Enero/Febrero 2012 - CCE Santiago

Page 1


18 a帽os de cooperaci贸n cultural en Chile 2


Indice Calendario Programación Enero/Febrero

(pág.6)

Artes visuales

(pág.8)

Audiovisuales

(pág.12)

Artes escénicas / dias de danza 2012

(pág.15)

Formación

(pág.19)

Mediateca

(pág.20)

Extensión

(pág.22)

Convocatorias

(pág.23)

Radio CCE

(pág.24)

Febrero / Cine a la Fresca

(pág.26)

Centro Cultural de España de Santiago - Chile Av. Providencia 927, Providencia (M. Salvador) Teléfono: (56-2) 795 9700 - Fax: (56-2) 795 9750 centrocultural@ccespana.cl - www.ccespana.cl

3


4


2012 comienza en el Centro Cultural de España por todo lo alto. La quinta edición de Días de Danza presenta un programa internacional en el que las compañías chilenas desarrollan su trabajo junto a las invitadas de España y Uruguay. Talleres, coloquios, extensión en Santiago y en Punta Arenas, completan un Festival que ya es reconocido en el medio por su intención de aportar. Con motivo de la décima Bienal de Video y Artes Mediales (BVAM), el CCE colabora en dar valor y visibilidad en sus espacios al acervo patrimonial e histórico de la Corporación Chilena de Video (CCHV), a través, de una muestra retrospectiva de los premiados del Concurso Juan Downey, y también de piezas importante pertenecientes a este archivo. Como continuación de nuestro programa de intervenciones espaciales del edificio, este mes de enero presentamos “Nice-Nice”, el proyecto de una artista egresada de la Universidad ARCIS, Bárbara Anríquez, con la curaduría de Rodrigo Ortega Chavarría. Un homenaje en enero a la directora española Itzíar Bollaín, contando con su reciente éxito “También la lluvia”, será el aperitivo para las dos semanas de Cine a la fresca que se desarrollará, como cada verano, en el mes de febrero, y que tendrá carácter iberoamericano al contar con producciones de Chile, Argentina, Brasil, Perú, Uruguay y España. A disfrutar también en verano! Hortensia Campanella Directora 5


Calendario Programación CCE Santiago - ENERO/FEBRERO Todas las Actividades en el CCE son Gratuitas ENERO Miércoles 4 EXTENSIÓN. “Exposición Literacuentos en la comuna El Bosque”. Hasta el 3 de febrero. Viernes 6/ Feriado Lunes 9 Cine ICIAR BOLLAÍN “Flores de otro mundo”, 19:30 hrs. Lunes 9 a viernes 13 Taller BVAM “Estrategias para la comunicación con herramientas libres”, 10:00 a 14:00 hrs. Miércoles 11 INTERVENCIONES. Inauguración “NICENICE” de Bárbara Anríquez, 19:30 hrs. BIENAL DE VIDEO Y ARTES MEDIALES. Inauguración, 19:30 hrs. Lunes 16 y martes 17 DÍAS DE DANZA. Taller/ “Jugando con el movimiento. Taller de danza educativa y contemporánea”, con Vannia Villagrán Ávila, profesora de danza educativa y contemporánea, 10:30 a 12:30 hrs. Miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 DÍAS DE DANZA. Workshop/ “Series Cuerpo”, con Martin Inthamoussú, Uruguay, 10:00 a 13:00 hrs. Inscripción en www.ccespana.cl Viernes 20 DÍAS DE DANZA. Coreografía/ “Superhéroe”, de Martín Inthamoussú, Uruguay, 20:30 hrs. Inauguración.

6

Sábado 21 DÍAS DE DANZA. Coreografía/ “No sólo (de neuronas vive el cerebro enamorado)”, de Erre Que Erre, España, 20:30 hrs. Lunes 23 DÍAS DE DANZA. Coreografía/ “Cartografías”, de Ruido Blanco, Chile. Martes 24 DÍAS DE DANZA. Coreografía/ “DILEI”, de Alejándro Cáceres Danza Contemporánea, Chile. Miércoles 25 DÍAS DE DANZA. Coreografía/performance: * HURACÁN FORMAL / FORMAL HURRICANE - AVI, de Colaborativo Argodevaldés. * DOBLES, de Macarena Campbell y Javiera Peón-Veiga. 20:30 hrs. Jueves 26 DÍAS DE DANZA . Workshop/ “Moviendo bolas de energía”, con Mopa Producciones, España, 10:00 a 15:00 hrs. (Lugar GAM) Inscripción en www.ccespana.cl Mesa redonda/ “Diálogos sobre programación y Curatoría”, 18:00 hrs. “De las raíces al árbol”, de Hábitat Colectivo, Chile y “TURBO”, de La Licuadora y bailarinas en motocicleta, Chile. 20:30 hrs. Viernes 27 DÍAS DE DANZA. Workshop/ “Moviendo bolas de energía”, con Mopa Producciones, España, 10:00 a 15:00 hrs. (Lugar GAM) Mesa redonda/ “Poéticas de creación y contexto”, 18:00 hrs.


Coreografía/ “Sad Dance Therapy”, de Mopa Producciones, España. 20:30 hrs. Sesión de videodanza/ “Amniótico” de Greene Pacheco, “Inquietud” de Macarena Pastor, “EL asesinato de lo real” de María Betania González y “Topos” de Paula Montecinos y Mauricio Claro. (Después de la coreografía) Sábado 28 DÍAS DE DANZA. Coreografías/ “Lugares Comunes” de Hábitat Colectivo, Chile y “Mala Suerte o Falta de Talento” de Mopa Producciones, España, 20:30 hrs. Cierre. Domingo 29 EXTENSIÓN DÍAS DE DANZA/ Corporación Cultural San Joaquín. Coreografía/ “Espérame Despierto”, de Mopa Producciones, España, 20:30 hrs. Lunes 30 CINE ICIAR BOLLAÍN “También la lluvia”, 19:30 hrs. Martes 31 EXTENSIÓN DÍAS DE DANZA/ Festival Cielos del Infinito, Punta Arenas. Coreografía/ “Espérame Despierto”, de Mopa Producciones, España, 21:00 hrs. FEBRERO Miércoles 1 EXTENSIÓN DÍAS DE DANZA/ Festival Cielos del Infinito, Punta Arenas. Coreografía/ “Mala Suerte o Falta de Talento”, de Mopa Producciones, España, 21:00 hrs. CINE A LA FRESCA IBEROAMERICANO Lunes 6 “La vida de los peces”, de Matías Bize, Chile, 21:00 hrs.

Martes 7 “Gigante”, de Adrian Biniez, Uruguay, 21:00 hrs. Miércoles 8 “18 Comidas”, de Jorge Coira, España, 21:00 hrs. Jueves 9 “Se eu fosse Você”, de Daniel Filho, Brasil, 21:00 hrs. Viernes 10 “La mosquitera”, de Agustí Vila, España, 21:00 hrs. Lunes 13 “3:34 Terremoto en Chile”, Juan Pablo Ternicier, Chile, 21:00 hrs. Martes 14 “Tres Deseos”, de Vivian Imar y Marcelo Trotta, Argentina, 21:00 hrs. Miércoles 15 “La mariposa negra”, de Francisco J. Lombari, Perú, 21:00 hrs. Jueves 16 “Huacho” de Alejandro Fernández Almendras, Chile, 21:00 hrs. Viernes 17 “Todo lo que tú quieras”, de Achero Mañas, España, 21:00 hrs.

Entradas: Por contar con un aforo limitado en nuestra sala, solicitamos al público que retire tickets de entrada desde media hora antes de la función. Más información en www.ccespana.cl

7


Artes Visuales inauguración miércoles 11 de enero, 19:30 hrs. “NICE-NICE”, de Bárbara Anríquez González En exposición hasta el viernes 24 de febrero.

Como parte de nuestro programa de intervenciones espaciales del edificio, con el cual el Centro Cultural de España pretende dar visibilidad a nuevos formatos de trabajo artístico e investigación que reflexionen en torno a la arquitectura y el contexto en el cual se emplazan, este mes de enero alojamos el proyecto de una artista egresada de la Universidad ARCIS, Bárbara Anríquez, con la curadoría de Rodrigo Ortega Chavarría. Bárbara Anriquez González. Nació en Santiago, Chile 1987. Realiza sus estudios en la Universidad Arcis, en la Escuela de Arte y Cultura Visual. Actualmente es ayudante de los talleres de Dibujo Analítico y Color en la misma casa de estudio. En diciembre y enero del 2008-2009 participa en la muestra itinerante Unisex, realizada en el Centro Cultural de Quilicura y en el Centro Cultural de San Bernardo. Posteriormente en el año 2010 participa en la exposición Pastos Tiernos, muestra que reunió a alumnos de la Escuela de Arte de la U. Arcis.

8


9


Del miércoles 11 al domingo 22 de enero, de 10:00 a 20:00 hrs. DOWNEY DÉCIMA BIENAL DE VIDEO Y ARTES MEDIALES Inauguración: Miércoles 11, 19.30 hrs. Hasta el 24 de febrero.

Desde el año 1993 la Bienal de Video y Artes Mediales (BVAM) realiza el CONCURSO IBEROAMERICANO A LA CREACIÓN Y AUTORÍA AUDIOVISUAL JUAN DOWNEY, en honor al pionero chileno del video y las artes mediales. En su décima versión la BVAM busca dar valor y visibilidad al acervo patrimonial e histórico de la Corporación Chilena de Video (CCHV), a través, de una muestra Retrospectiva de los premiados del Concurso Juan Downey, así también de piezas importante pertenecientes a este archivo. Downey, cuenta con la colaboración del Centro Cultural de España, la Fundación Millas, el Centro de Documentación Artes Visuales y la Cineteca Nacional del CCPLM.

10


ACTIVIDADES Exhibiciones • Muestra Retrospectiva CCHV: Dos secciones: Ganadores del Concurso Juan Downey y Muestra de video artistas nacionales seleccionados del archivo de la CCHV. • Muestra Documental “Juan Downey. Más allá de estos muros” de Juan Ignacio Sabatini. • Muestra Décimo Concurso Iberoamericano a la Creación y la Autoría Audiovisual Juan Downey. • Muestra de obra visual de Juan Downey. Documentación y archivo de la CCHV Organiza: Bienal de Video y Artes Mediales / Corporación Chilena de Video / Centro Cultural de España. Coordina: Bienal de Video y Artes Mediales / Centro Cultural de España. Colaboraciones: Fundación Millas, Centro de Documentación Artes Visuales y la Cineteca Nacional del CCPLM y Colección Roberto Edwards (Fundación América). Más información: www.bvam.cl, actividades@ccespana.cl

11


Audiovisuales Lunes 9 y 30, a las 19:30 hrs. CICLO DE CINE “ICÍAR BOLLAÍN” Este mes contaremos con dos lunes de cine. Los cuales estarán centrados en Icíar Bollaín, destacada directora, actriz y guionista española, quien tiene en su haber la participación en más de 25 películas como actriz y en 5 como directora. Obtuvo dos premios Goya, como mejor directora y mejor guionista con la película “Te doy mis ojos”. Lo invitamos a compartir dos de sus grandes obras: Lunes 9 “Flores de otro mundo”, Icíar Bollaín Lunes 30 “También la lluvia”, Icíar Bollaín 12


FLORES DE OTRO MUNDO 1999/ España/ 116 min.

Dirección: Icíar Bollaín Género: Drama Recomendación: Mayores de 13 años

Lunes 9, 19:30 hrs.

Patricia, una dominicana, busca un hogar y una seguridad económica que su situación ilegal en Madrid no le permite alcanzar. Milady, nacida en La Habana, tiene 20 años y el mundo entero por recorrer. Marirrosi, de Bilbao, tiene trabajo y casa, pero vive en la más completa soledad. Como la soledad que comparten Alfonso, Damián y Carmelo, vecinos de Santa Eulalia, un pueblo sin mujeres casaderas ni futuro. Premios: 1999 Festival de Cannes. Mejor película.

13


TAMBIÉN LA LLUVIA 2010/ España/ 104 min.

Dirección: Icíar Bollaín Género: Drama Recomendación: Mayores de 13 años

Lunes 30, 19:30 hrs.

Sebastián y Costa, se han propuesto hacer una película sobre Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Mientras que Sebastián, el director, pretende desmitificar al personaje presentándolo como un hombre ambicioso y sin escrúpulos; a Costa, el productor, sólo le importa ajustar la película al modesto presupuesto del que disponen; precisamente por eso elige Bolivia, por ser uno de los países más baratos y con mayor población indígena de Hispanoamérica. La película se rueda en Cochabamba, donde la privatización y venta del agua a una multinacional siembra entre la población un malestar tal que hará estallar la tristemente famosa Guerra Boliviana del Agua, pero esta vez no se lucha por el oro, sino por el más imprescindible de los elementos vitales: el agua. Premios: 2010 3 Premios Goya. Actor de reparto (Elejalde), Música original, Dirección de producción. / 2011 Festival de Berlín. Premio del público

14


Artes escénicas Del 16 al 28 de enero DÍAS DE DANZA 2012. Festival Internacional de Danza Contemporánea Días de Danza celebra su quinto año de vida. Cada año lo vemos crecer un poco más y este 2012 presenta una programación con la que pretende consolidarse como una plataforma relevante dentro de la escena dancística local, y abrirse a la internacional. Podemos hablar de plataforma ya que el festival es un espacio de encuentro e intercambio entre compañías chilenas y extranjeras. La idea es mostrar las creaciones locales más relevantes, elegidas por convocatoria abierta mediante un comité curatorial. Se ha valorado su búsqueda artística, su puesta en escena, su mirada y modo de enfrentar la creación escénica desde la investigación a través de propuestas poco convencionales y que nos permitan dar cuenta de los rumbos y poéticas de las compañías contemporáneas. En la edición anterior recibimos la visita de la compañía mexicana, Créssida. Este año contaremos con la presencia de tres compañías extranjeras: Martin Inthamoussú de Montevideo (Uruguay), Mopa Producciones de Sevilla (España) y Erre que Erre de Barcelona (España) gracias a la colaboración con los festivales Danzalborde, Cielos del Infinito, la Corporación Cultural de San Juaquín y el financiamiento desde AECID para la itinerancia de la compañía sevillana.

15


PROGRAMA Lunes 16 10:30 a 12:30 hrs. TALLER/ “Jugando con el movimiento. Taller de danza educativa y contemporánea”, con Vannia Villagrán Ávila. Martes 17 10:30 a 12:30 hrs. TALLER/ “Jugando con el movimiento. Taller de danza educativa y contempo-

ránea”, con Vannia Villagrán Ávila. Miércoles 18 10:00 a 13:00 hrs. WORKSHOP/ “Series Cuerpo”, con Martin Inthamoussú, Uruguay. Jueves 19 10:00 a 13:00 hrs. WORKSHOP/ “Series Cuerpo”, con Martin Inthamoussú, Uruguay.

Viernes 20 10:00 a 13:00 hrs. WORKSHOP/ “Series Cuerpo”, con Martin Inthamoussú, Uruguay.

20:30 hrs. COREOGRAFÍA/ “Superhéroe”, de Martin Inthamoussú, Uruguay.

INAUGURACIÓN. Sábado 21 20:30 hrs. COREOGRAFÍA/ “No sólo (de neuronas vive el cerebro enamorado)”, de Erre Que Erre, España.

Información e incripciones de Talleres y Workshops en www.ccespana.cl

16


Lunes 23 20:30 hrs. COREOGRAFÍA/ “Cartografías”, de Ruido Blanco, Chile.

Martes 24 20:30 hrs. COREOGRAFÍA/ “DILEI”, de Alejandro Cáceres Danza Contemporánea, Chile.

Miércoles 25 20:30 hrs. “HURACÁN FORMAL/FORMAL HURRICANE - AVI”, de Colaborativo Argodevaldés, Chile.

COREOGRAFÍA/PERFORMANCE/

COREOGRAFÍA/PERFORMANCE/

“DOBLES”, de Macarena Campbell y Javiera

Peón-Veiga, Chile. Jueves 26 10:00 a 15:00 hrs. / Lugar GAM WORKSHOP/ “Moviendo bolas de energía”, con Mopa Producciones, España. 18:00 hrs. MESA REDONDA/ “Diálogos sobre programación y Curatoría”.

20:30 hrs. COREOGRAFÍA/ “De las raíces al árbol”, de Hábitat Colectivo, Chile. COREOGRAFÍA/ “TURBO”, de La Licuadora y bailarinas en motocicleta, Chile.

Información e incripciones de Talleres y Workshops en www.ccespana.cl

17


Viernes 27 10:00 a 15:00 hrs. / Lugar GAM WORKSHOP/ “Moviendo bolas de energía”, con Mopa Producciones, España. 18:00 hrs. MESA REDONDA/ “Poéticas de creación y contexto”.

20:30 hrs. COREOGRAFÍA/ “Sad Dance Therapy”, de Mopa Producciones, España. SESIONES DE VIDEODANZA/ “Amniótico” de Greene Pacheco, “Inquietud” de Macarena Pastor, “EL asesinato de lo real” de María Betania González y “Topos” de Paula Montecinos y Mauricio Claro.

Sábado 28 20:30 hrs. COREOGRAFÍA/ “Lugares Comunes”, de Hábitat Colectivo, Chile. COREOGRAFÍA/ “Mala Suerte o Falta de Talento”, de Mopa Producciones, España.

CIERRE. Domingo 29 EXTENSIÓN. Corporación Cultural San Joaquín, 20:30 hrs. COREOGRAFÍA/ “Espérame Despierto”, de Mopa Producciones, España. Martes 31 EXTENSIÓN. Festival Cielos del Infinito, Punta Arenas, 21:00 hrs. COREOGRAFÍA/ “Espérame Despierto”, de Mopa Producciones, España. Miércoles 1 de febrero EXTENSIÓN. Festival Cielos del Infinito, Punta Arenas, 21:00 hrs. COREOGRAFÍA/ “Mala Suerte o Falta de Talento”, de Mopa Producciones, España.

Información e incripciones de Talleres y Workshops en www.ccespana.cl

18


Formación BIENAL DE VIDEO Y ARTES MEDIALES (BVAM) “Taller Estrategias para la comunicación con herramientas libres”. Lunes 9 a viernes 13, de 10:00 a 14:00 hrs. Coordinador y talleristas: Héctor Capossiello, y tres monitores. Se realizarán tres sesiones de taller dirigidas a plantear el concepto de redes libres, implementar técnicamente una red inalámbrica de estructura distribuida mesh B.A.T.M.A.N. (better aproach the mesh network), y el último día será dedicado a desarrollar una red de streaming. Contacto: info@bvam.cl, www.bvam.cl Más información en: www.ccespana.cl DÍAS DE DANZA 2012 Taller para niños “Jugando con el movimiento”. Taller de danza educativa y contemporánea” con Vannia Villagrán Ávila, profesora de danza educativa y contemporánea. Lunes 16 y martes 17, de 10:30 a 12:30 hrs. Workshop “Series Cuerpo”, con Martin Inthamoussú, Uruguay. Miércoles 18, jueves 19 y viernes 20, de 10:00 a 13:00 hrs. Workshop “Moviendo bolas de energía”, con Mopa Producciones, España. Jueves 26 y viernes 27, de 10:00 a 15:00 hrs. (Lugar GAM) Información e inscripciones en: www.ccespana.cl 19


Mediateca Títulos recomendados para el mes de enero y febrero

Información de Danza Contemporánea este verano en la Mediateca Otra invitación a lecturas recreativas es la danza contemporánea. Por lo que los invitamos a consultar la revista especializada Porladanza: Anita Mathieu. Porladanza. Revista Trimestral de Danza. N° 90. Texto selecto, pág. 60: Anita Mathieu es uno de los pilares de la danza contemporánea francesa y un ejemplo a seguir: “Viajo mucho –cada vez más lejos– para ver el máximo de lo que está pasando en danza, en el mundo entero” 20


Manuela Nogales. Porladanza. Revista Trimestral de Danza. N°91. Texto selecto, pág. 20: Manuela Nogales: “La danza contemporánea española no pasa por un momento estelar”. “El bailarín necesita tiempo. Hoy día cree que tras cuatro o cinco años de profesión ya puede crear y no es así”. Mes de Danza. Porladanza. Revista Trimestral de Danza. N° 92. Texto selecto, pág. 28: Mayores de edad: 18 años, la mayoría de edad y sin duda, para un festival, la madurez. 18 años suman muchas experiencias, muchos espectáculos, muchas actividades, mucho conocimiento que han ido calando en la mente de este público que ha ido acompañando esta muestra. Muestra Internacional de Danza Contemporánea en Sevilla. AUDIOVISUALES Guiones Cinematográficos españoles en la Mediateca del Centro Cultural de España. Pocas veces se tiene la oportunidad de leer los guiones cinematográficos de grandes películas. Un guión es una verdadera pieza literaria, pero con el lenguaje propio del cine. La Mediateca del Centro Cultural de España tiene una muy buena colección de guiones de grandes películas españolas. Entre los más destacados podemos citar los guiones de los films de Pedro Almodóvar, La mala educación y Volver; Lucía y el sexo, del film de Julio Medem; Mi vida sin mí, del film de Isabel Coixet; 800 balas, del film de Alex de la Iglesia, entre muchos otros tantos guiones de excelentes películas españolas. Además, se puede hacer un entretenido juego: leer el guión y ver la película, ya que en muchos casos, la Mediateca cuenta con ambas obras. 21


DONACIÓN DE LA FEDERACIÓN DE EDITORES ESPAÑOLES Luego de su participación en la FILSA de la Estación Mapocho ha llegado a nuestra mediateca una importante donación de la que hemos seleccionado libros que signifiquen entretención, ocio, pasatiempos y diversión. - El Gran Libro del Papel y Cartón. 24 proyectos explicados paso a paso. Laurence Anquetin. - Jabones naturales para hacer en casa con aceite de oliva. Mar Gómez. - Manual completo de la Madera. Ebanistería. - Siempre joven. Antiaging. Ozonoterapia. - ¡Tengo que aprender a cocinar! La cocina de cada día. Verás lo fácil que es cocinar. Arancha Plaza Valtueña. - Vamos a Recuperar Muebles. Guía práctica para restaurar, reciclar o transformar tus muebles. Virginie Manuel.

Extensión Del 4 de enero, hasta el 3 de febrero EXPOSICIÓN LITERACUENTOS EN EL BOSQUE Lugar: Biblioteca Pública Centro Cívico Cultural Comuna de El Bosque (Eleuterio Ramírez 10.246 frente a plaza Lo Lillo)3, de 10:00 a 14:00 hrs. Esta exposición es el resultado del taller de creación literaria organizado por la Mediateca del Centro Cultural de España, con el apoyo de los Departamentos de Educación y Cultura de nueve municipios de la Región Metropolitana. Los cuentos seleccionados fueron ilustrados por cuatro artistas destacadas: Leonor Pérez, Paulina Leyton, Raquel Echenique y Soledad Sebastián. Estas ilustraciones y sus respectivos cuentos los que componen la exposición “Literacuentos”. 22


Convocatorias Premio AECID Latinoamérica en corto – Festival de cine www.notodofilmfest.com Hasta el 31 de enero de 2012 10º Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos 2012. Convocatoria para españoles y latinoamericanos residentes en España. Casa de América, en colaboración con la Fundación Carolina, el Programa Ibermedia y la Entidad de Gestión de Derechos de Productores Audiovisuales (EGEDA) convocan al 10º Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos 2012. www.casamerica.es/convocatorias Hasta el 31 de marzo de 2012 Centro Cultural del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Convocatoria para propuestas de proyectos culturales de pequeña escala. www.iadb.org/es/noticias Hasta el 31 de enero Ibermuseos : 2° edición de Conversaciones, convocatoria de Ayudas a proyectos de curaduría. Río de Janeiro, Brasil. www.ibermuseus.org Del 20 de diciembre de 2011 al 20 de abril de 2012 Premio de Poesía Americana XII Premio “Casa de América” de Poesía Americana - Editorial Visor Libros www.hipermedula.org Hasta el 29 de febrero

23


Radio CCE www.ccespana.cl/radio

La Radio en línea del CCE es un medio de comunicación creado para la difusión de actividades artísticas. Su programación se nutre de las actividades y contenidos generados en el Centro Cultural de España, y de entrevistas a personalidades de la cultura iberoamericana, colectivos y entidades que contribuyen al desarrollo del arte y la cultura en Chile. ENTREVISTAS DESTACADAS Manuel Estrada, diseñador español. En el marco de la Exposición BID II Bienal Iberoamericana de Diseño que exhibimos en el CCE durante noviembre y diciembre de 2011, recibimos la visita del destacado diseñador español Manuel Estrada, quien realizó un taller, una conferencia y participó en una mesa redonda como parte de las actividades complementarias a la muestra. La entrevista fue realizada por Hernán Garfias, diseñador, director nacional de la Escuela de Diseño Arte y Comunicación del Instituto Profesional AIEP. 24


Juana Inés Casas, escritora. Entrevista sobre el lanzamiento de su libro, “El Tiempo de los peces”, realizada por Marcelo Simonetti, director ejecutivo de la casa editorial Ediciones de la Lumbre. “El Tiempo de los peces” está compuesto de once relatos y con el mismo, Ediciones de la Lumbre inaugura su colección de ficción “Santelmo”. “El Tiempo de los peces” es un volumen de cuentos que se asoma a la vida real para hablar de aquello que perdemos y ganamos a medida que vamos creciendo, de las pequeñas victorias y de los fracasos cotidianos que el oficio de existir trae consigo. ESPECIAL SOBRE VIOLENCIA DE GENERO - Entrevista a Soledad Rojas, proyecto sobre Violencia de Género. Coordinadora de la Red Chilena contra la Violencia Doméstica y Sexual. - Entrevista a Francisco Aguallo, psicólogo, campaña Lazo Blanco. - Entrevista a Valentina Martínez, directora de la Fundacion Templanza. ENCUENTRO DE MUSEOS DE BELLAS ARTES Y DE ARTE CONTEMPORANEO EN IBEROAMÉRICA: PRÁCTICAS, RETOS Y PERSPECTIVAS Resumen informativo y comentarios de los protagonistas. RADIOTEATROS Continúa en nuestra emisora On Line la transmisión de esta serie de radioteatros producidos por Radio El canelo de Nos y que retratan la cultura popular de la Provincia del Maipo. Martes 10, 12:00 horas, “La Laguna Verde de Paine” Martes 17, 12:00 horas, “El Cruce de Los Andes” Martes 24, 12:00 horas, “El Romancero de la Villa” Martes 31, 12:00 horas, “El Tránsito de Venus” Para quienes se la perdieron, en febrero repetiremos la programación de radioteatros de enero, los días martes 7, 14, 21 y 28, a las 12:00 hrs. 25


Febrero / Cine a la Fresca lunes 06 al viernes 10 y desde el lunes 13 al viernes 17, 21:00 hrs. CICLO DE CINE IBEROAMERICANO: CINE A LA FRESCA Cine a la Fresca es una actividad realizada por el CCE Santiago hace seis años. La exhibición de las películas se realiza durante dos semanas al aire libre en el patio interior del CCE, donde se disfruta de buen cine en una fresca instancia estival. Este año Cine a la Fresca tendrá un enfoque iberoamericano, contando con destacados y premiados títulos de países como Argentina, Brasil, Perú, Uruguay, Chile y España.

26


PROGRAMA Lunes 6, 21:00 hrs. La vida de los peces 2010/ Chile/ 84 min. Director: Matías Bize Género: Drama Todo espectador

Martes 7, 21:00 hrs. Gigante 2009/ Uruguay/ 90 min. Director: Adrián Biniez Drama, comedia, romance Todo espectador 27


Miércoles 8, 21:00 hrs. 18 comidas 2010/ España/ 107 min. Director: Jorge Coira Género: Comedia Drama Todo espectador

Jueves 9, 21:00 hrs. Se Eu Fosse Você 2006/ Brasil/ 104 min. Director: Daniel Filho Género: Comedia Mayores de 14 años

Viernes 10, 21:00 hrs. La mosquitera 2010/ España/ 95 min. Director: Agustí Vila Género: Drama Mayores de 12 años

Lunes 13, 21:00 hrs. 3:34 Terremoto en Chile 2010/ Chile/ 100 min. Director: J. Pablo Ternicier Género: Drama Mayores de 14 años

Reseñas en www.ccespana.cl

28


Martes 14, 21:00 hrs. Tres deseos 2009/ Argentina/ 95 min. Dir: Vivian Imar, Marcelo Trotta Género: Drama. Romance Mayores de 13 años

Miércoles 15, 21:00 hrs. La mariposa negra 2006/ Perú/ 115 min. Director: Fco J. Lombardi Género: Drama, thriller Mayores de 18 años

Jueves 16, 21:00 hrs. Huacho 2009/ Chile/ 89 min. Dir: Alejandro Fernández A. Género: Drama Todo espectador

Viernes 17, 21:00 hrs. Todo lo que tú quieras 2010/ España/ 101 min. Director: Achero Mañas Género: Drama Todo espectador

Reseñas en www.ccespana.cl

29


Cafetería En nuestra cafetería podrá encontrar otro espacio más donde alargar sus horas en el CCE, compartiendo un café, una conversación, alguna delicia, o bien encontrando un rincón acogedor, alejado del ruido y al que tal vez quiera volver mañana.

30


CCE Santiago El Centro Cultural de España en Santiago de Chile forma parte de la Red de Centros Culturales de AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo). Estos son equipamientos culturales situados en diferentes países, principalmente latinoamericanos, para llevar a cabo los objetivos de la política de cooperación cultural exterior del gobierno y de los agentes culturales de España. Nuestra misión es fortalecer una dinámica de interlocución con el contexto o realidad más próxima, por medio de la accesibilidad a los ciudadanos/as a las propuestas y actividades de su oferta, integrando actividades de carácter local para una mayor articulación con las sociedades civiles de los países receptores. Se trata, pues, de un espacio abierto a la ciudadanía y a la sociedad civil de los países donde está ubicado, propiciando el intercambio y el conocimiento mutuo. En Chile, el Centro Cultural de España propone un diálogo horizontal y enriquecedor que una a artistas y protagonistas de las culturas de ambos países.


www.ccespana.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.