Evaluación rapida de

Page 13

trasladarse de nuevo a la comunidad, por lo que la situación de inseguridad alimentaria va a golpear hondamente la situación de las familias que no tienen, ni tendrán en el corto plazo los medios para salir adelante por ellas mismas. Esto va a denotar un incremento en la desnutrición crónica y aguda en la comunidad en particular y en las comunidades impactadas en general, puesto que no hay de donde tomar recursos para la alimentación de las familias, situación que se agrava si el Gobierno no asume una política de asistencia alimentaria a las familias damnificadas que sea eficiente, por lo que la población infantil será la más perjudicada si esto llega a suceder.

Albergue temporal: En el caserío Kantihá no hay instalaciones adecuadas para que sean utilizadas como albergue, ya que la única infraestructura que puede proveer albergue en mejores condiciones es la escuela, pero la misma también fue afectada por el desbordamiento del río Polochic y se inundó. Por ello la población tomo la decisión de salir a resguardarse de la crecida del río, para ello caminaron a la aldea Tampur, donde se habilitó el salón comunal para servir como refugio temporal de las familias. Actualmente en el albergue hay 240 personas que integran 57 familias, de acuerdo con el censo proporcionado por el presidente del COCODE. La composición por edades indica que hay un 27% de niñez, 19% de adolescentes, 46% de adultos, 6% de adultos mayores y un 2% no fue posible identificar la edad, por no estar consignada en el censo que levantaron las autoridades comunales.

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.