Agroecología y Biocomercio

Page 1

AgroecologĂ­a y Biocomercio Caminos para la competividad territorial


Agroecología y Biocomercio Caminos para la competitividad territorial © Centro IDEAS (Centro de Investigación, Documentación, Educación, Asesoría y Servicios) Jr. Los Sauces 453, Urb. Los Rosales Cajamarca, Perú www.ideas.org.pe ideascaj@ideas.org.pe Autores: Napoleon Machuca Vílchez y María Elena Salas Díaz Fotografía: Centro IDEAS Impreso en Perú Primera edición: Diciembre 2011 Tiraje: 1000 Produccíon editorial: Centro IDEAS Hecho el depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° La reproducción total o parcial de este documento no requiere permiso a condición de que se cite la fuente.


Índice

Presentación Ubicación 5 Objetivos 6 Marco conceptual 6 Metodologías participativas 7 Diseño predial 8 Parte A: Subsistemas y componentes de la agroecología Componentes por sistema: agroecología 12 Sub-sistema A: Manejo de suelos y cultivos anuales 13 Sub-sistema B: Agroforestería y sistemas silvopastoriles 23 Sub-sistema C: Riego, captación y cosecha de agua 27 Sub-sistema D: Crianza ecológica 31 Sub-sistema E: Casa y alrededores 41 Parte B: Producción y crianza ecológica Maíz morado 50 Aguaymanto 58 Papas Nativas 66 Yacón 80 Maca 86 Valeriana 92 Cuyes 98 Conejos 107 Aves 116 Parte C: Articulación comercial de productos ecológicos de la biodiversidad Presentación 127 Objetivo 128 ¿Qué es biocomercio? 128 Principios y criterios 129


Presentación El desarrollo de la agricultura en la sierra, descansa en gran medida en los predios campesinos, en sus recursos y en la mezcla de tecnologías que, al transcurrir el tiempo, el campesino ha seleccionado y adecuado de acuerdo a su realidad. La agricultura hoy en día ha sufrido una serie de cambios negativos; esto se plasma en el deterioro del ecosistema que va perdiendo su biomasa; junto a ello también se pierden otros componentes como la fertilidad de los suelos, equilibrio de la población de la fauna benéfica, gemoplasma vegetal y/o animal nativos; esto se incrementa aún más con los nuevos paquetes tecnológicos dañinos al medio ambiente, como los pesticidas químicos y transgénicos.

¿Sabes? 1.750.000 unidades agropecuarias, 35 mil corresponden a productores ecológicos certificados (2%).

4

Frente a este gran problema el Centro IDEAS viene implementando desde el año 1983, una serie de prácticas agroecológicas relacionadas al manejo del suelo y de cultivos anuales, con la finalidad de ayudar al agricultor a solucionar en parte este grave problema, además de contribuir a conservar el ecosistema y mitigar los efectos del cambio climático.

El presente constituye un manual práctico para la promoción e implementación de la Agricultura Ecológica, la conservación de la biodiversidad y la promoción del biocomecio. Con este manual se pretende poner una herramienta práctica a disposición de los profesionales, técnicos, promotores y agricultores, así como instituciones y organizaciones de productores que estén interesados en implementar la Agricultura Ecológica en sus predios. En la primera parte de este manual se busca la implementación de la agricultura ecológica a través del desarrollo de los cinco subsistemas, a través de técnicas y prácticas muy sencillas; la segunda parte está referida a experiencias prácticas de sistemas de producción orgánica de 6 productos de la biodiversidad andina que se vienen articulando al biocomercio y sistemas de crianza de animales menores y la tercera referida a experiencias de incorporación de los principios y criterios del biocomercio como una nueva modalidad de articulación comercial para los productos de la biodiversidad en el corredor económico crisnejas de Cajamarca.


Ubicación La experiencia práctica ha sido desarrollada por el Centro IDEAS, con pequeños productores de la zona de ladera en la microcuenca Shitamalca, distrito de Pedro Gálvez, provincia de San Marcos, Cajamarca. En la implementación práctica de la experiencia de promoción de la agricultura ecológica en parcelas campesinas, se han desarrollado una serie de prácticas y técnicas aprovechando de manera eficiente los recursos locales, investigando e innovando y mejorando tecnologías locales e introducidas, con la participación activa y de manera organizada de los productores. La experiencia inicial de promoción de la Agricultura Ecológica, contemplaba la conservación de la biodiversidad como estrategia para diversificar la producción,

enfrentar los riesgos por efectos climáticos y mejorar la dieta alimenticia de la familia. Posteriormente se promueve la conservación de la biodiversidad, sobre la base de acciones de promoción y valoración en sus diferentes dimensiones, como son la valoración ecológica, económica, alimenticia y nutricional, y cultural. Finalmente se articula la conservación de la Biodiversidad, a la producción orgánica y a nichos de mercado, no solo como materia prima, sino también como productos transformados, siendo el Biocomercio, una oportunidad para los productores ecológicos y los agricultores conservasionistas. Modalidad de comercio que sin exigir la certificación de terceros, se basa en el cumplimiento de principios y criterios, que constituyen la fuente de garantía para los consumidores.

Mapa: El Corredor Económico Crisnejas

5


amigables al medio y a las características del productor.

Foto: Participantes del taller de la agro biodiversidad

La Agricultura Ecológica, busca la producción de alimentos sanos, nutritivos y saludables, es una propuesta que garantiza la soberanía alimentaria de los pueblos y la calidad alimenticia de la familia y de los consumidores.

Objetivos • Poner a disposición de los productores, técnicos y profesionales un manual que permita implementar de manera práctica la Agricultura Ecológica en parcelas campesinas. • Difundir las experiencias desarrolladas en promoción e implementación de técnicas y prácticas agroecológicas en el corredor económico crisnejas. • Fomentar la promoción del biocomercio, en el marco de la conservación y uso sostenido de la Biodiversidad y la competitividad territorial.

Marco conceptual a. Agricultura ecológica: La Agroecología es una Propuesta Técnica de Agricultura Sostenible que se basa en el uso, conservación y aprovechamiento racional y eficiente de los Recursos Naturales, en la que se implementan técnicas y prácticas 6

El objetivo de la Agricultura Ecológica, es mejorar las condiciones de vida de la familia, en armonía con el medio y con equidad entre géneros y entre generaciones; es decir que la Agroecología, más que una Propuesta Técnica de Producción Agropecuaria, es una filosofía de vida amigable con el medio ambiente. b. Educación de adultos: La educación de adultos es un proceso de capacitación, formación, intercambio de experiencias, conocimientos y aprendizajes, en el cual participan personas adultas, con distintos grados de educación y con diversos conocimientos, es un sistema de educación en el cual se imparten y se comparten conocimientos prácticos y experiencias exitosas y útiles para la vida; en este proceso de educación de adultos lo que se busca es desarrollar y fortalecer las habilidades y conocimientos que tienen cada uno de los participantes para un mejor desempeño en la labor que realizan durante su vida cotidiana de tal manera que lo que venia haciendo normalmente después del proceso de capacitación lo hagan mejor, tengan mejores resultados, mejores ingresos y por ende mejores condiciones de vida de él y de su familia.


c. La experimentación e innovación campesina: La experimentación y la innovación campesina son naturales y necesarias para los agricultores. Antes de que existiera la investigación formal y los servicios de extensión, fue la experimentación de los agricultores lo que permitió la adaptación a nuevas situaciones, para sobrevivir y mejorar sus medios de vida, allí donde las condiciones eran favorables o donde las condiciones eran desfavorables, adaptando mediante la experimentación e innovación nuevos sistemas de producción y de sobrevivencia. d. Investigación participativa: La investigación participativa es una metodología de investigación, en la que confluyen el conocimiento científico y el conocimiento local, para la búsqueda o mejora de una opción tecnológica que ayude a solucionar o mejorar un problema en el sistema productivo agropecuario,

es decir un método en el que el técnico y el productor comparten roles, recursos y responsabilidades y donde el técnico cumple el rol de facilitador y el campesino de conductor del proceso. Se reconoce que la investigación es eficaz para el mejoramiento de los medios de vida de los agricultores siempre y cuando éstos desempeñen un rol vital en el proceso.

Metodologías participativas Actualmente existen una serie de metodologías participativas, las mismas que han sido aplicadas, utilizadas o adaptadas a los diferentes campos del desarrollo, a diferentes realidades socioeconómicas y productivas y a las diferentes culturas y costumbres de la población, buscando en todo momento fortalecer procesos de desarrollo sostenibles y reconociendo que éste depende de un adecuado dialogo intercultural y de un aprovechamiento eficiente de los recursos y potencialidades que permitan un adecuado desarrollo territorial; entre las principales metodologías aplicadas en la zona tenemos: a. Desarrollo Participativo de Tecnologías (DPT): El Desarrollo Participativo de Tecnologías es un proceso creativo de experimentación e investigación conjunta por parte de los agricultores y los agentes de desarrollo, para descubrir maneras de mejorar los medios de vida de los agricultores. El número creciente de ejemplos documentados de los años recientes revela que el DPT ya es aceptado

Datos importantes El Perú exporta al mundo una variedad de productos orgánicos, entre los que destacan el café, banano, mango, cacao, castaña, caña de azúcar, algodón, entre otros; quizás lo más importante de esto es que en el 90% de los casos, la producción orgánica de estos cultivos proviene directamente de pequeños productores.

Foto: Niñas campesinas

7


¿Sabes? De tres millones de hectáreas cultivadas, cien mil son ecológicas certificadas.

como un enfoque de investigación para la agricultura y el manejo de los recursos naturales (MRN) a nivel mundial. b. De campesino a campesino: Es una metodología de intercambio de conocimientos y experiencias entre campesinos, desarrollada para que sean los propios campesinos con sus propias palabras, estrategias y formas de comunicación, los que transmitan sus conocimientos y experiencias a otros campesinos, esta metodología adquiere un alto grado de eficiencia en la capacitación de adultos, dado que entre campesinos comparten con toda libertad sus conocimientos, sin temores ni prejuicios; es una metodología en la cual el campesino, experto, líder, actúa como facilitador del proceso de aprendizaje.

Diseño predial El diseño predial como elemento ordenador, paso previo para la implementación de la agricultura ecológica, tiene como objetivo

conocer las necesidades de cada parcela y las expectativas de desarrollo del propietario y de la comunidad; el conocimiento de estos elementos nos permitirá ir construyendo la parcela ideal que nos hemos trazado. a. Motivación y selección de familias • Reuniones y Asamblea. Como instancia de coordinación y toma de decisiones se constituye en el principal espacio de relación formal entre la institución promotora de la agroecología y la población contraparte. La convocatoria está a cargo de la población y tiene por finalidad entre otras la de brindar información, coordinar actividades, organizar grupos y/o para el recojo de información. • Selección de Agricultores: La identificación y selección de los agricultores se realiza mediante asambleas comunales en las cuales participan autoridades, líderes y agricultores, que tengan vocación de cambio y progreso y que tengan liderazgo en su comunidad y sean propietarios de una parcela. b. Diagnóstico del predio: Tiene por objetivo el de conocer el predio, sus características, recursos y potencialidades; esta es la primera etapa para la implementación de la propuesta agroecológica, en esta etapa es sumamente importante tener una visión amplia y ojos para mirar y valorar todo; “el Principio es que todo lo que existe en la parcela vale y se va ha utilizar. Solo que hay que tener la

8


Dibujo 1: Diseño predial, construyendo la parcela ideal

capacidad de saber utilizar y ordenar todo, es decir que cada cosa ocupe un lugar y siempre habrá un lugar para cada cosa dentro del predio.” • Recojo de la información: Una vez identificados a los agricultores se realizan visitas individuales a cada uno de ellos para el recojo de información mediante el llenado de fichas, durante el recorrido a la parcela con el dueño (a) se considera datos como: Características y recursos del predio, actividades complementarias a las que se dedica la familia, migración, etc. • Croquis del Estado Situacional: Paralelo al recojo de información y con el apoyo del productor, en un papelote se levanta un croquis de la parcela en el que se grafica su estado situacional y los recursos con los que cuenta.

• Diseño Predial Alternativo: Posteriormente y mediante el uso de papelógrafos se propone al agricultor las prácticas a realizar para mejorar su predio. Se plantea la propuesta agroecológica (alternativa tecnológica) la cual se discute con la finalidad de llegar a un acuerdo, previo un proceso de análisis conjunto con la familia y de esta manera se va construyendo el diseño predial alternativo participativo. En el diseño técnico la propuesta agro ecológica para el caso de la sierra peruana puede organizarse en 5 sub sistemas, En el Perú... cada uno de ellos con sus componentes, La mayoría de técnicas y prácticas respectivas: las unidades • Casa y Alrededores. Se plantea qué prácticas se van a implementar: cocinas mejoradas, letrinas, composteras, lombricultura, limpieza y ordenamiento

productivas ecológicas tiene menos tres hectáreas.

9


de la vivienda, instalaciones para animales menores; tratamiento de aguas residuales, tratamiento de residuos sólidos, etc. • Agrícola, Suelo y su Manejo. En este componente se desarrollará la asociación y rotación de cultivos, diversificación de cultivos, abonamiento orgánico, incorporación de mulch, labranza mínima y manejo de plagas y enfermedades. • Agroforestería y Reforestación. Las prácticas de agroforestería y reforestación, están definidas por la instalación de bosques y bosquetes con especies nativas, y a veces exóticas, sistemas agroforestales multipropósito con especies nativas, la instalación de pastos en talud y la producción de plantones en viveros comunales. • Crianza Ecológica. Se considera la siembra de pastos cultivados temporales y permanentes, el manejo y la elaboración de forrajes, instalaciones pecuarias para animales mayores y menores, la diversificación de crianzas, sanidad animal, la etnoveterinaria, apicultura, piscicultura, entre otros. • Riego. En este componente se prevé desarrollar el tema de riego tecnificado

10

(aspersión, micro aspersión, goteo), captación y cosecha del agua de lluvia, protección de manantiales, mejoramiento de la infraestructura de riego y el manejo del riego en parcela. c. Implementación de la propuesta agroecológica y construcción del diseño predial práctico o definitivo. Una vez que se cuenta con el croquis de la parcela, el mismo que constituye el diseño ideal del predio, se procede a la implementación práctica de los componentes de la propuesta agroecológica, empezando por cualquiera de los sub sistemas, dependiendo de la disponibilidad de recursos y del interés del propietario; pero para el caso de las parcelas de ladera serrana se recomienda iniciar de la siguiente manera: prácticas físicas de conservación de suelos, establecimiento de sistemas agroforestales, mejoramiento de la fertilidad de los suelos (abonamiento orgánico), asociación y rotación de cultivos, implementación de sistemas de crianza ecológica, mejoramiento del uso, captación y cosecha del agua y el mejoramiento de la vivienda familiar y sus alrededores, etc.


Parte A: Subsistemas y componentes de la agroecología La promoción de la agricultura ecológica en parcelas campesinas debe realizarse de manera holística, es decir de manera integral pero ordenada en subsistemas, cada uno de los cuales tiene diferentes componentes y estos a su vez diferentes prácticas o actividades.

11


Gráfico 1: Componentes por sistemas

Casa y alrededores Agua potable Letrinas Tratamiento de agua residual Cocinas mejoradas Composteras Huertos Lombricultura

Agroforestería y cultivos perennes

Crianza ecológica

Silvopasturas Manejo de forrajes Apicultura Pastos cultivados y naturales Rotación de potreros Diversificación de crianzas Piscicultura

AgroEcología

Cercos productivos Huertos frutícolas Pastos en talud y cercos Barreras vivas Bosques y bosquetes

Manejo de suelos y cultivos anuales

Manejo del agua en parcelas Riego por gravedad Riego por aspersión y microaspersión Riego por goteo Infraestructura de riego Protección de manantiales Eficiencia de riego

Terrazas, abonos verdes Mulch, diversificación de especies Rotación y asociación de cultivos Abonos orgánicos Labranza mínima Manejo de plagas

12


Sub-Sistema A: Manejo del suelo y cultivos anuales Objetivos de aprendizaje • Orientar y facilitar la labor de los agricultores, promotores de campo, profesionales y otros interesados en promover el manejo ecológico del suelo y la producción orgánica de cultivos anuales. • Promover la producción orgánica de productos de la biodiversidad, que contribuyan a garantizar la soberanía y la seguridad alimentaria en las familias campesinas que han implementado la agricultura ecológica.

Componentes del sub-sistema • Terrazas, abonos verdes • Mulch, diversificación de especies • Rotación y asociación de cultivos • Abonos orgánicos • Labranza mínima • Manejo de plagas

Definición: El subsistema manejo ecológico de suelos y cultivos anuales, constituye la base principal para implementar un sistema de producción ecológica y contempla una serie de prácticas y técnicas como: conservación de suelos, abonamiento orgánico, asociación y rotación de cultivos, incorporación de mulch, labranza mínima y el manejo de plagas y enfermedades en cultivos, prácticas que nos deben conducir a mejorar la fertilidad de los suelos e incrementar la producción y rendimiento de los diferentes cultivos.

A.1 Conservación de Suelos La conservación de suelos es la primera labor que se debe realizar en toda parcela que se va ha manejar bajo los criterios y principios de la agricultura ecológica y comprende prácticas físicas, químicas y biológicas. a. Prácticas físicas de Conservación de suelos. Las prácticas físicas de conservación de suelos debe constituir

13


el primer paso en la implementación de la propuesta agroecológica en un predio campesino, ya que esto va a permitir lotizar la parcela y aprovechar y ordenar los recursos existentes, tal como piedra y rocas, además va a permitir disminuir la erosión de los suelos, se realiza una efectiva asociación y rotación de cultivos, asimismo nos permitirá elaborar un plan de abonamiento adecuado y de recuperación de la fertilidad de los suelos, toda vez que al dividir en lotes el predio con las terrazas el agricultor fácilmente puede cumplir y manejar las consideraciones anteriormente descritas. Dibujo 2: Prácticas físicas de conservación de suelos, el nivel en “A” Cómo se hace: La implementación de las prácticas físicas de conservación de suelos, se inicia con el trazado de las terrazas a nivel, para lo cual se utiliza el nivel en “A” (construido con tres carrizos, una pita y una piedrita pequeña), la distancia entre terrazas varía según la pendiente del suelo, pero es recomendable construirlos a una distancia que varia entre 15 a 25 metros entre terraza y terraza. Las acequias de desviación o desagüe, generalmente se construyen en la cabecera de las chacras y las zanjas de infiltración en los terrenos eriazos, en tanto que las prácticas de control de cárcavas generalmente se diseñan en las quebradas y quebradillas o “llocllas”, que se forman con las escorrentías del agua de lluvia.

14

Entre las principales prácticas físicas de conservación de suelos se tiene las terrazas de formación lenta, con talud de tierra o de piedra, que son las que tienen mayor aceptación por parte de las familias campesinas, cercos de piedra (rocas), cercos de contorno, zanjas de infiltración y/o almacenamiento de agua de lluvia, acequias de desviación, zanjas de drenaje, control de cárcavas, entre las principales, tendientes a evitar la erosión del suelo agrícola por efectos principalmente de las aguas de escorrentía de las lluvias. En tanto las terrazas bancales por su alto costo en mano de obra, no se han difundido mucho en la zona.


Foto: La implementación de prácticas para la conservación de suelos es sumamente importante en la sierra.

¡Datos importantes!

b. Prácticas Químicas de Conservación de suelos. Las prácticas químicas están dadas por la incorporación de abonos orgánicos, estas prácticas tienden a incrementar en forma sostenida la cantidad y calidad de nutrientes que las plantas necesitan para desarrollarse y producir. c. Prácticas Biológicas de Conservación de suelos. Estas prácticas están dadas por la diversificación, la asociación y rotación de cultivos y la incorporación de restos de cosecha y de abonos verdes, que junto con los abonos orgánicos, además de aportar con nutrientes favorecerán el desarrollo de las poblaciones microbianas formadoras de suelo y de la mineralización de los nutrientes poniéndolos a disponibilidad de las plantas.

A.2 Incorporación de Mulch El mulch es una práctica que consiste en cubrir y proteger el suelo y las plantas con

una capa de materia seca o verde (paja o 18.9 millones residuos vegetales), para evitar la erosión y la de has presenevapotranspiración y mantener la humedad tan un nivel de erosión de en el suelo. Cómo se hace: Se coloca una capa de paja de trigo, cebada, arroz o cualquier otro tipo de material vegetal de unos 2 a 3 cm de espesor entre los surcos, áreas libres de cultivos o en los terrenos sin cultivar y se deja durante toda la temporada de verano si el objetivo es proteger los suelos del sol o durante toda la temporada de lluvias para evitar la erosión del suelo.

moderada a severa, principalmente en la sierra, afectando 50%+ de los suelos; otro 40% de los suelos en la sierra presentan erosión de ligera a moderada.

Además: Esta práctica también se utiliza para mejorar la eficiencia del riego y para evitar el ingreso junto con el agua de contaminantes a las parcelas agroecológicas, en cuyo caso se coloca una capa de paja de trigo o cebada en el canal de los surcos, por donde va ha pasar el agua de regadío. 15


Dibujo 3: La preparación de compost Cómo se hace: La preparación de compost puede hacerse en forma de pilón sobre el nivel del suelo, colocando una capa sobre otra los insumos; o en pozas bajo el nivel del suelo, colocando todos los materiales juntos y agregando agua para facilitar su descomposición; en ambos casos hay que implementar un proceso de volteado, con la finalidad de lograr una descomposición uniforme de todos los materiales o ingredientes utilizados.

A.3 Incorporación Orgánicos

16

de

Abonos

Existe una gama de abonos orgánicos los mismos que se pueden producir en la propia parcela, siendo los más comunes y de fácil preparación los siguientes:

proporciona estabilidad física al suelo, aporta con diferentes nutrientes químicos y con microorganismos que aceleran los procesos de mineralización, es de suma importancia para evitar la degradación por uso del suelo.

a. Compost. Es un abono orgánico obtenido del proceso de descomposición de restos y residuos vegetales (secos y verdes), estiércol de animales y otros residuos sólidos y líquidos producidos en la parcela. El compost es incorporado antes y/o durante la instalación del cultivo;

b. Humus de Lombriz. Abono orgánico que se obtiene de un proceso de mineralización del compost y/o estiércol de animales con el apoyo de lombrices, para tal fin la lombriz roja californiana (Eisenia Foetida) es la más recomendada. Este abono es de mejor calidad en particular


por el contenido de nitrógeno, además de facilitar la disponibilidad para ser tomados inmediatamente por las plantas. c. Estiércol fresco. Abono que en la mayoría de casos es incorporado directamente al suelo, en particular con la práctica del majadeo (manejo de corrales o dormideros de los animales en las chacras); en otros casos es almacenado y utilizado en las épocas de siembra en forma de abono seco (modalidad que manejan y conservan los agricultores), el cual ha perdido calidad

por pérdida de nutrientes, en particular por efectos de la evapotranspiración. El estiércol es recomendable que sea recolectado diariamente y utilizado en fresco debido a que aporta con mayor número de nutrientes y microorganismos que favorecen las características físicas del suelo, los contenidos nutricionales y las poblaciones microbianas, contribuyendo a mejorar su capacidad productiva. d. Abonos Verdes. Esta forma de producir abono orgánico, consiste en instalar

Dibujo 4: La preparaciónde humus de lombriz Cómo se hace: Para la implementación de la lombricultura, es necesario que los materiales hayan sufrido un proceso de precompostaje, ya que esto va ha facilitar la labor de las lombrices. Para la instalación de la lombricultura es necesario construir lechos o pozas bajo el nivel o sobre el nivel del suelo, pero siempre bajo techo o protegidas de la lluvia y del sol, así como también de los predadores como gallinas y aves silvestres.

17


Dibujo 5: La preparación de estiércol fresco Cómo se hace: Para preparar estiércol fresco de buena calidad, es necesario recolectarlo todos los días por las mañanas antes que se expongan a los rayos solares y colocarlo en un lugar bajo sombra, en el cual se coloca previamente una cama de paja de unos 5 cm., para retener la parte liquida de los estiércoles, posteriormente se voltea y se deja que se fermente, cuando ha culminado el proceso de fermentación se lleva a la chacra y se aplica directamente a los cultivos. cultivos con la finalidad de voltearlo e incorporarlo directamente al suelo en estado verde, con el propósito de mejorar las características físicas y biológicas del suelo, restableciendo y mejorando su fertilidad natural. Como se hace: Se siembra un cultivo de cualquier leguminosa o combinación de semillas y cuando ha alcanzado un 10% de la floración se voltea o se ara para incorporarlo directamente al suelo, se lo deja descomponer por un 18

tiempo de 15 días a un mes y se procede a instalar el cultivo definitivo. e. Abonos Foliares. Son abonos líquidos que además de aportar con nutrientes que son tomados inmediatamente por la planta, tienen un poder disuasivo y a veces curativo, dependiendo del material que se utilicen su preparación, actúa a su vez como insecticida y repelente de insectos plagas.


Dibujo 6: Abonos foliares Cómo se hace: Los abonos foliares, en sus diferentes modalidades se aplican a los cultivos, con mochila o bomba de fumigar en dosis de 2 litros por mochila de 15 litros. Para la preparación de los abonos líquidos se hace una mezcla de estiércol fresco diluido en agua, vegetales verdes picados de preferencia leguminosas como la alfalfa, suero o leche, chicha o melaza de caña, cáscara de huevos molida y/o nutrientes minerales, en proporciones adecuadas, luego se deja fermentar en una manga cerrada de plástico o en un bidón o cilindro, por un período de 60 a 75 días.

19


A.4 Asociación y Rotación de Cultivos a. Asociación de cultivos. Práctica que consiste en asociar varios cultivos, los que son complementarios entre sí por alimentos, clima y necesidades de agua; el ejemplo típico lo constituye la asociación maíz / frijol (práctica conservada por los agricultores por años), en la que el maíz se constituye en el cultivo principal y que sirve de soporte para el frijol, en tanto éste aporta con nitrógeno para el primero. Además las plantas extraen y demandan diferentes tipo de nutrientes, unas por sus raíces superficiales extraen los nutrientes de las primeras capas del suelo como las gramíneas, en tanto las leguminosas por su sistema radicular extraen nutrientes ubicados a mayor profundidad.

¿Sabes? El Perú es un país deficitario en la producción de alimentos por tener suelos muy escasos y por la orografía muy compleja. En consecuencia, la conservación de los suelos agrícolas (clases A y C) y pecuarios (clase P) debe ser una actividad prioritaria.

20

b. Rotación de cultivos. Esta práctica acompañada de una adecuada asociación de cultivos permitirá que el suelo no se desgaste en su capacidad de aporte de nutrientes, normalmente el suelo debería recibir el mismo cultivo después de 3 años como mínimo en el entendido que las plantas según sus características fenotípicas y genotípicas demandan cantidades y tipos de nutrientes diferentes. Además que las leguminosas restituyen los nutrientes que extrae las gramíneas, garantizando la disponibilidad de los mismos en el suelo para los siguientes cultivos. La rotación de cultivos debe comprender entre 4 a 5 años o campañas agrícolas, empezando por la instalación de cultivo de papa, maíz, arveja,

Foto: Diversificación de cultivos

trigo o cebada y nuevamente papa y así sucesivamente. Es una forma eficiente de controlar las plagas y enfermedades. c. Diversificación de cultivos. Esta práctica consiste en mantener en el predio diferentes cultivos y en diferentes periodos, evitando los monocultivos; esta práctica, por un lado ayuda a diversificar la dieta de las familias, contribuyendo a que se asegure una alimentación balanceada y por otro lado a mitigar los riesgos de pérdida de la cosecha en años irregulares o malos para la agricultura. Una producción diversificada es muy importante para manejar precios y las relaciones de intercambio en el mercado, pero también nos garantiza una dieta diversificada para la familia en base a los productos de la biodiversidad; es decir que estas prácticas además van ha contribuir a mejorar la dieta alimenticia de la familia, contribuyendo de esta manera a la seguridad alimentaría en la zona.


A.5 Manejo Enfermedades

de

Plagas

y

Aún cuando existen pocas experiencias de manejo y control ecológico de plagas y enfermedades en los diferentes cultivos, se destacan las siguientes: a. Control Natural. Práctica que consiste en incorporar los restos de la cosecha a la chacra, para cortar el ciclo biológico del insecto plaga o del microorganismo (hongo, bacteria o virus) que produce la enfermedad del cultivo recientemente cosechado; igual función cumple las prácticas de rotación de cultivos, en tanto que la asociación y diversificación facilita el desarrollo de poblaciones de insectos plagas y de sus controladores, realizándose el control natural. Cómo se hace: Se cultiva plantas hospederas y/o de flores amarillas en los

contornos de la chacra, las mismas que constituyen el nicho ecológico para los Conservación de Suelos controladores biológicos desde donde Son los ejercen su acción depredadora sobre los principales bichos plagas; además se instalan plantas medios por aromáticas en los cercos y bordes de la los que proparcela, con la finalidad de ejercer una ductor puede reducir la acción repelente de las plagas. Así mismo degradación se utiliza extractos de varias plantas con de los suelos, también algunos sustratos como aceites, ceniza y mejoran la cal en la prevención y control de algunas retención de plagas y enfermedades en diferentes humedad en los suelos e cultivos. b. Control Biológico. Es el control ejercido por insectos y microorganismos benéficos, los mismos que se encargan de regular la población de insectos plaga o la incidencia de los microorganismos vectores de enfermedades, esta práctica es ejercida a través de plantas mielíferas y aromáticas, cuya inflorescencia al producir miel y polen que sirven para la alimentación de los insectos benéficos adultos se constituyen en la trampa para insectos plagas al encontrarse allí con los controladores.

incrementan la productividad.

Cómo se hace: Estas plantas mielíferas y aromáticas de preferencia de flores amarillas son establecidas en el contorno de las parcelas, en forma de hileras al interior del cultivo y en los huertos hortícolas. Una característica particular de estas plantas es su poder medicinal, muy utilizadas por las familias, en particular para prevenir y controlar enfermedades estomacales. Foto: Algunos insectos son muy beneficiosos

21


c. Control Etológico. Destinado en particular al control de plagas, sobre la base de las características y costumbres de los propios insectos plaga. Cómo se hace: Consiste en colocar trampas de plástico o envases de plástico de color claro (blanco, amarillo) con una sustancia pegajosa o con algún detergente, el que por su brillo o por su olor atrae a los insectos causando la muerte por asfixia o porque simplemente quedaron atrapados. Esta práctica a pesar de ser eficiente no discrimina bichos buenos y malos, por lo que se utiliza como práctica complementaria al control biológico y natural.

A.4 Labranza Mínima o Reducida Consiste en instalar el cultivo con una sola arada o con una preparación mínima del terreno, con el objetivo de reducir la pérdida de humedad del suelo y la muerte de los microorganismos por exposición al sol; se utiliza con mayor frecuencia en cultivos cuya semilla es pequeña como trigo, cebada, quinua, coyo (kiwicha), generalmente la labranza mínima se realiza con el uso de la yunta; aunque en el Centro y Sur del país también se práctica este tipo de labranza en el cultivo de papa con el uso de la chaquitacclla.

Dibujo 7: Labranza mínima o reducida consiste en instalar el cultivo con una preparación mínima del terreno

22


Sub-Sistema B: Agroforestería y sistemas silvopastoriles Objetivos de aprendizaje • Orientar y facilitar la labor de los agricultores, promotores de campo, profesionales y otros interesados en promover la implementación de sistemas agroforestales multipropósito en parcelas agroecológicas. • Promover el rescate, la valoración, la promoción y uso sostenido de especies forestales y frutales nativos y su incorporación en el diseño y manejo de parcelas agroecológicas campesinas.

Componentes del sub-sistema • Establecimiento de viveros comunales • Establecimiento de plantones en campo definitivo • Cercos vivos • Barreras vivas • Cortinas rompe vientos • Huertos frutícolas

Definición: El subsistema agroforestría y sitemas silvopastoriles constituye la segunda etapa básica para implementar un sistema de producción ecológica en parcelas campesinas, y, comprende una serie de prácticas y técnicas como el establecimiento de sistemas agroforestales o agrosilvopastoriles multipropósito y polifuncionales con especies forestales y frutales nativos y pastos y forrajes, bajo la forma de barreras vivas, cortinas rompe vientos o cercos vivos, además de la instalación de bosques, bosquetes y huertos frutales, este subsistema lo que busca es recuperar la cobertura vegetal en las parcelas y restituir el ecosistema paisajístico en la comunidad.

B.1 Establecimiento de viveros comunales Los viveros comunales son lugares destinados a la producción de plantones, tanto en bolsa como a raíz desnuda con especies nativas propias de la comunidad que pueden ser forestales o frutales, los 23


Foto: Viviero comunal

En el Perú... Un equivalente de 300.000+ ha. se pierden anualmente debido a la erosión de los suelos.

24

viveros pueden ser de carácter comunal, conducidos por las familias orientadas por una institución o por un promotor viverista, o pueden ser de carácter individual o familiar cuando surgen por iniciativa y necesidad de los propios agricultores. Cómo se hace: Para implementar un vivero sea comunal o familiar, primeramente se debe elegir un terreno adecuado, que sea plano y este ubicado cerca a una fuente de agua, se diseñan y se construyen las camas, luego se recogen materiales como tierra, turba, guano de monte y con la ayuda de herramientas como pala, pico y zaranda se realiza la mezcla y se procede al almacigado, luego el repique a bolsas y finalmente el transplante a campo definitivo de los plantones producidos.

B.2 Establecimiento de plantones en campo definitivo Es la instalación de los plantones o la plantación de los mismos en campo definitivo, con fines de protección y recuperación de suelos, producción de leña, madera, frutales, forraje y otros, en áreas destinados por la familia y la comunidad, las plantaciones pueden ser con especies nativas o exóticas y de carácter comunal o individual asesorados por una institución o por iniciativa propia. Cómo se hace: Para hacer la plantación definitiva de plantones de forestales o frutales nativos, se hacen hoyos de 40x40x40cm. y la distancia se establece de acuerdo al objetivo de dicha plantación, ya sea con fines maderables o el establecimiento de barreras vivas.


B.3 Cercos Vivos Comprende el establecimiento de plantones forestales nativos a una distancia de 50 cm. a 1.00 mt. entre planta y planta, el cual va a permitir formar un cerco vivo, además de mejorar y generar un microclima favorable para la agricultura y brindar protección a los cultivos del viento, de las heladas y del ingreso de los animales.

B.4 Barreras Vivas Práctica que incluye el establecimiento de forestales y frutales nativos arbóreos y arbustivos en forma intercalada; se combinan forestales leñosos o maderables con forrajeros. Son establecidas al interior de la parcela en franjas y en forma transversal a la pendiente en número y distanciamiento de siembra variable según las características topográficas del terreno y el propósito de la plantación; tienen por

finalidad además de formar microclimas favorables para el desarrollo de los cultivos, “Proyecto de desarrollo contrarrestar la acción erosiva del agua de laderas” y de escorrentía y proporcionar materia después “Servicio Silvoorgánica al suelo, por la caída de las hojas.

B.5 Cortinas Rompe Vientos Cercos o barreras constituidos por forestales arbóreos y arbustivos dispuestos en forma intercalada y en sentido transversal a la dirección de los vientos dominantes a fin de proteger a los cultivos de la acción erosiva de estos; cumplen además funciones similares a las barreras vivas.

agropecuario”, con el que ya ha forestado cerca de 50 mil hectáreas en Cajamarca.; sólo en Porcón hay alrededor de 12 mil hectáreas.

B.6 Huertos Frutícolas Los huertos hortícolas son espacios destinados a la producción de frutales, plantas aromáticas, medicinales y algunas flores y hortalizas nativas, es decir que en algunos casos son huertos multipropósito

Foto: Barrera Viva

25


¿Sabes? Doscientas mil hectáreas de bosques y pastos naturales con certificados ecológicos.

y en otros casos son huertos frutícolas específicos. Generalmente los huertos frutícolas se implementan en parcelas grandes, en parcelas pequeñas, los frutales forman parte de los sistemas agroforestales o son incorporados en los huertos hortícolas.

B.7 Pequeños Bosques Denominados también macizos forestales, cuando se establecen plantaciones masivas de uno a dos tipos de forestales en áreas marginales a la agricultura. La finalidad es la de obtener madera, pero cumplen también funciones de prevención y control de la erosión de los suelos, de favorecer la filtración del agua de escorrentía, incrementar el caudal de los manantiales y de formar microclimas favorables para la agricultura y ganadería; los forestales

Foto: Pequeños bosques

26

nativos son los más apropiados para tal fin, aunque el eucalipto es un forestal muy requerido por las familias con fines de producir madera para la construcción civil.

B.8 Pastos en Talud Práctica que consiste en instalar pastos naturales y/o mejorados en el talud de las terrazas, en algunos casos asociados con forestales que favorecen el desarrollo de éstos, como el aliso o el sauce por citar algunos casos. Tienen por finalidad la de dar cobertura vegetal y resistencia a las terrazas, además de aprovechar los pastos y hojarascas de los forestales como forraje para la alimentación de los animales.


Sub-Sistema C: Riego, captación y cosecha de agua Objetivos de aprendizaje • Contar con elementos necesarios para promover la elección de un determinado sistema de riego que se adapte a las condiciones locales y permita el uso eficiente del agua de regadio en diferentes modalidades. • Implementar estrategias y alternativas sostenibles para la captación y cosecha del agua de lluvia y su posterior uso en la agricultura.

Componentes del sub-sistema • Sistemas de riego y aprovechamiento eficiente del agua en parcela. • Protección y conservación del recurso hídrico. • Captación y cosecha del agua

Definición: La importancia que tienen los recursos naturales para el desarrollo económico del territorio, hace que el recurso hídrico adquiere una importancia vital, en estos momentos que el cambio climático es tan evidente y que sus efectos son tan severos, para la agricultura, la vida humana y la existencia del planeta. El sub sistema busca promover el uso racional y eficiente del recurso, mediante acciones de conservación y manejo a nivel de Cuenca Hidrográfica, planificación de los cultivos y el riego basándose en los momentos oportunos y cantidades de agua óptimas que requieren las plantas para satisfacer sus necesidades, así como evitando la pérdida de agua, a través de una adecuada distribución, control y medición eficiente del agua a través de la infraestructura del sistema de riego hasta nivel de parcela.

• Mejoramiento de la infraestructura de riego.

27


artesanalmente, con jeringas descartables usadas o lapiceros viejos se implementa el sistema de riego por aspersión. Este sistema de riego permite aprovechar eficientemente el agua, evitando las pérdidas y el mal uso del agua al momento de regar, ya que con una hora de agua por gravedad, se pueden regar hasta 36 horas por aspersión; este sistema de riego es sumamente beneficioso en cultivos instalados en parcelas con pendiente o ladera ya que no produce erosión de los suelos. Foto: Riego por aspersión ¡Datos importantes! En el Perú el 66% del área agrícola es al secano. La superficie total bajo riego es 1.195.228 ha. (1998). La superficie bajo riego regada con aguas subterráneas es 11%. El porcentaje de la superficie bajo riego regada con aguas superficiales es 89%.

28

C.1 Sistemas de riego y aprovechamiento eficiente del agua en parcela Con la finalidad de mejorar la eficiencia en la utilización del agua de riego en los diferentes cultivos, se han desarrollado diferentes sistemas y alternativas de riego presurizado: a. Riego por aspersión: Es una práctica que consiste en captar el agua de un manantial, canal o río, conducirlo a una presa o reservorio y luego por tubería conducirlo hacia la parcela, en donde provisto de hidrantes ubicados a una determinada distancia, se distribuye el agua a toda la parcela. Posteriormente y con la ayuda de mangueras de polipropileno y de aspersores los mismos que pueden ser adquiridos del mercado o fabricados

b. Riego por micro aspersión: La construcción de este sistema de riego es similar al riego por aspersión en cuanto a principios e infraestructura, la diferencia es que se puede aplicar en fuentes de baja presión y se puede utilizar principalmente en huertos, viveros y jardines, así como en parcelas en donde se ha implementado la agricultura Biointensiva. Otra diferencia es que en la microaspersión las tuberías y en particular las mangueras y los aspersores son de menor calibre; pero su nivel de eficiencia en el uso del agua es similar. c. Riego por goteo: Es un sistema de riego cuyos principios y criterios generales son similares al riego por aspersión y micro aspersión; pero se pueden implementar en lugares en donde la presión del agua es baja. Las tuberías y mangueras de conducción son de menor calibre y van provistos de pequeños orificios de salida que facilitan la aplicación del agua directamente a cada planta, lo


cual hace aún más eficiente el uso y aprovechamiento del agua de regadío. Este sistema de regadío es sumamente eficiente en parcelas planas y semiplanas, en donde la falta de pendiente no permite implementar otro tipo de riego. Además se puede implementar sistemas de riego por goteo artesanal, sobre todo en frutales y forestales, ya sea con botellas enterradas junto a la planta o mediante la utilización de baldes o bidones colgados sobre cada planta. d. Riego por gravedad en parcela: Lo más importante dentro de la propuesta agroecológica en el componente de riego lo constituye la optimización y el aprovechamiento eficiente del agua en el sistema de riego por gravedad en parcela.

Foto: Riego por gravedad

Esta forma de riego tan tradicional y masificada a nivel nacional, constituye una de las formas más comunes de desperdiciar y mal utilizar el agua, pues la gran mayoría de productores aplica todo el caudal del agua por un solo lugar, lo cual hace que esta solamente discurra por encima y humedezca solamente la superficie del suelo o del surco sin penetrar a la parte donde se encuentran las raíces.

¿Sabes? En Cajamarca el área agrícola bajo riego es 122.514.4 has. En San Marcos, hay 4.077 has. bajo riego.

Para mejorar la eficiencia del riego por gravedad, este debe ser lento y tendido de tal manera que llegue a humedecer la corona de la planta, aspecto fundamental para el desarrollo y mejoramiento productivo de los cultivos bajo riego.

C.2 Protección y conservación del recurso hídrico La protección para la conservación de las fuentes de agua, debe realizarse sobre todo en la parte alta de cada laguna, riachuelo o manantial y consiste en la plantación de forestales nativos benéficos para la conservación y captación del agua, como el aliso, sauce, pauco, yerba santa y shirac, con la finalidad de protegerlos de los efectos de la erosión y de las prácticas agrícolas nocivas. Estas plantaciones de forestales deben complementarse con la construcción de zanjas de infiltración y cercos de protección, con lo cual no solamente se está protegiendo la fuente de agua, sino contribuyendo a la captación y cosecha del agua de lluvia, que permita mantener o incrementar el caudal de agua existente.

29


C.3 Captación y cosecha del agua Para la captación y cosecha del agua de lluvia, se pueden implementar una serie de técnicas y prácticas, como el establecimiento de bosques con especies nativas en las cabeceras de las cuencas, acompañados con zanjas de infiltración o terrazas de formación lenta con talud de tierra, construidas en las hileras de los forestales instalados. Otra práctica que permite la captación y cosecha del agua de lluvia lo constituyen la construcción de terrazas de formación lenta y el establecimiento de sistemas agroforestales; así como el control de cárcavas. Una práctica eficiente para la recolección del agua de lluvia lo constituyen los pozos construidos de tierra; colmatados y revestidos con arcilla, en estos pozos además se puede almacenar el agua de regadío, para implementar el riego por aspersión.

Además en estos pozos se puede complementar la captación y cosecha del agua con la crianza de carpas, a las cuales se los alimenta con estiércol fresco de animales, el mismo que fermenta en el agua y actúa como abono foliar y repelente de plagas en los diferentes cultivos.

C.4 Mejoramiento de la infraestructura de riego Como parte de la propuesta de mejoramiento y optimización del agua de regadío, se debe mejorar la infraestructura de los canales de riego y los reservorios, para evitar las pérdidas de agua durante la conducción desde la captación hasta la parcela donde se va a aplicar el riego. Este mejoramiento de la infraestructura de riego también se puede realizar con materiales de la zona, como la piedra, la arcilla y técnicas y prácticas eficientes de conducción del agua.

Foto: La protección para la conservación de las fuentes de agua, debe realizarse sobre todo en la parte alta de cada laguna, riachuelo o manantial.

30


Sub-Sistema D: Crianza ecológica Objetivos de aprendizaje • Promover el diseño y construcción de instalaciones pecuarias adecuadas para la crianza ecológica aprovechando eficientemente los recursos locales. • Aprovechar eficientemente los diferentes pastos y forrajes, así como las diferentes alternativas forrajeras para desarrollar una crianza ecológica rentable.

Componentes del sub-sistema

Definción: El sub sistema crianza ecológica, busca promover la integración armónica y sinérgica entre la parte agrícola y pecuaria que permita ordenar y organizar las propuestas y alternativas tecnológicas para promover una crianza ecológica que satisfaga las necesidades fisiológicas y etológicas, sin limitar sus funciones productivas y reproductivas y sin modificar sus costumbres y características naturales y de convivencia de las diferentes especies pecuarias.

• Alimentación del ganado • Sanidad animal, medicinas naturales • Diversificación de crianzas • Manejo de instalaciones y/o mejoramiento de ambientes

D.1 Alimentación del ganado Uno de los pilares de la crianza ecológica del ganado lo constituye la alimentación, pastos, forrajes e insumos que se utilicen y

deben provenir de una producción ecológica, para lo cual se ha previsto: a. Instalación de pastos cultivados Con la implementación de la propuesta agroecológica se trata de promover la incorporación de prácticas y técnicas eficientes y eficaces para el desarrollo de la ganadería, como son la instalación de mezclas forrajeras, asociando gramíneas con leguminosas, las mismas que además

31


Dibujo 8: Productor mezclando de mejorar la fertilidad de los suelos, van a complementar el aporte de nutrientes necesarios y acordes a los requerimientos, según la edad y estado fisiológico del animal. Pastos cultivados permanentes: Se trata de promover la instalación de pastos cultivados permanentes, asociando gramíneas con leguminosas, como son la festuca, rye-grass y dactylis, con trébol rojo o trébol blanco. Pastos Cultivados temporales: También se busca promover la instalación de pastos cultivados temporales, combinando gramíneas con leguminosas como son la avena, cebada o centeno con arveja o vicia,

32

que permita dotar de una dieta balanceada al ganado. Instalación de Alfalfa: La alfalfa (conocida como la reina de las forrajeras), es el mejor forraje para el ganado, y constituye una alternativa para las zonas de ladera o con poca disponibilidad de agua, para lo cual se debe instalar la alfalfas dormantes, cuyos requerimientos de agua son mínimos y los rendimientos son altos (este tipo de alfalfa en época de sequía puede permanecer dormida hasta cuando se inicia la época de lluvia, es cuando vuelve a brotar). b. Elaboración de alternativas forrajeras Heno: Frente a la mala práctica de los ganaderos de la sierra, en particular


de la zona de ladera, de desperdiciar las malezas y pastos durante la época de invierno (época de abundancia), se plantea la elaboración de heno, como una alternativa para almacenar forraje de calidad para la época de escasez (verano), además esto permite establecer mezclas adecuadas de forraje verde con forraje seco para la temporada de aradas. Cómo se hace: El heno se puede elaborar con las malezas de los cultivos, o instalando pastos cultivados temporales como la avena o la cebada, asociadas con vicia o arveja; siendo el momento más adecuado para la cosecha de los pastos cuando estos alcanzan el 10% de floración. Para preparar el heno se corta el pasto por las mañanas, luego se lo extiende en la misma chacra, se deja secar todo el día, en la noche se voltea y se deja secar nuevamente todo el día y al siguiente día antes que salga el sol se almacena en pacas o fardos y suelto en heniles rústicos. Ensilado: Es otra forma de almacenar los pastos y forrajes para la época de escasez, y constituye un forraje casi balanceado para la alimentación del ganado: Cómo se hace: Se corta el pasto (avena, centeno o cebada), cuando se encuentra el grano en estado lechoso, se pica y se coloca por capas bien compactadas o presionadas, sobre cada una de las cuales se agrega agua con melaza hasta llenar totalmente el silo y luego se tapa; una vez tapado herméticamente el silo se deja

fermentar por un tiempo de 30 a 60 días según el clima y cuando se percibe un olor agridulce, se destapa y se proporciona al ganado en dosis de 2 kg/animal/día. Tipos de silo: Para preparar el ensilado se construyen silos tipo parva, cilindro, trinchera con chapas de madera, en un hoyo, en el suelo o en mangas de bolsa plástica, cubiertos con tierra o madera para garantizar un buen proceso de ensilado. Amonificación de Rastrojos: Consiste en hacer un tratamiento de fermentación de la paja y panca provenientes de la cosecha de trigo, avena, cebada, lenteja, arveja y maíz, con fuentes nitrogenadas, pudiéndose utilizar incluso la orina de los animales. Cómo se hace: Ver Dibujo 9. Germinados: Los germinados constituyen una alternativa de suplementación alimenticia de calidad y se pueden elaborar de granos como cebada, trigo o maíz. Cómo se hace: Para preparar germinados, primeramente se remoja una arroba de granos por dos días y una noche en un recipiente con agua (tina), luego se lava en agua corriente y se lo extiende en porciones de 1 kg. en bandejas o cajitas de madera cubiertas con plástico negro hasta que empiece a germinar, y así diariamente se debe destapar, remojar y luego volver a tapar con el plástico y al cabo de 5 a 10 días el germinado debe alcanzar un tamaño de 8 a 10 cm. siendo este el momento optimo

33


34

Dibujo 9: Amonificación de rastrojos Cómo se hace: Para la amonificación de rastrajos se construye un hoyo de un metro de ancho por un metro de largo y un metro de profundidad, el cual se recubre con una manga de plástico, sobre el cual se va colocar 100 kg de paja, en capas de 20 cm. a la cual se va humedeciendo con una mezcla de 50 litros de agua con 25 litros de orina, se compacta bien, se cubre la superficie con tierra y se deja fermentar entre 18 a 30 días, luego se destapa y se suministra al ganado 3kg/ animal/día, agregándole 1 taza de melaza disuelto en 1 litro de agua para mejorar el sabor y la palatabilidad de la paja.


para suministrar al ganado, en dosis máximo de 2 kg/día, si el germinado ha sido bien elaborado de un kg. de granos se debe obtener 10 kg. de forraje.

Foto: Aveno

Pajeniza: La pajeniza consiste en remojar la paja con ceniza, con la finalidad de obtener un forraje de mejor calidad y que aporte con minerales para la dieta del ganado. Cómo se hace: El procedimiento consiste en mezclar 10 partes de agua por 1 de ceniza cernida, luego se sumerge la paja en manojos hasta que lo cubra totalmente el agua y una vez que deja de salir burbujas, se retira la paja, se orea y se lo extiende al sol sobre una manta, si cambia del color opaco a un dorado brillante significa que el proceso ha estado bien elaborado y después de 2 a 4 días de oreo se puede suministrar la paja al ganado en dosis de 2kg/día, mejorando la palatabilidad con una taza de melaza.

como algarroba, fayque, pajuro (fruto), fuentes de minerales como harina de huesos, cáscara de huevos molida y fuentes de vitaminas, en cantidades y proporciones adecuadas. Es decir que los concentrados locales deben balancearse en su aporte tanto de proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales y deben utilizarse únicamente como suplemento alimenticio.

Concentrados locales: Una alternativa para el mejoramiento de la alimentación del ganado lo constituyen los concentrados locales, utilizados como alimento balanceado; los concentrados locales deben elaborarse con productos e insumos locales, de bajo costo pero que aporten con los nutrientes requeridos por cada especie animal, según su estado fisiológico, productivo y reproductivo.

c. Manejo y mejoramiento de pastos naturales

Cómo se hace: Para elaborar concentrados locales se deben mezclar alimentos energéticos como maíz, trigo, cebada, centeno, afrecho, con alimentos proteicos

Con la implementación de la propuesta agroecológica, se busca establecer potreros o canchas pequeñas, ya sea a través del cercado con alambre o mediante

Rotación de Potreros: En la actualidad, los pastos naturales son manejados al libre pastoreo y en forma continua, ocasionando sobrepastoreo y como consecuencia la pérdida de especies palatables, y la colmatación de los suelos por el pisoteo continuo del ganado.

35


36

Dibujo 10: Rotaci贸n de potreros Como se hace: Se dise帽an e implementan zanjas de infiltraci贸n o terrazas de formaci贸n lenta con talud de tierra a una distancia entre 15 a 25 metros entre terraza y terraza, sobre las cuales se siembran plantones o ramas de quinual a una distancia de 50 cm. entre planta y planta, lo que permite dividir los campos en varios potreros para el pastoreo rotativo del ganado.


la instalación de cercos vivos con forestales nativos, que nos permita establecer un sistema de pastoreo rotativo, que permita un aprovechamiento escalonado y racional de los pastos de acuerdo a la demanda del hato ganadero. Cómo se hace: Ver Dibujo 10. Resiembra: La resiembra es una actividad que se realiza con la finalidad de mejorar la calidad de los pastos naturales con los que cuentan los agricultores para la crianza de sus animales. Cómo se hace: Para hacer una buena práctica de resiembra se hace una roturación lineal del terreno a una distancia que varía entre 0.50m a 2.00m en esta línea se aplica abono orgánico y semilla de pastos, con la finalidad que se vayan repoblando y ampliando el área de cobertura de los mismos, esta práctica permite ahorrar tiempo y es más económico que instalar pastos nuevos, además que se puede seguir aprovechando los pastos para el ganado mientras se realiza la labor de resiembra. Abonamiento: Una práctica permanente que debe realizarse en toda crianza ecológica, es el abonamiento orgánico de los pastos, en particular con estiércol, compost o humus de lombriz, para lo cual es necesario realizar la construcción de un dormidero o cobertizo bajo techo, que permita recoger el estiércol fresco todos los días, el mismo que puede servir para

aplicarlo directamente a los campos o para la preparación de compost y humus de lombriz. En los sistemas de crianza extensiva, una alternativa es el esparcimiento diario del estiércol con un rastrillo, en los campos en los cuales se está cosechado o amarrando el pasto, con la finalidad de que la parte líquida del estiércol se distribuya y se infiltre uniformemente al suelo y se evite el resecamiento y la pérdida del valor nutricional de los estiércoles.

D.2 Sanidad animal, Medicina Natural La crianza ecológica busca rescatar y revalorar el amplio conocimiento que tienen las familias campesinas sobre la medicina natural (etnoveterinaria), para el control de algunas enfermedades parasitarías como son la Fasciola hepática, la tenia y los ectoparasitosis; enfermedades infecciosas como la neumonía; así como también en la prevención y tratamiento de algunas enfermedades comunes y frecuentes en la zona como son la empajadura o impactación del omazo y el empanzamiento o timpanismo, en particular de los animales mayores. Estas prácticas complementadas con los conocimientos y experiencias de las ciencias veterinarias, serán más eficientes, en particular en su labor preventiva de las enfermedades en el ganado.

37


La diversificación pecuaria además permite realizar un uso eficiente de los recursos forrajeros, debido a que lo que ya no es consumido y aprovechado por los vacunos, lo pueden aprovechar los equinos y ovinos.

Foto: Apicultura

En forma práctica se puede utilizar la almendra molida (semilla del zapallo), para controlar la fasciola hepática, el agua de molle (Schimus molle) y pauco (Scalona péndula), así como el agua de chocho (lupinus), para combatir los ectoparásitos en diferentes especies, el agua de chocho y la yerba buena y poleo molidos con sal para controlar los parásitos gastrointestinales y pulmonares; la yerba santa molida con ají panca para la fiebre o peste del ganado y el agua de la linaza hervida para la impactación y el timpanismo en ganado vacuno.

a. Apicultura: La crianza de abejas es una actividad complementaria a la ganadería tradicional, tanto por la generación de recursos complementarios así como por el uso eficiente de los recursos locales como son las plantas con propiedades mielíferas, algunas familias disponen de colmenares de abejas y de condiciones ecológicas y medioambientales adecuadas y requieren de asesoría técnica para mejorar su manejo, sin embargo por su rentabilidad, la apicultura requiere de la creación e instalación de condiciones favorables para su desarrollo sostenido, como el establecimiento de plantaciones forestales, destinadas a esta producción.

D.3 Diversificación de crianzas Las familias campesinas por lo general crían dos a más especies de animales en su parcela, con criterios de seguridad económica, aspectos que permite disponer de un capital del cual puede hacer uso inmediato según sus necesidades. 38

Foto: Piscicultura


D.4 Manejo de Instalaciones y/o Mejoramiento de Ambientes Es una labor complementaria a las actividades de manejo de alimentación, sanidad y diversificación de las crianzas pecuarias.

Foto: Dormidero de gallinas

b. Piscicultura: Con esta crianza se trata de aprovechar en forma eficiente los recursos disponibles, diversificando la producción, se aprovecha los conocimientos locales para promover pequeños criaderos de especies como la carpa y/o la trucha, en aquellas familias que además de disponer del recurso hídrico necesario, muestren interés por la piscicultura, esta actividad permitirá a las familias campesinas disponer de alimentos variados, mejorando su dieta alimenticia. Para la crianza de truchas se deben construir pozas de piedra revestidos con arcilla de 1.20 mt. de profundidad por 8 a 10 mt. de largo y 1.20 mt. de ancho, bajo una corriente de agua permanente y para la crianza de carpas las pozas pueden ser más profundas y construidas únicamente con tierra, ya que esta especie vive en aguas estancadas y en la profundidad del agua.

La construcción y/o mejoramiento de las instalaciones se realiza con material de la zona y van a permitir por un lado mejorar los sistemas de alimentación semi– estabulados y por otro lado facilitarán la recolección del estiércol sólido y líquido, a la vez que brindar mejores condiciones para el descanso de los animales durante las noches. Con las instalaciones en términos generales se trata de mejorar los sistemas tradicionales de crianza de animales menores y mayores y así mejorar las condiciones de la vivienda familiar. a. Dormideros o cobertizos: Para mejorar el manejo del ganado vacuno, así como para recoger adecuadamente el estiércol para abono, se deben construir dormideros bajo techo o cobertizos rústicos, en los que se contempla las áreas para descanso del ganado, comederos, bebederos y la sala de ordeño, los cobertizos o dormideros, pueden ser separados individualmente para cada animal, o puede ser común, para 10 a 15 cabezas de ganado vacuno. b. Majadeo: Es un sistema de dormideros del ganado ovino, que consiste en el manejo a estaca y/o al pastoreo a nivel de parcelas, en las cuales los animales duermen en un lugar y van rotando de un lugar a otro; tiene

¿Sabes? Un alimento ecológico está libre de pesticidas, conservantes, edulcorantes, antibióticos, transgénicos, vaca locas, etc. No envenena a los productores y sus familias.

39


¿Sabes? El alimento ecológico tiene mayor aporte nutricional: 18% en proteínas, 28% vitamina C, 29% azúcares totales, 23% aminoácidos,18% calcio, 10% fósforo y 77% hierro.

40

Foto: Majadeo

Foto: Galpón

por finalidad incorporar directamente el estiércol, en particular el liquido a la chacra, lo que permite mejorar la fertilidad del suelo.

la fuga de los nutrientes por efectos de los rayos solares directos.

Esta técnica es frecuente en lotes y parcelas con restos (rastrojos), de cosecha. En otros casos se establecen corrales o dormideros para ovinos en forma temporal y rotativa en las parcelas destinadas al cultivo de papa. La práctica será más eficiente si inmediatamente se incorpora el estiércol al suelo o se lo cubre con mulch para evitar

c. Galpones: Son construcciones destinadas para la crianza comercial de cuyes o de gallinas ponedoras o pollos para carne, generalmente dentro de los galpones se construyen las instalaciones específias para cada especie, como pozas para cuyes, jabas para conejos o dormideros y nidales para aves, los galpones están retirados de la vivienda familiar y facilitan un mejor sistema de crianza de los animales.


Sub-Sistema E: Casa y alrededores Objetivos de aprendizaje • Desarrollar prácticas y técnicas que conduzcan a aliviar el trabajo, a mejorar la calidad de vida y a lograr la eficiencia en el desempeño de la mujer y los niños. • Impulsar un proceso de mejoramiento de la calidad de vida de la familia rural, la misma que tiene que iniciarse con la organización, y distribución de la vivienda familiar. Los principales componentes del sub sistema casa y alrededores, básicamente Definición: Este subsistema busca el ordenamiento y desarrollo adecuado de la vivienda familiar y sus alrededores, cuya implementación influye directamente en la calidad de vida de la familia campesina. La implementación de este subsistema busca promover y reconocer la activa participación de la mujer y los niños y las labores que ellos realizan cotidianamente en el sustento de la familia.

lo costituyen técnicas y prácticas de mejoramiento de la vivienda familiar y conductas y normas conducentes al manejo adecuado, ordenado y a la limpieza y calidad de la vivienda.

Componentes del sub-sistema • Manejo de la basura • Distribución de ambientes

E.1 Manejo de basura La limpieza de la casa debe realizarse en forma permanente, esta labor es realizada por la mujer, quien hace limpieza de toda la casa (dormitorio, corredores y cocina). La basura y desperdicios orgánicos son incorporados a la compostera y los residuos sólidos no degradables (latas, vidrios y plásticos) son colocados en un pequeño relleno sanitario ubicado en la parte más secana del predio. Un aspecto importante en el manejo de la vivienda familiar lo constituye el destino de la basura originada diariamente, la misma que tiene diferentes usos: 41


a. Utilización de residuos sólidos orgánicos: Para la mejor disposición y aprovechamiento de la basura orgánica, se hace necesario la construcción de una pequeña compostera (poza), donde la familia realiza el almacenamiento de los desechos orgánicos generados en la casa y de la actividad agropecuaria, estos residuos luego de ser procesados y descompuestos son utilizados como abonos orgánicos en la agricultura. Compostaje y/o lombricultura: Es el proceso por el cual los desechos orgánicos, mediante la descomposición ya sea por acción anaeróbica o por acción de las lombrices son transformados en abonos orgánicos. Cómo se hace: Para la realización eficiente de este trabajo se recomienda la construcción de pozas de 1.50 mt. de largo por 0.80 mt. de ancho y 0.60 mt. de profundidad, con la finalidad de ubicar los desechos orgánicos en un lugar seguro evitando su diseminación y la contaminación ambiental, pero sobre todo facilitando la producción de abonos orgánicos. Las pozas pueden tener dimensiones variables en la longitud, pero de ancho no debe pasar de 1.00 metro, además deben estar protegidos por un techo ligero para evitar que la basura y excretas depositadas pierdan su contenido de nutrientes por la exposición directa a los rayos solares. Existen diferentes formas de preparar el compost desde la forma tradicional tipo

42

pirámide, pilón y parva, hasta la forma mixta de producción de compost y humus de lombriz en pozas sobre o bajo el nivel del suelo. b. Manejo de residuos no degradables: Esta actividad es desarrollada por la familia en su conjunto y tiene que ver más con las normas y costumbres de vida; esta tarea consiste en seleccionar los residuos inorgánicos, los mismos que diariamente deben ser ubicados en pozas más profundas cuyas dimensiones son de 1.0m. de largo por 1.0m. de ancho y 1.20 m. de profundidad. La finalidad es evitar que estos desechos (plásticos, vidrios, frascos, latas, jebes y/o llantas) estén dispersos por el ambiente, dispersos por las chacras de cultivos, contaminando el suelo y medio ambiente o en lugares frecuentados por niños causando muchas veces accidentes y/o enfermedades infecciosas.

E.2 Distribución de ambientes En general la casa de una familia campesina está dispuesta de dos o tres ambientes, en los que muchas veces la cocina es el comedor y el lugar donde se crían los cuyes; el cuarto principal es el dormitorio, almacén de granos y sala de reuniones familiares; es esta la realidad de una vivienda rural y sobre esta base buscamos mejorar las condiciones de vida de la familia agroecológica, dándoles mayor seguridad y comodidades en el orden y manejo que nos conduzcan a lograr una vivienda saludable; para lo cual se pueden hacer algunos arreglos y mejoras,


Dibujo 11: Manejo de residuos no degradables

como la construcción de poyos de tierra (asientos tipo bancas), tarrajeo, arenado y blanqueado de las paredes con tierra blanca o arena colorada. a. Cocina: Si la familia ha constituido a la cocina como el lugar donde realizan varias actividades, también es necesario que en este lugar la higiene y la salud de la familia esté protegida y garantizada, para ello se ha promovido la implementación de actividades como la construcción de

cocinas mejoradas, repostero o armario y corrales para animales menores. Cocinas mejoradas: La construcción de la cocina mejorada busca aliviar la situación incómoda y dificultosa en que cocinan o preparan sus alimentos las mujeres de la zona rural, utilizando fogones tradicionales (tullpias de tres piedras), causando problemas de salud, en particular en las mujeres, ya sea por exposición directa al calor o por

43


Dibujo 12: Repostero

la absorción constante y permanente del humo y por la ubicación y posición al cocinar. Cómo se hace: La cocina mejorada es construida teniendo en cuenta algunos criterios que tienen que ver sobre todo con la comodidad de la mujer, básicamente para decidir la ubicación, el tamaño y el diseño de la cocina. Los materiales utilizados pueden ser de la zona como adobes de tierra, combinando arcilla con arena, la misma que debe 44

presentar una consistencia fuerte de tal manera que no se rompa con facilidad; también se puede construir con ladrillo quemado; además se utiliza una calamina para la chimenea que servirá para la salida del humo, la chimenea está provista de una apertura en la parte baja donde lleva una pequeña tapa que servirá como regulador del calor; las dimensiones son variables de acuerdo al tamaño y número de hornillas. La construcción de la cocina mejorada requiere de una base o plataforma, sobre


la cual se construye un túnel de 20 cm. de ancho y 25 cm. de alto, (en cuyo piso se coloca estiércol de ovinos y vidrio molido); siendo variable la longitud ya que ésta depende del número de hornillas que tenga la cocina, es importante resaltar que al finalizar la primera hornilla se coloque una trampa tipo giba, para evitar el ingreso de la leña, el carbón y la ceniza a las siguientes hornillas. Con este tipo de cocinas se mejora el ambiente presentando una mejor iluminación; la mujer realiza sus labores de cocina con comodidad, sobre todo sin molestias al cocinar; por otro lado el consumo de leña disminuye y el tiempo de preparación de los alimentos también es menor, con lo cual se contribuye a disminuir la tala de bosques y bosquetes y la desaparición de especies nativas. Por otro lado la cocina mejorada mantiene los alimentos calientes, el ambiente abrigado, facilita el orden y la limpieza del ambiente. Repostero o armario: Con la finalidad de lograr un ordenamiento adecuado de los utensilios de cocina, que permitan mantener limpio el ambiente, se ha diseñado la construcción de un repostero o armario de adobe con varetas de maguey y un porta cucharas de madera. Cómo se hace: El repostero, puede ser construido de manera fija en un espacio de la cocina y debe constar de varios pisos, que facilite la disposición de todos los utensilios de la cocina, en tanto que el porta cucharas puede ser móvil y está construido de madera.

En ambos casos la superficie debe ser cubierta con papel y una tela que garantice mayor higiene y limpieza de los utensilios, siendo finalmente necesario recubrir todo el mueble con una cortina de plástico. b. Instalaciones para animales menores Poza o corrales para crianza de cuyes: La mejor forma para mantener la cocina limpia, es distribuir adecuadamente los espacios y construir pozas para la crianza de animales menores, las mismas que pueden variar en sus dimensiones, según el espacio disponible y la proyección de la crianza familiar. Cómo se hace: Para su construcción se puede utilizar madera seca, maguey, carrizo y tierra con paja, adobe, etc.; pueden construirse en un extremo de la cocina o en un espacio libre fuera de ella; con lo cual además de mantener la cocina limpia y ordenada brinda mayor seguridad en la salud de la familia en especial de los niños. Jabas para crianza de conejos: Con la finalidad de mejorar la crianza de conejos, se debe promover la construcción de jabas, las mismas pueden construirse de madera, de carrizo, con malla metálica o totalmente de metal, y pueden ubicarse dentro o fuera de la vivienda familiar, las dimensiones pueden variar entre 60 a 80 cm. de ancho x 1.00 mt. de largo y 40 cm de alto, dependiendo de las razas que se vayan a criar y del tamaño de la granja. Las jabas de maternidad deben disponer además de gazaperas para el nacimiento y la crianza 45


Foto: Jabas para crianza de cuyes

46

de las crías y de comederos y bebederos para la alimentación de las madres.

huevos durante la campaña de postura de las aves.

Dormideros y nidales para aves: Con la finalidad de mejorar la crianza de las aves se debe construir dormideros que pueden ser sobre el piso o a una determinada altura en la parte posterior de la casa, pero siempre deben estar bajo techo, estos dormideros pueden ser construidos de madera con cabuya de penca o de madera con malla metálica, disponiéndose la madera de manera separada de tal manera que no se acumulen los ectoparásitos y el estiércol en el dormidero. Las dimensiones y el tamaño varían de acuerdo al número de aves a criar. Los nidales pueden construirse con troncos o tongos de maguey, con adobes y también con madera y cabuya de penca, sobre los cuales debe colocarse una capa de paja, con la finalidad de evitar el deterioro de los

c. Dormitorio o “cuarto familiar”: Normalmente el cuarto es el ambiente donde duerme la familia, generalmente no tiene ninguna división, por lo que este ambiente se constituye en una habitación multiusos; con la propuesta agroecológica se busca mejorar la distribución y el ordenamiento del mismo, mediante la utilización adecuada de recursos locales, de tal manera que se pueda crear ambientes y espacios adecuados para la comodidad de la familia. Dormitorio: Cuando se habla del dormitorio, este deberá estar dividido en dos o tres ambientes, dependiendo del tamaño y número de integrantes de la familia; los mismos que deben


contribuir a mantener la privacidad y la separación entre los diferentes miembros de la familia; otro aspecto importante es que en ambientes divididos, la familia sentirá mayor comodidad y seguridad, así como facilitará el orden y la limpieza del ambiente. d. Almacén: Este ambiente debe estar separado del dormitorio de la familia, sobre todo porque en este lugar se hará uso de algunas técnicas para el control de plagas de los productos cosechados y de las semillas almacenadas, utilizando insumos que muchas veces tienen fuertes olores y a veces hasta pueden resultar tóxicos para la familia. La propuesta agroecológica busca impulsar la creación de un ambiente adecuado y aislado del dormitorio, para evitar riesgos en la salud familiar. e. Letrinas: En la zona rural, en donde no existe desagüe, resulta fundamental

la construcción de letrinas sanitarias, las mismas que pueden construirse en un espacio de un metro cuadrado, es decir un metro de ancho, un metro de largo y un metro de profundidad, y debe colocarse planchas de cemento y techarse con calamina, además de constar de un tubo de eliminación de los olores. Es importante el cuidado y manejo de las letrinas para su buen uso; por lo tanto es necesario una adecuada capacitación sobre su uso y mantenimiento en especial a las mujeres. El adecuado manejo de las letrinas permite mantener un servicio, higiénico y con una vida útil, además de disminuir las enfermedades infectocontagiosas en particular en los niños. f. Huerto Hortícola: La implementación del huerto hortícola, además de contribuir a la diversificación de la producción, en la Foto: Cocina mejorada

47


especies de hortalizas, además de plantas aromáticas y medicinales. Con la implementación de los huertos hortícolas no sólo se busca la producción de hortalizas, si no, también establecer plantas repelentes, plantas trampa o plantas biocidas que contribuyan al manejo y control de plagas y enfermedades, no solo a nivel de huertos hortícolas, sino también a nivel de otros cultivos en parcela.

Foto: Huerto familiar

¡Datos importantes! Niños bien alimentados con productos ecológicos, tienen 19% más de coeficiente intelectual.

48

parcela también contribuye a la seguridad alimentaria y a la mejora de la dieta familiar, por sus aportes con vitaminas y minerales, indispensables para el crecimiento y desarrollo en particular de los niños. El huerto tradicional que maneja la familia campesina está compuesto por hortalizas nativas y con muy pocas especies de hortalizas introducidas. Con la propuesta agroecológica se busca que en estos huertos se incorporen diversidad de

Cómo se hace: El huerto hortícola debe ser construido en un espacio cercano a la vivienda familiar, se debe incorporar bastante materia orgánica y se debe cercar con malla o barreras vivas con la finalidad de evitar el deterioro por parte de los animales, a la vez de garantizar una buena producción. El tamaño y la extensión del huerto hortícola depende de la disponibilidad de terreno, de la disponibilidad de semillas, pero también depende del tamaño de la familia, con la finalidad de garantizar la siembra de la mayor cantidad de especies nativas e introducidas que permitan una mejora en la dieta familiar.


Parte B: Producción y crianza ecológica La promoción de la agricultura ecológica en parcelas campesinas debe realizarse de manera holística, es decir de manera integral pero ordenada en subsistemas, cada uno de los cuales tiene diferentes componentes y estos a su vez diferentes prácticas o actividades.

49


A. Maíz morado Objetivo de aprendizaje Promover un sistema de producción orgánica del cultivo de maíz morado que permita a los productores articularse de manera competitiva a nichos de mercado y mercados especiales como el Biocomercio.

Aspectos generales El maíz morado es uno de los cultivos que en los últimos tiempos ha adquirido una gran importancia productiva y comercial para los pequeños productores, debido sobre todo a que se puede alcanzar altos rendimientos y tiene un potencial mercado en particular si la producción es bajo los principios de la agricultura ecológica. Para obtener no solo mejores cosechas, sino mejores precios en el mercado es importante planificar adecuadamente la campaña de siembra de tal manera que nos permita sacar producto cuando ya se ha culminado la producción de zonas tradicionalmente productoras de maíz morado como son canta y casma.

50

El valle de San Marcos y en particular el Corredor Económico Crisnejas presentan condiciones apropiadas para desarrollar comercialmente este cultivo bajo los principios de la agricultura orgánica, sobre todo por las condiciones climáticas, las características de los suelos, la disponibilidad de agua de riego y la cultura de los productores para la siembra tradicional de maíz.

A.1 Época de siembra Como el maíz morado se cultiva principalmente bajo riego; la época de siembra es determinada por la altitud y por la demanda del mercado. En la sierra la época de siembra varía con la época de lluvia, la disponibilidad de agua de riego y las condiciones climáticas y medioambientales de cada zona. En la zona quechua baja (entre 1800 –2500 m.s.n.m.), se puede sembrar todo el año, si se dispone de agua, pero de preferencia se debe sembrar entre los meses de agosto y


octubre. En la zona quechua media, entre los 2500 –2800 m.s.n.m., la siembra se realizaría a partir del mes de mayo y en la zona quechua alta, entre los 2800 – 3400 m.s.n.m., la siembra se realizaría en el mes de octubre, bajo las lluvias.

A.2 Requerimiento de suelos El maíz se adapta muy bien a todo tipo de suelos, pero en suelos con pH entre 6 a 7 se obtienen mejores rendimientos. También requieren suelos profundos, ricos en materia orgánica, con buena circulación del drenaje para evitar el almacenamiento del agua (charcos) que provoca asfixia radicular. a. Preparación del terreno: Se recomienda efectuar una labor de arada profunda al terreno, con la finalidad que el suelo

Foto: El maíz requiere suelos profundos, ricos en materia orgánica.

quede suelto, para lo cual es necesario realizar un barbecho y dos cruzas, además del desterronamiento del suelo, también se realizan labores con arado de vertedera con una profundidad de 30 a 40 cm. En las labores de preparación los terrenos deben quedar limpios de plantas, para lo cual es necesario incorporar el rastrojo tres meses antes de la siembra. b. Niveles de tolerancia: El maíz morado tiene poca tolerancia a la salinidad, sobre todo cuando la planta esta pequeña, aunque este no es un problema en suelos de sierra. En relación al pH, el maíz produce muy bien en un pH que va entre 6.0 a 7.5, pero con un manejo adecuado puede dar una buena cosecha en suelos más alcalinos. c. Problemas por mala preparación del suelo: Sistema radicular de poco profundidad y poca resistencia de las plantas a las fuertes corrientes de aire y vientos. d. Problemas con sequía: Las necesidades hídricas del maíz varian a lo largo del período vegetativo del cultivo; cuando las plantas comienzan a nacer se requiere menos cantidad de agua pero sí mantener una humedad constante. En la fase del crecimiento vegetativo es cuando más cantidad de agua se requiere y se recomienda dar un riego unos 10 a 15 días antes de la floración. Cuando se presenta una sequía prolongada el maíz presenta un sistema radicular de poca profundidad y mazorcas con partes sin granos.

51


A.3 Variedades de densidad de siembra

semilla

y

a. Semillas a utilizar: Para instalar maíz morado es necesario conocer la calidad, procedencia y poder germinativo de la semilla a utilizar, entre las variedades comerciales más comunes tenemos: • PMV – 581; procedente de la Universidad Nacional Agraria La Molina. • INIA – CAJAMARCA; procedente de la Estación Experimental Baños del Inca INIA Cajamarca. • Canta; procedente de la localidad de Tambo, Arequipa. • Arequipa; procedente de la localidad de Sihuas – Arequipa. • Local; comúnmente usada en el valle de Condebamba – San Marcos

Foto: Existe una gran variedad de maíz.

52

b. Densidad de siembra: La cantidad de semilla que se utiliza por hectárea de terreno es de 25 a 30 kg (la semilla para una tarea de 1 – 1.5 Kg), la germinación demora entre 8 a 15 días, la duración del poder germinativo de la semilla es de 2 a 4 años. c. Distanciamiento a la siembra: El distanciamiento de la siembra del maíz morado es similar al distanciamiento de otros maíces y es de 0.50 m. entre plantas y 0.70 m. entre surcos y se deben utilizar tres semillas por golpe.

A.4 Sistema de abonamiento Para la siembra de maíz morado se prevén dos momentos de abonamiento orgánico, a la siembra y al porque.


a. Abonamiento Inicial: Para la instalación de maíz morado se deben utilizar mínimamente 30 sacos de gallinaza, mezclados con 30 sacos de guano de corral, compost o humus de lombriz, por ha. Aplicando unos 50 a 100 gr. por golpe, el abono se debe aplicar a un costado de la semilla, unos 5-10 cm de distancia de ésta. Sin embargo se recomienda un abonamiento rico en P y K . En cantidades de 0.3 kg de P en 100 Kg de abonado, también es importante un aporte de nitrógeno en cantidades de 0.4 Kg sobre todo en época de crecimiento. El abonado se efectúa normalmente según las características de la zona. b. Abonamiento complementario: Este abonamiento se aplica al momento del aporque y se puede utilizar humus de lombriz o guano de islas en dosis de 100 gr. por planta como mínimo.

A.5 Sistemas de siembra El maíz morado se puede instalar bajo dos formas o sistemas de siembra, asociado principalmente a otros cultivos nativos y como monocultivo. a. En asociación: Al momento de instalar el maíz morado se recomienda instalarlo asociado con frijol comun o también con frijol blanco, caballero o frijoles de colores, chiclayo y zapallo. Además es importante establecer yacón en el contorno o perímetro de la parcela y shayuas o melgas de girasol, haba, quinua, kiwicha y chocho, con la finalidad de mejorar la fertilidad de

Foto: El maíz morado en asociación con fréjol

los suelos, el rendimiento del maíz y sacar cosecha de diferentes cultivos en una misma campaña. b. Como monocultivo: Cuando se instala como monocultivo el maíz morado, se debe instalar una mayor densidad de plantas por área, en este caso se tendrá una sola cosecha.

A.6 Deficiencias de nutrientes El cultivo de maíz morado cuando afronta deficiencias de algunos nutrientes, presenta manifestaciones, rasgos y síntomas característicos: a. Deficiencia de nitrógeno: Hojas verde– amarillo que llegan hasta caer, plantas pequeñas y débiles. Malos rendimientos. Mazorcas pequeñas sin llenar la punta,

53


de la planta, plantas con problemas de enfermedades. La deficiencia de potasio hace a la planta muy sensible a ataques de hongos y su porte es débil, ya que la raíz se ve muy afectada. Las mazorcas no granan en las puntas. d. Deficiencia de azufre: Amarillo o clorosis entre las nervaduras de las hojas en las hojas más viejas de la planta. e. Deficiencia de magnesio o manganeso: Clorosis hasta color blanco entre las nervaduras de la hoja de las hojas nuevas de la planta. Foto: Una deficiencia de nutrientes tiene muchas síntomas

el déficit de Nitrógeno puede afectar a la calidad del cultivo. Los síntomas se ven más reflejados en las hojas, que aparecen con coloraciones amarillentas sobre los ápices y se van extendiendo a lo largo de todo el nervio. Las mazorcas aparecen sin granos en las puntas. b. Deficiencia de fósforo: Plantas con un color más verde oscuro, hojas con un color morado por el margen de la hoja. Mazorcas con la punta sin llenar y doblada. Es decir afecta a la fecundación y el grano no desarrolla bien. c. Deficiencia de potasio: Un color verde pálido en la punta y márgenes de la hoja, los márgenes de las hojas están quemadas, las plantas caen fácilmente, presenta las hojas amarillas en la parte superior

54

f. Deficiencia de hierro: También puede ser por demasiado calcio de carbonato que causa un bloqueo de hierro en la planta. g. Deficiencia de Zinc: Clorosis hasta color blanco entre las nervaduras de las hojas. Bandas cloróticas de cada lado de la nervadura central de la hoja. h. Deficiencia de otros nutrientes: Otros elementos boro (B), magnesio (Mg), azufre (S), molibdeno (Mo) y zinc (Zn). Son nutrientes que pueden a parecer en forma deficiente o en exceso en la planta. Las carencias del boro aparecen muy marcadas en las mazorcas con inexistencia de granos en algunas partes de ella.

A.7 Plagas y enfermedades El maíz morado como cualquier otro cultivo de maíz afronta una serie de plagas y enfermedades que atentan contra los


Cuadro 1: Principales plagas en el Cultivo de Maíz Morado Plagas

Gusano Cogollero. (Spodoptera frugiperda),

Gorgojo del Maíz. (Sitophilus zeamais)

Descripción

Control

Esta plaga ataca a hojas entre los 0 - 30 días y después a la floración. Produce perforaciones en las hojas tiernas, y cobra mayor importancia cuando las plantas están pequeñas, el techo máximo de afectación debe ser de 25-50% de plantas infestadas. Un año seco sin lluvia favorece el ataque de esta plaga.

Con insecticidas caseros como la arena o harina embebidos en aceite, o agua con detergente, aplicados por el cogollo de la planta, se tiene que tratar antes que entre a la planta. La lluvia puede ayudar a controlar la incidencia de esta plaga. También se puede controlar esta plaga utilizando trampas amarillas impregnadas con grasa o cebo.

La forma de controlar esta plaga es tapando el maíz desgranado en un urpo Ataca los granos en el o vasija, cubierto con papel y taparlo con almacén. una capa 10 cm. de arena fina de río, o también colocando las semillas en botellas descartables bien llenas y bien tapadas que no quede oxigeno en su interior, con la finalidad de almacenar el maíz para semilla.

Ataca los granos en la mazorca, la plaga deposita sus huevos en la barba de las mazorcas y luego por Gusano Mazorquero. estas penetra al interior de la (Elyothis zea) mazorca y produce el daño en los granos el nivel máximo debe ser de 2 a 3 huevos por planta para aplicar el tratamiento.

Afidos. (Rhopulosiphum maidis).

El control se debe realizar antes que llegue a la mazorca, aplicando aceite comestible embebido en una lana o algodón y cuando existen 10 plantas con mazorca y estas muestran la barbita por cada surco, esta labor se repite por tres veces y es un sistema efectivo de control de esta plaga. Se utiliza 6 lt. de aceite comestible por há, también se puede controlar utilizando trampas amarillas.

Ataca las hojas. Transmite virus, el nivel máximo permitido es que si hay más Generalmente no es un problema común de 50 Afidos en 50% de las plantas ya tiene significancia económica.

55


Cuadro 2: Principales enfermedades en el Cultivo de Maíz Morado Enfermedad Mildiú Velloso. (Peonosclerospora sorgui, Sclerophthora macrospora)

56

Control

Rayas amarillas por la hoja, Buena preparación de tierra, plantas pequeñas, mazorcas mal variedades resistentes, formadas. tratamiento de la semilla.

Polvo de la Mazorca. (Fusarium sp.)Hongo

Ataca los granos en la mazorca. Deja granos blancos, livianos y a veces negro adentro. Humedad favorece el ataque.

Roya. (Puccinia sp.) Hongo

Pústulas por las hojas, la Variedades resistentes, es raro temperatura alta y humedad necesidad de fungicidas. favorecen su incidencia.

Problemas con el Tallo. (Pithium sp., Fusarium sp., Macrophomia sp.) Hongo. Carbón. (Ustilago maydis) Hongo.

Foto: Comercialización de maíz morado

Descripción

Tallos manchados y podridos.

Variedades resistentes con mazorcas cerradas. No deja la cosecha en el campo mucho tiempo si está maduro.

Variedades resistentes y buena preparación de tierra.

El viento transmite esta enfermedad, el año seco y alta No es significativo el daño. temperatura favorecen.


niveles productivos y rendimiento del cultivo.

A.9 Cosecha y post cosecha Es muy importante realizar una adecuada labor de cosecha y post cosecha ya que de la calidad de estas actividades depende la calidad del producto para el mercado y para la semilla. a. Cosecha: El momento de la cosecha se determina, cuando las hojas de la planta muestran un amarillamiento y comienza el secado de las hojas inferiores, la cosecha se realiza en forma manual desgajando la mazorca, para luego realizar el despanque, que consiste en sacar las brácteas (pancas) con la ayuda de clavos o pequeños palitos o carrizos filudos denominados tipinas. b. Labores de Post cosecha: Una vez que las mazorcas de maíz morado están sin panca, se procede a la selección, de acuerdo a la necesidad del mercado, para luego embalarse en mallas que faciliten la aireación del producto.

A.10 Selección y almacenamiento

Selección para semilla: En este caso es importante hacer una selección positiva desde la planta y luego en la mazorca y posteriormente en el grano, con la finalidad de obtener una semilla de calidad que nos garantice una buena producción, esta semilla se almacena en vasijas o botellas bien tapadas para evitar el ataque del gorgojo. Selección para la comercialización: En este caso la selección es por calidad, tamaño, sanidad y apariencia de las mazorcas, con la finalidad de tener un producto de calidad que tenga mejores precios en el mercado. b. Rendimiento: El rendimiento que alcanza la producción orgánica de maíz morado es de 2500 – 3000 Kg/ha c. Comercialización: Para la comercialización del producto debe ser envasado, etiquetado, diferenciado y certificado como producto orgánico y articularlo a nichos de mercado y mercados especiales como el mercado orgánico, comercio justo, comercio ético y el biocomercio, con la finalidad de obtener mejores precios y mayores utilidades.

Las labores de selección y almacenamiento son claves en la producción y comercialización de maíz morado orgánico y es bueno considerar lo siguiente: a. Selección: La selección del maíz cumple un papel fundamental, tanto para garantizar la calidad de la semilla, como para obtener un buen precio en el mercado.

57


B. Aguaymanto Objetivo de aprendizaje Desarrollar una oferta comercial sostenida de aguaymanto, mediante un sistema de producción orgánica certificada, que permita a los productores articularse de manera competitiva a nichos de mercado y a mercados especiales como el mercado orgánico y el biocomercio.

Aspectos generales El aguaymanto o tomatillo (Physalis peruviana), es originario de los andes peruanos; es una planta semi perenne, que una vez instalada empieza a producir a partir de los 4 meses, siendo su vida productiva de dos a tres años con un manejo técnico adecuado. El tomatillo alcanza una producción que varía entre 200 a 400 kg. de fruta fresca semanal, lo que representa ingresos adicionales para los productores, su consumo puede ser como fruta fresca, en salsas y guisos, así como en la agroindustria para la preparación de mermeladas, jaleas, néctares, salsas, fruto deshidratado, licores y jugos. 58

Referente al aporte nutricional el tomatillo tiene un alto contenido de minerales como el fósforo y el hierro, además es fuente de vitaminas A, C, así como vitaminas del complejo B (tiamina, niacina y vitamina B12), ácido ascórbico y su alto contenido de proteína.

B.1 Época de siembra El cultivo de aguaymanto se puede sembrar en cualquier época del año, dependiendo de la disponibilidad de agua, sin embargo se logran mejores niveles de prendimiento en los meses de lluvia (octubre a abril). La importancia económica del cultivo radica en que una vez que empieza la producción que es a partir de los 4 -5 meses en la parte baja (1,800 – 2,500 m.s.n.m.) y a partir de los 5 – 6 meses en la parte media – alta (mas de 2,500 m.s.n.m.), la cosecha es semanal, lo que representa ingresos permanentes durante dos a tres años, para los productores.


B.2 Condiciones agroecológicas del cultivo Para la instalación del cultivo de aguaymanto, se debe tener en cuenta algunas consideraciones agroecológicas con la finalidad de obtener una buena producción y un producto de calidad: a. Altitud: El tomatillo se desarrolla muy bien como cultivo entre los 1800 y los 2800 m.s.n.m., sin embargo, se puede producir desde el nivel del mar hasta los 3000 m. b. Temperatura: Requiere de una temperatura que oscila entre 15 – 29º C. pese a ser susceptible a heladas, después de una helada ligera suelen ocurrir rebrotes de las ramas basales. c. Agua: El cultivo tiene períodos críticos de exigencia de humedad que se deben

tener en cuenta, estos son, después del trasplante (02 meses), poco consumo de agua; a la floración (03 meses) e inicio de fructificación (3.5 -4 meses), gran demanda de agua, en la maduración del fruto (a partir del 4 mes), poco consumo de agua. El suministro irregular de agua al cultivo ocasiona el rajado del fruto. d. Luz: El cultivo debe instalarse teniendo en cuenta la orientación de la luz (en dirección a donde sale el sol), la fructificación del tomatillo es fomentada por una alta radiación solar, de 08 – 10 horas diarias de luz, dependiendo de la zona, es importante que el cultivo reciba la luz solar tanto en la mañana como en la tarde, es decir que no se debe instalar el cultivo en parcelas cubiertas o rodeadas de árboles o dentro de bosques de árboles. e. Viento: Hay que proteger al cultivo del viento con barreras rompevientos con especies nativas como el sauco, quinual, retama, pajuro, huayo, aliso, palto, tara, huarango, lloque, pajuro, entre otras, dependiendo la zona. f. Suelo: El aguaymanto prospera en cualquier tipo de suelo, sin embargo prefiere suelos arenosos y arcillosos, fértiles, profundos, pero con buen drenaje.

B.3 Semilla

Foto: Bajo condiciones agroecológicas optímas, el aguaymanto es muy rentable.

La semilla de aguaymanto debe ser de un ecotipo que reúna características deseables como son, tamaño de la planta, desarrollo erecto, forma del capuchón, tamaño

59


b. Establecimiento de semilleros: Con la finalidad de disponer de una semilla de calidad que nos permita obtener un producto de calidad para el mercado, es importante establecer plantaciones de aguaymanto como semilleros, lo cual nos va ha garantizar una producción permanente de semilla.

B.4 Sistemas de siembra

Foto: La semilla

(grande) y color del fruto (amarillo naranja), aroma y sabor agradables (agridulce). a. Obtención de la semilla: La obtención de la semilla debe ser mediante un proceso de selección positiva (por tamaño y rendimiento) de las plantas y luego selección de los frutos por tamaño y color, con la finalidad de obtener una semilla de calidad. Para sacar la semilla se tritura o machaca los frutos manualmente, hasta separar completamente las semillas de la pulpa de la fruta, luego se deja sedimentar en agua, se elimina la pulpa, se elimina el agua a través de un colador y se extiende la semilla sobre una tela, se deja secar quince días, se embasa y se almacena, después de un mes la semilla esta lista para almacigar.

60

En la instalación del cultivo de aguaymanto, a partir del almacigado de la semilla se pueden diferenciar dos formas de siembra, la siembra a raíz desnuda (sistema en el cual las plantas del almacigo se transplantan directamente a campo definitivo) y la siembra en bolsa (sistema en el cual las plántulas del almacigo se repican a bolsa en el vivero y luego se transplantan a campo definitivo). Cada uno de estos sistemas tiene sus propias características, ventajas y desventajas. Pasos en la siembra de aguaymanto: En ambos sistemas de siembra, la instalación del cultivo requiere del cumplimiento de algunos pasos o etapas: a. Almacigado: Para el almacigado primeramente se prepara un sustrato que es una mezcla de suelo agrícola, turba o abono de monte y arena en proporciones de 1:1:1; posteriormente se nivela la cama de almacigado y se hacen pequeños surcos de 3 cm. de ancho por 0.5 cm. de profundidad y se deposita la semilla en el fondo del surco a distancias de 3 cm entre semilla y semilla.


Otra forma de almacigar la semilla es al boleo, obteniéndose una densidad de aproximadamente 1000 a 3000 plantas por metro cuadrado, la emergencia de las plántulas se produce a partir de los 15 días, dependiendo de la altitud y el clima. La cantidad de semilla que se utiliza es de 250 – 300 gr/ha. b. Repique: Se realiza cuando las plántulas tienen alrededor de 5 cm. o de 3 a 4 hojas bien formadas; usando una mezcla de suelo agrícola, turba o abono de monte y arena en relación de 2:1:1.(si se utiliza guano de monte el sustrato se debe inocular un hongo para evitar el ataque del verticilium), trasplantándose a campo definitivo cuando las plántulas han alcanzado alrededor de 10 a 15 cm., este tamaño lo alcanzan a los15 a 30 días después de realizado el repique.

Foto: Planta con tutoreo

c. Preparación del terreno: El aguaymanto como todo cultivo requiere de una adecuada preparación del terreno y se debe realizar mínimamente un barbecho y dos cruzas. d. Marcación del terreno: La siembra del tomatillo debe realizarse en surcos, sobre los cuales se establecen los puntos para la hoyación, los mismos que deben establecerse a una distancia de 1.8 a 2m. entre surcos o hileras y 1.50 a 1.80 entre plantas, esta distancia varia con la pendiente del terreno, ya que a mayor pendiente, será mayor la distancia de siembra entre surcos y entre plantas. e. Hoyación: Los hoyos para la siembra de los plantones de tomatillo deben ser amplios con dimensiones de 0.30 x 0.30 x 0.30 m. En el caso de la siembra en surcos, el hoyo debe ubicarse en el costado superior del camellón del surco, con la finalidad facilitar el riego y la llegada del agua en forma moderada a la planta, de tal manera que no sufra estrés hídrico y a la vez evitar el arrastre del suelo y el debilitamiento de la planta por la corriente de agua, cuando la plantación se hace en el fondo del surco, o que no llegue el agua suficiente a la planta cuando la instalación se hace en el camellón del surco. f. Plantación: La plantación a campo definitivo se realiza cuando las plántulas han alcanzado de 10 a 15 cm. de altura (para evitar que se caiga o se tienda el tallo y hacer la formación de la copa), antes de realizar la plantación en campo definitivo

61


y producción de la planta, así como un producto limpio y de calidad se debe realizar el tutorado de la planta, para esto se puede utilizar alambre con postes, carrizo o madera; de acuerdo a la disponibilidad de recursos en la zona.

Foto: La cosecha

se debe dejar de regar a las plántulas de 3 a 5 días para favorecer la lignificación de la planta y la adaptación a las condiciones existentes en campo definitivo. g. Deshierbos: El deshierbo se realiza a los dos tres meses después del transplante y de acuerdo a la presencia de malezas, cuidando de no malograr las ramas, flores y frutos. h. Aporque: El aporque se realiza con la finalidad de fortalecer el sistema radicular de la planta a la vez de inducir a la formación de nuevos brotes, al igual que el deshierbo debe hacerse con mucho cuidado para evitar lesiones en la planta y en particular en el sistema radicular. i. Tutoreo: Con la finalidad de evitar que las ramas se caigan y entren en contacto con el suelo, obtener una mayor durabilidad

62

Para realizar el tutoreo se plantan 4 postes por surco (dependiendo de la longitud del surco), sobre estos postes se amarra una cruceta de 50 cm y en cada extremo de la cruceta se tiempla un alambre, carrizo o varitas de madera, sobre los cuales se amarraran hacia arriba, con rafia o pabilo las ramas de la planta esta es la forma de tutoreo “V” , o también se templa el alambre sobre los 4 postes y ahí se amarran las ramas, conocido como tutores en forma de “canasta navideña”, también se puede tutorear amarrando 4 carrizos en un cuadrado alrededor de la planta o en un círculo con ramas de árboles o bejucos; aunque estos sistemas de tutoreo no son tan eficientes. j. Podas: Las podas son importantes en la producción de tomatillo y estas pueden ser de tres tipos: 1. Podas de formación: Son las podas que se realizan después del transplante y consiste en eliminar las ramas laterales dejando solamente la rama central y se hace con la finalidad de formar la copa de la planta y desarrollar una planta alta y frondosa, con un tallo fuerte y un sistema radicular sólido. 2. Podas de rejuvenecimiento: Este tipo de poda consiste en eliminar las ramas


la instalación de la planta y se utiliza 2 Kg. de abono orgánico por planta (abono de monte, abono de gallina, vacuno, caprino, cuy, compost o humus), mezclado con la tierra agrícola, cuidando que el abono este debidamente descompuesto y húmedo, para evitar la competencia por agua con la planta.

Foto: Plaga en el aguaymanto

que van envejeciendo con la finalidad de lograr el brotamiento de nuevas ramas y el rejuvenecimiento de la planta. 3. Podas sanitarias: Son podas a través de las cuales se trata de eliminar las ramas con presencia de algún tipo de enfermedad, para evitar la propagación al resto de la plantación.

B.5 Sistemas de abonamiento El abonamiento es muy importante en el cultivo de tomatillo, de la oportunidad con que se realice el abonamiento depende el rendimiento y duración de la plantación, existen dos momentos importantes para el abonamiento:

b. Abonamiento radicular: Es aquel abonamiento que se realiza cada 3 meses, usando de 2 a 3 Kg. de abono orgánico, previamente descompuesto por planta. Este abonamiento se realiza teniendo en cuenta la pendiente, si ésta es pronunciada se hace en media luna (parte superior de la planta) y si la plantación es en terrenos planos, el abonamiento se realiza en forma de anillo, cuidando que el abono no entre en contacto con el tallo de la planta.

B.6 Sanidad Como a todo cultivo al tomatillo, también le afectan una serie de plagas y enfermedades que hay que prevenirlos o controlarlos.

B.7 Cosecha La cosecha se realiza semanalmente, utilizando canastas o jabas cosechadoras y tijeras manuales, el fruto debe recogerse cuando el cáliz este completamente amarillo, pero antes que este se deteriore.

¡Datos importantes! El rendimiento es 11 tn/ ha/año, en el Perú varia entre 14 a 19TM/ha/ año.

a. Abonamiento de fondo: El abonamiento de fondo, es aquel que se realiza juntos con

63


Cuadro 3: Principales plagas en el Cultivo de Aguaymanto

Plaga

64

Descripción

Control

Babosas.

Atacan, principalmente a las Se controla usando en forma localizada plántulas en almácigo. trampas con cebo, como cerveza.

Perforador del fruto (Heliothis subflexa).

El adulto es una mariposa de color entre gris y marrón pálido que se esconde en las hojarascas, el estado larval es el perjudicial siendo en sus primeros estadios de color verde para luego tomar una coloración marrón con rayas longitudinales. El adulto oviposita en tallos, hojas, cerca de los frutos o en malezas, los huevos eclosionan y la larva empieza a perforar el capuchón y se alimenta del fruto.

Gusanos de tierra

Son gusanos que atacan al Se controla usando trampas de color cuello de la planta. amarillo o blanco o en su defecto trampas de luz.

Pulga saltona

Atacan las hojas

Se controla con repelentes orgánicos como agua de marco con ajenjo y ceniza o agua de molle y laurel silvestre

Diadróticas

Atacan a nivel de hojas.

Se controla usando insecticidas orgánicos (biocidas como agua de chocho con rocoto y jabón.

El control se puede controlar trampas de luz, trampas de melaza, trampas negras para combatir adultos y en el caso de combatir la plaga en su estado juvenil (larva o gusano) se prepara un extracto de rocoto, ajenjo, molle, penca, cebolla y ajo con cactus o jabón como adherente, se deja fermentar por 3 días y se aplica 1 litro de este extracto por mochila de 15 litros de agua.


Cuadro 4: Principales enfermedades en el Cultivo de Aguaymanto

Enfermedad Enfermedades causadas por hongos

Descripción

Control

A nivel de almacigo. La chupadera fungosa, ataca a nivel de almácigo, en presencia de calor y alta humedad.

Prevención y control. Para evitar esta enfermedad la cama de almácigado debe construirse sobre nivel y con cierto nivel de pendiente o también se pueden utilizar hongos controladores junto con el sustrato en las bolsas de repique.

A nivel de plantación definitiva: El verticilium, la alternaria y cercospora, atacan a diferentes partes de la planta y del fruto, estas enfermedades se producen en presencia de calor y alta humedad.

Prevención y control. La prevención y control de estas enfermedades se hace mediante un buen sistema de siembra, abonamiento, riego y tutoreo, así como a través de una adecuada rotación de cultivos y la solanización del suelo (exposición solar de la capa arable del suelo).

a. Rendimientos: Dependiendo de la densidad de siembra, el rendimiento por hectárea puede variar entre 200 – 400 Kg. semanales.

d. Transporte: El transporte del tomatillo debe realizarse en jabas, con la finalidad de evitar el deterioro del capuchón y el chancado del fruto.

b. Selección: Para obtener un producto de calidad se debe seleccionar, eliminando los frutos pequeños (menos de 1 cm de diámetro), los muy maduros, sucios, rajados y los que presentan enfermedades o pudriciones.

B.8 Comercialización

c. Envasado: El tomatillo una vez seleccionado debe envasarse en jabas apilables, que contengan en promedio 6 Kg., también puede envasarse para la comercialización en canastillas de 500 gr.

El aguaymanto puede comercializarse en estado fresco, en bandejas transparentes de 250 gr. cada una, y transformado en mermeladas, almíbar, jalea, compota, néctares, pasta, pasas y licores en diferentes presentaciones.

65


C. Papas nativas Objetivo de aprendizaje Implementar un sistema de producción orgánica que permita mejorar la producción y productividad del cultivo de papa nativa, promoviendo su articulación a nichos de mercado y mercados especiales como el mercado Orgánico y el Biocomercio que permita mejorar los ingresos económicos de los productores.

Aspectos generales La papa (Solanun tuberosum) es originaria del Perú, y actualmente constituye uno de los cuatro alimentos más importantes del mundo. La región andina del sur del Perú y la región colindante de Bolivia son el principal centro de domesticación de las diferentes especies de papa. Actualmente en el Perú se conservan más de 3000 variedades de papas nativas, las mismas que se encuentran en manos de familias campesinas conservadoras, quienes por años conservan no solo las variedades y especies, sino también los conocimientos tradicionales y la sabiduría desarrollada entorno a este cultivo.

66

El cultivo de la papa se encuentra difundido en todo el país, sin embargo el cultivo de las variedades de papa nativa, se ha visto relegado a la región andina y en particular a la zona de jalca, por encima de los 3500 msnm. en cuyo territorio los pequeños y medianos productores siembran una “mezcla” de diferentes variedades, con rendimientos muy bajos y con escasa rentabilidad para las familias conservadoras de papas nativas.

C.1 Planificación y organización de la producción orgánica Para implementar un sistema de producción orgánica de papas nativas, es importante planificar la producción, determinando las zonas de producción, la época de siembra y los productores con quienes se instalarán las parcelas de producción orgánica de papa nativa, con la finalidad de contrarrestar los factores climáticos adversos y lograr buenos rendimientos en el cultivo, la propuesta tecnológica (propuesta agroecológica), debe ser flexible y adecuarse a la realidad


del productor y a la disponibilidad de recursos existentes en cada zona.

C.2 Condiciones agroecológicas del cultivo El cultivo de papas nativas requiere de una serie de condiciones que determinan la producción y productividad como cultivo: a. Clima: Las papas nativas, requieren de condiciones climáticas estables para alcanzar una buena producción. b. Altitud: La papa nativa se cultiva mayormente la zona de jalca con altitudes que varían entre los 3200 a 4000 msnm. c. Temperatura: La papa nativa crece bien con temperaturas que varían entre 10 a 25 °C.

otros cultivos, la papa se adapta bien a suelos ácidos o alcalinos; aunque el nivel óptimo corresponde a suelos con una ligera acidez (pH entre 6 y 6.5). a. Preparación del terreno: La forma de preparación del terreno para una producción ecológica, depende de factores como la precipitación, tipo de suelo y condición económica del productor. Una adecuada preparación del suelo, permite una buena germinación de la semilla y garantiza una buena producción, además ayudará a controlar malezas, a mejorar la fertilidad del suelo con la incorporación de rastrojos, a mejorar la permeabilidad, y permite el control de plagas y enfermedades. La práctica de arar el suelo todos los años a la misma profundidad produce

d. Lluvia: Como se cultiva bajo la lluvia se adapta mejor en zonas con precipitaciones entre los 300 a 800 mm al año (con 600 mm en promedio). e. Presencia de heladas: La proximidad o la lejanía al Ecuador determinará una menor o mayor ocurrencia de heladas; todos estos factores conllevan a una agricultura riesgosa en el cultivo de papas nativas.

C.3 Requerimiento de suelos Las papas nativas requieren de suelos arcillosos y arenosos, suelos fértiles, con buen contenido de materia orgánica y con un pH de 4.0 a 7.0. En comparación con

Foto: Papa en floración

67


producción. La preparación tradicional del suelo se realiza con yunta y consiste en una primera arada (revienta o chauma), 4 a 6 cruzas y el surcado o siembra.

C.4 Época de siembra La siembra de la papa nativa se realiza en dos épocas, la campaña grande en los meses de junio a agosto y la campaña chica entre los meses de octubre a diciembre con la finalidad de aprovechar la temporada de lluvias y evitar las fuertes heladas.

Foto: Se debe utilizar semilla seleccionada para la siembra

compactación del suelo por debajo de la capa que se efectúa la arada; esto reduce en forma notable el crecimiento de las raíces y el movimiento del agua en el suelo, las formas más comunes de preparar los suelos son la tradicional con yunta o zapapico y/o con chaquitaclla (en el sur del Perú), que es una labranza de conservación conocida como labranza mínima o labranza reducida. b. La labranza tradicional en la preparación de suelos: La labranza tradicional se realiza con yunta, y se realiza una secuencia de siete a ocho cruzas, el número de cruzas depende del tipo de suelo, de la presencia de malezas y de la disponibilidad de recursos del productor, por lo general, en suelos arcillosos es necesaria varias aradas con la finalidad de mullir bien el suelo y obtener una buena

68

a. Semilla: La calidad de la semilla es un factor determinantes en la producción y rendimiento del cultivo de papa, la semilla debe tener un peso promedio de 40 a 50 gr. con brotes cortos y vigorosos, el tubérculo debe estar sano y libre de enfermedades. La cantidad de semilla que se utiliza por hectárea es de 1000 a 1200 Kg., en las variedades de papa nativa hay que conocer bien las características de la variedad para ver si la semilla reúne las características deseables de la variedad que se va ha sembrar. b. Selección de la semilla: Para sembrar papa nativa se debe utilizar semilla seleccionada, la selección debe hacerse en planta a través del método de selección positiva en chacra, es decir que se deben seleccionar las mejores plantas y de la producción de estas plantas se deben seleccionar los tubérculos que reúnen las características adecuadas para semilla. En las papas nativas también existen variedades comerciales que tienen gran


demanda en los nichos de mercado y en los mercados especiales como la papa Huagalina, la Huayro, Peruanita y Limeña; además existen variedades con potencial mercado como la huevo de toro, la maga, la platanera, la azul añil y la ricardina, por diversas características como forma y color de la pulpa. c. Almacenamiento de la semilla: La semilla seleccionada para siembra ecológica de papas nativas, se debe almacenar en collonas tapada con paja o ichu, en cuyo caso se debe hacer una acequia alrededor de la collona para evitar que el agua de la lluvia ingrese y malogre a las semillas. Sin embargo para obtener una semilla de mejor calidad, verdeada y con un brotamiento uniforme, se debe almacenar la semilla en almacenes de luz difusa o en pequeños almacenes rústicos construidos con materiales de la zona.

d. Instalación de semilleros: Para disponer de semilla de calidad que nos permita obtener una producción ecológica de variedades de papa nativa de calidad se deben instalar semilleros específicos, de variedades de papa nativa. La instalación de un semillero requiere mejores condiciones de preparación del terreno ( 6 a 8 cruzas), de semilla uniforme en cuanto a tamaño, peso y estado sanitario, así como también de un sistema de abonamiento a chorro continuo y un distanciamiento de siembra de 20 a 25 cm entre plantas. Un semillero instalado adecuadamente permitirá obtener rendimientos superiores a las 40 TM/há, y una semilla de calidad y uniforme en cuanto a sanidad, tamaño y peso.

¡Datos importantes! El rendimiento promedio obtenido en el Perú es de 9.4 toneladas por hectárea El Perú es el principal centro de origen de la papa nativa cuya rendimiento promedio es de 8 t/ha. En San Marcos, se ha llegado hasta 15 tm/ ha.

C.5 Sistemas de siembra Los productores de ladera, donde se usa labranza tradicional, realizan la siembra en hileras o surcos. En forma manual, utilizando la yunta como fuerza de trabajo; en el cultivo de papas nativas, los productores han desarrollado dos sistemas de siembra:

Foto: Sistema de almacenamiento tradicional

a. Sistema tradicional: El siembra tradicional de papas nativas que realizan los productores consiste en la instalación del cultivo en chacras nuevas o “chaumas”, en las cuales muchas veces no es necesario la utilización de abonos orgánicos, en este sistema, los productores siembran en mezcla todas las variedades de papa nativa, con el criterio que asociadas las papas unas

69


continuo, con la finalidad de obtener un producto de calidad y una mayor producción al momento de la cosecha. En la producción orgánica también se realiza el control de plagas y enfermedades mediante la aplicación de prácticas y técnicas ecológicas.

C.6 Densidad de siembra

Foto: Trabajando en chacra

La densidad de siembra depende de la fertilidad del suelo, disponibilidad y aplicación de abono, humedad del terreno, porcentaje de germinación y características agronómicas de la variedad. En zonas donde los suelos son fértiles y la lluvia es abundante, debe sembrarse por golpes. Antes de la Siembra se debe desinfectar la semilla para eliminar los

a otras se protegen y todas producen mejor. Otra práctica tradicional en este sistema de siembra, cuando los productores no cuentan con terrenos nuevos, abonan sus chacras a través del majadeo, sistema de abonamiento que consiste en instalar, en la chacras donde se va ha sembrar papa, los corrales o dormideros rotativos para los ovinos, los mismos que van rotando por todo el perímetro de la chacra. ¿Sabes? Solo a más de 3,500 msnm crecen algunas de las más de 3 mil variedades de papas nativas del Perú.

70

b. Producción orgánica de papas nativas: Es un sistema de producción en el cual se siembran papas nativas de una determinada variedad comercial o la mezcla de variedades, pero incorporando abono orgánico al momento de la siembra, que puede ser estiércol del ganado, compost o humus de lombriz ya sea por golpe al costado de la planta o a chorro

Foto: Hay muchos factores que se debe considerar en cuanto a la densidad


hongos y bacterias, la siembra se realiza con un distanciamiento de 80 a 90 cm entre surcos y de 50 a 60 cm, entre plantas para facilitar las labores culturales; el periodo vegetativo de las papas nativas varia en promedio de 6 a 8 meses, dependiendo de la altura y las condiciones climáticas y medioambientales.

C.7 Abonamiento y fertilización Antes de aplicar cualquier tipo de abono es necesario hacer un análisis de suelos, de tal manera que el laboratorio, teniendo en cuenta el cultivo que se va ha instalar, dé las recomendaciones de que tipo de abono orgánico, que dosis o cantidad, la forma de aplicación y en que momento utilizar. a. Dosis y momento del abonamiento: El abonamiento generalmente se realiza al momento de la siembra utilizando principalmente abonos orgánicos como residuos de cosechas, estiércol de animales, compost o humus de lombriz y otros, en dosis de 60 TM/ha. Sin embargo de manera práctica la cantidad de abono a aplicar depende del tipo de suelo en el cual se va ha instalar el cultivo, hay suelos que necesitan mas abonamiento que otros, pero siempre es recomendable tratar de poner la cantidad suficiente en cada campaña dado que la papa es uno de los cultivos más exigentes en nutrientes. b. Tolerancia de las papas nativas: La papa nativa es un cultivo que tolera suelos ácidos, sin embargo los suelos ácidos no dejan crecer y producir adecuadamente a

Foto: Asesoría técnica

los cultivos como cuando los suelos son neutros, una forma práctica de conocer la acidez de los suelos es aplicando unas gotas de limón y si salen burbujas y fermenta el suelo, entonces este es ácido, además de manera práctica los suelos ácidos se identifican a través del crecimiento y desarrollo de una planta indicadora llamada malayerbilla que crece y desarrolla en suelos ácidos. Para corregir el grado de acidez de los suelos el encalado es una buen práctica que consiste en aplicar cal y yeso al suelo un mes antes de la instalación del cultivo.

C.8 Plagas y enfermedades Ver Cuadros 5 y 6.

71


Cuadro 5: Principales plagas en el Cultivo de Papas Nativas Plaga

Plagas del suelo

Descripción

Control

Existen una serie de insectos que se encuentran en el suelo y que se alimentan de la semilla, raíces y tallos tiernos de la planta, impidiendo que las plantas se desarrollen normalmente; entre los insectos más comunes que viven en el suelo están gorgojo de los andes, nemátodos y áfidos de las raíces.

Medidas de control antes de la siembra: Antes de instalar un cultivo de papas nativas es importante realizar algunas prácticas que nos ayuden a su control:

El Gorgojo de los Andes (Premnotrypes spp).

El gorgojo de los andes, en su fase larvaria, se encuentra en todos los suelos en los cuales se ha instalado papa nativa, por eso es importante que después de la preparación del terreno, pero antes de sembrar se realicen cinco muestreos distribuidos, para determinar la presencia de esta plaga, haciendo hoyos de 30 cm. de ancho, 30 cm. de largo y 20 cm de profundidad, la tierra recolectada se distribuye en una manta blanca para determinar el número de larvas presentes.

Preparación del suelo. La preparación del suelo se debe realizar 30 a 45 días antes de la siembra, con la finalidad de eliminar los huevos, larvas y pupas, ya que al voltear el suelo estos son expuestos al sol y a la acción de enemigos naturales especialmente pájaros y otros depredadores. Eliminación de malezas, y plantas hospederas. La eliminación de malezas significa un periodo libre de plantas antes de sembrar, esta práctica va ha permitir eliminar las larvas jóvenes. Rotación de cultivos: La rotación de cultivos con leguminosas de cobertura, ayuda a reducir las poblaciones de gorgojo de los andes. Control al momento de la siembra: Cuando el número de larvas es igual o supera el nivel crítico se debe hacer control de la plaga al momento de la siembra. Tratamiento de la semilla: Para controlar el gorgojo de los andes, se debe tratar la semilla con baculovirus, con cal o ceniza para protegerla durante el periodo de germinación.

72


Plaga

Descripción

Control

En la primera etapa de crecimiento de la planta desde la germinación hasta el primer deshierbo es importante considerar el daño que pueden causar los picadores y chupadores, y se debe evaluar el porcentaje del daño ocasionado por estos insectos para tomar las medidas necesarias de control con productos orgánicos.

Plagas del follage

En la etapa de intenso crecimiento del follaje, las plagas causan series daños en el área foliar, disminuyendo la capacidad fotosintética, retardando el crecimiento y desarrollo y por consiguiente reduciendo el rendimiento y la producción de la planta. En esta fase del cultivo se debe realizar un muestreo de la incidencia y prevalencia de plagas, por lo menos una vez por semana, el muestreo es una práctica de Manejo Ecológico de Plagas (MEP), cuya finalidad es conocer el grado de infestación para tomar las medicas correctivas y aplicar diferentes practicas y medidas de control, lo recomendable es realizar cinco muestreos, tomados al azar en una hectárea, observando 20 plantas en cada punto, hasta completar un total de 100 plantas.

El shipe es una plaga que afecta principalmente a la hoja, en sus primeros estadíos de desarrollo de la planta, esta plaga Shipe o pulga se caracteriza por saltona (Epitrix causar una serie de sp) perforaciones en las hojas de la planta.

Control Biológico: Para el control biológico se utiliza el hongo Bauvería

Es una plaga que afecta a las hojas de la planta, en cualquier edad aunque adquiere importancia económica en las primeras fases de desarrollo de la planta.

Control Biológico: En este caso para su control se utilizan los chinches del genero zelus.

Control Cultural: Para realizar el control cultural es importante: Realizar una buena preparación del terreno; Realizar deshierbos oportunos; Realizar aporque alto; Rotación de cultivos; Abonamiento adecuado.

Control Natural: Aplicación de insecticidas o biocidas Daños que ocasiona: El caseros, como agua de marco y ajenjo, agua de shipe perfora las hojas chocho y shirac, con un palmo de ceniza filtrada en del cultivo de la papa. agua, agua de molle y pauco, entre otros.

Lorrito verde o cigarrita (Empoasca spp)

Control Cultural: Es importante la eliminación de malezas en el cultivo así como en los bordes de la parcela. Control Natural: Aplicación de insecticidas caseros como el agua de chocho y laurel silvestre.

73


Plaga

Descripción

Control El control ecológico del gorgojo de los andes demanda de una serie de prácticas tendientes a controlar a la plaga en sus diferentes estadíos de desarrollo: Control cultural: Con la finalidad de realizar un buen control del gorgojo de los andes, es necesario implementar una serie de prácticas culturales como:

El Gorgojo de los Andes (Premnotrypes spp).

Esta plaga en su fase adulta es un masticador del tejido vegetal de plantas jóvenes, también se comporta como un cortador, haciendo daño durante la noche, un síntoma típico de la presencia del insecto es cuando las hojas tienen cortes en los bordes en forma de media luna.

Realizar un adecuado recojo de todos los tubérculos sanos y afectados para evitar la propagación, multiplicación y diseminación de la plaga. Rotar la papa con otros cultivos. Realizar una buena preparación del terreno. Eliminar todas las plantas huachas. Realizar la cosecha temprano. Exponer a las papas al sol después de la cosecha. Sembrar en los bordes del campo de cultivo plantas trampa, plantas repelentes o plantas protectoras, como el tarwi o chocho.

DAÑOS OCASIONADOS POR EL GORGOJO DE LOS ANDES (Premnotrypes spp). El gorgojo de los andes es una plaga que ocasiona daños tanto a nivel de larvas como a nivel de adultos: Control biológico: Para realizar el control biológico del gorgojo de los Los adultos causan daño en las andes se deben implementar una hojas serie de prácticas y técnicas como la incorporación de controladores Las larvas causan daños en los biológicos o la creación de condiciones tubérculos. favorables para que estos controladores se desarrollen de manera natural en el campo de cultivo: El cuycito (Harpalus Turmalinus), come huevos y larvas. El hongo Bauvería brogniarti Hormigas del género iridomyrmex (come larvas) Control mecánico: Una práctica eficiente para el control del gorgojo de los andes es el recojo manual de adultos

74


Plaga Plagas del tubérculo

La polilla (Phthorimaea operculella)

Descripción

Control

Entre las principales plagas del tubérculo, destacan el gorgojo de los andes en la chacra ( y luego continua el daño en almacén) y la polilla en almacén.

Es una plaga que ataca a la papa, en almacén y en particular a la papa para semilla, esta plaga se presenta principalmente en almacenes que tienen buena ventilación, pero muy poca luz. Daños que ocasiona la polilla (Phthorimaea operculella), Las larvas minan hojas, tubérculos y barrenan brotes y tallos.

Medidas de control antes de la siembra: Para el control de la polilla se deben implementar prácticas y técnicas ecológicas como: Control cultural: Entre las principales prácticas implementar tenemos: Recoger los tubérculos de la campaña anterior. Rotación de cultivos Realizar aporques altos Destruir los tubérculos afectados Limpiar el almacén antes de guardar la papa

a

Control biológico: Para el control biológico se deben implementar las siguientes prácticas: Utilizar avispas del generó Pristomeros (controladoras) El virus de la granulosis Tratar la semilla con báculovirus antes de su almacenamiento Control etológico: Este control se basa en aprovechar las costumbres de convivencia de la plaga para realizar un control efectivo y se puede: Utilizar plantas repelentes como la muña o chancua y eucalipto Utilizar trampas de luz y trampas amarillas en campo y almacén

75


Cuadro 6: Principales enfermedades en el Cultivo de Papas Nativas

Enfermedad

Rancha: (Phytophtora infestans)

Descripción

La rancha conocida como hielo fungoso, gota, seca, chamusco, tizón tardío, etc. Es una enfermedad que ataca principalmente cuando en el período de lluvia y cuando estas son intensas.

Control

Prevención: La rancha es una enfermedad que mejor es prevenirlo, porque es muy difícil controlarlo; es una de las enfermedades mas frecuentes y que causa perdidas significativas en el cultivo de la papa nativa, generalmente cuando se presenta esta enfermedad las pérdidas llegan al orden del 30 al 50%. Actualmente no se cuenta con una alternativa de control ecológico para esta enfermedad, pero existen prácticas culturales comprobadas que ayudan a prevenir el ataque de la rancha. Usar semilla sana para la siembra. Eliminar las plantas huachas y/o ho pederos. Efectuar aporques altos para evitar el contagio de los tubérculos con los tallos enfermos. Eliminar los tallos enfermos próximos a la madurez. Realizar la cosecha temprana en caso de lluvias frecuentes. Fertilizar de acuerdo a las necesidades del suelo. Control Natural: De manera preventiva utilizar agua de laurel silvestre y cola de caballo con ceniza filtrada. Esta aplicación también puede hacerse cuando aparecen los primeros síntomas en hojas

76


Enfermedad

Descripción

Control El método más practico para detectar la marchitez consiste en introducir dentro de un vaso de agua limpia, un trozo de tallo de 2-3 centímetros de la planta de la cual se sospecha que esta enferma y luego de unos minutos empezará a caer en forma de hilos un líquido lechoso, cuando está presente la enfermedad.

Marchitez Bacteriana (Pseudomonas solanacearum)

Una enfermedad conocida como pudrición parda, cáncer de la papa, es una enfermedad que cuando aparece en una planta rápidamente se propaga a todo el campo de cultivo. Prevención y control: La marchitez bacteriana se puede prevenir, poniendo SINTOMAS. Los síntomas se en práctica una serie de técnicas y pueden presentar en cualquier prácticas que involucran no solamente al estado del desarrollo de la productor sino también al estado. planta: Control cultural: Es importante tener en En el follaje: El follaje de la cuenta lo siguiente: planta se observa marchito y amarillamiento. Utilizar semilla sana, procedente de zonas donde no se ha reportado presencia de la En el tubérculo. Al cortar el enfermedad. tubérculo y presionar se va ha observar la salida de un Usar semilla resistente a la enfermedad. liquido blanco grisáceo (como pus) formando un circulo en el No repetir el cultivo de papa donde se interior de la papa. Otro síntoma presento la enfermedad. característico es también la costra purulenta adherida a los Realizar una buena rotación del cultivo, ojos del tubérculo formado por con cereales o leguminosas. líquido blanco con la tierra. Control legal: Es importante el rol y la presencia del estado en el control y prevención de la marchitez bacteriana, sobre todo para mantener en vigencia las cuarentenas establecidas por el SENASA.

77


C.9 Control de malezas Las malezas en la papa nativa es uno de los factores que mayor influencia tiene en el rendimiento final del cultivo, esto pone en evidencia la necesidad de un mayor conocimiento y la aplicación de nuevas formas de manejo de las malezas. El control de malezas consiste en crear condiciones ambientales y favorables de crecimiento y desarrollo del cultivo y disminuir los factores favorables para el desarrollo de las malezas. Para el control de malezas se tiene que poner en práctica una serie de prácticas utilizadas para reducir al mínimo la competencia que las malezas ejerzan sobre el cultivo. Estas prácticas básicamente son de tipo cultural, biológico y etológico.

C.10 Cosecha

embargo los rendimientos promedio oscilan entre 6 y 12 tm/há. Sin embargo existen otros factores, como los bajos precios, las distancias a los mercados, el costo de transporte, las malas prácticas de almacenamiento y la poca valoración del producto, que hacen que al final el cultivo de papas nativas no alcance la rentabilidad esperada para los productores ecológicos.

C.11 Almacenamiento Para el almacenamiento de papas nativas ecológicas, es importante la construcción de almacenes rústicos apropiados, utilizando materiales de la zona, que nos permita un almacenamiento adecuado, así como también realizar un control eficiente de las plagas que atacan al tubérculo en almacén.

La cosecha de papas nativas es manual, se emplean ashos, picotas, zapapicos y la yunta y se realiza principalmente entre los meses de enero a marzo, y esta tiene que ser oportuna, ya que las cosechas postreras son una de las causas de mayor perdida del cultivo, sobre todo cuando se queda mucho tiempo en el campo, con presencia de fuertes lluvias que ocasiona se pudra (chuñimiento). Esto trae como consecuencia perdidas por mala calidad de papa y a la vez un aumento en la concentración de micotoxinas con los consecuentes daños que estas sustancias producen. La producción de papa nativa varia de acuerdo a la tecnología utilizada, sin 78

Foto: Almacenamiento de papas


Un almacenamiento inadecuado de la papa nativa provoca pérdidas de peso, calidad, cualidades culinarias y consecuentemente reducción de los ingresos para los productores. Sin embargo la calidad del almacenamiento adquiere mayor importancia cuando se trata de papa para semilla, dado que de la calidad con que esta llegue al momento de la siembra dependerá la próxima cosecha, la conservación de las variedades de papa nativa y los ingresos de los productores. Las formas de almacenamiento más adecuado son en collonas tapado con ichu, pero rodeados de una acequia de desviación del agua de lluvia, almacenes de luz difusa con tarimas y el almacenamiento en jabas cosechadoras y transportadoras de semilla. Consideraciones importantes para el almacenamiento de tubérculos: Para realizar un adecuado almacenamiento de los tubérculos es importante tener en cuenta algunos factores o criterios básicos, como la uniformidad, integridad y limpieza de los tubérculos, ausencia de plagas y enfermedades, seguridad y protección, acceso y facilidad para el transporte ya sea para semilla o para consumo y/o mercado.

C.12 Comercialización La comercialización de papas nativas actualmente aún es en el mercado convencional, aunque poco a poco para las papas producidas ecológicamente están surgiendo nuevos mercados y nichos de

Foto: Chifles de papas nativas

mercado como el mercado ecológico, el mercado justo y el biocomercio que están dándole a las papas de colores un estatus de producto gourmet y de delicatesen. Destacando en este aspecto los chifles de colores, el puré y sopas instantáneas de papas amarillas y las cremas de papas de pulpa de color, que le están dando una mayor importancia y una nueva connotación a la agricultura de papas nativas en el Perú.

¿Sabes? Perú es el primer país en variedades de papa (9 especies domesticadas y unas 3 000 variedades), de ajíes (5 especies domesticadas y decenas de variedades), de maíz (36 ecotipos), de granos, tubérculos y raíces andinos. Tiene un muy alto sitial en frutas (623 especies), plantas medicinales (1 408 especies) y ornamentales (1 600 especies), y plantas alimenticias (unas 1 200 especies).

79


D. Yacón Objetivo de aprendizaje Promover la producción ecológica comercial del cultivo yacón, para su articulación al biocomercio, a través de la comercialización de raíz y hoja, en el corredor económico Crisnejas.

Aspectos generales El yacón (Smallanthus sonchifolius), es una planta perenne de 1.5 a 3 metros de altura., el sistema radicular está compuesto de raíces reservantes y carnosas en número de 4 a 20, que pueden alcanzar hasta un tamaño de 25 cm. de longitud, por 10 cm. de diámetro, y un sistema de delgadas raíces fibrosas. Las raíces de almacenamiento (parte comestible del cultivo) son principalmente fusiformes, pero a menudo adquieren formas irregulares debido al contacto con las piedras del suelo o por la presión de las raíces vecinas y crecen de un tronco desarrollado y ramificado, formado por rizomas cortos y gruesos. Existen diferentes variedades de yacón, aunque las más conocidas son el blanco, anaranjado

80

y morado: y dentro de cada una de estas formas hortícolas habría aún mayor variabilidad. En el Perú esta diversidad se ha mantenido debido a la diversidad cultural y ecológica ya que este es un cultivo fuertemente ligado a sus costumbres tradiciones y a las condiciones topográficas y climáticas de los Andes.

D.1 Origen El yacón es una planta domesticada en los Andes, de las montañas húmedas de Perú y Bolivia, se habría expandido hacia el norte y sur a lo largo de los declives húmedos andinos y valles interandinos secos y la costa peruana. En el Corredor Económico Crisnejas es una zona en la que se puede producir yacón ecológico con mínimo riesgo en todas las épocas del año. La rusticidad del cultivo y las características agroecológicas y climáticas, favorecen considerablemente la producción comercial de yacón.


D.2 Técnicas de propagación del yacón a. Por Porciones de Cepa (Sistema Tradicional)Es la forma mas común de propagación, consiste en dividir la cepa en porciones mas o menos pequeñas, teniendo como mínimo 4 yemas cada una de ellas. Las cepas se pueden desinfectar sumergiéndolas por 5 minutos en una solución de lejía con agua, para luego dejarlas orear y posteriormente instalarlas en campo definitivo. b. Por Esquejes de Tallo Enraizados: Los esquejes deben obtenerse de plantas sanas y vigorosas de 4.5 – 5.5 meses, es decir antes de la floración. Los tallos se cortan desde la base y se sacan las hojas. Cada esqueje se obtiene haciendo un corte horizontal debajo del nudo inferior y otro en bisel sobre el segundo nudo; con una medida promedio de 15 cm. cada esqueje y teniendo mínimamente 2 nudos. Posteriormente los esquejes son plantados en camas de enrizamiento, en las que se trazan surquitos a un distanciamiento de 10 cm. Los esquejes se siembran en forma inclinada, hasta lograr cubrir el nudo inferior a una distancia de 5 cm. entre esquejes. El trasplante de estos esquejes se debe reaizar alrededor de 45 días después de la plantación en camas, los que deben extraerse cuidadosamente tratando de no romper las raíces, el trasplante debe realizarse en horas de la tarde con el suelo

Foto: Planta de yacón

húmedo y con poca radiación solar; la plántula debe quedar enterrada hasta su tercio medio. c. Por Nudos de Tallo Enraizados: Se corta segmentos de tallo de 3 – 5 cm., percatándose que cada uno de ellos tenga un nudo al centro, Lugo se procede de la misma forma que la propagación por esquejes de tallo. D.3 Propiedades y usos del yacón: El yacón presenta alto contenido de inulina y fructooligosacaridos (FOS) (polímero de fructosa), proporcionando calorías inferiores al de la sacarosa, excelentes para las dietas hipocalóricas y dietas para diabéticos. Además de su carácter diabético respaldado por su bajo poder calórico, tiene propiedades y principios para prevenir y/o disminuir los

81


D.4 Condiciones agroecológicas del cultivo El yacón como cultivo requiere de determinadas condiciones agroecológicas y medioambientales para alcanzar una buena producción. a. Foto periodo: El yacón presenta una respuesta ligera a los días cortos o de poca radiación solar. b. Temperatura: Requiere temperaturas entre 18 a 25 C. Las partes aéreas son sensibles a las heladas. Foto: Planta de yacón

riesgos de algunas enfermedades, tales como la constipación, reducción de riegos de osteoporosis, arteriosclerosis cardiovascular y la reducción de los riesgos de cáncer del colon. a. Fresco: Se lo consume solo pelando la piel, o mezclado con otras frutas como plátano, naranja. ¡Datos importantes!

b. Procesado: Se lo consume como chancaca, harina, jarabes, ojuelas, chips El rendimiento secos, encurtidos de yacón, mermeldas, promedio en néctares, almíbar y filtrantes, de la hoja de zonas alto andinas varía yacón etc. entre 20 a 40 t/ha, pudiendo incluso con un buen manejo llegar a producir hasta 60 TM/Ha.

82

c. Uso Forrajero: Como forraje para el ganado se utilizan los tallos y las hojas preferentemente, reportándose un contenido de proteína bruta de alrededor de 11.37% y 17.12% respectivamente.

c. Altitud: Se adapta y produce bien desde los 1500 hasta los 2000 m.s.n.m. estos son mejores ámbitos para la formación de raíces reservantes (raíz comestible), aunque se adapta y prospera muy bien hasta los 3250 msnm, zonas que alcanza muy buenos rendimientos. d. Agua: Los riegos excesivos y las aplicaciones de fuertes cantidades de agua pueden afectar significativamente las raíces, produciéndose rajaduras, además puede provocar pudriciones en almacenamiento, por otro lado si bien es cierto, el cultivo de yacón resiste muy bien la sequía, una sequía prolongada reduce la productividad.

D.5 Sanidad a. Principales plagas en el Cultivo de Yacón: Ver Cuadro 7.


Cuadro 7: Principales plagas en el Cultivo de Yacón Plaga

Descripción

Control

Babosas.

Atacan, principalmente a Se controla usando en forma las plántulas en almácigo. localizada sal, cal o ceniza o trampas con residuos de cerveza.

Arañita Roja. (Tetranychus sp.).

Ataca principalmente en Su control es a través de tabaco época seca (junio a agosto). silvestre y oreja de elefante, en dosis de 2.5 L/mochila de 15 L.

Pulgón Rojo (Myzus micotianeae).

Se presenta en períodos Se lo puede controlar con agua secos. jabonosa.

Otros Insectos

Se puede mencionar a la mosca minadora (Lyriomiza sp.), el comedor de hojas(Ascia sp.), diabróticas, cigarritas y mosca blanca.

b. Principales enfermedades en el Cultivo de Yacón: El cultivo de yacón no presenta enfermedades considerables, sin embargo se pueden presentar manchas foliares, que si bienes cierto no afectan a la planta, pero si pueden afectar la producción de hoja de calidad. Por otro lado se recomienda un buen manejo del agua de riego porque el exceso de agua en el suelo causa la pudrición de la raíz, lo cual si afecta sobre todo a la producción, al rendimiento y a la rentabilidad del cultivo. Nemátodos. (Meloidogine sp.). Causa considerables daños, sin embargo la técnica de propagación por esquejes (segmentos de tallo de 10 – 15 cm. como mínimo 2 nudos), permite controlar el ataque de los nematodos en el cultivo de yacón.

D.6 Requerimientos de suelo El yacón se adapta a un rango muy amplio de variedad de suelos, pero responde mejor a suelos fértiles, moderadamente profundos a profundos, sueltos (francos, arenosos), con buena estructura y bien drenados. En suelos pesados el crecimiento es muy lento y el rendimiento es pobre.

D.7 Sistemas de producción El yacón es producido por pequeños agricultores, quienes lo cultivan en pequeñas parcelas, alrededor de la parcela o como shayuas en el cultivo de maíz, para aprovechar la raíz reservante en su dieta alimenticia o para venderlo al mercado. a. Sistemas de Cultivo de yacón: El yacón se cultiva tradicionalmente bajo tres sistemas. Monocultivo, asociado y 83


cicatrización de la herida en los cortes de los propágulos; esta herida también puede ser tratada con ceniza para proteger a los propágulos de la incidencia de patógenos. Los distanciamientos mas apropiados para la siembra del yacón son de 1 – 1.2 m. entre surcos y de 0.5 – 0.6 m. entre plantas, con lo cual se logra una densidad de siembra de 10000 – 12000 plantas por ha.

Foto: Planta de yacón

huerto familiar. Las asociaciones son con frijol, maíz, tomate, repollo. Otras veces se siembra alrededor de los cultivos de papa, maíz, tomatillo u otros cultivos y a veces se siembra en los huertos familiares asociado a otras hortalizas nativas. b. Época de siembra: El yacón, donde no hay presencia de heladas se puede cultivar todo el año, sin embargo se recomienda sembrar a inicios de la temporada de lluvias, entre los meses de septiembre y noviembre. c. Propagación: El yacón se propaga vegetativamente, a través de propágulos entre 5 – 12 cm. (semilla vegetativa) separados de la corona, bajo esta modalidad de 1 Kg. de cepa se obtienen aproximadamente 20 propágulos, los que previamente deben dejarse bajo la sombra por espacio de 1 a 3 días para favorecer la

84

d. Abonamiento: Para la siembra de yacón se puede utilizar abonos orgánicos como guano de islas, compost, humus de lombriz, estiércol de cuy, ovino, vacuno, caprino, etc.; los que se incorporarán por golpe a un costado de la planta al momento de la siembra, utilizando una dosis de 100 – 150 g/planta (un puñado). e. Riegos: Se pude llegar a aplicar hasta cinco riegos espaciados desde la siembra hasta la cosecha, dependiendo de la época, teniendo especial cuidado sobretodo durante el período en que las raíces están engrosando (tuberización), que es aproximadamente a partir del cuarto mes. f. Deshierbos: Se pueden realizar hasta 4 deshierbos durante la campaña, dependiendo de la incidencia de maleza y del tipode producto que se quiere sacar y del destino de la producción, raíz u hoja, autoconsumo o mercado. g. Cosecha: Las raíces alcanzan su madurez entre 6 – 10 meses, dependiendo de la zona donde se cultiva, generalmente en zonas bajas la cosecha se adelanta unos


meses, esta actividad se realiza cuando el follaje (tallos y hojas) empieza a secarse. La cosecha se realiza con la ayuda de una barreta, lampa, azadón o zapapico, las raíces se separan dejando en el campo las cepas para la semilla. h. Manejo Post – Cosecha: El manejo post cosecha es sumamente importante en el cultivo de yacón, para el consumo en fresco las raíces son expuestas al sol durante algunos días (3-8 días), para incrementar la concentración de azúcares (se vuelven más dulces). Para su almacenamiento por un período largo las raíces son colocadas en cuartos fríos (4°C), en oscuridad y secos. Bajo estas condiciones las raíces del yacón pueden ser guardadas en buenas condiciones por algunos meses.

i. Rendimiento: El yacón es un cultivo que alcanza altos rendimientos, la ventaja comparativa que tiene el yacón como cultivo es su alta productividad. Algunos reportes indican variaciones en el rendimiento que van desde las 10 has 100 t/ha, alcanzando un rendimiento promedio bajo el sistema de producción orgánica de 60 tm/ há.

D.8 Comercialización La comercialización de yacón se lleva a cabo bajo dos formas como raíz fresca y transformado en diferentes productos, como mermeladas, néctares, almíbar, hojuelas, harina, jarabe compota, jalea, entre otros. a. Comercialización tradicional: La comercialización de la raíz fresca se realiza en los mercados locales y se vende por arrobas, por kg o por montones, en esta forma de comercialización generalmente los productores participan de manera individual y perciben muy pocos ingresos. b. Comercialización en redes: La organización de los productores en REDES de Comercialización de raíz fresca de yacón, les va ha permitir obtener mayores volúmenes, un producto uniforme y de calidad, para el Biocomercio y cuando se comercializan los productos transformados de manera organizada se pueden articular de manera eficiente a nichos de mercado como el mercado orgánico.

Foto: La raíz

85


E. Maca Objetivo de aprendizaje Mejorar la producción y productividad del cultivo de maca, que permita incrementar los ingresos económicos de los productores a través del fomento del Biocomercio.

Aspectos generales La maca fue ampliamente cultivada durante la época pre – colombina; desde el Ecuador hasta el norte de Argentina, en la actualidad se cultiva solamente en áreas restringidas del Perú y Bolivia, siendo las zonas de Puno y Junín en nuestro país; las de mayor producción, aunque con aumento de la superficie cultivada en otras regiones por las bondades que muestra este cultivo. Es un cultivo que se desarrolla muy bien en la zona de jalca y puna, soporta condiciones climáticas adversas, su período vegetativo es largo y se siembra generalmente en los meses de lluvia y se cosecha al finalizar el período de verano.

E.1 Planificación y organización de la producción orgánica Para implementar un sistema de producción orgánica de maca, es importante iniciar con un proceso de planificación que se inicie con la determinación de las zonas de producción, la época de siembra, y los productores con quienes se instalarán las parcelas de producción orgánica, la propuesta tecnológica (producción agroecológica), debe ser flexible y adecuarse a la realidad del productor y a la disponibilidad de recursos existentes en cada zona, con la finalidad de satisfacer la exigente demanda de nutrientes y los efectos extractivos de la maca que permita no solo lograr buenos rendimientos, mejores ingresos sino también mantener la fertilidad de los suelos.

E.2 Condiciones agroecológicas del cultivo La maca crece bien entre los 3,500 a 4,500 m.s.n.m. con temperaturas que oscilan entre 04 a 10° C, con precipitaciones

86


promedios de 300 a 800 mm. y prefiere suelos arcillosos , con un pH entre 4.0 a 7.

E.3 Requerimiento y preparación de suelos a. Requerimiento de suelos: La maca se adapta a suelos de tipo arcillosos, en los cuales alcanza buenos rendimientos bajo el sistema de producción orgánica, con pH que varía entre 4.0 y 7.0 aunque el rendimiento óptimo lo alcanza, con una ligera acidez con pH que varia entre 6 y 6.5. La maca como todo cultivo requiere de suelos profundos y con buena fertilidad. b. Preparación del suelo: La preparación del suelo depende del sistema de producción utilizado por el productor, la misma que puede ser una producción convencional o una producción ecológica. En la producción ecológica una adecuada preparación del terreno contribuye no solo a lograr una buena producción, sino también a controlar malezas, mejorar la fertilidad del suelo, garantizar una buena germinación de la semilla y obtener un producto de calidad. c. Formas de preparación de los suelos: Para el cultivo de la maca la preparación del terreno se debe realizar en los meses de Marzo – Abril, iniciando con la limpia de malezas y piedras para voltear el suelo, el mismo que para una producción ecológica debe realizarse con yunta y poniendo en práctica la labranza mínima, reducida o labranza de conservación de los suelos y aguas.

Foto: La maca crece bien entre los 3,500 a 4,500 m.s.n.m.

E.4 Épocas de siembra La época de siembra del cultivo de maca se realiza en una sola campaña, la misma que se realiza con la presencia de lluvias y se inicia en el mes de setiembre y se prolonga hasta el mes de diciembre, pudiendo incluso sembrarse de manera postrera en el mes de enero.

E.5 Sistemas y densidades de siembra a. Sistemas de siembra: En la zona de ladera la siembra puede realizarse bajo dos formas. Al voleo: La forma más tradicional de instalar el cultivo de maca es al voleo, para lo cual es necesario preparar y mullir bien el suelo, incorporar abono orgánico y arrojar la semilla y posteriormente realizar

87


dependiendo la altitud con promedio de 260 a 280 días y una fase germinativa (producción de semilla botánica) de 190 a 210 días. La germinación se produce entre los 20 a 25 días una ves instalado el cultivo.

E.6 Abonamiento

Foto: En zonas de suelos fértiles, deberá sembrarse al boleo

una ligera tapa con rastrillo o rastra de una rama o el tropel de las ovejas. En esta forma de siembra es importante realizar un deshierbo oportuno con la finalidad de eliminar las malezas y evitar la competencia por nutrientes, humedad y luz con el cultivo.

Para desarrollarse y producir de acuerdo a su potencial genético. El abonamiento generalmente se realiza antes de la siembra utilizando principalmente abonos orgánicos como estiércol de animales (guano de ovino), compost o humus de lombriz y otros, en dosis de 40 - 60 TM/ha., siempre se debe de abonar con la dosis requerida en cada campaña agrícola, dado que la maca es un cultivo muy extractivo y exigente en requerimiento de nutrientes. los suelos donde se ha sembrado maca se debe dejar en descanso por lo menos 10 años ya que la maca extrae muchos nutrientes del suelo.

En líneas: esta forma de siembra consiste en abrir pequeños surcos o líneas superficiales, sobre los cuales se arroja la semilla a chorro continuó y luego se procede a tapar con un rastrillo o una rastra de ramas o el tropel de los ovinos. ¡Datos importantes! Raiz cosechada lista para comercializar en San Marcos: 2.5 tm/Ha.

88

b. Densidades: En zonas donde los suelos son fértiles y la lluvia es abundante, deberá sembrarse al boleo. La siembra se realiza utilizando semilla botánica, en densidades de 2 – 4 Kg./ ha. El periodo vegetativo del cultivo de maca (producción de hipocótilos), varía

Foto: Planta de maca


E.7 Plagas y enfermedades Aunque la maca no muestra una gran incidencia de plagas y enfermedades, en la zona se ha podido apreciar más bien la presencia de plagas y enfermedades que son propias de otros cultivos. Cuadro 8: Principales plagas en el Cultivo de Maca Plaga

Descripción

Control Control antes de la siembra: Para prevenir el ataque del gorgojo de los andes, es importante instalar el cultivo de maca en terrenos donde no se ha cultivado por lo menos durante cinco años, además de aplicar bastante abono orgánico. Control cultural: El control ecológico del gorgojo de los andes en el cultivo de maca se debe:

Gorgojo de los Andes

Entre las plagas que afectan a la maca, destaca el gorgojo de los andes (Premnotrypes sp), en su fase larvaria, que afecta al bulbo; así como también la presencia de otros gusanos de tierra.

Realizar el recojo de todos los tubérculos sanos y afectados, para evitar la propagación de la plaga.

Por otro lado la fase adulta del gorgojo de los andes, que es un masticador del tejido vegetal de plantas jóvenes es la plaga que adquiere importancia económica en el cultivo de maca.

Exponer la maca al sol después de la cosecha.

Rotar la maca con otro cultivo. Realizar buena preparación del terreno. Eliminar todas las plantas huachas. Realizar la cosecha temprana.

Sembrar en los bordes del campo de cultivo plantas protectoras o plantas repelentes, como el tarwi o chocho , la quinua y la avena. Control Biológico: Se pueden utilizar algunos controladores biológicos del gorgojo de los andes como: El cuycito (Harpalus Turmalinus), come los huevos y larvas. El hongo Bauvería brogniarti hormigas del género iridomyrmex (come larvas). Control mecánico: Recojo manual de adultos por las noches

89


E.8 Control de malezas

Foto: En zonas de suelos fértiles, deberá sembrarse al boleo

La incidencia y prevalencia de malezas en la maca, influye directamente en el rendimiento del cultivo, el control de malezas se debe realizar de manera permanente entre los 4 y 7 meses de instalado el cultivo, con la finalidad de crear condiciones favorables para su crecimiento y desarrollo de la maca, dado que la planta es muy pequeña y rápidamente se ve invadida por las malezas. Para el control de las malezas se pone en acción una serie de prácticas y técnicas para reducir al mínimo la competencia que las malezas ejercen sobre el cultivo, el rendimiento y la calidad de la producción.

Foto: Asesoría técnica

E.9 Cosecha y selección b. Principales enfermedades en el Cultivo de Maca: La maca afronta algunas enfermedades, que afectan tanto a la raíz como al tallo del cultivo; sin embargo el mildeu (perenospora sp) es la principal enfermedad que puede dañar a la raíz de la maca, sobre todo después de la cosecha y se no se realiza un adecuado secado y almacenado del producto. Prevención, tratamiento y control de las enfermedades de la maca: Para la prevención y control de las enfermedades de la maca se debe realizar un adecuado manejo postcosecha, que consiste principalmente en un adecuado sistema de cosecha, oreo y deshidratado de la maca evitando la proliferación de una diversidad de hongos.

90

La cosecha se realiza después de los 260 a 280 días de la siembra, esta labor se debe realizar en forma manual y teniendo mucho cuidad para no malograr las raíces o bulbos en esta actividad se puede diferenciar los ecotipos y se debe seleccionar y clasificar la maca por tamaño y calidad. Después de la cosecha se selecciona los mejores bulbos de los ecotipos requeridos para su tratamiento y obtención de semilla botánica. a. Principales ecotipos de la maca: En la maca, según la color de la piel podemos diferenciar varios ecotipos como: Amarillo, Blanco cremoso, Rojo, Morado, Negro, Plomo, Rojo con Blanco cremoso, Rojo con amarillo. De estos ecotipos, los de color amarillo y morado son preferidos y el plomo es poco aceptado debido a que muestra dificultades para la cocción.


b. Secado: Una vez cosechada la maca, se debe exponer las raíces o bulbos al sol de manera continua y aproximadamente por un mes y si se deja secar bajo sombra el periodo de secado es de tres meses, para obtener 1 Kg. de maca seca se requiere de 4 a 5 Kg. de maca fresca. Mediante esta práctica la maca se vuelve mas dulce y nutritiva y se obtiene maca seca de excelente calidad para su industrialización y la elaboración de distintos derivados, el secado artesanal puede realizarse en secadores solares o en secadores artesanales tipo tasajeras, pero evitando que se pueda humedecer con la lluvia, razón por la cual se lo debe recoger o tapar adecuadamente por las noches. c. Almacenamiento: El almacenamiento de la maca debe realizarse una vez que a alcanzado un deshidratado total, para evitar el deterioro del producto por efectos de los hongos y otros patógenos que causan putrefacción del producto. Con un adecuado almacenamiento, y un control adecuado de insectos como la polilla, que atacan al bulbo, se puede guardar la maca deshidratada y picada, por varios años sin sufrir deterioro alguno.

E.10 Comercialización La comercialización de maca se realiza de dos formas: como raíz fresca y deshidratada y picada, lista para la industrialización, como harina y la elaboración de diferentes sub productos y derivados.

Foto: Dos formas de comercializar la maca

a. Comercialización tradicional: La ¿Sabes? comercialización de la raíz fresca se realiza en los mercados tradicionales y El rendimiento se vende por arrobas o por kg., en esta promedio de forma de comercialización generalmente maca es de 15 tn/ ha de los productores participan de manera raíces frescas individual y perciben muy pocos ingresos. Rendimiento b. Comercialización en redes: La organización de los productores en REDES para la Comercialización de raíz o bulbo de maca, les va ha permitir a los productores obtener mayores volúmenes, un producto de uniforme y de calidad para el biocomercio.

promedio de 10.656 TM/ Ha.

91


F. Valeriana Objetivo de aprendizaje Promover la conservación, uso sostenido y la producción orgánica del cultivo de valeriana que permita bajo los principios del biocomercio, mejorar los ingresos económicos de los agricultores conservadores de la biodiversidad andina.

Aspectos generales En la región andina del Perú las plantas medicinales han jugado y juegan un papel importante en la prevención y tratamiento de algunas enfermedades; la valeriana pilosa es una de estas plantas, que es utilizada por los pobladores en diferentes partes del país desde hace cientos de años, debido a sus propiedades y principios medicinales. La producción natural de valeriana se encuentra principalmente en las partes altas o en la zona de la jalca de los andes peruanos, en donde se viene promoviendo su conservación y uso sostenido a través de implementación de planes de manejo que aseguren no solo la conservación de la especie, sino la extracción

92

controlada, el acopio, la transformación y comercialización de la especie. El incremento de la demanda por los productos naturales, debido sobre todo al avance de la agricultura ecológica, a la preocupación por la protección y cuidado del ambiente, al cuidado de la salud y la tendencia a una alimentación sana y de calidad, representan una oportunidad para el crecimiento y desarrollo de las comunidades y de las familias campesinas, en particular de quienes vienen conservando y utilizando de manera sostenida los productos de la biodiversidad andina.

F.1 Producción orgánica del cultivo de valeriana La producción orgánica de valeriana requiere de la implementación y cumplimiento de tres fases o etapas claramente diferenciadas. a. Organización y planificación: Para iniciar un sistema de producción orgánica


de valeriana se debe promover la organización de los productores, con la finalidad de elaborar los planes comunales de manejo, conservación, siembra, cosecha y comercialización de valeriana. b. Implementación de la propuesta tecnológica: La propuesta técnica para la conservación y uso sostenido de la valeriana, se basa en los principios y criterios de la agricultura ecológica, en el uso de los recursos locales, en el aprovechamiento de los conocimientos tradicionales y en la creatividad e innovación de los productores, en resumen es una propuesta de bajos insumos externos. Foto: Dos formas de comercializar la maca

Esta propuesta consiste en identificar áreas de mayor concentración de valeriana, en el cercado o empotreramiento con alambre de púas, el establecimiento de cercos vivos con quinual (junto al cerco de alambre o en el perímetro del área empotrerada), el repoblamiento y resiembra natural en las áreas protegidas, la saca planificada (con porcentajes de saca acordes a la densidad poblacional), y la siembra inmediata de los esquejes de las plantas cosechadas; además del pastoreo controlado y rotativo y el manejo de la biodiversidad en la zona de jalca. c. Fortalecimiento de las redes de productores: Con la finalidad de lograr la conservación y uso sostenido de la valeriana y su articulación comercial eficiente y equitativa a nichos de mercado, es necesario fortalecer LAS REDES DE PRODUCTORES, para la comercialización

organizada que permita poner en práctica y cumplir con los principios y criterios del biocomercio.

F.2 Condiciones agroecológicas del cultivo a. Clima: La valeriana crece bien en climas fríos y se encuentra dispersa en forma natural dentro de las praderas y pajonales de la zona de jalca, soporta fuertes corrientes de aíre (que se encargan de diseminar la semilla) y largos periodos de insolación y sequías prolongadas. b. Temperatura: La valeriana se desarrolla muy bien desde los 3800 msnm, hasta los 4200 m.s.n.m, y soporta temperarutas desde los 22º C a 4º C, incluso llega a soportar temperaturas por debajo de 0 º C.

93


b. Preparación: La preparación del suelo depende del sistema de producción que pude ser por semilla vegetativa o por semilla botánica, cualquiera sea la forma de propagación se tiene que limpiar el campo, preparar bien el terreno, mullir bien el suelo eliminando completamente las malezas.

F.4 Obtención y selección de semilla La semilla para la propagación de la valeriana se puede obtener de dos formas:

Foto: Valeriana en floración

¡Datos importantes! Los rendimientos medios oscilan entre 12 y 18 tn/ ha. Después de secado, este peso se reduce al 25-30%. El contenido de aceite esencial varía entre un 0,5 y 1,0%. En deshidratado la valeriana puede llegar a rendir hasta 3,000 kg./ha.

c. Suelos: Prospera muy bien en suelos húmedos, ligeramente ácidos y muy ricos en materia orgánica, provistos y cubiertos de pastos naturales y pajonales de ichu, que generan condiciones y microclimas favorables para su propagación y crecimiento natural.

a. Semilla vegetativa: Los rizomas que contiene la planta recién cosechada, constituye la semilla vegetativa, la misma que tiene que ser cuidadosamente separada de la corona de la planta e inmediatamente proceder a la siembra en campo definitivo. b. Semilla botánica: La semilla botánica es muy pequeña y tiene muy poco peso,

F.3 Requerimiento y preparación del suelo a. Requerimiento de suelos: El cultivo de valeriana requiere de suelos arcillosos y profundos, ligeramente ácidos, con pH entre 4.0 y 7.0 aunque se obtiene mejores resultados en suelos con pH entre 6 y 6.5, drenados o sub húmedos, ricos en materia orgánica y que no estén sobre pastoreados, en suelos con estas condiciones la valeriana puede producir buenas raíces y rizomas. Foto: La raíz es la parte útil de valeriana

94


por lo que es fácilmente arrastrada por las corrientes de aire (los fuertes vientos propagan naturalmente a la valeriana) y se tiene que recolectar al final del proceso de floración (maduración de la semilla).

F.5 Sistemas de siembra En la siembra de valeriana se diferencian dos sistemas: a. Instalación en almacigo: La semilla vegetativa puede instalarse en almacigo, como si fuera un vivero, al cual se le incorpora bastante materia orgánica y luego repicarse a campo definitivo o también se puede sembrar directamente en campo definitivo al voleo y se cubre ligeramente la semilla con abono orgánico y se tapa con un rastrillo o una rastra, también se puede sembrar de manera superficial en surco y se tapa con abono orgánico mezclado con tierra, esta forma de propagación de la valeriana es bastante lenta y requiere de condiciones especiales (microclima y suelo) para la germinación de la semilla y desarrollo de las plántulas. b. Instalación en campo definitivo: Cuando la propagación de la valeriana es por semilla vegetativa (rizomas), se puede instalar en surcos en terreno bien preparado incorporando abono orgánico o también se puede sembrar en el mismo lugar donde se cosecho la valeriana, colocando un abonamiento de fondo en el hoyo donde se va ha plantar el esqueje, esta forma de propagación es la que ofrece mejores resultados en la producción orgánica del cultivo de valeriana.

Foto: Plantas de valeriana

F.6 Extracción de valeriana La extracción de valeriana debe realizarse de manera programada teniendo en cuenta el estado y desarrollo de la planta (macollamiento) y el estado y maduración de la flor, es decir cuando haya alcanzado su madurez fisiológica y haya producido semilla y una raíz de un tamaño y grosor adecuados. a. Época de extracción: La época adecuada para la extracción de la valeriana es al finalizar la temporada de lluvias entre los meses de mayo a setiembre. También se puede realizar la cosecha en los meses de lluvia, para aprovechar la siembra de esquejes o hijuelos directamente a campo definitivo. b. Formas de extracción: La forma de ex tracción y cosecha de la valeriana debe ser acorde a las condiciones y topografía del suelo de tal manera que garantice la 95


se establece un plan de cosecha en base a índices de saca según la población existente en el área de cosecha. Esta forma de extracción permite además de obtener un producto de mejor calidad , garantizar la conservación y propagación de la valeriana. c. Indice de saca: El índice de saca, se refiere a la cantidad de plantas que se puede extraer de una determinada área, el cual es variable y depende de la densidad de plantas y el tiempo que necesita la especie para repoblarse. La valeriana puede ser aprovechada comercialmente a partir del tercer año cuando la raíz alcanza un diámetro de 1.5 centímetros. Foto: Cosecha de valeriana

conservación, propagación y uso sostenido del recurso, generalmente la cosecha se realiza utilizando zapapico o barreta. En la cosecha de valeriana existen dos formas de extracción: Tradicional o extractiva: Esta forma de cosecha, es realizada por quienes se dedican únicamente a la extracción y comercialización del producto, sin ser muchas veces propietarios de las áreas de producción de valeriana, y extraen las raíces de manera indiscriminada, sin considerar un plan de saca, conservación y uso sostenido del recurso, esta es la forma que más depreda el recurso. Forma planificada o conservadora: Esta forma de cosecha de la valeriana responde a un plan de manejo, conservación y uso sostenido del recurso, en el mismo que

96

7. Comercialización La comercialización de la valeriana se lleva a cabo bajo dos formas como raíz fresca y deshidratada, lista para la industrialización. a. Comercialización tradicional: La comercialización de la raíz fresca se realiza en los mercados zonales y se vende por arrobas, en esta forma de comercialización generalmente los productores perciben muy pocos ingresos y los comerciantes o intermediarios son los que obtienen las mayores utilidades. b. Comercialización en redes: La organización de los productores en REDES de Comercialización de raíz de valeriana, les va ha permitir obtener mayores volúmenes, un producto de uniforme y de calidad, pero sobre todo negociar mayores y mejores precios para los productores.


8. Transformación A la valeriana cosechada, se puede dar valor agregado a nivel local y a nivel de agroindustria: a. Transformación a nivel local: A nivel local se puede iniciar un proceso de deshidratación de la raíz, en secadores solares o secadores artesanales tipo tasajeras, proceso en el cual se obtenién un

kg. de valeriana deshidratada de 3 kg. de valeriana fresca, con lo cual los productores van ha obtener mejores precios. b. Transformación agroindustrial: En la agroindustria, se pueden elaborar cápsulas y filtrantes, de la valeriana, los mismos que pueden venderse en diferentes mercados y en farmacias y establecimientos comerciales.

Foto: Taller de transformación de valeriana

97


G. Cuyes Aspectos generales

a. Por tipo de pelo

La crianza del cuy (Cabia porcellus), está muy difundida a nivel nacional debido a su rusticidad y fácil manejo, período reproductivo corto, madurez sexual precoz, adaptación instantánea del gazapo al medio, alimentación variada en pastos y forrajes, rastrojos y residuos de cosecha, desperdicios de cocina, subproductos de industria etc. El estiércol es un excelente abono orgánico, los purines se pueden utilizar como abono foliar, entre otras bondades de esta crianza.

b. Por la conformación de la cabeza: • Tipo A: Son animales de cabeza, corta y cuerpo robusto, son los más apropiados para una crianza intensiva. • Tipo B: Son animales de cabeza fina y alargada, son muy “ariscos”, por lo que no es muy recomendable su crianza.

La crianza ecológica del cuy, busca satisfacer las necesidades y requerimientos fisiológicos y etológicos de la especie, así como generar mayor rentabilidad para los productores.

G.1 Clasificación Los cuyes se clasifican por el tipo de pelo, por la conformación de la cabeza y por razas puras:

98

c. Por raza: INTI, Peruana e INKA

G.2 Manejo de los cuyes La crianza ecológica de cuyes requiere de un manejo adecuado, acorde a la disponibilidad de recursos y a los requerimientos de la especie. Importancia del manejo en cuyes. Un manejo adecuado nos va ha permitir optimizar la alimentación, mejorar la calidad de los animales, incrementar la producción, establecer un calendario de ventas y mejorar los ingresos de la familia.


Foto: Cuy Tipo 1

Foto: Cuy Tipo 2

Foto: Cuy Tipo 3

Foto: Cuy Tipo 4

G.3 Sistemas de crianza de cuyes

c. Crianza comercial: Es un sistema de crianza tecnificado en donde el total de la producción esta orientada al mercado.

La crianza de cuyes en el Perú, se realiza bajo tres sistemas que se diferencian principalmente por el destino de la producción y el rol que cumple la actividad dentro la economía familiar. a. Crianza familiar: Sistema tradicional, con bajos rendimientos productivos y reproductivos debido a que los cuyes se crían sueltos en la cocina y mezclados adultos con gazapos y hembras con machos. b. Crianza familiar-comercial: Es un sistema de crianza semitecnificado, con instalaciones adecuadas y cuya producción esta orientada para el mercado.

G.4 Instalación para la crianza de ecológica de cuyes Para iniciar una crianza ecológica de cuyes es necesario construir un galpón, con la finalidad de garantizar seguridad, iluminación, ventilación y un manejo técnico adecuado. Dentro del galpón se construyen las pozas o jaulas para la crianza: a. Pozas: Dentro del galpón se construyen las pozas utilizando material de la zona, como tierra, piedra, carrizo, madera o también se puede construir con malla metálica (comprado). En toda crianza 99


¿Sabes? Al igual que en otros animales, los nutrientes requeridos por el cuy son: agua, proteína (aminoácidos), fibra, energía, ácidos grasos esenciales, minerales y vitaminas. Los requerimientos dependen de la edad, estado fisiológico, genotipo y medio ambiente donde se desarrolle la crianza.

es necesario construir pozas para reproducción, recría y engorde y pozas para reproductores machos. Las medidas de las pozas varían según la edad y estadío fisiológico de los animales: Pozas para reproducción: Estas pozas deben medir 1.5 m de largo, 1.5 m de ancho y 0.5 m de altura, y albergarán a 10 hembras y un macho. Pozas para recría y engorde: Las medidas son de 1.5 m. de largo, 1 m. de ancho y 0.5 m. de altura y albergará entre 10 a 15 animales sean estos hembras o machos. Pozas para reproductores machos: Estas son pozas individuales para un solo reproductor macho y cuyas medidas son de 0.60 m. de largo, 0.60 m de ancho y 0.50 m. de altura.

G.5 Sistemas de alimentación En una crianza ecológica la alimentación de los cuyes se basa en la utilización de pastos, forrajes e insumos provenientes de sistemas de producción ecológica, en base a cuya disponibilidad pueden establecerse diferentes tipos de alimentación: a. Alimentación con pastos y forrajes: Este sistema se basa en el uso de pastos y forrajes que son instalados con abonos orgánicos como alfalfa, rye gras, chala, malezas, y otros, el consumo de forraje varía de 80 a 350 gramos por día, el forraje debe ser suministrado tanto en el día como en la noche y suplementado con sal de piedra y agua a discreción. b. Alimentación mixta: Este sistema de alimentación se basa en el uso de

Pozas con malla metálica: Las pozas para la crianza de cuyes también se pueden construir con malla metálica (sobre el piso), con este tipo de instalaciones se requiere menos espacio, se genera mayor trabajo y se puede realizar un observación minuciosa periódicamente. Las pozas construidas con malla metálica deben tener una medida de 1.5 m. de largo, 1.5 m. de ancho y 0.80 m. de altura para un total de 10 a 15 hembras y un macho. b. Jaulas: Las jaulas se construyen de madera con malla metálica, aunque también se pueden construir con carrizo o madera y pueden ser de dos o tres pisos.

100

Foto: Rye gras


pastos y forrajes y la suplementación con un concentrado local elaborado con insumos de la zona como granos, residuos industriales y residuos de molinería. c. Alimentación con concentrado local: Este sistema de alimentación se basa exclusivamente en el uso de concentrado, el mismo que debe ser elaborado con productos e insumos locales y se debe suplementar con vitamina C (que normalmente el cuy lo obtiene del pasto verde) y agua a discreción. Para preparar el concentrado local se tienen que utilizar insumos que provengan de sistemas de producción ecológica; como el maíz, trigo, cebada, centeno y afrecho que aporten carbohidratos; harina de arveja y frejol, cáscara de frejol, fayque, leucaena, pajuro y harina de alfalfa que aportan proteína; cáscara de huevos molida que aportan minerales, entre otros ingredientes en cantidades y concentraciones adecuadas que garanticen la disponibilidad de nutrientes que requiere la especie según edad y estado fisiológico.

G.6 Manejo reproductivo

Foto: Equipo para elaborar concentrados

b. Edad de empadre: Las hembras deben entrar al empadre a los 2.5 a 3 meses y los machos a los 3 a 3.5 meses. c. Peso de empadre: El peso con el cual deben entrar al empadre las hembras es de 800 a 1200 gr y los machos con 900 a 1400 gr.

El manejo reproductivo es una labor muy importante en la crianza ecológica de cuyes y deben considerarse los siguientes aspectos fundamentales.

d. Densidad de empadre: De acuerdo al tamaño de la poza, es recomendable para el empadre considerar 10 hembras y un macho en un área de 2.0 m².

a. Empadre: Para el inicio de la época de empadre, es importante tener en cuenta la edad y el peso de los animales.

e. Sistemas de empadre: En una crianza ecológica se pueden diferenciar dos sistemas de empadre, el continuo o post parto y el semi intensivo o post destete.

101


i. Sexado: Consiste en separar los machos de las hembras a través del sexado según la apariencia externa de la zona genital; en la hembras tiene la forma de “y” y en los machos la forma de “¡”. j. Recría y engorde: la selección de los gazapos, tanto hembras como machos se debe realizar como máximo a los 60 días, los que no son aptos para reproductores se sacan al mercado y los que son aptos para reproductores se los mantiene hasta los 90 días, momento en el cual entran a la etapa de reproducción. Foto: Jaula para crias ¡Datos importantes! La mayor parte de la literatura registra que la temperatura óptima está en la gama de 18 a 24°C. Cuando las temperaturas son superiores a 34°C, se presenta postración por calor. Exponiendo los cuyes a la acción directa de los rayos del sol se presentan daños irreversibles y sobreviene la muerte en no más de 20 minutos.

102

f. Parición: La parición se lleva a cabo durante cualquier época del año y generalmente ocurre por las noches, es importante que durante la parición se pueda observar y retirar los gazapos muertos y las placentas tanto en la mañana como en la tarde, además al día siguiente es importante marcarlos y registrar el día de nacimiento y el número de crías nacidas.

G.7 Sanidad animal En la crianza de cuyes se presentan enfermedades infecciosas, parasitarias, fungosas, carenciales, virales y accidentales, las mismas que tienen que ser prevenidas mediante la implementación del calendario sanitario y controladas o tratadas con el uso de la medicina natural o tradicional. Otras enfermedades:

g. Lactación: El período de lactación debe durar 15 días, ya que a partir de los 15 días posteriores al parto la capacidad de producción de leche de la hembra empieza a descender.

• Enfermedades micóticas. Causadas por hongos. • Enfermedades traumáticas o accidentales. Causadas accidentalmente • Enfermedades metabólicas o alimenticias. Causadas por transtornos en la alimentación.

h. Destete: El destete consiste en separar las crías de la madre a los 15 días, además se realiza el sexado (separación hembras y machos), la selección y el traslado de los gazapos a las pozas de recría.

Prevención y control: En una crianza ecológica de cuyes se debe implementar el calendario sanitario, de tal manera que se pueda prevenir las principales enfermedades, además se debe investigar y


Cuadro 9: Enfermedades en Cuyes Enfermedad

Síntomas

Tratamiento

Enfermedades Las enfermedades infecciosas son causadas por bacterias y se caracterizan por infecciosas producir un proceso febril e infección en el animal.

Salmonellosis.

Es una enfermedad producida por la salmonella, que es una bacteria que se transmite a través del agua contaminada y de los pastos regados con aguas servidas (provenientes de los desagües o con heces de perros).

Se puede utilizar yerba santa molida con cebo de cerdo y maíz blanco molido con unos granos de linaza.

Síntomas: decaimiento, falta de apetito, pérdida de peso, pelo erizado, diarrea y vómitos.

Neumonía.

Es una enfermedad producida por bacterias que se Para el tratamiento se activan cuando existen cambios climáticos bruscos utiliza agua de chocho y marco con yerba santa y y corrientes fuertes de aíre al interior del galpón. ajo o cebolla molidos. Síntomas: Se presenta fiebre, los animales se encogen como si tuvieran frío, los ojos se ven vidriosos, respiración agitada, secreción nasal permanente y estornudos frecuentes.

Enfermedades Parasitarias internas

Los parásitos internos viven en los intestinos, estómago, hígado, pulmón y riñón de los cuyes y causan las siguientes enfermedades.

Distomatosis hepática

Enfermedad causada por la Fasciola hepática, Almendra de zapallo distoma o alicuya, que es un parasito que vive en el molido, una pepita por hígado del animal. animal adulto, agua de marco y chocho molidos. Síntomas: Diarrea, pelo erizado, ictericia en las mucosas de la boca y los ojos y enflaquecimiento del animal.

Nematodos

También llamados parásitos redondos, se ubican en Agua de chocho, marco, el intestino, pulmón y riñón de los animales. yerba buena y poleo molidos con sal. Síntomas: Diarrea, decaimiento del animal.

Coccidios

Enfermedad causada por un parásito muy pequeño Agua de laurel de campo denominado coccida que ubica en las células de la y chocho con unos mucosa intestinal. granos de linaza tostada y molida. Síntomas: Diarrea sanguinolenta con olor fétido, erizamiento del pelo.

103


Enfermedad Enfermedades Parasitarias externas

Piojos.

Pulgas.

Ácaros.

Nematodos

Miasis

104

Síntomas

Tratamiento

Son enfermedades causadas por ácaros, piojos y pulgas, que viven en la parte externa del cuerpo de los cuyes. Para el tratamiento de los piojos se baña a los animales El agente causal es el piojo, que ocasiona escozor, con agua de páuco intranquilidad, caída del pelo y enflaquecimiento de los y molle y como animales. prevención se debe blanquear con cal las paredes de la granja y de las pozas. El agente causal es la pulga, la que provoca intranquilidad, Para el tratamiento escozor y enflaquecimiento del animal. se utiliza baños con agua de chocho y páuco y de manera preventiva la limpieza e higiene del galpón y de las pozas. Son parásitos pequeñitos muy conocidos que alojan Baños con agua de entre la dermis de la piel del animal, provocando la chocho, páuco y enfermedad conocida como sarna, que se caracteriza molle. por la eliminación de escamas blanquecinas, escozor y caída de pelo en las partes afectadas del animal. También llamados parásitos redondos, se ubican en el Agua de chocho, intestino, pulmón y riñón de los animales. marco, yerba buena Síntomas: Diarrea, decaimiento del animal. y poleo molidos con sal. Baños con agua de La miasis es una enfermedad producida por la chocho y marco, fase larvaria de las moscas, causan principalmente aplicación de golpes intranquilidad y lesiones sobre todo en la parte genital de cal en las partes de hembras y machos afectadas y extracción manual de los gusanos.


experimentar el tratamiento con medicina tradicional y tener en cuenta las siguientes consideraciones: • Evitar el ingreso de animales extraños. • Mantener en cuarentena a los animales nuevos. • Suministrar el alimento limpio. • Suministrar forraje oreado. • Limpieza y desinfección permanente. • Establecer un pedilubio en la puerta de ingreso a la granja.

G.8 Costos de producción Para determinar los costos de producción es necesario tener algunos datos y parámetros como: a. Índice de productividad: El índice de productividad se expresa a través del Factor Hembra (FH) que es el número total de animales que produce una hembra para la venta en un año. El FH se establece numéricamente multiplicando los valores de fertilidad (F), tamaño de camada (TC), partos por año (P/A), sobrevivencia en lactancia (SL), sobrevivencia en recría (SR). FACTOR HEMBRA = FERTILIDAD (F) X TAMAÑO DE CAMADA (TC) X PARTOS POR AÑO (P/A) X SOBREVIVENCIA EN LACTANCIA (SL) X SOBREVIVENCIA EN RECRÍA (SR) Por ejemplo: Fertilidad: 96.0% Número de partos por año: 4.8% Tamaño de camada: 2.8%

Foto: Galpón de cuyes

Sobrevivencia en lactación 85.0% Sobrevivencia en recría: 90.0% Calcular el número de animales (un año), mediante el factor hembra. Los valores obtenidos se reemplazan en la fórmula: FH = 0.96 x 4.8 x 2.8 x 0.85 x 0.90 = 9.9 Significa que una hembra producirá 9.9 animales para la venta en un año, por tanto 100 hembras producirán 990 animales en un año. b. Otros Indicadores • Tamaño de la granja: 113 reproductores (100 hembras y 13 machos) • Relación hembra: macho 8:1 • Reproductores: raza Perú • Sistema de Reproducción: Empadre continuo • Factor Hembra: 9.9

105


• Instalaciones: 1 galpón con 40 pozas: 13 para reproducción y 26 para la etapa de recría • Programa Alimenticio: Alimentación mixta ( Fv+Cl) • Superficie destinada a la producción de forrajes: 0.18 ha • Forrajes que se cultivan: Alfalfa y Rye grass • Edad al destete: 14-21 días • Edad a la saca: 70 días • Período de recría: 56 días • Manejo sanitario: Limpieza de camas cada 2 meses • Tratamientos preventivos y curativos • Comercialización: En pie, puesto en granja

G.9 Comercialización, beneficio y consumo de carne de cuy El beneficio y comercialización de la carne de cuy debe realizarse entre los 45 a 90 días con un peso promedio de 1kg peso de venta en los machos, en las Hembras 900 950g de peso venta, se debe comercializar carcasas con uniformidad de peso. Con la carne de cuy se pueden preparar diversidad de platos y se puede preparar de diversas formas, frito, estofado, cebiche, a la parrilla, sopa, chactado, escabeche, broster, etc.

Gráfico 2: Calidad nutritiva de carne de conejo, cuy y aves

106


H. Conejos Aspectos generales La crianza ecológica de conejos (Oryctolagus cuniculus ), es una actividad que ofrece grandes ventajas para los productores, por la calidad de carne que posee y por ser una especie muy prolífera, es una de las carnes más nutritivas y menos dañinas que existe, la gestación dura entre 28 a 31 días y las hembras pueden tener entre 10 a 15 gazapos por parto. Cada coneja puede producir 50 o 60 conejos al año, en pequeños criaderos y con normas de manejo podemos esperar de 25 a 30 animales, que sacrificados a dos kg de peso vivo, o 1,100 kg en carne limpia, (con cabeza) son unos 30 kg de carne por cada coneja al año.

H.1 Como iniciar una crianza ecológica de conejos La mejor forma para iniciar la crianza ecológica de conejos, es a través de

“módulos familiares” los mismas que podrían ir creciendo de acuerdo a los resultados de las experiencias iniciales. El módulo más pequeño para iniciar una crianza es el de cuatro conejas hembras y un conejo macho, para lo cual se requieren ocho jaulas, siendo el más recomendable para iniciar una crianza, el de 12 conejas, para lo cual se requiere de 20 jaulas, doce para las conejas, una para el macho, y siete para el engorde y recría de los gazapos. Este módulo ocupa menos de 7 m2 de suelo y las jaulas pueden estar arrimadas a una pared, ocupando, por ejemplo, 80 cm de fondo por 8 m de largo, y solo un metro de alto.

H.2 Donde instalar la granja Las jaulas pueden ubicarse en un pasadizo, en un cobertizo simple, bajo un techo individual, o en un galpón especialmente diseñado y construido para instalar la

107


Foto: Jaula para conejo

108

granja. Las jaulas se deben ubicar en un lugar fresco, con poca humedad, que reciba los rayos solares, sin corrientes de aire, pero bien ventilados, y que estén protegidos de los depredadores.

debido a que estos alcanzan a la venta un peso vivo de dos kg, lo que representa 1,100 kg de carne limpia, que es el peso más rentable y el que produce carne realmente tierna y sin exceso de grasa.

H.3 Producción de conejos Bajo adecuadas condiciones de crianza, la producción de conejos puede oscilar entre 10 y 60 gazapos al año por cada coneja adulta, aunque de acuerdo a la realidad local se llega a una producción de 25 conejos al año por cada coneja (lo que representa 30 kg de carne limpia).

La carne de conejo es la más nutritiva, pues aporta alrededor de 22.3% de proteína, con lo cual se puede incrementar rápidamente la ingesta de proteína, animal, en niños, bebés, mujeres gestantes, y en personas ancianas o convalecientes, en zonas de extrema pobreza, recomendada, además como la carne ideal para reducir el riesgo de problemas cardíacos.

H.4 Calidad de la carne

H.5 Raza de conejos

El principal argumento para la crianza y la venta de los conejos, debe ser el rendimiento y la calidad de su carne,

Existen diferentes razas de conejos que de acuerdo al propósito de su crianza, se clasifican en cuatro grupos:


a. Razas productoras de carne: Son razas grandes con muy buen peso, destacan el Nueva Zelanda, Aries Alemán, Gigante Ruso, Gigante de Flandes, Rey Negro. b. Razas productoras de piel: Destaca el Castor Rex habano, por tener una piel muy suave. c. Razas productoras de fibra o de pelo: Destaca el conejo Angora, que produce una fibra de calidad. d. Razas de doble propósito: Son razas especializadas en producción de carne y de piel entre estas destacan el California, mariposa y el chinchilla.

H.6 Manejo reproductivo a. Gestación o preñez: Se denomina gestación o preñez al período en el cual se desarrolla el nuevo ser en el vientre de la madre, en el caso de la coneja la gestación dura de 30 a 33 días. Es importante tener en cuenta que durante los primeros 21 días de gestación el feto solo alcanza el 25% del tamaño con el cual nacerá y en los últimos 10 días alcanza el 75% restante, razón por la cual es importante mejorar la calidad de la dieta para las hembras, en los últimos días de la preñez. b. Observación de los gazapos: Con la finalidad de garantizar el éxito de la crianza ecológica de conejos, es importante saber observar a los gazapos, teniendo en cuenta

Foto: Raza productora de carne

que estos nacen desprovistos de pelo y con los ojos cerrados; así mismo es necesario verificar el estado sanitario de las madres y la disponibilidad de agua fresca y comida. A partir de las 4 - 5 semanas, se empiezan a diferenciar los gazapos, es decir antes del destete, en este momento se debe seleccionar las mejores hembras como futuras reproductoras. c. Lactancia: La lactancia es el período en el cual la coneja alimenta a sus crías a través de su leche, es importante observar el nido para ver si la madre esta dando de lactar a los gazapos, sobre todo los primeros días después del parto. Durante la época de lactación, cada coneja, en zona o época calurosa, necesitará beber entre un litro y medio y dos litros de agua fresca al día.

¡Datos importantes! La carne de conejo es altamente digestible, baja en grasa y colesterol en conejos faenados a los 60 a 90 días de edad. La producción de carne de conejo permite el autoabastecimiento de proteîna de alta calidad, a partir de los desechos de la huerta familiar.

109


H.7 Alimentación a. Requerimientos de alimentación: En una crianza ecológica la alimentación es a base de pastos, forrajes, desperdicios y residuos de cosecha, pero provenientes de un sistema de producción ecológica, entre los que destacan la alfalfa, el rye grass, trébol rojo, la avena y cebada además de desperdicios y residuos de cocina como la cáscara de papa.

Foto: Jaula para la crianza casera

¿Sabes? Para la producción intensiva, las razas más empleadas son: Neozelandés, Californiano e híbridos. Para la crianza casera o familiar es recomendable inciarse con razas locales por su mayor resistencia a las enfermedades.

110

d. Destete: El destete, se realiza cuando los gazapos alcanzan entre cinco a seis semanas de edad (de 35 a 42 días de nacidos).

El conejo es una especie que no es muy exigente en cuanto a la alimentación, la misma que además puede ser muy variada, sin embargo es necesario que la dieta sea balanceada para mejorar los índices productivos y reproductivos de esta crianza.

e. Edad reproductiva: La coneja hembra debe entrar en servicio por primera vez, a los 4.5 meses como mínimo y 6 meses como máximo. En tanto que los conejos machos entra a su primer servicio a la edad de 8 meses (razas California y Nueva Zelanda) y entre 6 a 10 meses de edad en las razas gigantes. Los conejos pueden tener una vida productiva máximo de dos años teniendo en cuenta que la gestación dura entre 30 y 33 días y el periodo de lactancia alrededor de 35 a 42 días, entonces cada hembra podrá tener un total de 5 a 6 partos al año.

Foto: Alfalfa


Cuadro 10: Sistemas de alimentación de Conejos Estado fisiológico

Sistema de alimentación

el conejo Concentrado local balanceado Concentrado local balanceado y pasto gr./día (gr./día) Hembras en reposo

120 a 150

70 a 100 de cl + 50 a 100 de pasto o verduras

Hembras preñadas

140 a 150

100 a 120 de cl + 100 a 120 de pasto o verdura

Hembras lactantes a voluntad 350 como promedio

concentrado + pasto o verdura a voluntad.

Reproductor adulto

120 a 150

70 a 100 de cl.+ 50 a 100 de pasto o verdura.

Animales en recría 120 a 150

70 a 100 de cl.+ 50 a 100 de pasto o verdura.

b. Sistemas de alimentación: En la crianza ecológica de conejos se pueden implementar dos sistemas de alimentación, el tradicional y el mixto.

forraje verde y complementarlo con concentrado local balanceado, el mismo que no puede sobrepasar el 40% del total de toda la alimentación diaria del conejo.

Alimentación tradicional: Este sistema de alimentación se basa en el uso de pastos y forrajes, un conejo debe consumir diariamente el 15% de su peso vivo, es decir que un conejo pesa 4 kg. deberá comer 600gr. de alimento al día; el forraje verde constituye la fuente principal de nutrientes, en especial de vitamina C.

Los ingredientes utilizados para la preparación del concentrado local deben ser de buena calidad, de bajo costo y de un sistema de producción orgánica. Para una buena mezcla se pueden utilizar: maíz, afrecho de trigo, harinas de girasol, cáscara de huevo molida y sal común; además se debe suministrar agua limpia a discreción.

Alimentación mixta: El sistema de alimentación mixta consiste en suministrar

111


Cuadro 11: Requerimientos nutricionales del conejo Nutriente

¿Sabes? El uso de un alimento único, para todas las etapas simplifica el manejo y evita la crisis de adaptación. El consumo debe ser regulado para disminuir el contenido graso de la carne y mantener la relación carne/hueso. Los conejos prefieren un alimento en gránulos o pellets, ello disminuye las pérdidas y la irritación de las vías respiratorias. El diámetro más empleado es de 5 mm por el doble de largo.

112

Porcentaje

Fibra bruta

14 - 16%

Grasa bruta

25%

Calcio

8%

Fósforo

5%

Cloruro de sodio (a adicionar)

5%

H.8 Instalaciones para la crianza de conejos Las instalaciones más adecuadas para la crianza de conejos, son jabas, las mismas que se pueden construir con materiales de la zona como carrizo, varitas redondas, varetas o también utilizando vareta y malla metálica o simplemente de fierro con malla metálica, las pozas se pueden ubicar dentro de un galpón, en el patio de la casa o en campo abierto, pero con un techo propio para cada jaba. El diseño, medidas y cantidad de jabas a construir depende del tamaño de la granja, de la raza a criar y del estado fisiológico de los conejos, las mismas que pueden ser: a. Jabas para hembras gestantes o maternidades: Estas son jabas individuales que miden 60 cm de largo, 80 cm de ancho y 40 cm de alto, las mismas que deben disponer una gazapera, nidal o maternidad, ubicada en la parte posterior de la jaba y construida con madera y una tapa en la parte superior, las medidas adecuadas son

de 80 cm de ancho, 20 cm de largo y 35 cm de alto. Estas gazaperas servirán para que la hembra gestante se desplume y construya su nido para el nacimiento de los gazapos. En este ambiente la hembra gestante permanece hasta el momento que los gazapos abren los ojos, luego pasan a las jabas de lactancia. b. Jabas para hembras lactantes: Estas son jabas de 60 cm de largo, 80 cm de ancho y 40 cm de alto, en las cuales se colocan a la madre con sus crías, una vez que estos han abierto los ojos, hasta el momento del destete. c. Jabas para recría: Estas son jabas que deben medir 80 cm de largo, 1mt. de ancho y 40 cm de alto y sirven para recepcionar a los gazapos recién destetados, hasta el final de la recría, que puede ser al inicio de la etapa reproductiva o al momento de sacarlos para el mercado. d. Jabas para reproductores: Estas son jabas individuales para los reproductores machos cuyas medidas son variables y


pueden ser de 30 cm de largo, 40 cm de ancho y 40 cm de alto, es decir que una jaba para lactantes puede dividirse en dos jabas para reproductores.

H.9 Productos y sub-productos para la comercialización a. Estiércol: El conejo es la única especie que realiza la coprofagía, es decir que después de defecar el estiércol, nuevamente lo come para culminar el proceso de digestión, momento en el cual aprovecha al máximo los nutrientes del alimento. Sin embargo el conejo como especie aporta con gran cantidad de estiércol y orina como fuentes de abono orgánico, el mismo que puede ser recogido diariamente de la granja o se puede colocar una batea en la base de la jaba, sobre la cual se instalan lombrices que se encargan de la descomposición del abono, La producción mensual de un conejo es de 10 a 13 kg. de estiércol y entre 20 a 28 litros de orina, lo cual se puede aprovechar para producir abono orgánico. b. La carne o carcaza: El mejoramiento genético y el uso de cruces de razas, permiten obtener un producto de excelente calidad, además que la carne es una excelente fuente proteica y con bajo contenido de grasa. c. El pelo: la raza angora ofrece un pelo capaz de ser procesado en la formación de un hilo muy fino.

Foto: Piel de conejo para artesanía

d. La piel: Existen razas destinadas específicamente a la producción de piel, como es el castor rex habano. Este es un material de muy buena calidad con propósitos de manufactura de calzado, casacas, carteras, entre otros. e. El abono: El conejo muestra una gran capacidad para producir abono de calidad y en abundancia, que puede ser procesado en forma de compost (o humus). f. Mascotas: Desde hace unos años y gracias a la docilidad, limpieza y facilidad de crianza de estos animales, viene siendo utilizados como mascota.

H.10 Enfermedades Ver Cuadro 12.

113


Cuadro 12: Requerimientos nutricionales del conejo

Enfermedad

Síntomas

Ácaros

Pequeños ácaros dentro de las orejas, Se lo puede tratar con aceite de oliva o nariz, en la cola o en las uñas de las mineral en la oreja, una vez al día por patas y manos se manifiestan por la tres días; o también lavando la oreja y acumulación de costras. las partes afectadas con agua de linaza molida y chocho.

Parasitosis interna.

Producida por la fasciola hepática y El tratamiento es a base de almedra por parásitos gastrointestinales, que de zapallo, yerba buena, poleo, amaro y provocan diarrea, enflaquecimiento y otros extractos de plantas. muerte del animal.

Infecciones respiratorias.

Son infecciones bacterianas específicas En este caso se puede tratar con yerba de las vías respiratorias. santa molida, ají panca y agua de molle.

Tumores debajo de la piel

Generalmente el tratamiento es en Esta enfermedad es una infección bácteriana que afecta a los ganglios base a aplicaciones locales usando el principalmente en el cuello, cabeza y en cebo de gallina. las extremidades.

H.11 Limpieza y desinfección de las instalaciones La limpieza y desinfección de las instalaciones debe ser permanente en la crianza de conejos; los nidos deben estar completamente limpios y desinfectados antes de volverlos a usar con otra coneja; los comederos y bebederos deben estar siempre limpios, revisar mínimo una vez a la semana, en tanto que las jaulas se limpiaran una vez al mes y los pisos y las paredes deberán limpiarse varias veces al año, especialmente en aquellos lugares que quedan ocultos o están ocupados por las jaulas ya que ahí se ocultan los ácaros principalmente.

114

Tratamiento

H.12 Costos de producción En toda crianza de conejos se debe considerar los siguientes costos de producción: El valor de la tierra, expresado en arriendos, la mano de obra, los costos de las instalaciones (galpón y jaulas), medicamentos, reproductores y servicios de terceros. También se debe considerar los costos de publicidad, comisiones bancarias, energía, combustible, teléfono, comunicaciones, interés del capital invertido, amortizaciones, depreciaciones, etc. Ejemplo de depreciación: Si la inversión inicial en activos fijos como: equipos,


maquinaria, etc. fue de $1000 y calculamos que estos equipos y maquinaria tendrá un tiempo de vida útil de 20 años, se calcula de la siguiente manera. U$1000 dividido entre 20, es igual a $50. Esto quiere decir que a los costos anuales se le deben sumar U$50 por depreciación anual de la inversión inicial en instalaciones y maquinarias.

H.13 Rentabilidad de la crianza de Conejos Para conocer la rentabilidad de la pequeña granja familiar, se tiene que llevar un cuaderno contable muy sencillo, se raya en el medio de cada hoja, y en el lado derecho, se registran a diario los GASTOS o EGRESOS de absolutamente todo, como por ejemplo el alimento balanceado, los medicamentos, los fletes, etc. Y en el lado izquierdo, se registran las VENTAS O INGRESOS por ejemplo la venta de carne, pieles, mascotas, reproductores, estiércol, etc. Analizando costos y beneficios, los costos son todos aquellos inversiones que se recuperarán y los gastos son aquellos que no se recuperarán pero son necesarios para operar; los beneficios son todos los ingresos totales, restándoles los costos y gastos. Para analizar la rentabilidad debemos considerar que existen gastos fijos y gastos variables al hacer un balance anual: Los gastos variables dependen de la cantidad que se produce, como son alimento balanceado, medicamentos, el IGV, energía eléctrica mano de obra, en tanto que los gastos fijos no dependen del volumen de

Foto: Jaula para crianza en granja

producción, sino que son los impuestos fijos, seguros, valor de galpones etc. El análisis de la rentabilidad se puede expresar en la siguiente formula: COSTOS = GASTOS FIJOS Y VARIABLES + AMORTIZACIÓN + INTERÉS DEL CAPITAL INVERTIDO BENEFICIOS = VENTA DE REPRODUCTORES + GAZAPOS + CARNE + PIEL + ABONO

115


I. Aves Aspectos generales En el Perú, la crianza de aves es una tradición, con la finalidad de obtener huevos y carne, las aves crecen y se multiplican rápidamente, su crianza no demanda grandes costos de inversión, de espacio, de alimentos y genera ingresos, sobre todo la crianza ecológica de gallinas ponedoras, sin embargo se desconocen algunas precauciones y cuidados para obtener mejores resultados de esta crianza.

I.1 Tipos de aves La variedad de aves que se pueden criar de manera ecológica, de acuerdo a su propósito y raza se clasifican en cinco grupos: productoras de huevos, productoras de carne, productoras de huevo y carne (doble propósito), criollas o “chuscas” y mejoradas. a. Gallinas productoras de huevos: Son animales de razas especializadas para la producción de huevos, son muy exigentes en su alimentación, requieren alimento

116

balanceado, un riguroso cuidado sanitario, se enferman con mucha facilidad ya que no soportan las condiciones ambientales desfavorables. Las razas que mejor se adaptan a la crianza ecológica son la Leghorn y las razas híbridas. b. Gallinas productoras de carne: Son razas especializadas para producir pollos, y tienen la característica de producir mucha carne en poco tiempo, son exigentes en alimentación y cuidados sanitarios, las mejores razas son la Hubbard, Arbor Acres y otras híbridas, con instalaciones adecuadas y una dieta balanceada, se han desarrollado experiencias exitosas en crianza ecológica de pollos para carne. c. Gallinas productoras de huevos y carne (doble propósito): Razas especializadas para producir cantidad de huevos y carne a la vez, la raza Rhode Island son la de doble propósito; pero también la Plymouth Rock, Wyandotte, New Hamshire, Sussex y Orpington, la elección de estas razas


dependerá, de la mayor o menor posibilidad de adquirirlas en el mercado. Todas se adaptan bien a los diferentes climas, las gallinas son buenas ponedoras llegando hasta 230 huevos al año y los pollos crecen rápidamente y producen buena cantidad de carne; son de temperamento dócil y resistentes a enfermedades. d. Criollas: Este tipo de aves comúnmente se crían en el campo, son resistentes a las condiciones locales de humedad y temperatura, pueden utilizar desechos de cocina y otros alimentos que se encuentran en la tierra; son resistentes a las enfermedades, sin embargo, generalmente son pequeñas, no producen abundante carne, crecen lentamente y las gallinas no ponen muchos huevos.

I.2 Como iniciar una crianza ecológica de aves

e. Mejoradas: Se obtiene al cruzar aves criollas con aves de raza pura, es decir que se aprovecha las buenas características de ambas, para obtener un animal de buena calidad. El cruzamiento se realiza utilizando un gallo de raza pura (doble propósito) para 10 gallinas criollas.

Lo primero que debemos tener claro es qué es lo que queremos producir?: huevos, carne o ambos y dependerá de los objetivos de la crianza (consumo familiar, venta, o mixto) y de los recursos económicos disponibles para iniciar una crianza ecológica de gallinas.

Al segundo año se cambia el gallo por otro de la misma raza inicial para que se aparee con las gallinas obtenidas el primer año (gallinas mejoradas), estas aves seguirán reproduciéndose y ya no será necesario cambiar al gallo sino cada tres años.

a. Si no tenemos aves: Se recomienda iniciar la crianza ecológica con gallinas de doble propósito, en lo posible, se deben comprar pollitas de un día de nacidas, pero hay que tener bastante cuidado con los cambios bruscos de temperatura, la humedad ambiental y las corrientes de aire. Controlando estos factores las aves no se enferman tan fácilmente y la producción de huevos comienza rápidamente.

Foto: Las aves son criadas en el Perú con la finalidad de obtener huevos y carne

117


d. Producción de huevos: Las aves hembras tienen sus órganos sexuales compuestos por ovario y oviducto, el ovario posee innumerables óvulos, que a partir de los 5 a 6 meses de edad inician su maduración uno a uno. Las pollas inician la postura a los 5 o 6 meses de edad y después de los 8 a 10 meses pueden poner 1 huevo diario.

Foto: Dormidero de aves

b. Si tenemos gallinas criollas: Se debe hacer una selección positiva teniendo en cuenta la capacidad abdominal: distancia entre la pelvis y el esternon (+ de 4 dedos); ponedoras: distancia entre huesos pélvicos (+ de 2 dedos); ponedora Grado de despigmentación: Pico, patas, ojos; Aspecto general: viváz, pluma limpia. Una vez seleccionadas las gallinas, se cruza con un gallo de doble propósito, de raza pura. c. Época para iniciar una crianza de aves: La mejor época para iniciar una crianza ecológica de aves es la primavera, debido a que existe una temperatura ambiental y humedad adecuadas, disminuyéndose con ello la posibilidad de enfermedades y logrando que las aves se adapten fácilmente tengan buenos rendimientos tanto en la producción de huevos y de pollitos.

118

Las gallinas necesitan un mínimo de 14 a 15 horas de luz al día para que se desarrollen sus óvulos y se produzcan los huevos. Los huevos producidos se deberán recolectar dos o tres veces al día en la época de primavera y verano; y una o dos veces diarias en el período de invierno. Toda gallina que no produzca huevos o que presente alguna enfermedad se debe eliminar del gallinero.

Foto: Las gallinas necesitan un mínimo de 14 a 15 hora de luz al día para que produzcan huevos


e. Producción de pollitos: La reproducción de las aves se realiza por medio del acoplamiento o cruza entre un macho y una hembra, al cruzarse el gallo con las gallinas se obtendrán huevos fecundados de los que nacerán pollitos después de 21 días de incubación natural. Para que la gallina inicie el proceso de incubación, los huevos deben tener menos de 12 días desde que fueron puestos por las gallinas. Se puede estimular la cloquéz poniendo 4 a 6 huevos (pueden ser huevos de yeso) Una gallina puede incubar fácilmente 10 a 12 huevos, generalmente, las gallinas mayores de un año y medio son las mejores madres. f. Cuidado de los pollitos: A los 21 días de haberse iniciado el proceso de incubación nacen los pollitos y a los 2 o 3 días de nacidos se los puede sacar de sus nidos. Estos necesitan mucho calor, especialmente durante las tres a cuatro primeras semanas de vida; la forma natural que ellos obtienen el calor para vivir es a través de su contacto con la madre. Para un mejor cuidado de los pollitos se pueden utilizar modelos de nidos, si es época de mucho frío es necesario poner una fuente de calor artificial, que puede ser una campana de 60-75 watts, una lámpara o una botella con agua caliente. Los pollitos deberán permanecer durante 3 a 4 semanas en este alojamiento y luego

Foto: Los pollitos se engordan por un período de 3 a 6 meses

se trasladarán a su construcción definitiva, los pollitos se engordarán por un período aproximado de 3 a 6 meses hasta que alcancen un peso de alrededor de 1.3 a 1.8 Kg.

I.3 Nutrición y alimentación de las aves La alimentación es uno de los aspectos más importantes en la crianza de aves, necesitan una alimentación que contenga todos los nutrientes para que se desarrollen y crezcan sanas, y produzcan buena cantidad de carne y huevos. Las aves a través de su aparato digestivo aprovechan el alimento con mucha eficiencia, una vez consumido se destina a dos funciones fundamentales:

119


• Carbohidratos y grasas. Estos producen energía. • Minerales y Vitaminas. Son los elementos que ayudan y complementan a los nutrientes en las funciones de mantención y producción. La alimentación de las aves debe contener: agua, alimentos que aporten proteínas, energía, minerales y vitaminas, si la alimentación diaria no reúne estas características, los animales crecerán poco, producirán poca carne y huevos y muchos se enfermarán y morirán. d. Tipos de alimentos Foto: Alimento para aves

a. Mantención: Es la función más importante que debe satisfacer un animal, esta incluye: mantener la temperatura corporal constante (la temperatura de las aves es de 42ºC), caminar, respirar, comer, digerir el alimento, producir sus defensas contra enfermedades, etc., es decir, toda la actividad necesaria para vivir. b. Producción: Después de satisfacer sus requerimientos de mantención, el alimento es utilizado para crecer, producir huevos y carne. c. Requerimientos nutricionales de las aves: Las aves, para crecer sanas, vigorosas y ser productivas, necesitan tres tipos de nutrientes. • Proteínas. Es fundamental para el desarrollo del cuerpo.

120

• Granos: Maíz, Cebada, Avena, Trigo, Arroz Sub-Productos: Harinilla y afrechillo de trigo, de arroz, Melaza de remolacha, • Alimentos proteicos • Origen vegetal: Afrecho de linaza, frejol, arveja, lupino. • Alimentos que aportan minerales y vitaminas: Forraje verde y pastos, harina de cáscara de huevos, conchuela. • Sal común: Aporta cloro y sodio. Siempre se debe incorporar 0,5% (5 g. por 1 kg. de ración). • Agua: Una gallina puede beber hasta ¼ litro al día; si hace mucho calor llegará a tomar casi ½ litro. e. Formas de alimentación: A las gallinas ponedoras se les suministra 120 g. al día, en cambio, los pollos en engorde deben disponer en todo momento de alimento.


f. Preparación de concentrado local: El concentrado local se prepara en base a una cantidad de 10 o de 100 kg, y los productos deben ingresar en forma proporcional de tal manera que se obtenga una ración balanceada, según los requerimientos de la edad y estado fisiológico de los animales. Por cada 10 kg. de ración: • Maíz molido 4 kg. • Afrechillo o harina de trigo 6 kg. • Conchuela o cáscara de huevo molida 350 g. • Sal común 60 g.

temperatura en el interior del gallinero debe fluctuar entre los 20° y 22º C, es bueno tener en cuenta las siguientes consideraciones: • Piso: la cama tendrá una altura de 10 a 15 cm. se renueva cada 2 a 3 meses • Zócalo: se construye a 40 – 60 cm del suelo. • Malla: Sobre el zócalo, se pone una malla • Techo: tiene que sobresalir de los bordes unos 30 a 40 cm. • Cortinas: Para los días muy fríos es conveniente proteger con una cortina

• Forraje verde a voluntad. • Sobras de cocina a voluntad • Por cada 10 kg. de ración: • Maíz molido 5 kg. (ó 4 kg.) • Afrechillo o harina de trigo 4 kg. (ó 5 kg.) • Conchuela o cáscara de huevo molida 250 g.

I.5 Utensilios necesarios para la alimentación de las aves a. Comederos: Deben ser construidos de arcilla, bidones o tongos de maguey y deben considerarse comederos con

• Sal común 60 g. • Forraje verde a voluntad. • Sobras de cocina a voluntad.

I.4 Instalaciones Las instalaciones deben permitir el desarrollo fisiológico y etológico de las aves y pueden construirse con material de la zona, como varitas, carrizo, penca, etc, las instalaciones o gallineros deben permitir el ingreso del sol, de esta manera las aves aprovechan la luz del día que necesitan para vivir, el piso se mantiene seco, sin humedad, la parte expuesta al sol debe estar orientada hacia el norte, la

Foto: Por cada 10 kg.de ración, se debe agregar 4 kg.de maíz molido

121


Foto: Comedero para aves

capacidad para que todas las aves puedan comer tranquilas y no compitan por el alimento, los comederos se colocan a una altura de 20 a 40 cm. del piso. b. Bebederos: Se puede utilizar baldes, botellas de bebida, tarros de plástico, o arcilla, los bebederos deben evitar que los animales boten el agua. c. Percha o dormidero: Para que las aves descansen y duerman tranquilas cómodas se colocan listones separados a 25 cm. Y al mismo nivel para que no peleen ni se ensucien unas con otras, debe estar a 60 cm del piso. d. Nidos o ponederos: Se construye un nido para cada 4 aves y estos pueden ser de tongos de maguey, adobe o chapas de

122

madera y deben tener la medida de 30 cm. de alto, frente y profundidad.

I.7 Espacio requerido para la crianza de aves según su estado Las aves según su edad, estado fisiológico y objetivo de la crianza requieren un espacio mínimo necesario: pollos en engorde: 6-8 animales por m2., gallinas ponedoras y pollas: 3-4 animales por m2.; el corral de alimentación debe tener un espacio de 1 a 2 m2 por ave.

I.8 Manejo de las aves a. Manejo General: Las aves requieren de un manejo adecuado que consiste en proporcionar diariamente agua y alimentos limpios, no poner muchas aves juntas,


evitar las corrientes de aire, la humedad, el exceso de frío y de calor.

I.10 Preparación de aves para el consumo

No criar gallinas junto con patos ni pavos, puesto que las enfermedades de estos últimos se trasmiten a las gallinas; no cambiar bruscamente un alimento por otro, siempre el cambio de alimentación debe ser gradual para evitar la presencia de diarreas.

Los pollos para el consumo deben matarse cuando alcanzan un peso aproximado de 1,5 Kg. las gallinas muy viejas (mayores de 2 años) o improductivas se también se preparan para el consumo:

No ingresar a la granja, animales nuevos en forma repentina, dado que los animales se intranquilizan, bajan la postura, pueden pelearse y hacerse daño. b. Manejo Sanitario e Higiénico periódicos: Todos los animales se deben vacunar contra dos enfermedades frecuentes; New Castle y Bronquitis infecciosa y cada cuatro meses se debe desparasitar a todos los animales. Cada dos o tres meses, hay que renovar la cama, cada vez que se renueva la cama, limpiar con una escobilla de acero y desinfectar el interior del gallinero; periódicamente hay que lavar y desinfectar los comederos y los bebederos. Se debe retirar de la granja los animales enfermos y muertos, de preferencia los animales muertos deben quemarse.

a. La matanza: Doce horas antes de la matanza hay que mantener las aves sin alimento y se debe disponer de un camal o matadero especial. b. El sacado de las plumas: Las plumas se deben sacar lo más rápidamente posible, para lo cual es necesario disponer de agua muy caliente (hirviendo). c. Destripado o eviscerado: Es el proceso por el cual se extrae todas las vísceras, y se disponen en un depósito especial para la preparación de compost. d. Conservación de la carne: si no se va a consumir de inmediato, se conserva en el refrigerador, y si no se cuenta con refrigerador se sumerge durante 40 minutos en agua fría y luego se conserva en un lugar limpio, fresco máximo 2 a 3 días.

I.9. Enfermedades Ver Cuadro 13.

123


Cuadro 13: Requerimientos nutricionales del conejo Enfermedad Síntomas

124

Tratamiento

Diarrea de los pollitos

Incluye a varias enfermedades que Para su tratamiento se utiliza agua de provocan diarrea. te y carbón molido y filtrado.

Moquillo o resfrío

También lo provocan enfermedades específicas.

New Castle (peste aviar)

Es una enfermedad que se manifiesta No tiene tratamiento, aunque de con diarrea, secreción nasal, y en manera preventiva se puede utilizar un algunas oportunidades con alteraciones engrudo de ajo, cebolla, aceite y limón. nerviosas.

Bronquitis infecciosa

Afecta a pollitos y aves adultas.

Coccidiosis

Enfermedad causada por pequeños El tratamiento se realiza con agua de parásitos. chocho y marco.

Parásitos del aparato digestivo

Existen más de 30 variedades de Hay que desparasitarlos cada cuatro lombrices. meses, para esto se utiliza la yerba buena y la almendra de zapallo.

Sarna en las patas y el cuerpo

Enfermedad parasitaria muy contagiosa. Se cura con baños de molle y páuco.

Piojos y pulgas

Son muy frecuentes en los gallineros, Las aves se le debe bañar con agua de para ello se deberá aplicar cal en las molle y páuco. paredes de las instalaciones.

Canibalismo o picaje

Las aves se picotean unas a otras.

Gallinas que comen sus huevos

Este hecho se produce al no recoger a Se previene con una dieta balanceada y tiempo los huevos. una alimentación adecuada.

Deficiencia de minerales y vitaminas

Los bajos aportes de calcio, fósforo Se previene suministrando cáscara de y algunas vitaminas, causan huevos molida o harina de huesos. enfermedades en las aves.

varias En su tratamiento se utiliza ajo molido, cebolla, tomate y aceite con limón.

Se cura con ajo molido en unas gotas de aceite y limón.

Se previene aplicando cebo con carbón molido a las partes picadas o realizando el despicado de las aves recién nacidas.


I.11 Tareas diarias y eventuales En toda crianza ecológica de aves se tienen que considerar las tareas diarias y las tareas eventuales: a. Tareas Diarias: Son tareas que se tienen que realizar diariamente y que de su riguroso y estricto cumplimiento, depende el éxito de la granja: • Recolectar los huevos 1 a 2 veces en invierno y 3 a 4 veces en primaveraverano, si algún huevo está sucio, limpiarlo y guardarlos en un lugar seguro, fresco y limpio.

Foto: Gallina con huevos

• Cuidar que a las aves no les falte agua limpia y fresca, suministrar un alimento sea equilibrado o balanceado.

• Semanalmente verificar la disponibilidad de alimento.

• Verificar que los nidos estén limpios y secos, comprobar que el piso no esté húmedo, controlar la temperatura dentro del gallinero, si el día está frío cubrir con sacos u otro material los costados y el frente, si está caluroso, mojar el techo o poner sacos húmedos en los costados y el techo. • Revisar los manejos de rutina correspondientes al control de enfermedades de las gallinas, llevar registros básicos de sanidad, postura y alimentación b. Tareas Eventuales: Son tareas que se realizan periódicamente, pero que su cumplimiento tiene gran implicancia en la producción de las aves.

• Cada 10 días, por lo menos, limpiar con agua y detergente los comederos y bebederos. • Recoger materiales de desecho para restaurar y mantener en buena forma el gallinero. • Cambiar la cama, limpiar y desinfectar el gallinero cada 2 a 3 meses. • Renovar en lo posible cada año, o cada dos como máximo a las gallinas ponedoras, puesto que pasada esa edad se hacen muy poco productivas. • Renovar el gallo reproductor cada 2 a 3 años (si es que se quiere sacar pollitos o pollitas de remplazo). • Registrar estrictamente las vacunaciones realizadas

125


Parte C: Articulaci贸n comercial de productos ecol贸gicos de la biodiversidad

126


Presentación En las últimas décadas los productos ecológicos y los productos de la biodiversidad han adquirido una gran importancia económica, debido sobre todo por la preocupación de los consumidores, en particular de los países desarrollados por el consumo de alimentos sanos y de calidad. Esto ha permitido la valoración y una demanda creciente por los productos ecológicos de la biodiversidad, dado que en su mayoría constituyen alimentos nutracéuticos, lo cual les ha permitido articularse a nichos de mercado y mercados especiales como el mercado orgánico, el comercio justo, el comercio ético. a. Mercado orgánico: Es un nicho especial de mercado que demanda de productos producidos ecológicamente y/o elaborados con insumos provenientes de sistemas de producción ecológica y libre de ingredientes modificados genéticamente; para la articulación comercial de un producto orgánico o de un productor ecológico, este mercado exige la certificación orgánica de terceros, la cual se obtiene sobre la base de un plan de producción ecológica, el manejo sistemático de registros y la inspección de una empresa certificadora autorizada, contando con la normatividad y la supervisión legal del SENASA. b. Mercado Justo: Este mercado se basa en el reconocimiento de los consumidores a la labor de conservación del medio ambiente que realizan los productores

Foto: Feria para la comercialización de papas nativas

para obtener un producto de calidad, en este mercado el consumidor paga un adicional por voluntad propia por encima del precio establecido por el mercado, los productos para ingresar al mercado justo deben contar con la certificación FLO, el mismo que es otorgado por una empresa certificadora, que se encarga de verificar el Plan de producción desarrollado por el productor o la organización de productores. c. Comercio Etico: Este es un tipo de mercado que se basa en la ética de los productores para el cumplimiento de ciertos criterios y principios de conservación de lo recursos y del ambiente, este mercado no exige la certificación de terceros. d. Biocomercio. Es un mercado que promueve la conservación, valoración y uso sostenido de los productos ecológicos de

127


En el Perú.. Asociados exportan por US $ 130 millones/ año.

la biodiversidad, este mercado se basa en el cumplimiento de principios y criterios por parte de los productores, organizaciones de productores, comunidades, empresas y consumidores, no exige ningún tipo que certificación de terceros, pero es muy riguroso en el cumplimiento de los principios y criterios establecidos.

Objetivo Fomentar la producción orgánica certificada de productos de la biodiversidad, para lograr la articulación competitiva a nichos de mercado y mercados especiales, que promuevan la conservación de la biodiversidad y la generación de mejores ingresos para los productores.

¿Qué es biocomercio? El comercio de bienes y servicios de la diversidad biológica está en continuo aumento en el mundo, debido en parte a que los consumidores de los países desarrollados vienen mostrando una marcada preferencia por los productos naturales, orgánicos, ecológicos y amigables con el medio ambiente.

surgido durante el proceso de conjugar los objetivos de conservación de la diversidad biológica con la búsqueda de alternativas productivas que mejoren la calidad de vida de las poblaciones locales. El término biocomercio fue adoptado en la VI COP (Conferencia de las Partes) del Convenio de la Diversidad Biológica (CDB) en 1996, cuando la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) presentó la iniciativa Biotrade. De acuerdo con esta organización, “el biocomercio se refiere al conjunto de actividades de recolección y/o producción, procesamiento y comercialización de bienes y servicios derivados de la biodiversidad nativa (especies, recursos genéticos y ecosistemas), bajo criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica”.

Los recursos de la diversidad biológica se han convertido en una singular fuente de ingresos y en un excelente potencial de desarrollo para los países llamados megadiversos. Los conceptos de biocomercio, bionegocios, mercados verdes y otros han

128

Foto: Comercialización de aguaymanto


Foto: Taller de transformación de frutas nativas

En la legislación peruana, biocomercio es la “actividad que a través del uso sostenible de los recursos nativos de la biodiversidad, promueve la inversión y el comercio en línea con los objetivos del Convenio de Diversidad Biológica; apoyando al desarrollo de la actividad económica a nivel local, mediante alianzas estratégicas y la generación de valor agregado de productos de la biodiversidad competitivos para el mercado nacional e internacional, con criterios de equidad social y rentabilidad económica” (Reglamento de la Ley sobre conservación y aprovechamiento sostenible de la diversidad biológica, Decreto Supremo Nº 068-2001- PCM, Título IX, Capítulo I, artículo 87º).

• Producción forestal no maderable (Ej.: castaña, shiringa)

Sectores y cadenas productivas: El biocomercio se desarrolla en distintos sectores y cadenas productivas, tales como:

a. Principios y criterios de biocomercio:

• Acuicultura • Zoocría • Agricultura sostenible • Ecoturismo y otros tipos de turismo

Principios y criterios El biocomercio se desarrolla cuando hay iniciativas empresariales que se basan en principios y criterios de sostenibilidad a lo largo de toda la cadena productiva (actividades productivas y comerciales), las cuales generan beneficios económicos, ambientales y sociales.

¿Sabes? Si se mejorara la dieta se reduciría el cáncer en 20%, las enfermedades cardíacas en 25%, la artritis en 50%, la diabetes en 50% y el alcoholismo en 33%.

• Conservación de la biodiversidad • Uso sostenible de la biodiversidad

129


¡Datos importantes! La demanda internacional crece 30% anual y se diversifica pero el valor se concentra en café y plátano.

• Distribución justa y equitativa de beneficios derivados del uso de la diversidad biológica • Viabilidad económica (administrativa, financiera y de mercado) • Cumplimiento de la legislación nacional e internacional • Responsabilidad ambiental • Responsabilidad social (derechos de los trabajadores y derechos de acceso a la tierra y a los recursos naturales) b. En que se diferencia del comercio tradicional: El biocomercio se diferencia del comercio tradicional, en que las empresas ya no solamente deben pensar en sus utilidades, sino que también deben preocuparse por otros aspectos: • Sus actividades deben enmarcarse en el Convenio de Diversidad Biólógica (CDB).

de servicios informáticos y personalizados, desarrollados y cuyo propósito es promover las inversiones y el intercambio en cadenas productivas regionales basadas en recursos de la biodiversidad, con ajuste a los principios de la conservación y el uso sostenible de dichos recursos, así como la equidad en la distribución de beneficios en todas la etapas y niveles de esas cadenas. Si una persona está interesada en iniciar un negocio utilizando recursos de la diversidad biológica, bajo los principios del biocomercio y que desee saber qué gestiones y trámites debe realizar para acceder al recurso, o qué leyes o normas (nacionales o internacionales) sobre el tema son importantes, o con quién puede contactarse para conseguir una línea especial de financiamiento, etc., puede ingresar al sistema y a través del internet obtener fácilmente esta información.

• Deben promover el desarrollo humano y económico de la población local que depende de los recursos de la diversidad biológica. • No deben usar especies amenazadas, en el desarrollo de sus actividades. • Deben promover el interés y consentimiento de las comunidades indígenas y locales para participar en las iniciativas. • El biocomercio involucra a gran número de actores del sector privado, público y la sociedad civil. c. Servicios para la promoción de biocomercio: Es un conjunto innovador

130

Foto: Transformación de frutas nativas


Igualmente si una persona que ya esté desarrollando un bionegocio y que desee ampliarlo, o resolver algún problema específico, o que desee realizar alguna consulta sobre trámites en una entidad pública, también puede utilizar los servicios que brinda el Sistema de información del Biocomercio. d. Cumplimento de principios y criterios del biocomercio: Para desarrollar efectivamente el biocomercio, las comunidades campesinas, organizaciones de productores y las empresas, interesadas en desarrollar actividades comerciales con productos de la biodiversidad, deben cumplir una serie de principios y criterios, los mismos que deben verificarse a través de un sistema de autoevaluación, basada en la honestidad y ética de los actores de la cadena, vale decir productores, transformadores, comercializadores y exportadores Principio 1: Conservación de la biodiversidad: Este principio promueve que los productos de la biodiversidad con los cuales se viene desarrollando negocios, se conserven y no se ponga en riesgo su conservación, el cumplimiento de este principio se basa en tres criterios principales: Criterio 1.1: Las características de los ecosistemas y habitats naturales de las especies aprovechadas deben ser mantenidas. Este criterio busca que:

• No haya procesos de cambio de hábitats naturales a ecosistemas agrícolas ni de bosques naturales a otros sistemas productivos. A la vez que se hayan identificado las posibles amenazas o los riesgos para los ecosistemas y hábitats en los lugares en donde se aprovechan las especies, y que se tomen las medidas para afrontarlos. • La organización, comunidad o empresa debe fomentar o implementar actividades o prácticas específicas para la conservación y/o recuperación de ecosistemas o hábitats de especies en peligro de extinción, en áreas donde las especies utilizadas sean recolectadas o aprovechadas. • Que no se introduzca especies exóticas en los hábitats naturales que maneja; que se identifiquen las principales interacciones entre las especies aprovechadas y otros organismos que puedan estar relacionados con su producción y se definan e implementen medidas para su conservación y/o recuperación. Criterio 1.2: Variabilidad genética de fauna, flora y microorganismos (para uso y conservación) debe ser mantenida. Este criterio debe garantizar que: La organización, comunidad o empresa tome medidas para mantener las variedades y parientes silvestres de las especies aprovechadas. Así como conectar fragmentos y remanentes de vegetación natural cuando sea necesario mantener el intercambio genético en las

¿Sabes? Los productos ecológicos principales de exportación: café, plátano, mango, cacao, granos andinos, hortálizas, algodón, maca.

131


Competividad de la agricultura ecológica a nivel mundial • De 23 millones de ha., el 84% lo tienen 10 países. • De 400 mil agricultores ecológicos, 66% están en 10 países. • De ambas listas solo se repite uno: Italia. • El promedio mundial por agricultor es 57 ha. • El promedio de Italia es 21 ha. • En la mayoría de países ricos (más Argentina y Uruguay), el área promedio por agricultor es mayor a 57 ha. • En los países probres es mucho menor. • El Perú tiene 50 mil ha. agrícolas y 100 mil ha. de bosques. • El promedio de Perú es 2.5 ha. de área agrícola. DATOS AL 2009

áreas manejadas, lo que indica que los organismos genéticamente modificados serán excluidos de los sistemas productivos.

Criterio 2.1: La utilización de la biodiversidad debe basarse en documentos de gestión que incluyan entre otros: tasas de extracción, sistemas de monitoreo, índices de productividad y tasas de regeneración. Este criterio busca que la extracción y comercialización de los productos de la biodiversidad se realice en base a planes que contemplen tasas de extracción, lo que demanda que: Las áreas de recolección y producción estén claramente identificadas, que exista una lista actualizada de proveedores, recolectores o productores e información disponible relevante acerca de su localización, tenencia de la tierra y actividades productivas. En el caso de especies recolectadas, la tasa de aprovechamiento se debe basar en una evaluación de las poblaciones existentes en la que se defina las características

Criterio 1.3: Las actividades deben desarrollarse teniendo en cuenta si estos existen, los planes de manejo y conservación de hábitats naturales elaborados por autoridades nacionales o locales. Este criterio promueve que: Los planes de manejo o conservación existentes en las áreas de aprovechamiento o producción estén identificados y que las actividades de manejo, recolección, cosecha o producción sean compatibles con las estrategias de uso y conservación estipuladas en áreas naturales y en los planes de manejo. Principio 2: Uso sostenible de la biodiversidad: Este principio promueve el uso sostenible de la biodiversidad y su cumplimiento se basa en cuatro criterios:

132

Foto: Platos nativos


generales de la población y se identifiquen vacíos de información para el manejo en estado silvestre. Las tasas de extracción/ cosecha deben ser sostenibles en el largo plazo, así mismo las prácticas de recolección o cultivo deben ser definidas y aplicadas con base en la información existente de la especie y el posible impacto de las actividades de producción sobre las características biológicas de la especie y sus ecosistemas. Además se debe aplicar un sistema de monitoreo que permite el ajuste continuo de las buenas prácticas de producción (tasas de extracción, técnicas de recolección, prácticas agrícolas) con el objetivo de asegurar una gestión sostenible del recurso. El sistema debe incluir una revisión periódica de los planes operativos con una explicación clara de los cambios ocurridos en el área de recolección o producción. Los impactos negativos de las prácticas productivas en la calidad del aire, suelo y agua, (ejemplo quemas masivas), deben ser identificadas y se implementan prácticas específicas para prevenir o mitigar estos impactos y sus efectos. La organización/empresa/comunidad, no debe usar pesticidas vetados, o insumos agrícolas derivados de síntesis química en hábitats naturales, en caso se use en las áreas productivas, se deben implementar prácticas y mecanismos para prevenir el ingreso de cualquier tipo de residuo hacia los hábitats naturales de la biodiversidad.

Foto: Mercado local

Criterio 2.2: Los trabajadores y proveedores deben ser entrenados en la implementación de buenas prácticas de producción, recolección y garantía de calidad. Este principio busca la participación de personal capacitado y especializado que garanticen el uso sostenido de la biodiversidad, para lo cual: Se debe contar con un plan de capacitación de proveedores y trabajadores y se debe capacitar al personal de campo y de la planta de procesamiento, si fuera el caso. Los recolectores y proveedores también deben estar capacitados para realizar las labores de conservación, aprovechamiento y producción sostenible de la biodiversidad.

133


En el Perú... La demanda nacional se concentra en sectores medios y altos, crece 35% anual y se distribuye en sitios como la BioFeria de Miraflores y Mercado Saludable de la Molina.

Criterio 2.3: Se debe implementar mecanismos apropiados para evitar el desperdicio de materias primas y disminuir la generación de desechos. Este criterio busca disminuir al máximo la generación de basura y residuos, en base a la implementación de mecanismos para: Minimizar el desperdicio de materia prima en las diferentes etapas desde la producción hasta el procesamiento; además de implementar medidas para la gestión de residuos derivados de la producción, incluyendo actividades de reutilización y reciclaje. Así mismo la eliminación final de los residuos debe garantizar la reducción de riesgos de contaminación, prestando atención particular a las fuentes de agua, si fuese necesario mediante una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).

debe establecerse de acuerdo a los ciclos fenológicos de las plantas definidos en los planes de gestión, el mismo que debe ser de conocimiento de los proveedores, para que planifiquen sus actividades en función de este plan. Principio 3: Distribución equitativa de los beneficios: Este principio promueve la distribución equitativa de los beneficios entre los actores de los diferentes eslabones de la cadena valor y se basa en cuatro criterios específicos. Criterio 3.1: La negociación e implementación de acuerdos relacionados con la distribución de beneficios deben ser transparentes y basadas en relaciones de largo plazo y confianza, y deben llevarse a cabo entre todas las organizaciones que forman parte de la cadena productiva.

Criterio 2.4: Los actores de la cadena de abastecimiento deben estar organizados de acuerdo con la oferta del recurso o las épocas de aprovechamiento. Este criterio busca promover la organización de los actores que participan en las diferentes actividades, para lo cual: La organización/empresa debe establecer un cronograma de compra en el que se especifican los proveedores, las épocas y lo volúmenes que la organización puede comprar de acuerdo a las cantidades y épocas de aprovechamiento definidas en los planes de gestión. Es decir que el calendario de compra de materia prima

134

Foto: La mayoría de comercializadores de productos nativos son mujeres


Este principio promueve la equidad y la transparencia en los negocios desarrollados con los productos de la biodiversidad, con la finalidad de que: no existan disputas, de gran magnitud o que supongan un número significativo de intereses, relacionados con la utilización de la biodiversidad y el conocimiento tradicional. A la vez que se definan e implementen, con la colaboración de los actores, procedimientos para evaluar sus necesidades y resolver los conflictos, asegurando una representación incluyente y equilibrada de todos los actores a lo largo de la cadena productiva. Así mismo debe existir producción e intercambio de información pertinente y transparente entre los actores, tomando en consideración aspectos culturales y buscando el empoderamiento de los actores para la utilización de los mecanismos establecidos de transparencia y dialogo, si es necesario con el apoyo de terceros. Criterio 3.2: Los precios deben cubrir los costos de producción de acuerdo con este sistema de verificación e incluir un margen de ganancia adecuado, garantizando una compensación apropiada. Este criterio busca que las actividades desarrolladas con los productos de la biodiversidad garanticen un margen de ganancias y una recompensa justa para los actores de la cadena, en base a que: La organización/ comunidad/empresa, debe evitar transacciones inmorales en las relaciones de negocios de acuerdo

Foto: Papa seca

con convenios internacionales, leyes y prácticas nacionales, documentando adecuadamente los acuerdos y compromisos. Los precios deben basarse en negociaciones que desarrollen en el marco de la confianza y transparencia, identificando los diferentes elementos de costos que componen el precio. Como mínimo, los precios deben cubrir el costo de producción, costo de inversión e incluir un margen de utilidad que brinde un buen incentivo para los proveedores; además los precios debe ser similares o superiores a los precios de los mercados locales. La determinación del precio es independiente de otros beneficios monetarios o no monetarios que ofrece la organización, el precio debe revisarse periódicamente, dejando abierta la posibilidad de renegociación.

135


Criterio 3.3: La organización debe generar desarrollo local sostenible. Este criterio busca que las organizaciones participantes en el biocomercio promuevan el desarrollo local sostenible en base a: La generación de empleo a nivel local y el mejoramiento a lo largo de la cadena de valor de la calidad de vida de las personas y comunidades; así como la participación en actividades de desarrollo local sostenible en coordinación con las autoridades locales y la sociedad civil. Por otro lado debe buscar incrementar las habilidades técnicas y comerciales de los productores y comunidades para aumentar la capacidad de agregar valor a su producción o disminuir su dependencia de un número limitado de productos y/o un número limitado de compradores.

las prácticas tradicionales relacionadas con las buenas prácticas de manejo de los recursos naturales. El uso del conocimiento tradicional debe ser considerado en toda la cadena productiva y debe partir del principio de consentimiento informado previo, procedimientos de negociación consistentes con costumbres, valores y prácticas tradicionales relevantes de las comunidades. Principio 4: Sostenibilidad socioeconómica (gestión, productiva, financiera y de mercado): Este principio busca que las actividades de producción, transformación y comercialización de los productos de la biodiversidad alcancen la sostenibilidad socioeconómica y se basa en 3 criterios.

Debe existir una línea base, en toda la cadena de abastecimiento, que identifique las condiciones sociales existentes en el área, lo que permitirá que las comunidades locales reconozcan que las actividades desarrolladas por la organización o la empresa promueven el desarrollo local deseado. Criterio 3.4: El uso del conocimiento tradicional debe ser reconocido, promovido y compensado adecuadamente. Este principio busca el reconocimiento y la valoración del conocimiento tradicional. La organización implementa políticas enfocadas en mantener o dar un valor a

136

Foto: Feria local


Criterio 4.1: La organización debe demostrar una gestión financiera sólida y sostenible. Este criterio busca que las organizaciones participantes en el biocomercio alcancen rentabilidad y sostenibilidad económica y financiera para lo cual: La organización debe elaborar planes de negocio viables y contar con herramientas de planificación financiera que demuestren la rentabilidad y viabilidad de su plan a largo plazo. Su estructura organizativa debe ser acorde con los objetivos de producción y el tamaño de la organización, que le permita tener conocimiento de los mercados o estrategias de mercado para reducir la dependencia de un solo producto o un solo comprador. Criterio 4.2: La organización debe tener suficiente capacidad de gestión de calidad para acceder y mantenerse en los mercados objetivos. Este criterio busca que las organizaciones, empresas o comunidades, se mantengan en el mercado en base a: Que la organización haya identificado los mercados objetivo, así como la oferta y demanda de los mismos, sus productos deben cumplir los estándares de calidad, a la vez que debe contar con registros y documentación pertinentes para satisfacer los requisitos de los mercados que les permita tener la capacidad de gestión necesaria para mantener el nivel de calidad de sus productos.

Foto: Comercialización de papa

Criterio 4.3: Existe un sistema de trazabilidad de productos que asegura la identificación de su origen a través de la cadena de producción. Este criterio busca garantizar que los consumidores ante cualquier eventualidad, puedan rastrear el origen de los productos de la biodiversidad: Es importante que para facilitar la adecuada trazabilidad a lo largo de la cadena productiva, la organización maneje registros de información básica, sobre la compra de materia prima, productos procesados o acabados y procesos desarrollados. El proveedor debe registrar información básica acerca de la recolección o el cultivo de las especies, incluidos el área de aprovechamiento y los trabajadores y procesos involucrados; a la vez que se deben identificar los puntos críticos de control para monitorear la trazabilidad del producto. 137


Principio 5: Conocimiento, cumplimento y respeto a la legislación local, nacional e internacional. Este principio busca que las actividades de conservación, producción, transformación y uso sostenido de los productos de la biodiversidad se desarrollen en el marco de los acuerdos internacionales y la legislación nacional vigente y se afianza en cinco criterios: Criterio 5.1: La organización debe cumplir con la legislación nacional, regional e internacional, así como con todos los requisitos administrativos, aplicables para el uso de la biodiversidad y el comercio de sus productos y servicios derivados. Este criterio promueve el respeto y cumplimiento al marco normativo, local, nacional e internacional, para lo cual es necesario: Que la organización tome conocimiento o se informe acerca de las leyes vinculadas a la conservación y uso sostenido de la biodiversidad. Pero además que cumpla con la normatividad vigente.

formales, así como establecer un sistema de pagos por la entrega de materia prima de productos de la biodiversidad. Criterio 5.3: En los países signatorios deben respetarse las disposiciones de todos los acuerdos internacionales como CITES, los convenios de la OIT y la CDB. Este criterio busca que los actores involucrados en los diferentes eslabones de la cadena respeten los acuerdos y tratados internacionales en base al: Conocimiento de que en la localidad existen especies que están en peligro de extinción, a la existencia de acuerdos internacionales relacionados con la actividad y que desarrollan y a la identificación y al cumplimiento de los mismos.

Criterio 5.2: Deben pagarse todos los honorarios, regalías, impuestos y otros cobros legalmente establecidos. Este criterio establece que deben cumplirse con todas las obligaciones legalmente establecidas: Para lo cual es necesario que la organización cuente con personería jurídica y Registro Único de Contribuyentes (RUC), que les permita realizar transacciones comerciales

138

Foto: Secadora de maca


Criterio 5.4: La organización debe conocer y tomar medidas para evitar o reportar el uso ilegal de las áreas que maneja o donde se usan recursos. Este criterio busca tomar medidas para evitar el uso ilegal de las tierras y de los recursos de la biodiversidad: Para lo cual es necesario que exista un plan de manejo para la conservación de los recursos en la comunidad y que se evite el uso ilegal de tierras, sobre todo en las zonas de amortiguamiento de las áreas de conservación y áreas de protección. Principio 6: Respeto de los derechos de los actores involucrados en el biocomercio Criterio 6.1: La organización respeta los derechos humanos. Este principio busca que la organización, empresa o comunidad promueva el respeto a los derechos humanos en base a que: La organización toma medidas para asegurar el respeto de los derechos humanos y no hay evidencia de que estos no sean respetados o de la existencia de prácticas o políticas restrictivas o discriminatorias, considerando la realidad cultural de las zonas productoras. Además la organización respeta los convenios fundamentales de la OIT – Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación (87), convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva (98), Convenio sobre igualdad de remuneración

Foto: Feria de papas nativas

(100), Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso (105), Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), (111), Convenio sobre la edad mínima (138), Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil (182), y el Convenio de las Naciones Unidas contra el crimen internacional organizado, protocolo de tráfico y contrabando. Criterio 6.2: La organización debe respetar los derechos de comunidades locales y pueblos indígenas. Este criterio busca que los derechos de las comunidades y de los pueblos indígenas sean respetados: En caso de que las actividades productivas o de recolección se desarrollen en territorios de comunidades locales o incluya a estos como proveedores, la organización/

139


empresa/comunidad, deben tener una política específica que garantice que sus derechos no sean vulnerados o afectados. Los pueblos indígenas deben controlar el manejo de los recursos en sus tierras y territorios, a menos que deleguen este control con el debido conocimiento y de manera voluntaria a otras organizaciones. Por otro lado los lugares de especial significado cultural, ecológico, económico o religioso para los pueblos indígenas deben ser claramente identificados en cooperación con dichos pueblos, reconocidos y protegidos por aquellos responsables del manejo de los recursos.

Foto: Diferentes presentaciones de aguaymanto.

140

Criterio 6.3: La organización debe asegurar que sus actividades no tengan impactos negativos en la salud y la seguridad de las poblaciones aledañas. Este criterio busca proteger la saludad y brindar seguridad en las actividades cotidianas de los diferentes actores de la cadena. La organización/empresa debe identificar el impacto potencial de sus actividades dentro de su comunidad y/o en las poblaciones circundantes. Además la organización debe tomar las medidas para evitar los impactos negativos y optimizar los impactos positivos.


Criterio 6.4: La organización debe ofrecer condiciones adecuadas de trabajo para sus empleados.

Criterio 7.1: La organización debe usar la tierra de acuerdo con las normativas pertinentes, si estas existen.

Este criterio busca generar condiciones adecuadas para sus trabajadores: La organización/ empresa debe proveer adecuadas condiciones laborales a los trabajadores sin poner en riesgo su propia salud e integridad; en lo posible, la organización debe conferir contratos de largo plazo a sus empleados.

La propiedad y uso de la tierra debe estar acorde a las normas y leyes vigentes: No debe existir disputas sobre la tenencia de la tierra y los derechos de uso de los recursos están claramente definidos (por ejemplo títulos de propiedad, contratos de arrendamiento, permisos, evidencia de derechos consuetudinarios). Los recursos y derechos de tenencia de las comunidades no deben estar amenazados ni limitados, directa o indirectamente por el manejo de los recursos.

Además la organización debe ofrecer a sus trabajadores programas de capacitación y desarrollo profesional y promover condiciones de trabajo adecuadas a sus proveedores. Criterio 6.5: La organización no deben amenazar la diversificación de los alimentos y seguridad alimentaria de las comunidades locales. Este criterio busca garantizar la seguridad alimentaria de las comunidades: Para la cual se debe identificar los impactos sobre la diversificación y seguridad alimentaría que pueden ser generados por el desarrollo de las actividades productivas. Así mismo la organización debe desarrollar actividades específicas para eliminar los impactos negativos sobre la diversificación y seguridad alimentaria. Principio 7: Claridad sobre la tenencia de la tierra, el uso y acceso a los recursos naturales y a los conocimientos. La propiedad de la tierra debe estar legalizada y sin conflictos entre los pobladores.

En caso que hubiera conflictos, se deben emplear mecanismos apropiados para resolver las disputas sobre los reclamos por tenencia y derechos de uso de la tierra. Criterio 7.2: La organización debe usar los recursos bajo el consentimiento fundamentado previo de la parte que los proporciona. Este principio busca que las organizaciones usen los recursos bajo autorización de las autoridades pertinentes: Es importante que se demuestre que se ha realizado el procedimiento administrativo de solicitud de acceso a recursos; la organización puede mostrar los contratos obtenidos para el acceso a dichos recursos.

141


Este libro se termin贸 de imprimir en diciembre del 2011 en los talleres gr谩ficos de YFE Servicios Generales, ubicado en Jr. Rufino Torrico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.