, crezcan y sirvan a Dios. - Que los milagros que reciban les hagan entender la gloria de Dios. - Que le hablen a todo el mundo y cuenten lo que Dios hizo por ellos. - Por el culto evangelístico especial del domingo 8 de abril, para que las personas que contactemos en el barrio vengan y reciban a Cristo. - Por el culto evangelístico del domingo 8 de abril, por el predicador y/o los invitados especiales. - Por el discipulado de las personas que se conviertan y por los discipuladores. - Por la tarea permanente de los obreros de manzanas y sus coordinadores. - Para que la evangelización y la oración por milagros, no sea sólo una actividad, sino un estilo de vida permanente en mí.

7 nov

Llenando Buenos Aires del Amor de Dios – Semana Santa 2012

Viernes 30 Día de preparación

20 nov


“Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en lla a soledad a nuestro Dios. Todo valle sea alzado, y

bájese todo monte y collado; y lo torcido se enderece, y lo áspero se allane. Y se manifestará la gloria de Jehová, y toda carne juntamente la verá” (Isaías 40.340.3-5) Orá por tu vida, para que seas usado mañana mañana por Dios y su gloria se manifieste en toda persona. Leé varias veces y practicá lo que mañana haremos y diremos. diremos. Ver Instructivo 1 Primera Salida

7 nov

Llenando Buenos Aires del Amor de Dios – Semana Santa 2012

20 nov

Sábado 31 Día de la Invasión del Amor de Dios Primera Salida “Concede a tus siervos que con todo d denuedo enuedo hablen tu palabra, mientras extiendes tu mano para

que se hagan sanidades y señales y prodigios mediante el nombre de tu santo Hijo Jesús”. (Hechos 4.294.29-30) Comenzá el día con una oración de entrega de tu vida y desatá tu fe y tu expectativa de que hoy Dios te usará y cosas hermosas sucederán. Revisá que tu aspecto y presencia sean acorde con la tarea. Revisá que tengas una lapicera a mano. Ver instructivo 1 Primera Salida: Salida: Página 10 10

7 nov

Llenando Buenos Aires del Amor de Dios – Semana Santa 2012

Domingo 1 24 Horas de Oración por Milagros Cultos de Consagración y Oración Oración

20 nov


“Clama a mí y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces. Porque así

ha dicho Jehová Dios de Israel, acerca de las casas de esta ciudad...: He aquí yo les traeré sanidad y abundancia medicina; y los curaré, y les revelaré abundanc ia de paz y de verdad. Y haré volver a los cautivos…y perdonaré todos sus pecados…y temblarán de todo el bien y de toda la paz que yo les haré” (Jeremías 33.333.3-4, 66-8).

-

Durante 24 horas estaremos orando por los motivos que recibimos ayer, y los que recibamos recibamos hoy en las urnas.

-

Para ello habremos organizado entre los hermanos turnos de oración, que cubran las 24 horas.

-

En el/los culto/s estaremos consagrando los motivos de oración que fueron entregados por las personas del barrio y orando por milagros.

-

7 nov

¡No faltes, serán cultos proféticos de fe y victoria!

Llenando Buenos Aires del Amor de Dios – Semana Santa 2012

20 nov

Lunes 2, Martes 3, Miércoles 4 Jueves 5

Días de Oración Intercesora “Pídeme, y te daré por herencia las naciones, y como posesión tuya los confines de la tierra” (Salmos 2.8). Tiempo de oración: oración: (Cada uno establece su horario). Los cuatro días estaremos orando en unidad por los siguientes motivos: -Por todo el programa “Llenando Buenos Aires del Amor de Dios”. -Para que Dios siga usando mi vida en este programa. -Por la salida del próximo sábado 7, para que ninguno de los hermanos falte. -Por la salida del próximo sábado 7, para que tengamos buen tiempo. -Por la salida del próximo sábado 7, para que las personas nos reciban bien en sus casas y podamos conducir a las personas a un paso más en su relación con Jesús. -Por la salida del próximo sábado 7, para que las personas reciban bien la invitación para el culto evangelístico especial del domingo.


-Seguimos orando por milagros. Que cada persona reciba la respuesta a su petición. -Por la conversión de cada persona que visitemos. Y también por los que el sábado anterior contactamos en la calle. -Para que se añadan a la iglesia del Señor, crezcan y sirvan a Dios. -Que los milagros que reciban les hagan entender la gloria de Dios. -Que le hablen a todo el mundo y cuenten lo que Dios hizo por ellos. -Por el culto evangelístico especial del domingo 8, para que las personas que contactamos en el barrio vengan y reciban a Cristo. -Por el culto del domingo, por el predicador y/o invitados especiales. -Por el discipulado de las personas que se conviertan y por sus discipuladores. -Por la tarea permanente de los obreros de manzanas y sus coordinadores. -Para que la evangelización y la oración por milagros, no sea sólo una actividad, sino un estilo de vida permanente en mí.

7 nov

Llenando Buenos Aires del Amor de Dios – Semana Santa 2012

Viernes 6

Día de preparación preparación “Mi comida es que haga la voluntad del que me envió y que acabe su obra. ¿No decís vosotros: Aún

faltan cuatro meses para que llegue la cosecha? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque están blancos para la cosecha” (Juan 4.34 4.34-35). Orá por tu vida, para que seas usado mañana por Dios, acabes la obra iniciada el sábado pasado y tengas cosecha. Leé varias veces y practicá lo que mañana haremos y diremos. Ver Instructivo 2, Segunda Salida: Página 11. Salida: Página

7 nov

Llenando Buenos Aires del Amor de Dios – Semana Santa 2012

Sábado 7

20 nov


Día de la Confirmación Segunda Salida “Y el que cosecha recibe salario, y recoge fruto para vida eterna” (Juan 4.36).

Comenzá el día con una oración de entrega de tu vida y desatá tu fe y tu expectativa de que hoy Dios te usará y cosas hermosas sucederán. Revisá que tu aspecto y presencia sean acordes con la tarea. Llevamos con nosotros: Planilla y lapicera. Ver Ver Instructivo 2, Segunda Salida: Página Página 11.

7 nov

Llenando Buenos Aires del Amor de Dios – Semana Santa 2012

20 nov

Domingo 8 Día de salvación y milagros “Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían junto juntos, s, con

alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos” (Hechos 2.462.46-47). -

Culto Evangelístico Especial 1.

No faltes, la gente que vendrá será gente que te conoce a vos.

2. Vamos a necesitarte como ujier, para que des la bienvenida a los nuevos. 3. Vamos a necesitarte como consejero. 4. Durante el mensaje seguí clamando para que todos los que no conocen a Cristo lo reciban como Señor. 5. El culto tendrá en cuenta en cuanto a su forma y desarrollo que habrá mucha gente nueva que jamás estuvo en un culto.


Instructivo 1:1: Primera Salida ¿Qué haremos? - De dos en dos, nunca solos, vamos a las dos cuadras que nos ha sido asignadas. - Tocamos timbre en las casas y cuando nos atienden hacemos la presentación. - En los negocios entramos y nos dirigimos al que atiende y hacemos la presentación. En caso de que haya clientes, le decimos al que atiende: le dejo esto y luego paso a buscarlo. - En los edificios tocamos el portero eléctrico, departamento por departamento y hacemos la presentación, y nosotros tomamos nota de la petición. - Cuando terminamos una visita, anotamos en la planilla la información que allí se nos pide. - Cuando hayamos terminado el recorrido, volvemos a las casas en las que no encontramos gente, para ver si ahora sí las encontramos. - Si nos queda tiempo, hacemos lo mismo con la gente que pasa por la calle. IMPORTANTÍSIMO: Antes de volver a casa pasamos por el templo y dejamos los motivos de oración para orar por esos motivos al día siguiente durante las 24 horas de oración. ¿Qué debo decir? “Buenos días. Somos de la Iglesia…………… (dirección), vamos a tener mañana una jornada de 24 horas seguidas de oración por todas las necesidades que la gente de nuestro barrio tiene. Nos gustaría orar por su necesidad, o por algún plan o sueño que usted tenga y que todavía no se cumplió. Tome la tarjeta y tómese un minuto para llenarla con sus peticiones, y con mucho gusto nosotros la vamos a llevar al altar de oración para que el domingo 1 de abril miles de cristianos oren por usted”. IMPORTANTÍSIMO: Cortamos el talón con el pedido y nos lo quedamos nosotros, y a la persona le damos la parte con la dirección de la Iglesia. Si no acepta llenarla en el momento, porque está apurado/a: “No hay problema. Le dejo la tarjeta, y vuelvo en otro momento a buscarla. ¿Cuándo le quedaría cómodo?” Si no acepta que volvamos: “No hay problema. Quédese con la tarjeta, llénela usted, y cuando pase por la puerta de nuestro templo (dirección), allí puede dejarla en las urnas de oración”. Si alguien nos pregunta por qué pedimos los datos decirle: “No es obligatorio que nos dé los datos. Se lo pedimos, sólo para volver a conectarnos y preguntarle cómo va su situación y poder seguir orando con el resto de la iglesia”. TENER EN CUENTA: Nuestra presencia, forma de vestir adecuada y prolijidad en el aspecto. No utilizar jerga cristiana. No discutir. Está permitido: permitido: Orar en la primera visita, con extremo cuidado en forma muy breve sin gritar, sin hablar en lenguas, sin imponer manos. Si percibimos que la persona está lista para recibir a Cristo, podemos guiarla a hacerlo. Si vemos que la persona está muy angustiada por su necesidad, podemos orar allí mismo, y decirle que lo seguiremos haciendo durante las 24 horas y los días siguientes. No está permitido: permitido: Reprender a un endemoniado en la casa o en la calle. En caso de que se presente una necesidad de liberación, citar a la persona para ser atendida en el templo.


Instructivo Instructivo 2: Segunda Salida IMPORTANTÍSIMO: IMPORTANTÍSIMO: Puntualidad. 10.30 hs: Nos encontramos en el templo para orar juntos, formar las parejas, recibir la indicación de las calles asignadas y recibir los folletos. 11.00 hs. hs Vamos de a 2 a las 2 calles asignadas. Y tocamos timbre casa por casa y entramos a los negocios. Cuando hayamos terminado con todas las casas de las dos cuadras, volvemos a aquellas en las que no encontramos a nadie, e intentamos nuevamente. ¿Qué hacemos? -De dos en dos, nunca solos, vamos a las dos cuadras que nos han sido asignadas. -Tocamos timbre en las casas y cuando nos atienden hacemos la presentación. -En los negocios entramos y nos dirigimos al que atiende y hacemos la presentación. En caso de que haya clientes, le decimos al que atiende: le dejo esto y luego paso a buscarlo. -En los edificios tocamos el portero eléctrico, departamento por departamento y hacemos la presentación, y nosotros tomamos nota de la petición. -Cuando terminamos una visita, anotamos en la planilla la información que allí se nos pide. -Cuando hayamos terminado el recorrido, volvemos a las casas en las que no encontramos gente, para ver si ahora sí las encontramos. -Si nos queda tiempo, hacemos lo mismo con la gente que pasa por la calle. IMPORTANTÍSIMO: Antes de volver a casa pasamos por el templo y dejamos los motivos de oración para orar por esos motivos al día siguiente durante las 24 horas de oración. Al terminar la visita, anote el nombre de la persona y el motivo para que usted pueda seguir orando por ella en la semana. El objetivo será contactar a todas las personas que visitamos la semana anterior y nos dieron sus motivos de oración para: a) que sepan que estamos orando por ellos; b) invitarlos al culto especial evangelístico del domingo 8. ¿Qué debo debo decir? “Buenos días, ¿cómo le va? Estuvimos orando por su necesidad toda la semana, y en especial el domingo 1 en las 24 horas de oración. ¿Ha tenido alguna respuesta a su necesidad?” Escuche la respuesta: 1.

En caso de que la persona diga que recibió respuesta respuesta a su necesidad, dígale:

“¡Qué alegría! Esa es una muestra de cuánto Dios le ama. Él no sólo quiere hacer esto, sino mucho más en su vida. Mañana a las …..hs todas las personas que recibimos milagros, nos vamos a reunir para agradecerle a Dios, en ………………., y pedirle por otros milagros. Será una reunión especial, en la que oraremos por más respuestas de Dios a nuestras necesidades. Tome, aquí está la información y la invitación” Si percibe que la persona está lista para entregar su vida a Cristo, anímela a hacer allí mismo una oración de entrega: “Señor Jesús, te entrego mi vida, te pido perdón por mis pecados y te reconozco como mi Señor”. 2.

En caso de que la persona diga que todavía sigue con la necesidad dígale:

“No se angustie. Dios le ama y va a obrar en su vida. Y nosotros como iglesia seguiremos orando por usted. Mañana a las …...hs tendremos un culto especial de oración por milagros, en ………………... Tome, aquí está la información y la invitación”. Si percibe que la persona está dispuesta, ore allí mismo por ella y pida por ese milagro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.