![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
I El fracaso del sentido común... otra vez
El fracaso del sentido común... otra vez
Estábamos ya vislumbrando el final del invierno, con las esperanzas puestas en una nueva etapa en la que conviviríamos con el covid, pero cada vez más cerca de nuestra vida prepandemia. Y, entonces, explota con toda su crueldad una guerra que ahora ha alcanzado su punto máximo, aunque venía desarrollándose -sin hacer demasiado ruido en los medios, fuera de Ucrania- desde hace tiempo. Otra sinrazón más, de las muchas que, por desgracia, asolan nuestro planeta.
De nuevo, el fracaso del sentido común, el que nos dice que se avanza mejor en compañía; el que sabe que las divisiones y los conflictos solo sirven para retroceder. Como siempre, el drama humano se alza por encima de todo… o debería. Y, sin embargo, tampoco debemos de olvidar las repercusiones económicas que la guerra está dejando y la incertidumbre que está generando, cuando pensábamos que ya no podía haber más. Y, así, estamos viendo cómo sube el precio de las materias primas y el combustible. ¿Volverán a subir las tarifas de los productos de ferretería y bricolaje una vez más? (Y hemos perdido la cuenta de las veces que lo han hecho en los últimos doce meses).
Las empresas alemanas, y son muchas en nuestro sector, se muestran preocupadas y pendientes del desarrollo de la guerra. Muchas han mantenido, históricamente, fuertes lazos empresariales con Ucrania y Rusia. Y muchas son también las que se han apresurado a romper relaciones con el mercado ruso, en un momento en el que no vale esconderse y esperar o hacer como si no pasara nada. La primera en significarse públicamente fue la Feria de Colonia, que ha suspendido la colaboración con las empresas rusas en todos sus certámenes. Y también lo han hecho Nilfisk y Obi. Kingfisher ha dejado, igualmente, de vender en sus tiendas los productos de proveedores rusos y bielorrusos. Asimismo, Ikea ha cerrado sus tiendas. En España, el fabricante de sanitarios Roca también ha cesado su actividad en Rusia (donde cuenta con siete fábricas).
Esta es la responsabilidad que se espera de las compañías. Porque no se entiende que Adeo, hasta la fecha (15 de marzo), dé la callada por respuesta y mantenga los puntos de venta de Leroy Merlin abiertos en Rusia. Veremos si los ciudadanos del resto de Europa no acabarán pasándole factura por este inmovilismo.
Por nuestra parte, deseamos de todo corazón que regrese el sentido común y la guerra acabe cuanto antes
No se entiende que Adeo mantenga los puntos de venta de Leroy Merlin abiertos en Rusia
uadernos profesionales de ferretería y bricolaje
EDITADA POR Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L C/ López de Hoyos, 327 – 6ª planta 28043 Madrid Teléf.: 913 884 777 www.cdecomunicacion.es info@cdecomunicacion.es DIRECTORA Marta Jiménez Móvil: 639 271 983 marta.jimenez@cdecomunicacion.es REDACCIÓN Ángeles Moya angeles.moya@cdecomunicacion.es Beatriz Depares beatriz.depares@cdecomunicacion.es COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD Javier Barrio javier.barrio@cdecomunicacion.es DISEÑO E IMPRESIÓN DISPUBLIC y COYVE SERVICIOS GENERALES Laura Villar laura.villar@cdecomunicacion.es
PRESIDENTE Juan Manuel Fernández juanma.fernandez@cdecomunicacion.es DIRECTORA GENERAL Marta Jiménez marta.jimenez@cdecomunicacion.es RESP. DESARROLLO DE NEGOCIO Borja Fernández borja@hacemoscosas.es PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Enrique Nogueira enogueira@knr.es
© Copyright Grupo C de Comunicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones aparecidas en esta publicación, su tratamiento informático o electrónico y la transmisión y difusión por cualquier medio y en cualquier soporte, sin el permiso previo del titular del Copyright. Depósito Legal: M-51332-2010 ISSN: 2172-881X