Consejería de Educación
PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
C.E.I.P. TUCCI
INDICE
Justificación .Referencia normativa. Criterios de promoción del alumnado en todos los ciclos. Procedimiento para oír al padre, madre o tutores legales del alumnado previo a la toma de decisión de la promoción.
Procedimiento por el que se harán públicos los criterios de evaluación comunes y los propios de cada área.
Criterios comunes de evaluación.
Criterios comunes de promoción.
Instrumentos para facilitar la observación continuada de la evolución del proceso de aprendizaje: registros de observación directa, listas de control, pruebas (PRUEBAS)
Criterios, procedimientos e instrumentos para la realización de la evaluación inicial. (PRUEBAS).
Criterios que orientarán la toma de decisiones respecto del alumnado cuyo proceso de aprendizaje no sea el adecuado, dentro del contexto de las sesiones de evaluación continua.
Decisión respecto del número de sesiones de evaluación que se realizará para cada grupo de alumnos y alumnas.
Criterios para orientar el procedimiento que los equipos docentes podrán acordar para trasladar la información a las familias sobre los resultados de la evaluación.
Procedimiento por el que los padres, madres o tutores legales del alumnado ejercerán el derecho a solicitar al profesorado responsable de las distintas materias aclaraciones acerca de las evaluaciones que se realicen para la mejora de su aprendizaje.
Procedimiento por el que los padres, madres o representantes legales podrán formular reclamaciones sobre la evaluación final del aprendizaje de sus hijos e hijas o pupilos, así como sobre la decisión de promoción. Aspectos a tener en cuenta en la evaluación del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.
PROYECTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
CEIP TUCCI
JUSTIFICACIÓN El Centro debe especificar en su proyecto educativo los procedimientos y criterios de evaluación comunes que ayuden al profesorado a valorar el grado de desarrollo de las competencias básicas y los objetivos generales de la etapa y facilite la toma de decisión más adecuada en cada momento del proceso evaluador. A tales efectos, debe entenderse por criterios de evaluación comunes el conjunto de acuerdos incluidos en el proyecto educativo que concretan y adaptan al contexto del centro docente los criterios generales de evaluación establecidos en el Decreto 230/2007, de 31 de julio, en la Orden de 10 de agosto de 2007, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de educación primaria y en la demás normativa que resulte de aplicación. Orden de 10 de agosto de 2007, (BOJA 23-08-2007).
Criterios de promoción del alumnado. PRIMER CICLO LENGUAJE
1. Relata cuentos sencillos. 2. Memoriza poesías, trabalenguas y adivinanzas sencillas. 3. Sigue una lectura colectiva con entonación, claridad y exactitud; respetando las pautas y con una velocidad de 50 palabras por minuto. 4. Reconoce los signos de interrogación y admiración 5. Comprende el sentido global de textos orales y escritos. 6. Responde de forma oral y escrita a preguntas sobre un texto sencillo. 7. Escribe copiando sin errores de sustitución e inversión de letras y sílabas. 8. Construye oraciones con sentido a partir de una palabra o imagen de hasta cuatro palabras. 9. Respeta el uso la ortografía natural y en particular el uso de las mayúsculas y de “m” antes de “p” y “b”. 10. Reconoce los signos de interrogación y admiración. 11. Usa correctamente el vocabulario básico del ciclo. 12. Presenta correctamente sus trabajos.
PROYECTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
CEIP TUCCI
MATEMÁTICAS 1. Lee, escribe y compone números naturales hasta 999. 2. Lee y escribe series ascendentes y descendentes (2, 5 y 10) 3. Conoce la unidad, decena y centena. 4. Realiza sumas con llevada con tres sumandos. 5. Realiza restas con llevada. 6. Realiza multiplicaciones de una cifra. 7. Realiza problemas relacionados con la vida cotidiana, utilizando sumas y restas. 8. Calcula mentalmente operaciones sencillas de sumas y restas. 9. Reconoce figuras geométricas planas: triángulo, cuadrado, rectángulo y círculo. 10. Interpreta y describe verbalmente croquis e itinerarios. 11. Conoce unidades de medida de tiempo: hora, día, semana, mes y año. 12. Conoce las unidades monetarias del euro: céntimos y monedas de 1 y 2 euros.
INGLÉS 1.
2. 3. 4. 5. 6. 7.
Participa en interacciones orales muy dirigidas sobre temas conocidos en situaciones de comunicación fácilmente predecibles: responde a peticiones e instrucciones sencillas interactúa en situaciones cercanas y rutinarias. saludos, despedidas, rutinas de clase... da informaciones sencillas sobre sí mismo y su entorno más cercano. Capta la idea global e identifica algunos elementos específicos de un mensaje oral con apoyo gestual y mímico. Lee e identifica palabras y frases sencillas conocidas previamente de forma oral a través de todo tipo de actividades y apoyándose en elementos visuales. Escribe palabras, expresiones conocidas y frases sencillas partiendo de la observación de un modelo. Reconoce y reproduce aspectos sonoros de ritmo y entonación a partir de modelos en contextos comunicativos habituales. Utiliza estrategias básicas para aprender a aprender: pide ayuda, acompaña la comunicación oral con gestos, utiliza diccionarios visuales... Participa, se esfuerza y muestra interés en aprender Inglés.
PROYECTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
CEIP TUCCI
SEGUNDO CICLO LENGUAJE 1. Comprende el sentido expresado en textos orales y participa en situaciones de comunicación oral en las que de su opinión. 2. Lee con entonación, ritmo, exactitud y velocidad (90 pp.mm.) adecuadas. 3. Comprende las ideas principales de un texto escrito , contestando a preguntas básicas formuladas y haciendo un pequeño resumen (5 ó 6 frases) 4. Redacta escritos legibles con buena presentación, respetando los márgenes. 5. Usa correctamente al menos el 70% de las reglas ortográficas de ciclo. 6. Es capaz de escribir de forma adecuada (orden, vocabulario, estructura) una narración y una descripción de al menos 6 frases. 7. Utiliza el diccionario. Ordena palabras alfabéticamente. 8. Produce nuevas palabras a través del uso de sinónimos, antónimos, palabras derivadas,… 9. Identifica y utiliza sustantivos, adjetivos y verbos. MATEMÁTICAS 1. Lee, ordena y escribe números naturales interpretando el valor posicional de las cifras (hasta 7 cifras). 2. Realiza correctamente las 4 operaciones básicas con números naturales. 3. Utiliza la suma, resta, multiplicación (2 números de hasta 4 cifras) y división (2 cifras) de números naturales para resolver problemas sencillos. 4. Expresa de forma ordenada y clara los resultados obtenidos en problemas sencillos, utilizando estrategias personales en su resolución. 5. Hace estimaciones de longitud, capacidad, masa y tiempo, usando en cada caso las unidades de uso más frecuente. 6. Reconoce, describe y clasifica figuras y cuerpos geométricos. 7. Obtiene información y describe una representación espacial (croquis, planos, gráficos, tablas), tomando como referencia situaciones de la vida cotidiana. INGLÉS 1.- Participa en interacciones orales reales o simuladas: pide permiso, localiza objetos o personas, habla sobre el tiempo o sobre gustos y habilidades, participa en situaciones cotidianas. rutinas, hábitos, lenguaje del aula... 2.- Capta el sentido global de un texto oral apoyándose en elementos lingüísticos y no lingüísticos 3.- Reconoce y extrae palabras y expresiones conocidas de un texto más extenso aunque no se comprenda en su totalidad. 4.- Lee diferentes tipos de textos comunicativos con vocabulario y expresiones conocidas y extrae la información global. 5.-
Utiliza elementos lingüísticos y no lingüísticos para extraer información
PROYECTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
CEIP TUCCI
específica de un texto. 6.- Escribe frases de al menos 5 palabras y textos sencillos de 4 ó 5 frases basados en modelos. 7.- Reconoce y reproduce estructuras y aspectos sonoros del inglés: ritmo, acentuación y entonación siempre a partir de modelos. 8.- Usa estrategias básicas de aprendizaje como recursos visuales, petición de ayuda, valoración de su trabajo... 9.- Identifica diferencias y similitudes de aspectos socioculturales y de la vida cotidiana entre los países de habla inglesa y el suyo propio
TERCER CICLO LENGUAJE 1. Responde a preguntas sobre una exposición oral sencilla (unas 200 palabras). 2. Lee con entonación, ritmo, exactitud y velocidad (120 pp.mm.) adecuadas. 3. Responde a preguntas directas sobre la lectura, reconociendo las ideas principales. 4. Redacta escritos legibles con buena presentación, respetando los márgenes. 5. Usa correctamente al menos el 70% de las reglas ortográficas de ciclo. 6. Es capaz de escribir de forma adecuada (orden, vocabulario, estructura) un texto narrativo de al menos 10 frases y una descripción de una persona. 7. Usa correctamente el diccionario. 8. Utiliza un vocabulario variado y adecuado al nivel. 9. Conoce la oración y sus elementos. 10. Diferencia entre nombres, adjetivos y verbos, reconociendo género, nº, tiempo y persona. MATEMÁTICAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Lee y escribe números naturales de hasta 9 cifras. Lee y escribe números decimales hasta las milésimas. Lee e interpreta fracciones. Suma y resta números naturales y decimales. Multiplica números naturales y decimales de varias cifras. Divide naturales y decimales por números de 2 cifras. Multiplica y divide por la unidad seguida de ceros. Realiza transformaciones entre las principales unidades de longitud, capacidad, masa y tiempo. 9. Aplica correctamente las operaciones básicas en la resolución de problemas. 10. Presenta los resultados de forma adecuada y tras haber usado estrategias y procedimientos adecuados.
PROYECTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
CEIP TUCCI
INGLÉS 1. Mantiene conversaciones sencillas sobre temas conocidos. 2. Utiliza expresiones y frases para hablar en términos sencillos sobre temas cercanos. 3. Participa en los intercambios orales interesándose por la opinión de los demás. 4. Comprende expresiones y vocabulario frecuente sobre su entorno, mensajes orales y conversaciones claras y sencillas. 5. Lee diferentes textos y extrae las ideas globales. 6. Extrae información explícita de un texto y deduce información no explícita. 7. Utiliza el contexto lingüístico y no lingüístico como estrategia de comprensión escrita. 8. Produce, a partir de modelos, textos cortos, de al menos 8 frases. 9. Reproduce aspectos sonoros, ritmo, acentuación y entonación en expresiones breves, conversaciones o lecturas. 10. Utiliza estrategias para aprender a aprende: hace preguntas para obtener información, usa diccionario, utiliza las tecnologías de la información. 11. Identifica rasgos, costumbres y tradiciones de países de habla inglesa.
En general, en todos los ciclos la decisión sobre la promoción del alumnado se regirá según el siguiente guión: Para superar un área al menos deben haber alcanzado un 80% de los criterios. No se promociona con 2 áreas instrumentales no superadas. Se consideran áreas instrumentales: Lenguaje, Matemáticas e Inglés. Procedimiento para oír al padre, madre o tutores legales del alumnado previo a la toma de decisión de la promoción. Los padres o tutores legales del alumno/a podrán solicitar una entrevista con el tutor/a antes de la sesión final de evaluación para expresar sus opiniones acerca de la promoción. En todo caso, cuando se prevea que la decisión que adoptará el equipo docente pueda ser la no promoción, el tutor o tutora citará a la familia del alumno/a que no promociona. El tutor/a recogerá por escrito en el modelo de registro documentado por el centro, la entrevista con los padres o tutores legales y trasladará estas consideraciones a la sesión de evaluación. Estas conclusiones e impresiones de los padres o tutores legales acerca de la promoción no es vinculante a la decisión del equipo docente, que tomará de forma colegiada las decisiones relativas a la promoción de los alumnos/as. Procedimiento por el que se harán públicos los criterios de evaluación
comunes y los propios de cada área.
El alumno conocerá desde el primer momento cuáles son los objetivos básicos o mínimos que constituyen la base de cada unidad y, qué aspectos relacionados con ellos se van a evaluar especialmente. Conocerá los criterios de evaluación y el peso específico de estos dentro de la unidad didáctica. PROYECTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
CEIP TUCCI
Criterios comunes de evaluación. Como respuesta a la Orden anteriormente citada, se establecen que en la Evaluación del alumnado se tendrán en cuenta: 1. Criterios de evaluación recogidos en las Programaciones Didácticas de las áreas. 2. Cuadernos de actividades, contemplando: Realización de actividades. Caligrafía Presentación, orden y limpieza. Autocorrección de las actividades. 3. Participación en clase: Realiza las tareas. Pregunta en clase. Intervenciones en clase. 4. Actitud: Muestra interés. Esfuerzo. Respeta las normas El grado aproximado de influencia de cada apartado en la evaluación global será: PESO ESPECÍFICO DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADOR
PORCENTAJE
Adquisición de los conocimientos
40%
Trabajos individuales
25%
Actitudes de interés, participación y cumplimiento de normas
20%
Trabajos grupales
5%
Actitud en actividades Extraescolares
5%
Limpieza y cuidado de los trabajos
PROYECTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
5%
CEIP TUCCI
PESO ESPECÍFICO DE LOS CRITERIOS Nº
ÁREA
PRIMER CICLO
INDICADOR
PORCENTAJE
1.
El examen final de la unidad
30%
2.
Los trabajos que el alumnado va realizando
10%
3.
Competencias y méritos adquiridos fuera de las clases
10%
4.
Resaltar conductas ejemplarizantes.
5%
5.
La autoevaluación
5%
6.
Las libretas: orden y claridad. 5%
7.
Uso de las estrategias de resolución de problemas.
5%
8.
Trabajos en casa.
10%
9.
Cumplir las normas de clase
10%
10.
Resolución pacífica de conflictos
10%
PESO ESPECÍFICO DE LOS CRITERIOS Nº
SEGUNDO Y TERCER CICLO
INDICADOR 1.
Examen final de la unidad.
PORCENTAJE 60%
Uso de las estrategias de resolución de problemas. 2.
30%
Trabajos en casa. Cumplir las normas de clase
3.
Resolución pacífica de conflictos
10%
Cumplir las normas de clase
PROYECTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
CEIP TUCCI
En las sesiones de evaluación: Delimitar los problemas de aprendizaje así como las causas que los generan. Decisiones acerca del alumnado con dificultades. Incentivos y planes de trabajo para alumnos/as con excelentes habilidades.
Puntuación
Calificación
Observaciones
De 9 a 10
Sobresaliente SOB
Realización extraordinaria con tan solo 3 errores menores
De 7 a 8’9
Notable NT
Buen trabajo, pero con algunos errores significativos
De 6 a 6’9
Bien B
Buen trabajo en general, pero con errores notables
De 5 a 5’9
Suficiente SF
Sólo alcanza los criterios mínimos
De 3 a 4’9
Insuficiente IN
Necesita más trabajo, con o sin refuerzo
Hasta 2’9
Insuficiente IN
Necesidad de Apoyo a la Integración o Refuerzo Educativo
Conclusiones de evaluación: 1. El alumno conocerá desde el primer momento cuáles son los objetivos básicos o mínimos que constituyen la base de cada unidad y, qué aspectos relacionados con ellos se van a evaluar especialmente. 2. Realizar periódicamente actividades para la evaluación de los conocimientos teóricos adquiridos: a. Unidad temática. Trimestral. Final (El Primer Ciclo utilizará la evaluación procesual con la observación directa). 3. El examen final de la unidad constituye una actividad más que supone simplemente otro porcentaje de la nota final. 4. Para alumnos/as que no han podido realizar bien todas las actividades de la evaluación continua, el examen final supone la evaluación sumativa que determina prácticamente su nivel curricular. 5. Se tendrán en cuenta los trabajos que el alumnado va realizando en clase de forma individual o en grupo. Actividades que exijan el uso conjunto de conocimientos de diversas disciplinas y, la presentación y valoración pública (en clase) de estos trabajos. PROYECTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
CEIP TUCCI
6. Ofrecer un sistema de revisión y reflexión en el aula, de las actividades de evaluación. Se entrega para revisión. 7. Facilitar recuperaciones de los aprendizajes básicos y significativos para los nuevos aprendizajes. 8. Posibilidad de valorar competencias y méritos adquiridos fuera de las clases. 9. Resaltar conductas ejemplarizantes. 10. La autoevaluación, por parte de los alumnos/as, del nivel de sus conocimientos sobre los temas. 11. Recursos y usos básicos, complementarios, convencionales y electrónicos, relacionadas con las distintas unidades temáticas. 12. Las libretas: orden y claridad. 13. Uso de las estrategias de resolución de problemas. 14. Trabajos en casa. El tutor dará especial importancia al trabajo en casa. CRITERIOS COMUNES DE PROMOCIÓN En los niveles de final de ciclo, el Equipo de Ciclo decidirá si se promociona al siguiente ciclo, de acuerdo a los siguientes criterios: PROMOCIONAN: Alumnado con todas las áreas superadas. Alumnado que no supera, como máximo, un área de las instrumentales (Lengua, Matemáticas, Inglés) y un área de las no instrumentales. Alumnado que ha permanecido un año más en el Ciclo (repetidores). NO PROMOCIONAN: Alumnado con dos áreas instrumentales (Lengua, Matemáticas, Inglés) no superadas. Alumnado con un área instrumental no superada y, al menos, dos áreas no instrumentales no superadas. Los alumnos/as de NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo) serán evaluados según sus Adaptaciones Curriculares. Instrumentos para facilitar la observación continuada de la evolución del
proceso de aprendizaje: registros de observación directa, listas de control, pruebas ... (Pueden incluirse modelos). Ver anexo de Fichas específicas de seguimiento en evaluación de cada ciclo.
PROYECTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
CEIP TUCCI
Criterios, procedimientos e instrumentos para la realización de la
evaluación inicial. (Pueden incluirse modelos).
Ver anexo de Pruebas de evaluación inicial de cada ciclo. Criterios que orientarán la toma de decisiones respecto del alumnado
cuyo proceso de aprendizaje no sea el adecuado, dentro del contexto de las sesiones de evaluación continua.
Para los alumnos que no hayan podido superar los objetivos de la evaluación continua o para aquellos que los superen con demasiada facilidad, se elaborarán actividades de refuerzo y de ampliación, según corresponda. Decisión respecto del número de sesiones de evaluación que se realizará
para cada grupo de alumnos y alumnas. 1. 2. 3. 4.
Evaluación inicial Evaluación continua ( fichas de seguimiento, observación directa) Evaluación trimestral ( boletines ) Evaluación final de ciclo.
Criterios para orientar el procedimiento que los equipos docentes podrán
acordar para trasladar la información a las familias sobre los resultados de la evaluación.
1. Realizar de forma periódica un registro de seguimiento donde se anotarán los progresos de cada alumno/a, por el cual poder informar a las familias siempre que demande la información del proceso aprendizaje de sus hijos. 2.
Realizar periódicamente actividades para la evaluación de los conocimientos adquiridos: Evaluación inicial Evaluación continua ( fichas de seguimiento, observación directa) Evaluación trimestral ( boletines ) Evaluación final de ciclo.
Procedimiento por el que los padres, madres o tutores legales del
alumnado ejercerán el derecho a solicitar al profesorado responsable de las distintas materias aclaraciones acerca de las evaluaciones que se realicen para la mejora de su aprendizaje.
Previa petición a través del tutor/a y en el horario de tutoría establecido ,en el centro escolar , las familias podrán solicitar entrevistas para conocer detalladamente aspectos relacionados con la evaluación de sus hijos/as.
PROYECTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
CEIP TUCCI
Procedimiento por el que los padres, madres o representantes legales podrán formular reclamaciones sobre la evaluación final del aprendizaje de sus hijos e hijas o pupilos, así como sobre la decisión de promoción. El procedimiento por el que los padres, madres o representantes legales puedan formular reclamaciones sobre la evaluación final del aprendizaje de sus hijos e hijas o pupilos, así como sobre la decisión de promoción se encuentra ampliamente desarrollado en incluido en le POAT (Plan de Orientación y Acción Tutorial) Aspectos a tener en cuenta en la evaluación del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. El alumnado con NEE se evaluará a través de su Adaptación Curricular. Tutor/a junto con maestro/a de P.T serán los responsables de valorar y evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje de este alumnado.
PROYECTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
CEIP TUCCI