CONTENIDOS:
1.- Características de los seres vivos.
2.– Funciones vitales: nutrición, relación, reproducción.
3.- Célula: partes. Célula animal / célula vegetal.
4.– Organismos unicelulares y pluricelulares. - Células, tejidos, órganos y sistemas.
5.
Reinos: monera, protista, fungi, plantas y animales.
1.– CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS. En la naturaleza podemos encontrar dos tipos de seres:
– Seres inertes (piedras, rocas, minerales...) y seres vivos (animales, plantas…).
- Estos seres vivos tienen dos características: llevan a cabo las tres funciones vitales y están formados por células.
2.– FUNCIONES VITALES. Las funciones vitales son nutrición, relación y reproducción.
NUTRICIÓN es el proceso por el que los seres vivos consiguen oxígeno y nutrientes, que usan para obtener energía y crecer. Luego expulsan los productos de desecho.
Hay tres clases de seres dependiendo de la forma que obtienen la comida:
A.- Productores (plantas): (Autótrofos)
Producen sus propios nutrients.
B.- Consumidores (animales): (Heterótrofos)
Consiguen sus nutrients de otros seres vivos, (plantas u otros animales).
C.-Descomponedores (bacterias, fungi, gusanos,…): Consiguen su comida de organismos muertos.
Nutrición: Cadena alimenticia.
RELACIÓN es el proceso por el que los seres vivos obtienen información del entorno y producen diferentes reacciones.
REPRODUCCIÓN es el proceso por el que los seres vivos producen más seres vivos similares a ellos.
Hay dos tipos de reproducción:
. – Reproducción asexual : cuando un solo ser vivo produce más seres vivos.
. – Reproducción sexual : cuando un macho y una hembra producen más seres vivos.
.
.
– Animales tienen órganos de los sentidos para coger información, un sistema enrvioso para coordinar las reacciones, y un aparato locomotor para moverse.
.
no tienen órganos de los sentidos, sistema nervioso ni aparato locomotor. Sólo reaccionan a la luz y al agua.
Función de relación en animales y
PALABRAS CLAVE:
. – ser vivo
. – ser inerte
. – función vital . – nutrición
. – relación
. – reproducción
. – productor . – consumidor
descomponedor .
. – crecer
. – expulsar
cadena alimenticia .
. – productos de deshecho
órganos de los sentidos
aparato locomotor
reproduction asexual
sistema nervioso
reproducción sexual
1
C. NATURALES 5. UNIDAD 1. SERES VIVOS. C.E.I.P. SANTA ANA (Madridejos)
–
–
– nutrientes
–
. –
. –
–
.
–
3
–
2
4 5 1 2 3 1 CONSUMIDOR SECUNDARIO PRODUCTOR CONSUMIDOR
CONSUMIDOR TERCIARIO CONSUMIDOR FINAL DESCOMPONEDOR LUZ DEL SOL
A living being: praying mantis.
PRIMARIO
CADENA ALIMENTICIA
.
3.– LA CÉLULA.
Las células son los components más pequeños de los seres vivos.
.
Son muy pequeñas, y necesitamos un microscopio para verlas.
– Las células realizan todas las funciones vitales (obtienen comida, interactúan con el medio ambiente, y se reproducen).
– Todas las células tienen una estructura similar.
Una CÉLULA es el componente más pequeño un ser vivo (son microscópicas).
Las células tienen diferentes formas
3.1.– PARTES DE UNA CÉLULA.
Las células tienen diferentes partes:
- Membrana celular: es una pared biológica que separa el interior de la célula del exterior. También protege la célula de las condiciones externas.
. – Citoplasma: es un líquido espeso de de la membrane cellular. Está formado por agua y otras sustancias.
- Orgánulos: son pequeñas partes que realizan diferentes funciones (mitocondrias, vacuolas, ribosomas …).
. – Núcleo: controla las actividades de la célula y contiene el material genético.
Células sanguíneas C. de la piel Célula ósea Células de la piel
son la membrana celular, citoplasma, orgánulos y el núcleo Partes principales de una célula animal.
TIPOS:
. – Celulas eucariotas: tienen núcleo.
. – Células procariotas: no tienen núcleo.
(El material genético está en el núcleo). (El material genético está flotando en el citoplasma).
Las células de las plantas tienen forma de polígono, una pared celular(una capa dura alrededor de la membra para proteger la célula y darle estructura a la planta. También tienen cloroplastos con clorofila para hacer la fotosíntesis.
PALABRAS CLAVE:
. – forma poligonal
.
organelles
. – célula eucariota
– pared celular
.
. – membrana celular
.
fotosíntesis
citoplasma
. – célula procariota
. – cloroplastos
2
–
–
–
–
–
3.2.– CÉLULA ANIMAL Y CÉLULA VEGETAL.
2 1 3 4 5 6 7 5
4
Las PARTES de la CÉLULA
Main parts of a plant cell
Células musculares neurona Células musculares núcleo citoplasma mitocondria vacuólas Membrana celular Núcleo Cloroplastos Citoplasma Pared celular Membrana celular Vacuola Mitocondria Ribosomas
C. muscular cardiaca
.
ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES.
Las células son muy pequeñas y tú sólo puedes verlas con un microscopio. Hay dos tipos de organismos:
Organismos unicelulares: son seres vivos formados por una célula.
.
Organismos pluricelulares: son seres vivos formados por muchas células.
En un cuerpo humano hay más de diez trillones de células.
.
Las células forman tejidos.
.
– Un tejido es un grupo de células similares que realizan una función específica, (los músculos producen movimiento).
Los tejidos forman órganos.
– Un órgano está formado por tejidos que hacen una tarea, (el corazón bombea sangre a todo el cuerpo).
Los órganos forman sistemas.
Un Sistema está compuesto por diferentes órganos que trabajan juntos para realizar una función, (el sistema circulatorio transporta sangre a todo el cuerpo).
Un organism pluricelular está formado por muchos sistemas trabajando juntos, (un ratón).
Las células forman tejidos. Los tejidos forman órganos. Los órganos forman sistemas. Los sistemas forman organismos Organización de los seres vivos
5.– CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
Llamamos biodiversidad a la variedad de seres vivos que encontramos en nuestro planeta. Clasificamos a los seres vivos en cinco reinos. Cada reino tiene seres vivos con características similares.
Los CINCO REINOS son: monera (o bacterias), protista, fungi, plantas, y animales.
5.1.– Reino de MONERAS o BACTERIAS son organismos unicelulares (sin núcleo) que pueden vivir en cualquier sitio, incluso dentro de nuestro cuerpo. Hay bacterias beneficiosas (en nuestro intestino…) y bacterias perjudiciales que producen muchas infecciones y enfermedades.
PALABRAS CLAVE:
. – organismo unicelular . – tejido .
- organismo pluricelular . – órgano
. – sistema o aparato . – biodiversidad
. – cinco reinos
.
Organismos unicelulares están compuestos por sólo una célula. Organismos pluricelulares están compuestos por muchas células.
. – monera o bacteria
beneficioso .
. – enfermedad
perjudicial
Organismo unicelular: ameba
3
–
–
4.–
–
–
–
–
–
1 2 Nucleus Orgánulos Núcleo Membrana celular 3 Moneras o bacterias 7 8 6 7 8 Sistema o aparato Órgano Tejido Célula Organismo LOS CINCO REINOS Monera Protista Fungi Plantas Animales CINCO REINOS 4 5 6
5.2.– REINO PROTISTA está formado por seres unicelulares con núcleo (célula eucariota) como amebas, protozoos
Hay también organismos pluricelulares como las algas.
Viven en el agua en colonias. Las algas hacen su propia comida como las plantas (autótrofas).
5.3.– REINO FUNGI.
.
alga
- Las células de fungi tienen núcleo (eucariotas) y tienen pared cellular como las plantas.
Puede ser unicelulares (levaduras), o pluricelulares como el moho y las setas.
– No tienen raíces ni hojas ni flores.
– No tienen clorofila, así que no producen su propia comida (heterótrofas).
- Son descomponedores, así que viven sobre organismos muertos.
.
5.4.– REINO DE LAS PLANTAS.
. – Las plantas tienen colorofila para hacer la fotosíntesis y producer suy propia comida (autótrofas).
- No se pueden mover del suelo.
. - Son organismos pluricelulares con núcleo.
Hay dos grupos: .
.
Sin flores como el musgo y los helechos (se reproducen por esporas). .
Con flores, como el limonero, naranjo, almendro, el rosal...
.
5.5.– REINO DE LOS ANIMALES.
Son seres pluricelulares con núcleo (eucariotas).
. – No pueden producir su porpia comida (consumidores heterótrofos).
– Se pueden mover.
Hay dos grupos: vertebrados e invertebrados.
.
PALABRAS CLAVE:
4
paramecio
–
–
–
–
levadura setas moho musgo helecho plantas
con flores
–
–
Vertebrados
. – amebas . – protozoos . – algas . – levadura . – moho . – setas . – autótrofo . – heterótrofo . – clorofila . – musgo . – helecho . – vertebrado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 9 10 12 11 Invertebrados