Lapageria rosea 2017
CCESANTIAGO septiembre
Lapageria rosea - Copihuie El copihue nace de una planta de enredadera que puede alcanzar hasta diez metros de altura. Florece durante los meses de primavera y verano y su flor está compuesta por seis pétalos que en conjunto dan la típica forma de campana. Adopta colores como el rosado, blanco o rojo intenso. Su lento florecimiento (tarda cerca de 10 años para dar un copihue) ha implicado que hoy se le considere como una especie en peligro de extinción. Por lo mismo que dentro de los límites chilenos está prohibida su comercialización, tenencia y/o corte. Declara el Copihue Flor Nacional (Diario Oficial Nº29.693 de 24-II-1977) Declárase al copihue “Lapageria Rosea”, flor nacional de Chile.
Actividades septiembre
CCESANTIAGO Somos el lugar de encuentro entre culturas, visiones, experiencias, sensibilidades y conocimiento. Somos diรกlogo y (re)creaciรณn
Actividades septiembre
01
Viernes 19.30h a 20.45h Teatro
CONCIERTO
Música
05 CONCIERTO
Martes 19.30h a 20.30h Teatro
Música
Música chilena con el tenor mapuche José Quilapi
Latinoamérica a cuatro voces
02
06
Sábado 12.00h a 13.00h Teatro
CUENTACUENTOS
Infantil
Ensamble Vocal Taktus
VIDEO DANZA
Miércoles 20.00h a 21.30h Teatro Artes Escénicas
Leyendas latinoamericanas contadas por inmigrantes.
Inauguración Festival Internacional de Danza en Pantalla (FIVC)
04
09
“Leyendas migrantes”
Lunes 19.30h a 21.00h Teatro
CAMINO A LOS GOYA
Cine
Lunes de cine Sin norte, de Fernando Lavanderos
04 08
Lunes-Viernes 11.00h a 18.30h Teatro / La nube
DANZA EN PANTALLA
Artes Escénicas
COCINA
Sábado 11.00h a 13.00h MateSurLab
Mediación
Artes Visuales
Cocinando con Cantos de Tarapacá Cocina tarapaqueña
09 LUDOTECA
Sábado 11.30h a 20.00h CCESantiago
Infantil
Talleres FIVC
Aniversario WarpigGames
Nuria Font (España) Mario Soro y Brisa MP (Chile)
Juegos de cartas y miniaturas. Torneo: Final Fantasy, Runewars
Actividades septiembre
11
Lunes 19.30h a 21.00h
13 y
Teatro
CAMINO A LOS GOYA
Cine
Por confirmar. Película aspirante a Mejor Película Iberoamericana Martes 19.30h a 21.00h
09.30h a 18.00h Juan Gómez Millas
CCERecomienda
XI Jornadas Cervantinas Universidad de Chile La mesa de trucos de Cervantes
18y
Teatro
CAMINO A LOS GOYA
14
JORNADA
Lunes de cine
12
Mié y jueves
Lunes y martes
19
Todo el día
FERIADO
Cine
Lunes de cine
Feriado
El pacto de Adriana, de Lisette Orozco
El CCESantiago permanecerá cerrado
13
21
POESÍA
Miércoles 19.30h a 21.30h La Nube
Letras
Sesión altiplánica
Tertulias Poéticas Conducen Manuel Andros y Cecilia Almarza.
13
Miércoles 19.30h a 21.00h Teatro
LANZAMIENTO LIBRO Ciencia
Letras
Jueves 20.00h a 21.30h Teatro
LANZAMIENTO
Letras
Música
Massacre, 30 años de Thrash Metal Premio Pulsar Mejor Publicación
23
Sábado
30
TALLER
11.00h a 13.00h Teatro
Familiar
Infantil
“El ADN dictador”
Taller dioramas
“Lo que la Genética decide por ti” de Miguel Pita
Recrea escenas de películas en una maqueta de tres paredes
Actividades septiembre
25
Lunes 19.30h a 21.00h Teatro
CAMINO A LOS GOYA
Cine
27 POESÍA
Miércoles 19.30h a 21.30h La Nube
Letras
Sesión nacional
Lunes de cine
Tertulias Poéticas
Se busca novio… para mi mujer, de Diego Rougier
Conducen Manuel Andros y Cecilia Almarza.
25
27
POESÍA
Lunes 19.30h a 21.00h Mediateca
Letras
Música
Miércoles/Viernes 19.30h a 21.00h
29
Teatro
PROYECCIÓN DE PELÍCULAS
Cine
Cabildo Iberoamericano
Festival FSEK
Colectivo Andamio
Cine y Literatura Consultar cartelera en fesek.cl
26
30
Martes/Viernes
29
10.00h a 15.00h MateSurLab
LABORATORIO co-working
Artes Visuales
Lab. Cuadros operativos de la Cocinería La Olla Común
26 CHARLA
Martes 19.30h a 21.00h Teatro
Cine
Jeremy Workman “El éxito de una película comienza con un buen tráiler”
CONCIERTO
Sábado 10.30h a 17.00h Teatro
Música
1º Festival de Teatro clásico escolar y universitario Continúa... todos los sábados
• curso de Paleontología hasta el 30 de septiembre
• Cantos de Tarapacá • Editorial Rapa Nui • Anaqueles
Convocatorias
Ayudas Movilidad PICE Del 1 al 30 de septiembre
Las ayudas PICE apoyan la capacidad del sector cultural y sus industrias creativas para operar a nivel internacional, promoviendo la circulación y movilidad de obras, producciones, artistas, creadores y profesionales culturales. Convocatoria para: Artes visuales, Literatura, Música y Artes escénicas
Nueva web Cuadernos Hispanoamericanos Nueva web de la revista Cuadernos Hispanoamericanos, donde a partir de ahora se alojarán íntegramente los nuevos números de la revista en versión digital. Visítanos en: cuadernoshispanoamericanos.com
Mediación Todas nuestras exposiciones disponen de hojas de sala y audioguías*, para hacer que tu visita sea más completa. Te invitamos a participar también en nuestro programa de visitas mediadas dirigidas a todo público, en las que a través del diálogo y la reflexión profundizaremos en los secretos de las exposiciones.
+ info mediacion.cc.chile@aecid.es www.ccesantiago.cl
Nuestro servicio de mediación se complementa con programas especiales para centros educativos, colectivos, y actividades comunitarias. *Solicitar audioguías en recepción
Destacados septiembre
01
Viernes 19.30h a 20.45h
Música chilena con José Quilapi El destacado tenor mapuche José Quillapi se presenta acompañado por los maestros Francisco Astorga (guitarra y guitarrón chileno) Guillermo Ríos (arpa) y Gonzalo Pinedo (teclado). Espectáculo que conjuga música chilena clásica y popular: música de migrantes, chilena tradicional y canciones mapuches.
05
Martes 19.30h a 20.30h
Latinoamérica a 4 voces Ensamble Vocal Taktus dirigido por Javiera Lara. El programa incluye piezas tradicionales y de autores de diez países que van desde Violeta Parra hasta Astor Piazzolla. El espectáculo incluye arreglos inéditos, piezas interpretadas en muy pocas ocasiones en el país y un porcentaje considerable de compositores chilenos.
09
Sábado 11.00h a 13.00h
Cocinando con Cantos de Tarapacá Experiencia culinaria dedicada a la exposición “Cantos de Tarapacá” y a la propia región. Cocinaremos con artístas de la muestra y Rodolfo Andaur, natural de la zona y curador. Mientras se cocina, conversaremos acerca de la exposición, Tarapacá y su potencial artístico.
13
27
Miércoles 19.30h a 21.30h
Tertulias Poéticas Conducen: Manuel Andros y Cecilia Almarza. Mié 13 Sesión altiplánica Poetas: Claudia Baca (Bolivia) y Javier Llaxacondor (Perú). Música: Oddó Mié 27 Sesión nacional Poetas: Blanca del Río y Renzo Rosso. Música: Yerko Alberti
PORTADA: CUERPO PRESENTE, Puerto Audiovisual & Rodrigo Fernández , Chile, 2017
Festival Internacional de Danza en pantalla En su 5ª versión FIVC presenta un amplio programa de proyecciones de danza en pantalla que incluye cinedanza, videodanza, documental y experimental, con trabajos venidos de diversos países del mundo, incluyendo seis obras de artistas chilenos en su selección oficial. Así mismo, propone las proyecciones de festivales y redes internacionales de FIVC y la muestra FIVC OFF. Además, se realizarán conferencias, talleres y encuentros con la participación de destacados artistas nacionales en el género de la danza en pantalla, así como de proyectos sobre documentación audiovisual y colaborativa llevados a cabo en Chile. En esta edición el Festival se realizará en 4 ciudades de Chile: Santiago, Concepción, Antofagasta y Arica, con una programación de películas de danza de todo el mundo y diversas actividades paralelas.
Programación FIVC CCESantiago
06
Miércoles 20.00h a 21.30h
Inauguración Proyección de una selección de trabajos internacionales.
04/06
Lunes a Miércoles 19.00h a 21.00h
Espacio FIVC Espacio de co-working abierto al público.
04/08
Lunes a Viernes 11.00h a 18.30h
Talleres (convocatoria cerrada el 22 de agosto) OPEN FIVC LAB // Mario Soro (Chile) y Brisa MP (Chile) Objetivo: el taller pretende ser un apoyo en el desarrollo y orientación de propuestas artísticas, entregando herramientas de gestión, exposición y financiamiento de las mismas
LABORATORIO DANZA EN PANTALLA // Nuria Font (España) Objetivo: analizar la relación entre forma audiovisual, concepto y creación coreográfica.
Programación FICV Otras sedes
MAC (Sede Quinta Normal) Lunes 4 al viernes 8 de septiembre 15:00h a 18:00h TALLER VIDEODANZA & LAS POÉTICAS DEL PLANO SECUENCIA Impartido por Leonel Brum (Brasil). Centro Cultural GAM Martes 5 y jueves 7 de septiembre 11:00h a 12:00h OPEN FIVC LAB Matucana 100 Jueves 7 al domingo 10 de septiembre 19:00 FIVC OFF y Festival Italiano Breaking 8 y danca em foco de Brasil 20:00 Programa selección oficial FIVC 2017 Espacio Arte Labbé (Concepción) Martes 12 a viernes 15 de septiembre 11:00h a 14:00h ESCENA EXPANDIDA Impartido por Brisa MP. (Chile) Biblioteca Regional de Antofagasta Martes 3 al viernes 6 de octubre 4 programas de la selección oficial Taller MOTION: Danza para la cámara, por Brisa MP (Chile) Biblioteca Municipal de Arica Martes 10 al viernes 13 de octubre 4 programas de la selección oficial Taller MOTION: Danza para la cámara, por Brisa MP (Chile)
Destacados septiembre
13
Miércoles 19.30h a 21.00h
Lanzamiento libro: El ADN Dictador "Lo que la Genética decide por ti", el Doctor en Genética y Biología Celular, Miguel Pita. Conoceremos más sobre nuestros rasgos genéticos, ADN, evolución, mutaciones y mucho más. Acompañarán al autor José Antonio Muñoz Reyes y Peter Landelius.
21
Jueves 20.00h a 21.30h
Massacre, 30 años de Thrash Metal El libro de Maximiliano Sánchez premiado en Pulsar recoge la historia del Thrash Metal relatado a través de la banda Massacre. Se conversará sobre cómo se gestó la obra con su autor, músicos y personas que participaron de ella. Para finalizar con un recorrido musical por toda la historia de Massacre, donde la banda interpretará temas olvidados.
25
Lunes 19.30h a 21.00h
Cabildo Iberoamericano Tercera Jornada dedicada a los grandes exponentes de la poesía española, como lo son los poetas Rafael Alberti, Federico García Lorca y Francisco de Quevedo. Participa: Colectivo Andamio Conduce: Eduardo Yáñez Betancourt, cantautor chileno.
26
29
Martes a viernes 10.00h a 15.00h
Laboratorio "Cuadros operativos de la cocinería" El artista y cocinero chileno Adolfo Torres realizará un taller colaborativo, en el cual se indagará en los aspectos ligados a las gastronomías populares y su incidencia social. El laboratorio aborda aspectos centrales de la cocinería para concluir con una degustación.
Lunes de cine
SEDE CCESANTIAGO
Camino a los Goya 2017
del miércoles 27 al viernes 29
Consulta la programación en www.ccesantiago.cl
Lunes de cine
Camino a los Goya 2017
LUNES DE CINE SEPTIEMBRE Camino a los Goya Muestra de las películas nominadas para representar a Chile en los Premios Goya 2018 a la Mejor Película Iberoamericana consulta la programación en ccesantiago.cl
el mejor CINE todos los Lunes desde las 19,30h en el CCESantiago Avenida Providencia 927
ENTRADA LIBERADA
Sábados en familia septiembre
02
Sábado 12.00h a 13.00h
“Leyendas Migrantes” Cuentacuentos “Leyendas Migrantes”es un proyecto de rescate patrimonial que procura, a través de un espectáculo de cuentacuentos compartir aquellas historias ligadas a nuestra tierra. Al término del cuentacuentos se realizará el taller de creación de libros cartoneros
09
Sábado 11.30h a 20.00h
Ludoteca Torneos gratuitos con premios y sorpresas para los asistentes a modo de celebración del 4º aniversario de Warpig Games. TORNEOS:
• Final Fantasy TCG • RuneWars: Juego de Miniaturas • Juego de tronos LCG y Netrunner LCG
SEP OCT
Sábado 11.00h a 13.00h
Taller diorama Un diorama es una representación realizada en tres dimensiones que capta un momento en el tiempo; es una reconstrucción de ambientes. Una dupla de un niño y un adulto podrán recrear una de las escenas de su película favorita en una maqueta de tres paredes, donde la cuarta pared será el ojo directo del espectador.
Marzo Todos los sábados 10.00h a 13.00h Dic
Descubriendo el mundo de los dinosaurios Para todos los públicos. Curso de Paleontología básica y talleres de Paleoarte “Memoria de la vida de la Tierra”. Impartido por GRINPACH con talleristas especializados Inscripciones: ccesantiago.cl
En Mediateca/Ludoteca encontrarás una gran variedad de material bibliográfico (libros y revistas), audiovisual, de juegos didácticos y de mesa (Ludoteca), que podrás consultar de forma gratuita. Horario: Lunes a viernes de 11.00h a 20.00h • Ludoteca • Préstamo de libros y revistas • Préstamo de material audiovisual • Consulta en Internet • Servicio de Wi Fi gratuito
Mediateca Ludoteca
Colaboran este mes: Universidad de Santiago de Chile, Radio Universidad de Santiago, Radio BioBio, Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes, Área de literatura Española del Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes – Región Metropolitana a través del Plan Nacional de la Lectura, y Consejo del arte y la industria audiovisual, GRINPACH, Fundación Mustakis, Taller de Verso Clásico (CCESantiago-Uandes-Uchile), Departamento de Música y Sonología Universidad de Chile, Plan Nacional de Lectura, Skyship, La Olla Común, Warpig Games, Chiledoc , Grupo Planeta Chile, CAIDA LIBRE, Fondo Nacional de la Cultura y las artes de Chile , convocatoria 2017
n ac ió Av i la de
o Pl
az
a
A nd ré sB ell
en
id ov Pr da
E li od
fante
ni
as añ lC
uel In
Av e
ae
Man
ci a
sé
Cómo llegar
f Ra
Jo
METRO Salvador
oro
Yáñ
ez
Avenida Providencia 927 Metro L1 (Salvador) Teléfono: (+562) 27959700 recepcion.cc.chile@aecid.es Horarios de atención Lunes a sábado de 11.00h a 20.00h Todas nuestras actividades son gratuitas y abiertas hasta completar aforo. Disponemos de servicio de bicicletero. Si necesitas alguna ayuda técnica que te facilite el acceso a nuestras actividades, pídenoslo. Somos accesibles para todas las personas.
ccesantiago.cl @ccesantiago /ccesantiago @ccesantiago
visita ccesantiago