C E O C O N S U L T I N G
NEGOCIOS PARA EL ENTRETENIMIENTO
INFANTIL ABRIL , 2017
ABRIL 2017 1
Editorial
EQUIPO DE TRABAJO Coordinadora general
MELANIA CONTRERAS HERNÁNDEZ Editora en jefe
KARLA MELO CORTÉS Columnista
MOISÉS CERÓN APARICIO Columnista
MARÍA ANGÉLICA SÁNCHEZ ORTÍZ Columnista
JORGE ALEJANDRO DE ÁNGEL PUGA Columnista
CLAUDIA CECILIA SAMANIEGO HERRERA Columnista
DANIELA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Diseñadora/ Directora creativa
NANCY DIYARZA PÁJARO
2 ABRIL 2017
CEO consulting agradece su trabajo y entrega durante su tiempo con nosotros. Estamos orgullosos de tenerlos un mes más aquí, en su revista interna. Abril, como muchos saben, es el mes de los niños. Es por ello que decidimos prestar este espacio al tema, aunque, claro, sin desviarnos de nuestro enfoque empresarial. Para hablar de ello tenemos como columnistas invitados a varios de nuestros analistas, que desde su tema de interés compartirán con nosotros información relevante. ¡Estamos felices de su participación! Así como ellos, si tienes un tema que te apasione; alguna investigación que quieras compartir; lugares, eventos o actividades que te gustaría recomendar, no dudes en escribir a vinculacion@ceoconsulting.com.mx o acércate a quienes nos apoyan para hacer la revista posible. Entérate de los proyectos logrados, nuestros objetivos y el trabajo que se realiza en este momento. Encuentra a tus compañeros de trabajo y consultores en el directorio; descubre más de ti en nuestro test, revisa quiénes cumplen años y conoce más con cada artículo que hemos preparado para ti. Sin más preámbulo, esperamos que disfrutes de este número, estamos abiertos a cualquier sugerencia para poder mejorar.
CEO
Contenido 04 05 06 07 08 09
CORAZÓN IDEOLÓGICO ORGANIGRAMA EN LA MIRA EQUIPO CEO CELEBRANDO CUMPLEAÑEROS DEL MES DE ABRIL
CEO DEL MES XAVIER LÓPEZ ANCONA
10 12 14 18 19 20
DESTINO DEL MES CUETZALAN DEL PROGRESO
HASHTAG ESPACIO CEO TEST NOS DICEN ADIÓS DIRECTORIO CEO CONSULTORES CONSULTORES ASOCIADOS PRACTICANTES
ABRIL 2017 3
Corazón
Ideológico MISIÓN Somos una empresa de consultoría conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales, quienes combinan sus talentos y experiencias para el desarrollo e implementación de proyectos exitosos.
VISIÓN Consolidarnos como una firma de consultoría que a través de sus soluciones reinvente de firma exitosa la creación de valor.
VALORES Trabajo en equipo Compromiso Integridad Innovación Creatividad
4 ABRIL 2017
Organigrama
CEO
DIRECTOR GENERAL DIRECCIÓN COMERCIAL
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
VENTAS
CONTADOR EXTERNO
VINCULACIÓN COMERCIAL
AUXILIAR
ADMINISTRATIVO
RELACIONES PÚBLICAS
DIRECCIÓN DE OPERACIONES
GERENCIA DE SOLUCIONES PARA NEGOCIOS
GERENCIA DE SOLUCIONES PARA GOBIERNO
GERENCIA DE ENERGÍAS RENOVABLES
CONSULTORES
CONSULTORES
CONSULTORES
PRACTICANTES
PRACTICANTES
PRACTICANTES
CONSULTORES POR PROYECTO
CONSULTORES POR PROYECTO
CONSULTORES POR PROYECTO
ABRIL 2017 5
En la Mira EN LA MIRA: Evaluación de Consistencia y Resultados • Fism • Fortamun • San Antonio Cañada • Tlaltenango
EN PROCESO: Evaluación de Consistencia y Resultados • Zaragoza 2015 • Tlaxco 2015 • Chignahuapan 2016 • Revista digital para la asociación civil Justicia Ciudadana • Apertura Señor Tlacuache • Sitio web Señor Tlacuache
LOGROS: Evaluación de Consistencia y Resultados • Chignahuapan 2015 • Zaragoza 2014 • Tlaxco 2014 • Tlatenango 2014
6 ABRIL 2017
Equipo Ceo
CEO
¡EN ESTA SECCIÓN PODRÁS CONOCER UN POCO MÁS DE ALGUNOS INTEGRANTES DE CEO!
Robin Kehr
Economía Ciudad de origen: OsterholzScharmbeck
Cumpleaños: 29 de Agosto Pasatiempo: Básquetbol, Kick boxing Frase: " Cuando alguien desea algo debe saber que corre riesgos y por eso la vida vale la pena"
Abraham Isaac Ávila Villalobos
Ciencias de la Comunicación
Ciudad de origen: Tapachula, Chiapas Cumpleaños: 12 de abril Pasatiempo: Escuchar covers y ver películas Frase: "No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y feliz"
José Ricardo Vazquez Mora
Daniela Hernández Martínez
Ciudad de origen: Puebla, Puebla Cumpleaños: 07 de Febrero Pasatiempo: Escuchar y mezclar música y cocinar Frase: "Chetos"
Ciudad de origen: Puebla, Puebla Cumpleaños: 22 de Diciembre Pasatiempo: Salir con amigos Frase: "Nunca dejes de luchar por tus sueños"
Jesuara Caballero Vázquez
Cristóbal Cruz Tovar
Arquitectura
Ingeniería en Ciencias de la Computación Ciudad de origen: Puebla, Puebla Cumpleaños: 16 de Enero Pasatiempo: Ver películas, jugar X box Frase: “Si solo trabajas en cosas que te gusten y te apasionen, no deberías tener un plan maestro para ver cómo resulta todo” Mark Zuckerberg
Psicología
Actuaría
Ciudad de origen: Puebla, Pue. Cumpleaños: 30 de Enero Pasatiempo: Futbol y ver películas Frase: "La lógica te llevará desde A hasta B. La imaginación te llevará a cualquier parte" Albert Einstein.
ABRIL 2017 7
CELEBRANDO
Felicidades!
!
¡LES DESEAMOS LO MEJOR, A NUESTROS INTEGRANTES DE CEO QUE CUMPLEN AÑOS ESTE MES!
7 ABRIL JUAN ANTONIO FLORES
25
ABRIL
12
ABRIL
ABRAHAM ISAAC ÁVILA
18
ABRIL
FRANCISCO JAVIER LEZAMA OSCAR HUMBERTO LÓPEZ
8 ABRIL 2017
RA ND E
CEO DEL MES
Xavier López Ancona
JUG
AR
a se
rG
E
mpresario mexicano, fundador y presidente del parque temático infantil Kidzania. Estudió Administración de empresas y posteriormente una maestría sobre Consultoría en Estados Unidos. Partiendo de sus conocimientos y su experiencia, inició con una idea sencilla, basada en el concepto de jugar a ser grande, pero en una ciudad a escala con todos los servicios, desde vialidades, hasta centros comerciales y hospitales. Su inspiración parte esencialmente en concientizar a los niños mediante el juego, de mejorar el mundo, como lo sugiere el lema del parque: "Prepárate para un mundo mejor". La esperanza del empresario, es que el mundo en miniatura que ha creado, ayude a preparar a los niños para un mundo más socialmente responsable y menos corrupto, que ofrezca igualdad de oportunidades para todos. En 1999, el primer parque abrió sus puertas en Santa Fe, Distrito Federal, bajo el nombre de La Ciudad de los Niños; el cual en su primera etapa contemplaba la visita de 400,000 personas, cifra que se duplicó. El éxito del negocio radica, además de los ingresos de la entrada, en las marcas que se encargan de patrocinar diferentes actividades, como bancos, empresas automotrices, hospitales y fábricas de dulces, entre otras. Ante el panorama del negocio, la visión de López Ancona aumentó, expandiendo el modelo del parque alrededor del mundo mediante un esquema de franquicias; sin embargo, el cambio de una marca local a una global requirió de varios ajustes. Fue el 25 de junio de 2008, cuando la entonces conocida como La Ciudad de los Niños cambió de manera oficial su nombre a KidZania. La medida fue parte de su estrategia de expansión, cuyo objetivo era posicionarse de manera internacional; dando el primer paso en Tokio, Japón, donde KidZania abrió sus puertas en septiembre de 2006, seguido de Indonesia un año después. Actualmente el parque tiene presencia en países de gran importancia como Arabia Saudita, India, Inglaterra, Rusia y recientemente Estados Unidos. María Angélica Sánchez Ortíz
ABRIL 2017 9
DESTINO DEL MES
Un viaje al pasado CUETZALAN DEL PROGRESO
10 ABRIL 2017 2017
Daniela Hernández Martínez
E
CEO
n la Sierra Norte de Puebla se ubica este Pueblo Mágico que conserva las tradiciones de su pasado indígena, donde los habitantes aún se visten como sus antepasados y no olvidan la Danza de los Voladores. Está situado entre profundas y exuberantes barrancas, que acompañadas por la niebla, lo dotan de un paisaje hermoso y un clima cálido-húmedo casi todo el año. En Cuetzalan sobresalen construcciones como la Parroquia de San Francisco de Asís con su enorme torre, pero también el ambiente pueblerino compuesto por calles estrechas y empinadas, casas blancas con techo de teja. Además, en este poblado encontrarás uno de los cafés más aromáticos del país, al igual que delicias gastronómicas como mole, tlayoyos y pan. Sin embargo, uno de los mayores atractivos de este destino es que en los alrededores podrás admirar cascadas y ríos, explorar obscuras cavernas e incluso conocer una zona arqueológica que recuerda a El Tajín.
CONOCE MÁS
En el pasado, la zona de Cuetzalan estuvo poblada por aves de maravillosos colores llamadas “quetzales”, cuyas plumas eran entregadas al pueblo azteca como tributo desde los tiempos del emperador Axayácatl, en 1475. Ése es precisamente uno de los orígenes del nombre de esta población: “lugar abundante de quetzales”.
LO TÍPICO
Cuetzalan se distingue por las prendas de algodón blanco, de hilo de artisela y de lana, y también por las elaboradas en telar de cintura como sarapes, chales, jorongos, cambayas, cortinas y rebozos. Trabajan la madera para crear muebles, cruces de cedro, tambores, teponaxtles, sonajas, flautas, violines y máscaras. El mejor lugar para adquirir estas piezas es el Mercado de Artesanías Matachiuj. El domingo se exhiben en el tianguis diversidad de objetos, desde sombreros y cestos hasta piezas de cerámica y miniaturas de madera y trapo. Por otro lado, no dejes de visitar el taller de la familia Posadas (esquina Zapata y Guerrero) donde se fabrican vistosos penachos para la Danza de los Quetzalines.
CASCADAS Y CAVERNAS
La carretera que se recorre para visitar Cuetzalan posee hermosos paisajes. Cerca de este Pueblo Mágico hay cascadas y lagos de aguas transparentes y cavernas. Visita los lagos de Cuichatl, las grutas de Chivostoc y de Atepolihui, las cascadas del río Apulco y el salto de la Gloria, que caen en un profundo cañón. Más caídas de agua, como Las Hamacas, Atapatahua y Las Brisas (donde puedes nadar) que se localizan en los alrededores del pueblo de San Andrés Tzicuilan. Aventúrate en El Salto o Las Golondrinas donde podrás practicar rappel (en la primera hay una tirolesa y en la segunda una poza para nadar). Visita la Cascada Corazón del Bosque a la que puedes llegar a pie o a caballo, y el Jardín Botánico Xoxoctic, donde podrás admirar orquídeas, helechos, plantas curativas y un mariposario.
¡Te invitamos a no perderte este mágico lugar, es una gran opción para disfrutar un fin de semana.!
11 ABRIL ABRIL2017 201711
#
HASHTAG
Posibilidades Encontradas
D
urante mucho tiempo las mujeres tuvieron prohibido el acceso a la educación y vetado el derecho de conocer el mundo. Las cosas han cambiado y aunque, ciertamente, no podemos enarbolar aún la bandera de la equidad de género; tampoco podemos negar el gran abanico de posibilidades que se abre delante de las pupilas femeninas. Hace años, nuestra etiqueta de sensibles, maternales y cariñosas fue capaz de cerrarnos muchas puertas con el argumento de que el mundo necesita mano dura; sin embargo, no se precisó un gran análisis para poder ver que el mundo requiere también un poco de ternura, y que ésta no tiene rivalidad con la inteligencia, la valentía y el talento. Justamente con este pensamiento, los programas Au-Pair fueron creados. Ser Au-Pair es una de las maneras más sencillas y enriquecedoras que tenemos las mujeres de conocer el mundo, dominar otra lengua y obtener experiencia multicultural; y aunque algunos programas aceptan también hombres, podemos prácticamente clasificar esta actividad como exclusiva del género femenino, ya que más del 90% de Au-Pair’s en el mundo es mujer. El sistema consiste en ser hospedada en una casa anfitriona que provee de vivienda, comida y una pequeña remuneración económica a cambio de cuidar a los pequeños.
12 ABRIL 2017
La chica Au-Pair convive con la familia como un miembro más: come, pasea y va al súper con ellos como si estuviera en su propio hogar, lo cual también significa que no se trata de una experiencia vacacional y de descanso, antes de emprender la aventura, las interesadas debemos saber que vamos a trabajar, a apoyar en las labores del hogar (siempre cosas sencillas) y a lidiar con los problemas que toda familia tiene. Los requisitos para ser Au-Pair son fáciles de cubrir, y sólo varían levemente según cada agencia: • Tener entre 18 y 27 años. • Tener un nivel mínimo del idioma del país al que se desea ir. • Experiencia con niños. • Disponibilidad de tiempo de mínimo tres meses. • Pasaporte y visa en caso de que el país deseado así lo solicite. • Pagar la cuota de inscripción. Hay algunas agencias que incluyen dentro de sus beneficios los gastos del vuelo, sólo es cuestión de buscar la opción que más nos convenga. El mundo está lleno de oportunidades, sólo es cuestión de buscar hasta encontrar aquélla que se ajuste con nuestras posibilidades y aspiraciones. Los programas Au-Pair son sólo un reflejo de todo lo que podemos lograr como mujeres, una de las miles de puertas que ante nosotras se abre para dejarnos ver las maravillas que hay allá afuera.
Claudia Cecilia Samaniego Herrera
CEO
ABRIL 2017 13
Espacio CEO ACTIVIDADES DEL MES DÃa de limpieza
Plan de Negocios
14 ABRIL 2017
CEO
Rally
Celebración de Cumpleaños
ABRIL 2017 15
ESPACIO CEO Jorge Alejandro de Ángel Puga
A
l paso del tiempo las metodologías de la educación han sido modificadas tanto por la transformación de la sociedad como por el avance de la tecnología en la época actual. La realidad virtual ha sido una de las herramientas con mayor impacto en cualquier área que se pueda pensar: medicina, decoración de interiores, videojuegos, entretenimiento, y sobre todo puede resultar una gran herramienta para la educación. La realidad virtual podría tener un papel importante en el área educativa. Desde la educación básica, hasta la educación superior. Por ejemplo, imaginemos el papel de esta tecnología en materias como historia donde el estudiante podría aprender sobre lugares representativos, a través de la proyección de recorridos y de ver a los personajes claves contando lo sucedido, o en geografía reconociendo lugares como tundra, selva o estepa y poder hacerlo por medio de la experiencia de estar ahí, pero sin salir de su aula de clases. Asi mismo, en un nivel superior, podría ayudar a realizar operaciones con un simulador, creando diferentes parámetros para cualquier tipo de operación y en cualquier ámbito, como casos críticos de reacciones inesperadas de un paciente. Todo esto eliminando el riesgo de la práctica real y obteniendo el conocimiento gracias a una buena programación de simulación. Otro ejemplo podría ser la rama arquitectónica y de ingeniería, en las cuales, por medio de esta tecnología, el estudiante podría llegar al interior de una estructura y definir si un espacio es adecuado y si las condiciones son idóneas, ayudando a evaluar la seguridad del lugar y hacer correcciones de diseño. Con esta tecnología podríamos incluso identificar constelaciones; las cualidades de un planeta; ver las galaxias más lejanas o cómo funciona una nave espacial.
16 ABRIL 2017
La realidad virtual nos da el beneficio de conocer cosas que no están a la mano de cualquiera, ni remotamente cerca. Por ello, las posibilidades son realmente inimaginables. En la actualidad hay varios proyectos que están destinados a tal propósito. A continuación se mencionan algunos de los más representativos: The Body VR, es la educación virtual creada para mejorar el conocimiento del cuerpo humano mediante lecciones donde se puede observar cada parte que lo conforma y sus diferentes capas, actualmente se encuentra en Estados Unidos y para el 2020 planean tener un programa que lo describa de manera completa. Night Café, un lugar con una innovadora propuesta cultural que utiliza VR para recrear pinturas de Vincent Van Gogh en 3D, es una forma diferente de disfrutar estas pinturas y fascinarse con la técnica de este gran artista. Expedition by Google. La aplicación desde la cual puedes explorar cualquier zona actual por medio de lentes VR, estos viajes son colecciones de vistas panorámicas 360° e imágenes tridimensionales, que incluyen información detallada, lugares de interés y preguntas que facilitan su integración en programas de estudios de diversos centros educativos. En conclusión, VR es una herramienta muy poderosa que nos permite llegar a lugares que nunca pensamos conocer y en condiciones que no podríamos haber imaginado, sólo falta tener claro a dónde queremos ir, para programarlo, aprender y expandir nuestra visión de la realidad.
CEO
La
educaciรณn y la realidad virtual ABRIL 2017 17
TEST
Destino Ideal en Semana Santa 1
De estas opciones, la que más suena a tus vacaciones ideales es:
3
a) Playa, sol y ruinas mayas b) Historia y edificios coloniales c) Museos, actividades culturales y fiesta d) Senderismo y ecoturismo
a) b) c) d)
e)
e)
2
Tranquilidad
¿Qué tan importante para ti es el factor religioso de las vacaciones de Semana Santa?
a) b)
Lo mío es el turismo religioso
c)
Podría visitar algunos sitios como catedrales y recintos, pero no es el foco de mi viaje
d)
Mi religión es la naturaleza
e)
Medianamente
Nada importante
Tú lo que quieres es explorar una gran ciudad y todo lo que tiene por ofrecer. Para eso, no hay mejor destino que la Ciudad de México.
18 ABRIL 2017
Reflexionar y meditar acerca de la Pascua Divertirte y vivir días emocionantes en la ciudad Disfrutar de unos días de aventura en exteriores Conocer un destino nuevo, no tan común
¿Con quién viajarías en Semana Santa?
a) Con mi pareja b) Con la familia c) Solo d) Con amigos Cualquiera de los anteriores
MAYORÍA DE B
Tu destino ideal en Semana Santa es cualquiera de los sitios incluidos en la Ruta Maya, que se extiende desde Tabasco a lo largo del sureste de México.
MAYORÍA DE C
Relajarte y disfrutar de la playa y el buen tiempo
4 e)
MAYORÍA DE A
Las vacaciones de Semana Santa son una excelente oportunidad para…
Te sientes atraído al lado espiritual de la Semana Santa, por eso San Luis Potosí es tu destino ideal.
MAYORÍA DE D
Tu destino ideal en Semana Santa es la Huasteca Potosina, con su exuberante naturaleza y actividades ecoturísticas.
MAYORÍA DE E
Se nota que estás buscando un lugar tranquilo que tenga un poco de todo. Descubre por qué Aguascalientes en Semana Santa es justo lo que necesitas.
Adiós
NOS DICEN
Miguel Ángel Castillo Baéz
CEO
Oliver Fernando Pérez Pérez
Ingeniería en Ciencias de la Computación
Zurisadai Contreras Pérez
Actuaría
Elizabeth Peña Méndoza
Diseño Gráfico
Robin Kehr
Diseño Gráfico
Economía
Jesuara Caballero Vázquez
María Angélica Sánchez Ortíz Arquitectura
Jorge Alejandro De Ángel Puga Ingeniería Industrial
Ingeniería en Ciencias de la Computación
Karla César Téllez
Lourdes Guadalupe Sánchez Castorena
Actuaría
Diseño Gráfico
Juan Antonio Flores Brabo
Eva Elena Vázquez Escobedo
José Antonio González De La Vega
Diseño Gráfico
Ingeniería Química
Nancy Diyarza Pájaro
Ingeniería Industrial
Cristóbal Cruz Tovar
Diseño Gráfico
Actuaría
Said Amado Nivón López Lena Ingeniería Civil
¡CEO LES DESEA MUCHA SUERTE Y ÉXITO EN SU VIDA PROFESIONAL!
Paula Lucero Rodríguez Herrera Arquitectura
Adriana Beatriz Chávez Gregorio Diseño Gráfico
ABRIL 2017 19
DIRECTORIO
Consultores Pedro Hernández Téllez
Economía - UDLAP Mtro. Dirección Internacional ITAM phernandez@ceoconsulting.com.mx
Moisés Cerón Aparicio
Comunicación - BUAP mceron@ceoconsulting.com.mx Cel. 22 21 43 51 37
Melania Contreras Hernández Comunicación - BUAP mcontreras@ceoconsulting.com.mx Cel. 22 23 18 54 94
César Hurtado Ruiz
Mercadotecnia - UPAEP churtado@ceoconsulting.com.mx Cel. 22 21 77 61 05
José Alberto Aguilar Morales Economía - BUAP jaguilar@ceoconsulting.com.mx Cel. 22 25 29 77 08
Oscar H. López Calzada
Administración de Empresas-UNAM olopez@ceoconsulting.com.mx Cel. 2221435319
Carlos Alberto Martínez Ruiz
Economía- UPAEP cmartinez@ceoconsulting.com.mx Cel. 2225887018
Adrián Emmanuel Quiroz Bautista Ingeniería Industrial BUAP aquiroz@senortlacuache.com.mx Cel. 2229540372
20ABRIL 2017
Consultores
CEO
Asociados Ishel Ruíz Mejía
Actuaría - UDLAP iruiz@ceoconsulting.com.mx
José M. Sánchez de Cima
Economía - UDLAP /U. del Sur de California sanchezd28@yahoo.com.mx
José M. García Teruel Ingeniería Industrial - UIA
jgarciaturuel@ceoconsulting.com.mx
Fernando Ruíz
Ing. Sistemas/Finanzas - UDLAP fruiz@ceoconsulting.com.mx
Juan C. Rodríguez Muñoz
Psicología - BUAP/ U. Westminster jcrodriguez@ceoconsulting.com.mx
Gerardo Cortés Mata Biología - UNAM
gcmata@ceoconsulting.com.mx
ABRIL 2017 21
DIRECTORIO
Practicantes Abraham Isaac Ávila Villalobos Ciencias de la Comunicación BUAP isaac.avillalobos@gmail.com Cel. 2228957284
Adriana Beatriz Chávez Gregorio Diseño Gráfico BUAP
adriana.chagre@gmail.com Cel. 2225819654
Brenda Sarai Osorio Velarde Psicología BUAP
brendaosorio.vel@gmail.com Cel. 2222098683
Claudia Cecilia Samaniego Herrera Psicología BUAP
claudia.samaniego.herrera@gmail.com Cel. 2221238980
Cristóbal Cruz Tovar Actuaría UDLAP
cristobal.cruztr@udlap.mx Cel. 2223259494
22 ABRIL 2017
CEO
Daniela Hernández Martínez Psicología BUAP
daniela.hdz.mtz@hotmail.com Cel. 2221570096
Edith Solis Toxqui Psicología BUAP
solis537@gmail.com Cel. 2224267264
Elizabeth Peña Méndoza Diseño Gráfico BUAP
pmendozaelizabeth@gmail.com Cel. 7731282575
Eva Elena Vázquez Escobedo Ingeniería Industrial BUAP
ee_escobedo@hotmail.com Cel. 2223757802
Gabriel Rodríguez Navarrete Mercadotecnia IBERO
rodriguez.navarrete.gabriel@gmail.com Cel. 2225052805
ABRIL 2017 23
DIRECTORIO
Jesuara Caballero Vázquez
Ingeniería en Ciencias de la Computación BUAP jesuara.cabvaz@hotmail.com Cel. 2227920482
Jorge Alejandro De Ángel Puga Ingeniería Industrial BUAP
jorge.deangelpuga@gmail.com Cel. 2223325137
Jorge Fernando Morales Tapia Ingeniería Industrial BUAP
jorge.fernando.morales.tapia@gmail.com Cel: 2221333718
José Antonio Báez Cacaxo Arquitectura BUAP
antonio.baez.cacaxo@hotmail.com Cel. 2223316188
José Antonio González De La Vega Ingeniería Química BUAP
jose_de_la_vega@hotmail.com Cel. 2224368523
24 ABRIL 2017
CEO
José Ricardo Vázquez Mora Arquitectura CRISTÓBAL COLÓN
arqricardovazquez@yahoo.com Cel. 2224706025
Juan Antonio Flores Brabo Diseño Gráfico BUAP
antonio.floresbrabo@gmail.com Cel. 2381890655
Karla César Téllez Diseño Gráfico BUAP
karlacesartellez@gmail.com Cel. 2225200692
Karla Melo Cortés
Ciencias de la Comunicación BUAP karlamcortes@gmail.com Cel. 2225104000
Lourdes Guadalupe Sánchez Castorena Actuaría UDLAP
lourdes.sanchezca@udlap.mx Cel. 2224022047
ABRIL 2017 25
DIRECTORIO
María Angélica Sánchez Ortíz Arquitectura BUAP
mariangelik.sanzo@gmail.com 2227309367
Miguel Ángel Castillo Baéz Ingeniería en Ciencias de la Computación BUAP miguel.cast.baez@gmail.com Cel. 2221914925
Nancy Diyarza Pájaro Diseño Gráfico BUAP
nancy.diyarza@gmail.com Cel. 2226068610
Oliver Fernando Pérez Pérez Actuaría UDLAP
oliver.perezpz@udlap.mx Cel. 2227814072
Patricia Rivera Kuri
Administración de empresas BUAP kuripatricia@@icloud.com 2224875373
26 ABRIL 2017
CEO
Paula Lucero Rodríguez Herrera Arquitectura IAEU
paula.rod.herr24@gmail.com Cel. 2224616410
Pedro Antonio Campos González Ciencias de la Comunicación BUAP
pedro.camposgonzalez@yahoo.com Cel. 2223313431
Robin Kehr Economía UPAEP
robin.kehr@gmx.de Cel. 5541932003
Tania López Méndez
Ingeniería en Informática UPP taniia.lopme@gmail.com Cel. 2224636285
Zurisadai Contreras Pérez Diseño Gráfico BUAP
zuri.contreras.p@gmail.com Cel. 2228611244
ABRIL 2017 27
http://ceoconsulting.com.mx/ 28 ABRIL 2017