marzo
febrero
enero lun mar mie jue vie sab dom
lun mar mie jue vie sab dom
1
2 3 4 5 6 7
8
6 7 8 9 10 11 12
6 7 8 9 10 11 12
9 10 11 12 13 14
15
13 14 15 16 17 18 19
13 14 15 16 17 18 19
16 17 18 19 20 21
22
20 21 22 23 24 25 26
20 21 22 23 24 25 26
23 24 25 26 27 28
29
27 28
27 28 29 30 31
1 2 3 4 5
lun mar mie jue vie sab dom 1 2 3 4 5
30 31
junio
mayo
abril
lun mar mie jue vie sab dom
1
1 2 3 4 5 6 7
1 2 3 4
2 3 4 5 6 7 8
8 9 10 11 12 13 14
5 6 7 8 9 10 11
9 10 11 12 13 14 15
15 16 17 18 19 20 21
12 13 14 15 16 17 18
16 17 18 19 20 21 22
22 23 24 25 26 27 28
19 20 21 22 23 24 25
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31
26 27 28 29 30
01
lun mar mie jue vie sab dom
lun mar mie jue vie sab dom
feriados espaĂąoles
30
feriados chilenos
Somos el punto de encuentro entre culturas, visiones, experiencias, sensibilidades y conocimiento. Somos diĂĄlogo y (re)creaciĂłn
septiembre
agosto
julio
lun mar mie jue vie sab dom
lun mar mie jue vie sab dom
lun mar mie jue vie sab dom
1 2
1 2 3 4 5 6
1 2 3
3 4 5 6 7 8 9
7 8 9 10 11 12 13
4 5 6 7 8 9 10
10 11 12 13 14 15 16
14 15 16 17 18 19 20
11 12 13 14 15 16 17
17 18 19 20 21 22 23
21 22 23 24 25 26 27
18 19 20 21 22 23 24
24 25 26 27 28 29 30
28 29 30 31
25 26 27 28 29 30
31
noviembre
octubre
lun mar mie jue vie sab dom
lun mar mie jue vie sab dom
diciembre lun mar mie jue vie sab dom
1 2 3 4 5
1 2 3
2 3 4 5 6 7 8
6 7 8 9 10 11 12
4 5 6 7 8 9 10
9 10 11 12 13 14 15
13 14 15 16 17 18 19
11 12 13 14 15 16 17
16 17 18 19 20 21 22
20 21 22 23 24 25 26
18 19 20 21 22 23 24
23 24 25 26 27 28 29
27 28 29 30
25 26 27 28 29 30
30 31
1
pablo ponticas ponticas
ccesantiago
enero|febrero 2017
enero 2017
lu 2
feriado
ma 3
laboratorio pro-videncias ¡ por el derecho a recordar
ju 12
lanzamiento libro ¡ extremos del volumen
sa 14
concierto exploradores de sonido iv
lu 16
taller de danza
mi 18
tertulias poĂŠticas de verano
ju 19
la palabra escondida: derrame saluda a stella
vi 20
festival internacional santiago off
sa 21
festival internacional santiago off
lu 23
inicio cine a la fresca
ma 24
taller de cocina mapuche
ju 26
lanzamiento publicaciĂłn pro-videncias
febrero 2017
sa 4
final de cine a la fresca
lu 6
escuela de cuentacuentos internacional
enero lun
feriado
2 ma/lu
laboratorio pro-videncias
3-19
11.00 a 14.00h y de 16.00 a 18.00h / cce
Participa con tus recuerdos en forma de vivencias, fotografías, videos, diarios, carteles, documentación etc. en el proyecto colectivo Pro-videncias. Por el derecho a recordar, de la mano del artista visual español Miquel García. Juntos rememoraremos las historias desaparecidas de nuestra comuna, con el fin de recuperar su memoria. Inscríbete en recepción o en www.ccespana.cl. jue
lanzamiento libro · extremos del volumen
12
18.00h / cce
Lanzamiento Extremos del volumen: poderes y medialidades en torno a la obesidad y la anorexia, de Valeria Radrigán y Tania Orellana. La actividad considera un conversatorio con las autoras y especialistas en torno a los ejes más relevantes del proyecto y contará con la presencia de las autoras, la psiquiatra Pilar del Río y el Dr. Alexis Carreño. fondart Nacional 2016- Fomento a las Artes Visuales, Área Nuevos Medios. sáb
concierto exploradores del sonido iv
14
19.00h /cce
De Costa a Costa: Pacífico / Atlántico, concierto que entrecruza música e imagen y aúna géneros como la música experimental, el ambient, la improvisación y la electrónica, presentándose artistas de Argentina y Chile. lu/vi
inicio taller de danza para niños
16-20
10.00 a 12.15h /cce
Este taller estimula en los participantes, el descubrimiento de su propia
corporalidad, como medio de goce, disfrute de la danza y desarrollo expresivo. Cierre de inscripciones el 11 de enero. mié
tertulias poéticas de verano
18
19.30h / cce
En enero, sesión veraniega extraordinaria de este gran espacio dedicado a la poesía y a la música, con un especial encuentro de poetas y músicos invitados, conducido por los escritores Manuel Andros y Cecilia Almarza. Centenario de Gloria Fuertes. jue
la palabra escondida: derrame saluda a stela
19
19.00h / cce
Mediante distintas plataformas (performance, música en vivo y lecturas de poesía) se evoca la figura de la poeta chilena y musa de la generación del ‘50 Stella Díaz Varín. Participan leyendo los poetas Aldo Alcota, Daniela Sol, Enrique de Santiago, Roberto Yáñez, Daniela Catrileo, Rodrigo Verdugo Pizarro, Natalie Seve y Miguel Ángel Huerta. Música en vivo a cargo de Absolutos, performance de Samuel Ibarra y una grabación inédita donde Stella Díaz Varín está leyendo algunos de sus poemas. Esta actividad termina con la exhibición del cortometraje El perro andaluz de Salvador Dalí y Luis Buñuel. vi/sa
6ª versión · festival int. santiago off
20-21
20.00h / cce
Bajo su tradicional lema “La unión hace la fuerza”, esta sexta versión pone a disposición de la ciudadanía más de 100 actividades en sus cinco líneas de acción: Formación e investigación, dramaturgia, programación de espectáculos, circulación nacional y formación de audiencias, intercambio cultural y circulación internacional. Más info: www.santiagooff.com
programación en el cce viernes 20 / 20.00h Marea, de Grupo Sambuseck. Argentina. sábado 21 / 20.00h Los exoditas, o la marca del caos, de Los Conjurados Teatro. México. programación de españa en santiago off Manual de la Mujer (blanca), de la compañia Tiritirantes -Marta Luna.
taller de cocina mapuche
ma/vi
24-27 de 10.00 a 12.00h / cce Este taller pretende ser una aproximación a la cocina mapuche donde se dará a conocer la fórmula y la creación de la mítica sopaipilla mapuche, del Pulmai williche (kuranto en olla) y se preparará en conjunto dicha comida para apreciar este exquisito proceso. Cierre inscripción: 18 enero. jue
lanzamiento de la publicación pro-videncias
26
19.30h / cce
Lanzamiento de la publicación resultante del laboratorio realizado con Miquel García a la largo de enero. lu/sa
cine a la fresca 2017
23-4
21.00h / cce
Cine a la Fresca es un proyecto del cce Santiago, con más de diez años exhibiendo películas al aire libre. En esta versión 2017, contaremos con premiadas producciones cinematográficas de Alemania, Argentina, Chile, España, Italia, Suecia y Venezuela con el ánimo de seguir generando la instancia de ver y apreciar el cine europeo y latinoamericano. Proyectaremos además una selección de cortometrajes de la xiii edición jamesonnotodofilmfest, y de rec-Red en Cortos, programa de cortometrajes iberoamericanos 2016.
Durante el Cine a la fresca se exhibirán los carteles finalistas del “concurso de afiches para cine a la fresca 2017”, que tuvo como ganador a Pablo Ponticas con el afiche que vemos en la portada. lunes 23 enero 21.00h / cce Time Lapse, de Christian Avilés. 2015. España. 0.30 min. Cs. ficción. Comedia. Rara, de María José San Martín. 2016. Chile. 94 min. Familia. Drama. +7 martes 24 enero 21.00h / cce Cariño, me he follado a Bunbury, de Teresa Bellón y César Calvillo. 2016. España. 3.30 min. Comedia. La isla mínima, de Alberto Rodríguez. 2014. España. 105 min. Thriller. +16 miércoles 25 enero 21.00h / cce 2016: Una Odisea en el Empacho, de Miguel Mateos y Alfredo Fernández. 2016. España. 3.30 min. Ciencia Ficción. Scialla! (Stai sereno), de Francesco Bruni. 2011. Italia. 95 min. Comedia. Todo espectador. Subtítulos en español. jueves 26 enero 21.00h / cce El tiempo de los Ángeles, de Diego Ruiz. 2016. España. 3.30 min. Documental social. Azul y no tan rosa, de Miguel Ferrari. 2012. Venezuela-España. 114 min. Drama Comedia. +12 viernes 27 enero 21.00h / cce Estribillo, de César Tormo. 2016. España. 3.30 min. Comedia.
8 apellidos catalanes, de Emilio Martínez-Lázaro. 2015. España. 99 min. Comedia. +7 sábado 28 enero 21.00h / cce Luis Luis, de José Carlos Castaño. 2014. España. 11 min. Documental. Mama África, de Mika Kaurismäki. 2011. Alemania. 90 min. Documental biográfico, música. Todos los públicos -subtítulos en español lunes 30 enero 21.00h / cce I wish, de Damián Palleiro. 2016. Argentina. 3.30 min. Animación. Truman, de Cesc Gay. 2015. España-Argentina. 108 min. Comedia dramática. +12 martes 31 enero 21.00h / cce Niña de papá, de Miki Esparbé. 2016), España. 3.04 min. Comedia Victoria, de Sebastian Schipper. 2015. Alemania. 140 min. Thriller. Drama. Todos los públicos -subtítulos en español
febrero miércoles 1 febrero 21.00h / cce Molar Manuel, de Guillermo Guerrero. 2016. España. 3.30 min. Drama. Los insólitos peces gato, de Claudia Sainte-Luce. 2013. México. 95 min. Comedia dramática. +12 jueves 2 febrero 21.00h / cce Haloperidol, de José Manuel Carrasco. 2016. España. 2.45 min. Comedia.
Felices 140, de Gracia Querejeta. 2015. España. 95 min. Drama. Comedia Negra. +12 viernes 3 febrero 21.00h / cce El cuento de la lechera, de Hugo Fernández. 2016. México 1.07 min. Documental. Bikes vs. cars (Bicicletas vs. coches), de Fredrik Gertten. 2015. Suecia, 90 min. Documental. Medio ambiente. Todos los públicos -subtítulos en español sábado 4 febrero 21.00h / cce Teatro, de Mikel Bustamante. 2016. España. 3.30 min. Comedia. Mi gran noche, de Alex de la Iglesia. 2015. España. 100 min. Comedia negra. +12 lu/lu
6-27
escuela de cuentacuentos iberoamericana 10.00 a 16.00h / cce
Nivel básico y avanzado completo, organizado por la Escuela de Cuentacuentos Internacional de la Fundación Mustakis. Abierto a mediadores de lectura y personas afines de Iberoamérica. Inscripciones www.fundacionmustakis.com.
CONVOCATORIAS taller de verano “verso clásico para profesores de lenguaje” Del 16 al 21 de enero en el campus Universidad de los Andes. Postulación gratuita hasta el 10 de enero de 2017. Más info: jzuleta@uandes.cl
@CCE Santiago /CCE Santiago @ccesantiago
horario de verano mediateca y atención al público Lunes a viernes de 8.00 a 15.00h Todas las actividades del Centro Cultural de España son gratuitas y abiertas a todo público hasta completar aforo
ubicación
ro pr vi ov de id nc en ia ci a
s
e fant
nu e
m. in
va p
az
dí
én
ña
ca
ne
el
hu
josé
ge metro salvador
el
www.ccespana.cl
fa
Fax: (+56 2) 2795 9750
ra
Fono:(+56 2) 2795 9700
co an sta dr ne ra és no be rt ll e o
n
má
ro
Av. Providencia 927, Metro Salvador
ra
ls
al
vo
eliodoro
yáñez