Informa 4

Page 1

informa en número 4

CC.OO. reclama la creación de un fondo extraordinario de apoyo a las entidades locales para el mantenimiento del empleo 17 de mayo de 2011

E

l próximo 22 de mayo se elegirán las personas que van a gobernar las instituciones regionales y locales durante los próximos 4 años y a nadie se le escapa la difícil situación económica que atraviesa nuestro país y que está teniendo gravísimas consecuencias en el empleo de numerosas personas y en el deterioro de la calidad de vida del conjunto de la ciudadanía, especialmente de los sectores más débiles de la sociedad, consecuencia directa de la destrucción de empleo.

rante muchos años, asumiendo competencias en materia de servicios a los ciudadanos que han elevado su gasto de forma importante. Esto, que ha tenido una traducción importante en un mayor, aunque aún insuficiente, nivel de servicios y su correspondiente empleo, puede verse amenazado en los próximos meses.

des Locales está afectando de forma evidente al empleo propio de estas, al empleo de las empresas que prestan servicios de las administraciones y en definitiva al posible deterioro de la calidad de los servicios públicos que se prestan de forma directa o indirecta.

E

n el caso del empleo propio de las Administraciones Locales, que actualmente se mueve en torno 34.000 personas, buena parte de él alcanza niveles preocupantes de precarización por las elevadas tasas de temporalisa misma situación de dad que viene soportancrisis económica viene do: una media de un 35 afectando al conjunto de % en el caso de Castilla y las diferentes administraLeón. Precisamente, esas ciones, en mayor o menor personas son las que, en medida, al haberse reduprimera instancia, pueden cido de forma notable los ver amenazado su empleo Imagen de la concentración revindicativa celebrada frente a ingresos de estas. si no se resuelven de forlas Cortes autonómicas el día 17 de mayo. ma inmediata y urgente sta situación es especialmene la misma forma, en estos los problemas de sostenibilidad te grave y preocupante en las años, se han ido producien- económica de muchos Ayuntaadministraciones locales que aña- do procesos de externalización mientos. Todo ello, además, con den a esta coyuntura un histórico de servicios a través de empre- consecuencias directas sobre la déficit en materia de financiación, sas que emplean a un numeroso prestación de servicios públicos agravado por la dependencia exa- grupo de personas. De tal forma esenciales de esas administraciogerada de los ingresos derivados que la difícil situación económica nes y por tanto provocando un del sector de la construcción du- y financiera de numerosas Entida- deterioro notable de la calidad de

E

E

D

Porque es el momento de hacer valer nuestros derechos... Roa de la Vega, 21 - León Tfno. 987 22 88 44 leon@fsc.ccoo.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.