![](https://assets.isu.pub/document-structure/220329123326-77a44d1b346ddadd6107c8f3167efe01/v1/d55ef5ff80f2e3d89c17a6718a8399b9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
10 minute read
I Las carretillas Linde actúan en la serie La Casa de Papel
Las carretillas Linde actúan en la serie La Casa de Papel
La logística para cometer el atraco del siglo en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, necesitó cinco meses de preparación y los mejores equipos de manutención. Carretillas de Linde Material Handling Ibérica participaron en el rodaje de las escenas más explosivas y salvajes de la famosa serie La Casa de Papel.
Vancouver Media, la productora de serie de Netflix, La Casa de Papel, donde una banda de curiosos ladrones tiene que fundir cientos de lingotes de oro y huir en condiciones muy adversas, se puso en contacto con Linde Material Handling Ibérica para rodar, durante nueve meses, la extraordinaria serie con la participación de cuatro modelos diferentes de carretillas. Además, durante el rodaje, el equipo de marketing y técnicos Linde participaron activamente.
Hablamos sobre el proyecto con Diana Jakob, especialista en marketing en Linde Material Handling Ibérica y con Sorin Plugariu, director de la Delegación Linde en Madrid. Ellos trazaron también un plan, pero para apoyar el rodaje de la serie.
En el proceso de selección de las carretillas, el director de la delegación Linde de Madrid, Sorin Plugariu, acompañó y sugirió a uno de los directores de la serie, para elegir los modelos más adecuados. “Le presentamos nuestra delegación y le mostramos qué hacemos y cómo lo hacemos, y cuáles son las capacidades y la versatilidad de nuestras máquinas. Finalmente, nuestra recomendación para los cinco primeros episodios fue la carretilla contrapesada eléctrica E 14 serie 386”, precisa.
“En total fueron cuatro modelos idénticos los que se entregaron para rodar las escenas de acción, aunque cada modelo se usó dos veces. Por su tejadillo protector, sólida estructura, larguísimos tiempos de operatividad, mástiles diseñados para favorecer la visibilidad, inversión de marcha sin necesidad de cambiar la posición de los pies, potente rendimiento y diseño compacto, la Linde E 14 es el modelo capaz de librar una batalla, y además ganarla”, dicen desde Linde.
Entornos reducidos y llenos de suciedad no afectaron a las carretillas
La producción planificó varias escenas en las que había mucha acción, poco espacio para maniobrar, pero también escenas en entornos con mucha suciedad y polvo. No buscaban solamente carretillas elevadoras, buscaban a un socio experto que les ayudara a perfilar las escenas y que los acompañara durante los rodajes para modificar los vehículos según las necesidades
Esta y las siguientes fotografías reflejan distintos momentos de la serie La Casa de Papel y su grabación, con la intervención protagonista de las carretillas Linde
en momentos precisos durante la grabación. Prácticamente un servicio a la carta. La delegación Linde de Madrid les acompañó en todas las decisiones importantes que se tomaban al instante, después de hacer pruebas y pruebas, día, tras día.
Diana Jakob fue una de las personas del equipo Linde encargada de estar presente en los platós y contribuir con soluciones y propuestas para rodar una de las escenas de acción más sorprendentes de la serie. “Era una escena complicada, llena de acción, ruido y en condiciones muy complejas por las reducidas dimensiones del espacio donde tenía que moverse la carretilla Linde. También mi papel fue complicado en algún que otro momento, porque tenía el reto de entender las necesidades del guión y del director de la escena a la vez que velar por que nuestra carretilla no se convirtiera nunca en un objeto amenazador y que hace daño a nadie. Nuestra filosofía de empresa hace mucho hincapié en la seguridad de nuestros equipos. Una situación de peligro causada puramente por una carretilla Linde no se podía vincular a nuestra marca. Por supuesto, estas escenas eran de un alto secreto, y no podíamos compartirlas con nadie, eso significaba buscar soluciones entre nosotros y trazar un plan exacto y preciso.
¿Por qué eligieron la carretilla contrapesada eléctrica E 14 serie 386 de Linde? La aparición más fuerte fue en realidad una E14 utilizada por uno de los personajes principales en una escena emblemática. “Ya ves que soy cuidadosa y no quiero estropear la diversión de nadie con un spoiler”, bromea Diana Jakob.
“Sin desvelar demasiado, puedo decir que el modelo eléctrico Linde E 14 fue perfecto para esta escena. Tuvo que pasar por una entrada muy estrecha y desplazarse por un largo pasillo del banco. También tenía que ser conducida muy suavemente moviendo las horquillas al mismo tiempo. Pero esto no fue ningún problema para esta carretilla debido al mínimo radio de giro que necesita y al preciso control del vehículo gracias a la suavidad de los mandos”.
En total ¿cuántas carretillas se necesitaron para el rodaje? Aparecen cuatro modelos diferentes. Dos modelos E 14, carretillas contrapesadas eléctricas y dos modelos de carretillas contrapesadas térmicas H25, dos de la xH40
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220329123326-77a44d1b346ddadd6107c8f3167efe01/v1/0a869dfdc9038fb32e5bf1fe6b5834c9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
y una H35 de la última generación. “Es importante destacar que cada una de estas carretillas tenía su propio `doble´. Para rodar las escenas con rapidez y eficacia, teníamos que contar con una Para rodar las escenas con hermana gemela absolutamente idéntica para cada máquina. Si una tenía un rasrapidez y eficacia, guño, la otra también lo tehabía que contar con una hermana gemela absolutamente nía y si una aparecía llena de polvo la otra también debía pasar por maquillaje para quedar exactamente igual”, dice Jakob. idéntica para cada máquina Pero las carretillas Linde no solo convencieron al equipo de producción por su increíble respuesta, sino también por su estética, ya que la combinación de colores era perfecta junto a los monos rojos de los atracadores.
¿Qué modificaciones tuvieron que realizarse a las máquinas? ¿Se cambiaron de color? “Sí, se cambiaron algunos elementos técnicos de las carretillas según las necesidades de cada escena. Al modelo E14 le cambiamos la reja frontal de protección de la carga para que el actor pudiera llevar a cabo la misión de ...¡hasta aquí puedo contar!”, nos dice sonriente Jakob. “También para potenciar la imagen rompedora de la serie, fue necesario modificar la luz de seguridad Linde BlueSpot. Se trata de una luz led trasera que proyecta un punto de advertencia de color azul sobre el suelo. En el rodaje se nos sugirió utilizar una de color rojo para mantener el equilibrio estético y por ello les instalamos el Linde RedSpot”.
“También hicimos modificaciones en la velocidad de elevación de subida de las horquillas para grabar la toma en la que instalan un arma en la carretilla, disparan y con la que pretenden escapar en un descuido”, recuerda Sorin. Una escena de extrema complejidad técnica, puesto que el espacio de grabación era un pasillo de dos metros y medio que requería de una extraordinaria habilidad en la conducción de la carretilla. Tal y como añade Diana, “la adaptación para integrar la cámara en la carretilla bloqueaba la entrada principal y ocasionaba dificultades para conducirla. Como sé conducir bien las carretillas, pude entrar en ella por la parte de detrás para ayudarles a volver a las escenas iniciales, tantas veces como fue necesario”.
“Además, veo que has estado muy atenta mirando esta temporada, bromea Diana Jakob,” es verdad que cambiamos el color de las dos H25 al color negro. Se pueden
ver desplazando muchas toneladas de oro. Quedó tan bien que las dejamos así. Se encuentran en nuestra flota de alquiler. Un bonito recuerdo, en mi opinión”, dice.
¿Durante cuánto tiempo trabajaron las carretillas en el rodaje? “En total, hemos trabajado con la productora casi ocho meses. Las carretillas se utilizaban en diferentes momentos y también procedían de diferentes lugares. Gracias a nuestro servicio de alquiler homogeneizado y disponible en toda la red de concesionarios y delegaciones Linde en España, los vehículos y el servicio siempre estaban disponibles para actuar en los diferentes lugares donde se rodaron estas escenas, en Madrid, Almería y Alicante. Nuestra delegación madrileña junto con nuestro Concesionario Carelsa prestaron asistencia y realizaron las adaptaciones personalizadas que se requerían”.
El mayor reto era encontrar dos carretillas equipadas absolutamente de forma idéntica. “Disponemos de unidades equipadas de forma muy diferente en cuanto mástiles, luces, puertas, etc. debido a la gran variedad de requisitos de nuestros clientes. Sin embargo, esto se solucionó rápidamente con nuestros técnicos especialistas que rápidamente adaptaban los vehículos para que fueran exactos”.
¿Cómo describirías la experiencia de convertirte en actriz con una carretilla de Linde? “De hecho, de pequeña quería ser actriz, así que visitar un plató de este tipo fue realmente emocionante para mí, aunque finalmente no me convertí en actriz. Sin embargo, sí es cierto que en la escena de acción yo misma conduje la carretilla unas cuantas veces. Especialmente para salir del pasillo con todas las cámaras montadas y las paredes en llamas, fue mucho más fácil para mí que para el actor. Una escena así se ensaya varias veces desde todas las perspectivas y luego se rueda. Así que él y yo siempre nos turnábamos para conducir. Fueron momentos divertidos que nunca he tenido en mi carrera profesional. Fue una experiencia muy agradable”.
AAFF Anuncio 2021.pdf 2 19/10/21 1:45 “Hay una perfección detrás de la cada escena que es inimaginable cuando se ve la serie desde casa”
CM
MY
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220329123326-77a44d1b346ddadd6107c8f3167efe01/v1/8f5ad7e891a51ee2c7a41117c04f4b5f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
CY
CMY En Moinsa somos expertos en consultoría y en ejecución de proyectos llave en mano. Implementamos almacenes automáticos especiales y controlamos la trazabilidad y la información en tiempo real en sectores como alimentario, farma, ecommerce y mensajería.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220329123326-77a44d1b346ddadd6107c8f3167efe01/v1/7cd44f5a42e0e299360071345860c85b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220329123326-77a44d1b346ddadd6107c8f3167efe01/v1/e6dc389e031874a928372e2871d160a9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿Fue sencillo para los actores y el personal del rodaje aprender a manejar las carretillas? Les gustaría la experiencia... “Yo diría un sí rotundo. Las carretillas Linde son extremadamente intuitivas para ser conducidas y están construidas pensando siempre en el conductor. Con una breve sesión informativa, los actores fueron capaces de manejarlas con gran rapidez y seguridad. Además, se notaba que les hacía mucha ilusión conducirlas. Incluso uno de los actores principales comentó que nunca se hubiera imaginado que fueran tan espaciosas y cómodas”.
Para grabar la toma en la que Arturo Román, rehén y exdirector de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, sale del pasillo en el que encuentran la carretilla y las armas a 90º se necesitó un día entero de rodaje. “El actor pensaba que era un movimiento imposible de realizar con una máquina y le mostramos cómo conseguirlo —recuerda Sorin—. Después de intentarlo varias veces, cuando lo logró, me confesó que le encantaba nuestro trabajo y que, de no ser actor, se replantearía trabajar sobre una máquina Linde”, rememora con una sonrisa Plugariu. Otra escena divertida durante la grabación de La Casa de Papel fue junto al actor Darko Perik, en la serie, Helsinki, quien no creía ser capaz de entrar en la carretilla. Pero al final lo hizo, y sus palabras exactas fueron: “tan pequeña y tan confortable, no me lo puedo creer”.
Unas carretillas acordes con la perfección del rodaje
Hay algo en lo que coincidieron en la productora Vancouver y Linde Material Handling Ibérica, desde el inicio de la colaboración: la capacidad de originalidad y la completa dedicación que los dos equipos mostraron para lograr que cada segundo de las escenas fuera perfecto. “El día del rodaje quedé impresionada por el tiempo de dedicación y el grado de perfección que ponen para que las escenas salgan como quieren. Supervisan cómo vuelan los proyectiles o cómo cae el polvo, hay una perfección detrás de la cada escena que es inimaginable cuando se ve la serie desde casa”, valora Diana Jakob. Un punto en el que coincide Sorin: “Después de estar todo ese tiempo con ellos, viendo el esfuerzo y el trabajo que implica, tenía muchas ganas de ver todas las temporadas. Ahora estoy deseando descubrir cómo acaba la segunda parte, porque va a ser mejor todavía”.
“La experiencia ha sido inolvidable y tenemos la ilusión de volver a ver, muy pronto, un modelo Linde en un proyecto similar. La productora nos ha avanzado que tienen claro quién será de ahora en adelante el proveedor de maquinaria para sus próximos proyectos audiovisuales. Y nosotros también intuimos en quién podrían estar pensando. Dejen paso entonces: acaba de nacer una estrella”.
Una vez finalizado el rodaje, ¿qué va a hacer Linde con las máquinas?¿Se mostrarán en las instalaciones de Linde como recuerdo? “La mayoría sigue en nuestra flota de alquiler y seguro que a los clientes les hará ilusión poder decir que su carretilla de alquiler es la `original´ de La Casa de Papel. Seguro que todavía se puede percibir la acción que han vivido”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220329123326-77a44d1b346ddadd6107c8f3167efe01/v1/80248ac33ae4a740b2721a55127205b6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)