VI EDICIÓN, MANAGUA, NICARAGUA. MARTES 20 DE OCTUBRE, 2020.
EVAS R E V I S T A
VIAJES DE ABRAHAM Y SARA Descubre sobre el recorrido que hicieron para cumplir con el mensaje de Dios.
POSM ODER NISM O
L I T E R A R I A
ESTILO DE VIDA Un viaje al estilo de vida que estos dos personajes tenían, su economía, creencias y dominio.
EDITORIAL "EVAS" SURGE DE LA IDEA DEL DESEO POR ANALIZAR OBRAS LITERARIAS EN EL QUE SE ENCUENTREN MUJERES REPRESENTADAS CON SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES, MUJERES REALES DE CUALQUIER CULTURA, TAMAÑO, FORMA Y COLOR.
CRÉDITOS Directora General de Revistas: Celeste Rodríguez Editora de Contenido: Celeste Rodríguez Editora Internacional y de Cultura: Celeste Rodríguez Coordinadora: Corfilia Cano Diseñadora Gráfica: Celeste Rodríguez
619 Cedar Lane , West Palmer, NY 07093 +1-303-777-0202 / contact@evas.com
WWW.EVAS.COM.NI
TABLA DE CONTENIDOS
ÍNDICE
Estilo de vida
04
Viajes de Abraham y Sara
05
Negocios del padre de Abraham
06
Aportes del posmodernismo nicaragüense
10
Valoración
11
Valoración de la circuncisión
07
Intención del autor
08
Carta del editor
09
Visit
EVAS.COM/TABLET
ABRAHAM Y SARA
ESTILO DE VIDA El estilo de vida que ellos llevaban en aquella época, a como ya sabemos, era muy distinta a la de ahora; una de las grandes diferencias es que debido a numerosas razones, se mantuvieron trasladándose de un punto a otro, conociéndose esto como nomadismo. Esto se aprecia en la obra "Sara" de Sergio Ramírez en las páginas 22, 71, 73, 82 y 86, donde se especifican los viajes realizados por la pareja, desde Ur hasta Sodoma y Gomorra, los cuales se detallarán en la siguiente sección. Por otra parte, en el ámbito económico se nos presentan actividades que los personajes realizaban para conseguir alimento y otros recursos, entre ellos se destaca el pastoreo, el cual lo ejercía Taré padre de Abraham, Lot y Abraham, también practicaban el cultivo de granos, como el trigo, mijo y cebada, la fabricación de ídolos de piedra y arcilla, la elaboración de pan, y el comercio. Asimismo, el esclavismo formaba parte de la economía pero también de lo social, en los diez capítulos se mantiene la aparición de esclavos y sirvientes, incluso
en la misma pareja con su esclava Agar, los padres de Sara como sirvientes de Taré, los sirvientes de Lot y Edith, y cuando Abraham y Sara salen de Egipto, donde el Faraón les obsequió una gran cantidad de esclavos. Con respecto a las creencias, se puede inferir que la población era politeísta, por el trabajo que ejercía Taré y Nacor tallando ídolos para luego venderlos a las puertas de Alfareros, y por el pecado que los mancebos describieron sobre Sodoma y Gomorra de la adoración al becerro Baal. Finalmente un aspecto que no podemos obviar, es el patriarcado, el dominio que tiene el hombre sobre la mujer, cuando Sara narra que se siente excluida por su esposo y por el Mago, obligándola a hacer cosas humillantes, como la prostitución al Faraón, no poder casarse con quien quería, permitirle a Abraham acostarse con Agar, entre otras cosas. EVAS
|
04
¿Cansado de tener que caminar miles de kilómetros para sacar agua del pozo?
Compra un camello en S O L L E M A C FOR
D
V I A J E S El primer viaje emprendido así como mencionamos en la sección anterior partió de Ur hacia Harán, en el cual participaron Taré, Nacor, Abraham, Sara y Lot; este fue debido a que Taré había estado tomando más de la cuenta de lo que le correspondía en su negocio y pronto el sacerdote con el que trabajaba se daría cuenta. En el siguiente viaje sólo tomaron parte Sara, Abraham y Lot, fue aquí donde Abraham tuvo la primera aparición del Mago, mediante el Niño, que sucedió mientras Abraham volvía de cortar leña en la madrugada, se le apareció el niño con sus ovejas quien le reveló el primer mensaje sobre su gran descendencia y le comunicó que tenían que dirigirse desde donde se encontraban en Harán hacia Canaán. El tercer viaje también fue por el Niño y el mensaje del Mago, salieron desde Canaán hasta Egipto, donde se encontraron a un caminante con una nube en los ojos, quien podía vomitar pichones por la boca. Antes de entrar a Menfis, Abraham le dijo a Sara que la vendería al Faraón haciéndola pasar por su hermana, así no lo matarían a él y ganarían talentos, sin embargo el Mago se manifestó en los sueños del Faraón mostrándole la verdad y haciendo que les proporcionara muchos bienes a los dos, esto fue un hecho sumamente denigrante para Sara que sólo compartiría con Edith. El último viaje realizado en estos diez capítulos es el que va desde Egipto hacia Sodoma y Gomorra; Abraham, acompañado de los mancebos Gabriel, Miguel y Rafael, se dirige a Sodoma para salvar a la familia de Lot de la destrucción que pronto sucedería por los pecados que la gente de estas ciudades había cometido; Sara por su parte, escéptica por la razón de dicho viaje decide ir por su cuenta, en busca de Edith.
Llama ya al +777 6789 4512
EVAS
|
05
NEGOCIOS REALIZADOS POR EL PAPÁ DE ABRAHAM
Taré, el papá de Abraham, ejercía dos oficios, el principal era como abastecedor de las ofrendas destinadas al dios luna, llamado Sin, entre estas se encontraban cabritos, becerros, tórtolas y palominos; en este trabajo compartía las ganancias con el sacerdote, razón por la cual tenía el permiso de poseer corrales y sus jaulas en el atrio del templo consagrado a Sin, mas tiempo después empezó a tomar más de lo que le correspondía de las ganancias, es por esto que huyó de Ur. Por otro lado, también manejaba otra rama en el negocio familiar, en el que le ayudaba su hijo Nacor, este consistía en fabricar ídolos de piedra y arcilla de diferentes tamaños, para luego venderlos en la puerta de los Alfareros, era un oficio que generaba muchas ganancias puesto que habían dioses para cada necesidad. NOMADIC | 24 EVAS
|
06
OPINIÓN SOBRE LA CIRCUNCISIÓN La circuncisión hoy en día es una práctica que se sigue realizando en algunos países ya sea por religión, tradición familiar e incluso por higiene, gracias a los avances en medicina se han descubierto los beneficios que conlleva dicho procedimiento y se puede realizar de forma segura con una operación, desde tempranas edades hasta en adultos. No obstante en las épocas en la que comenzó esto, no tenían la misma accesibilidad, por lo que podía llegar a hacer muy peligroso si no se tomaba el debido cuidado, así como lo relata Sergio Ramírez cuando Abraham decidió hacerlo por primera vez en frente de todos, causándose
¡Compra del obtén
la
dios
estatua luna
cosechas
todo
el
y por
año!
dolor y empezando toda una costumbre judía e islámica. Personalmente opino que para ese entonces si sólo era por una cuestión religiosa más que por beneficios en la salud, cometer tal acto no era necesario y muy arriesgado .
EVAS
|
07
NO DESAPROVECHES ESTA OPORTUNIDAD
PRUEBA LAS NUEVAS HAMBURGUESAS DE
ago
DELIVERY GRATIS Las mujeres en la biblia nunca han tenido un papel tan importante como lo hacen los personajes masculinos, tales como Moisés, Noé, David, Jesús, o el mismo Abraham, y a pesar de que se mencionan a ciertas mujeres dentro de esta historia religiosa, nunca se centran en sus pensamientos, ni emociones, y si lo hacen son descritas como mujeres obedientes, puras, calladas y extremadamente amorosas, la descripción perfecta de una mujer que no alza su voz ante una injusticia y se permanece sumisa bajo el poder del hombre. En este libro, Sergio Ramírez viene a cambiar la historia de Sara y
Abraham, conocido como el padre de todos en la religión católica, y le da un giro de 180 grados al enfocarse en Sara, convertirse en ella y mostrarla como una mujer que juzga, piensa y critica con lógica al enfrentarse con ideas que parecen ser la definición misma del delirio. Es claro que el objetivo de Sergio en esta obra es que podamos analizar la biblia con detenimiento y pensar en el machismo que en ese tiempo se presentaba con tanta normalidad, Sara al ser una mujer ya llegando a la vejez no se encontraba en condiciones para tener hijos, y mucho menos con la energía suficiente para criarlo; tal vez al estar tan
INTENCIÓN DEL AUTOR SERGIO RAMÍREZ acostumbrados a escuchar esta historia y al ser un hecho bíblico no nos habíamos detenido a pensar el trasfondo que hay aquí, y por eso con este libro el autor trata de traernos a una Sara más real, una mujer con la que todas nos podamos identificar y sentirnos orgullosas de la fuerza que reside en cada una.
EVAS
|
08
Sara
CARTA DEL EDITOR Sara es una obra que se centra en el empoderamiento femenino, basada en una de historia proveniente de uno de los libros más machistas que ha existido a lo largo de la historia, y que ha regido con sus leyes el comportamiento de muchas personas alrededor del mundo, privándolas de algunos derechos, viéndose el grupo de mujeres uno de los más afectados. Me parece interesante y me atrevo a decir necesario que alguien que creció en un país casi con el mismo contexto con respecto al trato hacia la mujer, haya podido expresar lo que muchas no pudieron en su tiempo por el miedo a ser lastimadas, maltratadas y humilladas, es un mensaje directo hacia la sociedad que nos invita a cuestionarnos si
Sara
la manera en la que estamos pensando y actuando es la correcta, y si estamos ejerciendo justica hacia esta comunidad. Cabe destacar que durante la lectura pude identificar palabras originarias de Nicaragua, lo que me llamó mucho la atención ya que lo tomo como una apreciación a nuestra cultura, y como una forma de querer compartirla con sus lectores, apoyar el talento nacional y motivar a los jóvenes a desarrollar virtudes como la escritura es fundamental para el desarrollo de toda esta región y para aprender a respetar nuestras raíces.
EVAS
|
09
APORTES DEL POSMODERNISMO La época del posmodernismo comprende desde la época del modernismo hasta los inicios del movimiento Vanguardista, posterior a la Primera Guerra Mundial; de los escritores que participaron en este estilo pertenecientes de Nicaragua podemos destacar a tres, conocidos como los sucesores de Rubén Darío, están Azarías H. Pallais, Salomón de la Selva y Alfonso Cortés. Los aportes de estos escritores ahora forman parte de la literatura nicaragüense, con un reconocimiento importante, comenzando por Pallais, quien realizó sus obras uniendo la autenticidad centroamericana con la tradición europea del pasado, denunciaba a favor de la justicia en solidaridad con los pobres, criticando la jerarquía eclesiástica y convirtiéndose en un signo de contradicción dentro de la sociedad. Su poesía, influenciada por versos bíblicos, es conocida por una espiritualidad exquisita con toques de liberalidad, resonancias simbolistas, burlas a la formalidad, y como una lucha para reventar las cadenas del imperialismo.
una corriente denominada "La otra vanguardia", escribió "El Soldado Desconocido" donde narró su experiencia en la guerra, un tema novedoso en su lírica, y donde introdujo los giros coloquiales del prosaísmo; su estadía en Los Estados Unidos le ayudó en el estudio de la métrica inglesa, llegando a redactar "Tropical town and other poems" la cual fue la primera gran contribución de un hispanoamericano en lengua inglesa, destacando su musicalidad verbal en maestría verificadora. Su estilo fue creacionista, negando el pasado literario y trascendiendo el arielismo, el socialismo y el antiimperialismo. Finalmente, Alfonso Cortés fue un escritor que sufrió de esquizofrenia en sus últimos años de vida, estado en el que escribió la mayoría de sus poemas, debido a esto, sus escritos solían tratar sobre la clarividencia, la alucinación y la locura, poseía símbolos metafísicos y surrealistas, hurgaba los problemas de espacio-tiempo y continuó con el legado Dariano.
Otro gran escritor fue Salomón de la Selva, quien dio inicio a EVAS
|
10
VALORACIÓN ¿QUÉ SABES SOBRE ESTE TEMA? SARA ES UNA MUJER QUE HA SIDO DESPOSADA POR ABRAHAM, QUIEN RECIBE MENSAJES DE UN MAGO EN RELACIÓN A LO QUE PASARÁ EN SU VIDA, ELLA SE SIENTE EXCLUIDA YA QUE LE IMPONE COSAS QUE NO QUIERE HACER Y NO PUEDE HACER NADA PARA EVITARLO, HA SIDO PROSTITUIDA DOS VECES Y HA PERMITIDO QUE SU ESPOSO SE ACUESTE CON SU ESCLAVA.
¿QUÉ SUPONE UN DESAFÍO PARA TI? LO QUE MÁS SE ME DIFICULTÓ AL MOMENTO DE LA LECTURA FUE SEGUIR EL ORDEN CRONOLÓGICO DE LOS ACONTECIMIENTOS E IDENTIFICAR LO QUE CADA QUIEN DECÍA CUANDO SE ENTABLABA UNA CONVERSACIÓN.
¿QUÉ NUEVAS IDEAS TIENES SOBRE EL TEMA? HE ADQUIRIDO UNA NUEVA PERSPECTIVA AL MOMENTO DE LEER LA BIBLIA, NO SÓLO CON ESTA HISTORIA SINO EN TODAS EN LA QUE UNA MUJER PARTICIPA, Y HE EMPEZADO A CUESTIONAR SI LO QUE SE RELATA EN DICHO LIBRO ES REALMENTE LO QUE ELLAS PENSABAN/QUERÍAN O UNA CONSECUENCIA DEL PODER DEL HOMBRE SOBRE TODAS LAS COSAS.
EVAS
|
11
VI EDICIÓN, MANAGUA, NICARAGUA. MARTES 20 DE OCTUBRE, 2020.
EVAS S E G U N D A
SODOMA Y GOMORRA Descubre lo que ocurrió con estas dos ciudades y las consecuencias por sus pecados.
ACEN TUA CIÓN
P A R T E
¿SACRIFI CIOS POR FE? Conoce sobre la fe de Abraham y la audacia de Sara.
CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES Sara
Abraham
El mago
Sara era una mujer mayor que estaba comprometida con su hermano de otra madre, nació en un lecho humilde con sus papás sirviendo a quien vendría ser su verdadero padre, mas eso no le permitió desarrollar una inteligencia que le permitió tener su criterio propio y querer conocer sobre lo que le rodeaba, siempre tenía una opinión sobre temas que para ese entonces las mujeres no tenían permitido comentar, le gustaba hablar e intentaba hacerle saber a su esposo Abraham lo que pensaba sobre "El mago" y lo descabellado que sonaban los mensajes que les mandaba; era despectiva con su esclava Agar, valoraba la amistad de Edith, cuidaba de su hijo, y aunque no tenía buena relación con "El mago", trataba de llamar su atención para que él se comunicara con ella.
Abraham era el esposo de Sara, hijo de Taré, era un hombre distraído e indeciso con falta de ingenio, según la descripción de su padre, en la biblia es descrito como alguien de mucha fe por serle obediente y sumiso a Dios en todo lo que le mandaba a hacer, aunque algunas veces eso implicara hacer cosas completamente cuestionables como trasladarse constantemente de lugar para vivir, prostituir a Sara, y sacrificar a su hijo. También puede ser visto como una persona celosa y protector, por enfrentarse a su sobrino Lot, con tal de que no se le volviera a acercar a Sara, era responsable con su trabajo y sumamente organizado, además era muy atento con todos los visitantes que llegaban a su tienda, sin embargo nunca escuchaba a Sara y casi siempre la ignoraba.
En este libro, Dios es presentado como "El mago", el que se le presentaba a Abraham por medio del Niño y en sueños, algunas veces podía enviar mensajeros en su nombre como los tres mancebos Rafael, Miguel y Gabriel o el tuerto que vomitaba pichones. Esta entidad divina a como es descrita, es celosa, por lo sucedido en Sodoma y Gomorra, cuando Rafael explicó que las dos ciudades serían destruidas, no tanto por el adulterio, el incesto o la pederastia, sino por idolatrar a otra figura que no fuera él, en este caso Baal. Por otra parte también era bastante controlador, le gustaba asegurarse que sus seguidores le serían fiel, sin importar que eso significara cometer crímenes como asesinar a tu propio hijo en su nombre, y fue injusto por salvar a la familia de Lot quienes terminaron cometiendo los mismos pecados que los habitantes de las ciudades que destruyó.
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS CON LA BIBLIA Una de las diferencias que se pueden identificar en el libro comparando esta historia con la biblia, es el romance que Edith tiene con Eber, justificando el por qué de cuando vuelve sobre sus pasos a buscar a su amante, esperando que hubiese escapado de la destrucción en Sodoma , en la biblia casi no se habla de ella ni de su vida, más bien se le conoce como "la mujer de Lot" la que se convirtió en una estatua de sal por desobedecer las órdenes de los ángeles. Otra diferencia que es bastante notoria ya que altera una de las historias más conocidas de la biblia, es cuando Isaac va a sacrificar a su hijo, pero en vez de ser el ángel mandado por Dios, el que interviene para que no lo sacrifique, es Sara la que le arrebata el cuchillo y baja a Isaac del túmulo, y Abraham después escucha la voz de Dios que le avisa que ha sido suficiente para demostrar su fe y lealtad, finalmente Isaac le dice a su papá que pueden sacrificar un carnero, que había sido colocado por el tuerto minutos antes. No obstante, no todo lo que sucede difiere de la biblia, también podemos encontrar similitudes, como cuando los mancebos llegaron a comunicarle a Abraham y a Sara, que sus nombres pasarían de ser Abram y Saraí, a sus nombres que ya han sido mencionados anteriormente, y también le dieron el nombre del que sería su hijo, junto con los significados y escritura de cada uno.
Para concluir, otra de las historias más conocidas en la biblia, es la destrucción de Sodoma y Gomorra, y el por qué de dicho acto realizado por Dios, según la biblia, él decide terminar con estas dos ciudades por la corrupción que abundaba en estas regiones, por los pecados cometidos cada día y que nadie hacía nada al respecto; de la misma manera sucedió en el libro, donde llegaron los tres mancebos o ángeles a salvar a la familia de Lot de lo que iba a suceder.
Ejemplo:
Ejemplo:
Quedará Arrodilló Pichón Andar
Lujuria Calaña Sosegarse Cárcel
Agudas: Su sílaba tónica se encuentra en la última posición, y se tildan si la palabra termina en vocal o en las consonantes N o S.
Llanas o Graves: Su sílaba tónica se encuentra en la penúltima posición, y se tildan si la palabra termina en una consonante que no sea N o S.
Reglas generales de la acentuación
Esdrújulas: Su sílaba tónica se encuentra en la antepenúltima posición y siempre se tildan.
Sobresdrújula: Su sílaba tónica se encuentra en la posición anterior a la antepenúltima y siempre se tildan.
Ejemplo:
Ejemplo:
Cúpulas ímpetu Ordenándole Coléricos
Cuéntamelo Rapándosela Comiéndoselos Últimamente
HACEMOS ROPA PARA MUJERES DE SEDA Puedes venir a retirarlo en tu camello o enviar a tu esclavo más cercano.
A C E N T O
D I A C R Í T I C O
Sara, una mujer de origen humilde, mas de mente rica, llena de conocimiento e ingenio, ha pasado esperando toda su vida un hijo, y aún no ha podido concebirlo, y entre más y más pasan los años, más pierde la esperanza. Abraham, su esposo, le habló sobre el mensaje del Mago y la profecía sobre Isaac, pero Sara se cansó de esperar y no creía la posibilidad de que dicho Mago le dé un hijo "Aun a esta edad, yo sé que él nos lo dará", afirmó su esposo.
VALORACIÓN
¿A punto de tirar la toalla por no encontrar una tienda para tu familia? Con nosotros encontrarás la más mejor de todas las tiendas
Estamos ubicados en la plaza de Baal
DILE ARRIVEDERCI A TU VIEJO ESTILO DE CAMELLOS FORD Y VETE ELEGANTOSO CON
OS CAMELL
RO P D R O F
Resumen Sara es una obra escrita por Sergio Ramírez, escritor nicaragüense, que retoma la historia de Abraham para centrarla en los pensamientos de su esposa y hacerla el personaje principal, conforme el transcurso de los capítulos nos damos cuenta que en esta versión Sara no quiere tener hijos, y que en realidad mantiene una relación inestable con Dios, o como a ella le gusta llamarlo "El Mago". Por culpa de su esposo se ve obligada a realizar varios viajes para poder complacer a aquella divinidad, donde es prostituida, maltratada y excluida por todos los hombres a su alrededor.
Contáctame Número de teléfono
+34 5463 4590
Dirección
Del Canal Interoceánico 4km al este, 2c. al sur, edificio blanco.
Correo
valoremiesfuerzoporfavor@gmail.com
Editorial Quarantine