EL MINISTERIO DE LA LIBERACIÓN Pr. Pablo Bottari
1 al 3 de Noviembre 2012 Condarco 1440
1
EL MINISTERIO DE LA LIBERACIÓN Pablo Bottari • Es el proceso de expulsar los demonios. Marcos 16:15-18 15”Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura 16”El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. 17 Y estas señales seguirán a los que creen. En mi nombre echaran fuera demonios; hablaran nuevas lenguas; 18 tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanaran.”
El Ministerio de Liberación acompaña al Ministerio Evangelistico. Recuperar el potencial de la iglesia. Una verdad que no puede permanecer guardada. Las cosas viejas pasaron. Experiencias del pasado. Palabras que maldicen. Cristianos con problemas. La liberación es una tarea pastoral. El Espíritu Santo saca a la luz todas las cosas. Lo espiritual repercute en la salud física.
¿Porque es necesaria la Liberación? 1 Juan 3:8 “Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.” 1. Sanar la iglesia. 2. Dar respuesta a los que están afuera de la iglesia.
1. Sanar a la Iglesia. • Desatar las ligaduras de impiedad. • El orden que corresponde. • El mayor error de la iglesia. • Ataduras del pasado. • Cristianos manifestados.
2
2. Dar respuesta a los de afuera. • Gente busca en el Ocultismo para encontrar soluciones mágicas a sus problemas, a través de videntes, magos, parasicólogos, hechiceros. • La iglesia debe enfrentar este desafío. Isaías 58 6. ¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo?
¿Cuál es la respuesta de la iglesia para ellos? La iglesia es la responsable de dar solución a esos problemas.
Como se debe ministrar. • Con FE. Mateo 17:20-21 Jesús les dijo: por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuvieres fe como un grano de mostaza diréis a este monte: pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible. Pero este género no sale sino con oración y ayuno.
Marcos 16. “En mi nombre echaran fuera demonios; hablaran nuevas lenguas” Poniendo los demonios bajo la autoridad de Cristo invocando su nombre. o Constante dependencia del Señor. 1 Juan 4:4 “…mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo.” Los diez pasos para una ministración eficaz 1. 2. 3. 4. 5.
Cerciorarse de que la persona esta manifestada. Si esta manifestada tomar autoridad en el nombre de Jesús y sujetar al espíritu. Hacer volver en sí a la persona. Preguntarle a la persona si desea ser libre. Presentarle el plan de salvación e invitarle a aceptar a Cristo.
3
6. Indagar que áreas de la vida han quedado atadas como consecuencia del pecado. 7. Renunciar a las ataduras que se han encontrado y que manifiesten ser la causa de esa opresión. 8. Tomar autoridad en el nombre de Jesús, romper específicamente todo yugo, y al final echar los espíritus inmundos. 9. Invitar a la persona a que dé gracias a Dios por su liberación. Que declare que solo a Dios le pertenece la gloria, la honra y el poder. 10. Hacer orar a la persona para que sea llena del Espíritu Santo 1er Paso. Cerciorarse de que la persona esta manifestada. Existen tres clases de manifestaciones diabólicas. 1. Oprimido 2. Atormentado 3. Poseído o endemoniado. Oprimido • Cuando recibe una fuerte opresión externa del enemigo ara que abra la puerta de su corazón. Estas pueden ser por medio de: Tentaciones. Persecuciones.
Santiago 4:7 “Someteos, pues, a Dios, resistid al diablo, y huirá de vosotros.” Atormentado • Cuando la persona le ha abierto la puerta y el ha ingresado a esa vida y trabaja desde adentro. • La manifestación es parcial y no total. • Solamente ha tomado algún área de la persona que se encuentra endemoniada. Poseído o endemoniado. • La persona ha perdido el control total de su voluntad. • Está tomada en sus tres dimensiones: Alma, cuerpo y Espíritu. 4
¿Qué hacer frente a una manifestación? • Cerciorarnos el nivel de voluntad de la persona. • Determinar el grado de manifestación. Dos situaciones que pueden surgir frente a una liberación: 1. Persona que se acerca voluntariamente y experimenta sensaciones internas de opresión en el pecho y la garganta (mucho cuidado para que no sienta temor) 2. Persona que ante una oración se manifiesta demoniacamente (llevar a esta persona a un lugar apartado). A estas personas hay que tratar con cuidado y con mucho amor, no debe sentirse agredida. Dar amor y mucho amor. Dentro de este tipo de manifestaciones encontramos: A. Personas que no recuerdan nada (quedan bloqueadas y salen de si mismo). B. Personas totalmente consientes pero el espíritu que domina su voluntad no le permite que ella actúe por sí misma. Importante: • Antes de atar el espíritu cerciorarse del grado de manifestación. • Ser muy prudentes en el trato con estas personas.
Señales con respecto a las manifestaciones demoniacas. • • • • • • • •
Pérdida de control en sus movimientos. Rostros desfigurados. Movimientos bruscos. Mirada hostil (es difícil abrir los ojos). Mirada vidriosa. Opresión en el cuerpo. Bloqueo. Risa nerviosa y sarcástica.
Que no hacer • Ante cualquier manifestación física no comenzar a reprender y a expulsar demonio. • Si la persona esta consiente esto puede producir un shock emotivo. • Rechazar la tendencia de ver demonios donde no los hay. • Cuidar de la salud de la persona ya que puede ser afectada físicamente.
5
2do Paso. Si la persona esta manifestada, tomar autoridad en el nombre de Jesús y sujetar al espíritu.¿Por qué necesitamos que el demonio se sujete? • Porque sabemos que la persona se encuentra bajo la autoridad de Jesús. ¿Cuántas personas deben sujetar o atar a los demonios? • UNA sola del grupo, el resto apoya en oración. • La autoridad no es propia sino conferida. • Ministramos en el nombre de Jesús. • Trabajamos en acuerdo como grupo. ¿Cómo evitar que la manifestada o el manifestado se haga daño físico? Debe decirle que en el nombre de Jesús le prohíbe hacerle daño.
3er Paso. Hacer volver en si a la persona.
• Ayudar a la persona a que tome dominio de su cuerpo y su mente. • El Señor trata con gente que está consciente para que ella pueda tomar sus decisiones. • Explicar a la persona que “hay poder y autoridad en Cristo”. • Si su mente no se desbloquea pedirle a la persona que clame Jesús, Jesús, Jesús. • Explíquele lo sucedido. 4to Paso. Preguntarle a la persona si desea ser libre. ¿Quieres ser libre? Respuesta Negativa. Orar por la persona y dejarla ir. Debemos respetar su decisión. Romanos 14:12 “De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí”
6
Respuesta Positiva. Comenzar a ministrarla. Usar mucha prudencia. Explicarle que ha pasado. Asegurarle que necesita ser libre. 5to Paso. Presentarle el plan de salvación e invitarlo a aceptar a Cristo • Sin Cristo no hay salvación ni liberación. • Ponerse bajo la autoridad total de Cristo. Juan 8:36 “Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.” •
No se puede echar al demonio de una vida si primero no se da lugar a Cristo.
Encontramos tres tipos de personas al presentar el plan de salvación. 1. Los que nunca conocieron al Señor. 2. Los que lo conocen y viven apartados de él, y viven en pecado. 3. Los que lo conocen, lo aman, lo siguen, pero no han tenido respuesta a sus problemas. 4. 6to Paso. Indagar que áreas de la vida han quedado atadas como consecuencia del pecado. Atadura=Consecuencias del pecado. • • • • • • •
Desobediencia a Dios. Indagar que áreas están atadas por consecuencia del pecado. Indagación debe ser de tipo pastoral. Somos ministros, no jueces. Amamos a la persona, no la juzgamos. Mejor siempre ministrar gente del mismo sexo. Ministrar bajo la dependencia del Espíritu Santo.
Áreas que debemos indagar. 1. Área del cuerpo. 7
2. Área del alma. 3. Área Espiritual. 1. Área del cuerpo. • Relaciones sexuales ilícitas. Levítico 18:20 “No tendrás trato sexual con la mujer de tu prójimo, para que no te hagas impuro por causa de ella” Receptor de enfermedades físicas. Receptor de problemas espirituales de la otra persona. El pecado de fornicación y adulterio, han sido perdonados por Cristo pero lo que no se ha roto son las consecuencias del pecado. Homosexualismo. Levítico 18:22 “No te acostarás con un hombre como quien se acuesta con una mujer. Eso es una abominación” V.23 “No tendrás trato sexual con ningún animal…” La práctica del aborto produce ataduras de homicidio y culpa. 2. Área del alma. Esta área tiene que ver con los sentimientos y la voluntad. El odio: Espíritu muy resistente, da lugar a rencores, enojos, resentimientos, envidias, orgullos, violencia, venganza, maledicencia, raíces de amargura y falta de perdón. Se debe recordar con exactitud la circunstancia, la persona que le causo ese dolor, y especificar los detalles diciendo: “EN EL NOMBRE DE JESUS PERDONO A … (NOMBRE), POR HABERME … Y POR…” El temor: Ataduras como el trauma, fijaciones, complejos, temores, dudas , inseguridad, fobias, pueden causar convulsiones y puede llegar a someterse a espíritus de maldad. La mayoría de los temores se originan en la infancia. 8
Temores del pasado: Pueden ser temores de muerte. Prohibido tener miedo: A los creyentes no les está permitido tener miedo, ya que esta es una puerta abierta al demonio. Tenemos autoridad para decirle “En el nombre de Jesús vete”. Falta de perdón : Hay problemas emocionales que son productos de miedos pasados o grandes emociones de temores. Rechazos y resentimientos: Experiencias sexuales, problemas en la adolescencia o juventud. Reflejos del dolor: Por causas de odios, pactos, opresión. Todos estos problemas hay que indagarlos profundamente hasta saber el origen de estos pactos. 3. Área espiritual. En este caso hablamos de lo concerniente al mundo espiritual de las tinieblas. Contacto con lo oculto por ignorancia: Por falta de enseñanza, se someten a curanderos, brujos por sanidad, consulta horóscopos, lectura de manos, cartas, borra de café, magia negra, juegos como la tabla guija. Deuteronomio 29:29 “Lo secreto le pertenece al Señor nuestro Dios, mas lo revelado es para nosotros…” Señorío de Cristo en nuestras vidas: Creencia en vírgenes, ídolos, médiums, yuyitos. A través de pactos y promesas se atan. Prácticas ocultistas: Control mental, yoga, meditación trascendental, hinduismo, budismo, religiones y creencias orientales, invocación a los familiares muertos invocando su nombre o hablándole a una fotografía. Juego de la copa: Invocación de poderes y espíritus, consultas espiritistas. Cuando uno hace este tipo de consultas, automáticamente se somete a la autoridad de aquel a quien ha invocado y al invocador. Epilepsia: Temores muy estresantes pasados o presentes, suelen producir ataduras que se traslucen en convulsiones. Consagración que trae ataduras: Religiosos que han consagrado sus vidas a imágenes de muertos, “hablar con los ídolos es consultar a los muertos”. Testimonio de libertad: Redactar una ayuda memoria para poder renunciar a las invocaciones, ataduras, visitaciones, pactos, y pedidos de sanidad a seres espirituales a nivel mental. Hipnotismo: Autoridad de una persona sobre otra. 9
El señor del mundo: Satanás es el ladrón, asesino, mentiroso y destructor. Se debe renunciar al sometimiento del diablo y ponerse bajo el Señorío de Cristo. Renunciar a lo pactado: Debe renunciar a todo lo que anteriormente ha pactado con algún sacerdote satánico o haberle dado autoridad a Satanás sobre su propia vida.
Examinar si uno tiene las siguientes ataduras: Abandono, rechazo. Abortos. Intento de suicidio. Abuzo y violaciones. Temores, miedos, fobias, sentimientos de culpa o condenación. Adulterio, fornicación. Pornografía, prostitución, perversiones sexuales. Pactos satánicos, de sangre, sacrificios. Odio y resentimientos. Consulta de muertos y dialogo con ellos. Guija, tarot, juego de la copa, cartas natales. Situaciones que marcaron la infancia o la juventud. Circunstancias que marcaron la vida. 7mo Paso. Renuncias a las ataduras que se han encontrado y que manifiestan ser la causa de esa opresión. Oración de renuncia: En el nombre de Jesús en voz alta y audible. Especificar la situación de cada una de las ataduras, ser sumamente ESPECÍFICO. Tipos de ataduras: Ataduras físicas. Ataduras del alma. Ataduras de miedo. Ataduras espirituales. 8vo Paso. Tomar autoridad en el nombre de Jesús, romper específicamente toda atadura y al final echar fuera los espíritus inmundos.
10
Este paso se divide en dos: 1. La ruptura: romper el yugo con autoridad. 2. La liberación: echar los espíritus de los demonios. Se debe renunciar paso a paso, y reprender los demonios. 9no Paso. Invitar a la persona a que de gracias a Dios por su liberación y que declare que solo a Dios le pertenece la gloria, la bondad y el poder. 10mo Paso. Hacer orar a la persona para que sea llena del Espíritu Santo. No debemos orar nosotros para ungirla sino guiarla a que ella misma sea quien ore. La persona debe agradecer a Dios por su liberación, exaltando y glorificando su nombre. Siempre se debe comprobar que la persona está totalmente liberada. Consejos de la experiencia. Ministrar siempre con los ojos abiertos. Orar por sanidad. No creamos que todos los problemas son de índole espiritual. El ministrado debe estar lúcido y sobrio. Nunca aconsejar que deje su medicina. No ministra a demonios sino personas. No juzgar sino ayudar. Ministrar liberación en privado y sin distracciones. Uno solo toma la autoridad, los otros apoyan. Si el demonio fue atado no nombrar la sangre de Cristo. Hacer un seguimiento espiritual después de la liberación. Nadie puede auto ministrarse. Siempre verificar la liberación antes de dejarlos ir. Ser prudente y sabio, no divulgue las intimidades y experiencias que han afectado una vida. Sea receptivo, no proclamador.
1 Juan 4:4 “Hijitos, vosotros sois de Dios y los habéis vencido; porque mayor es el que está en vosotros que el que está en el mundo” 11