PGA 2018-19

Page 1

Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

A menudo damos a los niños respuestas que recordar en lugar de problemas a resolver (Roger Lewin) c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

C/ Comunidad de la Rioja, 3. Laguna de Duero (VA)

1

CEIP EL Programación2018/19 ABROJO General Anual


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

Índice: I)

Introducción: ......................................................................................................... 4

II) Objetivos para el curso. ........................................................................................ 6 II.1. Objetivo específico de mejora de resultados. ..................................................... 11 II.2. Objetivos relacionados con el reglamento de régimen interior (normas de convivencia). ............................................................................................................. 13 II.3. Objetivos relacionados con la gestión del centro: recursos humanos, instalaciones, etc. ...................................................................................................... 17 II.4. Objetivos relacionados con propuesta curricular: ............................................... 18 II.5. Objetivos relacionados con programaciones didácticas: .................................... 20 II.6. Objetivos relacionados con los procesos de enseñanza: ................................... 22 III)

Modificaciones de los documentos institucionales del centro. ......................... 25

IV)

Organización general del centro ...................................................................... 26

1.

Horario general. ............................................................................................... 26

2.

Horario lectivo de los alumnos......................................................................... 26

3.

Criterios para la elaboración de los horarios del alumnado ........................... 227

4.

Grupos de alumnos. ...................................................................................... 227

5.

Criterios para la elaboración de los horarios del profesorado.......................... 28

6.

Organización del profesorado: responsables, coordinadores… ...................... 28

7.

Órganos de coordinación pedagógica. ............................................................ 29

8.

Utilización de espacios .................................................................................... 30

Servicios complementarios. ............................................................................. 33

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

VI)

2

V) Programa anual de actividades complementarias y extraescolares ................... 32


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

VII)

C.E.I.P. EL ABROJO

Proceso de adaptación del alumnado que se incorpora por primera vez al

segundo ciclo de educación infantil. .......................................................................... 52 VIII) Seguimiento y evaluación de la PGA. ............................................................. 58 IX)

Nota final de difusión y aprobación.................................................................. 60

X) DOCUMENTOS ANEXOS (integrados en la PGA): ............................................ 61 1.

Proyecto educativo de centro. ......................................................................... 61

2.

Programa de actividades de formación permanente del profesorado ............. 61

3.

Plan de lectura de centro ................................................................................. 63

4.

Plan anual de mejora y experiencias de calidad.............................................. 64

5.

Plan anual de funcionamiento de los programas: “Madrugadores” y

“Tardes en el cole” .................................................................................................... 65 6.

Programa RELEO ............................................................................................ 72

Página

3

7. Otros programas o proyectos que desarrolle el centro: ......................................... 73

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

I)

C.E.I.P. EL ABROJO

Introducción:

La presente programación general anual (en adelante PGA) del curso 2018/19 del CEIP EL ABROJO se ha elaborado acorde a lo establecido en el Art. 14 del Decreto 23/2014, de 12 de junio, por el que se establece el marco del gobierno y autonomía de los centros docentes sostenidos con fondos públicos, que impartan enseñanzas no universitarias en la Comunidad de Castilla y León, es decir elaborada y aprobada por el equipo directivo acorde a las propuestas y deliberaciones del claustro y el consejo escolar, estableciéndose lo aquí acordado de obligado cumplimiento y art. 16 del Decreto 26/2016, de 21 de julio, por el que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la Educación Primaria en la Comunidad de Castilla y León, recogiendo los apartados citados en el punto 2 de dicho artículo, así como establecer un lugar para su consulta, en nuestro caso la secretaría del centro, a parte de los citados con posterioridad. Las propuestas del claustro y del consejo escolar se realizaron en las siguientes sesiones ordinarias: -

Claustro de profesores 9 de octubre de 2018

-

Consejo escolar 10 de octubre de 2018

-

Las líneas de actuación principales (Objetivos para el curso 2018/19) se establecieron en sesión ordinaria de Comisión de coordinación pedagógica (CCP en adelante) 18 de septiembre de 2018.

La actual PGA estará a disposición de la comunidad educativa del CEIP EL

De manera física, en la secretaría del centro.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

-

4

ABROJO para su consulta por los siguientes medios.


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

-

C.E.I.P. EL ABROJO

De manera virtual, a excepción de aquellos datos que el actual Reglamento General de Protección de Datos de 25 de mayo de 2016 establece al respecto, en la web del centro, en la sección “Documentos institucionales de centro”.

Una vez aprobada, esta PGA será de obligado cumplimiento a todo el personal del centro y vinculación por parte de la comunidad educativa del CEIP EL ABROJO. La actual PGA, tras los pasos anteriormente establecidos de consulta, propuesta, elaboración y aprobación, será remitida a la Dirección Provincial de educación de Valladolid por correo electrónico a la sección de inspección

Página

5

educativa, así como los anexos que la componen.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

II)

Objetivos para el curso.

Acorde a lo que establece la normativa vigente en relación a la elaboración de la presente PGA, a mayores de los objetivos resultantes de la memoria de final de curso del ejercicio 2017/18, se establecen los siguientes objetivos: 1. Planificar, desarrollar y evaluar actividades vinculadas con diferentes medios de comunicación (Radio y periódico escolar) Descripción de

Responsables

Indicadores de

de la aplicación

seguimiento

Destinatarios la medida (plan) Establecer

las

directrices

de

elaboración

de

radio

y

Se ha elaborado Equipo directivo

prensa

un

diseño

de

ambos espacios.

escolar. Se ha elaborado Desarrollar

las un proyecto de

diferentes Ed. actividades

Infantil

Primaria través

de

y Tutores coordinador

del actividades para

un plan.

trabajo

y ambas

a

todos

los

por alumnos

proyectos. participantes.

planteados

Claustro para

el proyecto Radio

profesores.

de proyecto estableciendo propuestas

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

de

6

objetivos

Se evaluado el

Página

Evaluación de los


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

y Prensa escolar.

mejora

para

el

próximo curso.

2. Realizar actividades vinculadas a la temática general del centro para el curso 2018/19, “ARTES ESCÉNICAS”. Descripción de

Responsables

Indicadores de

de la aplicación

seguimiento

Destinatarios la medida (plan) Decidir

una

temática

anual

Claustro

para

curso

profesores

el

de

Se ha decidido una temática anual

2018/19 Informar

a

las

familias

Tutorías y equipo

de la temática

directivo.

Se ha informado a las familias

seleccionada Ed.

Infantil

y

Primaria Diseñar

las

actividades

de

Claustro

de

profesores animación

a

y

la coordinadora del

lectura en función plan de lectura. de dicha temática

Se ha realizado la actividad de apertura de la biblioteca con alguna actividad relacionada con la temática. Se han realizado las actividades de animación lectora en relación con la temática Artes

actividades

las

profesores.

Las actividades realizadas durante el curso han estado

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

Realizar

de

7

escénicas. Claustro


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

vinculadas de alguna manera con la temática general anual.

propuestas durante el curso en relación a la temática indicada. Claustro

de

profesores Evaluación

y

consejo escolar.

Se ha evaluado este objetivo trimestralmente y al finalizar el curso

3. Revisar y adaptar a la nueva realidad el Plan de Lectura del centro. Descripción de

Responsables

Indicadores de

de la aplicación

seguimiento

Destinatarios la medida (plan)

Se han revisado los

puntos

del

plan de lectura para ajustarlos a Equipo directivo, la

normativa

coordinadores de Revisión

y

actual. Ed.

Infantil

y ciclo e internivel

análisis del actual

Se han analizado Primaria.

y

coordinadora

plan de lectura.

las del

plan

actividades

de incluidas

para

lectura. buscar

si

coinciden con las

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

se realizan.

8

que actualmente


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

Ha

habido

Aportaciones para aportaciones

de

actividades

de

la elaboración del CCP nuevo

plan

de lectura realizadas

lectura. este curso. Se ha evaluado el nuevo plan de Evaluación plan

de

del

Claustro

lectura

de lectura

profesores

2018/19

para

y comprobar si da

consejo escolar.

respuesta nueva

a

la

realidad

de centro.

4. Programar, planificar, desarrollar y evaluar jornadas escolares basadas en proyectos de centro. Descripción de

Responsables

Indicadores de

de la aplicación

seguimiento

Destinatarios la medida (plan) Planificación

del Se ha diseñado

modelo

de un

organización

Infantil

diferentes

y

comisión para la CCP

Primaria. comisiones

de

de Ed.

las

modelo

elaboración

de

proyectos

de

para

de

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

centro. proyectos

9

la elaboración de


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

centro. Se

Desarrollo

han

establecido

y

llevado

la

a

de CCP

y práctica jornadas

cada una de las coordinadores de de proyectos con jornadas

a

lo la actividad.

la

frecuencia

largo del curso. decidida (fechas significativas y/o una vez al mes). Se

han

establecido

Evaluación

criterios

de

evaluación

de

de cada una de las

cada una de las jornada jornadas

y

y

CCP evaluado

propuestas

las

de mismas

con

mejora. propuestas

de

mejora de cada a la

siguiente

Página

10

actividad.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

II.1. Objetivo específico de mejora de resultados. Relación de medidas (planes) específicos que inciden en la mejora de resultados Descripción de

Responsables

Indicadores de

de la aplicación

seguimiento

Destinatarios la medida (plan)

Equipo Modificación

Alumnado los

de

2º Se

han

de y ciclo

de

Ed. elaborado

boletines familias

informativos

de

Ed. Infantil

nuevos boletines

de Infantil

Director y Jefe de para

el

curso

Ed. Infantil Estudios.

2018/19 Se ha elaborado

Elaboración

Claustro

tareas

profesores

de al menos 3 tares por nivel (1 por

Ed. Primaria competenciales

Director y Jefe de trimestre)

todos los niveles

Estudios

a

lo

largo del curso 2018/19 Se

Puesta en común los

Claustro

niveles

de Ed. Infantil y Ed. profesores

estrategias

de Primaria

aprendizaje cooperativo

de estrategias modelos

y/o de

Director y Jefe de trabajo Estudios

cooperativo para todos los niveles educativos

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

del

11

todos

establecido

Página

para

han


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

colegio. Las

nuevas

actuaciones

del

Director plan de lectura Estrategias

Coordinadora de responden

de

comunes para la Ed. Infantil y Ed. Plan de Lectura manera mejora del plan Primaria

más

Coordinadores eficiente y real a

de lectura

de ciclo lo que se realiza CCP diariamente en el centro. Partiendo de las ideas

del

plan

lector y escritor, Criterios

de

se

han

Director, Jefe de trabajo

comunes

incrementado

el

Estudios, para el desarrollo Ed. Primaria

número

de

Coordinadores del plan lector y

recursos, Internivel

escritor

actividades

y

estrategias para cada uno de los niveles. Incorporar en el

Desde el plan de y CCP

formación

del

Primaria del

pensamiento

centro,

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

se

han

12

Infantil

Página

Ed. centro las rutinas


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

visible de Robert

establecido

Swartz.

contenidos formativos

y

aplicaciones prácticas

de

pensamiento crítico y rutinas del pensamiento en

diferentes

planes y con la posibilidad una

de

aplicación

práctica

real

y

eficiente.

II.2. Objetivos relacionados con el reglamento de régimen interior (normas de convivencia). Objetivo: Revisar el apartado de faltas graves para su correcta aplicación. Indicadores de Medidas vinculadas al objetivo

Responsables seguimiento Se ha elaborado un

Identificar que acciones se

listado de acciones orientativas que son graves para todos los

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

consideran faltas graves.

13

Claustro


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

cursos. Se han realizado actividades preventivas y formativas en cada uno de los grupos/clase, Realizar actividades preventivas y

para mostrar a los Tutores

formativas.

alumnos cuales son las acciones o situaciones que favorecen y que no favorecen la convivencia.

Objetivo: Establecer mediadores de aula y de patio entre los alumnos. Indicadores de Medidas vinculadas al objetivo

Responsables seguimiento Se ha diseñado de manera funcional, la figura del mediador de

Programar y planificar la figura aula y de patio. del mediador de aula y de patio.

CCP Se han desglosado sus

(Funciones) funciones y puestas en

Desarrollar las actividades que se

Se han elaborado y

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

alumnado participante.

14

conocimiento del


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

hayan vinculado a la figura del

puesto en

mediador de aula y patio.

funcionamiento diferentes actividades vinculadas al mediador de aula y de patio. Se ha evaluado el grado de funcionamiento positivo de la figura del

Evaluar la actividad mediador de

mediador de aula y de

aula y patio.

patio. Se han propuesto mejoras de cara al curso próximo.

Objetivo: Solicitar una actuación más ágil del Equipo de Conducta. Indicadores de Medidas vinculadas al objetivo

Responsables seguimiento Se ha establecido un Equipo directivo

modelo que facilite la

Comisión de

identificación de

convivencia

alumnos con

Tutores

necesidades de

Obtener y recabar los datos de los alumnos con necesidad de

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

modificación de

15

actuación del equipo de Conducta


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

conducta.

Objetivo: Seleccionar 10 valores para trabajar en las aulas de manera mensual. Medidas vinculadas al objetivo

Responsables

Indicadores

de

seguimiento Planificar el trabajo en valores,

Se han seleccionado los

seleccionando un máximo de 10

diez valores a trabajar CCP

valores para desarrollarlos a lo

durante el presente

largo del curso escolar.

curso. Se ha elaborado una

Planificar, elaborar y realizar programación de actividades para cada uno de los CCP

actividades de trabajo

valores seleccionado acorde al para los valores a curso/nivel correspondiente. trabajar. Se ha realizado una evaluación de la Evaluar la actividad del trabajo en

programación realizada, CCP

valores.

planteando propuestas de mejora en cada

la prevención de conflictos y la solución formativa a los mismos.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

Objetivo: Revisar el plan de convivencia estableciendo una dinámica para

16

evaluación.


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

Indicadores de Medidas vinculadas al objetivo

Responsables seguimiento Se han detectado las

Revisión y análisis de las

necesidades reales del Comisión de

necesidades del actual plan de

centro y su vinculación convivencia

convivencia.

con el actual Plan de Convivencia

Elaboración o modificación de Se ha reelaborado el nuevos artículos que permitan dar

Equipo directivo

respuesta al objetivo planteando

Claustro

en lo referente a prevención y

Consejo Escolar

Plan de Convivencia a partir de los datos del punto anterior. solución de conflictos. Se ha realizado una evaluación de lo Evaluación del nuevo Plan de

Claustro

dictaminado en el nuevo

Convivencia.

Consejo Escolar plan, prestando especial interés en los aspectos modificados.

II.3. Objetivos relacionados con la gestión del centro: recursos humanos, instalaciones, etc.

escolar celebradas para la elaboración de la presente PGA.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

surgido ninguno nuevo en las distintas sesiones de claustro y consejo

17

No se plantearon ninguno en la Memoria Final del curso 207/18, ni ha


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

II.4. Objetivos relacionados con propuesta curricular: Objetivo: Seguir revisando los objetivos anualmente para tener en cuenta las modificaciones que sean necesarias. Indicadores de Medidas vinculadas al objetivo

Responsables seguimiento

Revisión de la propuesta

Se ha revisado la Claustro

curricular.

propuesta curricular. Se ha modificado aquellos aspectos

Aportaciones o modificaciones Claustro

anteriormente

detectadas en la revisión anterior. detectados para el curso 2018/19 Se ha evaluado la Evaluación de la nueva propuesta

propuesta curricular Claustro

curricular.

acorde a los ítems fijados en la misma.

Objetivo: Mejorar la planificación previa del desdoble de inglés (programa de inmersión lingüística). Indicadores de Medidas vinculadas al objetivo

Responsables seguimiento

en el proyecto de autonomía del

Equipo directivo

horario para el programa de inmersión lingüística

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

18

de inmersión lingüística incluido

Se ha establecido un

Página

Planificación horaria del programa


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

CEIP EL ABROJO

acorde a las necesidades mencionadas en la Memoria Final del curso 207/18 Se han establecido las directrices de trabajo y Especialistas en

Establecer unos criterios básicos

desarrollado las mismas Lengua

de programación y desarrollo de

en los tiempo de reunión Extranjera

las actividades.

de equipo docente (inglés) temporalizados mensualmente. Se ha evaluado el programa dentro de la

Evaluación del programa y

Memoria final del curso Claustro

propuestas de mejora.

2018/19 con propuestas de mejora para el curso 2019/20

Objetivo: Aumentar el banco de tareas para el desarrollo de las competencias

clave,

creando

más

proyectos

con

actividades

Medidas vinculadas al objetivo

Responsables seguimiento

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

Indicadores de

19

interdisciplinares.


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

Se ha analizado el funcionamiento, la Revisar las tareas elaboradas Claustro

viabilidad y utilidad del

hasta el curso escolar 2017/18. banco de tareas existente. Se ha realizado un modelo estándar y adaptable, para la Establecer un modelo de trabajo elaboración común de común en lo referente a este Claustro

tareas competenciales

objetivo a través del plan de acorde a los nuevos formación en centro. conocimientos obtenidos en la formación de centro. Se han elaborado tareas Elaboración de tareas para la competenciales adquisición de las competencias

Claustro siguiendo los criterios

clave. establecidos.

II.5. Objetivos relacionados con programaciones didácticas: Objetivo: Aumentar el trabajo en cálculo matemático. Indicadores de seguimiento Evaluar las necesidades de

CCP

Se han detectado los

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

20

Responsables

Página

Medidas vinculadas al objetivo


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

cálculo matemático.

déficits que presentan los alumnos en cálculo matemático. Dentro del programa de

Programar y desarrollar

desdoble, se han

actividades para la mejora del

trabajado CCP

cálculo matemático a través del

trimestralmente

Plan de autonomía

contenidos vinculados al cálculo matemático. Se ha registrado una mejora en cálculo matemático y de ser negativo, se han

Evaluación del nivel alcanzado en Claustro

revisado las decisiones

cálculo matemático. tomadas en busca de propuestas de mejora para un aumento en el nivel de resultados.

Objetivo: Mejorar la coordinación Ed. Infantil/primer internivel de Ed. Primaria. Indicadores de Medidas vinculadas al objetivo

Responsables

Equipo de ciclo

Después de las

necesidades detectadas en el

de Ed. Infantil

reuniones de principio

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

Evaluar y analizar las

21

seguimiento


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

primer internivel de Ed. Primaria.

Primer Internivel de curso tutor Ed. Infantil 5 años y 1º de Ed. Primaria y la evaluación inicial, se han detectado las necesidades existentes. Con los resultados

Programar tiempos de

Equipo directivo

coordinación Infantil/primer

Coordinador Ed.

obtenidos, se han puesto en común y se internivel de Ed. Primaria para

Infantil han elaborado

mejorar las necesidades

Coordinador propuestas para su

detectadas.

primer internivel mejora.

II.6. Objetivos relacionados con los procesos de enseñanza: Objetivo: Mejorar en la medida de lo posible la adecuación de los contenidos de ciertas áreas con el trabajo por competencias. Indicadores de Medidas vinculadas al objetivo

Responsables seguimiento

Revisar los contenidos, criterios Se ha revisado la de evaluación y estándares de programación didáctica aprendizaje correspondientes de

Claustro de cada uno de los

cada una de las áreas y cursos niveles.

Se ha establecido un Claustro

perfil competencial

nuevo perfila

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

Adecuar aquellos contenidos al

22

de Ed. Primaria.


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

correspondientes de forma que

competencial a cada

dé respuesta al objetivo

estándar, con el fin de

planteado.

dar mayor respuesta a la necesidad planteada.

Objetivo: Incorporar evaluación formativa. Indicadores de Medidas vinculadas al objetivo

Responsables seguimiento Se han establecido

Establecer criterios de evaluación

modelos de evaluación CCP

formativa.

formativa a realizar en cada nivel y/o etapa Con los criterios anteriores, se ha puesto en funcionamiento dicha evaluación, observando

Elaborar y desarrollar

una mejora en la CCP

instrumentos de evaluación

formación del alumno, y Claustro en caso negativo, se han establecido propuestas de mejora para paliar esa

23

situación.

Página

formativa.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

Objetivo: Trabajar en la medida de lo posible con proyectos de centro. Indicadores de Medidas vinculadas al objetivo

Responsables seguimiento Se han planificado las

Planificar actividades de centro a actividades a realizar a desarrollar durante el curso

Claustro nivel mensual, trimestral

2018/19. y anual. Programar modelos de trabajo por comisiones (profesor-

Se ha diseñado un Claustro

coordinador) de alumnos para el

modelo de trabajo.

desarrollo de proyectos. Se han evaluado cada uno de los proyectos a Evaluación de cada uno de los Claustro

desarrollar incorporando

proyectos de centro. propuestas de mejora

Página

24

para otros cursos.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

III)

Modificaciones de los documentos institucionales del centro.

Modificaciones o revisión realizadas para el curso 2018-19: Proyecto educativo Reglamento de régimen interior Plan de convivencia

Medidas

para

prevención

y

mejora

de

la

convivencia escolar Propuesta curricular

Identificar los contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje mínimos para obtener una calificación positiva en Ed. Primaria.

Plan de Lectura

Ajustar las actuaciones, proyectos y actividades que actualmente se realizan en el colegio al propio Plan

Previsiones de revisión a lo largo del curso:

Página

25

NINGUNO

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

IV)

C.E.I.P. EL ABROJO

Organización general del centro 1. Horario general.

El horario general del centro será el siguiente: 9:00 h a 14:00 h Jornada escolar 16:00 h a 18:00 h Actividades extraescolares y atención a familias por parte de tutores y especialistas. A mayores y con la finalidad de facilitar la conciliación familiar y laboral se establece el siguiente horario para los dos servicios que presta existen en el colegio. Madrugadores: De 7:30 h a 9:00 h Comedor escolar: De 14:00 h a 16:00 h Tal y como establece la ORDEN EDU/385/2017, de 22 de mayo, por la que se regula el calendario escolar para los centros docentes, que impartan enseñanzas no universitarias en la Comunidad de Castilla y León, en junio serán cuatros las horas de docencia en jornada de mañana, por lo que el horario será el siguiente: 9:00 h a 13:00 h Jornada escolar Madrugadores: De 7:30 h a 9:00 h Comedor escolar: De 13:00 h a 15:00 h

2. Horario lectivo de los alumnos. El horario general de los alumnos será de 9:00 a 14:00 h, distribuidos de la

9:00 a 10:00

2ª HORA:

10:00 a 11:00 c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

1ª HORA:

26

siguiente manera:


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

3ª HORA:

11:00 a 12:00

RECREO:

12:00 a 12:30

4ª HORA:

12:30 a 13:30

5ª HORA:

13:30 a 14:00

C.E.I.P. EL ABROJO

3. Criterios para la elaboración de los horarios del alumnado -

Siempre que sea posible se tratará de impartir las áreas instrumentales durante las primeras sesiones de la mañana, dejando para el final de la jornada las áreas manipulativas y relacionadas con el ejercicio físico.

-

También se intentará que todas las áreas tengan alguna sesión antes del recreo a lo largo de la semana, y que no coincida una misma especialidad siempre a última hora.

-

Los apoyos se realizaran en el área de Lengua y Matemáticas.

-

En Ed. Infantil se procurará que las primeras horas para asamblea, antes del recreo para aseo y almuerzo y a última, despedida, no haya especialistas.

-

En la medida de lo posible será el tutor el que empiece y termine la semana con su grupo de alumnos, así como en cada día de la semana.

-

Se procurará alternar los especialistas en aquellas áreas con más de una hora semanal.

4. Grupos de alumnos. Por las características del centro, en concreto por el número de aulas

Los alumnos curaran el nivel que corresponda a su edad, excepto en los casos en los que la NO promoción condicione o haya condicionado este criterio. c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

educativo, por lo tanto el criterio es:

27

disponibles, el colegio únicamente cuenta con una única unidad por nivel


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

5. Criterios para la elaboración de los horarios del profesorado. El horario del profesorado será de 25 horas de docencia, de las cuales 2,5 serán vigilancia de recreos y 5 de dedicación exclusiva, distribuidos de la siguiente forma: 1h Formación

Lunes

14:00 – 15:00

1h Claustro/ciclo/CCP/Internivel/Equipo docente

Martes

14:00 – 15:00

Miércoles 14:00 – 15:00 1h Actividad de aula Dos días

8:30-9:00

1h Actividad extraescolar

Semanal

16:00 -17:00

1h Atención familias

Semanal

17:00-18:00

A todo profesor se le respetaran las horas de reducción en la medida que sea posible. Los tutores tendrán la mayor carga horaria de su grupo. Los desdobles programados en el Proyecto de Autonomía serán desarrollados por: -

Especialistas en ingles y AL

-

Profesores del mismo ciclo o internivel

-

Resto del profesorado.

6. Organización del profesorado: responsables, coordinadores…

Página

curso escolar.

28

La elección de los diferentes coordinadores se decidirá en el primer claustro del

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

Cada uno de ellos asumirá las funciones que su proyecto, plan y/o equipo detallen. De igual forma se establecerán los diferentes responsable para cada uno de los servicios del centro. (Comedor y madrugadores) En el presente curso escolar 2018/19 quedan establecidos de la siguiente manera: Ed. Infantil Coordinadores de ciclo o nivel

Primer internivel Segundo Internivel Comedor

Responsables Madrugadores TIC Biblioteca Convivencia Otras Coordinaciones

Igualdad Formación Huerto y reciclaje Otros proyectos

7. Órganos de coordinación pedagógica. Al tratarse de un colegio con menos de 12 unidades, las funciones de la CCP las asumirá el claustro.

orientador del EOEP. c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

posible. Además del claustro de profesores, formará parte de la misma el

29

Dicha CCP se reunirá al menos una vez al mes, durante el primer martes


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

8. Utilización de espacios Las distribución de espacios comunes e realizará de la siguiente manera Religión/Atención Educativa/Valores Sociales y Cívicos: Tal y como está acordado, el grupo menos numeroso será el que se desplace a otro aula. En Ed. Infantil al aula de usos múltiples y en Ed. Primaria a la biblioteca escolar. Programa de Informática: Se establecerá un horario para desarrollar el desdoble programado en el proyecto de autonomía. Programa de inmersión lingüística: El especialista permanecerá en el aula y el grupo de desdoble acudirá al aula del profesor especialista en inglés. Programa de desdobles y refuerzos en Competencia lingüística y matemática: El grupo se desdoblará de tal forma que el tutor permanecerá en su aula y el grupo desdoblado acudirá al aula TIC o al aula libre con PDI Gimnasio: Se

establecerá

un horario

para

evitar coincidencias entre

maestros

especialistas en Ed. Física y psicomotricidad. Patio Recreo: El patio de Ed. Infantil y el de Primaria se mantendrán incomunicados.

Página

uno de futbol), para evitar coincidencias entre grupos de diferente nivel.

30

El patio de Ed. Primaria se reorganizará en 3 espacios (dos de baloncesto y

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

Biblioteca escolar: Cada grupo/clase dispondrá de un periodo semanal para uso de la biblioteca en relación al plan de lectura. Programa de estimulación del lenguaje: El grupo en función de la necesidad se desdoblará en dos, pudiendo permanecer en el aula o utilizando otros espacio cercano. En general, cada espacio común dispondrá de un horario con tiempos

Página

31

ocupados y tiempos libres para uso de maestros tutores y/o especialistas.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

V)

C.E.I.P. EL ABROJO

Programa anual de actividades complementarias y extraescolares

Se establecerán cuatro salidas final de curso (Ed. Infantil 1º y 2º de Ed. Primaria, 3º y 4º de Ed. Primaria y 5º y 6º de Ed. Primaria. Se procurará que haya una actividad extraescolar al trimestre. Se participará en todas aquellas actividades culturales y deportivas que se considere que tienen una importante aportación al desarrollo integral del alumnado en todos sus aspectos. En caso de no haber estado expuestas en la actual PGA se comunicará al

Página

32

Consejo Escolar la realización de dicha actividad.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

VI)

C.E.I.P. EL ABROJO

Servicios complementarios.

PLAN DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR Este Plan de funcionamiento del Comedor escolar nace a raíz de la ORDEN EDU 1752/2003, de 19 de diciembre, por la que se regula el servicio de comedor en los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación. El comedor escolar es un servicio complementario de carácter educativo previsto en el artículo 82.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación para garantizar la calidad de la enseñanza de los alumnos de educación básica que hayan de estar escolarizados en un municipio próximo al de su residencia o a una distancia que lo justifique. Dicho servicio, además de servir a la Administración educativa como factor importante para garantizar la escolarización, también desempeña una destacada función social mediante las ayudas para compensar posibles carencias de tipo familiar, económico y sociocultural, a lo que se suma el ser un servicio que facilita la conciliación de la vida familiar y laboral. En su ejercicio se dictó la Orden EDU/1752/2003, de 19 de diciembre, por la que se regula el servicio de comedor en los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación, modificada por Orden EDU/551/2005, de 26 de abril, Orden EDU/524/2006, de 29 de marzo y Orden EDU/509/2007, de 19 de marzo.

administrativa que el ordenamiento jurídico pone a disposición de la

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

una nueva regulación de la materia para utilizar aquellas técnicas de gestión

33

No obstante la experiencia en la gestión de este servicio aconseja proceder a


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

Administración para garantizar un servicio público de calidad y salvaguardar los legítimos derechos de los usuarios del servicio, que se traduce en los nuevos:

DECRETO 20/2008, de 13 de marzo, por el que se regula el servicio público de comedor escolar en la Comunidad de Castilla y León.

ORDEN EDU/693/2008, de 29 de abril, por la que se desarrolla el Decreto 20/2008 de 13 de marzo, por el que se regula el servicio público de comedor escolar.

COMPETENCIAS DE LOS ÓRGANOS Y DEL CENTRO. En el artículo 6 del DECRETO 20/2008, de 13 de marzo, establece que – Son órganos competentes para garantizar el correcto funcionamiento del servicio de comedor escolar en cada centro: el director, el secretario y el consejo escolar. – Corresponde al director del centro: Dirigir y coordinar el servicio. Elaborar, con el equipo directivo, el plan anual de funcionamiento del servicio al que se refiere el artículo 15 de este Decreto como parte de la programación general anual del centro. Ejercer la jefatura de todo el personal adscrito al mismo, sin perjuicio de las relaciones laborales existentes, en su caso, entre la empresa concesionaria del servicio o el titular del establecimiento adjudicatario y los responsables, cuidadores y el personal de atención a los alumnos, de acuerdo con lo

en su desarrollo, así como de las normas sobre sanidad, seguridad e higiene,

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

Velar por el cumplimiento de este Decreto y de las disposiciones que se dicten

34

establecido en los artículos 7 y 8 del presente Decreto.


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

sin perjuicio de las competencias que correspondan a la administración sanitaria. – Corresponde al secretario del centro y, en su caso, al administrador: Ordenar el régimen económico del comedor escolar, conforme a las instrucciones del director, realizar la contabilidad y rendir cuentas ante las autoridades correspondientes. Ejercer cuantas funciones le delegue el director del centro. – Corresponde a los consejos escolares de los centros docentes públicos: Aprobar el plan de funcionamiento del servicio al que se refiere el artículo 15. Proponer al director del centro la implantación de cuantas medidas contribuyan a mejorar la prestación global del servicio. En el Artículo 15, del DECRETO 20/2008, de 13 de marzo establece sobre él… 1. El centro bajo cuya responsabilidad se preste el servicio de comedor escolar elaborará un plan anual de funcionamiento del servicio de comedor que contendrá los siguientes objetivos: a) Fomentar la adquisición de hábitos de correcta alimentación e higiene en la infancia y adolescencia. b) Desarrollar la adquisición de hábitos sociales, normas de urbanidad y cortesía y correcto uso y conservación de los útiles de comedor. c) Fomentar actitudes de ayuda y colaboración entre los compañeros prestando especial atención a los más pequeños y en las labores de

e) Desarrollar actividades de expresión artística y corporal que contribuyan al desarrollo psicológico, social y afectivo de los alumnos. c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

d) Fomentar actitudes de convivencia y solidaridad.

35

puesta y recogida del servicio.


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

f) Desarrollar actividades de libre elección y lúdicas que contribuyan al desarrollo de la personalidad y al fomento de hábitos sociales y culturales. 2. El consejo escolar aprobará el plan anual de funcionamiento del servicio de comedor, que pasará a ser parte integrante de la programación general anual del centro. 3. La aprobación del plan de funcionamiento del servicio de comedor se entenderá otorgada para el curso escolar y renovada automáticamente si no varían las circunstancias determinantes de aquélla. 4. La dirección del centro docente informará a los padres y madres del plan de funcionamiento del servicio de comedor escolar, antes del inicio del curso. RESPONSABLE DE COMEDOR. En el Artículo 7 del DECRETO 20/2008, de 13 de marzo, – En todos los comedores escolares habrá un responsable de comedor escolar que velará por el cumplimiento de las directrices que para el buen funcionamiento del comedor escolar establezca la autoridad educativa, colaborará con el director y el secretario del centro en el desarrollo de las funciones que tienen encomendadas en esta materia, atenderá las peticiones de los padres o tutores de los usuarios del servicio y realizará cuantas otras funciones le sean atribuidas por la Consejería competente en materia de

aporte el concesionario del servicio, sin que en ningún caso suponga relación

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

– Las funciones de responsable de comedor serán ejercidas por personal que

36

educación.


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

jurídico-laboral alguna con la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Y cuyas funciones serán, según Artículo 2 de la ORDEN EDU/693/2008, de 29 de abril, – El responsable de comedor escolar ejercerá, además de las funciones de cuidador a las que se refiere el artículo 5 de la presente Orden, las siguientes: Supervisar los preparativos del servicio de comedor, coordinando las tareas de los cuidadores y garantizando la apertura del servicio en el horario aprobado. Controlar el acceso y la presencia en el comedor escolar tanto de los comensales habituales como de los esporádicos. Controlar que el menú sea servido en condiciones higiénicas adecuadas y que el menaje se encuentre en un estado idóneo de utilización. Controlar que el menú servido se ajuste al previamente planificado e informado a padres y usuarios. Verificar la adecuación del menú servido a los alumnos que, bajo prescripción facultativa, precisen un régimen dietético especial, siempre y cuando hubiera sido previa y adecuadamente comunicado. Recoger y conservar la «comida testigo» de acuerdo con la normativa vigente. – Los responsables de comedor escolar realizarán su actividad en los períodos de servicio establecidos en el plan de funcionamiento aprobado por el consejo escolar del centro.

una empresa del sector determinado por la

Dirección General de Infraestructuras y Equipamiento.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

37

contratación del servicio con

se realizará mediante

Página

LA MODALIDAD DE GESTIÓN DEL SERVICIO


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

Objetivos: El Comedor Escolar es un servicio educativo complementario que debe atender a la consecución de los siguientes objetivos: 

Educación para la Salud:

-

Fomentar y desarrollar hábitos personales de higiene y buena alimentación como base de una correcta Educación para la Salud.

-

Poner en práctica normas higiénicas y sanitarias estudiadas en clase.

-

Iniciarse en gustos variados y en la ingesta de todo tipo de alimentos.

-

Mantener posturas correctas en la mesa.

-

Desarrollar hábitos en el uso adecuado de los utensilios relacionados con la comida.

-

Adquirir y poner en práctica hábitos relacionados con las normas de educación básicas en la mesa.

-

Interesar a las familias en los beneficios que puedan obtenerse de una colaboración conjunta con los Responsables del Comedor, tanto en lo referido a la salud del alumno como a su educación nutricional.

-

Concienciar a la familia en los patrones de conducta adquiridos en el comedor del Centro Educativo y la importancia de continuar con los mismos en su hogar.

Educación para la Convivencia:

-

Adquirir y poner en práctica hábitos de convivencia y cooperación en las

Despertar en los alumnos el espíritu de cooperación, implicándolos, según sus posibilidades, en tareas de servicio de Comedor: poner y retirar el servicio, ayuda a los más pequeños ... c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

-

38

tareas comunes.


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

-

C.E.I.P. EL ABROJO

Fomentar el compañerismo y las actitudes de respeto y tolerancia hacia todos los miembros de la Comunidad Escolar.

-

Lograr un comportamiento correcto en la mesa.

-

Lograr un ambiente sin mucho ruido, evitando gritos y dialogando de forma distendida.

-

Cuidar y respetar los locales, mobiliarios, enseres y utensilios de uso comunitario.

Educación para el Ocio:

-

Crear hábitos y proporcionar estrategias para la utilización correcta del tiempo libre.

-

Planificar actividades de ocio y tiempo libre que contribuyan al desarrollo armónico de la personalidad y al fomento de hábitos sociales y culturales.

Normas generales: 1. El Comedor Escolar comenzará el primer día lectivo del mes de septiembre y finalizará el último día lectivo del mes de junio. 2. El horario del Comedor será de 13,00 h a 15,00 h el mes de junio, y de 14,00 h a 16,00 h durante los meses de octubre a mayo. 3. Solicitud de plaza del servicio de comedor escolar. Los alumnos que deseen utilizar el Servicio de Comedor deberán solicitarlo en Secretaría mediante una solicitud dirigida al director del centro

algún día determinado. Cada día que deseen usar el Comedor, deberán notificarlo por los medios establecidos

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

excepcionalmente, necesiten usar el Servicio de Comedor

39

docente conforme al modelo establecido. 4. Modalidad de uso. 4.1.-Habrá alumnos habituales, los que usen el servicio a diario. Se consideran alumnos esporádicos a aquellos que,


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

en el Art. 12 de la ORDEN EDU/693/2008, de 29 de abril. 4.2.-Los alumnos de tres años que a inicio del curso estén en el período de adaptación escolar propio de este nivel, podrán hacer uso del servicio si el final de su horario escolar coincide con el de comienzo del comedor. 5. Cuidadores y personal de atención a los alumnos. Art. 3 de la EDU/693/2008, de 29 de abril 5.1.-El personal docente que voluntariamente solicite ejercer las

ORDEN

funciones de cuidador en el servicio de comedor y en los recreos anterior y posterior, tendrá derecho al uso gratuito del

comedor

y

a

una

gratificación

por

servicios

extraordinarios que se abonará una única vez por ejercicio económico, en cuantía diferenciada según el número de participaciones efectivamente realizadas, que en ningún caso podrán superar el número de días lectivos al año, y sin que esta gratificación origine ningún derecho de tipo individual respecto a ejercicios económicos posteriores. 5.2-La solicitud para ejercer la funciones de cuidador por el personal docente deberá presentarse ante el director del centro, quien informará con la suficiente antelación al titular de la Dirección Provincial de Educación para que pueda comunicar al concesionario, como mínimo cinco días hábiles antes del inicio del período lectivo fijado en el calendario escolar, la relación de docentes que van a realizar esta función. 5.3.-En aquellos centros en que el número de docentes que soliciten el ejercicio de las funciones de cuidador sea superior a las ratios que se señalan en el artículo 8.4 del Decreto 20/2008, de 13 de marzo, corresponderá al director del centro asignar la función de cuidador de acuerdo con los criterios que en el plan de funcionamiento del comedor fije el consejo escolar, y que serán:

director. – Los cuidadores y el personal de atención al alumnado realizará

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

b) Por necesidades personales justificadas ante el

40

a) Por antigüedad en el centro.


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

su actividad durante los períodos de servicio establecidos en el plan de funcionamiento aprobado por el consejo escolar. 5.5.-El número de cuidadores en el servicio de comedor y en los períodos de tiempo libre anteriores y posteriores será el siguiente: a) Un cuidador por cada veinticinco alumnos comensales

o fracción superior a quince de educación primaria. b) Un cuidador por cada quince alumnos comensales o

fracción superior a diez de educación infantil. Las fracciones inferiores a las señaladas en las anteriores ratios se acumularán a la etapa educativa inmediatamente inferior. A efectos del cómputo de cuidadores, el responsable de comedor al que se refiere el artículo 7 de este Decreto se entenderá como uno de ellos. 6. Ayudas. Artículo 18 -ORDEN EDU/693/2008, de 29 de abril. 6.1.-Tendrán derecho a la prestación gratuita, total o parcial, del servicio de comedor los alumnos que se encuentren en una situación económica y socio- familiar desfavorable. Se tendrán en cuenta los criterios establecidos por ORDEN EDU/693/2008, de 29 de abril, por la que se desarrolla el Decreto 20/2008 de 13 de marzo. 6.2.-Los padres o tutores interesados en solicitar la prestación gratuita, total o parcial, del servicio de comedor, deberán presentar la solicitud conforme al modelo del anexo II de la ORDEN EDU/693/2008, de 29 de abril, por la que se desarrolla el Decreto 20/2008 de 13 de marzo, y en los periodos establecidos a tal fin. Plazos de presentación de las solicitudes: a) Los alumnos ya matriculados en el centro durante la

segunda quincena del mes de abril. b) Los alumnos de nueva matriculación en el momento

de formalizar la matrícula.

produzca dicha situación. 7. Derechos y obligaciones de los padres o tutores. Artículo 11–ORDEN EDU/693/2008, de 29 de Abril. c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

carenciales específicas, en el momento en el que se

41

c) Los alumnos en los que concurran situaciones


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

1. – Los padres o tutores de los usuarios tendrán derecho a: a) Que sus hijos reciban el régimen dietético adecuado en

caso de que padezcan problemas agudos, tales como gastroenteritis

o

procesos

que

requieran

una

modificación dietética durante unos días. b) Que sus hijos puedan usar esporádicamente el servicio

de comedor escolar siempre que haya plazas libres. c) No pagar el servicio del día o días que lo hayan anulado. d) Que

sus

quejas

y

sugerencias

en

relación

al

funcionamiento del servicio de comedor escolar sean adecuadamente atendidas. 2. – Los padres o tutores de los usuarios tendrán las siguientes

obligaciones: a) Velar por la asistencia de los alumnos con derecho a

gratuidad total o parcial del servicio al comedor escolar, salvo causa justificada y a abonar, en el caso de beneficiarios de gratuidad parcial, mensualmente el servicio. b) Abonar mensualmente el servicio de los usuarios

habituales sin derecho a gratuidad. c) Abonar el servicio de los usuarios esporádicos de

acuerdo con lo establecido en el artículo 10, sin perjuicio de lo dispuesto en la disposición transitoria primera de la presente Orden. 8. El cobro del servicio. Artículo 10.– ORDEN EDU/693/2008, de 29 de Abril La cantidad a abonar por cada comida se fija anualmente por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. 8.1.-A los usuarios habituales de comedor escolar sin ayuda parcial se realizará mediante domiciliación bancaria en el número de cuenta que faciliten los padres o tutores, dentro de los cinco días siguientes a la finalización del mes en que se hubiera prestado el servicio de comedor.

aprobada por la Administración por el número de días que va a utilizar el servicio desde que adquiere la c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

meses y su cálculo se realizará multiplicando la tarifa

42

El importe que se pasará al cargo será igual todos los


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

condición de usuario habitual hasta el final del curso y dividiendo ese resultado entre el número de meses que comprende el referido período. 8.2.- A los usuarios habituales de comedor escolar con ayuda parcial se realizará mediante domiciliación bancaria en el número de cuenta que faciliten los padres o tutores, dentro de los cinco días siguientes a la finalización del mes en que se haya prestado el servicio de comedor. El importe que se pasará al cargo será igual todos los meses y su cálculo se realizará multiplicando la tarifa aprobada por la Administración reduciéndola un 75 por ciento o un 50 por ciento, según sea la ayuda concedida, por el número de días que va a utilizar el servicio desde que adquiere la condición de usuario habitual hasta el final del curso y dividiendo ese resultado entre el número de meses que comprende el referido período 8.3.- A los usuarios esporádicos se realizará mediante ingreso por los padres o tutores en la cuenta que designe el concesionario dentro de los cinco días siguientes al uso del servicio. 9. La anulación del servicio de comedor por usuarios habituales del servicio, bien por un día o por varios días, siempre que se haya comunicado en los términos establecido en el artículo 12 de ORDEN EDU/693/2008, de 29 de Abril, supondrá la deducción automática de los importes correspondientes al número de días de no asistencia en la factura del mes siguiente al de la anulación. 10. El impago de la cuota de comedor por parte del alumno, así como la morosidad continuada de la misma, podrá ser causa de baja del Servicio de Comedor Escolar. 10.1.-En el supuesto de impago de los usuarios habituales el concesionario, a través del responsable de comedor, lo pondrá en conocimiento del de

pago

que

apruebe

la

Consejería

competente en materia de educación. Recabada la firma del director, el concesionario lo c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

requerimiento

43

director del centro, quien firmará el modelo normalizado de


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

remitirá, mediante correo certificado con acuse de recibo, a los padres o tutores para que procedan a su pago en el plazo máximo de quince días computándose a partir del día siguiente a su recepción, en el número de cuenta que designe el concesionario pudiendo recargar el importe adeudado con el coste del certificado y de la devolución bancaria. Si transcurrido el citado plazo no se hubiera procedido al pago el concesionario lo comunicará al director del centro, que en el caso de los beneficiarios de ayuda parcial del servicio, remitirá copia de todas las actuaciones a la Dirección Provincial de Educación para que proceda a la cancelación de la ayuda y la denegación del uso del servicio durante

los

nueve

meses

lectivos

siguientes

a

la

notificación. En el caso de los usuarios sin derecho a gratuidad del servicio el director del centro notificará mediante correo certificado la denegación del derecho al uso del servicio durante los nueve meses lectivos siguientes a la notificación. 10.2.– En el supuesto de impago de los usuarios esporádicos, por falta del ingreso por los padres o tutores en la cuenta que

designe

el

concesionario,

éste,

a

través

del

responsable de comedor, lo pondrá en conocimiento del director del centro, quien firmará el modelo normalizado de requerimiento

de

pago

que

apruebe

la

Consejería

competente en materia de Educación. Recabada la firma del director, el concesionario lo remitirá, mediante correo certificado con acuse de recibo, a los padres o tutores para que procedan a su pago en el plazo máximo de quince días computados a partir del día siguiente a su recepción, en el número de cuenta que designe el concesionario pudiendo recargar el importe adeudado con el coste del certificado y

al pago, el Director Provincial, notificará, mediante correo certificado con acuse de recibo, la denegación del derecho al uso del servicio de comedor escolar durante los nueve c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

Si transcurrido el citado plazo no se hubiera procedido

44

de la devolución bancaria.


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

meses lectivos siguientes a la notificación. 11. C.A.U.-Centro de atención a los usuarios. Artículo 13.– ORDEN EDU/693/2008, de 29 de Abril 11.1.- La Consejería de Educación establecerá un centro de atención a usuarios. 11.2.-El centro de atención a usuarios atenderá personalmente las llamadas de 7:45 horas a 16:00 horas, de lunes a sábado y las 24 horas del día a través de contestador automático-012- y vía telemática a través de la página Web habilitada al efecto. 12. Las puertas del Centro permanecerán cerradas durante el periodo de prestación del servicio por seguridad de los alumnos. 13. Los alumnos no podrán salir del recinto escolar durante el periodo de Comedor. 14. Los alumnos de 5º y 6º de Ed. Primaria podrán salir solos, previa autorización de sus padres presentando previamente un escrito en Secretaría. Los demás alumnos deberán ser recogidos en la puerta por sus padres dentro del horario del comedor, a partir de las 14:15 h (junio). Y 15:15h (resto del curso) y a más tardar en el de finalización del mismo. No se

17. 18.

EDU/693/2008, de 29 de abril , la falta injustificada de asistencia al comedor escolar de los alumnos con derecho a gratuidad total o parcial de la prestación, en más de un 20% de los días lectivos durante el período de un mes, y el impago de la parte proporcional no gratuita del menú en los alumnos beneficiarios de ayudas parciales del servicio, siempre que se c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

45

16.

Página

15.

permitirá la salida del Centro a ningún alumno. Los horarios de recogida han de respetarse para no interferir en el correcto desarrollo de las actividades programadas. Si algún alumno habitual de Comedor no va a usar el mismo un día determinado teniendo previsto asistir a clase, deberá notificarlo según los cauces establecidos en el Art.12 de la ORDEN EDU/693/2008, de 29 de abril Los alumnos que no asistan a las clases no podrán hacer uso del Servicio de Comedor. Faltas de asistencia. Según el Artículo 25. de la ORDEN


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

hubiera seguido el procedimiento al que se refiere el artículo 10 de la presente Orden dará lugar, mediante resolución del Director Provincial de Educación, a la cancelación de la ayuda y a la denegación del uso del servicio durante los nueve meses lectivos siguientes a la notificación. 19. Características del menú. Art.6 de la ORDEN EDU/693/2008, de 29 de abril 19.1.-El menú será el mismo para todos los comensales sin que proceda admitir ningún tipo de extra, salvo lo dispuesto en los apartados siguientes. 19.2.-El

concesionario

garantizará diariamente

los menús

especiales de regímenes dietéticos que, bajo prescripción facultativa y debidamente acreditados mediante certificado médico, sean necesarios en el centro. 19.3.-El concesionario deberá elaborar menús adaptados a alumnos con problemas agudos, tales como gastroenteritis y procesos que requieran una modificación dietética durante unos días, siempre que los padres, tutores o responsables lo hayan solicitado. 19.4.-Se pondrá a disposición de los padres, tutores o responsables de los alumnos una guía u orientaciones de menús

complementarios

para

facilitar

que

éstos

complementen en sus domicilios la alimentación que hayan consumido en el centro educativo. 20. En ningún caso se administrarán medicamentos a los niños que asisten al Comedor. Igualmente, nunca deben entregar medicamentos a los niños. En caso necesario, se arbitrará la manera de que los padres o tutores

del

alumno

puedan

acceder

al

Centro

para

administrarles los medicamentos. Para ello deberán ponerse en contacto con el Responsable del servicio. 21. Todos los meses se entregará una hoja informativa con el menú diario. Esta información facilitará a las familias la

22. Todos los alumnos deben respetar las Normas de Funcionamiento y de Convivencia del Comedor: aseo, entrada c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

el resto de comidas lo ingerido en el Comedor.

46

preparación de la dieta completa de sus hijos, completando en


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

al Comedor, conducta y hábitos de comida. 23. El incumplimiento por parte de los alumnos de las Normas de Funcionamiento y de Convivencia del Comedor, así como el impago de las mensualidades, puede llegar a suponer la baja en el Servicio de Comedor de forma temporal o definitiva. 24. Para cualquier tema relacionado con el Comedor, deben dirigirse a la Dirección del Centro. 25. Se creará una Comisión de Comedor Escolar dentro del seno del Consejo Escolar del Centro que velará por el desarrollo de los aspectos administrativos y funcionales del servicio y cumplimiento

de

las

normas

del

presente

Plan

de

Funcionamiento. Estará constituida por un representante de los padres, uno de los profesores, el Secretario y el Director del centro y se reunirá al finalizar cada trimestre. Normas de convivencia: Con carácter general, las actividades del Comedor Escolar se regirán por Plan de Convivencia recogido en nuestro Proyecto Educativo de Centro. Son normas específicas del Comedor: Higiene 1. Los alumnos (incluidos los de Ed. Infantil) deberán saber comer por sí mismos, hacer uso de los servicios y lavarse las manos. 2. Todos los alumnos pasarán por los servicios para hacer sus necesidades y lavarse las manos antes de acudir al Comedor, y después de comer y antes de ir a los lugares asignados para el ocio, todos los alumnos deberán pasar por el servicio, acompañados por las Monitoras. 3. Durante la comida no podrán ir al servicio a no ser por indisposición o enfermedad y siempre con permiso de la Monitora. 4. No se podrán meter objetos al Comedor. Las carteras, libros,

5. Se pondrá especial cuidado en la correcta utilización de los cubiertos, así como el uso de la servilleta. c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

permitida la entrada de los alumnos en la cocina.

47

abrigos... se dejarán en el lugar habilitado para ello. No está


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

6. No se puede tirar pan, agua o restos de comida al suelo ni a otros alumnos. Organización y comportamiento 1. A la hora de salida del Colegio, los alumnos de E. Infantil serán recogidos por las monitoras en las puertas de sus clases y conducidos al Comedor. Los alumnos de Primaria serán recogidos a la bajada de la escalera, antes de salir al patio. Posteriormente irán al servicio a lavarse las manos y pasarán al Comedor. Estas acciones se realizarán por orden, en fila y en silencio, bajo la supervisión de las monitoras. 2. La entrada al Comedor se hará con orden y tranquilidad, sin correr, sin empujar a los compañeros ni gritar. 3. Los alumnos se sentarán en los lugares que les serán asignados, siguiendo un orden de edad aproximada. Estos lugares serán fijos, pudiendo ser cambiados a criterio de las Monitoras. 4. Se deberá respetar todo el material y utensilios, siendo los alumnos responsables de su deterioro por mal uso. 5. Deberán permanecer correctamente sentados en todo momento, sin jugar ni balancearse en las sillas ni moverse de su sitio. No podrán levantarse. 6. Para llamar a las Monitoras, deberán hacerlo levantando la mano hasta ser atendidos. 7. Es muy importante comer en un ambiente tranquilo y relajado, por lo que nunca se dirigirán a los demás gritando, sino hablando en un tono de voz adecuado. 8. En caso de que se considere oportuno, por razones estrictamente educativas, los alumnos colaborarán, en la medida de sus posibilidades, con el Servicio del Comedor. 9. Los alumnos están obligados a respetar al personal laboral (Monitoras,...) en los mismos términos que al profesorado del

indique el momento de la salida, el cual se hará en los mismos términos que a la entrada.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

7. Cuando se acabe de comer, esperarán en silencio que se les

48

Centro: deben obedecerles y seguir sus indicaciones.


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

Alimentación: 1. Los alumnos deberán adaptarse al menú establecido, comiendo la cantidad que se les sirva (según las circunstancias, constitución ...) 2. En caso de no poder comer algún tipo de alimento, se deberá aportar un Certificado Médico que lo acredite. 3. Tiempo libre: 4. Cada grupo permanecerá en el lugar asignado bajo la supervisión de la Monitora y realizando la actividad programada. Ningún alumno podrá separarse de su grupo sin permiso. 5. No se permite la práctica de juegos peligrosos, entendiéndose por ello aquellos que puedan poner en peligro la integridad física de las personas. Faltas leves y sanciones: 1. Faltas leves Se consideran faltas leves: -

Desobedecer levemente las indicaciones de la monitora.

-

No lavarse las manos.

-

Entrar o salir del Comedor desordenadamente.

-

Entrar al Comedor con objetos no permitidos (balones,….)

-

Cambiarse de sitio (a otra mesa) o cambiarse de grupo durante las actividades de ocio.

-

Cambiarse de sitio (en la misma mesa).

-

Levantarse del sitio sin causa justificada.

-

No comer con corrección o no hacer uso adecuado de los utensilios (cubiertos, servilletas ...)

-

Permanecer mal sentados o columpiarse en la silla.

-

Hacer ruido, gritar o hablar con alumnos de otras mesas.

-

Cualquier otra conducta que afecte levemente al respeto, a la Sanciones: podrán ser impuestas por el Personal del Comedor.

Amonestación verbal al alumno. En caso de reiteración, comunicación verbal a los padres.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

49

integridad o a la salud de las personas.


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

Separación temporal del grupo de referencia (o de su mesa de comedor) e integración en otro.

Pérdida del derecho a participar en juegos o actividades de ocio.

Realización de tareas relacionadas con la falta cometida.

2. Faltas graves Se consideran faltas graves: -

Acumulación de tres faltas leves.

-

Desobedecer gravemente las indicaciones de la monitora.

-

Salir del Comedor sin permiso de la Monitora.

-

Entrar en la sala de cocina.

-

Deteriorar a propósito o por mal uso el material propio de Comedor.

-

Tirar intencionadamente comida al suelo o a otros compañeros.

-

Cualquier otra conducta que afecte gravemente al respeto, a la integridad o a la salud de las personas.

Sanciones: podrán ser impuestas por el Equipo Directivo del Centro y serán comunicadas a los padres.

Amonestación al alumno y comunicación por escrito a los padres.

Separación permanente del grupo de referencia o de su mesa de Comedor.

Comer aislado de los compañeros (hasta 5 días)

Expulsión temporal del Comedor (hasta 5 días)

3. Faltas muy graves Se consideran faltas muy graves: -

Acumulación de tres faltas graves.

-

Salir del Centro sin permiso durante el horario de Comedor.

-

Cualquier otra conducta que afecte muy gravemente al Sanciones: Estas podrán ser impuestas por la Comisión del Comedor del Consejo Escolar del Centro, previa audiencia a los padres. c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

50

respeto, a la integridad o a la salud de las personas.


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

Expulsión temporal del comedor (de 5 días a 1 mes).

Expulsión definitiva del Comedor.

C.E.I.P. EL ABROJO

Ocio y tiempo libre: No se podrá dar comienzo a estas actividades hasta que se haya terminado la comida y que lo dispongan los cuidadores. Serán consideradas como tal las que se realicen después de la comida y serán actividades de expresión artística, de libre elección, lúdicas, realización de tareas del colegio, deportes en el patio, videos y dvd en días

Página

51

de inclemencias meteorológicas y que contribuyan al desarrollo psicológico, social y afectivo de los alumnos.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

Proceso de adaptación del alumnado que se incorpora por primera vez al segundo ciclo de educación infantil. OBJETIVOS PARA LOS PADRES/MADRES 

Desdramatizar la incorporación del niño/a al Centro de Educación Infantil.

Conocer a la maestra de su hijo/a.

Conocer el aula de su hijo/a y algunas dependencias del Centro.

Conocer los objetivos de la Educación Infantil y la dinámica a seguir durante el curso.

Colaborar en el Período de Adaptación.

OBJETIVOS PARA LOS ALUMNOS/AS 

Conocer el entorno escolar.

Conocer el aula y algunas dependencias del Centro.

Conocer a su maestra y a sus compañeros/as.

Identificar su clase.

Identificar los rincones de juegos.

Conocer, manipular y disfrutar con los diferentes materiales.

Iniciarse en la práctica de algunos hábitos: saludar, hacer la fila, recoger el material. Conocer algunos elementos del

Reconocerse parte integrante de un grupo.

Familiarizarse con materiales y actividades cotidianas

52

aula.

Página

VII)

C.E.I.P. EL ABROJO

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

OBJETIVOS PARA LOS MAESTROS/AS 

Crear un ambiente motivador para que los niños/as vengan contentos al colegio.

Fomentar la relación entre padres/madres y maestros/as.

Conocer a los alumnos/as.

Ofrecer al niño/a un clima de afectividad y seguridad.

Incorporar a los alumnos/as de la forma más adecuada y personalizada posible al centro de Educación Infantil.

CONTENIDOS 

Necesidades corporales de aseo e higiene personal.

Los objetos y materiales del aula.

Actividades y rutinas diarias.

Hábitos sociales: saludos y despedidas.

Aceptación de la propia identidad y la de los demás.

Aceptación

de

las

normas

establecidas

para

el

funcionamiento del grupo-clase. 

Interés por conocer los espacios y a los profesionales que trabajan en el centro escolar.

Identificación de maestra y de los miembros de su grupo de iguales.

Manipulación y experimentación de los objetos personales y del aula.

satisfacerlas pidiendo ayuda cuando sea necesario.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

53

Percepción de las necesidades corporales y normas para

Página


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

Construcción del orden temporal en el transcurso de las actividades diarias.

Expresión de las necesidades personales.

Utilización de las formas socialmente establecidas para relacionarse

con

los

demás:

saludos,

despedidas

y

peticiones. 

Aceptación

de

las

normas

establecidas

para

el

funcionamiento del grupo-clase. 

Identificación del propio nombre y el de los compañeros/as.

1. PROGRAMACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN DE EDUCACIÓN INFANTIL ACTUACIONES ESPECÍFICAS. 

REUNIONES DE PADRES Y MADRES. (GENERAL)

Día 4 de septiembre. 10:00 horas. 1. Recepción de las familias con presencia del equipo directivo, tutoras y especialistas. Tras una presentación del equipo docente de sus hijos, se informará de los aspectos generales e importantes de la Educación Infantil así como del Período de adaptación la información necesaria sobre el centro y en especial, sobre Ed. Infantil. 2. Reunión con las respectivas tutoras en su aula con el siguiente Orden:

c) Información sobre las normas del aula. Información sobre las c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

b) Los objetivos del presente curso.

54

a) Finalidades de la etapa.


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

normas del Colegio d) Organización del periodo de adaptación. e) Relación familia-escuela. f) Información sobre el material que va a necesitar. g) Orientaciones sobre hábitos y normas escolares. h) Entrega a los padres de un cuestionario para recabar información sobre el niño. En el mismo se hace constar -

El medio en el que se desarrolla la vida del alumno/a.

-

Si anteriormente ha estado escolarizado en una Escuela Infantil.

-

Sus hábitos. Nivel de autonomía.

-

Afectividad, socialización, conductuales….

-

Su estilo y preferencias de juego

-

Su estilo de relación.

ENTREVISTAS PERSONALES (INDIVIDUAL)

Días , 5, 6 y 7 de septiembre. 09:00 horas -14:00 horas. -

Se llevan a cabo con los padres/madres de los alumnos antes de que se incorporen al aula a lo largo del periodo anterior al inicio lectivo.

-

También tendrá lugar un primer contacto tutor/a

y

alumno/a, por lo que es fundamental la presencia del niño

siguientes objetivos: 1. Intercambiar información sobre los aspectos más c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

55

Con estas entrevistas se pretenden conseguir los

Página

-


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

significativos de CADA niño. 2. Conocer las preocupaciones y expectativas de las familias sobre el proceso educativo de sus hijos. 3. Ampliar la información a los padres sobre la actividad escolar. 4. Establecer relaciones de confianza y participación.

ACTUACIONES EN EL AULA 1ª fase: Del 10 al 17 de septiembre Se

establecen

dos

grupos con el

fin de posibilitar

un

acercamiento

alumno/tutora lo más individualizado posible con los objetivos de: 1. Establecer una relación próxima a cada uno de los alumnos. 2. Realizar una observación de su nivel de desarrollo, de sus intereses y de sus aprendizajes. Durante esta fase los niños acuden a la escuela en dos turnos con un horario de 1h 30 m.

y realizan actividades de juego, sugeridas a través de

materiales convenientemente dispuestos en las mesas y en diferentes rincones del aula. -

1º TURNO : 9:30 H A 11:00 H

-

2º TURNO: 11:30 H A 13:00 H

La maestra mantiene contactos personales con cada uno de los niños basada en el lenguaje oral, en manifestaciones de cariño y dando

propuestas

de

actividades

y

estableciendo

normas

sencillas

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

de

Página

incrementa a medida que avanzan los días de escolarización haciendo

56

respuesta a sus necesidades y demandas. La intervención pedagógica se


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

socialización y utilización de materiales. Se lleva a cabo un registro de datos sobre los aspectos más significativos observados durante esta fase. 2ª fase: Del 18 al 21 de septiembre Los días 21 y 22 de septiembre los alumnos acudirán todos juntos en el mismo horario de 9:00 a 13:00. 1. Una aproximación a la organización escolar. 2. La iniciación a la socialización en situaciones de aprendizaje. 3. El aprendizaje de algunas rutinas presentes en la normalización de las actividades. Las

actividades

que

se

plantean

en

esta

fase

responden

a

una

planificación más sistemática y a una secuencia temporal que tiene en cuenta tanto las características y posibilidades de los niños y niñas de esta edad como la programación diaria que va a presidir el curso escolar. Es mayor la intervención de la tutora tanto en los juegos como en las tareas, introduciendo propuestas y recursos, a fin de completar con nuevos datos el registro de observación. COMIENZO DE LAS ACTIVIDADES LECTIVAS EN HORARIO GENERAL DEL CENTRO.

Página

57

24 de septiembre, en el horario general del centro.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

VIII) Seguimiento y evaluación de la PGA. La presente PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL se evaluara en tres ocasiones con el fin de comprobar su grado de cumplimiento así como realizar las modificaciones o aportaciones necesarias para su desarrollo: CRITERIOS DE PROCEDIMIENTOS

INDICADORES

SEGUIMIENTO Grado de consecución hasta la fecha de los objetivos establecidos Repaso de las evaluaciones realizadas en cada actividad Reunidos en claustro se

complementaria a través de los

recogerá información de los

formularios online (en cada

indicadores establecidos

formulario se recogen los

ENERO 2019 ABRIL 2019

indicadores de evaluación para cada actividad) Revisión del plan de formación hasta la fecha Grado de consecución de los

claustro se pasará un

objetivos

formulario online para recoger

Valoración del programa anual de

todos los indicadores. Con la

extraescolares.

información recogida se

Valoración de los intercambios,

elaborará la memoria.

visitas, jornadas culturales…

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

58

información del profesorado de actividades complementarias y

Página

JUNIO 2019

Durante los días previos al


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

Grado de consecución de los objetivos en plan de formación

Página

59

Propuestas de mejora

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

IX)

Nota final de difusión y aprobación

DILIGENCIA Por la que se hace constar que la presente PGA fue aprobada por el director del centro con fecha 11 de octubre de 2018. El claustro de profesores ha realizado sus propuestas y aportaciones en sesión ordinaria celebrada el día 9 de octubre de 2018 El consejo escolar ha sido informado de dichas propuestas y aportado las que ha considerado en sesión ordinaria celebrada el 10 de octubre de 2018. De esta PGA se encuentra una copia en la secretaría del centro así como en la web del colegio, sección documentos institucionales de centro, a excepción de aquellos datos que por privacidad no deben hacerse públicos. La presente PGA se remite a la Dirección Provincial de Educación de Valladolid a través de la sección de Inspección Educativa con fecha 15 de octubre de 2018. Y para que conste se firma la presente diligencia. En Laguna de Duero a 15 de octubre de 2018 El director

Página

60

Fdo: Juan Antonio Tamayo Asensio

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

X)

C.E.I.P. EL ABROJO

DOCUMENTOS ANEXOS (integrados en la PGA): 1. Proyecto educativo de centro.

Página

61

ANEXO PREYECTO EDUCATIVO

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

2. Programa de actividades de formación permanente del profesorado

Página

62

ANEXO PLAN DE FORMACIÓN

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

3. Plan de lectura de centro

Página

63

ANEXO PLAN DE LECTURA

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

4. Plan anual de mejora y experiencias de calidad

Página

64

No se realizan ninguna durante el curso 2018/19.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

5. Plan anual de funcionamiento de los programas: “Madrugadores” y “Tardes en el cole” Justificación: La experiencia en los cursos anteriores, el incremento del número de alumnos que participa en este programa año tras año, el aumento incesante del número de alumnos del centro, las reiteradas peticiones que sobre su funcionamiento realizan las nuevas familias que matriculan a sus hijos por primera vez en nuestro centro, y el que las familias de nuestros alumnos actuales lo entiendan como una parte ya incuestionable de nuestra oferta educativa hace que este servicio sea imprescindible en el centro. A ello podemos añadir que el incremento de matrícula que produce en el colegio en los últimos años -y que está previsto que continúe de manera significativa en los próximos cursos- suele provenir de familias en las que ambos padres trabajan y que carecen del apoyo familiar de padres o abuelos, por lo que este servicio parece más necesario para conciliar la vida laboral y familiar. Así mismo, el DECRETO 29/2009, de 8 de abril, por el que se regulan los programas de conciliación de la vida familiar, escolar y laboral en el ámbito educativo y la ORDEN EDU/995/2009, de 5 de mayo, por la que se desarrolla el Decreto 29/2009 de 8 de abril por el que se regulan los programas de conciliación de la Vida Familiar, Escolar y Laboral en el ámbito educativo,

cobertura a esa necesidad.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

compromiso de la Administración pública de implantar programas que den

65

señalan y regulan la necesidad de conciliar la vida laboral y familiar y exige el


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

Recursos y espacios: En cuanto a espacios, se utilizarán para este servicio la sala de usos múltiples existente, reservando una zona para Educación Infantil y otra para Educación Primaria. En cuanto a los recursos materiales, se ponen a disposición de este programa los necesarios: Para la higiene de los alumnos, servicios anexos a la sala. El mobiliario preciso: mesas, sillas,.. Un televisor, un video y un Dvd. Juegos diversos y adecuados a las edades. Material escolar fungible. Juego de llaves de salas y puertas necesarios para el funcionamiento. Horario y monitores: Número de monitores solicitados: 2 Horario de funcionamiento: • Mañana:

07,30H. a 09,00 H.

Observaciones al horario a tener en cuenta por las familias: Los alumnos podrán incorporarse al Programa desde las 07,30h. hasta las 08,45h. Por la edad de los alumnos y las consecuencias negativas que ello tendría para su desarrollo personal y educativo, ningún alumno podrá hacer uso del servicio en los horarios de mañana y tarde de forma continuada, es decir,

66

ningún alumno podrá estar en el centro de forma diaria desde las 7,45 hasta las

Página

18:00 horas.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

Actividades: Las que trimestralmente planifican los coordinadores de la actividad. Como ejes serán: LUNES: Juegos de mesa o de construcción. MARTES: Visionado de películas. MIÉRCOLES: Actividades manuales: plastilina, cosido, cortado... JUEVES: Lectura o narración de cuentos. VIERNES: Dibujo y pintura. TALLERES diversos: Elaboración de manualidades: días especiales, pulseras, plastilina, dibujo. Juegos de construcción: puzzles, ladrillos, palos, colchonetas, plastilina. Juegos de mesa: parchís, oca, dominó, bingo. Juegos de Coordinación: lanzamientos con mano Juegos de lateralidad: espejo,… Seguridad vial: aprender señales. Juegos cooperativos: fomento de colaboración entre compañeros Coordinador: Un profesor/a nombrado por el Director será el coordinador del servicio con las funciones de velar por su buen funcionamiento, realizar el parte mensual de asistencia de madrugadores y atender a los padres o tutores de los usuarios. Normas de funcionamiento:

67

Referente a las fechas de inicio y finalización.

Página

6.1.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

El programa Madrugadores en horario de 7,30 h. a 9,00 horas se desarrollará desde el primero hasta el último día del curso escolar. Los niños de tres años podrán incorporarse a él una vez que haya finalizado por completo el período de adaptación escolar. Los alumnos no podrán entrar al programa a partir de las 08:45 h. Los alumnos no podrán hacer uso de los horarios de mañana y tarde de forma continuada, por entender que ello va en menoscabo de su desarrollo personal y educativo. 6.2.

Referente a la entrada, la salida y los espacios.

Los alumnos de este programa utilizarán únicamente los espacios del centro asignados al proyecto. Harán su entrada por la puerta principal del colegio o lateral, yendo hasta la zona donde se encuentra la entrada al servicio. Los monitores cuidarán de organizar la entrada y la salida con orden. Los monitores velarán por los accesos al centro y serán responsables de ellos. Las actividades estarán finalizadas y los alumnos preparados para iniciar sus clases cinco minutos antes del inicio de las mismas. Los monitores acompañarán a todos los niños de Educación Infantil hasta sus aulas y cuidarán que se incorporen a las mismas. Para el resto de los alumnos harán lo mismo. 6.3.

Referente al cuidado de los niños.

Se solicitará a los padres/tutores de los alumnos solicitantes que incorporen a

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

-Teléfonos de contacto: trabajo, móvil, casa...

68

la información que se solicita para la reserva de plaza los siguientes datos:


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

-Datos médicos relevantes: alergias médicas o alimentarias, cuidados especiales... En ningún caso se podrá administrar medicamentos a los niños. Los monitores informarán telefónicamente a los padres de cualquier incidencia sobre sus hijos y que sea de especial urgencia (médicas). Los monitores guardarán el debido respeto a los alumnos. Así mismo, a través del maestro coordinador, se informará de cualquier incidencia o comportamiento de los alumnos que no sigan

las normas de

convivencia establecidas en el centro y reguladas por el Plan de Convivencia. Será competencia del Director del centro el poner las medidas disciplinarias adecuadas observando el Plan de Convivencia, cuando la notabilidad de las faltas lo aconsejen, dejando al buen criterio de los monitores y del profesor encargado aquellas que no muestren esa relevancia( aspectos puntuales). 6.4.

Referente al desarrollo de las actividades

Las actividades que se desarrollen evitarán el cansancio de los alumnos. Se mantendrá el orden y la limpieza de las instalaciones que se utilicen para estas actividades. Al finalizar el servicio diario se dejarán las salas ordenadas tanto en mobiliario como recursos puestos a su disposición. El último día de todos los meses, los monitores darán el informe de asistencia de los alumnos, como de actividades realizadas, para proceder a comunicar a la Dirección Provincial de Educación de Valladolid el respectivo Parte Mensual

del servicio: materiales, mobiliario,….. c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

Los monitores recabarán del centro la información necesaria para el buen logro

69

de Asistencia.


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

6.5.

C.E.I.P. EL ABROJO

Referente a la solicitud de admisión en el servicio por las familias

Podrán solicitar plaza en los programas «Madrugadores» los representantes legales de alumnos que cursen enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil y de Educación Primaria, mediante la presentación, en la secretaría del centro, del modelo de solicitud aprobado por la Consejería de Educación y adjuntando la documentación acreditativa a que se refiere el artículo 2 de la ORDEN EDU/995/2009, de 5 de mayo, por la que se desarrolla el Decreto 29/2009 de 8 de abril por el que se regulan los programas de conciliación de la Vida Familiar, Escolar y Laboral en el ámbito educativo. Necesidad de conciliación. La necesidad de conciliar la vida familiar, escolar y laboral, cuya acreditación por parte de los representantes legales será requisito imprescindible para que los alumnos puedan tener la condición de usuario de los programas regulados en esta Orden, se producirá: a) Cuando ambos padres o tutores desarrollen su jornada laboral en los periodos de tiempo en que soliciten la participación de sus hijos/tutelados en el programa. b) En el caso de las familias monoparentales a las que se refiere el artículo 41 de la Ley 1/2007, de 7 de marzo, de Medidas de Apoyo a las Familias de la Comunidad de Castilla y León, cuando el responsable familiar desarrolle su jornada laboral en los periodos de tiempo en que solicite la participación de sus hijos/tutelados en el programa.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

anterior será la siguiente:

70

La documentación acreditativa de la necesidad a la que se refiere el apartado


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

a) En el caso de trabajadores por cuenta ajena, certificado de la empresa en la que presten servicios en el que se especifique el horario laboral. b) En el caso de trabajadores por cuenta propia, resguardo del ingreso de la cuota de autónomo del mes inmediatamente anterior a la presentación de la solicitud. Las solicitudes de plaza en los programas «Madrugadores» deberán presentarse en los siguientes plazos: a) Para alumnos ya matriculados en el centro en el curso escolar anterior a aquel para el que se presenta la solicitud, en la segunda quincena del mes de abril. b) Para alumnos de nueva matriculación en el centro en el curso escolar para el que se presenta la solicitud, en el momento en que formalicen la matrícula. c) Cuando la necesidad de conciliar la vida familiar, escolar y laboral, sobrevenga en un momento posterior a los establecidos en los

apartados

anteriores, en el plazo de un mes desde que esta necesidad surja, siempre que se acredite la fecha en que se produzca. Previsión del número de usuarios:

Página

71

50 alumnos de .Infantil y Primaria.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

6. Programa RELEO El programa de gratuidad de libros de texto para Ed. Primaria RELEO PLUS se desarrolla en el centro de la siguiente manera: -

Organización y catalogación del banco de libros de texto a partir de 3º de Ed. Primaria por parte del equipo directivo.

-

Detección de necesidades para cubrir todas las solicitudes.

-

Búsqueda de materiales a partir de donaciones, bien en el propio material, bien económica a través del AMPA Laguna VI.

Actualmente existen suficientes ejemplares para poder cubrir todas las solicitudes presentadas, bien que hayan sido beneficiarios del programa, bien estén en el listado de reservas. Se prevé que en próximos cursos haya necesidad de reponer material debido al uso de los mismos. En la sesión del consejo escolar celebrada el 10 de octubre de 2018, la representante del AMPA Laguna VI del CEIP EL ABROJO, ofreció adquirir los volúmenes que se pudiese y donarlos al banco de libros o donar al centro la cuantía económica que en asamblea determinasen. El reparto de libros se realizó según las fechas establecidas en horario de 9:00 a 10:00 y de 13:00 a 14:00 horas. La recogida de los mismos se realizará en las fechas determinadas con la revisión del material por parte del equipo directivo para comprobar el estado de

En reunión general, se solicita a las familias el buen cuidado de los mismos, solicitando que sean forrados. c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

habido un mal uso de los mismos.

72

los mismos , ya sea por modificar su estado por el uso o determinar si ha


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

7. Otros programas o proyectos que desarrolle el centro: 7.1. ALMUERZOS SALUDABLES Objetivos 1. Potenciar

la

adquisición

de

hábitos

saludables referidos

a la

alimentación a través del almuerzo colectivo. 2. Apreciar la importancia de una alimentación sana y equilibrada. 3. Adquirir hábitos de autonomía personal referidos a la alimentación. 4. Evitar que el alumnado traiga productos de escaso valor nutritivo. Contenidos 

Tipos de alimentos y características.

Identificación de los tipos de alimentos.

Utilización de vocabulario correcto relacionado con los alimentos.

Valoración de la importancia de los alimentos en la vida.

Valoración de la importancia de la higiene en el tratamiento de los alimentos.

Actividades Este proyecto se basa en establecer un pequeño almuerzo en el colegio durante el periodo del recreo, que no interfiera en la comida del mediodía. Respecto al almuerzo, y con el fin de que cada día de la semana se traiga un alimento rico en un nutriente determinado y haciendo especial hincapié en el consumo de alimentos que en ocasiones son costosos de introducir por parte

Página

73

de las familias.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León C.E.I.P. EL ABROJO

Consejería de Educación

Para ello, se hace entrega a las familias de un calendario semanal como este, para que pueda estar en un ligar visible y trabajar con los alumnos dichos hábitos alimenticios. Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Lacteo

Cereales

Bocadillo

Fruta

A elegir de los anterior

Además de esta planificación semanal, las actividades en las que se incluya almuerzo y se desarrollen en el centro, y sobre todo en colaboración con el AMPA Laguna VI, respetara estos objetivos. Evaluación: La evaluación se realizará en la memoria final de curso y dará repuestas a estos dos ítems: Grado de cumplimiento de los objetivos propuestos

Propuestas de mejora

Página

74

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

7.2. RADIO Y PRENSA ESCOLAR El proyecto plantea despertar el interés por la radio y el teatro a través de actividades prácticas y aprovechar las características del medio sonoro para estimular la creatividad, la capacidad de expresión y el trabajo en equipo. Objetivos 1.- Desarrollar actitudes de confianza, comunicación y cooperación propias de un grupo de trabajo en proceso de socialización continuo. 2.- Reconocer las posibilidades, personales y colectivas, de expresión de alumnos en actividades de este tipo. 3.- Desarrollar la capacidad inventiva y creadora por medio de la expresión lingüística y musical, al servicio de las actividades del Taller de Radio y Periódico Escolar. 4.- Elaborar sus propios textos, guiones y artículos utilizando los medios audiovisuales a su alcance (ordenadores y herramientas web 2.0) como fin para el desarrollo de la actividad: Taller de Radio y Periódico Escolar. Contenidos 

Aprendizaje de unas técnicas mínimas para el desarrollo de las actividades escolares de radio y prensa.

Manejo de los equipos de radio, ordenador, equipo de sonido, etc.

Elección del material musical para los programas diarios.

Elaboración y coordinación de los miembros del grupo de trabajo para

Elaboración y coordinación de los miembros de trabajo para realizar el periódico.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

75

realizar los programas de radio.


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

Realización en grupo de producciones artísticas sencillas donde se integran los diferentes lenguajes artísticos y expresivos (musical y lingüístico).

Desinhibición personal ante el grupo de trabajo, micrófono, expresar sus ideas en el periódico, etc.

Desarrollo de la espontaneidad por medio de la improvisación.

Estimular la imaginación y la creatividad.

Adopción de un lenguaje convencional sencillo en la elaboración de programas de radio.

Actividades -

Marcar en la lectura y al hablar, el ritmo y las pausas exigidas por el punto, así como realizar la debida entonación en las frases u oraciones.

-

Tomar conciencia del entorno físico en el que se realiza la actividad: conocimiento del espacio de trabajo para su cuidado y manutención.

-

Elaboración de los programas de radio y periódico en asambleas.

-

Documentarse, elaborar y archivar todo tipo de música.

-

Recoger y organizar todo el material (artículos, dibujos, poesías, etc.) que entreguen alumnos, padres de alumnos, maestros y personal no docente para la elaboración del periódico.

-

Grabación de canciones de alumnos por medio del equipo de la radio para su posterior audición (villancicos, carnaval, varios…), en directo,

Página

D) Metodología:

76

entrevistas, etc.

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

Todos los trabajos de preparación de las diferentes secciones, con todo aquello que le rodea, requieren de un trabajo. Es importante la coordinación del profesor encargado del proyecto, con los tutores. Cada grupo estará formado por uno o más alumnos de 5º y 6º de Ed. Primaria y alumnos del resto de los niveles, incluido Ed. Infantil. Acorde a lo que se establezca en las diferentes reuniones, se establecerán los cauces de participación de los alumnos en cada una de las sesiones de taller y radio. La temporalización ideal sería una revista anual y un programa de radio trimestral. Evaluación: Se realizará una evaluación del proyecto junto con la PGA en cada uno de sus tres momentos, con la importante aportación de propuestas de mejora que permitan recoger las necesidades planteadas. Se evaluará: El grado de cumplimiento de los objetivos.

Su aportación al currículo de los alumnos

El grado de implicación de los alumnos.

La capacidad de trabajar en grupo.

Página

77

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

7.3. JORNADAS DE TOD@S A partir del objetivo de centro nº 4 de la presente PGA, se pretende desarrollar diferentes actividades que se realizan en el colegio a través de proyectos que denominaremos proyectos de tod@s. Objetivos: 1. Abordar temas o ideas relevantes para el alumnado en consonancia con las competencias clave a desarrollar en cada una de las áreas de los distintos niveles educativos. 2. Crear en los alumnos pautas para el desarrollo de proyectos educativos. 3. Fomentar el trabajo cooperativo. 4. Crear escenarios participativos para que el alumnado sea participe en el desarrollo curricular. Contenidos: 

Selección de temas y/o jornadas proclives a la motivación del alumnado.

Formación de comisiones o grupos de trabajo para el desarrollo de los mismos.

Trabajo cooperativo.

Análisis, síntesis y gestión de la información a desarrollar.

Elaboración de un producto final.

Evaluación, autoevaluación y coevalución.

una de ellas estará compuesta por uno o varios maestros del centro, así como

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

Para el desarrollo de las diferentes jornadas se establecerán comisiones. Cada

78

Actividades y metodología de las actividades:


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

de alumnos de 5º y 6º de Ed. Primaria, que ejercerán la figura de alumno coordinador, además del resto del alumnado participante. En cada jornada se establecerán diferentes puntos de trabajo, de tal manera que la totalidad de los alumnos del centro realicen las actividades diseñadas y elaboradas por el resto. Dichas comisiones serán: -

Lectura

-

Huerto escolar

-

Bellas Artes

-

TIC

-

Cualquier otra que la jornada pudiera necesitar.

El maestro coordinador de cada espacio, presentará un número de acciones a realizar y repartirá los roles. Será el encargado de dotar al grupo de lo necesario y prestar su ayuda en todo momento, pero serán los alumnos los que tomen las decisiones, seleccione y elaboren el material y sobre todo, desarrollen la jornada que será en definitiva, el producto final. Las jornadas se desarrollaran en fechas clave, tales como Halloween, Fiesta del Otoño, vísperas de Navidad, Día del Paz y la No Violencia, Día de la Mujer, Día contra la violencia de género, Día del libro y de Castilla y León. Así como jornadas que presenten una necesidad de actuación ante las necesidades educativas de nuestros alumnos. Evaluación:

/desarrollará y se evaluará acorde a tres elementos, una evaluación del c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es

Página

una nueva forma de evaluación, por lo que cada una de las jornadas se

79

Ante una nueva forma de actuación, pensamos y creemos que es necesaria


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

profesorado sobre el grado de consecución de los objetivos propuestos en cada una de los días, y sobre todo, autoevaluación y coevaluación tanto de los aspectos formativos del alumnado como del desarrollo, planificación y elaboración del proyecto en sí mismo. Para el proyecto en general se evaluara: El grado de consecución de los objetivos propuestos

-

Propuestas de mejora para el curso 2019/20.

Página

80

-

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

7.4. APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS

Página

81

ANEXO PLAN DE LECTURA

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Junta de Castilla y León Consejería de Educación

C.E.I.P. EL ABROJO

7.5. CLUB DE LECTURA

Página

82

ANEXO PLAN DE LECTURA

c/ Comunidad de La Rioja 3 - Tfno. 983 319590 - Laguna de Duero 47140 (Valladolid) http://ceipelabrojo.centros.educa.jcyl.es 47011474@educa.jcyl.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.