2 minute read
4.1 Comunicación e Imagen
4.
4.1 Programa de Divulgación Cooperativa
Advertisement
Comunicación e Imagen a. Suplemento Surco Cooperativo La Extra
b.
Durante el año 2019 se publicó el Suplemento Surco Cooperativo durante los primeros meses, los días lunes de cada semana en Diario La Extra página 3, mediante el aporte de COOPEMEP R.L. y el Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa CENECOOP R.L. Cabe resaltar que la publicación mensual en La Extra tiene una distribución a nivel nacional de 110.000 ejemplares impresos por día, en la cual los lectores
reconocen nuestra marca cooperativa.
Suplemento Surco Cooperativo La República
Actualmente la publicación del Suplemento Surco Cooperativo en el periódico La República es mensual, mediante el aporte del Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa CENECOOP R.L. Cabe resaltar que cada publicación en La República tiene una distribución en el Gran Área Metropolitana de 30.000 ejemplares impresos por edición, en la cual nuestros lectores reconocen nuestra marca cooperativa. Por más de veinte años consecutivos, le hemos dado continuidad a la publicación del suplemento que ha destacado el trabajo del movimiento cooperativo en general.
c.
d. Programa de Radio en el ICER
Este 2019 se desarrolló con éxito el Programa radiofónico Horizontes, transmitido por las 15 Radioemisoras culturales del Instituto Costarricense de Enseñanza Radiofónica ICER cada semana, con información de procesos de capacitación, desarrollo de habilidades y capacidades para el fortalecimiento empresarial, sobre emprendimiento asociativo y competitividad.
Redes Sociales
Para este apartado el CENECOOP R.L. cuenta con las siguientes herramientas: www.cene.coop (sitio oficial) www.campus.co.cr (educación virtual) www.facebook.com/cenecooprl (red social) www.facebook.com/jcoop (red social) www.facebook.com/cenecoophotelescuela (red social) www.facebook.com/pieacr (red social) www.youtube.com/cenecooprl (red social) www.twitter.com/cenecooprl (red social) www.twitter.com/pieacr (red social) instagram.com/cenecooprl (red social) instagram.com/pieacr (red social)
e.
Envío de información por medio de correos electrónicos masivos y grupos de whatsapp. Se aprovechan estas herramientas para dar a conocer la labor de la institución y del movimiento cooperativo, permitiendo mantener una comunicación constante y más cercana con los usuarios. Por medio de nuestra red social Facebook CENECOOP R.L. alcanzamos a 19.564 personas. Además de redes de otros programas como JCOOP con 8.757 seguidores y Hotel Escuela con 2.845 seguidores, para difundir todas las actividades que se desarrollan en nuestra institución. Con relación a otras redes sociales, en Instagram contamos con 877 seguidores y en Twitter con 265 seguidores.
Plataforma virtual
El área de comunicación se encarga de aprobar y coordinar el marketing digital para promocionar los cursos virtuales de la plataforma www.campus.co.cr, como impulso a los periodos de matrícula para la formación virtual del CENECOOP R.L. Como complemento a éste trabajo se coordina con las cooperativas directamente para que los promocionen con sus asociados y colaboradores en sus propios medios de comunicación masiva.