2 0 18 p or tf o li o
Cecilia Lรณpez Gonzรกlez
Cecilia López González Madrid, España
20/11/1993
+34 636921106
ceci_lg@hotmail.com
FORMACIÓN ACADÉMICA 02.2017_02.2018
Máster Habilitante (ETSAM/UPM) Tu t o r a : M a r í a L a n g a r i t a / C a l i f i c a c i ó n : 9 / 1 0
07.2015_12.2015
Intercambio en Santiago de Chile F a c u l t a d d e A r q u i t e c t u r a y U r b a n i s m o d e l a U. d e C h i l e
09.2011_12.2016
Grado en Arquitectura (ETSAM/UPM) Nota media en asignaturas de proyectos: 9/10
cv
EXPERIENCIA PROFESIONAL 03.2018_
Ejercicio independiente
Madrid, España
Par ticipación en concursos nacionales e inter nacionales
02.2016_
Diseño gráfico
Madrid, España
Diseños de cartelería, logotipos y productos musicales
06.2017_09.2017
Lotoarq
Almería, España
Colaboración en desarrollo de anteproyectos y concursos
02.2017_05.2017
Reforma interior
Madrid, España
Encargo de la reforma de un piso de 54m2
08.2016_09.2016
Andrés Perea
Madrid, España
Colaboración en el proyecto de un colegio en Rabat
06.2016_07.2016
Combolab
Madrid, España
Co-autora de propuesta para concurso de rehabilitación
08.2015_11.2015
Ve r d e a z u l
Santiago de Chile, Chile
Prácticas de 3 meses en proyectos de vivienda social
F O R M A C I Ó N C O M P L E M E N TA R I A 06.2018
Revit Architecture C u r s o f o r m a t i v o e n M E T R O PA S c h o o l
03.2016
Revit Instalaciones Curso formativo de Daetsam
11.2014
III Jornadas de Arq. y Cooperación Jornadas formativas en la ETSA de Madrid
02
00_00
PUBLICACIONES + PREMIOS “With Honors”
2014, 2015, 2016
Exposición en la ETSA de Madrid
Primer premio
10.2015
Cosentino Design Challenge
OVNI #2
06.2015
P u b l i c a c i ó n d e D PA - E T S A M
BBB_Matadero
2012
P u b l i c a c i ó n d e L u i s Fe r n á n d e z G a l i a n o
Mejor expediente académico
05.2011
Premio del Colegio Sagrado Corazón (nota Bach.: 9,8/10)
CALIFICACIONES + BECAS Sobresaliente (9)
02.2018
Tr a b a j o F i n a l d e M á s t e r ( P F C ) / Tu t o r a : M a r í a L a n g a r i t a
01.2017
Propuesta a Matrícula de Honor (9,3) Tr a b a j o f i n a l d e g r a d o / Tu t o r : I ñ i g o C o b e t a
Matrícula de Honor (10)
06.2016
P r o y e c t o s 8 / Tu t o r a : N i e v e s M e s t r e
Beca Magalhâes
09.2015
Concedida por el Banco Santander
06.2015
Propuesta a Matrícula de Honor (10) P r o y e c t o s 7 / Tu t o r : M a n u e l O c a ñ a
Matrícula de Honor (10)
06.2014
P r o y e c t o s 5 / Tu t o r : E m i l i o Tu ñ ó n
2011_2016
Sobresaliente / Notable alto (8 o más)
S i s t e m a s C o n s t r u c t i v o s y Te c n o l ó g i c o s / C i u d a d y U r b a n i s m o / Proyecto Urbano / Análisis de la Arquitectura / ...
Beca de la excelencia
06.2011
Concedida por la Comunidad de Madrid (Selectividad: 13,3/14)
I D I O M A S + S O F T WA R E Lengua materna Nivel alto (C1) Nivel intermedio Nivel básico
Castellano Inglés Portugués Francés
2D + Modelado 3D Dibujo 2D BIM Infografías Po s t p r o d . v e c t o r i a l Animación vídeo
Rhinoceros Autocad Revit Photoshop Illustrator After Effects
Intereses: inter pretación music al, diseño gráfico, dibujo e ilustración, diseño de objetos, diseño de interiores, diseño editorial, animación digital.
03
04
index
00_00
00_00
CV
p 02
01
M Á S T E R H A B I L I TA N T E
01_01
H o t e l p a r a p e r s o n a s y ave s
02
p 06
P ROY E C TO S AC A D É M I C O S
02_01
D e s ay u n a r e n c a s a s - mu s e o
p 20
02_02
Moncloa 2.0
p 24
02_03
El Algarrobico
p 30
03
EXPERIENCIA PROFESIONAL
03_01
Los Molinos
p 38
03_02
Reformas interiores
p 40
04
OT RO S
04_01
Diseño
p 42
04_02
GIFs, vídeos y animaciones
p 44
05
→ do ca 0 ifi /1 a l ca n 9 aul co el en
H O T E L PA R A P E R S O N A S Y AV E S Rehabilitación del poblado abandonado de Sancti Petri
En este proyecto, la inter vención arquitectónic a es per tinente en la medida en que surge de una lectura concreta del lugar (o de la realidad). La detección de problemas, conflictos o c arencias en el ámbito ur bano y arquitectónico, pero
Proyectos académicos / Máster Habilitante
también
medioambiental,
social
o
político
son
espacios
de
concreto, el diagnóstico es doble:
Po r u n a p a r t e , e l a n t i g u o p o b l a d o d e p e s c a d o r e s d e S a n c t i Pe t r i q u e s e h a
a b a n d o n a d o, y c o n é l , s u l e g a d o c u l t u r a l y m a t e r i a l . Po r o t r a , u n e n t o r n o d e
gran valor ecológico amenazado por la evolución geomorfológica de la bahía de Cádiz.
L os retos que enfrenta el proyecto son var ios. Pr imero, resc atar un patr imonio
dañado y darle un nuevo uso -el de hotel- que lo haga viable económicamente y que sea c apaz de garantiz ar le un futuro. Además, asegurar un nivel de h a b i t a b i l i d a d a d e c u a d o a t a l u s o. Pe r o t a m b i é n , c o n l a m i s m a e n e r g í a , i n c l u i r
en el diseño a la otra familia de usuarios, las aves, y asegurar para ellas un
reducto de las cualidades biológicas, visuales y ambientales del ecosistema en desaparición.
S e t r a t a , e n d e f i n i t i v a , d e p r e s e r v a r e l p a t r i m o n i o v i v o d e l l u g a r, i n t e g r a r l o y compartir con él los recursos e inteligencias del proyecto de arquitectura. 2017-2018
06
cultural,
oportunidad para la propuesta desde nuestras competencias. En este caso
Rehabilitación
T: María Langarita
Sancti Petri
01_01 Detalle de la propuesta
click!
07
4000 aC
1000 aC
1000 dC
2000 dC
2100 dC
Evolución geomor fológica (+prospección) de la Bahía de Cádiz
Nos encontramos con un entorno de gran valor ecológico: una bahía sembrada
de marismas y salinas, que es parada estratégica en las rutas migratorias de d e c e n a s d e a v e s . Pe r o e l a b a n d o n o d e l a e x p l o t a c i ó n d e l a s s a l i n a s y l a s u b i d a
del nivel del mar van a incidir en la evolución de toda la bahía de Cádiz, amenazando de gravedad la suficiencia de este biotopo para proveer descanso y alimento a var ias especies de aves en un futuro cerc ano.
Asentamientos fenicios y tartessos
Proyectos académicos / Máster Habilitante
→
08
Po r o t r a p a r t e , h a l l a m o s u n c o n j u n t o e d i f i c a d o e n l o s a ñ o s 2 0 q u e a t e s o r a l a memor ia de otro tiempo, que encierra la inteligencia sobre el habitar de todos
los siglos anteriores, que guarda la energía empleada en su construcción, y mantiene su vocación de ser habitada.
Ilustración sobre el estado actual del Poblado de Sancti Petri
01_01
09
Proyectos académicos / Máster Habilitante
Estado actual de las cubiertas
P ropuesta de materiales para cubiertas
La inter vención consta de tres elementos principales: la actuación sobre el plano del
suelo, con el diseño de nue vos pavimentos que albergarán también la iluminación e instalaciones; una nueva estructura horizontal, que aprovecha la resistencia de unos muros que han perdido en su mayoría la carga que soportaban; y sobre ella, un sistema
de cubier tas por el que circulará agua salada en circuito, atrayendo a las aves. Esta
estrategia se aplic a, en el proyecto, a una manz ana concreta del poblad, pero bien podr ía -con otros usos-, extenderse al resto.
10
01_01
Sistema de cubiertas
Estructura horizontal
Estructura vertical
Nuevo uso
11
12
Planta de cubiertas
Proyectos acadĂŠmicos / MĂĄster Habilitante
01_01
El diseño de la cubierta parte del análisis de las condiciones de superficie y de salinidad
necesarias
para
generar
un
biotopo
similar
al
de
una
salina.
L a p r o p u e s t a e s u n s i s t e m a d e c u b i e r t a s q u e s e a r e c l a m o , e s d e c i r, q u e l a s a v e s que lo sobre vuelen recono z c an en él un ecosistema amigo. Par a el lo, las
cubiertas funcionarán como un circuito: una bomba impulsará agua salada en un único punto, y ese agua recorrerá toda la cubier ta por gravedad, con
pendientes mínimas, evaporándose y aumentando su concentración de sal, de la misma forma que lo haría en una salina.
Alzado de la propuesta
Imagen exterior de la propuesta
13
14
Planta de acceso
Proyectos acadĂŠmicos / MĂĄster Habilitante
01_01
El programa que aúna las inter venciones dedicadas a las personas es el de hotel. Los lugares para el descanso y el ocio de los huéspedes, aquellos para los
trabajadores del hotel, y los espacios auxiliares y de instalaciones encuentran su lugar más adecuado entre las arquitecturas heredadas, en función de sus necesidades espaciales y topológicas.
Pe r o e n e l d i á l o g o e n t r e e s t e p r o y e c t o y l a p r e e x i s t e n c i a , c o n c r e t a r u s o s c o m o
e l d e b a r, o f i c i n a , r e s t a u r a n t e o s o l á r i u m p a r a s u s r e s p e c t i v o s e s p a c i o s e s m á s
bien el pretexto para ensayar los recursos técnicos mínimos que cualifiquen, distingan y amplifiquen la experiencia que se tenga de dichos espacios.
Axonometría constructiva
15
Par a sopor tar la nue va cubier ta se plantea una estr uctur a que par te de la
preexistente -una ser ie de muros de c arga de pie y medio de ladr illo, con una resistencia a compresión casi infinita pero cuya carga se ha perdido al ir derrumbándose las cubiertas originales.
Sobre los muros de ladrillo se coloca un zuncho de hormigón armado in situ, que absorberá las irregularidades de unos muros dañados y repartirá las cargas puntuales de los siguientes elementos. Estos son unas vigas de hormigón armado, realiz adas en taller y fijadas al zuncho con pletinas de anc laje, y sobre
Proyectos académicos / Máster Habilitante
las que cargan finalmente los canalones.
16
01_01 Detalle constructivo de la cubierta
Secciรณn fugada de la propuesta
17
Imágenes de los nuevos pavimentos
18
Proyectos académicos / Máster Habilitante
01_01 Imรกgenes de la nueva cubierta
19
→
o st
e la pu ícu r or at m hon a de
o pr
D E S AY U N A R E N CASAS -MUSEO Análisis comparativo de cuatro ex-viviendas desde su percepción cotidiana
Desayunar
en
casas-museo
propone
una
reflexión
acerca
de
la
vivienda,
prescindiendo en esta ocasión de las categorías formales de análisis para
P r o y e c t o s a c a d é m i c o s / Tr a b a j o f i n a l d e g r a d o
devolverle su importancia capital a aquellas directamente relacionadas con la
cotidianidad. Se trata de una reivindicación de los rituales cotidianos como la
forma más legítima de testar la calidad de una casa y como la herramienta más veraz para transparentar sus cualidades.
Se presenta en forma invitación a revisitar cuatro casas del siglo XX que actualmente son c asas-museo, y como tales, ejemplos c anónicos de cómo se p u e d e l l e g a r a d i s e c a r e l h a b i t a r. S o n l a v i l l a M a i r e a , l a c a s a F a r n s w o r t h , l a Chascona de Neruda y el Rascainfiernos de Higueras.
El objetivo inmediato de esta revisión es analizar aspectos concretos que
influyen en la experiencia cotidiana de estas casas, revelando sus luces y sus sombras.
Pe r o D e s a y u n a r e n c a s a s - m u s e o t a m b i é n p r e t e n d e d e s c u b r i r l a r i q u e z a d e
estrategias posibles, las herramientas disponibles como arquitecto; y en última
instancia, defender una actitud proyectual generosa, consciente de que la vocación primera de una casa es la de ser habitada.
2016-2017
Investigación
T: Iñigo Cobeta
Puertas de las casas estudiadas
20
02_01
click!
P l a n ta d e l a C h a s c o n a , c a s a d e Pa bl o Ne r u d a
21
AnĂĄlisis del ritual matutino en cada una de las casas
22
P r o y e c t o s a c a d ĂŠ m i c o s / Tr a b a j o f i n a l d e g r a d o
02_01
1 4 5
2
6
3
7
2 8 7
11
9
10
1 2 3 4
5
Remate de coronación de chapa de cobre Acabado de cemento Chapa atornillada Grava
5 6 7 8
Lámina bituminosa Estructura de hormigón armado Acabado de yeso sobre aislamiento de corcho Aislamiento de corcho
9 10 11
Canalón de desagüe Baldosas cerámicas sobre mortero de agarre Estructura de ladrillo perforado
Detalles de cer ramiento de las casas estudiadas
23
→ do la u ca il f i t r í c ca ma nor n ho co de
MONCLOA 2.0 Actualización de un epicentro representativo
E l e p i c e n t r o r e p r e s e n t a t i v o ( y, e n m u c h o s a s p e c t o s , e f e c t i v o ) d e l l i d e r a z g o d e
los procesos políticos de nuestro país se encuentr a en el Palacio de la Monc loa, que análogamente a muchos de dichos procesos es uno de los lugares más opacos de la ciudad.
E s t e o b j e t o a r q u i t e c t ó n i c o , t a l y c o m o l o c o n o c e m o s h o y, f u e d i s e ñ a d o p o r e l arquitecto franquista Diego Méndez y terminado de construir en 1953. Desde
entonces, las transformaciones de las que se tienen conocimiento son una
Proyectos académicos / Proyectos 8
sucesión de actuaciones puntuales que responden a los gustos de sus moradores temporales, y a sus necesidades de proyectar sobre el edificio una imagen f i c t i c i a d e h o g a r.
En este contexto, parecía interesante realiz ar un trabajo de proposición acerc a del madr ileño Palacio de la Monc loa. L a pr imer a par te del proyecto es una
investigación acerca de un elemento del que apenas hay información accesible. La segunda parte del trabajo consiste en imaginar propuestas deseables, compatibles
con
la
actividad
institucional
y
residencial,
aunque
no
necesariamente coherentes entre sí. Son propuestas que arquitecturalizan
conceptos políticos contemporáneos -la agencia ciudadana, el organismo de control, la transparencia de información o la f iesta de la democracia.
Una última línea de trabajo consiste en determinar la capacidad del Complejo
de compactarse, a partir del grado de imprescindibilidad de los distintos
elementos que lo forman. La finalidad es obtener un marco de rigor y realismo que avalara la factibilidad de las propuestas enunciadas, o de cualquier otra posible, dentro del gradiente de flexibilidad planteado.
2016-2017
24
Adecuación
T: Nieves Mestre
Madrid
02_02 Planta de una de las propuestas
click!
25
6.13
5.97
2.13
3.52 9.71 6.73
1.46 Bandera de España
10.20
3.78
4.20
4.20
3.15
2.19
12.22 3.47
1.16
3.53 2.68
2.74
2.34 18.80
10.60
2.07
2.64
12.22
1.34
3.15
3.58
2.52
2.11
2.14
2.34
Bandera de Europa
6.15
5.75
5.10
7.14
3.78
4.56
1.16 2.52
4.04
10.89
5.00
3.28
2.12
1.76
5.99
7.20
5.66 2.48
2.32
3.53
3.11
2.82
8.48
2.82 10.60
2.05
7.25
2.35
1.01
1.17
1.52
3.70
1.69
3.02
2.13
2.41
2.45
2.16
2.54
3.11
4.01
2.84
2.54
2.26
5.73
2.46
2.13
3.59
4.01
2.05
2.13
6.23
1.47
2.03
3.97
1.98
2.52
2.13
1.12
2.54
22.00
3.59
1.12
3.57
2.54
3.97
3.97
12.82
2.54
3.97
1.33
2.13 2.13
5.02 1.27 1.26
5.06
3.47
2.54
4.37 5.06
5.04
2.15
11.00 3.94
3.60
2.30
1.18
3.40
18.00
1.18
2.35
3.60
3.84
11.00 3.81
3.60
3.28
Residencia presidencial
2
Proyectos académicos / Proyectos 8
3
Consejo de ministros
“ L a bodeguiya”
Búnker
Pa r te d e l o s pl a n o s el a bo ra d o s a pa r t i r d e r e s t i t u c i o n e s fotográf icas, relatos periodísticos y análisis de las fachadas
26
02_02 Conclusiones del estudio de compactaciones posibles del perímetro
Primera propuesta Organismo ciudadano de control Sobre la visibilidad de los procesos políticos, la agencia ciudadana y la transparencia en el sistema democrático actual. (Propuesta no desarrollada)
Otras propuestas Caballos de Troya Se proponondría introducir grupos de trabajo de la oposición en el Complejo, desarrollando los espacios de uso común.
Segunda propuesta “la fiesta de la democracia” Sobre las circunstancias que envuelven la semana de las elecciones, y la posibilidad de buscar una lectura amable de ellas desde la arquitectura.
(Propuesta no desarrollada)
Otras propuestas Recorrido por los jardines Recorrido de 6km por los jardines, que se tuviera que recorrer antes de tomar una decisión política de gran responsabilidad.
Axonometría de conjunto superpuesto de propuestas
27
Proyectos académicos / Proyectos 8
Pa r te d e l a p r o p u e s ta pa ra “ L a f i e s ta d e l a d e m oc ra c i a ”
28
02_02 Pa r te d e l a p r o p u e s ta pa ra “ L a f i e s ta d e l a d e m oc ra c i a �
29
→
o st ue ula p c í o r pr atr no m ho a de
+ Elvira Carrión
EL ALGARROBICO Conversión de un hotel ilegal en un pueblo habitable
Este
proyecto
partió
del
descubrimiento
del
hotel
Algar robico
como
oportunidad para el pensamiento y la inter vención arquitectónica, desde la preocupación
por
aprovechar
una
La
fue
transformar
un
Proyectos académicos / Proyectos 7
medioambiental que ya era irreversible. propuesta
edificio
de
económica,
enormes
material
dimensiones
y
y
flexibilidad estr uctural en un pueblo habitado. Creímos que mediante esta c o n v e r s i ó n s e p o d í a r e d i m i r u n a o b r a c o m o e l A l g a r r o b i c o. Pe r o a d e m á s d e l
posicionamiento ideológico, este proyecto contenía una posible realidad, en la medida en que las herramientas empleadas (sustracción de partes, proposición de recorr idos, c ambio de uso...) podr ían en verdad haberse aplic ado.
La solución pretendía ser realista y deseable, manteniendo gran parte de lo ya construido pero trabajando sobre la dureza de la imagen del edificio y su desvinculación total del entorno natural en el que se encuentra.
E s t e p roye c t o s e p re s e n t ó a n t e e l C on c e j a l d e Ur b a n i s m o d e l Ay u n t a m i e n t o d e
Carboneras y ante José Rodríguez González (dueño de Azata del Sol, la p r o m o t o r a d e l h o t e l ) a n t e s d e l a s e n t e n c i a f i n a l d e l Tr i b u n a l S u p r e m o .
2014-2015
30
inversión
Adecuación
T: Manuel Ocaña
Almería
02_03
Elvira Carrión Meroño 11089
Cecilia López González 11229
ALGARROBICO LA CONVERSIÓN EN PAISAJE HABITADO
- página 1 -
- página 4 -
- página 7 -
- página 8 -
¡ Ho l a !
Re l a c i ó n c o n e l e n t o r n o
Ma p a d e l p u e b l o
Es t ra t e g i a e s t r u c t u ra l
Introducción a la intención de proyecto y a las estrategias de intervención en el medio construido
Cartografía selectiva del ámbito orientada a establecer imbricaciones de interés
Plano turístico de “Algarrobico”
Gradiente estructural de posibilidades y desarrollo técnico de una de ellas
- página 61 -
- página 14 -
- página 16 -
- página 20 -
In ve n t a r i o d e c a l l e s
Re g l a s d e o c u p a c i ó n
Do c u m e n t a c i ó n
De t a l l e s
Explicación de las circulaciones y catalogación de los elementos de paso
Criterios de vaciado y llenado de la estructura según las relaciones perseguidas entre viviendas y espacios públicos
Narración rigurosa de la propuesta en documentos de planta y sección
Situaciones concretas como respuesta a la relación del pueblo con el medio natural
entrada de luz
cota + 50
Tierra
Proyectos 7 Unidad docente Lapuerta
ETSA Madrid Semestre de primavera
31
V
U
T
Cu
S
R
Q
P
O
N
M
L
+ 59
Pa 2
< Subida a montaĂąa
+ 56
+ 56
+ 53
+ 53
+ 53
+ 50
Terraza privada + 50
+ 49
+ 47
Proyectos acadĂŠmicos / Proyectos 7
+ 44
32
+ 42 + 41
Mercado de aba
+ 38
+ 35
Aparcamiento co
02_03
K
J
I
H
G
F
E
D
C
B
A
+ 68,00
+65,00
+ 62,00
+ 59,00
+ 56,00
+ 53,00
+ 50,00
+ 47,00
+ 44,00
Cu
+ 41
+ 41,00
stos CafeterĂa del mercado
+ 38,00
+ 35,00
+ 35
omunitario + 32
Escaleras colgantes
+ 32,00
Pa 1 + 29,00 + 28 Mirador + 26
+ 26,00
+ 23,00
+ 23
+ 20
+ 20,00
+ 19
Terraza del bar
+ 17,00
+ 17
+ 14
Bajada a playa >
+ 14,00
SecciĂłn de la propuesta
33
vistas al mar salida de agua dulce cota +2,60
Proyectos acadĂŠmicos / Proyectos 7
entrada a la piscina por arco 1 y 2
cubierta textil mo vil
2
3
16 15 14
13
12
4
11
10
5
9
8
6
7
6
5
7
4
3
agua de lluvia
8
agua de mar
2 1
agua dulce 2.45 1.
52
Ca 1 Paseo a La alberca Aprovechando las teselas que quedaron sin colocar de las piscinas anteriores como pavimento para el paseo hacia La alberca
planta Ca 1
15.98 0.97
8.55
10.66
7.76
+ 10
agua dulce
7.76
+ 13
+5 + 2.5
agua salada
19.63
14.98 + 0.5 m
bajamar
pleamar
bajamar
pleamar
2h
9:30h
14:30h
22h
34.57
agua salada
+ 1.5
- 0.5 m
Detalle de la propuesta: alberca
34
02_03
+44.70 +44.40
+43.90 +43.00 +41.90 +42.20
+41.00 +40.30
+41.40 top
ogr afía
fina
l
+44.70 +44.40
+39.00 +38.00
+43.90 desmonte actual
+43.00 +42.60 +42.20 +41.90 +41.40 +41.00 PLANTA +40.30 +39.90 +39.50 +39.00 +38.40 +38.00 SECCIÓN
0.60
2.50
1.15
2.20
4.30
0-120
FASE 1
0.35
0.70
1.35
2.40
4.60
0.50
0.65
1.80
5.35
120-370
7.30
370-560
RECORRIDO INTERIOR
RECORRIDO INTERIOR
RECORRIDO INTERIOR
RECORRIDO EXTERIOR
Visita a nichos FASE 2
Visita a nichos FASE 3
Visita a nichos
Camino existente
Ca 2 Camino silencioso al cementerio Pavimentado con el hormigón triturado de las demoliciones, y cubierto con las puertas nunca empleadas en el hotel. El camino al cementerio está hecho ya con materiales muertos. Silencioso porque sólo se puede ir de uno en uno.
2.21
Recuperación progresiva de la montaña a través del programa del cementerio.
1.11
1.00
2.10
Proceso temporal
Detalle de la propuesta: cementerio
35
11
12
cota + 44
cota + 47
cota + 41
cota + 44
Plaza de la iglesia
cota + 38
PLAZA MAYOR
Proyectos acadĂŠmicos / Proyectos 7
cota + 41
Estrechamiento
7.5 m
12
36
11
de tĂşnel
02_03
10
9
8
16 h
15 h
13 h
12 h
11 h
7
10 h
cota + 50
entrada de luz
cota + 50
cota + 38
Tierra
Confesionario
3.7 m
10
7.5 m
9
3.7 m
8
7
Detalle de la propuesta: la iglesia
37
→
+ Carlos Díaz
LOS MOLINOS Propuesta para la reforma de un edificio público en Los Molinos Esta propuesta aborda la reconversión del antiguo grupo escolar “Divino
Maestro” inter viniendo sobre el edificio para aumentar su r iquez a espacial, mejorar
su
comportamiento
termodinámico
y
funcionales, respetando su aspecto exterior actual.
ampliar
sus
posibilidades
Par timos del análisis y la comprensión de la preexistencia, de tal f or ma que las
inter venciones sean aquellas que más potencien sus cualidades y resuelvan solventemente
sus
carencias,
evitando
constructivos, energéticos o económicos.
así
duplicar
planteamientos
Así, el proyecto apuesta por tres operaciones: la recuperación de la plaza como
Experiencia profesional / Concursos
vínculo entre el edificio y su entorno; el diseño de una nueva cubierta que
38
asuma la renovación de las condiciones interiores, y la cualificación de los espacios según diferentes grados de transparencia.
2018
Rehabilitación
Concurso OCAM
Madrid
03_01
39
→
C A S A PA R A U N A PA R E J A Reforma interior de un piso de 54m² en Madrid
Experiencia profesional / Reformas interiores
Una pareja joven que ha comprado un piso en la madrileña calle de Q uintana encarga el proyecto de reforma y la dirección de obra. El proyecto aprovecha el
buen estado general de la casa y propone mejoras de distribución y cambio de acabados.
estado original
02.2017
40
Reforma
proyecto de reforma
Encargo particular
03_02
â&#x2020;&#x2019;
C A S A PA R A U N EMPRENDEDOR Asesoramiento en la reforma de un piso de 36m² en Madrid
Este es un encargo de levantamiento de los planos de un piso de
36m2 cerc a de la glor ieta de Bilbao, asĂ como el asesoramiento en la reforma inter ior de dicho piso.
estado original
proyecto de reforma
2016
Reforma
Encargo particular
41
→
DISEÑO GRÁFICO Y D E O B J E TO S Encargos particulares y participación en concursos En paralelo a la carrera de Arquitectura, he desarrollado proyectos de diseño g r á f i c o, d e c a r t e l e r í a y d e l o g o s p a r a c l i e n t e s c o m o e l H o s p i t a l d e Po n i e n t e , e l grupo musical IDL, o el grupo musical Commonplace.
Ta m b i é n h e p a r t i c i p a d o e n c o n c u r s o s d e d i s e ñ o d e o b j e t o s y d e i d e a s ( p r i m e r
premio en el Cosentino Design Challenge, finalista en concurso de diseño del
Otros / Diseño
S e l l o d e l COA M ) y h e l l e v a d o a c a b o p roye c t o s d e i l u s t r a c i ó n d i g i t a l .
42
04_01
\
\
click! Hospital de Poniente Ă rea Materno-Infantil
CUIDANDO CON MIMO Cuidados centrados en el desarrollo
Este mes de:
MAYO
en el Hospital de Poniente celebramos el mes de:
BANCO DE LECHE www.ephpo.es
43
→
GIF, VIDEO Y ANIMACIÓN Ámbito académico y personal
He utilizado la producción digital de animaciones (Illustrator + After Effects), vídeos
(Adobe
Premiere)
y
GIFs
(Photoshop), entendiéndola
como
una
herramienta de comunicación altamente efectiva en todos mis proyectos y en
Otros / GIFs, vídeos y animaciones
cada una de sus fases.
Capturas de pantalla del vídeo “Hotel para personas y aves”
click!
44
04_02
Capturas de un GIF sobre “el A lgar robico”
45
gracias!
Cecilia Lรณpez Gonzรกlez ceci_lg@hotmail.com
/
+34 636921106