TRANSMEDIA
11mo grado "A"
título creativo :) El ser humano
CARTO GRAFÍA
causas y consecuencias en los cambios drásticos de temperatura.
Representación de conceptos de temperatura y calor
Andrea Sánchez
CALOR Y TEMPERATURA El calor es una forma de energía y la temperatura es una unidad intrínseca del estado térmico de una sustancia.
Glosario de palabras
Integrante s Celeste Rodríguez
Wendy Dávila
1.Calor La energía transferida de un objeto a otro debido a una diferencia de temperatura entre ellos. Es la energía que se transfiere de un cuerpo a otro que la no tiene. Por ejemplo, cuando un objeto está helado y lo acercamos mucho a nuestro cuerpo, que está liberando calor constantemente, este objeto helado se calentará, porque le estoy transmitiendo mi calor.
2.Cambio de fase: Transición de un cuerpo de un estado a otro, ya sea líquido a sólido o gaseoso, tomando en cuenta el cambio en las propiedades del cuerpo. Cuando se hornea un pan, la masa experimenta un cambio de fase, al exponerse a una temperatura elevada, esta incrementa su tamaño, y si se expusiese a una temperatura baja se contraería.
3.Capacidad calorífica: Cantidad de calor necesaria para cambiar la temperatura de una unidad de masa de la sustancia en 1 grado Celsius. Un ejemplo es el agua como un sistema de enfriamiento natural de la superficie terrestre, ya que al poseer una alta capacidad calorífica “diluye” la cantidad de calor proveniente de los rayos solares, es por ello que la temperatura de los lugares donde el agua está sobre la tierra es menor a los que esta se encuentra totalmente expuesta.
4.Temperatura: Cantidad que indica la calidez con respecto a algún estándar. Es la cantidad o percepción de calor que hay en un lugar, esta se puede medir en Celsius, Fahrenheit y Kelvin. Por ejemplo, estamos a 22 grados Celsius.
9.Termodinámica: Parte de la física en que se estudian las relaciones entre el calor y las restantes formas de energía. Estudia la reacciones que pueden tener los cuerpos a la temperatura o calor o como estos se comportan. Por ejemplo, el tema de expansión térmica es una de las formas en la que los cuerpos se pueden comportar frente al calor y eso lo estudia la termodinámica.
6.Equilibrio térmico: Un sistema está en equilibrio térmico cuando su temperatura es constante y no hay transferencia neta de energía. Esto se puede presenciar con los termómetros, que funcionan con el equilibrio térmico, debido a que el cuerpo de la persona a la que se le está tomando la temperatura cede parte de su energía al termómetro, de esta manera se puede calcular su temperatura corporal, y llegan a dicho equilibrio.
7.Energía térmica: Suma total de la energía cinética y potencial de una sustancia. Un ejemplo de este concepto sería cuando se prepara una gelatina y se necesita agregar agua caliente y después agua fría, ese cambio de temperatura de calentamiento y de enfriamiento hace referencia a la energía térmica.
8.Expansión térmica: Las cosas tienden a hacerse más grandes, o expandirse, cuando su temperatura aumenta. Del mismo modo, los objetos tienden a hacerse más pequeños, o contraerse, cuando su temperatura disminuye. Por ejemplo, los rieles de las vías del tren se construyen con cierta distancia para que queden separados y se les coloca alquitrán, para que en los días de calor el metal se dilate, y cuando la temperatura baje, se contraiga a su posición inicial.
5.Escalas termométricas: Las escalas termométricas son como su nombre lo dice, escalas que se usan para medir las temperaturas de diversos cuerpos o superficies basándose en algunas temperaturas de la naturaleza. Por ejemplo, dentro de las escalas más utilizadas se encuentran los grados Celsius y Farenheit, que los encontramos en termómetros, aires acondicionados, hornos, etc., que se utilizan para medir las temperaturas, de la misma manera existen fórmulas de conversión para pasar de una escala a otra.
Ejercicio Cartográfico
CAMBIOde FASE
Explicación de l a imagen
Al dejarse una o lla con agua en la estufa, se presen ta una transferen cia de energía, en donde el agua incrementa su te mperatura llegan do a los 100 grados celsius, la cual e s el calor latente ne cesario para que el agua cambie d e fase líquida a gaseosa
La hoja de oro
Había una vez, en el año 2022, cinco personas quienes fundaron sus propias empresas, las cuales prosperaron, hasta convertirse en las personas más exitosas de todo el mundo. Estas eran: Azul, con una empresa de fertilizantes y pesticidas para la agricultura; Wanda, con una empresa de fabricación de muebles a base de las maderas más preciosas; Andrews, con una fábrica de empaques de plástico; Isabel, con una marca de carros y Bruno, con una fábrica de medicamentos. Todos se encontraban felices ya que sus productos eran los más utilizados a nivel mundial, todo se encontraba relativamente bien hasta que un día, empezó a ir relativamente mal… Una noche todos se encontraban en sus casas, y por obra del destino, encontraron una hoja de oro en sus escritorios, la tocaron al mismo tiempo y ¡BOOM! Sintieron como fueron absorbidos por una fuerza no reconocida, hasta caer en el vacío, o al menos eso pensaban. De repente una luz se encendió, y se observaron los unos a los otros, se reconocieron puesto que habían arreglado negocios en tiempos pasados. Ninguno sabía lo que sucedía, hasta que Bruno observó la fecha en su reloj, era el año 2050 ¡Habían viajado en el tiempo! En grupo, todos decidieron salir y averiguar qué era de ellos en aquella época.
Emocionados por el éxito y fortuna que probablemente habían logrado, salieron de la sala en la que estaban tratando de buscar la salida del edificio, pero en cuanto salieron por aquella puerta, se arrepintieron de haber salido de la comodidad del aire puro, ya que allá fuera, todo era humo. Vagaron por la ciudad, todo se miraba destruído, viejo, sucio; las personas pasaban mendigando, no dinero, sino agua, mascarillas, comida… El calor se había vuelto insoportable, empezaron a sudar, les costaba respirar, y querían beber agua. Buscaron por todos lados pero no pudieron encontrar nada, hasta que llegaron a una estación de noticias. Estaba lleno de pantallas enormes y se podía interactuar con ellas, estaban asombrados, no de la tecnología que observaban, sino del contraste que hacía con la pobreza del lugar. Esperaron encontrar una explicación a lo sucedido, hasta que… “Isabel Alemón, ex dueña de la empresa de automóviles Lambongiorno, ha fallecido el día de hoy debido a desnutrición y deshidratación. La deuda billonaria pasará a manos de su esposa Luisa Toplinson, por lo que también tendrá que tomar su posición en el juicio sobre las afectaciones de la quema de combustibles a la situación actual que se está viviendo. Para más información sobre el juicio de las cinco empresas, puede suscribirse y probar el primer mes gratis…”
Después de suscribirse a un curso para empezar en el mundo del trading, se dieron cuenta de lo que habían provocado.
Azul con su empresa de fertilizantes, produjo escasez de alimentos al no tener tierras donde cultivar por la contaminación de químicos, además provocó la producción de óxido de nitrógeno, un gas de efecto invernadero, que no permitía la salida de los rayos del Sol que entraban a la Tierra; Andrews provocó acumulación de residuos de plástico, que a su vez producían gas metano por la descomposición de dicho producto, otro gas de efecto invernadero; Isabel con la quema de combustibles generó dióxido de carbono, el gas de efecto invernadero que más se acumula en la atmósfera; Bruno, con su fábrica de medicamentos contaminó todas las fuentes hídricas con los residuos químicos, causa de la deshidratación mundial; y finalmente Wanda, con la tala de árboles, perdió una inmensa cantidad de bosques, por lo cual no habían árboles que convirtieran el CO2 en oxígeno, llevando a la contaminación del aire. Todo esto en conjunto, representó una consecuencia en común: Calentamiento global. Después de darse cuenta de lo que habían provocado, reflexionaron sobre el daño producido, y concluyeron que el dinero obtenido a cuestas del ambiente, no valía la pena si a largo plazo no traería beneficios a nadie. Isabel se empezó a sentir mal, la temperatura le había afectado, necesitaba agua y algo de comer, por lo que tomaron eso como la señal para volver a su línea de tiempo original. Trataron de volver lo más rápido posible a la sala, ya estando ahí, se coordinaron para tocar sus hojas de oro al mismo tiempo, y emprendieron el viaje hasta sus casas. Al día siguiente conversaron sobre lo que harían con sus empresas, y cómo cambiarían sus métodos de producción; decidieron que utilizarían energías renovables, algunos tuvieron que cambiar todo el concepto de sus negocios, pero todo eso fue necesario para evitar el futuro que habían presenciado.
Conclusiones 1- Mediante este proceso hemos aprendido diferentes conceptos sobre el calor y la temperatura, los procesos en los que participan y cómo afectan los cuerpos en los que se llevan a cabo; además hemos ampliado el vocabulario y concientizado sobre el aumento de la temperatura en el planeta Tierra. 2- Realizar un transmedia nos ayudó a desarrollar nuestra creatividad ya que tuvimos la libertad de decidir por medio de qué formato íbamos a presentar las actividades propuestas, es por esto que pensamos que la evaluación fue muy divertida de completar y dinámica al momento de organizarlo.