Escenario Teatral Boletín Informativo del Centro Nacional de Teatro
2015 conmemora los 100 años de Cesar Rengifo El 2015 es el año del artista venezolano César Rengifo por decreto del presidente Nicolás Maduro durante el III Congreso Nacional de Cultura celebrado el pasado año, con motivo de la conmemoración de los 100 años de su natalicio el próximo 14 de mayo. Durante los 365 días se realizarán diferentes actividades en las diversas áreas de la cultura, con exposiciones, publicaciones de obras y muestras teatrales del célebre creador, pintor, dramaturgo y pensador. El dramaturgo es homenajeado en el año 2015 por sus innumerables aportes presentes en toda su creación pictórica y dramatúrgica, acordes con los ideales políticos y sociales de la revolución, contribuyendo a afianzar nuestro modelo político, social, cultural y económico que impulsan la construcción del socialismo del siglo XXI. Los eventos realizados en conmemoración del artista serán organizados principalmente por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura articulados con Ministerio de Educación, Centro Nacional de Teatro, Movimiento
César Rengifo, Escuela de Artes Escénicas César Rengifo, Red Nacional de Teatro y Circo, Centro Nacional de Danza, Fundación Compañía Nacional de Música, Fundación Cinemateca Nacional, Editorial el Perro y la Rana, Biblioteca Ayacucho, Biblioteca Nacional, Fundación Centro Nacional de Artesanía, Fundación Museos Nacionales, IARTES, IAEM, CELARG, Fundación Misión Cultura, Fundación Casa del Artista, Cátedra Intercultural César Rengifo, CENAL, Gabinetes Culturales, UNEARTE y demás entes del MPPC. El Centro Nacional de Teatro y la Red Nacional de Teatro y Circo
Febrero 2015
Centro Nacional de teatro
junto a los Gabinetes Culturales del país organizarán el circuito socio cultural con apoyo de las Alcaldías y Gobernaciones. Así mismo, la Alcaldía de Caracas realizará una muestra teatral durante el mes de mayo. Hasta la fecha están abiertos dos concursos, entre ellos: • Premio “Apacuana” de Dramaturgia Nacional por el Centro Nacional de Teatro. • “Rengifo en un afiche” concurso gráfico por la Fundación Museos Nacionales. Por María Bethania Querales Díaz
@CNT_venezuela
www.cnt.gob.ve
Gran estreno:
Luna Lunita subió a las tablas El Centro Nacional de teatro en coproducción con la Fundación Satiricón, llevó a escena la obra infantil “Luna Lunita, un espectáculo de títeres para jugar en familia”, el pasado viernes 6 de febrero en el Teatro Alberto de Paz y Mateos a las 10:00 de la mañana. Esta obra escrita y dirigida por Yurubí Castro, presentó una dinámica interactiva, donde el público tuvo la oportunidad de participar activamente en la historia. La pieza se desarrolló en un libro tridimensional que sirvió de escenario para que personajes
y objetos dramatizaran un incesante juego de proporciones, donde se recrea el sueño de una niña de seis años llamada Luna, quien en la noche de la víspera de su primer día de clases tiene un sueño donde divaga de aventura en aventura pasando pruebas en la que ascenderá de primero a sexto grado. La obra tendrán otras presentaciones los sábados 14 y 21 y domingos 15 y 22 de febrero en la Sala de Conciertos de la UNEARTE a las 10:00 de la mañana. La entrada tendrá un valor de Bs 30,00.
Fortaleciendo la dramaturgia nacional con el Premio Apacuana En el marco de las actividades del año César Rengifo y en la búsqueda del fortalecimiento de la dramaturgia nacional, el Centro Nacional de Teatro continúa la convocatoria para el Premio “Apacuana”, con el objetivo de estimular la creación de un nuevo lenguaje expresivo teatral. La convocatoria se encuentra abierta hasta el 31 de marzo de 2015, podrán participar autores venezolanos y extranjeros con un mínimo de cinco (5) años de residencia en el país, contempla la participación de obras inéditas y originales, cuya temática
Febrero 2015
Centro Nacional de teatro
gire en torno a los principales temas que abordó Rengifo en su creación dramática: La opresión de los marginados, el petróleo y lo que produce ser productores de petróleo, la emancipación de los pueblos, el indigenismo y los cambios sociales y políticos de nuestro país. Para mayor información sobre el concurso puede comunicarse con los telf. 02125760240 y 5764945, a través del correo cntpremiodramaturgia@gmail.com o consultar las bases completas en la página web www.cnt.gob.ve
Por María Bethania Querales Díaz
@CNT_venezuela
www.cnt.gob.ve