2 minute read
sostenibilidad Nuestro compromiso con la sostenibilidad
En Nortene la sostenibilidad es clave en nuestro desarrollo. Por eso, trabajamos de forma respetuosa con el medioambiente y optimizamos todos los recursos de nuestra cadena de valor bajo un enfoque de economía circular. Te presentamos nuestros principales pilares de acción:
MEDALLA DE ORO ECOVADIS
En el top 5 de las Empresas españolas más sostenibles. *
EXPERIENCIA DEL USUARIO 1
ECO-DISEÑO 2
Optimizamos y seleccionamos los materiales más adecuados para cada solución, según su uso y función,considerando también la mejor opción de embalaje para su transporte hasta el cliente final.
Como marca, compartimos nuestros conocimientos, herramientas y soluciones con clientes y consumidores con el objetivo de ayudar a incorporar y potenciar hábitos y practicas sostenibles en su día a día.
Reeducar
Resistir
MATERIALES DURADEROS 3
Seleccionamos los materiales más adecuados en base al uso y necesidades de nuestros clientes. Confiamos en el plástico como uno de los materiales más apropiados no solo por su durabilidad, resistencia y flexibilidad, sinó también por ser 100% reciclable y fácil de reprocesar.
TRANSPARENCIA Y TRAZABILIDAD 4
Renovar
PACKAGING 5
PRODUCTOS REUTILIZABLES 7
Nuestras soluciones Nortene están concebidas de forma sostenible: diseñamos productos para ser reciclados o reutilizados en múltiples temporadas, siguiendo los principios de economía circular.
Reutilzar
Velamos por un abastecimiento sostenible, así como el cumplimento de los más altos estándares de la cadena de valor. También garantizamos el origen responsable de nuestra madera según la Certificación FSC®.
Analizamos constantemente los packagings de nuestros productos para optimizarlos y cuestionarnos sobre su valor añadido. Evitamos el packaging si no es necesario. Y si es imprescindible, trabajamos para que sea reutilizable o reciclable
Reducir & Reutilizar
SOLUCIONES ECO-RESPONSABLES 6
Trabajamos sobre un portafolio de productos eco-responsables. No solo son funcionales, sino que tienen propiedades biodegradables y compostables
Regenerar
La obligación de formar a los trabajadores, de elegir equipos que eliminen o reduzcan los peligros de accidentalidad, de revisarlos y mantenerlos en buen estado de uso etc. lo dicen no solo los manuales de uso, también la Ley 31/ 1995 de Prevención de Riesgos Laborales para el ámbito profesional de obligado cumplimiento.
¿Está prevista la implantación de nuevas directrices para seguir adaptando este tipo de productos a las necesidades del profesional (tema seguridad, importante)?
Los comités técnicos de UNE están formados por empresas utilizadoras, fabrican- tes y entes públicos, y elaboran y revisan normas UNE.
En España tenemos a AENOR que se estructura en Comités técnicos de Normalización, y estudian y plantean necesidades de cada sector, elaboran proyectos, los publican, los reestudian y, finalmente, se aprueban como normas UNE.
También están los Comités Técnicos ISO nacionales que están formados por expertos que asisten luego a los comités internacionales. AENOR es el miembro español del Comité Europeo de Normalización.
Svelt Italia se encuentra dentro de los organismos italianos como fabricante experto con amplia experiencia en el diseño de productos nuevos para mejorar la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Carmen, ¿cuál es la situación actual del mercado de escaleras de mano en cuanto a volumen de ventas?
Las escaleras de mano necesitan que su mercado se profesionalice por el bien de los utilizadores; la legislación es laxa y se permite la venta de escaleras sin homologación. Por ello, los fabricantes especializados, sin una asociación y sin un apoyo institucional claro, no tenemos fuerza suficiente para implementar modelos más seguros como las escaleras certificadas por EN131.7, o las escaleras con línea de vida incorporada para trabajos en fachada y en postes por encima de dos metros de altura.
Por volumen de venta, siguen llevándose la palma las escaleras de uso doméstico en cuanto a unidades vendidas y la gran mayoría acaban siendo la herramienta de oficio del profesional.
Como estamos a comienzos de año, quizás es el momento de hacer un balance de 2022 y avanzar algunas de las previsiones que tiene Svelt para el año que acaba de comenzar.
El año 2022 ha sido un año muy complicado por la coyuntura económica que estamos viviendo de inflación, escasez