CRITERIOS PEDAGÓGICOS ASIGNACIÓN TUTORÍAS, HORARIOS Y AGRUPAMIENTOS : Infantil y Primaria Normativa de Referencia: Decreto 328, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los colegios de educación infantil y primaria (art. 89). Todos los criterios pedagógicos están orientados a favorecer el éxito escolar del alumnado
ASIGNACIÓN TUTORÍAS Propuestas Criterios Pedagógicos
1. Evitar la entrada numerosa de varios maestros/as en los ciclos, sobre todo en el primer ciclo. A la hora de asignar un/a tutor/a para el primer ciclo, se procurará que el/la mismo/a imparta el mayor número de horas posibles, debiendo ser asumidas, preferentemente, estas tutorías por maestros/as con estabilidad en el centro, de manera que se posibilite la permanencia en la tutoría durante todo el ciclo. 2. Aquellos/as maestros/as que durante el Curso Escolar hayan tenido asignado el primer nivel de cada ciclo de la Educación Primaria, o del segundo ciclo de la Educación Infantil, permanecerán en el ciclo hasta su finalización. 3. El profesorado tutor/a del tercer ciclo de Educación Primaria, debe poseer unos mínimos conocimientos informáticos, aplicando estos conocimientos en el uso eficiente del manejo de las TIC con el alumnado y el programa Escuela 2.0 4. Los/as especialistas de Música, Educación Física e Inglés, en caso de tener que ser nombrados tutores/as, desempeñarían su función en el tercer ciclo preferentemente y en el segundo ciclo, para evitar la entrada de un número excesivo de profesorado en los cursos de primer ciclo. 5. Cualquier miembro del Equipo Directivo, en caso de tener que ser nombrado tutor/a, desempeñaría su función en el tercer ciclo y segundo Ciclo de Primaria. 6. Acuerdo entre el resto del profesorado, siendo la experiencia docente en el Centro la que determine este acuerdo. 7. Para orientar la práctica educativa dentro del equipo docente y en el ciclo, es aconsejable la existencia de profesorado con experiencia docente en el centro, además de su propuesta como coordinador/a de ciclo. 8. Una vez aplicados estos criterios, el resto del personal quedará a disposición de la dirección del centro.
CRITERIOS PEDAGÓGICOS ASIGNACIÓN TUTORÍAS, HORARIOS Y AGRUPAMIENTOS : Infantil y Primaria
ASIGNACIÓN HORARIOS
Propuestas Criterios Pedagógicos 1. Se procurará que las áreas instrumentales (Lengua Castellana, Matemáticas e Inglés) se impartan en las primeras horas de la mañana, dejando las áreas de especialidades, para las últimas sesiones de la mañana. 2. Se intentará que exista continuidad en las horas de trabajo con el grupo con el profesor tutor/a. 3. El profesorado tutor que tenga que cubrir horas en otros grupos debe de ser del mismo nivel o ciclo para favorecer la coordinación pedagógica. 4. El horario de alumnos/as que no dan religión católica los cubrirá preferentemente el tutor/a, o bien un profesor/a que esa hora tenga refuerzo pedagógico, a este alumnado se les ofertarán talleres pedagógicos, alternativos a las áreas instrumentales, ver normativa al efecto 5. Los profesores/as mayores de 55 años deben tener una reducción en su horario de 2 horas semanales, siempre supeditadas a las necesidades del Centro dedicadas a tareas administrativas, biblioteca, recursos didácticos, según se contempla en la LEA y la ORDEN de 16 de abril de 2008. 6. Los coordinadores/as de ciclo, de proyecto TIC y equipo directivo, tendrán su correspondiente reducción horaria acorde con la normativa al efecto y esta disponibilidad horaria estará a disposición de las necesidades de sustitución del centro.
ASIGNACIÓN GRUPOS ALUMNADO
Propuestas Criterios Pedagógicos 1. Orden alfabético. 2. Fecha nacimiento 3. Número equilibrado del alumnado por sexo 4. Distribución equilibrada de alumnos/as repetidores y alumnos/as con necesidades educativas especiales. 5. Reparto equitativo del alumnado con problemas de convivencia y rendimiento escolar. 6. Nuevo agrupamiento del alumnado al finalizar la Etapa de Educación Infantil y final de Ciclo, en Educación Primaria, si los rendimientos académicos y problemas de conducta así lo aconsejan, bajo análisis y supervisión del ETCP 7. Ratio de cada uno de los niveles. Cuando se realice una nueva matriculación a mediados de curso, se incorporará en el curso de menor ratio o bien atendiendo los criterios anteriormente expuestos. En caso de continuar el empate, se matriculará en el grupo de la letra A