3 minute read
El Robot cortacésped inteligente. Sileno
+ Full Connect totalmente conectado al sistema smart GARDENA. Tu jardín está cuidado desde cualquier lugar.
+ Al-precise la nueva tecnología LONA TM que aprende, mapea y se adapta a su jardín individual.
+ Pro-silent el más silencioso y mejor de su clase gardena.com
+ Auto Weather, SILENO funciona en todas las condiciones climáticas, lluvia o sol.
Realise your gardening dreams.
Distintas fórmulas para atraer talento
La atracción de talento es uno de los retos fundamentales para Rolser y, según su directora general, Mireia Server, en su compañía han apostado por establecer la jornada intensiva de 7 de la mañana a 3 de la tarde para, de esta forma, motivar a sus empleados e incentivar así las contrataciones.
Bruno Prieto, country manager de España y Portugal de Shimano, aseguró además que no todo el mundo está preparado para trabajar desde su casa. “Poca gente está realmente estructurada como para ser productivos realizando su labor fuera de un entorno laboral convencional”.
Por otro lado, el director general de FAC Seguridad, Antonio Estepa, añadió que más allá del ambiente laboral, el salario y la sensación de sentirse parte de un proyecto, para los trabajadores resulta fundamental saber que existe la posibilidad de promocionar dentro de la empresa.
Todos coincidieron en que resulta muy importante que los empleados comprendan perfectamente lo que hacen y para qué lo hacen. Es clave que desarrollen ese sentimiento de pertenencia para que se sientan implicados y saquen todo su potencial.
No obstante, Philippe Ducellier advirtió de que hay que tener cuidado de no imprimir valores que luego no están alineados con la realidad de la empresa, puesto que se podría volver en contra y crear un gran sentimiento de frustración.
Adaptación a un año de perspectivas favorables
En respuesta a las previsiones económicas que se estiman para el año que viene, Miguel Antona, director general de Innoporc, comentó que existe un desajuste entre la oferta y la demanda, pero no cree que pueda empañar las buenas sensaciones que espera para 2023.
“La peste porcina es una de las grandes preocupaciones de cara al año que viene. La subida del precio de las materias primas, también, pero no al mismo nivel”, aseguró.
En el caso concreto de Fieldeas, la compañía espera crecer alrededor de un 40 %, tal y como confirmó Óscar López, su director general.
En una línea similar se encuentra Prysmian Group, ya que según explicó su director comercial, Joan Ferran, en la segunda mitad de 2022 notaron algunas debilidades que parecen estar resolviéndose y 2023 apunta realmente bien.
“Me llaman la atención las percepciones que veo dentro de mi empresa o hablando con colegas de otras compañías, con respecto a los vaticinios que realizan los expertos macroeconómicos, ya que existe un ‘gap’ enorme entre unas y otras”, puntualizó Joan.
Las opiniones menos favorables con respecto a 2023 partieron de los directivos del sector de la bicicleta, que estuvieron de acuerdo en afirmar que, sin ser un año malo, tampoco creen que vaya a resultar tan positivo como en otras áreas. Concretamente, prevén que haya que realizar ciertos ajustes para afrontar la temporada siendo muy eficientes.
Como conclusión, los directivos han estado de acuerdo al sostener que las compañías que peor lo van a pasar el próximo año son aquellas que han hecho uso de los créditos de ayuda durante la pandemia, ya que les va a tocar pagarlos a lo largo de 2023.
Mantener la competitividad en las empresas
Preguntados sobre cómo seguir siendo competitivos y adaptarse a las exigencias del mercado, los asistentes a la II Mesa redonda intersectorial incidieron en la flexibilidad de los procesos, la correcta gestión de los equipos y la retención del talento como aspectos fundamentales en entornos de incertidumbre como los que vivimos.
Así lo expresó Luis Catalán (Schneider Electric), quien reconoció que el año pasado fue complicado por los costes de la energía tan elevados.
Para mantener la competitividad, Miguel Antona, director general de Innoporc, apostó también por escalar en tamaño siendo eficientes en los costes y así lidiar con otros mercados.
El director general de Fieldeas, Óscar López, por su parte, añadió como principal reto la atracción y la retención de talento, porque actualmente las empresas compiten a nivel global en la contratación de personal.
Marco de la Serna, fundador y director de innovación de MAHLE SmartBike Systems, se mostró de acuerdo con la importancia fundamental de la retención de talento, para contribuir a desarrollar la innovación,