migragragragra

Page 1

MIGRACIÓN ¿Qué hay que saber?

La migración se trata del desplazamiento de una persona o un grupo de personas desde el lugar que habitan hasta otro.

¿Cuál es el problema migratorio? Muchas de las personas que migran, lo hacen por mera necesidad, ya que en el lugar en que se encuentran pueden haber problemas económicos o sociopolíticos. Para ellas tener que migrar es muy difícil, no sólo por lo difícil que es dejar su hogar sino que también se deben enfrentar a una gran cantidad de riesgos y a muchos otros problemas como la xenofobia, racimos, abusos, etc.

ALGUNOS RIESGOS AL MIGRAR -Ser agredido físicamente por personas xenófobas. -Perder la vida durante el cruce de fronteras. -Ser secuestrado. -Ser abusado sexualmente. -Ser discrminado.

Lo mejor que podemos hacer para ayudar a los migrantes es donar a organizaciones confiables que se dediquen a ayudarlos. Podemos donar dinero, comida, ropa o cualquier cosa que sea de utilidad. Si tenemos la posibilidad, darle refugio durante un tiempo a una cantidad de personas, y difundir información sobre este tema en redes sociales. Y finalmente, tratar con respeto y dignidad a los migrantes, erradicando el racismo y la xenofobia, de esta forma se adaptarán a la sociedad más fácilmente.


Caso Cuba El caso se trata de una persona cubana de 22 años que emigró a Nicaragua buscando mejores oportunidades y así poder ayudar a su familia, sin embargo por su estatus de indocumentada no puede encontrar trabajo y ahora se encuentra buscando vías legales para irse a México o Guatemala. Esta persona se enfrenta a una situación complicada, pues no tiene muchos recursos económicos para mantenerse ella misma y a las otras personas involucradas, las cuales son su familia, y tampoco tiene muchas opciones para conseguir dichos recursos. Si la necesidad llegara a ser demasiada, esta persona se vería obligada a migrar ilegalmente, poniendo en riesgo su integridad.

¿QUÉ PODEMOS HACER ANTE ESTA SITUACIÓN?

- Seguir buscando trabajos en los que no se requiere ser ciudadano legal y que al mismo tiempo le permitan ganar suficiente dinero para mantener a su familia y a él/ella. - Buscar apoyo de una organización que brinde ayuda para migrantes, así podrían darle seguimiento a su caso, tal vez puedan ayudarle a obtener un residencia legal o simplemente darle alojamiento en lugares para refugiados, en caso de que la escasez de dinero sea demasiada. - Pedir refugio en Nicaragua, así esta persona pasaría de indocumentada a extranjera legal y tendría muchas más oportunidades de empleo.

Todo ser humano tiene el derecho a encontrar un lugar donde pueda satisfacer sus necesidades básicas y realizarse como persona, sin embargo en la actualidad se le cierran las puertas a todas estas personas necesitadas, no son valoradas adecuadamente como personas y no se les trata con la dignidad que merecen. Debemos aprender a ayudar a los demás y a aceptar las diferencia de los otros, que existan diferencias no significa que deben ser marginados ni mucho menos maltratados. Todos tenemos que vernos como hermanos y ayudarnos los unos a los otros, debemos servirnos y protegernos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.